Son muy pero muy buenos sus videos. Usted tiene la personalidad justa para manejar un canal, su canal! Es un muy buen comunicador, original y no se si hacen libretos, o guiones, para realizarlos, pero son muy agradables... En la buena!!!
La verdad una construcción interesante, muy bien musicalizado , y que valientes los que construyeron el edificio mas para la época, informe completísimo. Saludos !!
No solo la construcción de arriba hacia abajo de ese edificio , sino también trasladar un edificio de una calle a otra y en esa época lo hace más relevante ! Grande Bogotá !
Muy buen informe, completo y bien detallado mostrando paso a paso la construcción del edificio, pude leer que el Sr Hernando Vargas creo varios edificios en varias ciudades de Colombia, pero no sabía sobre su rutina al tomar su café 😁 ...por cierto es muy rico el café colombiano, tuve la oportunidad de poder probarlo aquí en Buenos Aires. Interesante la forma en que fue construido el edificio Ugi, muy moderno para su época. Muchas gracias Dieguito por enseñarnos más sobre Bogotá.
Me encanta esa capacidad de crear. Lo que dice tu hermano la genialidad. Y proponerse metas que ayuden en este caso con la arquitectura y buen uso del espacio. Querer el territorio. Me fascinan tus videos. Gracias por el recorrido.
Excelentísimo, pude conocer el último piso, hay consultorio médico de la Javeriana si bien como mencionaste no es el más alto si ofrece una perspectiva diferente, saludos!
Muy buen vídeo, de hecho trabajo en uno de los pisos del edificio y no sabía muchas de las cosas que me mencionaste. Sin embargo he escuchado que hubo una sede de una agencia de seguridad americana en el edificio y que supuestamente hay o hubo un tunel que conecataba al edificio con la embajada americana(cuando quedaba allí en teusaquillo). Jejejejeje cómo dato curioso adicional... no existe el piso 13, de hecho se ve que en los números del ascensor no sale el numero. Pero no se porque. Dicen qué por superstición Gran video. Saludos!!!
Diego: averigua por el proceso constructivo del edificio 72 HUB en Bogotá (Cr 24 con Cl 72). Es relativamente nuevo. Qué tiene de curioso? Tiene 3 sótanos pero no se hicieron como se acostumbra, que es hacer una pantalla perimetral para contener el terreno y luego excavar en el centro, sino que la estructura de los sótanos se hizo en superficie y luego se fue enterrando empujada con unos gatos hasta quedar allá abajo, en donde está ahora. Saludos
Cuando estuve en Bogotá,le tomé una foto a el Edificio UGI,me dijeron que había sido construido al revés😮 Hoy me entero que su construcción fue de arriba, hacia abajo(por eso decían que era al revés). Cuentan por ahí,que este edificio tiene una HISTORIA PARANORMAL, en uno de sus pisos. CORDIAL SALUDO HERMANO😊
Hola los felicito todo es verdad agregó en compañía de mi padre construimos la puerta de salida del helipuerto estaba encargado de mantenimiento el sr torres que ayudo ala contrucion
Hernando Vargas Caicedo fue mi profesor en la universidad, en sus clases habla mucho sobre este hito, la idea era optimizar los recursos, podrían escribirle para que les cuente mejor la historia.
La construcción de ese edificio tiene otra cosa muy interesante: su cimentación. Como el río Arzobispo pasa por un lado del lote había mucha filtración de agua y todo se inundaba, pero hicieron un muro de contención de HIELO. Averigüelo y verá !!!😮😮😮
Enserio? Cuánto trabajo? Y no sabía? Pero la culpa no es tuya sino de los noticieros por no hablar de todo lo q a se a hecho en Bogotá.Como el edificio q movieron en la 19 en el año 1974
Qué berraquera de vídeo, al principio pensé que era joda lo del edificio al revés pero muy interesante saber que eso es posible y más que se hizo en el país.
Este método de construcción se uso por primera vez en la URSS, tiene sus ventajas ya que se construye mas rápido porque no se necesita una torre guía para esto.
en bogota con este son dos edificios construidos de arriba acia abajo el otro esta ubicado en el centro y es mucho mas viejo que el que se ve en el video
la razón por la que se construyó el edificio no fue por capricho del constructor, cuando estaban fundiendo el punto fijo (foso ascensor) empezó a "desnivelarse" o torcerse fue por eso que tuvieron que fundir el nucleo central y luego si construirlo de ariba hacia abajo
Tiene sentido… trabaje en ese edificio hace unos 10 años ya se siente el desnivel, de hecho las sillas de los escritorios se iban hacia un lado del edificio
Cuando los ingenieros se llamaban ingenieros. Ahora son ingenieros de papel,papel con valor villeta y palanca ingenieros que construyen una anden de dos metros se demoran cinco años construyendo y a los dos días se cae
En ese edificio funcionó la D.E.A. en los ochenta. En el último piso murió uno de los jefes. Ese piso quedó con un desnivel que si usted pone un lapicero en el escrito, esté rueda y cae.
