La DISCRIMINACIÓN EN JAPÓN que no podrás evitar

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 23 июл 2022
  • En Japón te puedes encontrar con un tipo de discriminación que no vas a poder evitar, pues está en todos los ámbitos de la vida. Puede sentarte mal, no afectarte o ni siquiera darte cuenta. Ni siquiera los japoneses son conscientes de ella. Explicamos por qué existe y cómo entenderla.
    ¡Si no quieres perderte nuestra vida en Japón suscríbete aquí con un sólo click! goo.gl/HzbLDW
    ¡Nos vemos por el intenné!
    ▶ Twitter: / nekojitablog
    ▶ Instagram: / nekojitablog
    ▶ Facebook: / nekojitablog
    ▶ Blog: www.nekojitablog.blogspot.com
    Música
    www.davidcuttermusic.com / @dcuttermusic
    / jazzyhan
    / prodkalo
    / blvknight
    / yungmai
    Afternoon(Prod. by Lukrembo)
    Link : • lukrembo - afternoon (...
    CONÓCENOS EN NUESTROS INICIOS
    • 50 COSAS SOBRE MÍ [JAP...
    ¿POR QUÉ NOS MUDAMOS A JAPÓN?
    • ¿POR QUÉ NOS MUDAMOS A...
    ¿CUÁNTO CUESTA IR O VIAJAR A JAPÓN?
    • CUÁNTO CUESTA IR A JAP...
    ¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA IR A JAPÓN?
    • LA MEJOR ÉPOCA PARA VI...
    ¿CON QUÉ Y CÓMO GRABAMOS?
    • ¡ASÍ GRABAMOS Y EDITAM...
    ¿EN QUÉ TRABAJÁBAIS ANTES DE RUclips?
    • NUESTRO TRABAJO EN JAP...
    • SER PROFESOR DE ESPAÑO...

Комментарии • 3 тыс.

  • @Nekojitablog
    @Nekojitablog  Год назад +3102

    Nunca pensé que iba a poner en un vídeo fotos mías de cuando trabajaba en un bar de cocktails. Mi jefe me dijo que usara un traje que solo puede usar los camareros de más nivel. Me gustaba mucho ese traje, ¡qué recuerdos! ¿Creéis que me quedaba bien?😝

    • @MexicanoAlegre_
      @MexicanoAlegre_ Год назад +47

      Te queda Excelente. La calle era tu pasarela, y la gente tu público. Saludos a todos. 🙌

    • @xenixfronz1905
      @xenixfronz1905 Год назад +10

      Creo que te refieres a "la proximidad de tribus" eso pasa por una cultura aísla, en la cual no saben interactuar con otras.

    • @Paucifer
      @Paucifer Год назад +37

      No me exigen horas extras ? Exclúyanme a gusto 😍

    • @axelsantini
      @axelsantini Год назад +6

      Te quedaba Super Cool 🤘

    • @mariadelcarmenbarcenasluna7594
      @mariadelcarmenbarcenasluna7594 Год назад +8

      Hola , si te vez muy bonita Yuko, wiiii domingo de vídeo 🌻🌻🌻🌻🌻✨✨✨⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐🤗🤗🤗🤗🤗🤗 saludos desde México espero que estén muy bien y gracias por el video ☺️☺️☺️🌻🌻🤗⭐⭐✨✨

  • @letcagnola
    @letcagnola Год назад +533

    Yo siendo Argentina, una vez estaba por España y pregunté por un lugar en un café y el chico español me dijo: mi compañero es argentino, te va a poder explicar mejor 🤣🤷pero si hablamos el mismo idioma jajaj

    • @AnotherFancyUser
      @AnotherFancyUser Год назад +30

      @@LSC5 Eso es lo lindo de la interaccion humana, si ellos (la argentina y el muchacho español) hubieran seguido hablando en vez de haber re encauzado la conversacion, todas las confusiones se hubieran disipado, no solo eso, tanto ella como el aprenden algo nuevo y quien sabe, terminan siendo amigos.
      Muchas personas siguen tratando a otras personas como bebes, que ahora necesitan tratos especiales por ser de otro pais...

    • @ramirestuneado1136
      @ramirestuneado1136 Год назад +15

      Seh, solo cambia el asentó y ya

    • @fokoq
      @fokoq Год назад +2

      @@ramirestuneado1136 ummm o sea veras no tanto a veces si se puede ser muy XD si usa una jerga muy amplia 🥲

    • @mmmmmm8606
      @mmmmmm8606 Год назад +19

      La realidad es que no todos hablamos el mismo español. Ejemplo Yo soy Puertorriqueño y mi esposa es Mexicana aveces yo no la entiendo y a veces ella no me entiende. Por utilizar palabras inventadas o coloquialismos de Mexico.

    • @americano2486
      @americano2486 Год назад +1

      🤣🤣

  • @MrBalisas
    @MrBalisas Год назад +496

    Lo que yo percibí, cuando estuve en Japón para la boda de mi hermano, fue la conducta de superioridad de las clases laborales con responsabilidad de dirección, el resto de la gente fue educadísima y amable pero las clases dirigentes te miraban con displicencia. Una anécdota, aguardando el ascensor en un hotel de cuatro estrellas, aguardamos a que nuestra madre entrara primero cuando un hombre le dio un empujón para entrar él primero, nos quedamos de cuadro. Otra más, las familias, española y japonesa, nos conocimos formalmente en la Universidad de los jesuitas en Fukuoka. En la parte española, no había sillas para todos, se sentaron las señoras y los hombres permanecimos en pie, sin embargo, en la parte japonesa, se sentaron los hombres y las mujeres detrás de ellos, de pie. Mi hermano, español, se casaba con japonesa. Curioso, chocante.

    • @juanmanzanares1130
      @juanmanzanares1130 Год назад +6

      Si alguien empuja a mi mamá sabes cómo lo cago a piñas

    • @HackHades1001101000
      @HackHades1001101000 Год назад +13

      Algún japonés que explique esto ?

    • @adriansanchezmillan
      @adriansanchezmillan Год назад +152

      @@HackHades1001101000 En general son una sociedad de clases y machista.

    • @gaobot
      @gaobot Год назад

      @@adriansanchezmillan Igual de sexista es que los hombres se sienten y dejen a las mujeres de pie, que a la inversa, los hombres de pie y las mujeres sentadas solo por ser mujeres.

    • @hellojelen2598
      @hellojelen2598 Год назад +1

      Si, los japoneses son muy machistas

  • @mariaaglq
    @mariaaglq Год назад +166

    Yo viví en Francia 4 años, como dice Ernesto, no importa cuanto tiempo vivas en el país o cuán bien hables el idioma, si te ves diferente a un habitante nativo, seguirás recibiendo ese tratamiento especial jaja me ha pasado

    • @chisathot750
      @chisathot750 Год назад

      francia está llena de negros y musulmanes que casi son mayoría, con qué cara te puede baber discriminado un nativo?

  • @carlosnegrete8105
    @carlosnegrete8105 Год назад +854

    Soy mexicano viviendo en isla Irabu, sur de Okinawa con mi esposa japonesa, afortunadamente la cultura de Okinawa del sur, es mucho más cálida y abierta que la del Japón tradicional, lo cual me hace sentir más cercano culturalmente en mi cotidianidad; hay más cercanía con mis vecinos locales que con los japoneses de “mainland”. Saludos desde Isla Irabu.

    • @tecuentouncuento3780
      @tecuentouncuento3780 Год назад +24

      Bro pasa dato como te fuiste dale su canal bro
      Seria sub :3

    • @Jekyll343
      @Jekyll343 Год назад +15

      Que envidia, y mis respetos.

    • @enzogauna3288
      @enzogauna3288 Год назад +60

      Los okinawenses son muy discriminados por el resto de Japón

    • @andriramirez9773
      @andriramirez9773 Год назад +7

      @@enzogauna3288 por

    • @elphil7103
      @elphil7103 Год назад +10

      hola Carlos, tenía un viaje planeado a Japón en 2021 y se canceló. Hasta la fecha nos come la incertidumbre, ¿cuándo crees que los mexicanos podremos visitar de nuevo en turismo no esencial? Es de mucha ayuda cualquier información que sepas. ¡Un saludo!

  • @iamsuzuna
    @iamsuzuna Год назад +1255

    Trabajando en un restaurante de sushi usabamos kimono.. mis compañeras tenian uno azul. A mi me dieron uno celeste, muy bonito. Pensé exactamente lo mismo que menciona Yuko, un “trato especial” o discriminacion de mis compañeras japonesas. Pero no, resulta que el kimono celeste era mucho mas largo (y yo soy bien alta), los otros eran mas pequeños y no hubiera podido utilizarlos jaja besos desde argentina!

    • @ezecabj8313
      @ezecabj8313 Год назад +31

      Bueno acá en Argentina pasa lo mismo pero con los homosexuales, travestis, mujeres etc. Te rebajo pero para incluirte, darte privilegios etc. Acá obio que nadie se queja porque te beneficia. Y para mí está mal. Porque parte de un prejuicio pero después te das cuenta que no todo es tan así. Que los excluidos s veces están incluidos y al reves

    • @VerdementeSano
      @VerdementeSano Год назад +85

      Te vieron que eras Argentina y por eso te dieron el celeste 😅

    • @Lucas-iw5xo
      @Lucas-iw5xo Год назад +9

      @@VerdementeSano ES* , o ya la mataste? :v

    • @pegamentoparlante8517
      @pegamentoparlante8517 Год назад +13

      @@Lucas-iw5xo la vieron, en su momento

    • @pegamentoparlante8517
      @pegamentoparlante8517 Год назад +22

      @@ezecabj8313 acá en argentina los excluidos tienen, hoy por hoy, más beneficio y consideración que lo que se diría el resto

  • @lucianachavez9539
    @lucianachavez9539 Год назад +162

    Muy interesante video. Yo soy peruana y he vivido en Alemania por 6 años y he sentido lo mismo cuando la gente cambia a inglés o te pregunta si entiendes o si te ven hablando alemán te preguntan de dónde son tus orígenes (claramente no soy alemana). Es muy seguro que lo hacen por amables y por ayudarte pero a veces puede sonar un poco discriminatorio que no crean que haya un extranjero que pueda hablar su idioma. Depende mucho del tono y de cómo la persona extranjera lo toma.

