Muchas Gracias, ahora podré hacer el examen que tengo mañana a la perfección, sigue haciendo este tipo de vídeos me ayudan a mi y a mucha gente, adios!!
Mi profesor de matemáticas lleva pasando este tema cerca de 2 meses, algo entiendo pero esto no lo entendi nada, pero el me enseño en 13 minutos lo que mi profe demoro 2 meses, muchas gracias 🫂
Tengo una duda profe, en la primera Nos dice a A= 15 12 3 B= 5 18 3 Aqui se cumple q todo debe ser 3 xq 5÷15=3 tonces todo debe ser 3 A=15 (6) 12 (9) 3 B= 5 18 (4) 3 (1) 3. 3. 3. 3. 3 La regla se cumple, pero usted hizo otro procedimiento, Así q lo q hice yo es válido?
Pues debes hacerla según un caso en concreto. Por ejemplo si una magnitud quieres que sea el triple de la otra empezarías con 1-3, luego 2-6, y así sucesivamente
Si al aumentar una de ellas la otra también aumenta en la misma proporción es directa. Para justificarlo al dividir cualquier valor de A entre B siempre tiene que salir lo mismo. Si es inversa, al multiplicar cualquier valor A por el de B siempre sale lo mismo. Un saludo
Muchas Gracias, ahora podré hacer el examen que tengo mañana a la perfección, sigue haciendo este tipo de vídeos me ayudan a mi y a mucha gente, adios!!
Muy buen video 👍 y también una gran explicación
Muchas gracias. La explicación es muy buena, me he enterado a la perfección y lo mejor de todo es "que la mates te acompañen".
Siempre veo tus videos y siempre me sirven muchas gracias sigue así
Usted explica mejor que mi profesora de matematicas muchas gracias
AMIGO, M RE AYUDASTE AAAAAAAAA TEAMO
gracia profesor por enseñarme mañana tengo evaluación ya
aprendí
Gracias!! Me ayudaste a razonar un ejercicio 🥹
maestro: 3 horas explicando
yo: viendo esto despues de salir xD
Gracias bro tenía una duda pero ya está muchas gracias
Mañana tengo examen, me re salvaste,
gracias!
Suerte con el examen. Me alegro haber sido de ayuda 😊
La verdad yo estoy de vacaciones pero encontré mi examen de mate y Dios me fue regacho ;1 así que estoy repasando y lo volveré a contestar :D
Ahhhh
Muy bien
Suerte :D
Parece complicado, pero gracias a ti es super fácil
Gracias e comprendido el tema muy bien mañana tengo evaluacion y e aprendido demasiado
te quiero
Gracias
Gracias ahora ya podre resolver el examen
Explica muy bien profe gracias por ayudarme con ese tema🤩🤩💖
Muchas gracias ❤
Gracias me ayudo mucho :D
Excelente explicación 🎉
Mi profesor de matemáticas lleva pasando este tema cerca de 2 meses, algo entiendo pero esto no lo entendi nada, pero el me enseño en 13 minutos lo que mi profe demoro 2 meses, muchas gracias 🫂
Muchas gracias, muy útil
Me alegro 👍🏻
Muy bien explicado mañana tengo prueba y me ayudaste un monton
GRACIAS,por fin lo entiendo,mañana tengo examen de mates
Maravilloso aporte, muy útil
Me re salve el examen
Gracias mañana tengo examen y esto era lo unico que me faltaba estudiar :D
supnormal
Que exelente profesor ojala lo tuviera en mi clase😢
Mañana tengo examen de mates y me ha servido mucho de ayuda muchas gracias
Gracias Navarro
GRACIAS!! me has salvado :)
Muy buena explicación,mil gracias
Muchas gracias Rocío! Me alegro de que te haya sido útil 👌🏻
Muchas gracias 🙂
Gracias a ti pude hacer mi tarea de mates
Muy claro y entendible, gracias
Acabo de verlo y me ayudó mucho, mañana tengo examen de mates
Mucha suerte en el examen Matias 💪🏻
tabien
Tengo una duda profe, en la primera
Nos dice a
A= 15 12 3
B= 5 18 3
Aqui se cumple q todo debe ser 3 xq 5÷15=3 tonces todo debe ser 3
A=15 (6) 12 (9) 3
B= 5 18 (4) 3 (1)
3. 3. 3. 3. 3
La regla se cumple, pero usted hizo otro procedimiento,
Así q lo q hice yo es válido?
Siempre es 3 pero al dividir cualquier valor de la variable A entre B. No de B entre A. En el segundo no puede ser 6, porque 6:18 no es 3. Un saludo
👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Gracias por la ayuda me sirvió bastante
y si ele ejercicio no cumple ninguno de los 2, osea IP y DP?
No guardan relación de proporcionalidad y no se podría calcular. Habría que ver si guardan otro tipo de relación pero sería más complejo.
Clarisimo!!
Aprobé el final con 9😎
y para hacer una tabla proporcional yo? En plan de hacerla desde cero?
Pues debes hacerla según un caso en concreto. Por ejemplo si una magnitud quieres que sea el triple de la otra empezarías con 1-3, luego 2-6, y así sucesivamente
Sigo sin entender nada 😢
Se puede hacer una regla de 3 mas facil?
Efectivamente. Son diferentes formas de expresar el mismo concepto
vi su video antes de mi prueba y me saque un 2
😢
tengo un ejercicio parecido a este, me piden justificarlo si es inversa o directa. como escribiria. por favor alguien que me ayude
Si al aumentar una de ellas la otra también aumenta en la misma proporción es directa. Para justificarlo al dividir cualquier valor de A entre B siempre tiene que salir lo mismo.
Si es inversa, al multiplicar cualquier valor A por el de B siempre sale lo mismo. Un saludo
Daniel carreon explica bien busquenlo e está aplicacion
isinoqieroqe
me sirve gracias
He entendido más a un desconocido q a mi profesor
Más danie carreon
isiDiguonoqe :d
Hay un momento do de te trabas mejora 😢😢
No somos perfectos. Se intentará mejorar 😅
En la ultima casilla de la tabla a seria 1, lo has hecho mal
Hola! Te confundes amigo. Está bien calculado. Un saludo
no he entendido una mrd
Gracias pero si hablas mejor
@personasinteligentes
No pudo oir tu video y eso que tengo todo el volumen alto osea jelou ningun video puedes explicar
Debe ser algún fallo en tu pc o móvil. Siento no poder ser de ayuda
Todo bien con la explicación pero es irritante que estés tragando saliba y el micro lo grabe
No entendí:v
explica bien po ktm no entendí nada
Muy mal explicado, la verdad. Sorry
podrias hacer sin el 15 porfa