Tengo un problema con estas cosas, y es que, cuando no comprimes, el sonido es como mas redondo, calido y digamos, analogo, y cuando comprimes, siento que es mas electronico, y eso mismo me ocurre cuando mezclo, que me gustan ambos matices. Tambien es solo mi percepcion jeje no soy un experto, pero no descarto ambos sonidos. Muy muy buen ejemplo, y me gusto muchisimo tu video, tomo notas :D mil gracias! pd:TEMAZO
Hola John! Videazo bro !, pregunta. Si utilizo la compresión paralela desde un retorno, Como aplico el Sidechain por ejemplo entre bombo y sub? Pueden tener ambos compresores? abarazoo!! Graciasss
Год назад+1
Buenas Delfor! Es totalmente independiente. Tu haces el sidechain entre Bombo y Sub con las pistas y aparte mandas las pistas principales a la compresión paralela. Un Abrazo
Yo tengo un problema, a ver si me puedes ayudar… Pongo el mismo API que tú pero el VU no se mueve y no puedo saber cuánto comprimo. Me puedes decir porque no se mueve ???
Год назад+1
Si estás en Mac a mi a veces también me pasa… alterna entre usar el vst o el audio unit. Eso suele ser problema de la gráfica pero recargando el plugin se suele arreglar. Espero que te sirva 😊
Muy buena John! Una consulta, cuando haces el on/off puede que ademas de la compresion se suba un poco mas el volumen y eso tambien da la sensacion de que suena mejor? Independientemente de la compresion que esta brutal !
Así es! La compresión es básicamente eso. En reducir el pico mas alto de la señal y aumentar el mas bajo, con lo cual, se disminuye la diferencia entre ambos extremos. Luego de comprimir podes ajustar el volumen de salida para que no haya alteración sobre la señal final. Lo que deberías ganar con la compresión es SONORIDAD, y NO volumen. Entonces, respondiendo tu pregunta, que hayas ganado mas volumen NO significa que suene mejor, simplemente suena mas fuerte.
hola fede sisi lo entiendo, pero creo que ademas de sonarle con mayor sonoridad tambien le suena con mayor volumen, se nota. por eso para mi siempre el volumen tiene que salir igual del que entro. @@federicoalegre2658
Год назад+1
Buenas! Si claro al sumar la señal seca con la compresión en paralelo es inevitable tener mas volumen. La clave es que lo que sumamos es básicamente RMS que engorda la señal
Год назад+1
En este caso federico, esto no aplica, estamos usando la compresión en paralelo. Sumando dos señales. No tiene ningún sentido hacer control de volumen. Eso solo es importante hacerlo cuando comprimimos una pista de forma individual y no en paralelo. Un Abrazo
Si ves que un sonido no está estable o está desequilibrado sí, si no hace falta no pongas nada porque en el máster habría un compresor que compacta todo. Yo uso el MU de Pulsar, también tengo el magenta pero me gusta más el MU
definitivamente un gran cambio, justo lo que buscaba. Esa persepción de ganancia pero sin subirla tanto. Buenimismo amigo
Gracias!!! Me alegro que te haya servido 😊
Por ejemplo los hi hats, risers, fills no se deben comprimir? O como se que se debe comprimir y que no?
gracias siempre por toda la info que compartes al mundo bro!!
Hola John que diferencia hay en utilizar los plugins de serie de Ableton , o los Waves como el Api del video? los de serie no son suficiente?
Caras Jhon! esto es oro puro! cuales compresores podrian sustituir el Api en el caso de los que no lo tenemos?
Oye que temazo tío !!!
Lo tienes subido en algun sitio completo?
Tengo un problema con estas cosas, y es que, cuando no comprimes, el sonido es como mas redondo, calido y digamos, analogo, y cuando comprimes, siento que es mas electronico, y eso mismo me ocurre cuando mezclo, que me gustan ambos matices. Tambien es solo mi percepcion jeje no soy un experto, pero no descarto ambos sonidos. Muy muy buen ejemplo, y me gusto muchisimo tu video, tomo notas :D mil gracias! pd:TEMAZO
En mi caso utilizo cubase, pero entiendo que es un envío sin más. Muchas gracias crack!!
muchas gracias mi estimado. Una técnica contundente y efectiva.
