Paisaje Cultural Cafetero. Patrimonio Mundial

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • El 25 de junio de 2011 el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -- Unesco, decidió inscribir el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia en la Lista de Patrimonio Mundial por ser un ejemplo excepcional de un paisaje cultural, sostenible y productivo, que se adapta a características geográficas y naturales únicas en el mundo y que ha desarrollado una cultura y un capital social excepcionales.
    El PCC reúne zonas específicas de 47 municipios y 411 veredas de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca ubicadas en las ramificaciones central y occidental de la cordillera de los Andes. Sobre estos sistemas montañosos se han desarrollado representativas zonas de producción de café que constituyen un conjunto reconocido por sus atributos, las relaciones entre sus habitantes y su herencia cultural.

Комментарии • 23

  • @jorgehernanboterojimenez2898
    @jorgehernanboterojimenez2898 10 лет назад +6

    que gran orgullo hacer parte del paisaje cultural cafetero. saludos desde Manizales en Caldas.

  • @Country_life_vlogs
    @Country_life_vlogs 3 месяца назад

    Nice vidio

  • @luzadrianajaramillosuarez9583
    @luzadrianajaramillosuarez9583 4 года назад +2

    que buen video

  • @luisfernandogiraldoabad1518
    @luisfernandogiraldoabad1518 4 года назад +4

    Doy gracias a mi madre y a Dios por haber nacido en el paraíso. "MI EJE CAFETERO"

  • @marthaeugeniaramirezrueda68
    @marthaeugeniaramirezrueda68 6 лет назад +3

    Este video deben conocerlo las nuevas generaciones

  • @omarzambrano3042
    @omarzambrano3042 4 года назад

    como

  • @alexisramirez1782
    @alexisramirez1782 6 лет назад +3

    Sin duda salamina

  • @pilarcuellar9758
    @pilarcuellar9758 9 лет назад +1

    Cómo encuentro este mismo en inglès?? gracias a quien me ayude😊

    • @FederacionCafeteros
      @FederacionCafeteros  9 лет назад

      Pilar Cuellar puedes ver este mismo video con subtítulos en el siguiente link: goo.gl/orm0o3

  • @santiagomartinezosorio6544
    @santiagomartinezosorio6544 4 года назад +1

    quien me dice quien es el niño que aparece en el minuto 3.50

  • @danieljimenezramirez8867
    @danieljimenezramirez8867 11 лет назад +1

    SALAMINA CALDAS ES EL MAS BONITO DE TODOS UFFFFFFFFFF

  • @fabianandresjaramillolondo4317
    @fabianandresjaramillolondo4317 7 лет назад +1

    No entiendo por qué no incluyeron al suroeste de Antioquia ni a los municipios de Sonsón y Abejorral.

    • @gladysmarina6946
      @gladysmarina6946 11 месяцев назад +1

      Es la memoria de un proyecto de cultura patrocinado por la Gobernación del Quindío. Deben presentarse los resultados específicos. Nos encantaría ampliarlo.

    • @arbelaezcamilo
      @arbelaezcamilo 8 месяцев назад

      Desde la génesis de este proyecto, Antioquia y Tolima hicieron parte porque tienen municipios con esas características del PCCC, sin embargo, por decisión de sus gobernadores de ese entonces ( hace 20 años o más , aproximadamente), decidieron no ser parte de esta iniciativa, y solo continuaron los departamentos que hoy hacen parte de esta declaratoria que son Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca

    • @fabianandresjaramillolondo4317
      @fabianandresjaramillolondo4317 7 месяцев назад +1

      @@arbelaezcamilo Muchas gracias por la información, no sabia ese dato. Un abrazo.

  • @efrain7230
    @efrain7230 3 года назад

    No me justo en muy feo

    • @reinaldoceballosrendon1256
      @reinaldoceballosrendon1256 3 года назад +1

      Orgulloso de haber nacido en el eje cafetero y Colombia,lo mejor del mundo,y su himno lo mejor,pareces que es amargado.

    • @juanpablomorenobotero8876
      @juanpablomorenobotero8876 3 года назад +1

      Cállate es muy lindo si no lo crees ven paca a Colombia

    • @gladysmarina6946
      @gladysmarina6946 11 месяцев назад

      Gracias por tu comentario. Te invitamos a conocer a los Yiperos. Una buena experiencia.