    • @RICARDOSF12
      @RICARDOSF12 Год назад +3

      yo tambien soy Peruano y toda la razon es exacto saludos naci en Lima

    • @MR-xo6sh
      @MR-xo6sh Год назад +7

      Los alemanes amables??? 😂😂😂😂😂😂

    • @maeiouxyz8116
      @maeiouxyz8116 Год назад +2

      Me ha pasado eso aquí en Alemania, pero yo continúo hablando en alemán 😂 jajaja luego ni cuenta me doy de que me cambiaron el idioma y sigo en Alemán

    • @7lovessomemusic
      @7lovessomemusic Год назад +2

      Soy limeña y la gente suele preguntarme de qué parte del país vengo. 😅

    • @auroravargas7838
      @auroravargas7838 Год назад

      @@7lovessomemusic Lamentablemente los peruan@s tiene todos cara de indígenas son moreno bajitos conocí aperuanas en Italia y todas eran poca agraciada y eran muy morenita y los italianos le decían india ellas sufrían muchas descriminacion en italia

  • @carlosortiz8403
    @carlosortiz8403 Год назад +71

    Bueno muy bueno
    Me hicieron recordar una situación similar hace muchos años
    Yo trabajaba en una fábrica (En USA) donde los trabajadores eran de muchos países
    En varias ocasiones había un supervisor que me llamaba para decirle a un trabajador Coreano alguna tarea (yo no hablo coreano) y el super nos hablaba en inglés y yo le repetía exactamente a mi compañero la orden, lo anecdoctico de esto es que el supervisor no entendía el inglés de mi compañero pero sin embargo mi compañero y yo dialogabamos perfectamente y claro que nos reíamos del supervisor

    • @OnnaNiSacheAre
      @OnnaNiSacheAre Год назад +8

      eso es, como decirlo... racismo selectivo?? por más que el coreano haya hablado inglés perfecto, el gringo racista e ignorante "decide" no entender, aunque todo el resto si le entienda

  • @brayantoloza4924
    @brayantoloza4924 Год назад +711

    Llevo 4 meses viviendo en Tokyo y he visto más discriminación aquí que en Australia durante 3 años, la gente lo mira extraño, si se sienta en el tren al lado de otra persona muchas veces se cambian de lugar, algunos bloqueando los pasos a los extranjeros, entre otras. deberían hacer un vídeo sobre eso también

    • @Tony-tf3py
      @Tony-tf3py Год назад +66

      Japon acepta un numero limitado de extranjeros, pero cuando quieren imigrar cantidad de extranjeros, sobre todo de paises tercer mundistas con baja educacion e nivel cultural, buscando hacer trabajo que hacen los crios asolecente y ves u n Africano o otro extranjero de pais pobre, que no va a contribuir en nada a Japon, sin cultura e estudios haciendo este trabajo como repartir anuncios, a vaguear afuera de un boulevard, y despues ser un tipo de carga publica en este pais, que no es de imigrantes, ni nunca lo ha sido, es injusto para lo sJaponeses que reciban poblaciones que son totalmente diferentes a ellos, para cambiar la cultura de su pais, en un futuro crimen, e conflicto sociales en un pais que es reservado y seguro, ya BLM trato hace unos anos y fracasaron, con los altos impuestos que pagan los Japoneses no tienen porque recibir imigracion, pobre que vayan a ser carga publica, o que vayan a crear conflictos sociales o indice de crimen en su pais, o cambiar su sociedad culturalmente, entiendo a los Japoneses, pocos extranjeros en ese pais aceptables, masas de imigrantes no aceptable para nada.

    • @brayantoloza4924
      @brayantoloza4924 Год назад +232

      @@Tony-tf3py creo que no entendió el mensaje, por otra parte si usted vive en Japón va a ver qué la población japonesa está muy muy lejos de ser perfecta y si usted va a Canadá Australia, Norway va a ver cómo ellos reciben migrantes de todas nacionalidades y los hacen parte de la sociedad de acuerdo a sus habilidades

    • @rafaelfernandez5644
      @rafaelfernandez5644 Год назад +208

      @@Tony-tf3py has dado toda una respuesta xenofobica, generalizar, o catalogar a las personas según su origen en base a "países tercer mundistas o baja educación", es patético y demuestra el poco conocimiento general q tienes del mundo y la percepción a el, si una cultura tiene alta capacidad de adaptación a otras culturas eso demuestra evolución, en cambio aquellas q se cierran en sus 4 paredes idealistas están lejos de ser perfectas, adicional q lastrar o catalogar las personas por su país d origen me parece d animal con DNI, estoy seguro q puedo conseguir un cirujano del congo más rápido q alguien estudiado y productivo de dónde estás escribiendo. Estudié, no generalice q d esa idea es q han salido la gran mayoría d las calamidades de la humanidad, y salga d su monitor, por un instante, q parece q al único lugar q llega a emigrar una persona como usted es al supermercado y si acaso, por q lo más seguro es q la mamá o el papá d turno le compra las cosas q come

    • @user-dt4cs4cl4t
      @user-dt4cs4cl4t Год назад +71

      Yo vivo casi 30 años y NUNCA he tenido esa experiencia de que los japoneses se cambien de lugar en el tren, tan solo porque tú estas ahí.
      Pienso que los extranjeros somos demasiado llorones (sensibles).

    • @HmarMCtronca
      @HmarMCtronca Год назад +57

      @@Tony-tf3py todos los países deben tener unas leyes en cuanto a inmigración. Hablar de países que "merecen" o "no merecen" inmigración no es muy adecuado. Especialmente si estás dando por sentado que todos los inmigrantes de zonas menos desarrolladas van a ser vagos, maleantes o delincuentes.

  • @elrinconcoreano
    @elrinconcoreano Год назад +524

    Hola a tod@s!
    He vivido en Corea durante alrededor de 8 años y creo que es algo que también ocurre aquí.
    A veces otros extranjeros que van de viaje a Corea es como que se quejan de una cierta discriminación a la hora de entrar en algunos bares, en el metro o simplemente en el trabajo. Entre los extranjeros tenemos un dicho : un coreano siempre será coreano y un extranjero siempre será extranjero. No quiere decir que te aparten por ser extranjero, simplemente algunos coreanos piensan que al ser extranjero es muy posible que no tengas esa percepción del ambiente que tendrá un coreano de nacimiento (lo que en coreano se llama 눈치, "nunchi (?)") por lo que no esperan que te comportes 100% como un coreano.
    Al igual que en Japón, en Corea la gente piensa mucho en la persona que tienen delante por lo que siempre intentan evitar cualquier tipo de conflicto y la "mejor" manera que se tiene de evitar un conflicto es evitarlo.
    Un ejemplo es si tu jefe te invita a comer y a beber alcohol. Mientras que los coreanos tienen un comportamiento muy "coreano", no esperan que (como extranjero) tú tengas que hacer lo mismo (no beber delante del jefe, esperar a que el jefe empiece a comer, no cruzar palillos, levantarte el último de la mesa... etc). Simplemente tienen un trato diferente.
    Uy... disculpad que me ha salido un texto super largo.
    Muchas gracias si habéis leído hasta aquí 😅🙏🏻
    감사합니다.

    • @YouTubeOfficial.
      @YouTubeOfficial. Год назад +6

      Todos.

    • @elrinconcoreano
      @elrinconcoreano Год назад +21

      @@soumaarten Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Aunque no soy nativo ni tampoco hijo de coreanos, sí que tengo la misma sensación de que en Corea todo es un poco más escalonado en el trato y en cambio en Europa o Latinoamérica es mucho más de "colegueo", lo que no destaco ni como bueno ni como malo. Simplemente dependerá de cada persona y de la situación de cada individuo ^^
      Un saludo y gracias por el comentario

    • @jessgr
      @jessgr Год назад +39

      Yo también vivo en Corea desde hace unos años y estoy de acuerdo con lo que dices, aunque sólo en parte, ya que hay veces en las que sí que te apartan por ser extranjero. Me ha pasado varías veces el ir con amigas a algún restaurante y que los camareros me hablen únicamente en inglés a mí... Es entendible que en un principio lo hagan, puesto que es imposible discernir a simple vista los extranjeros que conocen el idioma de los que no. Sin embargo, si continúan hablándote en inglés después de responderles en coreano y decirles que puedes comunicarte sin problemas, entonces me parece lógico tomárselo como una discriminación (y no precisamente positiva). Otro ejemplo que puedo añadir es cuando he ido con mi pareja (coreano) a alguna cafetería y por ser extranjera no me han tomado la comanda. En esos casos se lo quedan mirando hasta que repite el pedido él, y entonces sí que lo apuntan. No sé si a más extranjeros les pasará esto, o quizá soy yo que tengo una presencia intimidante 🤔

    • @pedrojulio1960
      @pedrojulio1960 Год назад +17

      Yo solo sé que éramos becados por el gobierno de Japón y no necesita amos dinero pero igual trabajábamos en un hakken Center ( agencia de empleo que te envía a limpiar, ordenar, preparar eventos) y si no me daba ganas de trabajar cancelaba. Pero un muchacho ya abusaba y una hora antes cancelaba el trabajo 😂 los japoneses jamás cancelaban 😂. En un hotel me gritaron mucho y no quise crear problemas y creí que iban a comentar a mi empresa pero igual mi empresa me quería enviar a ese hotel, pero yo le decía no gracias quiero ir a ese otro hotel donde noe controlaban tanto. Yo tenía esa ventaja de elegir. Los japoneses se iban a donde les decían.

    • @carlosvr92
      @carlosvr92 Год назад +8

      Estos 6 años por mi trabajo y actividades conozco a muchos extranjeros en México. Belgas, argentinos, chilenos, franceses, rumanos y más.
      La platica de mis compañeros mexicanos siempre son de que sabemos que por más que intenten ser mexicanos hay cosas que nunca van a entender, porque no nacieron aquí.
      Sí hay extranjeros que hablan bien el idioma y que entienden ciertas bromas pero en el fondo sabemos que no entienden esa mentalidad mexicana que tenemos. O que el albur es algo muy muy complicado de enseñar a un extranjero. Es extenso de explicar pero entiendo ese sentimiento de "por más que lo intenten es difícil que entiendan lo que es ser mexicano".

  • @isshokenmei
    @isshokenmei Год назад +106

    Cuando viajé a Japón me sentí super observada, todo el tiempo, todo el mundo me miraba. Y lo otro que me pasaba es que si iba a alguna tienda o a algún centro de información turística, sobre todo en las afueras de las ciudades grandes, se asustaban! Y yo les decía que no se preocuparan que yo entendía el japonés entonces se relajaban un poco... es lo que más me pasó.

    • @alguien1234
      @alguien1234 4 месяца назад

      Entonces, teniendo en cuenta que yo no sé ni papa de japonés (sólo español e inglés), cuando vaya a hacer turismo por Tokio... ¿Se asustarán?

    • @isshokenmei
      @isshokenmei 4 месяца назад +1

      @@alguien1234 pasaron varios años ya desde que viajé a Japón y varias cosas cambiaron para mejor, teniendo en cuenta también que recibieron muchos extranjeros para las olimpíadas. Los lugares super turísticos como Tokio, Osaka y Kioto, estan muy adaptados al turismo, aunque se sigan sorprendiendo, sobre todo si sos rubio y alto... No creo que tengas problemas.

  • @Icepunkxd
    @Icepunkxd Год назад +126

    A mi me pasó algo en un hospital de Inglaterra, soy de Venezuela, estudié en un colegio bilingüe y hablo inglés perfecto, fui al hospital y me asignaron un traductor para que me tradujera todo lo que decía el doctor y aunque explicara que sabía hablar inglés me dijeron que lo mejor era que el traductor estuviera ahí por si acaso estaba abrumada por el malestar y estuviera más cómoda hablando en mi idioma nativo, no lo vi como algo malo, sino algo por comodidad

    • @fernandoisaias4188
      @fernandoisaias4188 Год назад +5

      Te discriminaron de forma pasiva ...lo mismo pasa en Japón, son muy educados pero marcan la línea, sobretodo para la relaciones de amistad
      Jamás serán visto como ellos u otro ser humano, si no como una clase inferior

    • @Tosca_666
      @Tosca_666 Год назад +10

      No seas snowflake, tu ves descrimina ión yo veo servicio!

    • @juanperes6899
      @juanperes6899 Год назад +1

      Era que solo le hables inglés al traductor....

    • @masatokobayashi2439
      @masatokobayashi2439 9 месяцев назад

      Estando en un supermercado en el área de cobro, de la nada una señora se acerca a mi y me dice ..... es la primera vez que te veo 😮 y yo con mi buen sentido del humor le respondí ..... Hontoni ? que bien ! Mucho gusto ! Hasta la cajera sonrió.
      Nos volvíamos a encontrar y nos saludábamos, hasta que un buen día la invité a mi casa y desde entonces nuestra amistad es de 30 años.

