❗ALERTA Circula en Redes y Whatsapp gente vendiendo "Cursos" con mi foto. NO SOY YO! Mis cursos son ÚNICAMENTE ANUNCIADOS AQUI❗ 🖌Mi Canal de Patreon 👉www.patreon.com/MarioAngel 👨🎨 Si quieres llevar clases particulares conmigo mándame un correo a 👉 msamaniego20@gmail.com
Ud.es muy bueno; muchas gracias; soy una mujer Chilena de la tercera Edad 72 años; depues de muchos postergandome × mis hijos y nietos ¡¡ por fin!! Voy realizar Gracias a ud.mis sueños. Éste es empezar a pintar. Le seguiré siempre q' suba un video. Quiero aprender desde 0, pero no me importa lo haré. Por eso le Agradezco tanto; q' atraves de ud.lo lograré; es ud.un gran Maestro. Desde Santiago de Chile Todo mí agradecimiento y Gratitud y un gran beso a la distancia. Me compraré todo lo necesario y realizará mis sueños.
Concuerdo completamente contigo, se puede pintar sobre cualquier superficie. Considero que expresar el arte no tiene que ser estrictamente sobre un lienzo. Últimamente he pintado sobre MDF y el resultado queda muy bien y les han gustado quienes han visto mis trabajos. Soy autodidacta llevo años aprendiendo a pintar y gracias por compartir tus conocimientos.
Yo lo que hago, lo imprimo por ambos lados, y por los cantos, esto ayuda a qué la humedad no penetre, y a qué la tabla no se doble ya que con imprimar una sola cara puede hacer que el lienzo o panel mejor dicho, se doble lijeramente, buen video.
Algunas obras quedan bien en bastidor de MDF, se ven modernas, así pinto regularmente, otras lucen bien con un bonito marco, esas si las dejo planas, sin bastidor. Excelente canal, sigo aprendiendo.
EXCELENTE Si a tu panel de MDF le haces un bastidor de madera igual que al de lienzo este te queda MUY HERMOSO Y NO NECESITAS MARCO PARA TU OBRA PORQUE ASÍ LUCE SUPER!
Al mdf se le puede poner por atras tipo velcro o contact creo le llaman para ponerse en pared, vi algo en home depot porque quiero colgar fotos sin usar clavos, gracias por la sugerencia, muy buena, feliz año, sigue con tu buen trabajo.
Que buen video. Me gustó. Estoy por hacer un cuadro y me has dado buena idea. Soy novato en esto del arte pero hay que atreverse a hacer algo sobretodo en este momento en que estamos en casa por lo de la pandemia, para no estresarse. Saludos.
buena idea, yo alguna vez use el MDF con tela, aqui en aca Colombia lo llamas entelado, use tela de la que se usa para encuadernar y quedaron bien, también use retablos, MDF con un borde que parece el expresor de un lienzo corriente con la tela de encuadernar y quedaron buenos.
Muy buena explicacion En algun momento use pintura hidrofobica para evitar eso que madera carton o mdf se dañara... Aunque a larga data no se si seguira funcionando
Excelente explicación de cómo fabricar lienzos. Durante la Edad Media y el Renacimiento los pintores fabricaban sus pinturas y pintaban sobre tablas de madera. Gracias por tu información . Saludos desde Valencia, España.
Qué pasa si se usa el mdf que fabrican ahora que no se embomba con la humedad y usan en las cocinas, también serviría y tendría mayor duración en cuanto a calidad?
Hola, muy buen video gracias, yo combino las 2 técnicas lo que he hecho es que compro bastidores de mdf y lo forro con la manta cruda, le aplico el gesso y quedan con la firmeza del mdf y la belleza del lienzo. Me gusta como quedan es otra opción. Me encantan tus videos, aprendo muchísimo. Saludos y bendiciones.
Hola gracias por dar la opcion de pintar en mdf, a veces se hace dificil coseguir la madera para elaborar el bastidor y la tela adecuada para la pintura. Muchas gracias.
Gracias por compartir su conocimiento 😉 estoy por iniciar en esto de el arte; no se que tiempo me lleve pero lo intentaré., Y su enseñanza me va hacer de mucha ayuda.
