Parque Miguel Lillo - Parte 1

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Fue creado en 1948, como vivero dunícola. Posee una extensión de 640ha. dividida en 4 lotes, de las cuales 400ha. están forestadas.
    Hasta el año 1979, se plantaron mas de 2.500.00 de plantas. En la actualidad solo quedan 700.000. El parque Miguel Lillo es un espacio comunnitario, de aprovechamiento recreativo, cultural, cientifico, deportivo y social. Es un espacio público, que tiene la tarea de frenar los vientos, la arena y el mar para facilitar la habitabilidad de la ciudad.

Комментарии • 6

  • @magdalenaiglesias1758
    @magdalenaiglesias1758 2 года назад

    QUE BONITO NECOCHEA . PRONTO.
    ESTARE PISANDO TU ARENA .Y CONTEMPLANDO TU .. HORIZONTE TAN INMENSO Y ESPECTACULAR..
    CON. LA SALIDA DE UNA LUNA MARAVILLOSA.. QUE HACE SOÑAR
    A TODOS LOS ENAMORADOS ..
    Y LA PUESTA DE SOL ..NO HAY OTRA IGUAL..ES MARAVILLOSA..
    USTED TIENE TODO LO QUE ME GUSTA..y DISFRUTO . . ***NECOCHEA****

  • @sergioolague
    @sergioolague 11 лет назад +2

    Excelente documental, cuidemos y valoricemos nuestro mayor tesoro!.

  • @ricardoalbertomannucci
    @ricardoalbertomannucci 8 лет назад +2

    Por Fin!! Aparte de lo interesante del documental...la musica de fondo es perfecta!

  • @guillermohipolitolabattagl5003
    @guillermohipolitolabattagl5003 5 лет назад +1

    Al parque hay que "tocarlo".Ni la postura a ultranza ecologista ,ni el desarollismo sin medida. Siempre hay puntos intermedios.Toda ciudad costera turistica se extiende paralela al mar...y la amenaza del fuego que puede acabar con todo.

  • @charliecharliejhoanseen8032
    @charliecharliejhoanseen8032 6 лет назад +2

    Que burros son los que no visitan Necochea. Muy interesante el documental. Me faltan unos días para disfrutar mis vacaciones en esa hermosa ciudad, que visitó cada dos o tres años.