    • @alguien1234
      @alguien1234 4 месяца назад +1

      A mí eso me parece bien... Tengo un C1 de inglés y lo uso mucho en el trabajo, pero a lo mejor hay nombres de partes del cuerpo que desconozco, o simplemente por los nervios o el malestar... A mí me parecería una atención muy buena y me sentiría agradecida. No lo veo como discriminación pasiva, como dicen algunos comentarios, lo veo como una atención positiva.

  • @alnova2438
    @alnova2438 Год назад +448

    creo que una buena forma de explicarlo es con Asobi asobase.
    tenemos a Olivia, que se ve completamente extranjera, tiene el cabello rubio y los ojos azules, además de que el prime día de clases se puso nerviosa y habló raro, lo que reafirmó la idea de que era extranjera, entonces todo el mundo la trata como extranjera y le piden que haga cosas de extranjeros.
    Pero tenemos a su compañera, que parece sacada de una pintura japonesa antigua, pero es completamente extranjera, ni habla bien el japonés, pero como se ve japonesa la tratan de japonésa, aunque no lo sea.

    • @martamarin8688
      @martamarin8688 Год назад +12

      🤔🤔🤔🤷lo exterior como siempre

    • @jeremysixx2720
      @jeremysixx2720 Год назад +36

      Veo que aquí también hay alguien de cultura UwU

    • @luisafmcanime
      @luisafmcanime Год назад +30

      Que excelente ejemplo! Y gran anime

    • @M0tt0ri
      @M0tt0ri Год назад +16

      Jajajjaa pensé igual!
      Y creo que es genial que se haya llegado a representar en el anime

    • @milkyspace9006
      @milkyspace9006 Год назад +8

      Uff amo ese anime T^T ❤️, muy buen ejemplo jsjs

  • @alefloo3555
    @alefloo3555 Год назад +31

    Esta super genial el tema, mi tesis fue sobre la discriminación positiva y varios puntos entran en esa categoría.

  • @mariagallardonieto-sandova6066
    @mariagallardonieto-sandova6066 Год назад +14

    Esto es lo que le explico a todo el mundo que me pregunta que qué tal la vida en Japón. Siempre les cuento estas situaciones agridulces. Depende de ti, lo vas a vivir bien o mal.

  • @thedeathkem6241
    @thedeathkem6241 Год назад +51

    Parece que, en resumen y dejando de lado casos más particulares, son casos en el que las culturas chocan por el simple hecho de intentar que la otra parte esté cómoda. Muy interesante!

  • @fkanashiro75
    @fkanashiro75 Год назад +104

    De este video, lo que puedo concluir es que los japoneses están demasiado concientes de que el idioma y las costumbres japonesa son muy distintas a las de otros países y exageran en tratar de facilitar las cosas a los extranjeros. Creo que deberían consultar si esa persona puede o no comunicarse en japonés antes de presuponer que no puede, para no ofender/incomodar. Como dijo Ernesto, los japoneses aún no están acostumbrados a convivir con gente no japonesa nacida en o adaptada a Japón.

    • @conatcha
      @conatcha Год назад +14

      Me parece que exageras. Ellos precísamente se esfuerzan al máximo en que todo sea más fácil para los extranjeros cuando no tendrían por qué estar obligados a facilitar nada. Si encima de que su intención es buena te quejas e incluso te ofendes, pues apaga y vámonos. Esta costumbre de ofenderse e indignarse por todo cuando la intención es buena me resulta repugnante, una costumbre que los españoles hemos importado de los estaodunidenses que les encanta ofenderse y condenar a todo dios.

    • @rubengamerminecraftpockete2375
      @rubengamerminecraftpockete2375 Год назад +6

      @@conatcha ¡Qué comentario!
      Y qué nivel de autocrítica (sé que puede sonar a que estoy siendo sarcástico, pero no es así, ni remotamente).
      Yo cuando comencé a ver el vídeo al minuto, minuto y pico, me daba cierta idea de lo que iba a mencionar y dije: "vamos a verlo, lo termino y ahora sí saco mi conclusión, pero esto me huele a hipersensibilidad" (por decirlo de una manera elegante) y efectivamente fue el caso.
      Veo comentarios y hasta ahora no hacen más que reforzar la misma idea, pero me encuentro con el tuyo y literalmente fue ver algo brillar entre todo un desierto de disparates.

    • @rubengamerminecraftpockete2375
      @rubengamerminecraftpockete2375 Год назад +2

      @@conatcha para concluir, solo puedo decir que son pocas las palabras que yo pueda usar para agradecer ver comentarios como el tuyo uno entre cientos.

    • @roxanajauregi8799
      @roxanajauregi8799 Год назад +2

      Ni los japoneses ni nadie, estamos acostumbrados a convivir con otras culturas. Ahora mismo en España hay árabes,subsaharianos, sudamericanos, rumanos y últimamente ucranianos...es un reto.

    • @VV-io4wr
      @VV-io4wr Год назад +8

      @@rubengamerminecraftpockete2375 varios mas notaron que son hasta hipersensibles.pero dejame decirte que el extranjero lo nota, solo que hace mas grande el meollo para tener vistas.
      Por ejemplo: yo tengo una amiga que se fue para japón. Se conenzo a llenar de ese ripo de videos y se hizo uba idea erronea ya veran el porque
      Ella llego a japón de sorpresa, ella super indignada porque la familia del chico la rechazo al principio, la dejaron estar en su casa, pero estaban asi 👀, incluso escondieron cosas de valor primero, hizo un meollo, varios de nuestros amigos dandole ideas erroneas dicendole que lo hacian por ser racista, hasta incluso nos decia que habian vvideos en internet que le daban la razón, hasta que llegamos varios a decirle que dejara de exagerar la actuación de la familia japonesa porque tenian razón en tener miedo a ella. Porque es una mujer desconocida, que viajo 24 horas para ir a japón sin avisarle a su pareja japonesa de que viajaria, llamar al chico a las 12 de la noche a su casa para que la fuera a traer al aeropuerto sin haberle dicho viajare primero. Solo aparecio asi y ella todavia remata diciendoles a la familia que no podia estar sin el porque se volvia loca que ella lo amaba y solo llevaban conociendose 2 semanas xD literal, ella dejo todo todo aqui para irse a japón.
      Iloara no hacer el cuento largo, incluso ella pensaba que eran racistas,.nunca se le ocurrio ponerse en los zapatos de la familia del chico, se habia sugesrionado bien cañon hasta el punto que los comenzoantratar mal m y mas alerta se ponia la familia, porque les respondia asi de manera grosera, 😅 actualmente la familia la acepto luego de que cambio ella su actitud hacia ellos, luego de hablar conmigo, ya que le dije que era normal que la familia actuara asi, ya que para cualquiera esa manera de actuar es una alerta, ellos no te conocen no saben con que intenciones vas si por amor, o para robarle los riñones. Luego de que escucho mi punto de vista,m que todo como ellos pudieron oensar que era una secuestradora, y le digo si ya que solo tu sabes con las inteciones que vas, y ellos no tiene un poder que les diga ella es bueba perosna confien en ella a la primera.

  • @LostScene
    @LostScene Год назад +521

    Esto creo que lo llamaban el "efecto panda" o algo parecido, que vendría a significar que, debido al carácter insular de la sociedad japonesa, unida a la (falsa) concepción aún bastante arraigada (aunque cada vez menos) de que Japón es único y completamente distinto del mundo (teorías derivadas de la Nihonjin-ron y tal), hace que vean a aquellos que no parecen "japoneses" como quien ve un panda, es decir, como una criatura que desperta curiosidad y hasta cariño, pero con la que uno no se puede comunicar. De ahí surge esta mezcla de paternalismo y temor alimentada por los tópicos (sobre los extranjeros y sobre sí mismos) que dificulta que acepten aquello que es diferente (soto) en su grupo (uchi). Esto hace que, para no complicar la vida a los "extranjeros" (pobre, no va a entender cómo funcionamos porque somos muy distintos) ni a ellos mismos (qué pereza me da hacer que entienda cómo funcionamos, mejor se lo pongo fácil), prefieran muchas veces ir por la vía segura con esta especie de "discriminación positiva".
    Por lo menos así es como lo he podido ver yo a partir de mi experiencia, pero también es verdad que esto poco a poco va cambiando. Y esperemos que siga así.

    • @AnotherFancyUser
      @AnotherFancyUser Год назад +14

      Si totalmente cierto, si bien no he ido a japon, entiendo que hay locales de comida u otros donde expresamente ponen un cartel adelante diciendo "no atendemos extranjeros", lo cual es demoledor porque asi pierden clientela.

    • @momonatu4998
      @momonatu4998 Год назад +25

      @@AnotherFancyUser eso no es discriminación positiva... él habla de otra cosa.

    • @Kralamelo
      @Kralamelo Год назад +33

      No existe una discriminación positiva
      Existe la discriminación y el halago al extranjero, el halago hará que algunos no soporten el que se te trate diferente como consecuencia habr aún trato negativo hacia tu persona
      No dejes que te laven el cerebro

    • @karimwebo8546
      @karimwebo8546 Год назад +1

      Muy interesante su punto.

    • @AnotherFancyUser
      @AnotherFancyUser Год назад +11

      @@momonatu4998 Me resulta muy confuso poner la palabra discriminacion y positiva en un mismo contexto, un oxymoron.

  • @rubivideos9738
    @rubivideos9738 Год назад +12

    Yo soy casada con japones ! Una vez en una consulta en el hospital por mi embarazo entre sola a la consulta por el corona y el médico fue extremadamente muy frío yo me sentí incómoda y me paré y lo llame a mi esposo ( cuando estoy molesta el me entiende bien cuando hablo en español)😅 y cuando paso hablar con el médico cambio totalmente de actitud yo ya estaba molesta me fui de la consulta incómoda! Por el embarazo estaba sensible y si senti un poco de discriminación! Jajaja por otro lado me da risa porque cuando me paré el doctor me quedo mirando asustado 😨😨😨 jajajajaja

  • @andreagutierrez8121
    @andreagutierrez8121 Год назад +3

    Me ha encantado la forma en que han tratado este tema, lo han hecho fácil de entender y se llega a comprender por qué suceden las cosas

  • @vianeychavarria184
    @vianeychavarria184 Год назад +277

    Esto me recordó a algo que pasa en México, por ejemplo: acá, el mexicano, por más estudios, por más preparado que esté para trabajar en una empresa (depende de la empresa también, pero en la mayoría), y difícilmente puede aspirar a un cargo mucho mayor, ese se lo dan al extranjero. El mexicano puede tener un doctorado, por ejemplo; y el japonés una licenciatura. En ese caso, el japonés puede aspirar fácil y rápidamente a un puesto mayor, incluso a un sueldo mucho mayor que el mexicano. Hay una cierta discriminación hasta de los mismos mexicanos hacía mexicanos y no solo em cuestiones laborales, también en el trato y beneficios en establecimientos, hoteles, restaurantes, empresas (tanto mexicanas como extranjeras), etc.

    • @monicazepeda8243
      @monicazepeda8243 Год назад +16

      🧐 ah caray, de cuál estado de México hablas sobre está situación? Yo vivo en Tijuana, y trabajo en maquiladora, mi esposo también, y los puestos de directores por ejemplo son de mexicanos, pero por ejemplo sí la maquiladora es extranjera obviamente el director general es la persona de origen de la maquiladora, creo que eso es obvio, habrá muchos puestos importantes abajo de la dirección general, como director de operaciones, director de mercadotecnia etc, mi esposo tiene un puesto de supervisor y ha ido escalando con los años, también ayuda mucho que hables por lo menos el inglés, que es indispensable.
      Y definitivamente el hecho de que tengas una licenciatura beneficia, la experiencia laboral, idiomas eso ayuda a que seas un buen candidato a un buen puesto, al menos acá no se ha visto eso que escribes, y eso que tenemos muchas amistades trabajando en ese rubro de maquiladora, en Tijuana es muy común que la gente trabaje en maquiladora porque hay inversión extranjera gracias a la cercanía con la frontera en Estados Unidos.

