¿La adicción del éxito o el éxito de la adicción? Julio Gonzalez con Pedro Garcia Aguado live 20/06.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 26 июн 2020
  • Muchas personas que consumen drogas, incluido alcohol, marihuana o pastillas, consideran que por “funcionar” en el trabajo o lograr “éxitos” profesionales, están exentos de desarrollar alguna Adicción. El testimonio de Pedro García Aguado, Campeón Olímpico en Atlanta y Barcelona, y campeón del mundo de Waterpolo, es de inmenso valor para que padres e hijos tomen consciencia del peligro del consumo, aún cuando aparentemente, todo “esté bien”. El éxito, infierno y recuperación de este deportista, es clave para protegernos y cuidar la calidad de vida de quienes amamos.

Комментарии • 15

  • @carmenmayorga9604
    @carmenmayorga9604 Год назад +2

    Hermosa entrevista mucho compromiso y responsabilidad para continuar saludables y ayudar al prójimo agradeciendo a la vida

  • @fabiolavalido2183
    @fabiolavalido2183 2 года назад +3

    CLASE, Magistral, Humildad y evolucion... De dos grandes seres humanos💪

  • @anainessalinas
    @anainessalinas Год назад

    Son dos genios , gracias gracias gracias

  • @soniaoro9491
    @soniaoro9491 Год назад

    Gracias por confirmar que hice lo correcto con mi hijo son testimonios alentadores para una madre desesperada Dios los bendiga y colme de bendiciones gracias por la ayuda que nos hacen

  • @ingenetsrl5109
    @ingenetsrl5109 2 года назад +2

    Hace días conocí sus videos, grs a un familiar con adicciones nos estamos sanando emocionalmente toda la generación de 07 hermanos

    • @linaduranruiz7317
      @linaduranruiz7317 2 года назад

      No lo

    • @michelangelope830
      @michelangelope830 2 года назад

      El único denominador común de todos los adictos, de todo tipo de condición social, edad, sexo, y cualquier otra distinción, es que son notables mentirosos. Cuando padres de adictos impiden que se conozca la cura de la adicción se entiende que es la psicología de un mentiroso, los hijos se vengan de los padres aprendiendo del ejemplo. Mi madre piensa que soy un arrogante que se cree el único y exclusivo porque no opino como todos los demás, por pensar que la adicción es la psicología de un mentiroso, por discrepar. Según ella la humildad es pensar como el rebaño y la verdad lo que opina el grupo. Me dice que mis descubrimientos son manías y que yo no he hecho nada. El mentiroso se cree sus propias mentiras y no quiere dejar de ser tonto. Me siento abandonado, solo, aislado socialmente, ignorado, maltratado, pagando el precio por ser honesto y decir la verdad obvia. Si la adicción fuese una enfermedad del cerebro que afecta a jóvenes sanos que han sufrido un trauma en la infancia y que no causa ninguna molestia física (como dolor de cabeza), no sería psicología, y se debería tratar por un neurólogo o doctor. Una característica de la susodicha enfermedad de la adicción es que el adicto niega tenerla, no se da cuenta de sufrirla, porque es un engaño, tontería, y el adicto es víctima de sí mismo para hacer daño a los demás de ese modo ocultando su odio. Si mi verdad solo el mentiroso se engancha y solo el honesto se desengancha fuese noticia se salvarían vidas. ¿Por qué es bueno ser bueno y malo ser malo? ¿Por qué es malo robar, matar, engañar para beneficio propio? Porque se vive una mentira, porque odiamos que nos hagan daño y el adicto se odia a sí mismo siendo infeliz asustado porque los demás se tienen que proteger de él. Soy un sobreviviente de la psiquiatría en recuperación. Sufro de depresión incapacitante, debilitante, extrema. La muerte es descanso, pasar el relevo de la vida a los que siguen. Pienso en matar antes de morir para llamar la atención ¡Oye humanidad, que he descubierto la cura de la adicción! Para que me den voz, aunque sea desde la cárcel. Fantaseo. O no. Los psicólogos son unos charlatanes interesados en un salario, no en la verdad, el conocimiento, el saber, y culpan al capitalismo de causar enfermedades en el cerebro. Imagina que se culpase al capitalismo de causar úlceras en el estómago, pues ese es el nivel. La humanidad está cegada por el odio. El mentiroso que dice que la adicción es una enfermedad quiere al adicto hundido en el pozo, le cree sus mentiras para que no cambie su comportamiento destructivo revelando el engaño, tontería. Alcoholicos anonimos y Al-anon son sectas, grupos de mentirosos mintiéndose a ellos mismos, todos engañan a todos, queriendo hacer creer que el agresor es una víctima con una enfermedad incurable, cuyo comportamiento antisocial es establecido o involuntario, y de ese modo dificultando la salida del pozo o recuperación.

