Cañón y Presa Rota del Tera | Parque Natural del Lago de Sanabria 02 | LowCosTravellers
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Ruta por Cañón y Presa Rota del Río Tera | Parque Natural del Lago de Sanabria 02 | LowCosTravellers
En este vídeo os traemos la ruta que realizamos en nuestro segundo día en la zona del Lago de Sanabria, una ruta circular y algo larga, que remonta el espectacular Cañón del Río Tera, para llevarnos a la Presa del Tera, cuya rotura en el pasado provoco la catastrófica y trágica inundación del pueblo de Ribadelago, aguas abajo, justo antes de llegar al Lago de Sanabria. Y la vuelta la realizaremos por la senda de los Monjes, que nos devolverá a Ribadelago desde donde salimos, pasando por unas espectaculares vistas del Lago de Sanabria al atardecer.
La ruta la iniciamos desde Ribadelago, desde donde remontamos todo el cañón del Tera. Esta primera parte de la ruta fue sin duda la mas bonita y espectacular, ya que además de las zonas encajonadas del cañón, el camino está perlado de lagunas y cascadas, encontrándonos con un sinfín de lugares preciosos a los largo de la ascensión.
Tras dejar atrás el ultimo y mayor de estos lagos, al que vierte una amplia cascada, que lo hace un lugar perfecto para pararse y disfrutar del lugar, nos desviamos para remontar el resto del cañón hacia la presa. Esta parte de la ruta tiene mas desnivel, además de ser algo difícil encontrar el camino en su ultimo tramo, justo antes de la presa. Pero llegar a ver la presa da idea de la dimensión y brutalidad de su rotura, y es una experiencia que sin duda merece la subida. Aun en el cauce a los pies de la presa rota se ven enormes cascotes y bloques desprendidos de tamaños descomunales, es algo sobrecogedor.
La vuelta la hicimos por la llamada Senda de los Monjes, que tras subir un ultimo alto, transcurre por la ladera que nos deja ver el Lago de Sanabria desde lo alto, una vista que merece la pena y que nos coincidió con el atardecer, lo que lo hizo aun mas espectacular.
La ruta como digo se nos hizo algo larga, ya que al final recorrimos 23 kilómetros y llegamos de vuelta a Ribadelago de noche, sin embargo el desnivel no es demasiado fuerte, y lo que más nos retrasó fue el hecho de ir parando cada poco durante la subida por lo bonito de la ruta.
Sin duda una ruta muy recomendable en cualquiera de sus versiones, sin subir a la presa, sin hacerla circular o viéndolo todo y haciéndola circular.
Aquí os dejamos el track que grabamos en Wikiloc:
es.wikiloc.com...
**** Viaja Seguro con Iati, a través de nuestro enlace tienes un 5% de descuento ****
www.iatiseguros...
Música:
Energy by Bensound, Royalty Free Music from Bensound
www.bensound.com
Universe by Sappheiros
Spotify open.spotify.c....
Soundcloud / sappheirosmusic
Instagram / sappheirosmusic
/ sappheiros
License creativecommon...
Kind Heart by INOSSI
Watch: • INOSSI - Kind Heart (O...
Download: hypeddit.com/l...
Spotify ► spoti.fi/2EzvEA6
iTunes► itunes.apple.c...
Apple music► itunes.apple.c...
Soundcloud► / inossi
Instagram► / inossimusic
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
Dreams by Amyte está bajo una licencia Free To Use on RUclips
Música promocionada por BreakingCopyright: • 🎈 Chillstep Music [Cop...
/ amyte
/ amytemusic
Trouble with Tribals by Kevin MacLeod
incompetech.com/
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
Twilight by Neutrin05
Facebook : / neutrin05
Soundcloud : / neutrin05
Twitter : / neutrin05
Spotify : open.spotify.c....
Licencia Creative Commons:creativecommon...
Wandering by JayJen [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: • Wandering - JayJen | F...
Free Download / Stream: alplus.io/wand...
#Sanabria #Cañon #Tera
Como siempre sois una pareja encantadora :)
Gracias por el trabajo que os tomáis y me alegro que se os vea recuperados de vuestras ‘averías’
Ainsss muchísimas gracias!!! Comentarios así son los que nos dan el empuje para seguir con esto!!! Gracias, de verdad!!
Sobre las averías... Ahí siguen... Este vídeo es del año pasado. Pero ya nos vamos recuperando y vamos a retomar ya las rutas, eso sí, muy de tranquis 😄
Ruta espectacular! Gracias por compartir la experiencia.
Gracias a tí por comentar 😉
Preciosa y dura ruta. Enhorabuena. La copio. Gracias por los videos
Gracias a tí por comentar!!! 😉
Tremenda ruta... espero poder hacerla uno de estos años. Superlike
Seguro que la gozas, llegar a la presa rota impresiona mogollón!!!
Bonita ruta, me la apunto para hacerla, gracias.
Gracias a tí por comentar 😉
Un Video muy bonito pareja, el sentimiento tras lo ocurrido con la presa es algo que te deja un poco plof en todo pero esta muy bien conocer la historia y estos lugares. El paisaje espectacular es precioso. Saludos y gracias por compartir vuestras andanzas. Saludos.