    • @Alastor_Carmesi
      @Alastor_Carmesi Год назад +28

      Te creo también soy Mexicano, y la verdad es que los mexicanos no todos obviamente somos racistas entre nosotros mismos mientras que al extranjero hay dos opciones:
      Hacerlo casi un dios o también ser racista con el, también en México existe la pigmentocracia que vendría siendo tener más ventajas en algún puesto de gobierno o cualquier empresa si eres más güero que otro

    • @Am-fm8fu
      @Am-fm8fu Год назад +13

      Esto es debido al complejo de inferioridad latinoamericano. No está impuesto dentro de todos nosotros obviamente (no hay que generalizar), sin embargo es muy común ver como los Mexicanos siempre aspiran a lo europeo, a lo americano, a cualquier otro tipo de cultura anglosajona menos a la suya propia. Esto se refleja en lo poco que a la gente le importa su cultura y su historia, dado que le prestan más atención a otras, inclusive imitando sus tendencias y canones de belleza.

    • @Am-fm8fu
      @Am-fm8fu Год назад +9

      @@monicazepeda8243 Puede que su situación particularmente no sea así, pero no porque a usted no le ocurra o (afortunadamente) no sea algo presente en su entorno, significa que no suceda, porque estaríamos cerrándonos a dejar que la situación de una sola persona, hable por la de millones.
      Sigue siendo bastante común hoy en día.
      He visto por cuenta propia en mi entorno universitario como a docentes por el mero hecho de ser extranjeros, se les reconoce más, tienen más privilegios laborales y mayor peso en sus opiniones. A diferencia de otros docentes mexicanos, altamente capacitados cuyos tratos recibidos rayan en el abuso laboral (Y claro, esto es un vago ejemplo y bastante mínimo. Pero imagínese si así se es en trabajos como la docencia, ¿Cómo sería en otro tipo de entornos más profesionales?).
      Hay que aceptar que México es un país sumamente clasista y discriminatorio, que se deja llevar por aspirar a tener algo meramente en común con la cultura anglosajona debido a su complejo de inferioridad. Esto se refleja claramente en como se considera de manera inconsciente, que la gente blanca es más atractiva, que el tener rasgos "europeos" o anglosajones provoca que se te considere más apuesto, además de la típica frase de "Hay que mejorar la raza".
      Si usted, de manera afortunada, no ha sido testigo de este tipo de comportamientos a lo largo de su vida, me parece excelente saber que no es algo que todos viven.
      Aclaro que no estoy generalizando en absoluto, pero es una realidad que hay que aceptar.

    • @lilmoloch
      @lilmoloch Год назад

      Es porque los Españoles nos jodieron con el systema de mestizos, que criollos , que mestizos que mulatos, etc ,etc , tambien por eso nuestro español es mas amable como decir ¨con permiso¨ asi le decian a sus dueños cuando eran esclavos? ¨mande¨ igual de mandar hacer cazo a una orden

  • @pmosh118
    @pmosh118 Год назад +89

    Yo veo que es un esfuerzo de los japoneses por tratar de no hacer sentir presión a los demás por atenerse a reglas que ellos piensan que tal vez ellos no puedan comprender.

    • @minulo1
      @minulo1 Год назад +2

      Pensamiento colectivista, tambien sucede en occidente para ciertas cosas

    • @CarlosMendoza-cp4ds
      @CarlosMendoza-cp4ds Год назад +1

      tampoco es que se molesten en comprenderlo, ya no comprenderlo si no entender que para un extranjero lo suyo sea dificil de comprender y le cueste........ para mi es vagancia pura. PAra que voy a aprender yo las suyas, que aprenda el las mias....
      Si alguien viene a mi pais, tiene que adaptarse a la cultura de mi pais, pero entiendo que debemos tener un poco de manga ancha con aquellos con cultura diferente, que por lo menos al principio le puede costar.... esa manga ancha en japon no suelen tenerla..... con el turista, o lo que ellos consideran turista a lo mejor, con el "nuevo" que no es turista no la tienen....

  • @iloveu4evergirl
    @iloveu4evergirl Год назад +16

    durante el tiempo que vivi en japon , me discriminaron de forma sensible e insensible....jajaja, recuerdo aun cuando alquile un departamento por telefono , todo llego por correo a mi domicilio y cuando al fin me mude y llego el dia de pago del alquiler quize conoce a mis interlocutores y ellos se sorprendieron al ver mi color de piel y rostro ya que esperaban que al menos tuviera un rasgo japones.....el hablar bien el icioma confunde mas a los japoneses...

  •  Год назад +14

    Me encanta como se os ve tan unidos en armonia. Siempre da sensación muy agradable. También me encanta lo bien que vuestros videos estén editados. Esta guapísima YUKO con ese traje 💖👍

  • @Katyades
    @Katyades Год назад +176

    Creo que lo "malo" no en Japón sino en todos los países del mundo, es que a día de hoy muchas gente parece desconocer que existe la gente mestiza, los viajes, los "me voy a vivir a otro país" y que la apariencia física ya no tendría que ser una forma de pensar que alguien es de un lugar u otro... En mi caso, solo pienso que una persona es de otro lugar si noto un fuerte acento, nunca me guío por la apariencia porque no tiene sentido.

    • @d_fuyumi
      @d_fuyumi Год назад +18

      A mi me espanta que mismo aquí en Brasil que es prácticamente el lugar de este planeta donde la apariencia menos vale para confirmar nuestra nacionalidad, aún hay unos ignorantes que insisten en tratar como extranjeros la gente con rasgos asiáticos. Se ellos con sus descendencias europeas, africanas y indígenas son brasileños ¿porqué nosotros con descendencias asiáticas no seríamos? O todos somos brasileños o seremos todos extranjeros. Sabes, de verdad amo mi país especialmente por su diversidad en todos los aspectos posibles, pero es difícil entender cómo todavía sigue existiendo gente así con pensamientos tan limitados.

    • @VV-io4wr
      @VV-io4wr Год назад

      Es que ellos lo hacen para evitarse dolores de cabeza, ellos saben que hay mucho choque cultural y que muchos extranjeros se tomaran a todo mal. Entonces mejor ni tratar con ellos. Porque muchos han tenido ya experiencias feas con extranjero sobre todo gringo. Lo que bosotros vemos actualmente es porque ellos llevan mas la experiencia de tratar con gringos, ya sabemos como son ellos de que el pais se debe adapstar a ellos no ellos al pais. Entonces por eso actuan asi. Porque por su experiencia ellos piensan del que el extranjero ni se quiere tomar la molestia de fornar parte de ellos como pasa con los gringos. Es raro el gringo que le guste experimentar una cultura diferente, ellos normalmente llegan a un pais a querer imponer su cultura. No se si ne explico.

    • @maximorivero6141
      @maximorivero6141 Год назад +4

      En realidad si tiene sentido si estamos hablando de un homogeneo etnica, cultural y cosialmente, aca en latam es tal cual dices no tendria sentido la apariencia u origen debido a que estamos mas mezclados que un perro callejero pero en japon (y corea) si porque como dije son homogeneos, el 99% de la poblacion tiene los mismos rasgos fisicos ojos "achinados", mismo tipo de cabello contextura etc

    • @princessirulancorrino4695
      @princessirulancorrino4695 Год назад +1

      Es muy cierto tu comentario. Yo nací en México, pero mi Mamá es extranjera, nació en Uruguay pero mis abuelos eran italianos. Mi papá era mexicano, de Veracruz, con raíces tanto indígenas como afroamericanas. Me considero como una persona multiétnica y multicultural. Y en muchos de los viajes que he hecho en diversas partes del mundo (incluído Japón) la gente quiere tratar de encasillarme en una cultura o un país específico o en una etnia determinada cuando me considero y me veo como descendiente de muchas culturas y etnias. Y existimos muchas personas así pero la gente falla al tratar de entendee nuestra experiencia.

  • @mariacristina4881
    @mariacristina4881 Год назад +73

    Viví en Japón algunos años, aunque yo no sufrí discriminación (tal vez por mi ascendencia japonesa) si ví discriminación en el trabajo hacia un compañero pakistaní, un compañero abiertamente homosexual, pero más era contra el personal chino. El trato era muy diferente para conmigo y con todos ellos, no llegaban a ser maleducados (aunque con lo chinos si) pero el cambio de tono o de expresión cuando se dirigían a ellos, era muy notorio, no solo de parte del superior sino de otros compañeros japoneses hacia ellos. Ahora tambien había mucho personal brasileño, pero eran rubios y de ojos claros, a ello por supuesto que no los discriminaban tampoco.
    Y aunque sé que no hay que generalizar, me sentí muy decepcionada de los japoneses al ver eso.

  • @reynamomo4359
    @reynamomo4359 Год назад +8

    Yo una vez fui de vacaciones a Colombia y era un hotel que había muchos extranjeros que hablaban inglés como idioma en comun
    Me encontré una chica y empezamos a hablar en inglés
    Cuando le pregunto que dónde vive me dice Mexico y yo Ay soy de Argentina, hablemos español
    Nos reímos por media hora
    Fue súper 🤡

    • @NateHiggersd
      @NateHiggersd 11 месяцев назад +1

      JAJAJA si pasa eso, por ej en estados unidos habían meros mexicanos hablando inglés hasta que se dieron cuenta que todos eran mexicanos xD

  • @littlemochi3931
    @littlemochi3931 Год назад +8

    Este año que viene me iré a estudiar a Japón y me es muy útil este tipo de videos para prepararme y mentalizarme de vivir en un país con una cultura totalmente diferente a la de mi país, gracias gracias 🫶🏻

  • @arbega95
    @arbega95 Год назад +42

    Algo que nos pasaba a los compañeros de mi clase cuando estudiábamos en Tokyo, es que los que llevábamos bicicleta, casi cada día nos paraba la policía pidiendo la documentación nuestra y de la bici, aunque ya nos conocieran. Yo amo Japón y toda su cultura, pero si que es verdad que a veces hay pequeños racismos que a veces lo hacen queriendo y otras veces no.

    • @CarlosMendoza-cp4ds
      @CarlosMendoza-cp4ds Год назад +5

      eso es para dar imagen de "seguridad".... que cuando tu vuelvas a tu pais digas lo "seguro que es"..... imagen, imagen, imagen....

    • @liss8148
      @liss8148 Год назад +7

      Algo más cercano a racismo, sería que te piden documentación de mala manera y que te compliquen el proceso con cualquier asunto cuando todo esta en regla.

    • @mariacristina4881
      @mariacristina4881 Год назад +11

      @Karina Mabel Cruz 🧸 Claro que es racismo si te piden los documentos de tus cosas como si quisieran asegurarse que es tuyo. Con los japoneses no lo hacen.

    • @panda90768
      @panda90768 Год назад +3

      @@mariacristina4881 eso deberían hacerlo en todos lados, es muy normal los delicuentes extranjeros, eso en todo el mundo, por lo tanto no es para nada malo pedir documentación ya que si esa persona ingresó ilegalmente o si tiene algun antecedente ahi te salta

    • @jamesjara4638
      @jamesjara4638 Год назад

      @@CarlosMendoza-cp4ds la imagen que dan es de retraso, porque que el mismo policia te pida todos los dias la doc, se llama retraso y racimos para no volver y decir yo no vuelvo a ese pais por lo racista que es ?

