Me he sentido identificado con el planteamiento entero de este video. Trabajo en casa desde pandemia y mi estilo de vida se volvió hogareño completamente. Eso me trajo mucha comodidad pero también estancamiento y descuido de mis relaciones sociales al punto que la única vida social que tengo es con mi propia familia. Bastante que reflexionar, se agradece bastante que incluyas las fuentes en la descripción. Has ganado un nuevo suscriptor : )
Te agradezco por compartir tu experiencia. Me parece que muchos hemos sido absorbidos por las prácticas a las que nos orilló la pandemia. Lo cual, como bien mencionas, ha acarreado que las dinámicas de interacción hayan sido modificadas a un nivel donde puede ser desastroso a un nivel tanto como micro como macro. Yo mismo reflexiono cuando escribo y leo de los temas y en lo particular, este fue un tema que me causó algo de incomodidad ir escribiendo puesto que yo mismo suelo padecer de ese fetiche por mejor estar en casa. Siempre mostraré las fuentes para que las consulten y esperando, también, eso incentive aún más la reflexión. Gracias.
Hooo vaya, he sabido de muchísimos casos así, me los encontré en la universidad justamente y pues ante eso hay que evaluar las consecuencias ocasionadas por el aislamiento en etapas importantes del desarrollo de la vida social. Los paradigmas han cambiado, no por ello malos totalmente pero sí han modificado nuestra estructura.
La cultura del automovil y todo su desastre en planificación urbana, la falta de espacio de recreación al aire libre, hay mucho desincentivos para salir afuera, saludos desde Puerto Rico
Saludos hasta Puerto Rico. El tema de que haya pocos espacios para la recreación comunitario también es un aspecto fundamental. Tenemos más plazas comerciales que parques.
Mi caso es diferente... es la consecuencia de estrés postraumático. Causado por una seguidilla de incidentes muy lamentablesque me ocurrieron en menos de de dos meses, justo antes de la pandemia al punto de terminar pensionada por discapacidad, de por vida.
Esta es otra de las aristas de este problema, ya que entonces no es voluntario, sino que incluso se convierte en una situación clínica, claro que hay otras formas de socializar para este tipo de casos y espero que eso ayude. Le envío un cordial saludo.
Yo no socializo ya con casi nadie después de mi divorcio. La gente que creia eran mis amigos y hasta mi propia familia me han decepcionado terriblemente.
Mi desinterés en socializar es total desde hace años, salgo a trabajar normalmente pero socializar no se me da, no porque no pueda, las personas me aburren y que en mi ciudad la gente sea extremadamente mezquina no ayuda
Tremendo videazo, estas últimas semanas he estado conociendo las calles y viendo lugares que siempre estaban ahí pero " no tenia tiempo de visitar " , es muy emocionante o almenos para mi lo fue . 2:50 🇵🇪 referencia
Gracias por ver el video. Es muy bueno darte la oportunidad de visitar lugares que siempre han estado ahí pero que no podías visitar. ¡Quiero hacer eso!
A veces prefiero no salir y soy más feliz así, el calor en la calle, el polvo, la gente a veces puedo pasar días sin salir y me olvido de que existe un mundo exterior
Y a pesar de todo, aunque nos olvidemos del exterior, no significa que desaparezca, y ese es un problema a la larga 🥲. Igual a veces paso días sin salir, pero ya no es tan frecuente.
Estuve dos a tres años sin salir salvo para hacer las compras o asistir a algún evento esporádicamente. Ahora trato de salir para caminar o hacer ejercicios, aunque es muy difícil. Todavía no logré formar un hábito para eso.
Justo ese tipo de acciones graduales considero que son las que más funcionan. El salir no quiere decir siempre estar acompañado. Gracias por ver el video.
Me siento identificada, aunque mis padres nunca me dejan , siempre me obligan a salir o a limpiar mi cuarto y a mi me irrita, no quiero que la gente me juzgue ahi a fuera no quiero ni siquiera salir de mi cuarto. Pero odio que mis padres me obliguen a salir todo el tiempo me gustaria ser adulta.
Gracias por compartir la experiencia, en algunas ocasiones el estar con la precaución es necesaria, solo no hay que exagerar. Espero tu situación mejore.
