Me encantan tus ideas Miriam, yo hace dos años quité el parquet de espiga que estaba desfasado y puse un suelo porcelánico imitación madera en color olmo en toda la vivienda , incluida cocina y baños, y estoy encantada, mi piso tiene mucha luz, pero ahora parece tener el doble y además lo ha hecho parecer más grande, para mi los suelos son súper importantes a la hora de comprar una vivienda. Muchas gracias por tus consejos.
Muchas gracias, Miriam. Yo soy una de las que mantiene el gotelé, por una pereza imnensa... Compre una casa de nueva obra y ... oh, sorpresa, con gotelé. Y aqui sigue. ¿Que método me recomiendas para quitarlo? Es un gotele suave, poci pronunciado. Muchas gracias por tus recomendaciones, tan acertadas
Míriam, q buenas ideas para tener en cuenta. Me gusta tener la vivienda bien dentro de lo q se puede. Pero lo más la cocina y comedor...habitaciones. yo la tengo un poco antigua...tiene tabiques q si obrara los quitaría. Gracias, por tu saber!!!! 👌😉❤️🌹
Hola Miriam. Que bueno verte de nuevo. Sin duda lo de gotelé es una de las cosas que más me echaban para atrás cuando estuve buscando piso. Me sorprendió como aquí en Cartagena todo tenía gotelé. Aparte de eso yo me fijaba mucho en las terminaciones porque creo que dicen mucho de la calidad de las posibles reformas de un piso. Y también del estado de eficiencia energética, tanto así que termine comprando de nueva construcción, porque es una compra que no debe hacerse a la ligera. He tardado más pero ha merecido la pena. Un abrazo.
Me ha interesado mucho el vídeo. Está muy concentrado pero con muchos puntos todos muy interesantes. Un tema que me resultó curioso es el de la posibilidad de pintar azulejos que estén desfasados para darles un aspecto más actual, y mi pregunta es: Es realmente fiable la pintura sobre azulejos? Tiene una durabilidad suficiente como para que merezca la pena meterse en un proyecto así? Muchas gracias, Miriam.
Fenomenal, como siempre, el vídeo. El problema es que con el precio que tiene actualmente cualquier trabajo de adecuación o reforma, hay que ser muy cuidadoso en la inversión que se hace 😅
Míriam, y qué hacer cuando en un salón comedor, cuadrado de 24 m2, el punto de luz de la mesa de comedor no queda encima de la mesa y la mesa no puedo cambiarla de sitio porque se metería en la zona del Salón? Me han dicho que ponga una cadena desde wlnounto de luz hasta donde quiero poner la mesa. ¿Esto quedaría bien? Me trae de cabeza, todavía no he puesto las lámparas. No se qué hacer. ¡Ayuda, poe favor! ❤❤❤❤❤❤
si, nosotros lo hemos hecho en alguna ocasión. El cable más largo desde donde está el punto de luz, y luego cogido a techo Justo en el centro de la mesa. No queda mal
@@MiriamMimesis No sabes cómo te agradezco tus palabras, me trae de cabeza toda la iluminación de mi casa nueva en Caceres. Es una segunda residencia en una planta y la tengo que decorar desde cero. Cuando admiro tu trabajo. Una pena no poder permitirme una decoradora como tú. Muchas gracias por contestarme, Míriam, eres una gran profesional y un amor de mujer.🥰🥰🥰
Yo prefiero gotele a las paredes lisas😅 es que las lisas son muy muy sucias. Mi amiga está arrepentida y mi hermana lo estuvo en un pasado también. No son prácticas para mí.
Todos los consejos perfectos y Buenos .. como siempre tu gracia y Belleza hace un placer ver el vídeo 🇩🇴
Gracias por tus consejos Miriam.
Me encantan tus ideas Miriam, yo hace dos años quité el parquet de espiga que estaba desfasado y puse un suelo porcelánico imitación madera en color olmo en toda la vivienda , incluida cocina y baños, y estoy encantada, mi piso tiene mucha luz, pero ahora parece tener el doble y además lo ha hecho parecer más grande, para mi los suelos son súper importantes a la hora de comprar una vivienda.
Muchas gracias por tus consejos.
Casa limpia y ordenada, almacenaje. Espacios diáfanos, colores claros y cálidos si la vivienda es pequeña.
❤
Me ha encantado el contenido de tú video. Enhorabuena 👏
Mil gracias!❤
Muchas gracias por tus consejos, siempre aportando ideas ❤️❤️❤️
Gracias a ti!!
❤❤❤
Muchas gracias, Miriam.