  • @eljehonatan
    @eljehonatan Год назад +142

    La realidad es que la discriminación existe en todos los países de este hermoso planeta, y generalmente se debe a lo desconocido, de ambos implicados, por eso es mejor tratar ponernos en los zapatos del otro e intentar comprender la cultura del otro sin asumir, más bien investigar. Saludos desde Seattle Washington la ciudad esmeralda

    • @mE-zj4xn
      @mE-zj4xn Год назад +6

      también debemos ponernos el los zapatos del otro para pensar si lo que hace o dices es realmente ofensivo o es un mal entendido cultural

    • @Lupercioq
      @Lupercioq Год назад

      Pero ese tipo de discriminación, en muchos países es DELITO, por lo menos en el mío lo es... Me estoy imaginando ir a LA y ver algún restaurante en el que ponga " solo atendemos a blancos " .... Woooooooooow.... ¿ A que así no te parece tan razonable ni tan común?

    • @hermi8918
      @hermi8918 Год назад +1

      @@Lupercioq antes pasaba eso pero las leyes de lo políticamente correcto cambiaron todo pero todavía existe en latinoamericana pero es un poco más bien muchas veces se les niega la entrapor su estatus social y económico más q el físico

    • @Lupercioq
      @Lupercioq Год назад +3

      @@hermi8918 ¿ En España? Estaremos hablando de hace más de 100 años porque ni a mis abuelos, que en paz descansen ya les oí jamás una palabra racista. Es más, en España se contempla en la constitución que tú no puedes hacer lo que se hace en Japón, es más, como dice Ernesto se puede poner muy feo como digas o hagas muchas cosas aunque lleves la mejor intención del mundo o sea lo más lógico.

    • @karaipyhare
      @karaipyhare Год назад

      Llbpp

  • @cozyradiance
    @cozyradiance Год назад +3

    Ay sus videos me hacen el día siempre hablan de cosas súper interesantes. Y esas secuencias slow Motion con lo-fi de música me encantan que bien hacen su trabajo! Sigan así cada día van para mejor. Muchos éxitos desde argentina 💕

  • @pedroportillareyes9107
    @pedroportillareyes9107 Год назад +2

    Felicidades, fue un excelente tema y explicado, aquí en México, acaba de pasar un caso de descriminacion por el color de piel en un restaurant muy famoso comenzó la queja en redes y un par de días fue escándalo nacional!!! Saludos para todos!!

  • @du_beth.69
    @du_beth.69 Год назад +232

    Siento que este tipo de discriminación es parecida a la que tenemos las personas neurodivergentes(autistas, tdah/tda,etc) diferencia de los neurotipicos.
    Muchas veces los neurotipicos por querer ayudarnos, hasta cierto punto nos invalidan o nos limitan.
    Un ejemplo podría ser yo como persona dentro del espectro autista, no luzco “autista” por el estereotipo que tienen de “como debe ser un autista”, por ello cuando les digo “es que eso me incomoda por ser autista” o “no podría hacer eso ya que mi nivel de tolerancia no me lo permite”, deducen que soy literalmente la definición de una persona autista, por lo que en su forma de ayudarme, hacen cosas muy genéricas en lugar de directamente preguntarme “puedo hacer…”, “te molesta si…”, “te parece si…”
    Que, en mi opinión, debería hacerse con toda persona (independientemente de ser neurodivergente o no) por su consentimiento y el poder expresarnos que siente y como lo siente.

    • @carlosvr92
      @carlosvr92 Год назад +17

      Cierto, justo acabo de comentar en otra respuesta que esto es lo que vive una persona con Síndrome de Down (en este caso mi hermano) pero la gente no lo ve porque no sabe del tema.
      La gente en gral. no sabe lo que mi hermano siente cuando se le quedan viendo fijo o como se siente cuando lo toman de "incapaz" para responder preguntas, yo sólo espero que esto cambie en un futuro para la gente con discapacidad.
      Edit: Disculpen la redacción estaba fatal.

    • @renro4435
      @renro4435 Год назад +9

      Exacto!
      Un pregunta sincera y directa funcionaría mucho mejor.
      Es justamente lo que pienso, falta de comunicación de parte de los Japoneses (porque no quieren quedar mal o equivocarse) es lo que lleva a estas situaciones.
      Saludos

    • @le_cappuccino
      @le_cappuccino Год назад +8

      @@renro4435 Exactamente eso, los japoneses no quieren quedar mal, ni tampoco quieren que hagas mal las cosas, por eso si les es posible te derivan con tu pareja japonesa o un traductor. Fluidez cultural, lavarse las manos, pasarle la pelota a otro, como quieran decirle.

  • @frn4199
    @frn4199 Год назад +114

    En el metro de Tokio estaba sentado y llegó una mujer mayor con muchas bolsas y me dió la sensación de que estaba saturada, me levanté y le dije que se podía sentar (todo con gestos) y la mujer me pidió perdón como 10 veces y se fue a la otra punta del vagón

    • @feraguacate
      @feraguacate Год назад +3

      Y eso..?

    • @bigeancebirmingham1524
      @bigeancebirmingham1524 Год назад +2

      @Barrawkakechu ??

    • @darlagarcia8724
      @darlagarcia8724 Год назад +39

      Ella pensó que te estaba molestando, al ver que su situación hizo que tú tuvieras que ceder tu asiento. Son así. Piden disculpas hasta por hacerte apurar el paso al sostener una puerta para ti. En el fondo es algo dulce. Absolutamente nada prepotente ni egocentrista.

    • @anymjohnson1729
      @anymjohnson1729 Год назад

      @@darlagarcia8724 Es porque los Japonese tratan muy MAL a las Mujeres.

    • @GuardaOjivas
      @GuardaOjivas Год назад +11

      Debes pararte sin decir nada cuando ella esté cerca y ya después ella usa el lugar. Así es la etiqueta allá.

  • @winwinus
    @winwinus Год назад

    Gracias a los dos, me disfrute mucho, su video, buena combinación. La Sonrisa de los dos me alegro el Dia. Gracias Dios los Bendiga. 🙏

  • @franciscoacosta3200
    @franciscoacosta3200 Год назад +2

    Muchas gracias Nekojitablog por compartir su experiencia. Definitivamente, después de escuchar el video y leer los comentarios, conservo mis deseos de visitar Japón algún día. Ya estoy ahorrando desde ahora y seguramente podré estar allá con mi familia en 2 ó 3 años. Saludos desde México.

  • @imanb6714
    @imanb6714 Год назад +244

    Parece algo del otro mundo, pero en España es super común en España. Mis padres son marroquíes y yo nací en España, y en mi día a día sufro este tipo de “discriminaciones”, siempre recalcando que que bien hablo el español, el catalán o que es “curioso” que tenga estudios universitarios. Ya forma parte de mi día a día, y tal y como comentan, nos tocará esperar a varias generaciones para que se entienda que somos “de aquí “.

    • @PriWolf
      @PriWolf Год назад +32

      Bueno lo único que te puedo decir es que hay gente muy idiota en todas partes pero que gracias a Dios también hay buena gente y que no le importa esas tonterías , quedate con esas personas y pasa tres kilos del resto , no merece la pena dedicarle tiempo.

    • @Kralamelo
      @Kralamelo Год назад +14

      Pues que raro, porque los españoles y los marroquíes nos parecemos mucho en apariencia física
      Quizá la gente se sorprendió por tu nombre

    • @caro7735
      @caro7735 Год назад +17

      Soy chilena y también vivo en España, lo curioso es que pese a que soy hablante nativa de español me han dicho el mismo comentario "que bien hablas español". Yo la verdad me quedo muy extrañada xD... Pensando "¿el español se habla en muchos países?
      Pese a esto creo que en España hay bastante inclusión en comparación a otros países y vivo muy feliz aquí. No obstante es raro porque al interaccionar con alguien de otro país suelen asumir que han entendido lo que dices, pero realmente no te han escuchado ni han entendido lo que dices, son un poco malos escuchando. El problema se agrava cuando la persona habla inglés y no español, he visto a muchos que prácticamente no se comunican con gente de habla inglesa pese a que si entienden inglés.

    • @Jorge_Kero
      @Jorge_Kero Год назад +9

      Eso me pasa a mí cuando voy a la península y digo que soy de Melilla. No soy musulmán además. Se creen que aquí no hay escuelas o universidades

    • @donteto
      @donteto Год назад +3

      @@Jorge_Kero Tomenlo por el lado amable, muchas veces es curiosidad.

  • @victormejiamerino4371
    @victormejiamerino4371 Год назад +114

    Creo que este tipo de diacriminación existe en todos lados, sólo que es muy discreto. Es una crítica que no se explicita, si no que se habla después en la privacidad: "viste que no sabía sentarse bien, pobre, hay que entender su falta de educación". Es un clasismo disfrazado de amabilidad, es decir, condescendencia. En México es el estilo de vida. Se nos conoce por ser amables, pero en realidad somos condescendientes.

    • @clve8872
      @clve8872 Год назад +18

      Discrepo, existe la amabilidad, y existe la condescendencia.

    • @raulpaz9299
      @raulpaz9299 Год назад

      Ambos tienen razón 😁

    • @frankom2862
      @frankom2862 Год назад +4

      Si pero hay países más que otros, por ejemplo México jaja uy, la manera que tratan a los centroamericanos muy en general es súper discriminatorio.
      En Asia es súper fuerte, yo creo que Ernesto y Yuko están siendo muy lights en este video.

  • @MIKEMIKE07
    @MIKEMIKE07 Год назад +3

    He leído absolutamente todas las vivencias de quienes comentan sus anécdotas en otros países, muy interesante sigan así 🥰, saludos desde Panamá 🇵🇦

  • @delorien06
    @delorien06 Год назад +1

    Siempre se aprende algo nuevo, gracias por su tiempo y sus videos, saludos desde México

  • @poalaaa
    @poalaaa Год назад +25

    Esto me recuerda al dicho "no hagas coas buenas que parezcan malas" que igual se asemeja al de "las peores cosas se hacen con las mejores intenciones". Estas frases para mi hablan de cuando alguien *siempre* quiere hacer cosas buenas; ayudar a todos, "corregirlos" al "buen" camino, etc. es como si siempre dijeran que todos estan equivocados o perdidos y que solo ellos pueden ayudarlos.
    Hacer algo bueno por el projimo cuando tengamos oportunidad estaría bien, pero si una persona considera que siempre tiene que ayudar o mejorar a alguien ahí ya ahí suena solo a arrogancia.
    Sin duda es algo que todos llegamos a cometer alguna vez pero es interesante que expongan que toda un sociedad actúa de esa manera y que además lo tiene tan arraigado. Leyendo los comentarios me encuentro muchas interesantes teorias sobre el posible origen y estoy :000

  • @SophiasHouseHostelMedellin
    @SophiasHouseHostelMedellin Год назад +88

    Sí, lo he visto antes, he sido propietaria de hospedajes en mi país, Colombia, en varias ocasiones y principalmente a alemanes, aunque también lo escuché en alguna persona de Noruega y a un danés, palabras más, palabras menos "Oh si, puedo entender que en tu país... (cualquier cosa objeto de crítica comida, servicio, actitud, etc.) no esté tan bien, en (Alemania) es mejor porque nos exigen más", a mis oídos "seré benevolente y entenderemos su imperfección".

