Sí, cuando estamos entretenidos parece que pasa más rápido, pero es solo una sensación, en realidad pasa igual, el tiempo y el espacio son absolutos, no se pueden modificar, solo podríamos tomar atajos si tuviéramos la tecnología adecuada pero todavía no la tenemos así que únicamente nos queda ser meros espectadores del espacio y el tiempo por el momento.
Todos hemos experimentado esa sensación y se debería analizar científicamente. Me explico, en todas las casas hay una zona con una diferente curvatura espacio-temporal, todos lo hemos experimentado, "LA DURACION DE UN MINUTO ES MUY DIFERENTE DEPENDIENDO DE EN QUE LADO DE LA PUERTA DEL LAVABO TE ENCUENTRES". Mode chiste OFF.
Hace unos días tuve el placer de conocer en persona al gran José Manuel Nieves en mi puesto de trabajo, hoy lo volví a ver y pude hacerme una foto con él y hablar unos minutos y si pensabais que es un gran periodista, colaborador y divulgador de contenido aún lo es mejor cómo persona,un abrazo crack, cuídate y hasta la próxima.
Gracias 🫂 estimado y sabio amigo José Manuel Nieves. Tus conocimientos, pasión y divulgación son de 🔟 Encantado de contribuir un poquito al canal 😊 El tema de hoy ha sido verdaderamente interesante.
Genial 👋😎 José Manuel, podríamos imaginar el tiempo primero como la secuencia de eventos ocurren en el universo y segundo como un constructo humano para medir cómo ocurren esos eventos 🤔
Pues ayudas poco al Canal así Rodrigo, pero gracias por vernos de todas formas. Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
He tenido muchisimos momentos, yo diria a cada segundo que pasa y dependiendo de tu percepcion en ese momento el tiempo pasa mas rapido o mas despacio por eso es relativo.
Enhorabuena!! estos son los temas potentes de verdad, la de la "ilusión persistente". Hay que meterse en estos berenjenales. Aunque todo este tema del tiempo ya lo sacaron a relucir Dewitt-Wheeler y las conclusiones son muy interesantes. Pero básicamente es un concepto que la gente se niega a aceptar, aunque tampoco es un problema: sea una ilusión o no, tu vida no va a cambiar en absoluto.
Muchas veces sobre todo cuando uno tiene problemas el tiempo pasa muy despacio,en momentos de alegría el tiempo pasa volando también en otras ocasiones es inexplicable como percibimos el dichoso tiempo SEA COMO FUERE TIENES TODA LA RAZÓN, TODO LO QUE TIENE QUE VER CON EL TIEMPO ES SUMAMENTE INCREÍBLE MUCHAS GRACIAS POR TU LABOR DE DIVULGACIÓN ERES UN CRACK SALUDOS
el tiempo y su medida es algo ficticio, es algo que hemos asociado unos procesos que cambian en el transcurso de la existencia de nuestro universo, no es reversible ya que eso conllevaria a que existen respaldos de todos los estados de la materia del universo o que hay una forma de revertir los estados de la materia y su entropia. sabiendo que la materia no se crea ni se destrulle, solo se trasnforma la unica opción es la reorganización del universo, cosa que en mi opinion es inviable. saludos y muchas gracias por sus videos, hacen reflexionar un montón.
Nosotros mismos curbamos el espacio tiempo,a nivel macro cuantico .Tanto por teoria relativista ,gravitacional ,como en el empirismo de el experimento de esroniguer,la cual demuestra la propia teoria cuantica.Nosotros mismos somos observadores a la vez que experimento .
si hay consciencia hay tiempo. por ejemplo antes de nacer para uno no existe el tiempo. puedes preguntar por otro lado que hora es sin mirar el reloj y ver que percepcion del cada cual...
Maravilloso el directo. Y que grandes preguntas suscita el tiempo.Yo creo que tanto la teoria relativista como cuantica tienen su peso. Un saludo somos MO
Si cuando se llegue al cero absoluto de temperatura y no haya actividad, comentaste que no habrá tiempo. Y espacio???. Seguirán existiendo agujeros negros???. Puede existir el espacio sin el tiempo???. Qué programa tan maravilloso!!!!. Como petición, me gustaría más programas sobre el tiempo. Gracias por el canal, es maravilloso!!!!
El tiempo es una escala de medida inventada por los babilonios y no algo físico. Lo que existe es: espacio; energía; materia; movimiento y cambios de estado. Las unidades de longitud nos sirven para medir la distancia entre objetos, y las de tiempo, para la distancia entre los sucesos o cambios de estado.
Por supuesto que la realidad existe independiente del observador, el observador lo que hace es darse cuenta de la realidad. ¿Que que es el tiempo? Es el cambio, es el movimiento.
Saludos. Entrelazamiento cuántico,.......nuestro tiempo existe porque hay "algo" que esta observando. Si ese "algo" no existiese, entonces cabe afirmar que nuestro tiempo estaría en una forma de inercia, congelamiento o inmovilidad (no aparece). Si esto llegara a confirmarse en laboratorio pues,...ni hablar,....el tiempo es, o sería, entonces una ilusión.
Hola Jose, cuanto más fuerte es la gravedad, mayor es su capacidad de curvar el espacio y el tiempo. Cuanto más se curva el espacio-tiempo, más lento fluye el tiempo. Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Dra. Isa Aranjuez - Equipo Nieves)
La cuántica es como un sistema en el que todo el universo estuviera interconectado . Las acciones en el sistema serian los cambios y lo que percibimos como tiempo.
Aunque no haya observadores el tiempo transcurre exactamente igual, cuando la tierra era una bola de lava incandescente y no tenía vida, seguía evolucionando a lo largo del tiempo y enfriándose poco a poco sin necesidad de que nadie la observara.
TIEMPO Para la ciencia, que debe ponerse de acuerdo con las leyes matemáticas, el tiempo puede expandirse o contraerse como un elástico de goma, pero no puede explicar el instante de la gran explosión porque para eso necesita tiempo que carece en ese instante...
