OPTIMIZA tu Programación en FRONTEND con MEMOIZATION | JAVASCRIPT ↗️

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025

Комментарии • 48

  • @hdeleonnet
    @hdeleonnet  3 года назад +8

    Si te ha gustado el video puedes apoyarme comentando y dejando un Pulgar Arriba
    💻 CURSO de Patrones de Diseño en C# y ASP .Net: www.udemy.com/course/aprender-patrones-de-disenos-aplicados-en-asp-net/?referralCode=11528C0122AD145CE970
    Enlace para seguimiento: hdeleon.net/reto-100daysasafrontenddev-un-reto-inspirado-en-100daysofcode/
    Cuenta de twitter: twitter.com/powerhdeleon
    Github: github.com/powerhdeleon/100DaysAsAFrontendDev

  • @mabreumx
    @mabreumx 3 года назад +5

    Entiendo más o menos los closures, aunque nunca había pensando en como usarlos hasta ahora que lo ejemplificaste muy sencillo con la palabra "estado", ahora sé que puedo usarlo para manejar estados de una forma sencilla, ¡Muchas Gracias!

  • @leonardofernandez7621
    @leonardofernandez7621 2 года назад

    Woow mejor explicado no puede estar, gracias

  • @aldairfernandez5828
    @aldairfernandez5828 2 года назад

    Me sirvió mucho la explicación amigo :) gracias señor peludo

  • @yoanestradablanco1608
    @yoanestradablanco1608 2 года назад

    Hermano que buen video la verdad me habriste la mente un poquito mas gracias por el contenido

  • @enriquemarin8842
    @enriquemarin8842 3 года назад

    Magnífica explicación, Héctor, la mejor de RUclips, sin duda, sobre clousures y memoization.👍

  • @JavierLopez-ry8ln
    @JavierLopez-ry8ln 2 года назад

    Loco, esta muy bueno... y facilito de entender. Gracias,

  • @iturraldec
    @iturraldec Год назад

    excelente, gracias...se me ocurre que se podria implementar, la memoization, en el backend para agilizar los calculos de nomina de personal.

  • @chentejoshuavalenzuela
    @chentejoshuavalenzuela 3 года назад +1

    Práctico y lejible, muchas gracias por compartir buenos conocimientos, muchos exitos

  • @estebancastano2299
    @estebancastano2299 2 года назад

    Explicas muy muy bien, muchas gracias

  • @normanejm
    @normanejm 27 дней назад

    Asombroso! Gracias!

  • @marcosMartinez-wm7bd
    @marcosMartinez-wm7bd 2 года назад

    EXCELENTE VIDEO!

  • @ArielBertino
    @ArielBertino 3 года назад

    Soy de la unicen de tandil, anda que los closures te los esplique Masa, alto crack

  • @antonioamadocruz1146
    @antonioamadocruz1146 3 года назад

    Buenos videos crack, tu canal me es un regalo para los que recién queremos entrar al mundo c#, yo estoy entrando porque tengo las curiosidad de saber como crear un servicio en windows server y que este ejecute un bath que tengo, gracias crack el contenido de tu canal, me será de mucha ayuda!

  • @freelancerdev9636
    @freelancerdev9636 3 года назад +1

    Excelente video. lo único que me gustaría aplicarlo a un recurso que allá sido editado, ya que aquí solamente se aplica a la obtención del recurso, también puedes añadir console.time() y console.timeEnd(). para devolver los tiempos de respuesta. Me gusto el tema, Saludos

  • @josemanuelberrios7390
    @josemanuelberrios7390 3 года назад

    ¡Hermoso video! Clorures y memorización en muy poco tiempo

  • @stefanomazziotta1270
    @stefanomazziotta1270 3 года назад

    Fantastico! Muchas gracias 🍻💻

  • @albertocruz1907
    @albertocruz1907 3 года назад

    Excelente Hector... Muy util de vdd..

  • @WebyMas8a
    @WebyMas8a 3 года назад +1

    Gracias que buen aporte hector ✅

  • @gabrielvalera8833
    @gabrielvalera8833 2 года назад

    solo puedo decir una cosa, me encanto el video XD

  • @carlosedgusi
    @carlosedgusi 3 года назад

    Wow el micro me regresó a los tutos del 2018

  • @brauliomariano
    @brauliomariano 3 года назад

    Muchas gracias Héctor!!

  • @andresflg
    @andresflg 3 года назад +1

    Me encantan tus videos bro!!!, tendrías alguno o piensas hacer de optimizaciones de búsquedas? ejemplo un filtro para buscar por nombres de usuario

    • @aedben
      @aedben 3 года назад

      Si también ando buscando eso

  • @bryanperez3668
    @bryanperez3668 3 года назад

    Genial!

  • @NOCTUMSEMPRA
    @NOCTUMSEMPRA 3 года назад +1

    UFff... muy bueno este concepto. Podría también por ej. ser usado con funciones trigonométricas SENO, COSENO, TANGENTE en un juego 3D para optimizar cálculos.