    • @VV-io4wr
      @VV-io4wr Год назад +2

      Yo a quienes se lo escucho seguido son a los mexicanos. Y en muchas cosas tiene razón, en otras no tanto y en otras si patinan bastante en lo testarudos. Soy una extranjera viviendo en mexico. Y luego se ebojan si se lo hacen 😅

    • @NoNamePerson98
      @NoNamePerson98 Год назад +5

      @@VV-io4wr Depende de la persona, yo tengo amigos extranjeros y jamás he sido pescado con eso porque cada país tiene sus oros y sus contras

    • @NoNamePerson98
      @NoNamePerson98 Год назад +11

      @@VV-io4wr Yo vivo en el norte de México y he notado que los que hacen eso más son los capitalinos, pero contra los mexicanos de otros estados, algunos dicen que provincia es solo un rancho y que es peligroso, cuando claramente hay ciudades en México con mejor calidad de vida, infraestructura y seguridad que cdmx

    • @KaioMichiru22
      @KaioMichiru22 Год назад +1

      Y es muy real, yo nací en Colombia. Quizá también tenga que ver con la corrupción de los muchos gobiernos que han pasado y han acostumbrado al colombiano a ser un trabajador mediocre y a no tener muchas aspiraciones. Pero gracias a la globalización y nuevas generaciones eso esta cambiando.

    • @carolinavalero2931
      @carolinavalero2931 Год назад +2

      ay que comentarios de tan mal gusto!!! eso no lo debes de decir por elemental educación. En fin, que bueno que no te enojaste, jajaja!

  • @juancruzormeno
    @juancruzormeno Год назад +35

    Soy Argentino y me pasa seguido. Es como que nadie espera nada de vos y por lo tanto existe ese "trato especial" y en el fondo usan la excusa que es para no tener problemas con vos, pero la realidad es que eso lo hacen más para ellos, que para el bien de uno.

  • @paulapinzon5517
    @paulapinzon5517 Год назад +8

    lo del traductor médico es por profesionalismo. yo trabajé como interprete médica y a pesar de que hay familiares del paciente que hablen tanto el idioma nativo como el español, siempre hay terminología médica que puede que el familiar del paciente no conozca y termine diciendo algo que no es, afectando al paciente y a la institución médica. Para esos casos en donde hay muchos tecnicismos es mejor tener un intérprete para asegurarse que la comunicación sea fluida y sea entendible para ambas partes. BUEN VÍDEO! saludos desde Colombia❤❤

    • @tomascuesta8304
      @tomascuesta8304 Год назад

      Wow! justamente estoy estudiando medicina (en la UdeA acá en Medellín) y aprendiendo japones ya que quiero ir a japón, no habia contemplado la idea de ser interprete médico, ¿tu eres traductora, médica o las 2?.

    • @paulapinzon5517
      @paulapinzon5517 Год назад +1

      @@tomascuesta8304 no hay necesidad de ser doctor para ser interprete, pero si se necesita estudiar y saber los términos médicos que se necesiten, osea de la misma manera que tú como estudiante te especializas en algo ej: cardiologia, pediatria, oncologia etc... el interprete debe saber o especializarse en ese tema para tener todo el vocabulario especifico posible y también debe conocer palabras generales (vocabulario) para que se entienda la conversación; tipo saber decir: silla de ruedas en ambos idiomas o lactancia, intravenosa, resonancia magnética cosas asi . en otras palabras tener dominio de ambos idiomas y saber qué palabras son las adecuadas (según el contexto) para la interpretación. hay muchas palabras que dependiendo el contexto cambian totalmente su significado por eso es interpretación y no traducción porque al traducir tal cual sin prestar atención al contexto se cometen muchos errores y pues en un contexto médico es muy muy peligroso cometer errores porque puede poner en riesgo la vida del paciente si por ejemplo se cometen errores al hablar de diagnósticos, indicaciones de medicamentos, citas psicológicas, instrucciones de cuidado a la familia del paciente o terapia física.. muchas cosas. es importante hacerlo bien o demanda jajaja jajajajaja

    • @tomascuesta8304
      @tomascuesta8304 Год назад +1

      @@paulapinzon5517 uff que chimba, gracias jajaja voy a tener todo en cuenta.

  • @WinterFXS097
    @WinterFXS097 Год назад +25

    Nada como empezar el día con un vídeo de Nekojita.

  • @ezanielmenguele8784
    @ezanielmenguele8784 Год назад +31

    En Berlín (Alemania) también suele pasar mucho el ejemplo de que te hablen en inglés a la mínima que se te va el acento o una palabra incluso si tu sigues hablandoles en alemán. Y les sucede lo mismo que no tienen esa sensibilidad empática de pensar como suenan las cosas. Me ha pasado de tener que estar en un hospital hablando regular alemán y que le hayan hablado a mi pareja directamente en inglés porque yo tengo mejor alemán que inglés y quedar fuera absolutamente de la conversacion. Otro tipo de discriminacion que veo mucho por aquí es que la gente no comprende que el alemán sea un idioma complicado, simplemente si no hablas perfecto alemán eres un ciudadano de segunda y ves perfectamente como el trato al cliente cambia por completo. No siempre sucede PERO es bastante común.

    • @andresdym6677
      @andresdym6677 Год назад +1

      Algo que puede resolverse algunas veces continuando en alemán y tratando de terminar la conversación lo más rápido posible, verás el cambio. Yo en un principio lo tomaba como agresión y eso me permitía defenderme. La otra es que efectivamente a uno le toca dominar tanto el inglés como el alemán. Me hacía mal cuando mi pareja me criticaba y corregía el inglés y me hablaba como a un niño en alemán. Es en esos momentos que hay que impulsar con más fuerza el seguir hablando los dos, terminará por adaptarse o largarse 😂 pero tu alemán e inglés quedan y hasta mejorarán.

  • @alexander7alejandro
    @alexander7alejandro Год назад +14

    Realmente admiro a Yuko por como se expresa a pesar que no es su idioma y da opciones de interpretación como igual Ernesto trata de contrastar el tema que tratan... son unos genios de la educaciónen la cultura. muy respetuosos en todo y con ustedes mismos. L
    os admiro

  • @realestateinfonet9041
    @realestateinfonet9041 Год назад

    Excelente video! Muchas gracias!

  • @HaaruSKt.6833
    @HaaruSKt.6833 Год назад +165

    Como diríamos en México… “No hagas cosas buenas que parezcan malas”. Cada persona siempre tiene distinta forma de digerir las acciones de los demás y es difícil pensar en cómo puede reaccionar la otra persona, habrá quien lo note como discriminatorio y habrá quien lo sienta de lo más normal… solo es cosa de tolerancia y comunicación. Saludos Yuko y Ernesto! 💖

    • @dukeboy51
      @dukeboy51 Год назад +3

      Si nos vamos hasta allá pues lo mejor sería no hacer nada. En el caso puntual del ejemplo de la visita médico, creo que sería una carga muy grande para el médico ponerse a pensar: "a este extranjero le digo esto, a este otro le digo otra cosa..". Mejor pues hacerlo para todos igual (los extranjeros) y pues ya si lo toman mal o lo toman bien, pues ni modo. Como dices tú, es tema de tolerancia, comunicación y de conocer la cultura del país que se visita. El video me pareció bastante útil porque ya así uno sabe que en ciertas situaciones no es que quieran discriminar al extranjero sino "facilitarle" las cosas para que todo siga un flujo continuo.

    • @masamiito2250
      @masamiito2250 Год назад +2

      Como dizem “nó hay palabras mal dichas y sin mal interpretadas “

    • @aurelioroch6670
      @aurelioroch6670 Год назад

      Ese refrán lo dicen en todo lado
      No solo en mexico

    • @HaaruSKt.6833
      @HaaruSKt.6833 Год назад +2

      @@aurelioroch6670 yo hablo por mi país, no conozco los dichos de otros países pero es más que obvio que habrá sus equivalentes. Saludos.

    • @azulceleste3018
      @azulceleste3018 Год назад +3

      @@aurelioroch6670 por qué la gente salta cada vez que alguien dice algo de su país y coincide con otro? Las personas hablan de lo que les tocó vivir, no pueden hablar por otros sino les consta, no es con saña o mala sangre; le están dando un sentido a sus palabras que no está ahí.

  • @bauta8401
    @bauta8401 Год назад +10

    Como siempre, aprendiendo un poco mas de Japon y los japoneses. Gracias chicos por abrirnos esa parte maravillosa del mundo que es Japon.

  • @Rocio07lionheart
    @Rocio07lionheart Год назад +10

    Que lindo seguir este canal ♥

  • @Vneko.Gaming
    @Vneko.Gaming Год назад

    Amo sus videos

  • @manuelcorrales3296
    @manuelcorrales3296 Год назад +77

    Sería interesante que los padre de Yuko nos hablarán de este tema ,sobretodo del padre que como tiene un local de comidas seguro conoce o ha visto a muchos "mestizos" ,me refiero en comparación con alguien que trabaja en un mercado más cerrado ,es mi opinión ,si está equivocada no pasa nada XD

  • @giovanimt2449
    @giovanimt2449 Год назад +8

    Durante varios años me aparecían sus vídeos y nunca los veía y ahora que los veo me arrepiento de no haber visto ni estar suscrito a su canal ahora no paro de ver sus majestuosos vídeos, ojalá algún día pueda visitar Japón, saludos desde México 😎

  • @bryanleiva4709
    @bryanleiva4709 Год назад +53

    Lo del traductor en el hospital es por un tema legal, buscan un profesional para que te explique las cosas en tu lengua materna de ser posible o en el idioma que mejor manejes para evitar problemas como o posteriores reclamos de... Me lo explicó en japonés y yo no se japonés (siendo que si sabe), me dijo algo que no entendí... Si de por si a los que trabajamos en salud ya se nos complica que el usuario entienda bien que es lo que tiene y comunique sus síntomas en el mismo idioma, imaginen intentarlo en otro, es muy difícil!

    • @BlanchestarlightUwU
      @BlanchestarlightUwU Год назад +2

      Pues para eso primero que pregunten si hablas el idioma, así nos ahorramos estas situaciones. 😅

  • @danielapalma6505
    @danielapalma6505 Год назад +5

    justo estoy viendo la serie Tokio Vice que muestra un poco como es Tokio desde los ojos de un extranjero es muy buena , y me encanta el canal uno aprende mucho sobre la cultura japonesa

  • @vulpes314
    @vulpes314 Год назад +10

    La parte del traductor ya es bastante general en otros países, incluso en Mexico ya se aplica y se está normalizando. El motivo, además de tener una traducción precisa de síntomas y cuidados, es para evitar que el conocido o pariente malintencionado manipule la conversación al momento de traducir.

  • @miguellugoalvarez
    @miguellugoalvarez Год назад +12

    Al principio en la introducción pensé (puede ser un problema a enfrentar cuando vaya), pero en cuanto empezaron a explicarlo me quedé: 😐No entiendo, desde cuando ser comprensivo es discr*minación.
    Sin embargo conforme avanzaba, recordé personas que se han enojado conmigo por hacer algo bueno por ellos y ya entendí.

  • @helios9285
    @helios9285 Год назад +6

    En todos los países hay discriminación. Es inevitable... el extranjero es extranjero siempre, vayas donde vayas.

    • @orkumm
      @orkumm Год назад +2

      La diferencia es que a veces te cruzas gente xenófoba, inevitable como decís; y aveces es generalizado como en Japón que se da una forma fe etnocentrismo

  • @miguelvazquez2938
    @miguelvazquez2938 Год назад

    Excelente canal, son ambos muy graciosos y elocuentes. Felicitaciones !!!!