Muy buen trabajo, de lo mejorcito que he visto últimamente; me ha parecido genial, pero tendré que volver a verlo, pues hay cosas discordantes en mi cabeza ó porque me he despistado ó porque tengo que razonarlas detenidamente, soy de los que para creerme una cosa, además de verla, tengo que razonarla, pues como todos sabemos la vista muchas veces nos engaña y lo que vemos, no es real, como me ha enseñado Nao Casanova el alguno de sus videos de papiroflexia. Lo único que tengo claro, es que el tiempo es relativo, como todo en la vida, e igual que aparecíó en ella, desaparecerá en su momento; por michos millones de años que tarde en llegar el fin del Universo ó de nuestro Sistema Solar, no será suficiente tiempo como para desvelar estos enigmas, por mucho que nos empeñemos no es nuestro propósíto, ni nuestro destino. Si aún no hemos sido capaces de desvelar los secretos de las profundidades de nuestros mares (que los tenemos aquí al lado), como vamos a desvelar los del infinito del Cosmos.
El instante en que tan mal elegiste y esos momentos de tanto placer El nacimiento de un ser que siempre amaras, el quedarse sin los padres Recordar estas fotos internas, sufriendo un orgasmo, Recordarlas sonriendo, cuando caes de una torre ardiendo Eso también es, Tiempo, lo mas parecido a Dios que conozco
Y quien nos asegura que estamos avanzando hacia adelante en el tiempo, pienso que sería como los polos del planeta cuando vienes de fuera, que es arriba y que es abajo?
Puedes ver una película o escuchar música y el tiempo pasa más rápido ?? O si estás mirando el reloj cómo gira la bija. Con ansiedad esperando a qué nos den un regalo.. esos días pasan de chicle , muy lento.. te das cuenta que el tiempo es una ilusión
Ya..hasta ahí todo bien ...xo y si todo es (una idea ) eterno....y nunca terminé...o eso k termine y vuelva a empezar ..si no lo a hecho ya...no sabemos nada...y creen saber..yo no lo veré.😂🎉
Los griegos llevaban fatal los cambios, por lo tanto, esto del tiempo no iba con ellos, hasta Descartes que geometriza el espacio, es que luego vendría el tiempo y su aliado como los relojes y así toda la física inició ese sendero. Más tarde todo el mundo se preguntó ¿dónde queda el pasado? Y hoy día sabemos que ese paradigma ya fue, de existir el pasado viajaría en una línea muy -pegadita-al aquí y ahora, nuestro presente es siempre “pasado”, nuestra mente ni siquiera puede adentrarse en definir la separación entre presente y pasado, y por ende tampoco el futuro. La única elucubración que se me ocurre para viajar al pasado es en modo -observador--, sin tocar nada, para un viaje así haría falta recrear la posición de cada átomo y partícula de ese periodo involucrado. Algo impensable. Si moviéramos cualquier cosa de ese hipotético pasado, ya no podríamos regresar, porque ya no seriamos nosotros por haber alterado la sucesión de acontecimientos que se sucedieron hasta la llegada de nuestra existencia. Por lo tanto, el pasado es tan solo nuestra memoria, y el futuro es una especulación en función de datos que ya conocemos. La física cuántica deja claro que mientras estemos sometidos a la relatividad restringida (espacio/tiempo) no tenemos acceso a la totalidad del universo, el comportamiento de sus partículas nos muestran hasta donde nuestra conciencia es capaz de intervenir en toda esa energía. No hay localidad, y esto marcó un hito en la física, algo que a Einstein le habrá hecho revolverse en su tumba. En el espacio-tiempo siempre hacen falta líneas de transmisión cuya mayor velocidad es la luz (c), no así en la mecánica cuántica, donde la velocidad es infinita, instantánea, etc., etc. En la actualidad estamos a un pelo humano por aceptar la conciencia que demuestra que un campo cuántico formado por ondas, no bien esta interviene, se muestra como partícula y así construye la materia. Por cierto, Nieves ha estado todo el tiempo caminando por el delegado alambre que lleva a la metafísica, pero como decía Thomas Kuhn, un paradigma no cae así como así, hacen faltan muchas generaciones para que se acepte y luego se plasme como modelo. Gracias por el video.
No tengo muy claro que si el tiempo es una ilusion osea algo intangible,entonces por que puede ser manipulado de manera fisica por ejemplo usando la relatividad,viajando al futuro con la teoria de los gemelos,o frenandolo en la proximidad de un agujero negro,etc
Tema aparte quien maneja mejor el tiempo son los casio f-91w el clasico que dura y dura ,,lo digo por que cada vez es mas usual ver gente joven sin reloj en la muñeca ,, y jope un casio f91w te dura lo que no esta escrito y apenas se nota al llevarlo en la mano. Tanto ese reloj como sus despertadores duran años y años sin tener que cambiar la pila.
PERDON no es por ser contrera, pero Cada vez que surgen estas hipótesis, estoy más de acuerdo con Stevens Wolfram, es más factible que el universo surja de un algoritmo y no de una ecuación. El video como siempre genial gracias por divulgar estos temas y con esa altura. Sos un grande.
Eso de que el observador crea la realidad es muy antropocentrico y entonces de ser así asi el universo no existía antes de nosotros porque no lo estábamos observando.
Lo que sucede realmente es que en el cerebro aparece una representación de la realidad objetiva dada por la actividad de nuestros sistemas sensoriales. Por tanto lo que vemos y sentimos no es la propia realidad objetiva. Entonces, vivimos en un mundo "alucinado"(nuestra realidad).
@@rafaeltreto7640 también cada especie de animal percibe la realidad a su manera de acuerdo a los atributos de su cerebro y sus órganos sensoriales y jamas podemos hablar de objetividad y de que nosotros somos los exclusivos y percibimos la realidad tal como es.
