Cómo hacer una manga japonesa súper fácil y rápida
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- En el tutorial de hoy os enseñamos a hacer una manga japonesa de una manera fácil y bastante rápida.
Es una manga muy bonita que le va dar un toque a la prenda a la que se la pongas y puedes hacerla a partir de cualquier patrón base que tengas por casa.
Además, a partir del delantero ya sacas la espalda directamente, genial, ¿verdad?
Si te gustan nuestros tutoriales, apóyanos y suscríbete a nuestro canal.
Si os interesa adentraros en el mundo del patronaje, tenemos un CURSO muy completo de iniciación. Más info pinchando en este enlace: bit.ly/3b7vU9r
Síguenos en redes sociales:
INSTAGRAM:
/ lospatronesdemihermana
FACEBOOK:
/ lospatronesdemihermana
Muy práctico, sencillo y fácil. Muchísimas gracias
Ayy gracias. Perdona no haber escrito antes pero de algunos mensajes no recibimos notificación 😅
Gracias, muy buena explicación!
Ohh muchísimas graciasss. Un saludo 👋🏼
muy bien explicado, gracias!!!!
Oh qué ilusión que te guste. Un verdadero placer. Gracias a tí :)
Me gusta boy a practicar Dios té bendiga siempre
Muchísimas gracias Sara 🥰
Gracias. Bendiciones
Gracias a tí Eddy. Abrazos :)
Gracias, excelente explicación...
Ohh nos alegramos mucho de que te haya servido 👏🏼👏🏼
😊😊😊😊😊😊😊
Hola me gustó la forma en que explicó pero si soy una talla Large la medida de largo de la manga sería lo mismo
Como la talla por la que la hemos hecho es una M, no tienes problema en dejarle el mismo largo, no se va a notar la diferencia a no ser que tengas un brazo un poco más largo de lo normal. En cualquier caso si dudas, puedes ponerle un par de centímetro a mayores y después si te gusta más corta, la recortas sobre la marcha. Espero haberte ayudado. Un saludo, 😊
Hola, está muy bien explicado y es sencillo.
Quiero hacerme una prenda con la manga japonesa pero no tan amplia ¿hasta dónde podría subir la curva ? Gracias.
Humm es que la manga japonesa si la subes mucho te quedará muy escasa. Todo depende del tejido que vayas a utilizar; si es elástico, podrás subir más pero si no, yo probaría primero 🙂
Gracias excelente
Gracias a tí por pasarte por nuestro canal 🥰
Cómo. Se hace esta manga sin costura parte de arriba
Gracias mil bendiciones que explicación tan clara y entendible
Felicitacione
🎉🎉🎉
Muchísimas gracias. Cuánto nos alegra que te guste. Para hacerlo sin costura en esa zona, simplemente debes hacerlo poniendo la manga en recto, así unes delantero con espalda y ya no tiene costura. Luego le das el ancho de manga como tú quieras 🙂
Hola, me gustó mucho la explicación, gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una pregunta: si tengo una pinza de 10 Cms pues tengo mucho busto, cómo tendría que hacer?? Muchas gracias por tu respuesta. Saludos desde Argentina!
La pinza la anulamos porque es una manga que va a tener amplitud. Yo lo que haría sería darle más ancho, es decir hacer la redondez un poco más hacia tu derecha. Luego la espalda procedes tal cual como ves en el vídeo. Nosotras es que ya partimos del patrón base sin pinzas. Un saludo Janina.
Gracias
Gracias a tí Luz :)
Excelente explicación 👏🏼👏🏼
Gracias Meredith 🥰
👏👏👏👍👍
Gracias por tu comentario Diana. Nos alegra que te guste ;)
Donde puedo encontrar patrón base
Gracias
¡Hola Blanca! Los patrones base no los damos, enseñamos a hacerlo para que podáis tener una base firme en patronaje. Tenemos un curso de iniciación al patronaje muy completo en la web: www.lospatronesdemihermana.com 🙂
Hola,mi nombre es Delia,mas que un comentario,mi duda es respecto ala manga larga japonesa,si lleva costura en la parte arriba de lo largo no de si me explico
¡Hola Delia! Sí, lleva costura a lo largo de la parte de arriba de la manga que es la unión del delantero y la espalda ya que la manga es parte del cuerpo. ¡Un saludo! 🥰
No me salio bien... una pena
¡Hola Gabriela! ¿A qué se debe que te haya salido mal? Porque es un manga muy fácil. Ten en cuenta el contorno de tu brazo ya que eso puede hacer que te quede escueta. Un saludo :)