Me parece perfecto este sistema! Supongo que puedes pintar con acrílico o óleo. Me gusta porque después puedes enmarcarlo más fácilmente, incluso si son piezas más pequeñas yo los he enmarcado con marcos de fotografías y me han quedado preciosos. En fin, doy fe de que va perfecto. Para mi el único inconveniente es cortar, me cuesta un poco ya que tal vez no tengo las herramientas adecuadas. Ahora he encontrado donde vivo un almacén donde me cortan la madera según necesito, es más fácil así. Gracias
Muy buen video, felicidades, es muy agradable y practico tu manera de compartir tus conocimientos y sugerencias, eres muy ameno y buen maestro, saludos desde Baja California!
Hola Mario, recién encontré su canal y me encantó, recién estoy comenzando a pintar y sus videos me parecen muy educativos. Muchas gracias que Dios le bendiga y le siga dando mucho talento para sus obras y para compartir este tipo de enseñanzas.
hola, que gusto, yo hago lienzos con caobilla, le pongo solo una capa de geso y encima tela de manta, muy estirada y después, otra capa de gesto, y la lijo...me a dado buen resultado. Muchas gracias, eres muy claro y específico .
Hola Mario Angel como estás? Te queria preguntar...si pego el poster sobre mdf magro queda igual que si lo pego sobre mdf pintado con acrilico blanco antes de pegarlo? Mejora la calidad de la imagen el que tenga un color de base blanco ? Muchas Gracias salidos desde Argentina 😊🖖
Buenos tutoriales hermano, me suscribo desde ahora. Voy a probar estos paneles con acrílico y también con grafito a ver que tal. Saludos desde Durango!
Eres de Monterrey ,🥰🙏😍Me emocione,somos paisanos.Me encantan tus videos,soy una suscritora tuya .Mil gracias por toda esta valiosas I a información,aprendo más contigo que con todas mis clases en talleres que eh asistido.Muchas felicidades.
Acabo de encontrar tu canal y me encanta, he realizado varias obras en triplex (como le decimos en Ecuador). Y te me gustaria mucho si me pudieras enseñar a enmarcarlas. MUCHAS GRACIAS, SALUDOS DESDE ECUADOR.
Me agrada mucho este concejo pues se ve muy útil y sencillo de hacer para todos 👍 Me gustaría preguntar si en algún tipo de cartón también se puede imprimar y pintar óleo o solo en estas dos opciones .
Me imagino que ya resolviste tu duda pero respondo por si alguien pasa por acá, la imprimatura la está haciendo con gesso, una mezcla de tiza con cola (o mejor aún, base acrílica), la finalidad es homogeneizar los poros de la superficie de forma que los pigmentos se adhieran correctamente (para evitar futuros desprendimientos), incrementar la durabilidad y reducir la absorción del material, con lo que se ahorra pintura y los colores no pierden tanto su brillo. Claro que se puede utilizar pintura acrílica para darle una base, pero no va a ser el mismo resultado puesto que son materiales muy diferentes.
Toda la explicación perfecta...gracias por compartir...una pregunta la pintura acrilica para pared ...sirve para pintar en lienzo? Gracias...muchos saludos
Una pregunta, pinte un caballo en MDF mide 50*100cm con pintura acrílicas ¿Que precio se le puede poner? Soy de Aguascalientes, agradecería mucho tu respuesta 😃
comento x las dudas , la cola para madera diluida en agua ,y pasada como si fuera una pintura es muy buen sellador de poros en la madera y en el mdf. y ademas lo impermeabiliza ,dos o tres manos y lijado fino entre ellas .sobre eso podes pintar con acrilicos y pinturas al agua o preparar la base a pintar con gueso
@rony_beta45:Hola Mario, quiero preguntar qué hojas son las utilizadas para pintar al óleo? Y también se imprima con guesso.?y me despido de tii deseándote felicidades para su canal y para ti y muchas gracias por sus sabios consejos. 🙏🙏🙏🙏🇪🇨💜💜💜
Yo pinto en todo tipo de soportes : bastidor con tela (desde luego), lienzo sobre base de carton, mdf o madera( me encanta la de pino) y papel o cartulina. Todos estos soportes desde luego los imprimo con cinco y hasta seis capas de Gesso acrilico para poder pintar tranquilamente sobre ellos. Yo creo como bien dices que no hay unos materiales superiores a otros sino lo que vale es la calidad de la obra en si. No olvidemos que Leonardo pinto en papel sus dibujos maravillosos, y que el Bosco pinto en paneles de madera algunas de sus mejores obras. Y asi hubo quien utilizo hasta los muros de un edificio para expresar su arte como lo hizo Miguel Angel con sus pinturas de la Capilla Sixtina. No debiera existir prejuicios ya al respecto en nuestro tiempo. Que lo que sobresalga sea el talento artistico y no los prejuicios .