Si el universo tiene 14 mil millones de años y nuestra especie 300.000 aprox., obviamente la caída de la hoja no nos necesita. Por otra parte, a pesar de su magnifica explicación, no he entendido absolutamente nada. La verdad es que hace mas de cien años que nadie entiende absolutamente nada de la física. Me supongo que los modelos matemáticos nunca fallan y van pasándose el relevo entre ellos, pero su traducción para nosotros es en el fondo incomprensible. Mi pregunta, entonces, es: ¿cree que como especie estamos llegando (o ya hemos llegado) al limite de nuestra capacidad de mapamundeo de la realidad y que o bien necesitamos para su continuación cambiar de lenguaje para poder pensar de otra manera o bien directamente cambiar la especie?
Que interesante el tema del tiempo, es tanto cientifico como filosófico. La pelicula "la llegada" lo trata de forma super interesante, me dió mucho que penssr al respecto. Que opinas?
En cuanto al dilema de si un arbol o una roca se desprenden cuando no hay un observador... el planeta se ha desarrollado durante millones de años, durante los cuales no había ningún observador y muchos árboles y rocas se habrán caido, entre otras cosas, así que...🤷♀️ A no ser que introduzcamos un observador externo... ¿Tiene sentido lo que he dicho?😅
Entonces el universo no tiene la edad que el ser humano le ha calculado, tal vez, en alguna otra parte del universo, a otra velocidad, el universo es más joven o más viejo... o simplemente no tiene edad.
NO ENTIENDO: En la paradoja de los gemelos, si se considera que el que se mete en la nave se queda quieto, y que es la Tierra la que se aleja de él, hacia abajo, a velocidad de la luz , ¿qué pasa?. Gracias a quien me lo explique
Hola Viriato, la solución clásica de la paradoja de los gemelos está basada en que hay una asimetría entre sistemas de referencia acelerados e inerciales. Esta solución tradicional señala que únicamente el gemelo en la nave experimenta los efectos relativistas y, por lo tanto, envejece durante su viaje espacial menos que su hermano en la Tierra. Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez - Equipo Nieves)
@@IsaAranjuez Gracias, pero no entiendo lo de la asimetría de sistemas de referencia acelerado e inercial (soy de letras 😞). Yo creía que la velocidad es relativa al observador, por eso para el gemelo astronauta la Tierra se alejaría a toda velocidad hacia abajo (supongo que en cualquier caso prescindiendo de la gravedad). Muchas gracias por tu esfuerzo
Insisto, contrarrestando la velocidad de expansión conseguiríamos ver la estructura del tejido, y estudiarla. Pero bueno, sigámos invirtiendo millones para ir al maldito Marte.
No existiría espacio, ni materia, ni energía sin el tiempo. Las cosas existen porque duran, se mueven se enfrian o calientan, vibran, todo implica la intrrvención del tiempo.
Si el tiempo dejaría de existir cuando la tenperatura del universo llegue a cero, entonces ¿El tiempo se ralentiza en zonas del universo con menor temperatura? Excelente video. Saludos.
No se ralentiza el tiempo, sino los cambios. Lo puede observar en su frigorífico o congelador. El tiempo es una escala humana de medida y no una sustancia o propiedad física.
@@fernandovaleros Lógico. Compre dos besugos o pollos frescos, deje dos al aire libre y los otros en el congelador. Al cabo de una semana, compare entre unos y otros.
@@fernandovaleros Algunas personas contrataron la criogenizacion de sus cadáveres en empresas de Estados Unidos, para supuestamente, poder ser revivido en el futuro cuando se encuentre cura para la enfermedad que padecieron. En el hipotético caso de que fuera posible curarlos y revivirlos, cosa que dudo, al hacerlo tendrían la misma apariencia que cuando los criogenizaron, independientemente de los siglos o milenios que hubiesen transcurrido. Efectivamente, el descenso de la temperatura ralentiza los cambios.
Que es el espacio o la distancia,no es nada ,hay que hacer un ejercicio mental ,si tú mides un kilómetro y lo señalizas tendrás en tú escala un km, pero si ese mismo km lo mide una hipotética persona de la dimensión de nuestro sol sería una insignificancia o serían millones de km para un electrón ,pues con el tiempo pasa lo mismo en nuestra escala funciona normal a la que cambiamos la medida la cosa se desmadra
El tiempo es relativo. Para la luz no existe el tiempo, puesto que se mueve a 300mil km por segundo ,por lo tanto está en todas las partes a la vez . Lógicamente, para nosotros son 300 mil km segundo
Siempre que se disfruta, el tiempo pasa más rápido, y al contrario. Siempre que lo midamos con el reloj, algo inventado por el hombre. Es una percepción del hombre. Todos hemos vivido momentos aburridos y divertidos = tiempo lento y tiempo rápido.
@@josemanuelnieves bueno, mi padre era (está jubiladísimo), neuropsiquiatra también, mi hermana estudió psicología, así que estoy rodeada 😜🧠 Abrazo de vuelta viejo amigo!!
La verdad es que el tiempo No Extiste...... Exisrten los Ciclos......El Espacio no se puede distorsional es Real.... Solo La Materia se Distorciona o Cambia.... Por tanto el tiempo es un Invento del Hombre para poder medir su conciencia..
En el observatorio ligo se observo como una onda gravitacional deformo el espacio ,,, por eso se sabe que las ondas gravitacionales existen.Entonces se sabe que lo que dices no es cierto.
V= e/t la velocidad de la luz es constante entonces lo que se distorsiona es el espacio tiempo , tienes el experimento de ligo y ves que lo que se distorsiona es el espacio tiempo.
Cuanto más escucho a los científicos más creo en Dios.Tantos miles de millones gastados en ciencia para decirnos que el universo se mueve gracias a una energía oscura que no podemos ver ni explicar, para eso me leo la Biblia que me lo cuenta mejor y es gratis.
