¿El peso de la aguja daña el disco?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 23

  • @leogalarza7694
    @leogalarza7694 7 месяцев назад +1

    Una pregunta las agujas de cerámica dañan los surcos de los vinilos y los desgasta?

  • @HostiaRecords
    @HostiaRecords Год назад +1

    Como siempre se agradece que nos compartas esa información tan importante, saludos!

  • @luishp8239
    @luishp8239 Год назад

    Información buena y precisa como siempre 🎉

  • @jfochoaster
    @jfochoaster Год назад +1

    Hola don Francisco RT, cuál sería entonces el peso máximo recomendado ? Un saludo

  • @yanquehidalgo4134
    @yanquehidalgo4134 Год назад

    Muy buen video Francisco... Y te quería hacer una consulta.
    Como separar por tracks... Un recital en vivo... Por que pienso que al hacer por tracks esto se cortan Cúando comienza cada canción y para que eso no ocurra qué se debe hacer? Saludos.

  • @pamelaestradam.4736
    @pamelaestradam.4736 Год назад

    Caray, es la primera vez que observo tu rostro, yo te visualizaba de unos 30 años 😅
    Yo por ahí tengo un disco de acetato, pero ni sé de qué es, no tiene estampita ni portada y como no tengo donde reproducirlo pues ahí anda existiendo jajajaja
    Saludos :D

  • @albertocabezas282
    @albertocabezas282 Год назад +2

    Una cosa que mucha gente olvida: es una aguja raspando un pedazo de plástico. Con el tiempo el vinilo sufrirá desgaste por el uso. Lo mismo sucede con las cintas de cassette, VHS y carrete abierto. El único formato que no se daña con el uso es el disco óptico (CD, DVD-A, Blu-Ray), aunque el láser sí. No incluyo las tarjetas de memoria porque también pueden ser corrompidas.

    • @SoyAudiofilo
      @SoyAudiofilo  Год назад +2

      Cierto es. Agregaría que con los vinilos, la tornamesa ELP no tiene contacto físico. Claro que es muy quisquillosa para reproducirlos.
      Con las cintas de cassette, algunos reproductores tenían un mecanismo para levantar el cojinete y tensar la cinta sólo lo necesario para tener un contacto firme, reduciendo el desgaste.
      Por aquí tengo un vídeo donde hice pruebas de uso con cinta magnética. En realidad la alteración de la grabación es mínima y depende mucho de la calidad del reproductor.
      ruclips.net/video/0O0rGuYXmoc/видео.html

    • @albertocabezas282
      @albertocabezas282 Год назад +1

      @@SoyAudiofilo Es una Nakamichi. Tiene un mecanismo que levanta el cojinete. Dicen que suena estupenda.

    • @fedal1928
      @fedal1928 Год назад

      ​@@SoyAudiofiloPregunta, ¿Podría llegar a ser posible, que un lector óptico pueda leer cintas magnéticas?, o es imposible?

    • @albertocabezas282
      @albertocabezas282 Год назад

      @@fedal1928 No estoy seguro, pero creo que no, porque la grabación magnética no deja un patrón como las indentaciones, curvas y formas que tiene un surco de vinilo, las que es posible leer con un láser. Al microscopio una cinta de cassette se ve como una serie de minúsculas bandas idénticas. Siempre insisto en capturar digitalmente todos los cassettes de valor con un buen deck antes de que el tiempo, la humedad, polvo, hongos, cargas electrostáticas, campos magnéticos o accidentes acaben con ellos.

    • @fedal1928
      @fedal1928 Год назад

      @@albertocabezas282 Uh, que mal :(
      Espero que alguien desarrollé algún tipo de cassettera casera que no dañe las cintas magnéticas, pero lo dudo...

  • @hirammarquez5335
    @hirammarquez5335 Год назад +2

    Hola amigo, he batallado mucho con reproducir discos en un tocadiscos de los 70, las agujas son tetrad de las dobles, pero el brazo no pesa nada y siento que no suena bien, inclusive se brinca algunos zurcos de todos los discos que tengo. que podría hacer?