Sonará a película pero a veces la elección es una ilusión ocasionada por múltiples factores del sistema que orillan a este aislamiento. Claro que no todo es culpa de un sistema, nuestras características individuales y nuestra historia personal tiene mucha influencia.
Tuve que migrar a otro país por cuestiones economicas. El idiomas, la cultura y el estilo de vida me afecta mucho, esto hace con busque un "sitio seguro". Me gusta esuchar musica y siento que me enclaustré en canciones viejas y ahora siento que estoy en mi casa como ese sitio seguro. No quiero sentirme socialemnte incomodoy quiero salir de este cubo mental.
Gracias por compartir la experiencia. Sin duda el estar tan lejos del hogar y del modo de ser social, así como de la cultura, ocasiona que tengamos esa necesidad de aislamiento social. El tema es que muchas veces es auto impuesto. Creo este es un caso particular donde la sugerencia que puedo hacerte es que trates de poco a poco de ir tratando de incrustarte en la sociedad. Pero no te agobies.
@ no es necesaria una disculpa sino para tenerlo en cuenta y aumentar la calidad del video pues el contenido me parece muy bueno. De hecho, felicidades. Buen tema y bien abordado.
@@ElModusVivendi el mío es ravneskrik86, escucho al pelón en recalentado, siempre me quedo con las ganas de asistir a los aniversarios y a las demás actividades del ciber, pero no le se mucho a eso del Twitch y menos al Discrod 😖
A mí me pasa bastante seguido que prefiero no salir, pero luego me pregunto si de verdad es una comodidad. Me parece que el nivel para que esto sea funcional es amplio, la frontera entonces es algo difícil de distinguir.
Hijole! Yo creo que lo mejor es hacer el autoexamen. Aunque… siendo justos, 6 meses sin salir (me pasó) sí causan un desplazamiento de la percepción del entorno social.
Igualmente😂 sin salir es gratificante.. Estar en casa es lo mejor.. Tener las chuches o alguna maquinita de correr es más que suficiente y claro agregar libros y música.. Limpiar la casa es una manera de sentirse útil y luego ver RUclips 😂 solo falta esos juegos de cápsulas y listo 👌👌👌
Me he sentido identificado con el planteamiento entero de este video. Trabajo en casa desde pandemia y mi estilo de vida se volvió hogareño completamente. Eso me trajo mucha comodidad pero también estancamiento y descuido de mis relaciones sociales al punto que la única vida social que tengo es con mi propia familia.
Bastante que reflexionar, se agradece bastante que incluyas las fuentes en la descripción. Has ganado un nuevo suscriptor : )
Te agradezco por compartir tu experiencia. Me parece que muchos hemos sido absorbidos por las prácticas a las que nos orilló la pandemia. Lo cual, como bien mencionas, ha acarreado que las dinámicas de interacción hayan sido modificadas a un nivel donde puede ser desastroso a un nivel tanto como micro como macro.
Yo mismo reflexiono cuando escribo y leo de los temas y en lo particular, este fue un tema que me causó algo de incomodidad ir escribiendo puesto que yo mismo suelo padecer de ese fetiche por mejor estar en casa. Siempre mostraré las fuentes para que las consulten y esperando, también, eso incentive aún más la reflexión. Gracias.
x2 solo que en crecí en aislamiento desde la secundaria hasta entrar a la universidad un salto de los 12 años a los 18
Hooo vaya, he sabido de muchísimos casos así, me los encontré en la universidad justamente y pues ante eso hay que evaluar las consecuencias ocasionadas por el aislamiento en etapas importantes del desarrollo de la vida social. Los paradigmas han cambiado, no por ello malos totalmente pero sí han modificado nuestra estructura.
La cultura del automovil y todo su desastre en planificación urbana, la falta de espacio de recreación al aire libre, hay mucho desincentivos para salir afuera, saludos desde Puerto Rico
Saludos hasta Puerto Rico. El tema de que haya pocos espacios para la recreación comunitario también es un aspecto fundamental. Tenemos más plazas comerciales que parques.
Mi caso es diferente... es la consecuencia de estrés postraumático. Causado por una seguidilla de incidentes muy lamentablesque me ocurrieron en menos de de dos meses, justo antes de la pandemia al punto de terminar pensionada por discapacidad, de por vida.
