Heidegger: De camino al pensamiento

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Un documento clave para comprender la historia de la filosofía contemporánea.

Комментарии • 99

  • @silvio-astier
    @silvio-astier 2 месяца назад

    Increíble, excelente documental.

  • @enriquenaya-li3ox
    @enriquenaya-li3ox Год назад

    Extraordinaria compilación. Gracias

  •  5 лет назад +6

    Excelente material. Cualquier ayuda para comprender a este gran filósofo siempre será bien venida.

  • @camilohache3682
    @camilohache3682 6 лет назад +10

    Muchas Gracias por traducir y subtitular este importante documental

  • @SuperEthel1
    @SuperEthel1 8 лет назад +1

    ...Muchas gracias por este brillante documento; desconocía totalmente su existencia. Por eso mi lema de vida siempre ha sido "Aprendiendo de los mejores"..

  • @learcio
    @learcio 10 лет назад +6

    Gracias Francesc por este valiosos documento.Soy un neofito en Filosofia pero me ha ayudado a conocer un pco mas de este pensador esencial.

  • @meistereckhart1
    @meistereckhart1 3 года назад +1

    Muchas gracias por un trabajo tan excelente.!!!

  • @frankknarf7494
    @frankknarf7494 4 года назад +1

    Gracias por subir este documental

  • @antoniovaldess
    @antoniovaldess 6 лет назад +7

    Gracias Francesc por compartir este documento, que aclara muchos vacíos que se encuentran en las obras del Pensador Heidegger.

  • @guedesfurtado
    @guedesfurtado 2 года назад +1

    Maravilhoso documentário. Obrigado pelo compartilhamento.

  • @noxmystica
    @noxmystica 9 лет назад +4

    vielen Dank für das Upload dieses äußerst informativen Videos. Gracias por este video tan informativo.

  • @ankelesepulveda5861
    @ankelesepulveda5861 9 лет назад +3

    un brillante trabajo ,felicitaciones

  • @LordBubuu
    @LordBubuu 11 лет назад +2

    Muchísimas gracias por compartirlo

  • @ricardonicolon3103
    @ricardonicolon3103 8 лет назад +9

    DE CAMINO AL HABLA (LENGUAJE) como decía Vaz Ferreira (Uruguay) Vivenciamos más que lo que pensamos y pensamos más de lo que hablamos por eso estamos de camino al habla como dice Heidegger

    • @marcovaldezvaldez2945
      @marcovaldezvaldez2945 4 года назад

      "Vivenciamos mas que pensamos(?)...." esto lo afirmo primero el filosofo mexicano Cantinflas, no escriba sandeces !

  • @pelodelperro
    @pelodelperro 5 лет назад +2

    Gracias!

  • @bonzopiriz
    @bonzopiriz 8 лет назад +2

    Muchas gracias!

  • @eltractoramarillo5397
    @eltractoramarillo5397 6 лет назад

    Que mala es la envidia de un hermano al que has superado...

  • @Ferran-Linux
    @Ferran-Linux 6 месяцев назад

    Me hubiera gusta que los subtítulos estuvieran en un azúl o amarillo para que hiciera contraste con los tonos blanco y negro. Al ser todo en blanco a veces no se puede leer totalmente lo que se dice,

  • @cristiancruzmolina7196
    @cristiancruzmolina7196 Год назад

    ALGUIEN sabe si existe una grabación de cuando dio el discurso del rectorado?

  • @lustermark
    @lustermark 7 лет назад +8

    Derrida dice que somos discursos de los otros, voluntad de un poder , diría Foucault que debe tanto a nietszche y a heideggerd

    • @mrn95
      @mrn95 3 года назад

      Cuidado de Derrida y de Foucault.

    • @lustermark
      @lustermark 3 года назад

      @@mrn95 why?, porque?, te sugiero leerlos

    • @mrn95
      @mrn95 3 года назад +1

      @@lustermark cuando el conocimiento ya es un acto de poder y por lo tanto la ciencia, la verdad no existe. El postmodernismo dice que hay infinitas interpretaciones. Por eso hoy en dia la gente ya esta ofendida cuando hablas de un hombre y mujer, porque el género no existe. Ya es un acto de poder. Es muy hostil y peligroso.