Me alegro que te haya servido 😉
el problema es que ahora los demas sonidos suenan raro, muy tapados. debo entonces mandarlos al compresor?
avísanos por favor cuando saques ese tema! muy bueno !
John eres brutal tio! De veras
gracias, muchas gracias, mas tutos asi por favor
Me alegro que te haya servido!!!
Gracias por comentar ❤️
Hola ! Gran canal !! Que auriculares recomiendas para producir en casa que no sean muy caros ? Gracias
Gran video, una duda, El envío a la compresión paralela es PRE o POST fader?
Buenas Juan!
Siempre uso los envíos post fader, me gusta que si luego cambio el volumen de la pista el envío baje o suba en la misma proporción 😉
Espectacular !!!
El envío a la compresión paralela es PRE o POST fader?
Brutal
Muchas Gracias 🙌🏻❤️
muy buenaaaaa
Gracias Nastika! 🙌🏻
9:03
Hola John! Videazo bro !, pregunta. Si utilizo la compresión paralela desde un retorno, Como aplico el Sidechain por ejemplo entre bombo y sub? Pueden tener ambos compresores? abarazoo!! Graciasss
Buenas Delfor!
Es totalmente independiente. Tu haces el sidechain entre Bombo y Sub con las pistas y aparte mandas las pistas principales a la compresión paralela. Un Abrazo
@ gracias 🙂
Buenas John, no utilizas delay por envió?
Buenas!
Pues normalmente no… si lo uso para voces o algo así, entonces añado un canal extra de retorno para ese Delay. Espero que te sirva 😉
Yo tengo un problema, a ver si me puedes ayudar…
Pongo el mismo API que tú pero el VU no se mueve y no puedo saber cuánto comprimo. Me puedes decir porque no se mueve ???
Si estás en Mac a mi a veces también me pasa… alterna entre usar el vst o el audio unit. Eso suele ser problema de la gráfica pero recargando el plugin se suele arreglar. Espero que te sirva 😊
Muy buena John! Una consulta, cuando haces el on/off puede que ademas de la compresion se suba un poco mas el volumen y eso tambien da la sensacion de que suena mejor? Independientemente de la compresion que esta brutal !
Así es! La compresión es básicamente eso. En reducir el pico mas alto de la señal y aumentar el mas bajo, con lo cual, se disminuye la diferencia entre ambos extremos. Luego de comprimir podes ajustar el volumen de salida para que no haya alteración sobre la señal final. Lo que deberías ganar con la compresión es SONORIDAD, y NO volumen. Entonces, respondiendo tu pregunta, que hayas ganado mas volumen NO significa que suene mejor, simplemente suena mas fuerte.
hola fede sisi lo entiendo, pero creo que ademas de sonarle con mayor sonoridad tambien le suena con mayor volumen, se nota. por eso para mi siempre el volumen tiene que salir igual del que entro. @@federicoalegre2658
Buenas! Si claro al sumar la señal seca con la compresión en paralelo es inevitable tener mas volumen. La clave es que lo que sumamos es básicamente RMS que engorda la señal
En este caso federico, esto no aplica, estamos usando la compresión en paralelo. Sumando dos señales. No tiene ningún sentido hacer control de volumen. Eso solo es importante hacerlo cuando comprimimos una pista de forma individual y no en paralelo. Un Abrazo
@ claro si tal cual. se me olvido de aclarar eso ajjaja.. entiendo que en la compresión paralela se busca una compresión agresiva
y a los hi hats, bongos, demas sonidos no se les comprime? yo meti un compressor en cada canal. jaja no se si este bien eso
Si ves que un sonido no está estable o está desequilibrado sí, si no hace falta no pongas nada porque en el máster habría un compresor que compacta todo. Yo uso el MU de Pulsar, también tengo el magenta pero me gusta más el MU
@@qwertyuiopasdgjklzxcvbnm muchas gracias por el dato
De puta madre , gracias....
Me alegro que te haya servido 😉
Y si le agregas un EQ después del compresor haces LA COMPRESIÓN NY!