Me encanta Pauline! Tienes una agilidad y tranquilidad para explicar. Una mezcla de dos talentos, muchos saben coser pero no explicar. Felicidades ya me suscribí, yo voy a hacer bolsas y este tutorial me ha ayudado. Espero más
Excelente tutorial Pauline práctico y fácil me gustó mucho ya que no sabía cómo y apenas estoy aprendiendo me sirve mucho, me uno al comentario de la sra Maria Elena de enseñar cómo elaborar las diferentes manijas, Muchas gracias por compartir tu conocimiento eso te hace aún más grande, miles de bendiciones para ti.
Mil gracias a ti por estar pendiente ... la idea de los tutoriales es aportar en algo cada semana que les sirva en su proceso de marca.Para mi es un placer poder aportarles. Amèn. Tendré presente cada comentario para futuros tutoriales.
Saludos Pauline. Todos tus videos son excelentes, y las técnicas no pasan de moda. Me gustaría saber si llamas pegamento de caucho a la cola blanca o es otro tipo de pegamento. En Venezuela cual es el nombre que se consigue para este pegamento?
Saludos Pauline excelente ..una de las cosas que mas me cuesta son los bolsillos no conocia esta tecnica...cuando nos enseñas a elaborar las correas o manijas a veces cuando no tenemos experiencia nos quedan no muy bonitas.........ajajajja sobre todo las que no tienen relleno..Mil Gracias
Buenos días, gracias por compartir tus conocimientos, una pregunta, donde puedo comprar ese tipo de cierres con deslizadores tan bonitos en la CD de México? Gracias una vez más.
Hola apenas me suscribi, y me gustan tus vídeos, tengo una máquina como la tuya, que número de aguja es ,la más gruesa? o como la pido, muchas gracias de antemano
Lirio Hernández Hola! muchas gracias, que bien que te gusten 😊 la aguja que uso es doble filo y depende del grosor del hilo y material cambio de número de aguja.
Tali alv Hola! puedes buscar también como caucho la , éste te sostiene las piezas mientras las llevas a la máquina, te da un pegue , suave , ligero. El amarillo te pone el material más tieso , y queda pegado definitivo . Puedes usar el amarillo si no logras conseguirlo , aquí en Colombia se emplean los dos y lo usas en menor cantidad. 😉
Pero en la piel no es muy necesario hacer doblez, es por si no quieres pintar el borde con otro color que combine o resalte, por ejemplo yo, no lo hago, claro que también eso va en gusto, me gustó el vídeo !!!
CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS DE COLOMBIA Hola! Hemos tenido la oportunidad , pero por ahora no tengo programación. te invito a estar pendiente o igual puedes adquirir nuestro programa de capacitación o alguno de los módulos para que aprendas desde casa .
O Pereira también nos queda cerca a Manizales. De todos modos te ofrezco toda mi colaboración tengo mucha experiencia en programación de eventos académicos tengo montada toda la logística para ello y los auditorios apropiados etc.
Sos tan grosa pauline!! Hice un curso de 1 año de marroquineria y jamas me enseñaron a hacer ese bolsillo, lo aprendí gracias a vos!!.. Una consulta, cuando coso con mi recta industrial, pu, charol.. Los dientes me rompen el material.. Como puedo hacer para q eso no pase??
Hola Pauline, conozco muy bien los procesos de marroquinerìa, no es necesario cementar con tanto pegante, estuve viendo tus videos y para poder impartir formación deberías mejorar tus técnicas.
@@PaulineCarobagsno importa que sea lugar de trabajo ,y si vas a presentar algo mínimo limpia el lugar,los zapateros viven trabajando con eso y su área de trabajo está impecable, yo trabajo todo el día con telas y papeles y siempre limpio y ordenado, ese lugar es un asco
Excelente tutorial Pauline práctico y fácil me gustó mucho ya que no sabía cómo y apenas estoy aprendiendo me sirve mucho, me uno al comentario de la sra Maria Elena de enseñar cómo elaborar las diferentes manijas, Muchas gracias por compartir tu conocimiento eso te hace aún más grande, miles de bendiciones para ti.
Gracias ! Acabo de ver el tutorial y ahora mismo lo hago . Saludos , Dios bendiga tu vida y ese desprendimiento al enseñar.