Recibe un gran saludo desde Pachuca estimado Mario, Yo que no sé y preguntó la madera que muestras tiene un derecho y un revés Y por qué lado se imprima pará trabajar?? No té olvides, esperó tu mensaje 😊
GRACIAS AMIGO POR SUS ENSEÑANZAS,,,SALUDOS DE LIMA PERU,AL MDF SE LE PUEDE PEGAR UN PAÑO DELGADO PEGADO Y PONERLE GESSO CASERO?.NO VEO LA PREPARACION DEL GESSO CASERO Q DIJISTES
❗ALERTA Circula en Redes y Whatsapp gente vendiendo "Cursos" con mi foto. NO SOY YO! Mis cursos son ÚNICAMENTE ANUNCIADOS AQUI❗
🖌Mi Canal de Patreon 👉www.patreon.com/MarioAngel
👨🎨 Si quieres llevar clases particulares conmigo mándame un correo a 👉 msamaniego20@gmail.com
⁸88888
Ud.es muy bueno; muchas gracias; soy una mujer Chilena de la tercera Edad 72 años; depues de muchos postergandome × mis hijos y nietos ¡¡ por fin!! Voy realizar Gracias a ud.mis sueños.
Éste es empezar a pintar.
Le seguiré siempre q' suba un video.
Quiero aprender desde 0, pero no me importa lo haré.
Por eso le Agradezco tanto; q' atraves de ud.lo lograré; es ud.un gran Maestro.
Desde Santiago de Chile Todo mí agradecimiento y Gratitud y un gran beso a la distancia.
Me compraré todo lo necesario y realizará mis sueños.
Excelente! Mucha suerte Rosita, espero te enamores de la pintura como yo!
Concuerdo completamente contigo, se puede pintar sobre cualquier superficie. Considero que expresar el arte no tiene que ser estrictamente sobre un lienzo. Últimamente he pintado sobre MDF y el resultado queda muy bien y les han gustado quienes han visto mis trabajos. Soy autodidacta llevo años aprendiendo a pintar y gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias a ti por compartir tu experiencia! Saludos, Clemente
Yo lo que hago, lo imprimo por ambos lados, y por los cantos, esto ayuda a qué la humedad no penetre, y a qué la tabla no se doble ya que con imprimar una sola cara puede hacer que el lienzo o panel mejor dicho, se doble lijeramente, buen video.
Gracias por el tip, nos ayuda a todos. Saludos
Que son cantos? Soy de Colombia y no entiendo esa palabra....
@@meliart14 son los lados, o costados. O sea, que lo imprima por el frente, el reverso y los lados
@@marioangelsamaniego... Cuando hablas del MDF es más misma que se utiliza en carpintería o para ser muebles...
Algunas obras quedan bien en bastidor de MDF, se ven modernas, así pinto regularmente, otras lucen bien con un bonito marco, esas si las dejo planas, sin bastidor. Excelente canal, sigo aprendiendo.
Gracias por tu apoyo!
Muy bien video Mr Mario!! Me gusto.
Gracias!!
Una compilación de videos asombrosa, felicidades! Y gracias por compartir tus conocimientos
Me alegra que te haya gustado!
En el renacimiento se pintaba sobre madera. La Gioconda de Da Vinci esta pintada sobre madera de álamo. Felicitaciones por tus vídeos.
Así es. Gracias!