Yo soy una de las que mantiene el gotelé, por una pereza imnensa... Compre una casa de nueva obra y ... oh, sorpresa, con gotelé. Y aqui sigue. ¿Que método me recomiendas para quitarlo? Es un gotele suave, poci pronunciado.
Muchas gracias por tus recomendaciones, tan acertadas
Míriam, q buenas ideas para tener en cuenta. Me gusta tener la vivienda bien dentro de lo q se puede. Pero lo más la cocina y comedor...habitaciones. yo la tengo un poco antigua...tiene tabiques q si obrara los quitaría. Gracias, por tu saber!!!! 👌😉❤️🌹
A vosotros siempre!❤
Ya se te echaba de menos Miriam!!! Interesante video.
Muchas gracias! 😊
Desde Peru saludos, muy buenos consejos y muy amable por compartir sus conocimientos
❤❤
Me encantó !!! 🫶🏼🌷
❤❤❤❤
Excelente vídeo Miriam, ☕️🍰 para tí
Gracias!!!❤
Hola Miriam. Que bueno verte de nuevo. Sin duda lo de gotelé es una de las cosas que más me echaban para atrás cuando estuve buscando piso. Me sorprendió como aquí en Cartagena todo tenía gotelé. Aparte de eso yo me fijaba mucho en las terminaciones porque creo que dicen mucho de la calidad de las posibles reformas de un piso. Y también del estado de eficiencia energética, tanto así que termine comprando de nueva construcción, porque es una compra que no debe hacerse a la ligera. He tardado más pero ha merecido la pena. Un abrazo.
Un abrazo muy grande!!!!
¡Qué buenos consejos! 😍
Muchas gracias! 😊
Me ha interesado mucho el vídeo. Está muy concentrado pero con muchos puntos todos muy interesantes. Un tema que me resultó curioso es el de la posibilidad de pintar azulejos que estén desfasados para darles un aspecto más actual, y mi pregunta es: Es realmente fiable la pintura sobre azulejos? Tiene una durabilidad suficiente como para que merezca la pena meterse en un proyecto así? Muchas gracias, Miriam.
A ver no es algo que vaya a durar eternamente, pero como es pintura especial para esto, si puede durarte 5 años o más…
Yo acabo de quitar el gotelé y soy muuuuy feliz
Jajaja! Es que menudo trabajo tiene!
Pues un truco que nunca falla. Hacer que la casa se vea vivida y no de las fotos de revista....
Fenomenal, como siempre, el vídeo. El problema es que con el precio que tiene actualmente cualquier trabajo de adecuación o reforma, hay que ser muy cuidadoso en la inversión que se hace 😅
Cierto!
Mantener los espacios despejados, evitar los amontonamientos de muebles y adornos, para no sentir agobio en los ambientes. Fundamental para mí.
❤
Y para mí 😊
Míriam, y qué hacer cuando en un salón comedor, cuadrado de 24 m2, el punto de luz de la mesa de comedor no queda encima de la mesa y la mesa no puedo cambiarla de sitio porque se metería en la zona del Salón?
Me han dicho que ponga una cadena desde wlnounto de luz hasta donde quiero poner la mesa. ¿Esto quedaría bien?
Me trae de cabeza, todavía no he puesto las lámparas.
No se qué hacer.
¡Ayuda, poe favor! ❤❤❤❤❤❤
si, nosotros lo hemos hecho en alguna ocasión. El cable más largo desde donde está el punto de luz, y luego cogido a techo Justo en el centro de la mesa. No queda mal
@@MiriamMimesis No sabes cómo te agradezco tus palabras, me trae de cabeza toda la iluminación de mi casa nueva en Caceres. Es una segunda residencia en una planta y la tengo que decorar desde cero.
Cuando admiro tu trabajo. Una pena no poder permitirme una decoradora como tú.
Muchas gracias por contestarme, Míriam, eres una gran profesional y un amor de mujer.🥰🥰🥰
Me parece que las molduras en las paredes hacen la casa más lujosa.
Si! Tienen ese toque tan clásico y especial!
Yo prefiero gotele a las paredes lisas😅 es que las lisas son muy muy sucias. Mi amiga está arrepentida y mi hermana lo estuvo en un pasado también. No son prácticas para mí.
Es más resistente,si
Tal y como está el precio de la vivienda como para inflarlo más... :(
No solo hablamos de subir precio, sino de que sea un mejor argumento de venta!
😢mi casa es del 2000 y me la dieron con gotelé 🥴no me gusta nada, poco a poco he ido quitandolo en alguna reformas, pero todavía hay zonas que tiene 😬
Animo!