  • @santiagoreyes404
    @santiagoreyes404 8 лет назад +12

    Ontología pura

  • @morgellonbetancor1453
    @morgellonbetancor1453 9 лет назад +3

    BUENAS TARDES

  • @valeriacai6172
    @valeriacai6172 11 лет назад +4

    perooooo cuanto rollo !! entiendo el planteo de heidegger pero voy a leer un poco mas sobre el, pero si me gusto lo de los "dolores de cabeza" ajaja en estos contextos actuales SON SANOS POSTA

    • @VARmikeZ
      @VARmikeZ 6 лет назад

      La simplicidad, es el paradigma a romper.

  • @cesarcdx
    @cesarcdx 8 лет назад +3

    Martincito.

  • @matiasvega958
    @matiasvega958 8 лет назад +1

    alabado sea rocco

  • @ferantoniosacarvalhowoehller
    @ferantoniosacarvalhowoehller 6 лет назад +1

    🧠👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @robertovasquezolavarria2043
    @robertovasquezolavarria2043 Год назад

    La crítica a la "transformación del mundo como hermenéuticamente interpretable" se centra en esta preocupación académica, sugiriendo indirectamente una apología por la vida académica en contraposición a la vida revolucionaria.
    La crítica de Heidegger destaca la posibilidad de que un énfasis excesivo en la interpretación lleve a la relativización de la verdad objetiva o a la falta de acción concreta, priorizando la subjetividad. No obstante, se enfatiza que la hermenéutica en sí misma no aboga por la pasividad asociada al academicismo...La 11° Tesis sobre Feuerbach queda mejor así: "Mientras los filósofos Gastan el Tiempo del SER interpretando el hambre el mundo. Los niños se mueren de hambre ¡¡

  • @igawaasagi6970
    @igawaasagi6970 7 лет назад +1

    Encuentro que negar la etapa nazi de Heidegger es un error tremendo, sin embargo, Heidegger abandonó el nazismo por las diferencias con las políticas armamentistas de Hitler y fue fiel a su pensamiento sobre la técnica.

    • @sinep7777
      @sinep7777 5 лет назад

      el error es tuyo al afirmarlo diciendo decir que su pensamiento es opuesto al mismo.

    • @jorgepinto1128
      @jorgepinto1128 3 года назад +1

      nunca renunció a su partido, pagó sus cuotas hasta el último dia de la guerrra

    • @williamsvincentvantreek
      @williamsvincentvantreek 2 года назад +1

      ​​@@jorgepinto1128 Pagó las cuotas, pero se oponía al totalitarismo nazi.
      Quizás lo malinterpretan en cuánto a su cuestión y comprensión del ser.
      Porque él mismo estaba en el partido.

    • @williamsvincentvantreek
      @williamsvincentvantreek 2 года назад

      ​@@sinep7777 O bien Heidegger jamás quiso que transformarán su pensamiento.

    • @jorgepinto1128
      @jorgepinto1128 2 года назад +1

      @@williamsvincentvantreek los charlatanes han existido desde que el mundo es mundo, el pensamiento de H. no dice nada, no hay una frase que se recuerde que sea suya...

  • @matiascarrascostuven6225
    @matiascarrascostuven6225 11 лет назад

    No comprendo la última frase que cita de Heinrich Von Kleist, intenta entregar una metáfora respecto al retorno al significado de las palabras para crear una nueva perspectiva filosófica, en cada uno que asuma el desafió de pensar=??? Si fuera tan amable alguna persona de darme luces. Gracias.

    • @poderx007
      @poderx007 11 лет назад +4

      no.... perdona mi forma de escribir!! pero no se habla de un retorno al significado de las palabras en si "palabras" lo que busca heidegger en si es de manera sutil tu busques en ti en tu lenguaje propio o sea que pienses de manera neutra o de otra manera traigas nuevas ideas que no caigas en lo cotidiano y egocentrico del metodo cientifico esto es filosofia no ciencia en si sino vuelvas a las raices te vuelvas a sumergir en lo que tu aprendes a traves de la observacion(mental sensorial en fin).... o sea ejemplo que no caigas en lo que caen los estudiantes o por darte un ejemplo lee el comentario que esta arriba de los primero(eceptuando esta respuesta) y veras que eres ese espiritu que esta creado despues de su existencia propia)))

    • @angelvite5485
      @angelvite5485 5 лет назад +1

      Matías Carrasco Stüven habla de que toda afirmación propuesta en tu tiempo, deberá ser reconocida como refutada en un futuro por alguien más.