Muuuuchas gracias amigo Marioo altruista y sin egoismos! Geniaalll 👋👋👋
Definitivamente el trabajo es más llevadero sobre mdf. También estoy enamorandome de este tipo de soporte. Saludos y adelante. Buenos tutoriales.
Gracias, hermano!
EXCELENTE Si a tu panel de MDF le haces un bastidor de madera igual que al de lienzo este te queda MUY HERMOSO Y NO NECESITAS MARCO PARA TU OBRA PORQUE ASÍ LUCE SUPER!
Así es! Saludos!
Todos tus videos son buenisimos ahora cual es el glaseado asi le dicen cuando terminan de pintar
En algunos países como Argentina se pide la madera como fobrofacil!!excelente quedan fantásticos!!!🙌🏻👍
Gracias por la información. Saludos!
Al mdf se le puede poner por atras tipo velcro o contact creo le llaman para ponerse en pared, vi algo en home depot porque quiero colgar fotos sin usar clavos, gracias por la sugerencia, muy buena, feliz año, sigue con tu buen trabajo.
Muy buena idea, gracias por el comentario Rox
Que buen video. Me gustó. Estoy por hacer un cuadro y me has dado buena idea. Soy novato en esto del arte pero hay que atreverse a hacer algo sobretodo en este momento en que estamos en casa por lo de la pandemia, para no estresarse. Saludos.
Gracias, Mucho èxito con tu trabajo!
buena idea, yo alguna vez use el MDF con tela, aqui en aca Colombia lo llamas entelado, use tela de la que se usa para encuadernar y quedaron bien, también use retablos, MDF con un borde que parece el expresor de un lienzo corriente con la tela de encuadernar y quedaron buenos.
Gracias por tu aporte Diana, saludos
Me encanta como explicas tus vídeos. Gracias, Mario
Muchos gracias profe me ayudo mucho con las dudas que tenia
Sin lienzo me parece muy económico👍gracias
Muy buena explicacion
En algun momento use pintura hidrofobica para evitar eso que madera carton o mdf se dañara... Aunque a larga data no se si seguira funcionando
Excelente explicación de cómo fabricar lienzos. Durante la Edad Media y el Renacimiento los pintores fabricaban sus pinturas y pintaban sobre tablas de madera. Gracias por tu información . Saludos desde Valencia, España.
Muy cierto, amigo. Gracias por tu apoyo. Saludos desde México!
Me encantó, gracias,saludos,muchas gracias,me encanta la pintura, soy de Venezuela
Qué pasa si se usa el mdf que fabrican ahora que no se embomba con la humedad y usan en las cocinas, también serviría
y tendría mayor duración en cuanto a calidad?
Vi varios de tus videos y son muy didacticos todos.
Excelente!!! Ya puedo pintar más!! Probaré
Excelente explicación, muy clara y concreta.
Que bueno, ahora voy a probar con lienzo de mdd. Gracias 🇻🇪
Muy bien, mucho éxito!
Me encantó este video, explicas correctamente los beneficios de trabajar sobre MDF!
Muchas gracias!
Gracias por compartir Mario😊👌🏻👌🏻
Super bien la clase. Felicidades desde Houston.
Gracias!
Hola, muy buen video gracias, yo combino las 2 técnicas lo que he hecho es que compro bastidores de mdf y lo forro con la manta cruda, le aplico el gesso y quedan con la firmeza del mdf y la belleza del lienzo.
Me gusta como quedan es otra opción.
Me encantan tus videos, aprendo muchísimo.
Saludos y bendiciones.
Gracias por tu receta, saludos
@@marioangelsamaniego una receta de arte ji ji ji 😜
Este video me llegó en el momento justo, esa es una inquietud que tenía!!! Muchísimas gracias por las explicación, desde Argentina saludos!!!
Es un placer. Saludos desde Monterrey!
Gracias por tus aportes. De verdad que personalmente me resulta más sencillo pintar sobre MDF que sobre lienzo.
Saludos desde Argentina.
Me da mucho gusto, saludos, Claudia!
Gracias maestro
Hola gracias por dar la opcion de pintar en mdf, a veces se hace dificil coseguir la madera para elaborar el bastidor y la tela adecuada para la pintura. Muchas gracias.