(Ya que no se permiten comentarios en el vídeo...)Utilizar las Leyes de la Termodinámica para explicar una teoría sobre el tiempo me parece un poco simplista. Tampoco entiendo por qué los periodistas abundan en destruir nuestra lengua. Respecto al 2° punto, es crítico la omisión del uso correcto de la forma verbal del imperativo. Complican el español con incultura y usos absurdos: 'influenciar' por 'influir' (pero no 'fluencia por 'fluir'-'ha fluido' y por qué no 'ha fluenciado'-; 'explosionar por 'explotar'; traducir al antojo, como olvidar que el castellano diferencia 'consciencia de 'conciencia' -aun siendo admisible, pero más viniendo de 'conscience'-: este último con el significado de juicio mental individual y ajeno al otro de los actos propios, para luego utilizar 'consciente', por ser palabras claramente diferenciadas; traducir sistemáticamente 'a los of' como 'una gran cantidad de, destrozando a capricho lo que sea; etc. Entre copiar y pegar, traductores automáticos extranjeros y nefastos y no darle importancia al idioma tanto, en este caso de periodista divulgador científico, como a la Ciencia lleva a empeorar y empobrecer culturalmente, con el tiempo, a los receptores. Respecto a la teoría en cuestión, se especula demasiado a sabiendas que el conocimiento del universo es tan mínimo como amplio el desconocimiento del mismo universo, en tanto sólo abarcamos intelectualmente el 5% de éste.
Ignacio estás comentando, si te refieres al Chat RUclips solo lo abre durante la emisión de los Directos y estrenos. Mañana lunes tenemos uno a las 20 h (España) . Ya está abierto y puedes comentar aquí ruclips.net/user/liveZndr-ON6Dm4 Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez - Equipo Nieves)
El tiempo solamente es útil para medir velocidades, vender relojes, esclavizar a las personas y ser un muy costoso entretenimiento para metamatemáticos relativistas.
😂el tiempo es solo movimiento de los cuerpos o astros como las planetas dentro del universo cada uno tiempo su tiempo de acuerdo de la velocidad de giro.Lo otro es también el movimiento interno a nivel de partículas sub atómicas los movimiento no implica el tiempo todo es energía
RESPONDE A LA PREGUNTA: ¿Has experimentado momentos en tu vida donde el tiempo parecía ir más rápido o más lento de lo normal? Gracias
Claro, a tu lado el tiempo se detiene (Isa)
Sí, cuando estamos entretenidos parece que pasa más rápido, pero es solo una sensación, en realidad pasa igual, el tiempo y el espacio son absolutos, no se pueden modificar, solo podríamos tomar atajos si tuviéramos la tecnología adecuada pero todavía no la tenemos así que únicamente nos queda ser meros espectadores del espacio y el tiempo por el momento.
Todos hemos experimentado esa sensación y se debería analizar científicamente. Me explico, en todas las casas hay una zona con una diferente curvatura espacio-temporal, todos lo hemos experimentado, "LA DURACION DE UN MINUTO ES MUY DIFERENTE DEPENDIENDO DE EN QUE LADO DE LA PUERTA DEL LAVABO TE ENCUENTRES". Mode chiste OFF.
pues si lo he notado muchas veces
Totalmente. Ha habido etapas en mi vida en los que la percepción del tiempo los años pasaban volando, y otras donde todo se hacía eterno.
Un Directo apasionante...
Muchas gracias José Manuel. Interesantísimo como siempre!
Hace unos días tuve el placer de conocer en persona al gran José Manuel Nieves en mi puesto de trabajo, hoy lo volví a ver y pude hacerme una foto con él y hablar unos minutos y si pensabais que es un gran periodista, colaborador y divulgador de contenido aún lo es mejor cómo persona,un abrazo crack, cuídate y hasta la próxima.
¡Muchas gracias, José Manuel!!
Gracias a ti
Muchas gracias
Gracias a ti Pedro!
Nunca había escuchado definir el tiempo como un equilibrio térmico. Gracias por permitirme aprender algo nuevo 👍🏻
Gracias a ti Luis!
Un directo impresionante!! ❤❤❤
Muchas gracias Mayka, un abrazo amiga!
@@josemanuelnieves 😘🤗💖
Como siempre, fascinante.
Apasionante el programa de hoy
Gracias Oscar!
Gracias por el programa muy interesante
Gracias a ti, hoy estoy a las 20h en #ElCanaldelCoronel ruclips.net/video/nkJonV7KXjY/видео.html
Gracias por tan bueno contenido🤩
Gracias a ti!
El tiempo es como percibimos la evolucion de los sistemas, como un todo en perpetuo cambio y movimiento.
Un abrazo Nieves🥰😊😅
En los momentos de espera, sufrimiento o angustia el tiempo parece discurir mas despacio que cuando te estás divirtiendo o distrayendo. Saludos
Gracias
Minutos destacables para el que quiera ir al grano :
Min 18:50 Min 23:40
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Gracias 🫂 estimado y sabio amigo José Manuel Nieves. Tus conocimientos, pasión y divulgación son de 🔟 Encantado de contribuir un poquito al canal 😊 El tema de hoy ha sido verdaderamente interesante.
Muchas gracias a ti Miguel Angel, un abrazo amigo!
El tiempo es lo que pasa muy rápido escuchando tus directos❤
Gracias Marina, un abrazo!
Es cierto totalmente cierto el tiempo no existe es algo que depende primordialmente del observador yo siempre lo he dicho y excelente directo
Gracias!
Genial 👋😎 José Manuel, podríamos imaginar el tiempo primero como la secuencia de eventos ocurren en el universo y segundo como un constructo humano para medir cómo ocurren esos eventos 🤔
Gracias Carlos!
Esto de los directos en youtube es un rollazo, siempre los veo en diferido.
Pues ayudas poco al Canal así Rodrigo, pero gracias por vernos de todas formas. Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Entonces el final de interestellar no es tan descabellado no?? La parte de la comunicacion a traves del reloj y del tiempo
He tenido muchisimos momentos, yo diria a cada segundo que pasa y dependiendo de tu percepcion en ese momento el tiempo pasa mas rapido o mas despacio por eso es relativo.
