Ohhhh, que increíble!!! Sigo tu canal hace unos días, estoy encantando con el contenido. Hoy al mirar el muelle que tengo al lado de mi casa en Valdivía, Chile; veo atracado el Copernico, me llamó la atención por ser bellísimo. Ahora en la noche viendo tu canal por casualidad encuentro este video. Que bella casualidad!
Hola pienso comprar un velero para cruzar el Atlántico, sigo tu historia pues mi experiencia en el agua va hacer tu misma experiencia por ello son muy importantes tus consejos
Laura es un verdadero placer seguirte, lo haces..... genialmente entretenido y ameno! de corazon los mejores deseos para ti y la tripulacion del barco COPERNICO-DOBLON, en sus travesias.
Gratamente sorprendido con tus videos, inspiras mucho, se te ve llena de gusto y conocimiento por la vela. Me resulta muy agradable tu personalidad. Saludos desde Guadalajara, Jalisco, México.
Gracias por tus videos y tu forma de explicar y ver todo lo que conlleva la vida marinera, que ilusión ver al Copérnico en el Nautico de mi terreta. Deseando acompañar@s en alguna travesia (a ver si me envalentono), a seguir asi, buen viento.
He descubierto tu canal hace poco y me he enganchado desde el primer día! Ha sido una sorpresa ver mi "barco" en tu vídeo y siento que fuese el culpable de dificultar la maniobra de entrada al travel-lift😅. Un saludo desde Castellón!!
el mejor dulce de leche es argentino .. "la serenisima estilo colonial".. y el mate tambien es argentino haha! el verdadero mate..! y el asado con cuero, y ni hablar de las delicias de la patagonia argentina! Joder nuestro pais es el paraiso!
Yo tenia un cormoran 28 pies de quiyote corrido (min 24) Tiene una navegacion muy estable y noble. Era dificil que alguien se maree en con tormenta en dicho barco.
bonito video paula..muy entretenido y tu siempre al pie del cañon! siempre dspuesta a ir por todo! excelente! me gustan mucho los videos asi! Oye estaba pensando q tendreis q poner un andamio porque con dos o tres metros no llegareis para lijar! no? vale.. Edito: y q sepais que ya teneis toda la argentina siguiendo Allende los Mares! ya veis somos todos argentinos aqui! haha Saludos !
haaaa....!!! por dios....!!!! Vienen a Uruguay ????. quiero verloooooos, saludarlos , no me quiero perder sacarme una fotooo con ustedes. Cuando estan por aca ?????
Cuando un Velero se levanta en una pluma hay que soltarla por completo, osea que la botabara tendria que tocar el copckit asi no queda yendo de un lado al otro. Va, asi lo hacen en los clubes en el Rio de la Plata
fíjate si conseguís, algún libro de hormiga negra, es una leyenda en la navegación argentina, fue el único que cruzo a la Antártida con un barco a vela, me gustaría conocerlos cuando estén por Argentina. buenos vientos
harán Atlántico Sur y Magallanes ?!!! eso sí que va a estar bueno. Al casco deben meterle rasqueta más seguido , estando en el agua para mantenerlo . Saludos
Buenos días, tardes o noches mis amigos. Me encantan sus vídeos, son muy buenos; me gustaría que me dieran una recomendación, estoy pensando comprar un velero pero no se de que tamaño comprarlo ¿Que tamaño me recomendáis vosotros para una travesía por todo el mundo? Gracias y feliz día, tarde o noche!
Hola como estan? Normalmente tiene unas marcas en el casco como referencia para pasar las fajas que lo levanta.Cuando sacabamos el yate donde trabajaba de 25 metros de eslora y casi 200 toneladas,se ponia bravo.
Buena y necesaria maniobra, es normal que críe tanto escaramujo, al estar navegando por aguas calientes y claras cría mucho más, en el casco y lo peor en el interior de todas las descargas al mar obturándo todo. Por cierto, no es la quilla es la orza. Un saludo
De la página del Servicio de hidrografía Naval (Argentina) podrán descargar de forma gratuitas las cartas raster. Aprovechen para confirmar calado y peso del Copernico, www.hidro.gov.ar/nautica/cartasnauticas.asp
Me encantan tus videos! Me enganche mucho! Te quería preguntar cómo te solventas los gastos porque imagino que no debe ser barato todo el mundo de la náutica
Y la explicación de: el timón se gobierna con la rueda esa, la hélice la mueve el motor...... joer para enmarcar y poner en la entrada de cualquier escuela de ingeniería naval. No sé dónde le habrán dado el título de capitana de los mares, pero vamos.... dice unas obviedades que ni uno con el titulín. Pero como es monillla,......pues tiene sus defensores, si eso lo dice un hombre le ponen a caer de un burro. Ya lo dice el refrán, tiran más dos.......... Yo no me embarco en una travesía transatlántica con esta de tripulante/a ni aunque me paguen en monedas de oro, ojú qué miedo y qué inquietud allende los mares.
