Siempre le he huido bastante a actualizar de un Windows a otro, me parece que da más problemas que otra cosa a la larga. Siempre he preferido realizar una instalación limpia, pero es muy interesante ver estos procesos en Windows tan antiguos, incluso con la opción de regresar al sistema anterior. Excelente video.
Yo tampoco soy fan de actualizar sobre una versión antigua. Me pasó cuando actualicé la laptop de Windows 10 a 11 que me dio muchos problemas. Luego le huí a Windows 11 durante un año, pero luego al cambiar el SSD SATA a un NVMe decidí darle otra oportunidad a Windows 11 instalando en limpio y no me arrepiento. Aparte, me gusta ver estos experimentos, a parte, me parece bastante curioso la actualización de Windows 98 a XP, ya que son dos arquitecturas muy diferentes; el primero basado en MS-DOS y el segundo, en el kernel NT. Lo más curioso es que queda como un programa que se puede desinstalar desde el panel de control.
@@LuiggiRetroPC yo creo que si en su momento hubiese hecho eso de actualizar Windows 98 a XP, me habría dado mucho pesar desinstalar el XP que es muy superior a Win98.
Excelente vídeo Luiggi, es muy similar a lo que ocurrió cuando salió Windows 10 y muchos actualizaron de 7 a 10 desde Windows Update pero se toparon con incompatibilidades de programas y drivers. Por eso yo prefiero reinstalar de cero la versión más nueva (siempre que sea posible). Saludos!
Buen video Amigo, te deseo lo mejor para este 2025. Sobre la actualización siempre tuve la sensación que el sistema nuevo corria un poco mas pesado cuando lo actualizabas que cuando se instalaba en limpio , eso si era util para conservar el software de los cuales no se podia conseguir los.instaladores muy fácilmente (software de pago por ejemplo)
@@sergiogavilan6039 Hola Sergio. Yo también lo percibo así. Esa es una de las razones por la que nunca recomiendo hacer actualizaciones. Pero hay muchas mas. Un saludo.
Excelente vídeo. Te cuento una anécdota relacionada a este video, pero más extrema, jeje. Hubo un pc que querían si o sí con Win7, y no tenía ni lector de cd, ni podía iniciar por usb. Tenía instalado Win98, así que el proceso para pasar a XP de este video fue similar, sólo que tuve que copiar la carpeta XP en una partición creada donde estaba instalado Win98. Se pudo y luego el mismo proceso para Win7. Costó mucho tiempo, pero quedó con Win7: 😆😆😆😆 Saludos. Sigue con tu increíble contenido.
Hoa Tyron. Sí. Una opción es copiar los archivos de instalación de la ISO al disco duro. Pero hacer dos upgrades de sistema operativo ya me parece demasiado🤣. En cualquier caso, es posible. Un saludo.
@@LuiggiRetroPC hola Luiggi, yo una vez vi un video de un youtuber que actualizaba desde Windows 1, a Windows 2, luego al 3.1, 95 y así hasta llegar al Windows 10 o 11 creo, aunque yo también prefiero las instalaciones limpias, ese videoexperimento era algo interesante para ver si se podía hacer algo así o no.
@@walter19989 Hola Walter. Sí, pero sobre máquina virtual, y cambiando el hardware. Los requerimientos de los sistemas Windows son, muchas veces, incompatibles entre sí. Por ejemplo Windows 95 no puede instalarse en una máquina con BIOS UEFI compatible con Windows 11. Instalar todos los sistemas actualizando en un mismo PC real es harto complicado. Me entran dudas de si realmente podría hacerse. Igual algún día lo intento. Un saludo.
@@leanpincharrata7a0 Hola Leandro. Bienvenido a mi canal. El asistente de compatibilidad nunca funcionó muy bien, y mucho menos con programas que manejaban hardware. Aún así, es verdad que no llegué a probarlo. Gracias por la idea. Un saludo.