Enhorabuena!! estos son los temas potentes de verdad, la de la "ilusión persistente". Hay que meterse en estos berenjenales. Aunque todo este tema del tiempo ya lo sacaron a relucir Dewitt-Wheeler y las conclusiones son muy interesantes. Pero básicamente es un concepto que la gente se niega a aceptar, aunque tampoco es un problema: sea una ilusión o no, tu vida no va a cambiar en absoluto.
Gracias Juan Antonio!
Muchísimas gracias. Apasionante. Ojalá pudiéramos coincidir en el espacio-tiempo, para charlar un rato.
Gracias a ti Pepe!
Muchas veces sobre todo cuando uno tiene problemas el tiempo pasa muy despacio,en momentos de alegría el tiempo pasa volando también en otras ocasiones es inexplicable como percibimos el dichoso tiempo
SEA COMO FUERE TIENES TODA LA RAZÓN, TODO LO QUE TIENE QUE VER CON EL TIEMPO ES SUMAMENTE INCREÍBLE MUCHAS GRACIAS POR TU LABOR DE DIVULGACIÓN ERES UN CRACK SALUDOS
Muy amable!
Una pregunta, ese entrelazamiento cuántico se produce con todas las partículas o solo con algunas , cuáles ? Gracias
Yo creo que si ❤sahlom
el tiempo y su medida es algo ficticio, es algo que hemos asociado unos procesos que cambian en el transcurso de la existencia de nuestro universo, no es reversible ya que eso conllevaria a que existen respaldos de todos los estados de la materia del universo o que hay una forma de revertir los estados de la materia y su entropia.
sabiendo que la materia no se crea ni se destrulle, solo se trasnforma la unica opción es la reorganización del universo, cosa que en mi opinion es inviable.
saludos y muchas gracias por sus videos, hacen reflexionar un montón.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
@@IsaAranjuez yo siempre le doy like a nieves XD pero rara vez comento
Nosotros mismos curbamos el espacio tiempo,a nivel macro cuantico .Tanto por teoria relativista ,gravitacional ,como en el empirismo de el experimento de esroniguer,la cual demuestra la propia teoria cuantica.Nosotros mismos somos observadores a la vez que experimento .
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Podemos medir el tiempo pero no como está afectando a cada uno, el que le duela algo parece que no pasa, y el que esté bien vuela
si hay consciencia hay tiempo. por ejemplo antes de nacer para uno no existe el tiempo. puedes preguntar por otro lado que hora es sin mirar el reloj y ver que percepcion del cada cual...
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Tambien creo que el espacio tiempo va unido a la gravedad y por supuesto en esta realidad en la que estamos.
Gracias por tu comentario Francisco Jose, te esperamos mañana lunes en Directo (20H España). Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez-Equipo Nieves)
Maravilloso el directo. Y que grandes preguntas suscita el tiempo.Yo creo que tanto la teoria relativista como cuantica tienen su peso. Un saludo somos MO
Gracias Iván, nos vemos ahora en Directo ruclips.net/user/liveZndr-ON6Dm4
Buenas noches y nos veMOs mañana nuevamente
Mil gracias Olga por toda tu ayuda, abrazoo grande amiga!
@@josemanuelnievesMil gracias a vosotros siempre!
Si cuando se llegue al cero absoluto de temperatura y no haya actividad, comentaste que no habrá tiempo. Y espacio???. Seguirán existiendo agujeros negros???. Puede existir el espacio sin el tiempo???. Qué programa tan maravilloso!!!!. Como petición, me gustaría más programas sobre el tiempo. Gracias por el canal, es maravilloso!!!!
Gracias a ti José Luis, ya me ha pasaso Isa tu propuesta. Un abrazo amigo!
El tiempo es una escala de medida inventada por los babilonios y no algo físico.
Lo que existe es: espacio; energía; materia; movimiento y cambios de estado.
Las unidades de longitud nos sirven para medir la distancia entre objetos, y las de tiempo, para la distancia entre los sucesos o cambios de estado.
Por supuesto que la realidad existe independiente del observador, el observador lo que hace es darse cuenta de la realidad. ¿Que que es el tiempo? Es el cambio, es el movimiento.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Yo no sé, lo único que sé es que cuanto mas vieja me hago, parece que el tiempo pasa más rápido y ésto ya me lo decía mi madre.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Saludos. Entrelazamiento cuántico,.......nuestro tiempo existe porque hay "algo" que esta observando. Si ese "algo" no existiese, entonces cabe afirmar que nuestro tiempo estaría en una forma de inercia, congelamiento o inmovilidad (no aparece). Si esto llegara a confirmarse en laboratorio pues,...ni hablar,....el tiempo es, o sería, entonces una ilusión.
La percepción de que el tiempo va más rápido o más lento es relativa, cuando te duele algo parece que no pasa el tiempo y cuando estás a gusto vuela
¡SOMOS MO!
Por favor que sean más largos los programas, ya que son interesantísimos
Que papel juega la gravedad en el tiempo?
Hola Jose, cuanto más fuerte es la gravedad, mayor es su capacidad de curvar el espacio y el tiempo. Cuanto más se curva el espacio-tiempo, más lento fluye el tiempo. Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Dra. Isa Aranjuez - Equipo Nieves)
👍
Gracias por tu emoji y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
El Tiempo es lo que dura el giro de la Tierra sobre su EJE y alrededor del Sol.
Después, aparte cada cuál lo concibe a su manera.
SALUDOS
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
dónde cómo puedo encontrar el articulo original? Gracias!
La cuántica es como un sistema en el que todo el universo estuviera interconectado . Las acciones en el sistema serian los cambios y lo que percibimos como tiempo.
Si se cae una roca depende si la observamos cuanticamente o relativamente porque al parecer la observacion cuantica es diferente a lo relativo.
El espacio y el tiempo son absolutos aunque a veces tengamos la sensación de que son relativos, no se pueden modificar, solo se pueden tomar atajos.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
¿existe o no el tiempo? ¿o solo tiene diferentes "tiempos" de duración? ¿sin un observador, no existe el tiempo?