Que valiente Paula, meter el Copernico con calzador en ese hueco, y luego subirte en suspensión y colgarte de la botavara para ponerla a un lado. Esta niña tiene sangre marinera desde luego, no te has planteado entrar en la Armada? Jejejeje Un besito 😚
Habrá que inventar algo para limpiar y pintar bajo el agua (al fin dia lejano me temo). Joe. Es que ver el barco fuera del.agua es como ver una ballena fuera de agua, no gusta nadaaaa.
saludos desde México
Ohhhh, que increíble!!! Sigo tu canal hace unos días, estoy encantando con el contenido. Hoy al mirar el muelle que tengo al lado de mi casa en Valdivía, Chile; veo atracado el Copernico, me llamó la atención por ser bellísimo. Ahora en la noche viendo tu canal por casualidad encuentro este video. Que bella casualidad!
Que bien!!!! lo haces Paula, mis felicitaciones
Lo mejor de todo es quesiempre estas alegre. Gracias por contagiarnos de esa energia
Hola pienso comprar un velero para cruzar el Atlántico, sigo tu historia pues mi experiencia en el agua va hacer tu misma experiencia por ello son muy importantes tus consejos
Laura es un verdadero placer seguirte, lo haces..... genialmente entretenido y ameno! de corazon los mejores deseos para ti y la tripulacion del barco COPERNICO-DOBLON, en sus travesias.
es Paula..
Reina, tu pasión es contagiosa. Felicidades!!!!
Gratamente sorprendido con tus videos, inspiras mucho, se te ve llena de gusto y conocimiento por la vela. Me resulta muy agradable tu personalidad. Saludos desde Guadalajara, Jalisco, México.
Buenos videos mirando su material desde Uruguay ,
Yo también, y posiblemente justo ahora esté por acá!
que maravilla de barco
Que lindo quisiera ser parte de esa aventura
Que importante que estabas Paula , vos conoces bien los cabos y como desempeñarte con los mismos.. Saludos desde Argentina.
Que entretenido estaba viendo ajajjaja, que guay toda la maniobra!! gracias
Estoy viendo este video 2años después.... Ya hiciste el viaje z soy CHEF de cocina, estoy en México, si tienen espacio me apuntó.
La cama es donde se deja el barco en tierra
Wow! Otro extraordinario video y gracias por compartir tamaño suceso de retirar un velero del agua, salu2.
La cama son los soportes que aguantan el barco una vez sacado de agua
HOLA PAULA . TE FELICITO MUY BUEN VIDEO . APRENDÍ MUCHO . GRACIAS . SALUDOS DESDE GUADALAJARA JALISCO MEXICO. TU AMIGO MANUEL PEÑUÑURI
La "quilla gigante" se denomina quillote u orza!!!, que lindo velero!...
Gracias por tus videos y tu forma de explicar y ver todo lo que conlleva la vida marinera, que ilusión ver al Copérnico en el Nautico de mi terreta. Deseando acompañar@s en alguna travesia (a ver si me envalentono), a seguir asi, buen viento.
He descubierto tu canal hace poco y me he enganchado desde el primer día! Ha sido una sorpresa ver mi "barco" en tu vídeo y siento que fuese el culpable de dificultar la maniobra de entrada al travel-lift😅. Un saludo desde Castellón!!
Genial como todos tus videos! Los esperaré con mucho Dulce de Leche cuando lleguen a Uruguay! :) saludos!
el mejor dulce de leche es argentino .. "la serenisima estilo colonial".. y el mate tambien es argentino haha! el verdadero mate..! y el asado con cuero, y ni hablar de las delicias de la patagonia argentina! Joder nuestro pais es el paraiso!
Te felicito!
Para cuándo en Argentina
Que lindo en dónde estás que parte es ese lugar
Buen video muy buena la explicación...