Esta es otra de las aristas de este problema, ya que entonces no es voluntario, sino que incluso se convierte en una situación clínica, claro que hay otras formas de socializar para este tipo de casos y espero que eso ayude. Le envío un cordial saludo.
Entonces fue involuntario
Yo no socializo ya con casi nadie después de mi divorcio. La gente que creia eran mis amigos y hasta mi propia familia me han decepcionado terriblemente.
Lamento oír tu situación… y es en esos momentos cuando ves realmente en quienes puedes confiar, pero que eso no te haga perder la fe en la humanidad
RUclips me lo recomendó, ¿Cómo sabe que mi plan estas vacaciones era scrollear hasta desarrollar una enfermedad mental? 🫠
El capitalismo de vigilancia 🔥
Buen video bro. Aunque no lo quiera admitir, lo que dices en tu video refleja todo lo que me pasa. Ojalá tu canal crezca más
Es parte de lo que yo he vivido también. Un abrazo bro! Gracias por el apoyo
Mi desinterés en socializar es total desde hace años, salgo a trabajar normalmente pero socializar no se me da, no porque no pueda, las personas me aburren y que en mi ciudad la gente sea extremadamente mezquina no ayuda
Gracias por compartir tu experiencia, y sí, no cabe duda de que un entorno hostil no ayuda para construir comunidad de ninguna manera
Me gusta estar en mi casa. Paso en ella todo el día. Con mis animales. No voy a ningún lado. Prefiero evitar a las personas si es posible
También me gusta estar en casa y suelo evitar a las personas, pero es necesaria la convivencia y la interacción social… y sabes, se siente bien
Tremendo videazo, estas últimas semanas he estado conociendo las calles y viendo lugares que siempre estaban ahí pero " no tenia tiempo de visitar " , es muy emocionante o almenos para mi lo fue .
2:50 🇵🇪 referencia
Gracias por ver el video. Es muy bueno darte la oportunidad de visitar lugares que siempre han estado ahí pero que no podías visitar. ¡Quiero hacer eso!
Fantástico video, estaré atenta a más contenido
Ya se está trabajando en el siguiente 🤘🏼
Amo el aislamiento, vivi así 1 año pero con orden
El problema es cuando se vuelve un fetiche. De ahí en fuera puede ser parte de la normalidad de muchas personas.
Buen video y buena reflexión. Saludos.😊
Gracias por tu comentario 🤠
@ElModusVivendi Gracias a ti, por hacer contenido muy útil. 😊😋
A veces prefiero no salir y soy más feliz así, el calor en la calle, el polvo, la gente a veces puedo pasar días sin salir y me olvido de que existe un mundo exterior
Y a pesar de todo, aunque nos olvidemos del exterior, no significa que desaparezca, y ese es un problema a la larga 🥲.
Igual a veces paso días sin salir, pero ya no es tan frecuente.
Por eso hay que obligarnos a salir a las luchas o a los eventos gratis de predis xD
Justo bro! Esas actividades fomentan nuestro tejido comunitario 🕺🏻
Buen video, espero que sigas asi, saludos 👋
Muchas gracias 🤘🏼!
Estuve dos a tres años sin salir salvo para hacer las compras o asistir a algún evento esporádicamente. Ahora trato de salir para caminar o hacer ejercicios, aunque es muy difícil. Todavía no logré formar un hábito para eso.
Justo ese tipo de acciones graduales considero que son las que más funcionan. El salir no quiere decir siempre estar acompañado. Gracias por ver el video.
Me siento identificada, aunque mis padres nunca me dejan , siempre me obligan a salir o a limpiar mi cuarto y a mi me irrita, no quiero que la gente me juzgue ahi a fuera no quiero ni siquiera salir de mi cuarto. Pero odio que mis padres me obliguen a salir todo el tiempo me gustaria ser adulta.
Gracias por compartir la experiencia, en algunas ocasiones el estar con la precaución es necesaria, solo no hay que exagerar. Espero tu situación mejore.
Entonces, somos solitarios por coerción y no por elección?