  • @Fallen_SUN
    @Fallen_SUN Год назад +11

    Gran video, si alguien ha de viajar a Japón que se espere este tipo de cosas, no sentirse mal por diferentes tratos o pensamientos diferentes por ser culturas obviamente diferentes :D

  • @darlitasalazar948
    @darlitasalazar948 Год назад +10

    Ya somos 3M ✨
    Tengo años siguiendo este canal, me cautivo tanto la información y la forma de comunicarlo de Ernesto y yuko. Por muchos años más de videos 🌸

    • @alexvalencia8957
      @alexvalencia8957 Год назад

      Te refieres a la multinacional o a los millones??

  • @jairrivera9076
    @jairrivera9076 Год назад +5

    Hola chicos, pues lo que comentan es mas comun de lo que creen. He tanido la oportunidad de estar en varios paises y pasa lo mismo. La verdad es que no todos lo hacen y pasa mas en culturas donde la migracion es relativamente nueva o no muy comun. Yo como extranjero ahora en USA me sentia incomodo si la gente ne ha laba en español al principio. Ahira despues de 5 años entedi que la gente lo hace por dos razones principalmente:
    1: Quieren hacerte la vida mas facil.
    2: Quieren practicar su español y sentirse orgulloso de ello.
    La verdad que como extranjero por mas que quierea parecer estadounidense pues no se va a poder. Aunque aqui por años a habido una gran cantidad de migrantes de latinoamerica, Lo que me delata es mi acento al hablar el ingles.
    Es parte de mi cultura y raises y me siemto orgulloso de ello.
    Saludos y gracias por sus videos.

  • @merceb1915
    @merceb1915 Год назад +2

    Super simpáticos los dos. Me ha gustado mucho el vídeo y las explicaciones acerca de la manera de ser de los japoneses. Es normal que sucedan estas cosas, cada país es diferente y hay que comprenderlo. Si todos nos comportamos educadamente, al final todo "fluirá" ¿verdad? Saludos desde España. Y si, estabas guapa con tu uniforme en el trabajo.

  • @cuatrovientos8
    @cuatrovientos8 Год назад +14

    Quizas la palabra seria distinción no discriminación, 🤭🤭 que genial video! Lo disfrutamos mucho con mi mama, asi aprendemos de japon 🥰 gracias 🙏

    • @Kralamelo
      @Kralamelo Год назад +4

      Exacto! Creía que era el único loco de los comentarios...

    • @charklaus
      @charklaus Год назад +2

      Puede ser discriminación porque puede aumentar el riesgo de xenofobia. Que no te contraten, que te acosen por ello, que no te incluyan, etc ... Puede ser buena intención pero eso no significa que sea bueno o esté bien para la persona extranjera.

  • @camilopuas
    @camilopuas Год назад +16

    saludos. no creo que exista discriminacion positiva, porque al fin y al cabo es discriminacion. es como decir que hay "violencia positiva", etc. es un gran canal y muy informativo. los felicito.

    • @ixchelinme
      @ixchelinme Год назад +1

      Existe ... Si un hombre le da el asiento a una mujer o si esa misma mujer le da el asiento a un adult@ mayor.

    • @camilopuas
      @camilopuas Год назад

      @@ixchelinme saludos, el ejemplo que me diste, yo lo entiendo como caballerocidad o amabilidad. y siempre he asociado la discriminacion a un acto mas negativo que positivo. estuve mirando el significado de la palabra discriminar en la pagina web de la rae y dice esto: discriminar = 1. tr. Seleccionar excluyendo. 2. tr. Dar trato desigual a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de edad, de condición física o mental, etc. (pero en mi caso, lo veo con una conntacion mas negativa). Que tengas un buen dia.

  • @cornetacaceresrey2383
    @cornetacaceresrey2383 Год назад

    Gracias x la info y x el esfuerzo de comentar esas cosas de Japón

  • @Ernecio06
    @Ernecio06 Год назад

    Muchas por compartir sus experiencias, son muy educativas.

    • @fernandoisaias4188
      @fernandoisaias4188 Год назад +1

      No pueden decir la verdad ....al menos no todo lo que piensan

  • @peachbelis
    @peachbelis Год назад +21

    Hay veces que tengo que escuchar 2 veces a yuko para entender mejor lo que quiso explicar. Lo que me gusta es que Ernesto no lo tiene explicar por ella, la deja hablar en español y yuko también se esfuerza en hablarlo sin usar el japonés aunque vendria siendo más sencillo para ella. Gracias por su esfuerzo 😊

    • @atlania.atlana
      @atlania.atlana Год назад +8

      A mí me parece q habla genial en español. Ojalá yo hablase un cuarto de japonés de lo q Yuko habla en español

    • @veronicam3012
      @veronicam3012 Год назад +7

      Yo siempre entiendo a Yuko perfectamente

    • @Anonimo-hi3ht
      @Anonimo-hi3ht Год назад +3

      XD yo sí la entiendo de una

    • @peachbelis
      @peachbelis Год назад

      Lo habla genial, yo también quisiese dominar así un idioma tan diferente al mío xd pero es solo mi forma de verlo y no solo en este video. Todos tenemos limitaciones, hasta ella dijo que hay extranjeros que hablan mejor japonés que el suyo.

    • @Darkira
      @Darkira Год назад +1

      @@peachbelis En realidad se nota que ha perdido fluidez con respecto a como lo hablaba antes años atrás, el canal le sirve para seguir practicando.

  • @pamelabermudez930
    @pamelabermudez930 Год назад +5

    Muy interesante este vídeo y necesario para comprender la cultura Japonesa.👏👏👏💛

  • @diegogonzalez7035
    @diegogonzalez7035 Год назад

    Lindo video.
    Muy buenas las explicaciones sobre la fluidez y lo de que les falta flexibidad cultural me pareció muy acertado.

  •  Год назад

    Me encantó este vídeo, me encanta todos los formatos de vídeos que hacéis, pero me acabo de dar cuenta que disfruto más viendo lo vídeos en la calle que hacéis porque puedo ver la vida normal en Tokio. Me encantan todos vuestros temas

  • @rafaelmoncada9351
    @rafaelmoncada9351 Год назад +22

    Siento que los japoneses son súper expertos en buscar excusas para muchas de sus actitudes con extranjeros en su país, en lugar de hacer algo por ello. Entiendo la idea de que quieran preservar su cultura por encima de todo, pero así como ellos esperan un trato sensato fuera de Japón (como por ejemplo, que no los traten de chinos, que no se les discrimine por sus rasgos y cultura, etc.), pues en Japón también se pueden poner manos a la obra. Me ha pasado que al volar a Japón en una línea aérea japonesa, yo decida comer el menú japonés (porque hay dos opciones que yo pagué por su puesto, el japonés y el americano) y de forma muy sutil e insistente me hayan presionado a elegir el menú americano, porque según ellos lo iba a disfrutar más. Al final me dieron el menú japonés de mala gana (pero con trato “amable”).

    • @AnotherFancyUser
      @AnotherFancyUser Год назад +6

      No cambiaron mucho despues de la guerra, para mi sigue latente ese nacionalismo japones (no el nacionalismo bueno, sino el malo, el de exclusion y superioridad), pero es solo una sensacion, vos que fuiste seguramente sepas mas.

    • @mE-zj4xn
      @mE-zj4xn Год назад +1

      hay que ponerse en los zapatos de ellos, tal vez lo que veas ofensivo realmente no sea ofensivo

    • @karliyannielshain3469
      @karliyannielshain3469 Год назад

      @@mE-zj4xn x2

    • @karliyannielshain3469
      @karliyannielshain3469 Год назад

      El trato malo de unos no es el trato de todos los japos,Depende de las personas con las que te topes

    • @karliyannielshain3469
      @karliyannielshain3469 Год назад

      El trato malo de unos no es el trato de todos los japos,Depende de las personas con las que te topes

  • @WillyTell79
    @WillyTell79 Год назад +10

    Un tema delicado tratado excelentemente. Muy respetuosos como siempre. Gran trabajo 👏

  • @eduardogomez4969
    @eduardogomez4969 Год назад +1

    Hola Ernesto hola yuko... Fíjense que más que nada yo lo noto como fluidez cómo lo dice Ernesto.... Al igual en como dijo Ernesto también de acá de otro lado hay más empatía o sensibilidad para decir las cosas y no es de que dile a la esposa o a otra persona... Muchas gracias por su video y como siempre me hacen el día...

  • @carlosmorean2909
    @carlosmorean2909 Год назад

    Me gusto mucho su video , me apareció de manera muy aleatoria en mi feed 👍👍

  • @Victor-gu2bh
    @Victor-gu2bh Год назад +11

    Lo del traductor oficial pasa en muchos paises, incluido España. Los motivos principales son:
    1) Lo que comentáis sobre la responsabilidad legal del hospital.
    2) Si hay que tratar algún tema 'delicado' es posible que el paciente (Ernesto en ese caso) mienta para no dar algún dato sensible a su pareja (Yuko en ese caso). Los médicos necesitan toda la verdad y el paciente podría mentir u ocultar información sobre: relaciones sexuales, consumo de drogas...

  • @axelsantini
    @axelsantini Год назад +16

    ME ENCANTO EL VIDEO ❤, es cierto que en estos días nos tomamos las cosas muy personales, pero bueno, cada uno trata de hacer lo mejor para si mismo y su comunidad, o por lo menos esa es la idea.

  • @carinamontalvan5920
    @carinamontalvan5920 Год назад

    Que buen video que gran tema creo que esto aplica para todos los países incluso dentro de un mismo país cuando son personas de distintas ciudades a veces hay malos entendidos cuando por ejemplo el de campo trata al de ciudad o viceversa

  • @nestorpatino9252
    @nestorpatino9252 Год назад +73

    Yo viví 4 meses en Japón haciendo un curso por medio de una beca de la JICA. Incluso en una sociedad tan cálida y abierta como la de Okinawa es chocante ver letreros de "no se permite la entrada de gaijin". Supongo que es porque asumen que un extranjero no es capaz de asimilar los matices culturales y quieren evitar problemas. No lo sé, pero es chocante. Aparte de eso, en mi carnet de permanencia decía algo como "alien", que es a mi parecer una palabra bastante despectiva... 😢Pero por lo demás amé ese tiempo que viví allá y sueño frecuentemente xaminando de nuevo en Naha y en Urasoe. Un abrazo desde Colombia... :)

    • @victorfergn
      @victorfergn Год назад +19

      El problema con la discriminación en japón es que está legalizada, ese es el verdadero problema... racistas, etc existen en todos lados pero que la discriminación sea una de las bases del sistema legal del país es una monstruosidad.

    • @N8SANZ
      @N8SANZ Год назад

      Pues mira, si me llaman alien, entonces sí que me mosqueo.

    • @lilmoloch
      @lilmoloch Год назад +2

      la gente dice que en ESTADOS UNIDOS SON RACISTAS BUHUU, nunca eh visto un solo letrero en toda mi vida que diga ¨ONLY AMERICANS¨ o ¨ONLY PEOPLE THAT SPEAK ENGLISH¨, Curioso que eso si pase en japon y Corea del sur no?