Sí, dependía mucho del software y del sistema. Yo creo que la compatibilidad se mejoró con los sistemas mas modernos. Aún así es algo que yo no he llegado a manejar con frecuencia. Un saludo
Hooa Eduardo. Sí, todos los sistemas Microsoft incluían archivos comprimidos en la instalación y el propio sistema incluía la herramienta de descompresión. Un saludo.
Hola, qué tal. Sobre los errores de los cuatro archivos, la molestia solo ocurre en Windows 9x, en Windows 2000 no lo presenta. Pasa que el requisito mínimo para actualizar Windows XP con Service Pack 3 es Windows 2000. En cambio, XP con RTM, SP1 o SP2 se mantiene sin cambios. Para 2008 Microsoft ya había terminado el soporte de Windows 98 y Windows 2000 aún recibía actualizaciones. El Service Pack 3 impedía actualizar desde Windows 98.
hola luiggi una pregunta tienes algun video para conectar dos PCs en red con cable Enthernet Windows XP y Windows 10 o otros Sistemas Operativos gracias
Ese Windows 98 funciona exquisito en SSD, como abre todo instantantáneamente a pesar de estar limitado a funcionar como un IDE. Por cierto, la interfaz esa rara que mencionas del instalador de Windows XP, yo la vi varias veces, sucede cuando no tiene drivers de video y el instalador carga en una interfaz de 16 bits.
@@lolalorena990 Hola Lorena. Sí. Yo suelo usar SSD (si el PC me lo permite) para trabajar y hacer videos con sistemas retro. Es mas cómodo y reduce los tiempos muertos en los videos, sobre todo en las cargas e instalaciones. La interface me recuerda a la del Windows 3.x que también es de 16bits. Yo entiendo que es para asegurar una buena compatibilidad durante la desinstalación y evitar problemas gráficos. Saludos.
hola luiggi una pregunta como seria el orden para poder actualizar de Windows XP hasta lo maximo permitido? ya que no puedo hacer una instalcion limpia porque xp tiene un sistema de inventario que no puedo borrar...
Hola Fernando. *Si tu PC tiene contenido crítico es mejor NO ACTUALIZAR* Cada proceso de actualización conlleva riesgos en sí mismo, incluyendo la pérdida definitiva de datos. Aún así, si quieres actualizar: Windows XP - Windows Vista - Windows 7 - Windows 10 - Windows 11 Creo que así no hace falta instalación limpia, pero no estoy seguro del todo. Yo no suelo actualizar sistemas operativos. Sería conveniente hacer una prueba primero en otro PC. Por otro lado, tienes que tener en cuenta que un PC con XP no tiene porqué ser compatible con sistemas superiores. Debes conocer las características de tu hardware y software para saber si es compatible. Incluyendo el software de inventario, puede que no sea compatible con sistemas superiores. Saludos
@@LuiggiRetroPC de momento hare solo pruebas con otro pc a ver que tal va estaria interesante saber hasta donde me lo permite te agradezco mucho tu respuesta buen dia
@@dkhl02 Hola dkhl02. Yo creo que 512MB eran suficientes para trabajar de forma fluida con XP (dependiendo siempre también del procesador). Microsoft recomendaba 256MB y 128MB mínimo. Un saludo.
Feliz año Nuevo 2025 que os vaya bien este Año.. ..... todo viem LA K0XA EX DÓNDE ENCONTRAMOS LOS DRIVERS .... 0 EL RESPALDO DE LOS DRIVERS PARA WINDOWS XP .... ME RESULTA DIFÍCIL A MÍ ENCONTRARLOS ..... GRACIAS
Hola Milam. Los drivers puedes encontrarlos en la página del fabricante del dispositivo o buscando en Google "modelo exacto dispositivo + drivers xp". Saludos.
Es una forma de recordar, probar o usar software retro que en muchas ocasiones ya no son compatibles con SO actuales, por algo el nombre del canal es Luiggi "Retro PC"
@@elbaulsonora5617 Hola El Baul. Este canal trata de informática retro fundamentalmente. Puede haber varias razones por las que alguien esté interesado en estos temas: - Restaurar un equipo antiguo y devolverlo a la vida (incluyendo PCs de colección o piezas de museo). - Aprender sobre la historia de los sistemas retro y entender de dónde vienen los que tenemos actualmente. - Jugar a juegos de la época en un PC original, y no en máquina virtual y sentir una experiencia con los juegos cómo se diseñó originalmente. - Usar software o hardware incompatible con otros sistemas operativos modernos. Seguramente haya mas razones. Un saludo.