A ti!
Gracias por compartir su conocimiento 😉 estoy por iniciar en esto de el arte; no se que tiempo me lleve pero lo intentaré., Y su enseñanza me va hacer de mucha ayuda.
Es un placer!
Me parece perfecto este sistema! Supongo que puedes pintar con acrílico o óleo. Me gusta porque después puedes enmarcarlo más fácilmente, incluso si son piezas más pequeñas yo los he enmarcado con marcos de fotografías y me han quedado preciosos. En fin, doy fe de que va perfecto. Para mi el único inconveniente es cortar, me cuesta un poco ya que tal vez no tengo las herramientas adecuadas. Ahora he encontrado donde vivo un almacén donde me cortan la madera según necesito, es más fácil así. Gracias
Sì se puede pintar tanto acrìlico como òleo. Muchas gracuas por tus comentarios. Saludos!
No sé infla el mdf con el tiempo?
Gracias. Mario 🤗
A ti!
Muy buen video, felicidades, es muy agradable y practico tu manera de compartir tus conocimientos y sugerencias, eres muy ameno y buen maestro, saludos desde Baja California!
Gracias, Rosa. Saludos desde Monterrey!
hola Mario , me encanto tu explicacion de los lienzos y pienso seguir usandote como apoyo .pues quiero en algun momento construir los mios para vender
Mucho éxito, Raúl!
Hola Mario, recién encontré su canal y me encantó, recién estoy comenzando a pintar y sus videos me parecen muy educativos. Muchas gracias que Dios le bendiga y le siga dando mucho talento para sus obras y para compartir este tipo de enseñanzas.
Muchas gracias por tu apoyo, Nina. Saludos!
Me gustaría en acrílicos, probaré👍
hola, que gusto, yo hago lienzos con caobilla, le pongo solo una capa de geso y encima tela de manta, muy estirada y después, otra capa de gesto, y la lijo...me a dado buen resultado. Muchas gracias, eres muy claro y específico .
Gracias por compartir tus consejos. Saludos, Rosa
Encontré este video y me gustó mucho .
Gracias!
HOLA MARIO..ME SUPER ENCANTO TU VIDEO ..SUPER BIEN EXPLICADO..OYE..SUBE VIDEOS DE DRIPING..YO QUIERO HACER UNO PARA MI SALA..
Hola Verònica, muchas gracias por tu comentario. No tengo experciencia don driping pero en cuanto la tenga harè un video!
Excelente 👌
Mano a la obra...
Gracias....
Gracias a ti!
Hola Mario Angel como estás? Te queria preguntar...si pego el poster sobre mdf magro queda igual que si lo pego sobre mdf pintado con acrilico blanco antes de pegarlo?
Mejora la calidad de la imagen el que tenga un color de base blanco ?
Muchas Gracias salidos desde Argentina 😊🖖
Gracias por tu horientacion
A ti!
Felicidades por tu canal, muy interesante, explicas todo muy bien.
Es un placer!
Genial!! Gracias
Muy buena explicación. Gracias
Excelente video!
Muy buena idea!!!
Gracias por el consejo
Buenos tutoriales hermano, me suscribo desde ahora. Voy a probar estos paneles con acrílico y también con grafito a ver que tal. Saludos desde Durango!
Mucho éxito!
Gracias joven Maestro excelente Feliz Fin de Semana .
Igualmente!
Gracias por el video
Antes del gesso se puede usar un sellador de poros en agua lijable?
Valiosisima información !!! Gracias !!
Excelente todo lo que enseñas!!! Ya me suscribi!!, Saludos desde Argentina!.
Eres de Monterrey ,🥰🙏😍Me emocione,somos paisanos.Me encantan tus videos,soy una suscritora tuya .Mil gracias por toda esta valiosas I a información,aprendo más contigo que con todas mis clases en talleres que eh asistido.Muchas felicidades.
Hola, Gracias por tu apoyo. Sí soy regio :D Saludos!
Yo compro MDF de 9mm para mí ese espesor aguanta los humedad y les doy un sellado en los bordes
Están muy bueno
Me encantó la idea. Saludos desde Uruguay 🇺🇾
Saludos, Alba!