  • @juandavidruedabeltran9813
    @juandavidruedabeltran9813 10 лет назад +1

    Cuando aparece Heidegger al inicio, qué conferencia está leyendo?

  • @theshoop6
    @theshoop6 7 лет назад +4

    Like si estás aquí por Edmundo. 🌵

  • @n1c0lp2
    @n1c0lp2 Год назад

    30:12

  • @grievous9718
    @grievous9718 5 лет назад +3

    Excelente escuchar la voz de Heidegger leyendo uno de sus grandes textos. ¿Sabes en que año lo grabó? Saludos

  • @lustermark
    @lustermark 7 лет назад +2

    que es el ser , el dassain el será ahí?

    • @mco6639
      @mco6639 4 года назад

      El Ser es el alfa y el omega, la unidad, la mayoría lo llaman Dios.

    • @eckhartmaister4404
      @eckhartmaister4404 3 года назад +1

      @@mco6639 el ser no se cosifica: el ser no es dios; el ser está siendo, no es algo.

    • @mco6639
      @mco6639 3 года назад +1

      @@eckhartmaister4404 Hablo de la unidad y totalidad al mismo tiempo, lo que está en todo. Solo digo que la gente a eso a no entenderlo lo "cosifica" como tu dices.

    • @eckhartmaister4404
      @eckhartmaister4404 3 года назад +1

      @@mco6639 exactamente heidegger pone de manifiesto la falla de la metafísica al querer abarcar todo de una; heidegger dice que Platón fue un fallo en la filosofía por hacer del ser algo cosificable; y solo hasta heidegger mismo se puede hacer la pregunta por el ser.

  • @andresmori8246
    @andresmori8246 4 года назад

    cual es el autor de este documento?

  • @jupixweb
    @jupixweb 10 лет назад +2

    "Im Denken unterwegs" es más bien "De viaje por el pensamiento"; pero gracias igual por el upload

    • @borisintichamanivelasco1628
      @borisintichamanivelasco1628 5 лет назад

      No estoy de acuerdo con traducir el adverbio unterwegs por "de viaje", es muy forzado y el contexto del documental no parece referirse a ello. Unterwegs parece significar simplemente " sich auf dem Weg irgendwohin befindend". Por tanto la traducción "de camino al pensamiento" parece ser acertada.

  • @robertovasquezolavarria2043
    @robertovasquezolavarria2043 Год назад

    Que el Ser esté abierto a Dios. No es más que una INTERPRETACIÓN CATÓLICA ¡ Lo mismo afirmaría un musulmán☪

  • @adrianbattiston1199
    @adrianbattiston1199 8 лет назад +3

    Jamás una herramienta bidimensional y bidireccional, podrá interpretar lo acontecido en un cerebro humano.

  • @gonzaloiglesias9658
    @gonzaloiglesias9658 11 лет назад +2

    Heideger no llego a ver sus puntos ciegos inherentes. El lenguaje no ontologoco es el que ontologiza en la historia del ser, no asi la APORIA DE ESTA EXISTENCIA SIN FIN NI META.

    • @jupixweb
      @jupixweb 10 лет назад +10

      Los puntos ciegos son tales en cuanto no pueden verse, y son inherentes en cuanto pertenecientes a cualquier observación. Por lo tanto tu comentario es superfluo: nadie es capaz de ver sus propios puntos ciegos.

    • @eduardocoli9992
      @eduardocoli9992 10 лет назад +5

      Juan Pablo Sáenz Esto es relativo, en cuanto a que si alguien alcanza visiones interpretaciones otras, como novedosas, lo hace en cuanto a que ha aprendido a moverse desplazarse, mentalmente, de lugar, de su narrativo- cognitivo- constitutivo lugar con el pensamiento. Ya que el mismo movimiento es tomado registrado, como una fotografía, por el lenguaje escrito, o cartografiado por la palabra. Y que dando tal registro como suspensión del mismo, y si un siempre puede volver retornar, de otros lugares sobre uno mismo, sobre sus propias huellas, recayendo sobre una vieja observación o lugar de la lectura, la interpretación, la constitución mental simbólica de la realidad, lo hace enriquecido por el propio caminar, de nuevos elementos hallazgos etc. En tanto esto, uno puede tener accesos a sus propios puntos ciegos, como a las limitaciones he insuficiencias propias de cualquier forma de registro o fotografía, discurso y palabra.