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Aunque no haya observadores el tiempo transcurre exactamente igual, cuando la tierra era una bola de lava incandescente y no tenía vida, seguía evolucionando a lo largo del tiempo y enfriándose poco a poco sin necesidad de que nadie la observara.
TIEMPO
Para la ciencia, que debe ponerse de acuerdo con las leyes matemáticas, el tiempo puede expandirse o contraerse como un elástico de goma, pero no puede explicar el instante de la gran explosión porque para eso necesita tiempo que carece en ese instante...
Muy buen trabajo, de lo mejorcito que he visto últimamente; me ha parecido genial, pero tendré que volver a verlo, pues hay cosas discordantes en mi cabeza ó porque me he despistado ó porque tengo que razonarlas detenidamente, soy de los que para creerme una cosa, además de verla, tengo que razonarla, pues como todos sabemos la vista muchas veces nos engaña y lo que vemos, no es real, como me ha enseñado Nao Casanova el alguno de sus videos de papiroflexia. Lo único que tengo claro, es que el tiempo es relativo, como todo en la vida, e igual que aparecíó en ella, desaparecerá en su momento; por michos millones de años que tarde en llegar el fin del Universo ó de nuestro Sistema Solar, no será suficiente tiempo como para desvelar estos enigmas, por mucho que nos empeñemos no es nuestro propósíto, ni nuestro destino. Si aún no hemos sido capaces de desvelar los secretos de las profundidades de nuestros mares (que los tenemos aquí al lado), como vamos a desvelar los del infinito del Cosmos.
Gracias Josep, hoy estoy a las 20h en #ElCanaldelCoronel
ruclips.net/video/nkJonV7KXjY/видео.html
@@josemanuelnieves / Gracias.
No tengo tiempo! ❤❤
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
El instante en que tan mal elegiste y esos momentos de tanto placer
El nacimiento de un ser que siempre amaras, el quedarse sin los padres
Recordar estas fotos internas, sufriendo un orgasmo,
Recordarlas sonriendo, cuando caes de una torre ardiendo
Eso también es, Tiempo, lo mas parecido a Dios que conozco
Muy bonito Jose, un abrazo!
Dichoso tiempo jj
Y quien nos asegura que estamos avanzando hacia adelante en el tiempo, pienso que sería como los polos del planeta cuando vienes de fuera, que es arriba y que es abajo?
Puedes ver una película o escuchar música y el tiempo pasa más rápido ?? O si estás mirando el reloj cómo gira la bija. Con ansiedad esperando a qué nos den un regalo.. esos días pasan de chicle , muy lento.. te das cuenta que el tiempo es una ilusión
El tiempo está en nuestras cabezas...
Ya..hasta ahí todo bien ...xo y si todo es (una idea ) eterno....y nunca terminé...o eso k termine y vuelva a empezar ..si no lo a hecho ya...no sabemos nada...y creen saber..yo no lo veré.😂🎉
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Los griegos llevaban fatal los cambios, por lo tanto, esto del tiempo no iba con ellos, hasta Descartes que geometriza el espacio, es que luego vendría el tiempo y su aliado como los relojes y así toda la física inició ese sendero. Más tarde todo el mundo se preguntó ¿dónde queda el pasado? Y hoy día sabemos que ese paradigma ya fue, de existir el pasado viajaría en una línea muy -pegadita-al aquí y ahora, nuestro presente es siempre “pasado”, nuestra mente ni siquiera puede adentrarse en definir la separación entre presente y pasado, y por ende tampoco el futuro. La única elucubración que se me ocurre para viajar al pasado es en modo -observador--, sin tocar nada, para un viaje así haría falta recrear la posición de cada átomo y partícula de ese periodo involucrado. Algo impensable. Si moviéramos cualquier cosa de ese hipotético pasado, ya no podríamos regresar, porque ya no seriamos nosotros por haber alterado la sucesión de acontecimientos que se sucedieron hasta la llegada de nuestra existencia. Por lo tanto, el pasado es tan solo nuestra memoria, y el futuro es una especulación en función de datos que ya conocemos.
La física cuántica deja claro que mientras estemos sometidos a la relatividad restringida (espacio/tiempo) no tenemos acceso a la totalidad del universo, el comportamiento de sus partículas nos muestran hasta donde nuestra conciencia es capaz de intervenir en toda esa energía. No hay localidad, y esto marcó un hito en la física, algo que a Einstein le habrá hecho revolverse en su tumba. En el espacio-tiempo siempre hacen falta líneas de transmisión cuya mayor velocidad es la luz (c), no así en la mecánica cuántica, donde la velocidad es infinita, instantánea, etc., etc. En la actualidad estamos a un pelo humano por aceptar la conciencia que demuestra que un campo cuántico formado por ondas, no bien esta interviene, se muestra como partícula y así construye la materia. Por cierto, Nieves ha estado todo el tiempo caminando por el delegado alambre que lleva a la metafísica, pero como decía Thomas Kuhn, un paradigma no cae así como así, hacen faltan muchas generaciones para que se acepte y luego se plasme como modelo. Gracias por el video.
Gracias por tu comentario, te esperamos mañana lunes en Directo (20H España). Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez-Equipo Nieves)
No tengo muy claro que si el tiempo es una ilusion osea algo intangible,entonces por que puede ser manipulado de manera fisica por ejemplo usando la relatividad,viajando al futuro con la teoria de los gemelos,o frenandolo en la proximidad de un agujero negro,etc
Tema aparte quien maneja mejor el tiempo son los casio f-91w el clasico que dura y dura ,,lo digo por que cada vez es mas usual ver gente joven sin reloj en la muñeca ,, y jope un casio f91w te dura lo que no esta escrito y apenas se nota al llevarlo en la mano.
Tanto ese reloj como sus despertadores duran años y años sin tener que cambiar la pila.
PERDON no es por ser contrera, pero Cada vez que surgen estas hipótesis, estoy más de acuerdo con Stevens Wolfram, es más factible que el universo surja de un algoritmo y no de una ecuación.