Muchas gracias, me sirvió pila
Me gusta el mdf y el lienzo en cartón
Gracias por la explicación.
Con mucho gusto
Muy buen video! Seria bueno un video enseñando como hacer atriles de pintura. Un abrazo!
Me gusta tu sugerencia, gracias por compartirla. Saludos!
@@marioangelsamaniego Me compre uno de esos chinos y se mueve todo, son malísimos. Se agradecen tus ideas. Es buenísimo tu canal.
Gracias por la clase, muy instructiva. Estoy usando cartón entelado y me da buenos resultados pero voy a probar con MDF. Gracias desde Argemtina
Muy bien. Saludos desde Monterrey!
Buenísima idea 👌 gracias
Muy buen video, muy detallado y bien explicado
Acabo de encontrar tu canal y me encanta, he realizado varias obras en triplex (como le decimos en Ecuador). Y te me gustaria mucho si me pudieras enseñar a enmarcarlas. MUCHAS GRACIAS, SALUDOS DESDE ECUADOR.
Gracias por tu apoyo, Andrea. Me lo han pedido mucho, ten por seguro que haré un vídeo así
Me agrada mucho este concejo pues se ve muy útil y sencillo de hacer para todos 👍
Me gustaría preguntar si en algún tipo de cartón también se puede imprimar y pintar óleo o solo en estas dos opciones .
Hola, Nancy. Claro, también puedes usar cartón, MDF o madera sólida incluso. Saludos
Hola . Buen video . Una consulta, sobre la base , es ir y pedir Yeso, asi de simple o ese yeso lo elaboraste? Gracias
Gracias hermano...
Estoy a punto de empezar en el arte de la pintura y ya me suscribí a tu canal , muy buen trabajo me inspiraste bro👍🏞️
Excelente, mucho éxito!
@@marioangelsamaniego ya me compre 2 metros de tela, pinceles y madera jaja solo me faltan las pinturas 🍾👍
Hola yo de nu3vo. Sobre la base que dices yeso, puede ser tmb acrilico blanco?
Me imagino que ya resolviste tu duda pero respondo por si alguien pasa por acá, la imprimatura la está haciendo con gesso, una mezcla de tiza con cola (o mejor aún, base acrílica), la finalidad es homogeneizar los poros de la superficie de forma que los pigmentos se adhieran correctamente (para evitar futuros desprendimientos), incrementar la durabilidad y reducir la absorción del material, con lo que se ahorra pintura y los colores no pierden tanto su brillo. Claro que se puede utilizar pintura acrílica para darle una base, pero no va a ser el mismo resultado puesto que son materiales muy diferentes.
Grandes artistas, como Leonardo da Vinci por ejemplo, han pintado sobre placas de madera. El MDF es un digno reemplazo de la madera.
Así es. Saludos
MMucho mejor que el MDF es el tripley fenólico o contrachapado.
Saludos Mario muchas gracias por tus videos están muy bien explicados un abrazo y bendiciones!
Gracias, Rolando. Saludos!
Toda la explicación perfecta...gracias por compartir...una pregunta la pintura acrilica para pared ...sirve para pintar en lienzo? Gracias...muchos saludos
Hola. Si se puede con eso, siempre y cuando sea pintura vinil-acrilica
Muchas gracias...excelente explicación Maestro
Yo conocí un chico de una puerta izo un cuadro un saludo desde Galicia
Interesante. Saludos!
Vídeo excelente
Una pregunta, pinte un caballo en MDF mide 50*100cm con pintura acrílicas ¿Que precio se le puede poner? Soy de Aguascalientes, agradecería mucho tu respuesta 😃
Mario para no tener problema de humedad puedes pintar con acrilico el envés y asi lo camufla de la humedad.
Gracias por el consejo!
Hola Mario te pregunto se puede pintar con acrílico en bastidor de lienzo? Gracias de Argentina felicidades
comento x las dudas , la cola para madera diluida en agua ,y pasada como si fuera una pintura es muy buen sellador de poros en la madera y en el mdf. y ademas lo impermeabiliza ,dos o tres manos y lijado fino entre ellas .sobre eso podes pintar con acrilicos y pinturas al agua o preparar la base a pintar con gueso
Muchas gracias, Raúl, por tu aporte! Yo también aprendo de ustedes!