  • @cristobalvicenciobazaes1369
    @cristobalvicenciobazaes1369 Год назад

    Que paradójico, que un ser que habla al ser humano estuvo tan desconectado del mismo. Su teoría creció al alero del nacionalsocialismo siendo un ferviente miembro, posteriormente se vuelve negacionista, este tipo vivía en Júpiter.

  • @gustavgrime
    @gustavgrime 6 лет назад +13

    Ser y tiempo es filosofía pura, y rompe con casi 300 años de sujeto - objeto. Es el nuevo paradigma. En toda su obra hace una crítica al (tecno)capitalismo que conquista, 'globaliza', consume y arrasa la Tierra a través de la técnica. Esto se puede empalmar con la crítica de Marx al capitalismo: un sistema que en sus engranajes es hambreador para poder funcionar, desigual, y explotador del humano por el humano mismo; la nueva esclavitud camuflada. Entre Marx y Heidegger se puede hacer una crítica desde todos los ángulos, básicamente, desde la izquierda y desde el pensamiento de Heidegger que, si bien adhirió al nazismo en un primer momento, lo descartó luego de terminada la segunda gran guerra, diciendo que cometió "un error garrafal". Se viene mi tesis sobre esta crítica a este sistema empíricamente fallido! jajajaj

    • @AlejandroRodriguez-hs3qo
      @AlejandroRodriguez-hs3qo 4 года назад +3

      Quieres emparentar a heidegger con la visión materialista de la historia que es la base misma del marxismo? Que consumen los izquierdistas últimamente?

    • @gustavgrime
      @gustavgrime 4 года назад +4

      @@AlejandroRodriguez-hs3qo Es mi tesis, demasiado compleja para mentes tan simples como la tuya.

    • @williamsvincentvantreek
      @williamsvincentvantreek 2 года назад

      ​@@gustavgrime Se podría decir que ambos históricamente lo han malinterpretado.
      Tanto Marx y Heidegger, y bajo ese gran error se produjeron guerras.
      Entonces a partir de aquí los partidos de derecha e izquierda deben unirse en todo el mundo, ya que ambos se complementan sin llegar a un extremo ideológico.
      Heidegger cómo dice en el vídeo, odiaba el trabajo forzado y se le ve como una persona amable y feliz.
      Incluso se hubiese llevado bien con Marx.

    • @williamsvincentvantreek
      @williamsvincentvantreek 2 года назад

      ​@@AlejandroRodriguez-hs3qo El gran error tal vez fue malinterpretar ambos en todo el mundo.
      Lamentablemente en las universidades y colegios, la gente pocos saben de éstos dos y no se profundizan.

  • @diegosimon1185
    @diegosimon1185 5 лет назад

    Al mismo tiempo que somos algo también somos Nada. EL SER aparece en el momento de atravesar el viaje de la Nada misma. EL Mundo siempre tiene algo programado para vos. Siempre tiene que haber algo , por eso esta mal visto andar en NADA

  • @neltumeanubis
    @neltumeanubis 5 лет назад

    A martillazos!

  • @MrArtmundus
    @MrArtmundus 7 лет назад

    Era funcionario de NSDAP por cierto.

  • @PabloFactvm
    @PabloFactvm 11 лет назад +7

    No existen intelectuales Nacionalsocialistas?, que no sean racionalistas no significa que no lo sean, y con ello, sus bases no se pueden tornar inexistentes... Ese tipo habla desde una ceguera enorme, realmente una vergüenza de comentario.

    • @matayanki
      @matayanki 6 лет назад

      Pablo Factvm se notó un dejo ideológico obvio del que dijo eso

    • @williamsvincentvantreek
      @williamsvincentvantreek 2 года назад

      A Heidegger los mismos nazis lo malinterpretaron.

  • @electrocatodo
    @electrocatodo 7 лет назад +3

    A mí su pensamiento me recuerda al pez que se muerde la cola.

    • @rafedrafed8396
      @rafedrafed8396 2 года назад

      ماذا تقصد من كلامك هذا ارجو التوضيح رجاء

  • @j.c3100
    @j.c3100 6 лет назад

    Like si estas por papus

  • @wardityate4598
    @wardityate4598 10 месяцев назад

    Los primeros 10 segundos son muy hijueptas 😢

  • @mariapatriciagarciagimenez8664
    @mariapatriciagarciagimenez8664 11 месяцев назад

    Maldito.