,Dios te bendiga princesa,me encanta esta página hace muy poco la descubri,
Auque paso ya muchos años pero sg siendo muy util y calidad
Super trabajo gracias
Muchas gracias!. Muy buena explicacion! Un saludos desde Buenos Aires.
Hola desde Cuba!.Grasias x compartir!❤😊
Excelente, muchas gracias, saludos desde Costa Rica.
Hice mi bolsillo y quedó super, gracias
Muy chevere yo lo hago de otra manera saludos de Bucaramanga colombia
Wow muneka TE quedo super chido El zeeper
Gracias que buen video e información saludos desde puebla en mexico
Muy bueno clara y concisa. Bendiciones.
Me encanta Pauline! Tienes una agilidad y tranquilidad para explicar. Una mezcla de dos talentos, muchos saben coser pero no explicar. Felicidades ya me suscribí, yo voy a hacer bolsas y este tutorial me ha ayudado. Espero más
Me encantó ,justo necesitaba saber cómo se coloca este cierre en carteras gracias.
Excelente tutorial Pauline práctico y fácil me gustó mucho ya que no sabía cómo y apenas estoy aprendiendo me sirve mucho, me uno al comentario de la sra Maria Elena de enseñar cómo elaborar las diferentes manijas, Muchas gracias por compartir tu conocimiento eso te hace aún más grande, miles de bendiciones para ti.
Mil gracias a ti por estar pendiente ... la idea de los tutoriales es aportar en algo cada semana que les sirva en su proceso de marca.Para mi es un placer poder aportarles. Amèn. Tendré presente cada comentario para futuros tutoriales.
Hola gracias me gustó mucho quiero hacer algunos bolsos para vender sube por favor más videos es de gran ayuda Dios le bendiga
Hola. Eres un encanto Pauline. Por fin una chica y un video de que puedes aprender algo. Gracias.
Anatol Oprea 😍😍 ay que linda!! Mil gracias!!!! Saludos 😘
Hola soy de cali gracias tienes una actividad para explicar gracias me encantó 😊😊😊
Muchas gracias Paulina excelente explicación Lo pondré en práctica..
aplicare esta tecnica en un monedero de puño, me ecncanta como explicas.
Hola excelente tú técnica, me encantó, puedo hacerlo en un bolso de cuerina, gracias!!!!
Gracias por compartir ...... hermosas tus creaciones, Dios te bendiga!!!
Muy buen video gracias.
Consulta cómo se llaman esas tablas para con medidas para cortar encima como en tu video?
Gracias 😊 ssssss , Exitos Pao !!!
Sos una genia me ayudaste un montón en mi emprendimiento, saludos desde Argentina
Tan divina, gracias! Me alegra tu comentario. 😘
Que excelente te felicito,muy buena explicación mi niña. gracias¡¡¡¡
Muchas gracias por compartir . Excelente trabajo 👍 !
Gran tutorial.
Estoy buscando cómo AÑADIR un bolsillo interior a un bolso comprado.
Me puedes ayudar?
Gracias de antemano
Erees genial, amiga!!
Muchas gracias por tus explicaciones me han sido muy utiles. Mil gracias. Abrazos desde Zipaquira.
Que bien!! es la idea , me alegra. un abrazo!!
Hola, me encantó el vídeo. tenes algún video que haga una cartera? Así le aplicó está técnica. Muchas Gracias!!!
Excelente video 👍
Súper Paulina me hubiese querido invitar a mi casa paulina
Excelente!!!! Y tono de cabello rojo me encantó!!!
Gracias!😊😘
Gracias, muy interesante muy instructivo 🙏🏻👍
Excelente me encanta gracias por enseñarme ¿donde puedo comprar los slayder así de bonitos??
Saludos Pauline. Todos tus videos son excelentes, y las técnicas no pasan de moda. Me gustaría saber si llamas pegamento de caucho a la cola blanca o es otro tipo de pegamento. En Venezuela cual es el nombre que se consigue para este pegamento?
Yo también quiero saber 😔
excelente tutorial Pauline gracias X compartir
eres una maestra,me encanto tu video,gracias por la enseñanza,saludos desde CUSCO-PERU.