    • @elviaeri5495
      @elviaeri5495 Год назад +1

      @@lilmoloch tal cual,claro que hay racismo en USA, pero la enorme diferencia es que está muy castigado

    • @lilmoloch
      @lilmoloch Год назад

      @@elviaeri5495 ahi esta la clave, te corren te anexan de la sociedad y quedas hasta grabado

  • @rogeliodelagarzagonzalez1073
    @rogeliodelagarzagonzalez1073 Год назад +41

    Yo pienso por lo general todas la personas en todo el mundo podemos llegar a ser racistas sin querer serlo, pero si es posible la convivencia entre dos o más culturas distintas, por ejemplo, en mi ciudad, en Monterrey existe una población coreana por una fábrica de Kia que se abrió en 2015, al principio nadie se daba cuenta pero actualmente, 6 años después, los puedes ver en muchos lados de Monterrey, y lo que he visto en lo general, tanto por experiencia personal como las personas a mi alrededor, nos llama la atención porque en México no es nada común ver asiáticos viviendo aquí, independientemente de qué país sea y nos llama la atención, pero de forma inconsciente les ponemos etiquetas de “esta persona debe de ser seria” o “ está persona nunca tiene tiempo por que solo quiere trabajar” o incluso “ esta persona debe de ser muy racista o machista” pero luego veo experiencias de los coreanos y resulta todo lo contrario, al vivir en México ellos viven muy tranquila, ellos mismo dicen como nosotros los mexicanos somos relajados y alegres y que eso les llama la atención, también que ellos al salir de Corea se sienten muy relajados, sin presión y con dinero porque cosas como la carne en Corea es muy cara, mientras que aquí puedes comprar toda la carne que quieras y en cualquier restaurante la puedes comprar y comer a un buen precio, y eso hace que a la larga ellos se integren a la sociedad mexicana y es muy chido que encontraran por así decirlo un respiro de Corea al venir a México, de echo inclusive convirtieron una de las ciudades del estado su propia Corea, la planta de Kia está en el municipio de Pesquería, al noreste de Monterrey, cerca del aeropuerto, en esa zona se adaptó para ellos cuando llegaran y neta ya parece Corea allá ya qué hay zonas que solo están escritas en coreano y donde solo se habla en coreano, incluso le cambiamos el nombre de Pesquería a Pescorea, es algo ridiculo pero esa en un ejemplo de convivencia cultural, no me sorprendería que en unos años haya una combinación de mexicanos y coreanos en Monterrey, inclusive que se hable tanto español como coreano por la ciudad

    • @shirokuro3853
      @shirokuro3853 Год назад

      Somos latinoamericanos mijo no somos como los gringos que hay si son racistas la mayoría

    • @karliyannielshain3469
      @karliyannielshain3469 Год назад +2

      @@shirokuro3853 no todos son así ni la mayoría y aquí también hay mucho racismo solo que no lo popularizan

    • @shirokuro3853
      @shirokuro3853 Год назад

      @@jhon3535 yo quiero ver eso también

  • @2009jigsaw
    @2009jigsaw Год назад +11

    Hombre por lo que habeis explicado en el video, yo no veo discriminacion por ningun lado, veo que son soluciones logicas, pero sentira discriminado el que quiera, el que siempre piensa mal, los que tienen la piel sensible, son los que siempre se sienten descriminado!!!

    • @RLXSH1
      @RLXSH1 Год назад

      Que es piel sensible xd

    • @2009jigsaw
      @2009jigsaw Год назад

      @@RLXSH1 cuando una persona se enfada por cualquier cosa

  • @inmntgzn
    @inmntgzn Год назад

    Me encantan las tomas tipo profesionales 🌟

  • @Acalia2b
    @Acalia2b Год назад

    Excelente video !!

  • @MurciaMiguel
    @MurciaMiguel Год назад +25

    Japon, a pesar de ser un buen pais, su estilo social es reservado, es decir, para nosotros los extranjeros es raro este tipo de hechos porque las costumbres sociales son diferentes, asi tanto la forma de pensar y actuar no es la misma, tal vez las cosas que hagamos del dia a dia son normales en nuestro pais o continente, pero en japon la cosa es distinta, toca actuar desapercibidamente pero sin causar problemas. algo asi como un parte y parte pasiva sin contratiempos

    • @kyohiromitsu4010
      @kyohiromitsu4010 Год назад

      Dilo asi. Mi padre es japones. Es el hombre más complicado del mundo pero nos quiere mucho.

  • @leas77
    @leas77 Год назад +6

    Un enfoque lógico, real y positivo de la cultura japonesa, bastante interesante. Aunque hay otros canales que califican esto como negativo netamente. Habrán casos de casos. Excelente edición video y selección de música 👍🏻 felicitaciones

  • @rae-remastered1300
    @rae-remastered1300 Год назад

    Yo no sé cuántos años tengo siguiendo el canal pero aún sigue interesante 🙏😎

  • @salazarstreet
    @salazarstreet Год назад

    QUE EXELENTE

  • @Reibimasu
    @Reibimasu Год назад +36

    No es discriminación como tal...a eso se le llama "condescendencia"...es decir, para no tener que lidiar con las diferencias culturales de interactuar con extranjeros y posibles problemas, prefieren tratarlos de "manera especial". Viéndolo desde el lado "bueno" puede llegar a ser discriminación positiva, pero la mayoría de las veces es condescendencia (por ejemplo, cuando los japoneses te dicen "Nihongo jouzu desu ne!") a manera de halago...

    • @carlosvr92
      @carlosvr92 Год назад +4

      Tengo un hermano con sindrome de down y la gente lo trata con "condescendencia". Es la peor cosa para él, porque siempre creen que no tiene la capacidad o que no puede. Cuando los niños me ven junto a él creen que no puede hablar entonces se dirigen conmigo y él se da cuenta y se siente mal por eso.
      Así que "discriminación positiva" tampoco es, es como si te trataran a ti como un niño. Y supongo que es lo que le molesta a Ernesto.
      Un caso similar con un conocido que es muy alto (mide casi 2.10) y la gente se le queda mirando por horas.

    • @Kralamelo
      @Kralamelo Год назад +3

      @@carlosvr92 discriminación positiva? Que es lo siguiente, el agua seca? Jajaja

    • @carlosvr92
      @carlosvr92 Год назад

      @@Kralamelo si te fijas por eso lo puse entre comillas, porque no entiendo al 100% el concepto que usó la persona, pero sí entendí lo que quería decir con esas palabras.

    • @Kralamelo
      @Kralamelo Год назад +1

      @@carlosvr92 la verdad es que aunque sea con inocencia, el adoctrinamiento a calado nuestras mentes
      y no, el fuego frio no existe tampoco

    • @andresdym6677
      @andresdym6677 Год назад +5

      es discriminación disfrazada de condescendencia, de hecho la condescendencia es por definición un trato discriminatorio

  • @AbdielRodriguezProfile
    @AbdielRodriguezProfile Год назад +84

    oye familia, recien el youtuber "TechLead" hablo de como su ex se robo su hijo y no hay manera de que legalmente el pueda hacer algo. me sorprendio ver que en japon esto de la custodia compartida es rarisima. ustedes andan super bien como familia asi que de seguro nunca le tocara lidiar con el divorsio. pero, en algun futuro fuera cool ver su punto de vista de como esta cuestion se da por alla

    • @vividark
      @vividark Год назад +7

      Seria interesante que se hablara mas sobre ese tema. Alguna vez escuche que si un padre/madre es extranjero divorciado de su espos@ japones, y decide llevarse a su hijo fuera de Japón se considera robo. No se que tan cierto sea.

    • @hermi8918
      @hermi8918 Год назад +1

      En occidente también pasa de hecho en caso de divorcio siempre la mujer se queda con la custodia...no entiendo porq te parece raro

    • @bvillafuerte765
      @bvillafuerte765 Год назад +1

      Puede reunir las evidencias para denunciar a su ex por secuestro y al gobierno por incompetencia.

  • @auraesthersanarruciamartin3599
    @auraesthersanarruciamartin3599 Год назад +3

    Eso mismo pasa en Suecia 🇸🇪 vivo acá ya 5 años acá ellos se molestan si son mayores y les ofreces el asiento en el tren , además creo que es la manera de ver o cómo tú lo percibas depende mucho de uno el ofenderse o no

  • @americae6446
    @americae6446 Год назад

    Sois geniales, lo haces muy natural

  • @aileenarip
    @aileenarip Год назад +10

    Nunca lo había pensado como un tipo de discriminación pero en mi país (Costa Rica) esto se da definitivamente, en ámbitos del idioma (si sos extranjero te hablan en inglés porque como vas a saber español), y que igualmente cuando son extranjeros se espera que den menos en el trabajo e incluso en la escuela, algo que he escuchado mucho es 'ah es que lo hacen así porque es (inserte nacionalidad)', es bastante interesante porque nunca lo había interpretado como un tema de discriminación, si no más bien como adaptarse a los demás para que se sientan más cómodos, pero definitivamente se les da un 'trato especial'

    • @Kralamelo
      @Kralamelo Год назад +1

      La discriminación no tiene tipos

  • @Cam1959fly
    @Cam1959fly Год назад +6

    Pero cuánta susceptibilidad de los extranjeros! Jamás vería como discriminación que tengan esas dispensas por ser extranjera ... 💓🌷Sandra. Argentina.

  • @Ricardo01749
    @Ricardo01749 Год назад +2

    Únicamente con la información del video, sin haber nunca ido a Japón y completamente desde afuera a mi punto de vista no me parece mal.
    Siento que es una cultura completamente distinta y hasta veo que más bien es como respetando el hecho de no obligar al extranjero a ser como ellos

  • @emilianovivenzio2551
    @emilianovivenzio2551 Год назад

    Todos sus videos son buenos. No hay uno malo. El mejor canal que conozco

  • @gerarsot5600
    @gerarsot5600 Год назад +7

    Creo que puedo explicar por qué en occidente esto es un caso de discriminación. La verdad es que es simple. Eso en occidente es mal visto porque es (un poco) la forma en que tratamos a los niños. Con ellos somos así de condescendientes. Con ellos tratamos de que las cosas sean "fluidas" y no entren en "conflicto". Los "cuidamos" un poco del mundo, con nuestra actitud paternalista, porque sabemos que todavía no saben desenvolverse bien en sociedad. Les perdonamos anticipadamente sus "equivocaciones", que ni siquiera consideramos realmente errores, porque ellos no quisieron hacerlo mal, sino que al contrario, no sabían cómo se hace bien.
    Ahora trata a un adulto así: el adulto sentirá que lo tratas como si fuera tonto. No lo estás simplemente ayudando, al tratarlo así lo que haces es resolver el problema por él (antes siquiera de que exista el problema) porque lo estás declarando tácitamente incapaz de resolverlo por sí mismo. En parte lo infantilizas, en parte anulas su capacidad para desenvolverse y mostrar su propio caracter.
    El ejemplo se puede llevar aun más a un extremo. Toma a una persona con algún grado de discapacidad física, una que con su propio esfuerzo ha conseguido desenvolverse totalmente autónomo en el mundo... toma por ejemplo a un ciego. Y sin que te lo pida, sin siquiera antes preguntarle si él quiere, lo agarras por el antebrazo y lo haces cruzar la calle, "asistido" por ti, solo por "darle fluidez al cruce de peatones". Esa persona legítimamente se sentirá indignada con tu trato.
    Algo así (con muchas diferencias en intensidades según sea el caso) es lo que nos están contando que hacen de forma constante los japoneses.

  • @AlejandroGonzalez-dc2gj
    @AlejandroGonzalez-dc2gj Год назад +4

    Los estaba esperando, los quiero mucho:>

  • @lioneltaniguchi9108
    @lioneltaniguchi9108 Год назад

    Me gustó el vídeo. Después de vivir en Japón puedo decir que es tal cual como se dice en éste vídeo. Es así. Quedó bien claro que es una cuestión cultural. Saludos desde Buenos Aires.

  • @rafaelokhanian9399
    @rafaelokhanian9399 Год назад

    Fluidezzzz.. ta perfecto.. como ustedes dijeron es un trago especial.. no se dan vueltas.. además que la gente está muy sensible por todo.. seguro ahí casos pero en qué países no es lo contrario. Éxitos!!

    • @Imsobored0
      @Imsobored0 Год назад

      Como le duele a los otakus que hablen mal de japon