Sonará a película pero a veces la elección es una ilusión ocasionada por múltiples factores del sistema que orillan a este aislamiento.
Claro que no todo es culpa de un sistema, nuestras características individuales y nuestra historia personal tiene mucha influencia.
Recién echó
Recién salidito
Tuve que migrar a otro país por cuestiones economicas. El idiomas, la cultura y el estilo de vida me afecta mucho, esto hace con busque un "sitio seguro". Me gusta esuchar musica y siento que me enclaustré en canciones viejas y ahora siento que estoy en mi casa como ese sitio seguro. No quiero sentirme socialemnte incomodoy quiero salir de este cubo mental.
Gracias por compartir la experiencia. Sin duda el estar tan lejos del hogar y del modo de ser social, así como de la cultura, ocasiona que tengamos esa necesidad de aislamiento social.
El tema es que muchas veces es auto impuesto.
Creo este es un caso particular donde la sugerencia que puedo hacerte es que trates de poco a poco de ir tratando de incrustarte en la sociedad. Pero no te agobies.
Yo aquí sintiendo consuelo artificial con este video
Saludos muchas gracias por ver el video
Buen video, ojala proximamente te vuelvas con tu buen contenido
Gracias por tu comentario. Ya se están escribiendo los siguientes temas. Regularmente, es una semana video y la que sigue no.
¿Puedes por favor leer estas dos palabras en voz alta y distinguir cuál es correcta y cuál no?
"Auge"
"Augue"
La primera, disculpe usted si no leo bien en voz alta, a veces cuesta 🙂↕️
@ no es necesaria una disculpa sino para tenerlo en cuenta y aumentar la calidad del video pues el contenido me parece muy bueno. De hecho, felicidades. Buen tema y bien abordado.
Gracias y aprecio la observación. Sin duda lo tomaré en cuenta. Un gran saludo🤓
Te me haces conocido, eres algun miembro del santoverso?
Excelente video ya me suscribí 🤟🏻
Sí soy parte del ciber jajaja mi username ahí es el_lunapop. El tuyo?
Saludos y muchas gracias por el apoyo 🤓
@@ElModusVivendi el mío es ravneskrik86, escucho al pelón en recalentado, siempre me quedo con las ganas de asistir a los aniversarios y a las demás actividades del ciber, pero no le se mucho a eso del Twitch y menos al Discrod 😖
Yo
Chale, yo tengo eso
A mí me pasa bastante seguido que prefiero no salir, pero luego me pregunto si de verdad es una comodidad. Me parece que el nivel para que esto sea funcional es amplio, la frontera entonces es algo difícil de distinguir.
Si no fuera por mi perrita no saldría de casa 😔
Es un gran incentivo para salir, puedes mezclar esa actividad con otras. Un gran abrazo bro.
Socializar, hay clases para eso?
Seguro hay. ¿Funcionan? Quizá algunas sí. Lo importante es que son un síntoma de una condición de la sociedad contemporánea.
@ElModusVivendi Hay que trabajar en esom
like
Thanks !
ya tengo 6 meses sin salir , cuenta?
Hijole! Yo creo que lo mejor es hacer el autoexamen. Aunque… siendo justos, 6 meses sin salir (me pasó) sí causan un desplazamiento de la percepción del entorno social.
Yo tengo desde el 2020 y en el 2022 solo salía para ir a la escuela y en ocasiones salir con amigos
Es parte de una nueva normalidad para algunos.
Igualmente😂 sin salir es gratificante.. Estar en casa es lo mejor.. Tener las chuches o alguna maquinita de correr es más que suficiente y claro agregar libros y música.. Limpiar la casa es una manera de sentirse útil y luego ver RUclips 😂 solo falta esos juegos de cápsulas y listo 👌👌👌
(Me recuerda a esquizofrenia natural, hasta la mueca al hablar) buen video bro
Gracias! El buen César es a todo dar, si checas el video del Alcoholismo en el canal de Cordura artificial me verás unos segundos 😀.
que horror que la gente romantice el aislamiento
Es muy peligroso romantizar todo tipo de fenómenos 😢
Naaaa de locos
Así me digo yo al finalizar cada video jajaja
Agorafobia ❤
Saludos! Gracias por ver el video.