Gelika bolsos,carteras a crochet saludo especial para ti 😘😘 gracias
Saludos Pauline excelente ..una de las cosas que mas me cuesta son los bolsillos no conocia esta tecnica...cuando nos enseñas a elaborar las correas o manijas a veces cuando no tenemos experiencia nos quedan no muy bonitas.........ajajajja sobre todo las que no tienen relleno..Mil Gracias
Hola!! Maria Helena ,que gusto que hayas aprendido algo nuevo.
jajaja me imagino , Claro tendré en cuenta tu sugerencia . Gracias por tu comentario.
Muy lindo. Muchas gracias.
Tengo una técnica más rápido ycon un acabado excelente A1 .igual toda técnica es buena saludos
Jesus Arroyo orozco Que bueno, a ver cuándo te animas a compartirla 😉Desde que quede todo pulido por dentro y fuera! todas válidas! 😊Saludos
Hola! Pasa la técnica por favor...
BACANO TU VIDEO BIEN EXPLICADO EXITOS
me encantan mucho tus videos y todo lo que haces T.K.M 💕💕
Monse Fernandez mil gracias!! que linda !! besos !!😘😘
excelente paulina felicidades
Zoremi Viloria gracias 😘
Hola buenos dias 😊 me puedes decir como se llama ese pegante que usas al principio del video? De antemano muchas gracias ❤
Hola soy de guadalajara. Cual seria la solucion de caucho. ?
Como se llama el martillo que va aplanando la costura?? Por favor me puede decir el nombre.....
Hola Pauline, ammm si el bolsillo tuviera vista? Un marco agregado? Ahí como se le hace? Gracias :3
un tutorial muy práctico! lindo color de forro que tipo de tela es?
Hola !! es tifòn pluss . Gracias
Esta super esta técnica... Felicidades
Yuli Sanchez gracias!
Buen tarde adonde consigo los elayder
Que maravilla
Hola soy de Argentina y me gustaria que suvieras un tutorial de como poner un cierre en un bolso en forma c
Maravilla de canal!!
Maria Rios gracias😘
Pauline Caro un abrazo desde España!!
Maria Rios un abrazo
muy buen vídeo!!!... gracias por el aporte..👍
Buen video❤
Muchas gracias 🫶😘
Me encantó Gracias!
hola!!Muy bueno el video!!! Que hilo utilizas?
Adry H Hola! hilo de nylon para que no reviente fácilmente.
Maravilloso, gracias.
me encantó super práctico
Nani LG gracias!! hermosa , si lo es , hay muchas pero ésta es la más fácil y además queda muy bien terminado.
Gracias! muy fácil y conciso, felicidades!
Ariana Moreno Gracias😙😙
todavia da cursos de bolsos y calzado femenino
Me encanto tu tutorial como se llama esa pega en venezuela x fa gracias mil bendiciones
Eloina Avilan buenos dias ! cuauchola o solución de caucho en donde venden material para calzado.
Mil gracias Pauline ,practique el bolsillo y me que bello
En Cali le llamamos solución, y al otro pegante amarillo!
Excelente
Como se llama el pegamento ?
Muy chevere
MUCHAS GRACIAS
goma de caucho o cemento de contacto verdad?????
super,me encanto
Rocio Salazar gracias 😘
Buenisimo!!!
Buenos días, gracias por compartir tus conocimientos, una pregunta, donde puedo comprar ese tipo de cierres con deslizadores tan bonitos en la CD de México? Gracias una vez más.
Hola! los puedes comprar en el centro cerca del zócalo..
Hola apenas me suscribi, y me gustan tus vídeos, tengo una máquina como la tuya, que número de aguja es ,la más gruesa? o como la pido, muchas gracias de antemano
Lirio Hernández Hola! muchas gracias, que bien que te gusten 😊 la aguja que uso es doble filo y depende del grosor del hilo y material cambio de número de aguja.
Lirio He
Hola Pau que es la goma de caucho, o que otros nombres tiene ese producto y cuál es su efecto?