    • @hdeleonnet
      @hdeleonnet  3 года назад +2

      yo lo utilizo bastante para guardar consultas a servicios que se que no cambiaran

    • @kevinuseche
      @kevinuseche 2 года назад

      @@hdeleonnet Y para un servicio que si cambia, debería configurar un timer o debo manejar este problema con CacheStorage ?

  • @oliverdjbrown
    @oliverdjbrown 3 года назад +1

    Tienes un vídeo donde expliques async y await ?

  • @josuechacon6240
    @josuechacon6240 3 года назад

    Excelente vídeo como siempre. Gracias por compartir tus conocimientos. Una pregunta, ¿qué pasa al utilizar memoization cuando un registro fue modificado en la base de datos por otro usuario o un parámetro como el tiempo de logout automático que se obtiene desde un API? Estaría mostrando data desactualizada o incluso data que ya no existe en la base de datos si fue borrada pero la tengo guardada en el closure. Gracias Héctor y saludos desde El Salvador.

  • @matyez316
    @matyez316 3 года назад

    Pregunta , por que lenguaje me conviene empezar? estoy entre Java o C#

  • @josemanuelberrios7390
    @josemanuelberrios7390 3 года назад

    ¡Gracias!

  • @bryanperez3668
    @bryanperez3668 2 года назад

    Belleza

  • @yoandyvillaman2790
    @yoandyvillaman2790 3 года назад

    Muchas Gracias por el video, Es un contenido de muy buena calidad.
    Tengo una duda respecto a la Memoization ¿que diferencia existen en crear un array fuera de la función Memoization y antes de hacer la llamada fetch compruebo si tengo este valor en mi array , en caso de tenerlo pues retorno el valor, sino pues hago la llamada fecth, no tendría el mismo resultado sin tener que crear una función closure?
    Pregunto desde mi desconocimiento del tema, espero puedas responderme, Gracias

    • @hdeleonnet
      @hdeleonnet  3 года назад +1

      Tu función estaría haciendo memoization pero solo serviría para lo que la hiciste. El closure sirve para cualquier función sea solicitud fetch o otra cosa

  • @alejandrog6005
    @alejandrog6005 3 года назад

    Bueno, todavía no he terminado de ver el video, pero yo lo que he llegado a hacer cuando recibo cierta cantidad fija de parámetros por ejemplo A,B,C y D y en base a éstos parámetros tengo que regresar ciertos valores (por ejemplo en base a esos parámetros de entrada yo tenía que habilitar o deshabilitar ciertos campos) y para no estar haciendo if anidados o switchs lo que hacía era utilizar algo que usaba para simplificar circuitos electrónicos (muchos ya sabrán a q me refiero) y era q yo usaba los llamados mapas de Karnaugh, simplificaba lo que para mi era una función algebráica y ya no era necesario ni siquiera usar condicionales como if, switch u operadores ternarios. Simplemente la salida era resultado de una función simplificada usando el mapa de karnaugh usando operadores algebráicos..... SALUDOS ... BUENO esto es obviamente diferente a la memoization q practicamente es el principio de la memoria caché xD por lo q veo!

  • @fjr519
    @fjr519 3 года назад +1

    hola hector, recomiendas usar metronic?

  • @bryan4541
    @bryan4541 3 года назад +1

    Excelente video.
    ¿ Podrías hacer un video dando tu opinióm acerca de copilot ?
    Saludos

    • @hdeleonnet
      @hdeleonnet  3 года назад +2

      ruclips.net/video/oZYjIHn7nPY/видео.html

  • @facundomoran8595
    @facundomoran8595 3 года назад +1

    Disculpen la ignorancia, pero alguien podría explicarme el valor del parametro arg, ese parámetro dentro de la función seguida de return.. no me cierra el como obtiene el valor.

    • @hdeleonnet
      @hdeleonnet  3 года назад

      creo que falta comprender un poco como funciona el paradigma funcional, mira, con esto vas a comprender: ruclips.net/video/3eLx9syx8iI/видео.html

    • @FireCrauter
      @FireCrauter 3 года назад +1

      min 13:58 y 14:40, si aun no lo entendiste, puedes cambiar lo que este con
      (arg) =>
      por:
      function(arg)
      {
      //codigo...
      }
      y tal vez ahí sin la expresiones lambda lo entiendas xd.

    • @Max-gt8hi
      @Max-gt8hi 3 года назад

      @@FireCrauter x2 eso usualmente hago yo, loa traduzco a funciones normales sin lambda xd

  • @Luisito_Silva
    @Luisito_Silva 3 года назад

    👍

  • @maclaren33
    @maclaren33 3 года назад +2

    buen video, pero trata de cambiar de ambiente se escucha mucho eco

    • @hdeleonnet
      @hdeleonnet  3 года назад +4

      fue por no seleccionar el micro, lo dice el video al inicio