El video como siempre genial gracias por divulgar estos temas y con esa altura.
Sos un grande.
Muy amable laposta
Eso de que el observador crea la realidad es muy antropocentrico y entonces de ser así asi el universo no existía antes de nosotros porque no lo estábamos observando.
Lo que sucede realmente es que en el cerebro aparece una representación de la realidad objetiva dada por la actividad de nuestros sistemas sensoriales. Por tanto lo que vemos y sentimos no es la propia realidad objetiva. Entonces, vivimos en un mundo "alucinado"(nuestra realidad).
@@rafaeltreto7640 también cada especie de animal percibe la realidad a su manera de acuerdo a los atributos de su cerebro y sus órganos sensoriales y jamas podemos hablar de objetividad y de que nosotros somos los exclusivos y percibimos la realidad tal como es.
Gracias por tu comentario, te esperamos mañana lunes en Directo (20H España). Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez-Equipo Nieves)
Si el universo tiene 14 mil millones de años y nuestra especie 300.000 aprox., obviamente la caída de la hoja no nos necesita.
Por otra parte, a pesar de su magnifica explicación, no he entendido absolutamente nada. La verdad es que hace mas de cien años que nadie entiende absolutamente nada de la física. Me supongo que los modelos matemáticos nunca fallan y van pasándose el relevo entre ellos, pero su traducción para nosotros es en el fondo incomprensible. Mi pregunta, entonces, es: ¿cree que como especie estamos llegando (o ya hemos llegado) al limite de nuestra capacidad de mapamundeo de la realidad y que o bien necesitamos para su continuación cambiar de lenguaje para poder pensar de otra manera o bien directamente cambiar la especie?
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Que interesante el tema del tiempo, es tanto cientifico como filosófico. La pelicula "la llegada" lo trata de forma super interesante, me dió mucho que penssr al respecto. Que opinas?
Hace tiempo que sé que el tiempo no existe, por tanto no puedo saberlo por no haber existido el momento en que lo supe.
En cuanto al dilema de si un arbol o una roca se desprenden cuando no hay un observador... el planeta se ha desarrollado durante millones de años, durante los cuales no había ningún observador y muchos árboles y rocas se habrán caido, entre otras cosas, así que...🤷♀️ A no ser que introduzcamos un observador externo...
¿Tiene sentido lo que he dicho?😅
Entonces el universo no tiene la edad que el ser humano le ha calculado, tal vez, en alguna otra parte del universo, a otra velocidad, el universo es más joven o más viejo... o simplemente no tiene edad.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Y el ahora, qué sera...🤔🤔🤔
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
NO ENTIENDO: En la paradoja de los gemelos, si se considera que el que se mete en la nave se queda quieto, y que es la Tierra la que se aleja de él, hacia abajo, a velocidad de la luz , ¿qué pasa?. Gracias a quien me lo explique
Hola Viriato, la solución clásica de la paradoja de los gemelos está basada en que hay una asimetría entre sistemas de referencia acelerados e inerciales. Esta solución tradicional señala que únicamente el gemelo en la nave experimenta los efectos relativistas y, por lo tanto, envejece durante su viaje espacial menos que su hermano en la Tierra. Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez - Equipo Nieves)
@@IsaAranjuez Gracias, pero no entiendo lo de la asimetría de sistemas de referencia acelerado e inercial (soy de letras 😞). Yo creía que la velocidad es relativa al observador, por eso para el gemelo astronauta la Tierra se alejaría a toda velocidad hacia abajo (supongo que en cualquier caso prescindiendo de la gravedad). Muchas gracias por tu esfuerzo
Insisto, contrarrestando la velocidad de expansión conseguiríamos ver la estructura del tejido, y estudiarla. Pero bueno, sigámos invirtiendo millones para ir al maldito Marte.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Y si el tiempo no afectara a nuestra consciencia?
Eso te lo puede responder la Dra. Isa Aranjuez
Pregunta sobre el ejemplo de los gemelos
El q regresa se le notarian el paso de lis 10 años como el de la tierra
No se si me explico bien😅
No existiría espacio, ni materia, ni energía sin el tiempo. Las cosas existen porque duran, se mueven se enfrian o calientan, vibran, todo implica la intrrvención del tiempo.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Enstein era un monstruo increible , si fuese de este tiempo seria dios
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Y como mide el tiempo una mosca? ¿Cómo sería el tiempo humano si fuera el equivalente de una mosca?
Lo contesta José Manuel Nieves durante el Directo. Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Si el tiempo dejaría de existir cuando la tenperatura del universo llegue a cero, entonces ¿El tiempo se ralentiza en zonas del universo con menor temperatura?
Excelente video. Saludos.
Quise decir a menor temperatura respecto a nosotros o a nuestra zona del universo.
No se ralentiza el tiempo, sino los cambios. Lo puede observar en su frigorífico o congelador. El tiempo es una escala humana de medida y no una sustancia o propiedad física.
Entonces a menor temperatura, todo se mueve a menor velocidad. ¿Serían perceptibles las diferencias?
@@fernandovaleros Lógico. Compre dos besugos o pollos frescos, deje dos al aire libre y los otros en el congelador. Al cabo de una semana, compare entre unos y otros.
@@fernandovaleros Algunas personas contrataron la criogenizacion de sus cadáveres en empresas de Estados Unidos, para supuestamente, poder ser revivido en el futuro cuando se encuentre cura para la enfermedad que padecieron. En el hipotético caso de que fuera posible curarlos y revivirlos, cosa que dudo, al hacerlo tendrían la misma apariencia que cuando los criogenizaron, independientemente de los siglos o milenios que hubiesen transcurrido.
Efectivamente, el descenso de la temperatura ralentiza los cambios.