Hablas de sistemas que ya están en desuso hace muchos años y Pentium 4, la semana pasada boté uno a la basura, era socket 775, ¿quien va a hacer eso en pleno 2025 si ninguno de esos sistemas se pueden usar actualmente para internet, Office o cualquier otra cosa? ¿como para que??, me parece pérdida de tiempo
Hola K Channel. Bienvenido a mi canal. ¿Para qué ir a un museo a ver cuadros o esculturas con cientos de años? ¿Para qué estudiar latín? ¿Para qué aprender a arreglar radios de válvulas? Este canal trata de informática retro fundamentalmente, por eso se llama Luiggi Retro PC. Puede haber muchas razones por las que alguien esté interesado en estos temas: - Restaurar un equipo antiguo y devolverlo a la vida (incluyendo PCs de colección o piezas de museo). - Aprender sobre la historia de los sistemas retro y entender de dónde vienen los que tenemos actualmente. - Jugar a juegos de la época en un PC original, y no en máquina virtual y sentir una experiencia con los juegos cómo se diseñó originalmente. - Usar software o hardware incompatible con otros sistemas operativos modernos. Seguramente haya mas razones, pero me temo que ninguna de ellas pueda llegar a interesarte. PD. Ya que lo comentas, puedes escribir textos con OFFICE bajo Windows 3.1, si te apetece, en un sistema con 35 años de antigüedad. Sigue siendo funcional. Un saludo.
@@LuiggiRetroPC No comenté para molestar, pero ya que te has molestado, me iré a otro canal, no aceptas críticas, eres de ese tipo de personas "de cristal"
@@KChannel-u2m ¿Decir a alguien que lo que hace es una pérdida de tiempo (o que a tí te lo parece) NO ES CRITICAR? El mismo derecho que tienes tu a criticar lo tengo yo a responderte, siempre con educación como es costumbre en este canal. 👍🏼Estás en tu derecho de buscar otros canales de temática mas moderna si es lo que quieres, por su puesto que sí. ¡Que encuentres lo que busques! 😉 Un saludo.
@nexus4fan Hola Marcos. Claro, un P4 es potente. Yo suelo usar este PC en los videos para que se reduzcan los tiempos muertos de grabación y no tarden mucho los procesos. Pero podría hacerse con cualquier otro PC compatible con XP. Un saludo.
Yo en una ocasión actualicé de Win 98SE a Win XP sp2 PRO en una PC Pentium 1 133mhz con 128mb de RAM tarjeta SB Awe64, aunque el hardware resultó muy compatible el SO corria muy lento y demasiado pesado por lo que tuve que deshabilitar muchas funciones y servicios con lo que conseguí que se aligerara un poco, pero para algunos softwares no corrian o eran inestables. Como algo experimental estaba bien pero para darle un uso mas util a esa pc decidí realizar una instalación limpia en dual boot de Win 98 y Win 2000.
@walter19989 Claro, Windows XP necesita (según Microsoft) un procesador 233MHz mínimo y 128MB de RAM. Tienes en mi canal un Toshiba Libretto 100CT (Procesador 166MHz y 64MB de RAM) corriendo XP. La instalación es un suplicio y luego el sistema se vuelve tan lento que es imposible hacer nada. Pero ahí está. Saludos.
@@walter19989 Era muy común el dual boot de Windows 98 SE con Windows XP a principios de los 2000, que tiempos aquellos, eramos felices y no lo valoramos, hoy con Windows 11 el futuro de momento no es muy auspicioso con tanto error
@Michel_147 Hola Michel. Sí con la llegada de Windows 2000 y XP mucha gente instalaba un dual boot, y otros al intentar actualizar lo instalaban sin querer🤣. Un saludo.