Ya... La verdad que no teníamos ni idea de la historia de la presa hasta que llegamos allí, y nos pareció muy gordo como para mencionarlo en el video.
Muchas gracias por pasaros por aquí!!! 🤗🤗🤗
@@LowCosTravellers Fue muy gorda en su momento y la historia que había y genero, así que bien por conocer y compartir, hasta la próxima. Saludos.
Una de las rutas mas impresionantes de Sanabria por lo ocurrido con la presa y como no... nunca defrauda Sanabria
Pues sí la verdad es que impresiona mucho la historia... Estar ahí, ver la presa rota, imaginar lo que debió de ser.... Buf, los pelos como escarpias...
150 personas fallecieron en esa catástrofe, y solo recuperaron 30 o 40 cadáveres, el resto sigue en el lago de Sanabria. Mucho s ehabla de la Presa de Tous, pero está fue peor respecto a tragedias personales.
Anda que no jode perderse y tener que meterse monte a través.... Hay que ver bien la ruta en un mapa antes de salir, no sea que os quedéis sin cobertura.
Me gusta que tengáis el contenido separado en distintos sectores visuales. Las barras cinemáticas te sacan de la narración y te meten en el paisaje.
El sonido sigue flaqueando, si los 2 lleváis vuestro móvil, utilizar un micro de corbata cada uno y luego editáis el audio suplementándolo por el de la cámara.
Y evitar hacer fotos y luego darle movimiento, queda más bonito y dinámico un vídeo, aunque sea de 3 segundos y darle valocidad lenta. El vídeo siempre acompaña al resto de tomas, si metéis una foto, es como un corte en la fluidez de mismo. En el 9:00 tenéis imágenes estáticas que le habéis dado algo de zoom, y en el 9:11 tenéis casi lo mismo, pero en vídeo, y me parecen mucho mejor, más armonioso, las primeras(9:00) parecen "secas", como un paréntesis en el vídeo. Pero eso ya puede ser gusto de cada uno.
Saludines pareja.
Buenas!!! Pues sí, una verdadera catástrofe!!! La verdad nosotros no lo sabíamos hasta que fuimos allí, y nos pareció que es algo demasiado importante como para no nombrarlo en el video.
El audio nos tiene locos... A ver si ahora deja de darnos problemas.
¿Te gustan las barras cinemáticas? Nosotros tenemos dudas... Las dejaremos en esta mini serie de tres videos y luego ya veremos lo que hacemos...
Las fotos... A nosotros nos gusta el resultado, mientras no salgamos nosotros porque pierde dinamismo. A veces capta mejor la cámara del móvil que la de video...
Un saludo y una vez más gracias por todas las aportaciones!!!!
@@LowCosTravellers Pues sí, pobre gente. Y más en aquella época. Es una tragedia poco conocida, como os decía, se comenta mucho más el caso de la presa de Tous, siendo muchísimo menos grave en el tema de víctimas.
La barras si me gustan, dan otro aire al vídeo. Te sacan del formato documental, y así entiendo que se puede dar otro tipo de info con ellas. Pero tampoco conviene abusar, hay gente que sube todo con barras prácticamente, y no le veo sentido. Pero eso es ya cada uno.
Yo creo que al final, lo más económico y práctico, es un micro conectado al móvil. Porque los micros inalámbricos, cuestan lo suyo y se pueden perder muy fácil, y no está exentos de fallos. Pero uno de corbata, cuesta muy poco, no se ve, da un buen resultado, puedes tener un par de ellos de repuesto... no sé, le veo todo ventajas.
Yo las fotos pienso que tendría que ser algo puntual, no se... un zorro en mitad del camino, un rayo, un accidente... todo mientras se comenta la escena. Pero si no, me da la sensación de que se para el vídeo, es como un portazo mientras se escucha música clásica, es como un ¡¡PLAS!!
El vídeo a cámara lenta queda como más suave, esponjoso, se aprecia el detalle del movimiento, a mi me trasmite paz.
Si, a veces salir en el vídeo, los personajes restan calidad a las imágenes. Yo creo que el salir uno mismo, debería de ser para momentos más concretos, donde exponer la situación, requiera la expresividad vuestra. Una voz en off a veces es suficiente, casi la prefiero a la narración simultánea, me refiero al llevar la cámara en el pecho o caso e ir comentando. Pero bueno, eso es ya cosa del tipo de contenido, lugar, o gustos.
No hay de que, a vosotros más bien. Tampoco me hagáis mucho caso, vosotros ir probando y sacando conclusiones. Es como mejor se aprende, ensayo y error por uno mismo.
Saludos.
Mañana lo veo pareja. Pero ya apunta maneras. A ver si despegáis y llegáis a los 500000 sus, que no veas como me pesó siempre que no tengáis sus y pocas visitas, hay que cambiar algo o hacer algo, para dar con la tecla.
Un saludín
Joooo burning muchas gracias!!! Aunque no tengamos muchos sus, nos importan más comentarios como el tuyo que el número de sus!!! Gracias!!! 😃😃😃