  • @lourdesvalero4476
    @lourdesvalero4476 3 года назад +2

    Me ha encantado...gràcias por la ajuda .Gracias

  • @ismareyes6076
    @ismareyes6076 3 месяца назад

    La clave es la toma de consciencia.

  • @josefinamariablazquezmarin1564
    @josefinamariablazquezmarin1564 Месяц назад

    Les admiro señores.. Felicidades y sobretodo
    Gracias por el ejemplo..❤
    ✓SE PUEDE..
    ✓LÁNZATE ..
    ✓VALE LA PENA..

  • @carolinahernandezpons8086
    @carolinahernandezpons8086 2 года назад

    Si un adicto esta deprimido, le inyectaron medicina para un mes, como puedo ayudar udar a que salga ? Tuvo una crisis hace una semana con voces, quiere regresar a tsabrjas

  • @michelangelope830
    @michelangelope830 2 года назад

    El único denominador común de todos los adictos, de todo tipo de condición social, edad, sexo, y cualquier otra distinción, es que son notables mentirosos. Cuando padres de adictos impiden que se conozca la cura de la adicción se entiende que es la psicología de un mentiroso, los hijos se vengan de los padres aprendiendo del ejemplo. Mi madre piensa que soy un arrogante que se cree el único y exclusivo porque no opino como todos los demás, por pensar que la adicción es la psicología de un mentiroso, por discrepar. Según ella la humildad es pensar como el rebaño y la verdad lo que opina el grupo. Me dice que mis descubrimientos son manías y que yo no he hecho nada. El mentiroso se cree sus propias mentiras y no quiere dejar de ser tonto. Me siento abandonado, solo, aislado socialmente, ignorado, maltratado, pagando el precio por ser honesto y decir la verdad obvia. Si la adicción fuese una enfermedad del cerebro que afecta a jóvenes sanos que han sufrido un trauma en la infancia y que no causa ninguna molestia física (como dolor de cabeza), no sería psicología, y se debería tratar por un neurólogo o doctor. Una característica de la susodicha enfermedad de la adicción es que el adicto niega tenerla, no se da cuenta de sufrirla, porque es un engaño, tontería, y el adicto es víctima de sí mismo para hacer daño a los demás de ese modo ocultando su odio. Si mi verdad solo el mentiroso se engancha y solo el honesto se desengancha fuese noticia se salvarían vidas. ¿Por qué es bueno ser bueno y malo ser malo? ¿Por qué es malo robar, matar, engañar para beneficio propio? Porque se vive una mentira, porque odiamos que nos hagan daño y el adicto se odia a sí mismo siendo infeliz asustado porque los demás se tienen que proteger de él. Soy un sobreviviente de la psiquiatría en recuperación. Sufro de depresión incapacitante, debilitante, extrema. La muerte es descanso, pasar el relevo de la vida a los que siguen. Pienso en matar antes de morir para llamar la atención ¡Oye humanidad, que he descubierto la cura de la adicción! Para que me den voz, aunque sea desde la cárcel. Fantaseo. O no. Los psicólogos son unos charlatanes interesados en un salario, no en la verdad, el conocimiento, el saber, y culpan al capitalismo de causar enfermedades en el cerebro. Imagina que se culpase al capitalismo de causar úlceras en el estómago, pues ese es el nivel. La humanidad está cegada por el odio. El mentiroso que dice que la adicción es una enfermedad quiere al adicto hundido en el pozo, le cree sus mentiras para que no cambie su comportamiento destructivo revelando el engaño, tontería. Alcoholicos anonimos y Al-anon son sectas, grupos de mentirosos mintiéndose a ellos mismos, todos engañan a todos, queriendo hacer creer que el agresor es una víctima con una enfermedad incurable, cuyo comportamiento antisocial es establecido o involuntario, y de ese modo dificultando la salida del pozo o recuperación.