Viajare con ustedes desde mi casa, muy entretenido con los preparativos, le espera una rasqueteada muy divertida. los espero en Panamá.
Qué envidia me dais y qué suerte para todo y todas alegría marineros me sueño mucho sueño
Yo tenia un cormoran 28 pies de quiyote corrido (min 24) Tiene una navegacion muy estable y noble. Era dificil que alguien se maree en con tormenta en dicho barco.
Paula que hermosa eres y además bien valiente
bonito video paula..muy entretenido y tu siempre al pie del cañon! siempre dspuesta a ir por todo! excelente! me gustan mucho los videos asi!
Oye estaba pensando q tendreis q poner un andamio porque con dos o tres metros no llegareis para lijar! no? vale..
Edito: y q sepais que ya teneis toda la argentina siguiendo Allende los Mares! ya veis somos todos argentinos aqui! haha
Saludos !
Suela el amantillo
haaaa....!!! por dios....!!!! Vienen a Uruguay ????. quiero verloooooos, saludarlos , no me quiero perder sacarme una fotooo con ustedes. Cuando estan por aca ?????
Cuando un Velero se levanta en una pluma hay que soltarla por completo, osea que la botabara tendria que tocar el copckit asi no queda yendo de un lado al otro. Va, asi lo hacen en los clubes en el Rio de la Plata
fíjate si conseguís, algún libro de hormiga negra, es una leyenda en la navegación argentina, fue el único que cruzo a la Antártida con un barco a vela, me gustaría conocerlos cuando estén por Argentina. buenos vientos
Timón y hélice sin protección, lo veo un problema cualquier golpe te deja muy tocado
harán Atlántico Sur y Magallanes ?!!! eso sí que va a estar bueno. Al casco deben meterle rasqueta más seguido , estando en el agua para mantenerlo . Saludos
Buenos días, tardes o noches mis amigos.
Me encantan sus vídeos, son muy buenos; me gustaría que me dieran una recomendación, estoy pensando comprar un velero pero no se de que tamaño comprarlo ¿Que tamaño me recomendáis vosotros para una travesía por todo el mundo?
Gracias y feliz día, tarde o noche!
Hola como estan? Normalmente tiene unas marcas en el casco como referencia para pasar las fajas que lo levanta.Cuando sacabamos el yate donde trabajaba de 25 metros de eslora y casi 200 toneladas,se ponia bravo.
Impresionante el yate fuera del agua !!!!
No es un yate, barco, velero.
16:27. Cual es la direfencia entre Quilla y Orza?
Yo cada año hago la maniobra desde tierra tirando de los cabos !!
Uno al timón y dos o tres tirando de cabos desde el muelle.
Holaaa, cuando vengais a Canarias , a que isla vienen ?? Asi puedo ver ese lindo velero.
Saludos desde Fuerteventura. ✌🌴🌞
@@allendelosmaresoficial ....genial...estaré atento ya que en esas fechas yo hago escala por Tenerife tambien.
Saludos ✌🏖🏝🏜😋🌴👌👍
Buena y necesaria maniobra, es normal que críe tanto escaramujo, al estar navegando por aguas calientes y claras cría mucho más, en el casco y lo peor en el interior de todas las descargas al mar obturándo todo.
Por cierto, no es la quilla es la orza.
Un saludo
Los esperamos por Uruguay!!!
Buenas noches desde Bcn,
seria mejor marcar las zonas donde poner la braga y cada vez que se saque seria mas rápido yo lo tenia en el mío
ya lo vendi
Que astillero construyo el barco, 65 pies? Felicidades soy seguidor. Buena proa.
De la página del Servicio de hidrografía Naval (Argentina) podrán descargar de forma gratuitas las cartas raster.
Aprovechen para confirmar calado y peso del Copernico,
www.hidro.gov.ar/nautica/cartasnauticas.asp
Muy valiente aprecio su coraje en el Atlántico, la vida en el mar en nuestra época es el segundo paraiso, aprovecha el máximo Saludos desde Torrevieja
☕☕
hola! soy de chubut, argentina, si pasan por rawson avisen asi los conozco y saludo!!
Hola soy de Trelew Patagonia , si estan en Rawson o Puerto Madryn los vamos a saludar
@@buscandomomentos Rawson!