Si no hay tiempo podríamos viajar al futuro
Como los q dicen q biene del futuro
Que es el espacio o la distancia,no es nada ,hay que hacer un ejercicio mental ,si tú mides un kilómetro y lo señalizas tendrás en tú escala un km, pero si ese mismo km lo mide una hipotética persona de la dimensión de nuestro sol sería una insignificancia o serían millones de km para un electrón ,pues con el tiempo pasa lo mismo en nuestra escala funciona normal a la que cambiamos la medida la cosa se desmadra
Gracias por tu comentario Antonio Javier, te esperamos mañana lunes en Directo (20H España). Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez-Equipo Nieves)
En esté plano existe el tiempo. No dónde vamos al morir
Sì, y el cerebro se crea a sì mismo. 😂
El tiempo es relativo.
Para la luz no existe el tiempo, puesto que se mueve a 300mil km por segundo ,por lo tanto está en todas las partes a la vez .
Lógicamente, para nosotros son 300 mil km segundo
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Lo que no existe es el espacio solo existe el tiempo , el espacio son medidas temporales no al revés!
la percepción de espacio se crea con módulos de tiempo, el espacio en videojuegos no existe se simula!
@@antoniovillarejorodriguez510Puedes explicar eso un poco más a fondo? Me parece interesante
Cuando muera, se acabará MI Tiempo. Es lo único q entiendo..y Dios es el Observador.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Siempre que se disfruta, el tiempo pasa más rápido, y al contrario.
Siempre que lo midamos con el reloj, algo inventado por el hombre.
Es una percepción del hombre.
Todos hemos vivido momentos aburridos y divertidos = tiempo lento y tiempo rápido.
Eso ya es cosa de Isa, Sandra, que es la que entiende de la Conciencia y Neurología. Un abrazo amiga!
@@josemanuelnieves bueno, mi padre era (está jubiladísimo), neuropsiquiatra también, mi hermana estudió psicología, así que estoy rodeada 😜🧠
Abrazo de vuelta viejo amigo!!
La verdad es que el tiempo No Extiste...... Exisrten los Ciclos......El Espacio no se puede distorsional es Real.... Solo La Materia se Distorciona o Cambia.... Por tanto el tiempo es un Invento del Hombre para poder medir su conciencia..
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
En el observatorio ligo se observo como una onda gravitacional deformo el espacio ,,, por eso se sabe que las ondas gravitacionales existen.Entonces se sabe que lo que dices no es cierto.
V= e/t la velocidad de la luz es constante entonces lo que se distorsiona es el espacio tiempo , tienes el experimento de ligo y ves que lo que se distorsiona es el espacio tiempo.
FALTAN MUCHOS LIKES, REGALO TIRITAS PARA LOS DEDOS FLOJOS
El tiempo pasado presente y futuro es lo mismo no como arriba y abajo es lo mismo blanco y negro es el mismo color
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Si el tiempo no existe porque envejecemos? Debieramos ser inmortales.
Pareciera que la teoría de la relatividad fuera el cuerpo (limitado) y la teoría cuántica fuera la mente (ilimitada) 🤔
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
Cuanto más escucho a los científicos más creo en Dios.Tantos miles de millones gastados en ciencia para decirnos que el universo se mueve gracias a una energía oscura que no podemos ver ni explicar, para eso me leo la Biblia que me lo cuenta mejor y es gratis.
A mi me mosquea el gato ese de las narices, ya te digo yo que conmigo esta muerto siempre 😂😂😂😂. Se me cruzan en la carretera los locos 🤦♂️🤦♂️🤦♂️
Pobres... no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
(Ya que no se permiten comentarios en el vídeo...)Utilizar las Leyes de la Termodinámica para explicar una teoría sobre el tiempo me parece un poco simplista. Tampoco entiendo por qué los periodistas abundan en destruir nuestra lengua.
Respecto al 2° punto, es crítico la omisión del uso correcto de la forma verbal del imperativo. Complican el español con incultura y usos absurdos: 'influenciar' por 'influir' (pero no 'fluencia por 'fluir'-'ha fluido' y por qué no 'ha fluenciado'-; 'explosionar por 'explotar'; traducir al antojo, como olvidar que el castellano diferencia 'consciencia de 'conciencia' -aun siendo admisible, pero más viniendo de 'conscience'-: este último con el significado de juicio mental individual y ajeno al otro de los actos propios, para luego utilizar 'consciente', por ser palabras claramente diferenciadas; traducir sistemáticamente 'a los of' como 'una gran cantidad de, destrozando a capricho lo que sea; etc. Entre copiar y pegar, traductores automáticos extranjeros y nefastos y no darle importancia al idioma tanto, en este caso de periodista divulgador científico, como a la Ciencia lleva a empeorar y empobrecer culturalmente, con el tiempo, a los receptores.
Respecto a la teoría en cuestión, se especula demasiado a sabiendas que el conocimiento del universo es tan mínimo como amplio el desconocimiento del mismo universo, en tanto sólo abarcamos intelectualmente el 5% de éste.
Ignacio estás comentando, si te refieres al Chat RUclips solo lo abre durante la emisión de los Directos y estrenos. Mañana lunes tenemos uno a las 20 h (España) . Ya está abierto y puedes comentar aquí ruclips.net/user/liveZndr-ON6Dm4
Un abrazo (Dra. Isa Aranjuez - Equipo Nieves)
¡Ah, gracias, Isa! Mil perdones: no estaba al tanto. Ya lo sé para la próxima.
Saludos
Porque el alma no envejece?? Y el cuerpo si. Está confirmado qué es una ilusión
Si el temps no existeix tampoc existeix l'espai-temps.
Para el agua no existe el tiempo.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
El tiempo solamente es útil para medir velocidades, vender relojes, esclavizar a las personas y ser un muy costoso entretenimiento para metamatemáticos relativistas.
Gracias por tu comentario y no olvides el Like. Gracias (Isa - Equipo Nieves)
😂el tiempo es solo movimiento de los cuerpos o astros como las planetas dentro del universo cada uno tiempo su tiempo de acuerdo de la velocidad de giro.Lo otro es también el movimiento interno a nivel de partículas sub atómicas los movimiento no implica el tiempo todo es energía
Si no existe porqué envejecemos