Excelente, por favor como hago el gueso
Para proteger este tipo de paneles contra la humedad, es conveniente antes de imprimar col el gesso, darle una mano con sellador para madera.
Excelente consejo, muchas gracias!
Genial video!
Una vez se finaliza una obra en acrílico en un soporte MDF, recomiendas barnizarla? Gracias:)
Si lo recomiendo
Buen video. ¿De cuántos milímetros es el grosor del MDF? El MDF se puede tratar con barniz poliuretano para que resista a la humedad.
Hola, es de 3 mm. Probablemente si se pueda aplicar un barniz protector pero solo en la parte trasera donde no se pinta. Saludos, Antonio
@rony_beta45:Hola Mario, quiero preguntar qué hojas son las utilizadas para pintar al óleo? Y también se imprima con guesso.?y me despido de tii deseándote felicidades para su canal y para ti y muchas gracias por sus sabios consejos. 🙏🙏🙏🙏🇪🇨💜💜💜
Hola!! Puedes utilizar hojas de alto gramaje, especiales para óleo o acuarelas. Esas no son necesarias de imprimar. Saludos!
Genial bro. Muchas gracias!!
Podrias hacer un video en como hacer marcos para tus pinturas??
Gracias! Claro, eventualmente haré un vídeo de eso.
Buenos días! Es necesario imprimar los dos lados del mdf para pintar con oleó?
De preferencia si para que no guarde humedad
Hola! Que interesante y útil.
Alguien sabe Qué significa imprimados? Cómo reconocer un MDF imprimado de uno que no?
Gracias por tu contenido! Solo tengo una pregunta. En MDF igual se puede usar el barniz que se usa en los lienzos para proteger las pinturas?
Hola! Sí se puede
Nos podrías enseñar un día como hacer un marco para esos paneles?
Lo tomaré en cuenta, gracias!
¿Tabla de Fibracel es lo mismo que fibropanel?
Yo pinto en todo tipo de soportes : bastidor con tela (desde luego), lienzo sobre base de carton, mdf o madera( me encanta la de pino) y papel o cartulina. Todos estos soportes desde luego los imprimo con cinco y hasta seis capas de Gesso acrilico para poder pintar tranquilamente sobre ellos. Yo creo como bien dices que no hay unos materiales superiores a otros sino lo que vale es la calidad de la obra en si. No olvidemos que Leonardo pinto en papel sus dibujos maravillosos, y que el Bosco pinto en paneles de madera algunas de sus mejores obras. Y asi hubo quien utilizo hasta los muros de un edificio para expresar su arte como lo hizo Miguel Angel con sus pinturas de la Capilla Sixtina. No debiera existir prejuicios ya al respecto en nuestro tiempo. Que lo que sobresalga sea el talento artistico y no los prejuicios .
Recibe un gran saludo desde Pachuca estimado Mario, Yo que no sé y preguntó la madera que muestras tiene un derecho y un revés Y por qué lado se imprima pará trabajar??
No té olvides, esperó tu mensaje 😊
Hola. Cualquier lado de la madera es lo mismo. Saludos!
Cómo pedimos esa pieza grande, triplay?, Que es MDF?, Gracias por la idea, muy buenos tus vídeo y tus pinturas
Hola Noemí, el MDF es un material a base de madera. Se le puede encontrar en Home Depot o en varias madererías. Saludos!
GRACIAS AMIGO POR SUS ENSEÑANZAS,,,SALUDOS DE LIMA PERU,AL MDF SE LE PUEDE PEGAR UN PAÑO DELGADO PEGADO Y PONERLE GESSO CASERO?.NO VEO LA PREPARACION DEL GESSO CASERO Q DIJISTES
Gracias a ti por tu apoyo! La preparación del gesso esta en al descripción del video.
Disculpa también , se le puede poner ,SELLADOR PARA MADERA 5 X1 Y SE PINTA EL OLEO? .
Si el sellador va primero antes del gesso sí