Primera vez que veo que alguien instala Windows XP desde Windows 98, gran trabajo luiggi!
Hola Pacsina. Gracias. ¡Saludos!
Siempre le he huido bastante a actualizar de un Windows a otro, me parece que da más problemas que otra cosa a la larga. Siempre he preferido realizar una instalación limpia, pero es muy interesante ver estos procesos en Windows tan antiguos, incluso con la opción de regresar al sistema anterior.
Excelente video.
Hola Camilo. Muchas gracias. Yo tampoco actualizo nunca. Genera problemas y suele ser un proceso mucho mas lento que una instalación limpia.
Saludos.
Yo tampoco soy fan de actualizar sobre una versión antigua. Me pasó cuando actualicé la laptop de Windows 10 a 11 que me dio muchos problemas. Luego le huí a Windows 11 durante un año, pero luego al cambiar el SSD SATA a un NVMe decidí darle otra oportunidad a Windows 11 instalando en limpio y no me arrepiento.
Aparte, me gusta ver estos experimentos, a parte, me parece bastante curioso la actualización de Windows 98 a XP, ya que son dos arquitecturas muy diferentes; el primero basado en MS-DOS y el segundo, en el kernel NT. Lo más curioso es que queda como un programa que se puede desinstalar desde el panel de control.
@lolalorena990 Si. Eso es lo que mas me llamó la atención. 😉
@@LuiggiRetroPC yo creo que si en su momento hubiese hecho eso de actualizar Windows 98 a XP, me habría dado mucho pesar desinstalar el XP que es muy superior a Win98.
Excelente vídeo Luiggi, es muy similar a lo que ocurrió cuando salió Windows 10 y muchos actualizaron de 7 a 10 desde Windows Update pero se toparon con incompatibilidades de programas y drivers. Por eso yo prefiero reinstalar de cero la versión más nueva (siempre que sea posible). Saludos!
@@AAVTech1 Sí. Yo también hago siempre instalacions limpias. Muchas veces es también incluso mas rápido.
Un saludo
@@AAVTech1 la actualización desde windows 10 a Windows 11 ha funcionado bastante bien, en equipos compatibles.
Muy utiles tus videos, he utilizado muchos de ellos como referencia. Felicidades por tu excelente canal, gracias!!
@@gotleo Hola Leo. Bienvenido a mi canal. Me alegra que te guste. Un saludo.
Buen video Amigo, te deseo lo mejor para este 2025.
Sobre la actualización siempre tuve la sensación que el sistema nuevo corria un poco mas pesado cuando lo actualizabas que cuando se instalaba en limpio , eso si era util para conservar el software de los cuales no se podia conseguir los.instaladores muy fácilmente (software de pago por ejemplo)
@@sergiogavilan6039 Hola Sergio. Yo también lo percibo así. Esa es una de las razones por la que nunca recomiendo hacer actualizaciones. Pero hay muchas mas.
Un saludo.
Muy buen vídeo! Curiosa interfaz a 16 colores en la desinstalación. Seguramente fue diseñada así por compatibilidad para PCs más antiguos. Un saludo
@@luis-ranma Hola Luis. Pues es muy posible que sea por eso. La verdad es que llama la atención.
Un saludo.
Exelente video 🙌🏻
@@menchacavblog Hola Diego. Bienvenido a mi canal. Gracias. Un saludo.
Excelente vídeo. Te cuento una anécdota relacionada a este video, pero más extrema, jeje. Hubo un pc que querían si o sí con Win7, y no tenía ni lector de cd, ni podía iniciar por usb. Tenía instalado Win98, así que el proceso para pasar a XP de este video fue similar, sólo que tuve que copiar la carpeta XP en una partición creada donde estaba instalado Win98. Se pudo y luego el mismo proceso para Win7. Costó mucho tiempo, pero quedó con Win7: 😆😆😆😆
Saludos. Sigue con tu increíble contenido.
Hoa Tyron. Sí. Una opción es copiar los archivos de instalación de la ISO al disco duro. Pero hacer dos upgrades de sistema operativo ya me parece demasiado🤣. En cualquier caso, es posible. Un saludo.