Me encantan tus videos! Me enganche mucho! Te quería preguntar cómo te solventas los gastos porque imagino que no debe ser barato todo el mundo de la náutica
Lindo viajecito se van a mandar!
Bellísimo el Yate, tienes pensado pasar por nuestra costa Chilena??...si es así; cuando? un abrazo!..
Vaya raza tienes Paula. Un saludo
Paula, la unica cuerda que hay en un barco es la del reloj ;)
Oye tienes miedo de subir a un barco y das clases de vocabulario nautico... flor de nenita eres.
Y la explicación de: el timón se gobierna con la rueda esa, la hélice la mueve el motor...... joer para enmarcar y poner en la entrada de cualquier escuela de ingeniería naval. No sé dónde le habrán dado el título de capitana de los mares, pero vamos.... dice unas obviedades que ni uno con el titulín. Pero como es monillla,......pues tiene sus defensores, si eso lo dice un hombre le ponen a caer de un burro. Ya lo dice el refrán, tiran más dos.......... Yo no me embarco en una travesía transatlántica con esta de tripulante/a ni aunque me paguen en monedas de oro, ojú qué miedo y qué inquietud allende los mares.
Son Bienvenidos a Uruguay cuando vengan. ne gustaría conocer los personalmente cuando lleguen. ¿En,que puerto de Uruguay atracaran?
Allende Los Mares Saludos y les guardo un lugar en mi mesa
Cuando estáis en Cádiz?
Quiero viajar con ustesdes !!! Soy medico
buenos días menudo trabajo hay disculpa si es verdad saludos
disculpa no se le llama quilla se le llama orza del velero saludos
Yo lo hago cada invierno
Quiero saber cómo hacer para viajar pagando con trabajo y algo de dinero soy electricista y especialista en energía solar
Cuando vienen a Uruguay?
8.000 EURO 21 METROS EN ALUMINIO ES REGALADO.
La quilla es la orza
hola paula, ya estan en bs as?
Que valiente Paula, meter el Copernico con calzador en ese hueco, y luego subirte en suspensión y colgarte de la botavara para ponerla a un lado.
Esta niña tiene sangre marinera desde luego, no te has planteado entrar en la Armada? Jejejeje
Un besito 😚
Noooooo por favor, qué quieres que nos quedemos sin Armada Española, debes ser del enemigo.
Un video editado del antes, durante y el acabado. Seguro que os va a quedar genial!!
Para cuándo haréis la travesía a Barbate?
No me subo al barco colgado de eslingas ni loco. Estas loca Paula!
Ya pues yo ya lo he visto hacer por que suele.ser necesario para que las cinchas no se traven y rompan algo en la maniobra, como se ve. Tan raro no es
Si pero con un arnes, casco y otras medidas de proteccion... ellas es que es muy valiente... jajajjaa
SI PASAS POR EL PUERTO DE NECOCHEA ARGENTINA TENES AMARRA DE CORTESIA EN LA AGRUPACIÓN VITO DUMAS
Allende Los Mares
EN EL PUERTO DE MAR DEL PLATA EN EL CLUB NÁUTICO TAMBIÉN TE DAN AMARRA DE CORTESÍA
Seja bem vinda ao Brasil.
Agradeço pelo compartilhamento. Ate breve, desligo.
SI SI ERES TAN AMABLE PASA LAS COSAS A YOU TUBE
Ve a Venezuela (los roques)
suelta el amantillo y ofloja la contra
Cuanto calado tiene
21 metros mide el Copernico??? si que es grande
que miedo
cuidadin con los del travelin
Yo soy buzo limpia cascos y lo hago en el agua
Teneme en cuenta para argentina
Habrá que inventar algo para limpiar y pintar bajo el agua (al fin dia lejano me temo). Joe. Es que ver el barco fuera del.agua es como ver una ballena fuera de agua, no gusta nadaaaa.
saludos...tendras un buen tiempo aprendiendo a andar en tierra ja ja cual es tu instagram?
Como es tu.iG ?? Paulaaaa.
Se llama patente
Aburrido...ver como sacan un barco del agua...prefiero ver como navega por sitios bonitos...
A manu le faltan jugadores
¿qué velero es ese, lo sacaron de una subasta? ¿os vais a pasar por el muelle dportivo de Las Palmas de Gran Canaria?
Cada vez que oiga eso de "quilla corrida desde el principio hasta el final" Golpe de remo :- \. Hable con propiedad señora mía.