    • @SoyAudiofilo
      @SoyAudiofilo  Год назад +1

      Esas agujas son de cerámica. No tienen buen sonido. Esas fueron muy populares hasta finales de los 70s, cuando las magnéticas comenzaron a reemplazarlas.
      Ultimamente se volvieron a hacer muy populares porque son muy económicas y no requieren de un preamplificador.
      Quizá lo primero a hacer sería limpiar y lubricar la base del brazo. Con eso mejorará mucho la estabilidad de la aguja, y ya con eso resuelto reemplazar el fonocaptor, ya sea por otro cerámico, nuevo, o por uno magnético y agregar el preamplificador.
      Es importante revisar el peso, eso lo puedes hacer con una báscula de joyería, y ajustarlo al adecuado.
      El que el brazo lo sientas muy ligero es muy bueno, y sólo faltaría revisar el peso con el que se apoya en el disco.
      Espero te sea útil esta información.
      Saludos.

    • @hirammarquez5335
      @hirammarquez5335 Год назад

      @@SoyAudiofilo gracias amigo lo hare al pie de la letra, ese tocadiscos apenas lo saque de su caja, estuvo sin abrir 50 años. supuestamente nunca se usó

    • @alondraojeda8612
      @alondraojeda8612 Год назад

      ​@@SoyAudiofilo cual es el peso ideal? Tengo la victrola 6 en 1 le cambié la aguja por una de diamante

  • @luxluxlux666
    @luxluxlux666 11 месяцев назад +1

    Estoy pensando en comprar un tocadiscos victrola con abuja tecnics presenta una presión de 3.5 gramos, eso puede destruir mi disco? Soy nuevo en esto... Ayuda😭

    • @SoyAudiofilo
      @SoyAudiofilo  11 месяцев назад +1

      Technics no fabrica fonocaptores ni agujas. Faltaría saber qué modelo de Victrola.
      Victrola no es conocida por ser de buena calidad, pero dentro de lo que cabe tiene algunos modelos de calidad aceptable, aunque en general tiene una muy amplia gama de productos orientados a un mercado desconocedor que lo que busca principalmente es obtener algún elemento decorativo.
      3.5g es un peso aceptable, siempre y cuando sea un fonocaptor magnético. El cerámico es el más dañino y es el más común en los tocadiscos populares y / o económicos.
      Un buen fonocaptor tiene su peso de trabajo nominal por debajo de los 2g.
      Si tiene un fonocaptor Audio Technica, es muy probable que sea de calidad aceptable y no dañe tus discos rápidamente.

    • @luxluxlux666
      @luxluxlux666 11 месяцев назад

      @@SoyAudiofilo gracias por responder, es el modelo Eastwood, me llamo la atención porque tenía la misma abuja del audiotecnica at lp60, no sé sí tendrian la misma calidad los dos, o mejor comprar el at lp60

  • @joseleongomez1772
    @joseleongomez1772 Год назад +1

    Hermano fijate que cuando pongo el cassette este se escucha bajo aun subiendo el volumen. Que puede ser?

    • @SoyAudiofilo
      @SoyAudiofilo  Год назад +3

      Pueden ser varias situaciones:
      - Cassette grabado bajo. -> Regrabarlo para que quede bien
      - Cassette expuesto a campos magnéticos alternantes fuertes (incluso un celular puede llegar a hacer eso). -> No hay nada que se pueda hacer más que regrabarlo.
      - Cabezal muy sucio. -> Limpiándolo queda bien.
      - Cabezal desalineado. -> Alineándolo queda bien.
      - Cojinete del cassette faltante o dañado. -> Reparándolo queda bien.
      - Guías rotas o desalineadas tanto en el cassette como en la casetera. -> Reparándolas o alinéandolas queda bien.
      Y finalmente, si no es ninguno de los anteriores, hay que llevar el equipo a un técnico.
      Espero te sea útil esta información.
      Saludos.

    • @joseleongomez1772
      @joseleongomez1772 Год назад

      Gracias hermano.👍

  • @rodrigoalvarez9642
    @rodrigoalvarez9642 Год назад

    Qué tal Francisco cómo está cuándo nos va hacer un video mostrando su colección de vhs betamax