@@LuiggiRetroPC hola Luiggi, yo una vez vi un video de un youtuber que actualizaba desde Windows 1, a Windows 2, luego al 3.1, 95 y así hasta llegar al Windows 10 o 11 creo, aunque yo también prefiero las instalaciones limpias, ese videoexperimento era algo interesante para ver si se podía hacer algo así o no.
@@walter19989 Hola Walter. Sí, pero sobre máquina virtual, y cambiando el hardware.
Los requerimientos de los sistemas Windows son, muchas veces, incompatibles entre sí. Por ejemplo Windows 95 no puede instalarse en una máquina con BIOS UEFI compatible con Windows 11.
Instalar todos los sistemas actualizando en un mismo PC real es harto complicado. Me entran dudas de si realmente podría hacerse.
Igual algún día lo intento.
Un saludo.
28:39 es posible que funcione todo. Desde Windows 2000 venía el Asistente para la Compatibilidad de Programas
@@leanpincharrata7a0 Hola Leandro. Bienvenido a mi canal. El asistente de compatibilidad nunca funcionó muy bien, y mucho menos con programas que manejaban hardware.
Aún así, es verdad que no llegué a probarlo.
Gracias por la idea. Un saludo.
@LuiggiRetroPC recuerdo con nero 6 en Windows Vista. Cierto. Pero ayudó.
Sí, dependía mucho del software y del sistema. Yo creo que la compatibilidad se mejoró con los sistemas mas modernos. Aún así es algo que yo no he llegado a manejar con frecuencia.
Un saludo
Gracias por este canal Luiggi es como una maquina del tiempo...
@@josuecaro8951 Hola Josue. Muchas gracias. Me alegra mucho que te guste. Un saludo.
Genial! Recuerdo que win98 incluia su herramienta de extracciòn. EXPAND. Era de linea de comanndos
Hooa Eduardo. Sí, todos los sistemas Microsoft incluían archivos comprimidos en la instalación y el propio sistema incluía la herramienta de descompresión. Un saludo.
Feliz año nuevo amigo Luiggi.
@@pacochales9507 ¡Gracias Paco e igualmente!
aprendi algo nuevo saludos!!!
Hola Gustavo. Bienvenido a mi canal. Me alegro. Un saludo.
Hola Luiggi!
Feliz Año Nuevo 2025! 🎉
Hola WilAct. Gracias e igualmente. Saludos.
@LuiggiRetroPC Muchas gracias!
Respecto a ese proceso de actualización, lo he probado con Windows 98, ME, 2000 a XP y es así tal cual!
Un saludo!
Genial luiggi
Gracias!. Saludos.
Hola, qué tal.
Sobre los errores de los cuatro archivos, la molestia solo ocurre en Windows 9x, en Windows 2000 no lo presenta. Pasa que el requisito mínimo para actualizar Windows XP con Service Pack 3 es Windows 2000. En cambio, XP con RTM, SP1 o SP2 se mantiene sin cambios.
Para 2008 Microsoft ya había terminado el soporte de Windows 98 y Windows 2000 aún recibía actualizaciones. El Service Pack 3 impedía actualizar desde Windows 98.
@@chocquelaacar Hola Cristian. Muchas gracias por la aclaración. No sabía ese dato. Un saludo.
hola luiggi
una pregunta
tienes algun video para conectar dos PCs en red con cable Enthernet
Windows XP y Windows 10 o otros Sistemas Operativos
gracias
Hola Rubén. Sí tengo un vídeo sobre eso. Aquí tienes el enlace: ruclips.net/video/N2iSkH_rogg/видео.html
Un saludo
@LuiggiRetroPC vale muchas gracias
Ese Windows 98 funciona exquisito en SSD, como abre todo instantantáneamente a pesar de estar limitado a funcionar como un IDE.
Por cierto, la interfaz esa rara que mencionas del instalador de Windows XP, yo la vi varias veces, sucede cuando no tiene drivers de video y el instalador carga en una interfaz de 16 bits.
