Termodinámica química 1/3 - Tema 5 - Física y Química 1 Bachillerato
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Termodinámica química 1/3 - Tema 5 - Física y Química 1 Bachillerato
Libro aquí: bit.ly/44SJvLX
Sistema termodinámico, proceso termodinámico, procesos reversibles, irreversibles, isocóricos, isobáricos, adiabáticos. Trabajo de expansión de un gas, primer principio de la termodinámica y criterio de signos.
0:00 Introducción
1:00 Las reacciones químicas y la energía
1:50 Sistema termodinámico, definición. Sistemas abiertos, cerrados y aislados
5:50 Procesos reversibles, irreversibles, isotérmicos, isocórico, adiabático, isobárico
10:05 Intercambio de energía en un proceso termodinámico
11:00 Cálculo del trabajo en un proceso termodinámico
13:55 Primer principio de la termodinámica. Energía interna.
15:10 Criterio de signos
Puedes patrocinar el canal en el siguiente enlace:
/ antonioprofe
Viendo este vídeo del gran Antonio Profe 1 semana antes de mi examen de Física I de universidad. Hice bachillerato de ciencias sociales y ver estos vídeos me ayudan a introducir la termodinámica que me tengo que marchacar en 7 días.
Gran profesor mejor persona. Larga vida a Antonio
Muchas gracias y mucha suerte!!
Solo curiosidad, como conseguiste entrar a Fisica habiendo ido por sociales? En plan, no hay casi asignaturas que puntuen
@@roplay3872 por la UNED. Mi intención es hacer aquí un año y luego pasarme a la pública. Todo depende de la nota, donde contaría un 50% EBAU y un 50% las notas de primero
Muy útil y ameno, excelentemente explicado, gracias.
De nada Javier, te dejo la lista con todos los vídeos de primero, un saludo. 1º Bachillerato (16-17 años) ruclips.net/p/PL16zm8z0lIv0SmuUBxLQ5VqCB-PrXt8hP
eres un crack! Muchas gracias por esta clase
Gracias a ti!
Explicas genial, muchísimas gracias por la claridad de tus videos
Gracias a ti, saludos
Gracias por la clase! Explicas muy bien
Gracias a ti!
Gran explicación. Gracias Antonio, nuevo sub
Gracias, saludos
Me encanta que mantenga nuestro acento ANDALUZ. Enhorabuiena
Gracias Pedro, un saludo desde el sur del sur
mil gracias Antonio, de verdad.
Gracias a ti! Saludos
Muchas gracias por tu explicación :D
De nada! Saludos
te quiero
Hola! En primer lugar me gustaría decirte que explicas muy bien y que gracias a ti saco 10ces es química !! Mi pregunta es la siguiente : tienes alguna página con ejercicios de termodinámica? Un saludo !!
Hola Mari, faltan los ejercicios de este tema, en cuanto tenga tiempo subo algunos. Muchas gracias por tu comentario. Saludos
Buena clase.
Gracias
Muy buen vídeo, pero tengo una pregunta. ¿Esto se da en 2 de bachillerato para selectividad?
Hola Javier, esto no se da en 2º pero puede caer algo en selectividad, aunque es raro que caiga. Saludos
Hola, muy buen vídeo. Tengo una consulta, ¿cónoce alguna reacción química que tenga variacion de entalpía negativa (exotérmica) y variación de energía interna positiva?
Hola Juan, imagino que habrá muchas pero de memoria no se me ocurre ninguna, puedes consultarlo en algún libro de química imagino. Saludos
@@AntonioProfe es que no es tan sencillo encontrarlo en un libro de química. He buscado. Por eso le preguntaba, porque pensé que quizás una persona con más experiencia podría ayudarme a responderlo. Mi profesora me dice que no existen. Pero los profesores son seres humanos y pueden equivocarse. ¿Tiene usted alguna sugerencia distinta aparte de simplemente buscar en libros que son mas teóricos que prácticos?
@@JuanOrtega-gf5wj Hola Juan, la termoquímica es una especialidad de la química bastante compleja, después de leer de nuevo tu pregunta inicial, puede que tu profesora tenga razón y no haya ninguna, de todas formas la única manera de responder a tu cuestión, que se me ocurre, es preguntar a un químico especialista en termoquímica. Sintiéndolo mucho, yo no lo soy, y no conozco a ninguno, pero en cualquier facultad de ciencias químicas sí que tienes muchos especialistas, ahora el problema será como contactar con alguno que quiera ayudarte. Saludos
@@AntonioProfe los profesores pueden tener la razón, es verdad, ellos tienen mas experiencia, pero hay profesores malos también. Conozco profesores de matemáticas que no tienen conociemientos adecuados sobre los fundamentos de la matemática, por ejemplo. Es misión de los estudiantes, mejorar los conocimientos transmitidos por los profesores.
Muchas gracias Antonio. Seguiré tu sugerencia.
jaja me cayó justo la parte del inicio
En el vídeo dices que en cualquier proceso termodinámico se intercambia calor, pero en el adiabático no.
eso mismo pense :((