Tali alv Hola! puedes buscar también como caucho la , éste te sostiene las piezas mientras las llevas a la máquina, te da un pegue , suave , ligero. El amarillo te pone el material más tieso , y queda pegado definitivo . Puedes usar el amarillo si no logras conseguirlo , aquí en Colombia se emplean los dos y lo usas en menor cantidad. 😉
Pauline Caro gracias 😉
Super
me encanto
hola......como se llama la pega.?
elga rosa hola! solución de caucho o cauchola
Buenas alguien me puede decir como se llama eso que le pegan al cuero de las bolsas para darle una mejor forma y que no pierda la forma....Ayudaaaaaa
xD yo tengo otra tecnica, pero voy a practicar la tuya
maletines carteras hola! de hecho hay 3 formas de hacerlo , para mi esta es la más práctica , hazla a ver que tal te parece ! lindo día 🤗
Pero en la piel no es muy necesario hacer doblez, es por si no quieres pintar el borde con otro color que combine o resalte, por ejemplo yo, no lo hago, claro que también eso va en gusto, me gustó el vídeo !!!
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Alguien me puede ayudar a poner un cierre de un cinturón de una riñonera
Y no das clases en manizales?
CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS DE COLOMBIA Hola! Hemos tenido la oportunidad , pero por ahora no tengo programación. te invito a estar pendiente o igual puedes adquirir nuestro programa de capacitación o alguno de los módulos para que aprendas desde casa .
O Pereira también nos queda cerca a Manizales. De todos modos te ofrezco toda mi colaboración tengo mucha experiencia en programación de eventos académicos tengo montada toda la logística para ello y los auditorios apropiados etc.
CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS DE COLOMBIA gracias lo tendré en cuenta. 😘
quiero ver los otro bolsos que se hscen paso a paso
Maria Dora Ocampo claro , SUSCRIBETE al canal no te pierdas las novedades. ingresa tienes mucho vídeos para aprender
ver otros bolsas pasob a paso
Maria Dora Ocampo ya los viste todos? hay varios
Creo que interno es el revés de la tela. EI externo es la parte de afuera ,o sea el derecho de la tela.
¿Y entonces? ¿Como se le cose el bolsillo a la bolsa?
Hola! Así tal cual. Esa pieza es la tapa de una bolsa pequeña .
Ya conoces mi sitio web? descarga un mini curso gratuito www.paulinecaro.com
Sos tan grosa pauline!! Hice un curso de 1 año de marroquineria y jamas me enseñaron a hacer ese bolsillo, lo aprendí gracias a vos!!.. Una consulta, cuando coso con mi recta industrial, pu, charol.. Los dientes me rompen el material.. Como puedo hacer para q eso no pase??
Has hecho lo mas dificil
Me gustan los vídeos, lo que me molesta es la música!🤦🏻♀️ una lastima.
Lo sé!! 🤦♀️ es verdad eran mis primeros vídeos y la verdad no tenía ni idea como bajarle el volumen a la hora de editar.
Me gustó, pero a ratos tus anillos no dejaban ver
La pega q se le coloco primero no dana la maquina
zulay araujo No, porqué es suave. Esa es su función, aparar.
Hola Pauline, conozco muy bien los procesos de marroquinerìa, no es necesario cementar con tanto pegante, estuve viendo tus videos y para poder impartir formación deberías mejorar tus técnicas.
Gracias por tomarse el tiempo de ver los vídeos , ah veo que también hace tutoriales , súper!
Cada quién con sus técnicas.
Buena suerte.
La verdad no me gusta nada,pero lo que me da mucho asco es la mugre que tiene sobre el lugar de trabajo un asco
Querida no es mugre, es pegante y se llama cemento de contacto, es el área de pegado. 🤭
@@PaulineCarobagsno importa que sea lugar de trabajo ,y si vas a presentar algo mínimo limpia el lugar,los zapateros viven trabajando con eso y su área de trabajo está impecable, yo trabajo todo el día con telas y papeles y siempre limpio y ordenado, ese lugar es un asco
@@cristinabasualdo7493 área de pegado. Si no te gusta no veas, preocúpate por la mugre de tu mala vibra. Éxitos.
@@PaulineCarobags jajaja no te gusta la verdad, sos mugrienta y punto chau ,ya con verteeejajaja
yie asqueroso trabajo
Menos mal no es para comer :)
Excelente tutorial Pauline práctico y fácil me gustó mucho ya que no sabía cómo y apenas estoy aprendiendo me sirve mucho, me uno al comentario de la sra Maria Elena de enseñar cómo elaborar las diferentes manijas, Muchas gracias por compartir tu conocimiento eso te hace aún más grande, miles de bendiciones para ti.
todavia da cursos de bolsos y calzado femenino