@@lolalorena990 Hola Lorena. Sí. Yo suelo usar SSD (si el PC me lo permite) para trabajar y hacer videos con sistemas retro. Es mas cómodo y reduce los tiempos muertos en los videos, sobre todo en las cargas e instalaciones.
La interface me recuerda a la del Windows 3.x que también es de 16bits. Yo entiendo que es para asegurar una buena compatibilidad durante la desinstalación y evitar problemas gráficos.
Saludos.
Yo lo hice, y se puede volver windows 98 algo curioso, siempre pense que fue una opcion introducida por windows 10
Hola Pak-43. La verdad es que es interesante. Creo que hay varias actualizaciones que lo permiten. Un saludo.
Esto es la primera vez que veo el mensaje del programa no siendo compatible con Windows XP, y eso que una vez intente actualizar desde 98 hasta XP
Hola EGR. Muchos equipos que venían de Windows 98 no eran compatibles con XP, por el hardware o por el software.
Saludos.
hola luiggi una pregunta como seria el orden para poder actualizar de Windows XP hasta lo maximo permitido? ya que no puedo hacer una instalcion limpia porque xp tiene un sistema de inventario que no puedo borrar...
Hola Fernando.
*Si tu PC tiene contenido crítico es mejor NO ACTUALIZAR*
Cada proceso de actualización conlleva riesgos en sí mismo, incluyendo la pérdida definitiva de datos.
Aún así, si quieres actualizar:
Windows XP - Windows Vista - Windows 7 - Windows 10 - Windows 11
Creo que así no hace falta instalación limpia, pero no estoy seguro del todo. Yo no suelo actualizar sistemas operativos. Sería conveniente hacer una prueba primero en otro PC.
Por otro lado, tienes que tener en cuenta que un PC con XP no tiene porqué ser compatible con sistemas superiores. Debes conocer las características de tu hardware y software para saber si es compatible. Incluyendo el software de inventario, puede que no sea compatible con sistemas superiores.
Saludos
@@LuiggiRetroPC de momento hare solo pruebas con otro pc a ver que tal va estaria interesante saber hasta donde me lo permite te agradezco mucho tu respuesta buen dia
@fernandorodriguez3382 Ok. Ye me cuentas que tal. Saludos.
Esa 3com jeje tengo dos de esas 😅512 mb muy poco para Win XP
@@dkhl02 Hola dkhl02. Yo creo que 512MB eran suficientes para trabajar de forma fluida con XP (dependiendo siempre también del procesador). Microsoft recomendaba 256MB y 128MB mínimo.
Un saludo.
Feliz año Nuevo 2025 que os vaya bien este Año.. ..... todo viem LA K0XA EX DÓNDE ENCONTRAMOS LOS DRIVERS .... 0 EL RESPALDO DE LOS DRIVERS PARA WINDOWS XP .... ME RESULTA DIFÍCIL A MÍ ENCONTRARLOS ..... GRACIAS
Hola Milam. Los drivers puedes encontrarlos en la página del fabricante del dispositivo o buscando en Google "modelo exacto dispositivo + drivers xp".
Saludos.
yo si, lo use alguna vez...... el piano ese....... pero dejé de verlo..., supongo, k no iba, como tendría k ir.............
Hola Daniel. Bienvenido a mi canal. Gracias por comentar. Un saludo.
Cual es el objetivo de seguir usando un os tan antiguo....
Es una forma de recordar, probar o usar software retro que en muchas ocasiones ya no son compatibles con SO actuales, por algo el nombre del canal es Luiggi "Retro PC"
@@elbaulsonora5617 Hola El Baul. Este canal trata de informática retro fundamentalmente. Puede haber varias razones por las que alguien esté interesado en estos temas:
- Restaurar un equipo antiguo y devolverlo a la vida (incluyendo PCs de colección o piezas de museo).
- Aprender sobre la historia de los sistemas retro y entender de dónde vienen los que tenemos actualmente.
- Jugar a juegos de la época en un PC original, y no en máquina virtual y sentir una experiencia con los juegos cómo se diseñó originalmente.
- Usar software o hardware incompatible con otros sistemas operativos modernos.
Seguramente haya mas razones.
Un saludo.
@@LuiggiRetroPC ok entendo
Hablas de sistemas que ya están en desuso hace muchos años y Pentium 4, la semana pasada boté uno a la basura, era socket 775, ¿quien va a hacer eso en pleno 2025 si ninguno de esos sistemas se pueden usar actualmente para internet, Office o cualquier otra cosa? ¿como para que??, me parece pérdida de tiempo
Hola K Channel. Bienvenido a mi canal.
¿Para qué ir a un museo a ver cuadros o esculturas con cientos de años?
¿Para qué estudiar latín?
¿Para qué aprender a arreglar radios de válvulas?
Este canal trata de informática retro fundamentalmente, por eso se llama Luiggi Retro PC.
Puede haber muchas razones por las que alguien esté interesado en estos temas:
- Restaurar un equipo antiguo y devolverlo a la vida (incluyendo PCs de colección o piezas de museo).
- Aprender sobre la historia de los sistemas retro y entender de dónde vienen los que tenemos actualmente.
- Jugar a juegos de la época en un PC original, y no en máquina virtual y sentir una experiencia con los juegos cómo se diseñó originalmente.
- Usar software o hardware incompatible con otros sistemas operativos modernos.
Seguramente haya mas razones, pero me temo que ninguna de ellas pueda llegar a interesarte.
PD. Ya que lo comentas, puedes escribir textos con OFFICE bajo Windows 3.1, si te apetece, en un sistema con 35 años de antigüedad. Sigue siendo funcional.
Un saludo.
@@LuiggiRetroPC No comenté para molestar, pero ya que te has molestado, me iré a otro canal, no aceptas críticas, eres de ese tipo de personas "de cristal"
@@KChannel-u2m
¿Decir a alguien que lo que hace es una pérdida de tiempo (o que a tí te lo parece) NO ES CRITICAR?
El mismo derecho que tienes tu a criticar lo tengo yo a responderte, siempre con educación como es costumbre en este canal.
👍🏼Estás en tu derecho de buscar otros canales de temática mas moderna si es lo que quieres, por su puesto que sí.
¡Que encuentres lo que busques! 😉
Un saludo.
un pentium 4 corre perfectamente un windows xp. La prueba seria desde algo menos potente, a ver que pasaba
@nexus4fan Hola Marcos. Claro, un P4 es potente. Yo suelo usar este PC en los videos para que se reduzcan los tiempos muertos de grabación y no tarden mucho los procesos.
Pero podría hacerse con cualquier otro PC compatible con XP.
Un saludo.
Yo en una ocasión actualicé de Win 98SE a Win XP sp2 PRO en una PC Pentium 1 133mhz con 128mb de RAM tarjeta SB Awe64, aunque el hardware resultó muy compatible el SO corria muy lento y demasiado pesado por lo que tuve que deshabilitar muchas funciones y servicios con lo que conseguí que se aligerara un poco, pero para algunos softwares no corrian o eran inestables. Como algo experimental estaba bien pero para darle un uso mas util a esa pc decidí realizar una instalación limpia en dual boot de Win 98 y Win 2000.
@walter19989 Claro, Windows XP necesita (según Microsoft) un procesador 233MHz mínimo y 128MB de RAM.
Tienes en mi canal un Toshiba Libretto 100CT (Procesador 166MHz y 64MB de RAM) corriendo XP. La instalación es un suplicio y luego el sistema se vuelve tan lento que es imposible hacer nada. Pero ahí está.
Saludos.
@@walter19989 Era muy común el dual boot de Windows 98 SE con Windows XP a principios de los 2000, que tiempos aquellos, eramos felices y no lo valoramos, hoy con Windows 11 el futuro de momento no es muy auspicioso con tanto error
@Michel_147 Hola Michel. Sí con la llegada de Windows 2000 y XP mucha gente instalaba un dual boot, y otros al intentar actualizar lo instalaban sin querer🤣.
Un saludo.
Windows 3.11 a Windows 10