Se llaman PILOTES, no pilares, hay gran diferencia. Investigó según dice pero como que no muy bien. Por otro lado, se ha fijado en un árbol? por ejemplo un pino, como que hay algo similar no?
Políticos Colombianos: vamos a cambiar al país...(No hacen nada) *Ingenieros Colombianos:* Vamos a construir un edificio (lo construyen de arriba hacia abajo y lo hacen rápidamente :v ) Calidad 👌
Son muy pero muy buenos sus videos.
Usted tiene la personalidad justa para manejar un canal, su canal!
Es un muy buen comunicador, original y no se si hacen libretos, o guiones, para realizarlos, pero son muy agradables...
En la buena!!!
Va a tocar que realicen el metro de Bogotá de arriba hacia abajo jajajajajaja para que lo hagan más rápido 😂
Pffffff jajajajaja iniciamos operaciones en 2020 😂
Así es como lo están haciendo. Ya hay gerente sin haber metro. No funcionó la misma lógica en el caso del metro.
Jajajaja Hola
No
La verdad una construcción interesante, muy bien musicalizado , y que valientes los que construyeron el edificio mas para la época, informe completísimo. Saludos !!
Gente muy valiente en serio. Un abrazo
No solo la construcción de arriba hacia abajo de ese edificio , sino también trasladar un edificio de una calle a otra y en esa época lo hace más relevante ! Grande Bogotá !
Yo entre a ese edificio y en efecto es bastante espacioso en las oficinas, y sobre todo una vista envidiable
Entonces si es una buena idea
Buen video Diego y criss... Muy interesante y se ve que en Colombia hay ingenio 👏
Mucho ingenio, ahí está la prueba de lo que se puede lograr
@Sergio Andres Gomez Acero a
Gracias por mostrarnos una verdadera hazaña arquitectónica. Siempre había tenido la inquietud de cómo habían elaborado semejante reto arquitectónico
Toda una hazaña
Muy buen informe, completo y bien detallado mostrando paso a paso la construcción del edificio, pude leer que el Sr Hernando Vargas creo varios edificios en varias ciudades de Colombia, pero no sabía sobre su rutina al tomar su café 😁 ...por cierto es muy rico el café colombiano, tuve la oportunidad de poder probarlo aquí en Buenos Aires.
Interesante la forma en que fue construido el edificio Ugi, muy moderno para su época.
Muchas gracias Dieguito por enseñarnos más sobre Bogotá.
Jajajajaja.. es muy real o del café. (No es cierto)
@@DiegoAndariego Jajaja!!! mi imaginación voló cuando lo comentaste
Buen video parcero me querida Bogotá también es patrimonio cultural
Excelente video, muy buen tema, y excelente música, he estado en el interior del edificio, y la verdad , si está muy bien hecho!
Hice el intento, pero no pudimos entrar
pa gracias por sus videos muy cheveres. este canal va a crecer un monton
Severa historia y severo video, me gusta mucho la edición :)
Genial! Gracias
uff con esa cancion de la danza de los mirlos me matojajaja muy buena info!
@DiegoAndariego Excelente video, muy bien musicalizado eso le dió buen ambiente, saludos desde Valledupar 🎉
Que buen vídeo, si recuerdo haber escuchado que lo habían construido así, mas no sabia por que. Gracias.
Tremenda historia! 👏👏👏
Me encanta esa capacidad de crear. Lo que dice tu hermano la genialidad. Y proponerse metas que ayuden en este caso con la arquitectura y buen uso del espacio. Querer el territorio. Me fascinan tus videos. Gracias por el recorrido.
Que gusto
Genial !! Gracias por esta historia
Me enamore de Bogota..😍😍😍😍😍 Nuevo suscriptor..👍👍
DATO CURIOSO: En este edificio estuvo en su tiempo la Embajada de Argentina y la primera oficina de la DEA en Colombia (en los tiempos de Escobar)
En el piso 9 , ahora está cerrado por alta actividad para normal , se ve un señor de sombreo y el ascensor aveces para en el piso 9
Parce que chimba de canal! Me encanta que es todo variadito en temas
Vas a volver a jugar randonautica este año?
Diego en ahora puedes hablar de edificio de la 19 con Caracas que en los 80's lo movieron !!! Toda una Azaña arquitectónica
1974 lo movieron
Edificio Cudecom, 6 de octubre de 1.974.
increible historia gracias por compartirla
Un abrazo
Severo parce, excelente video y muy interesante. Saludos desde Bucaramanga
Saludos parce
Buen video, grande grande
Cuando estaba en primaria, recuerdo mucho en artistica me hicieron dibujar en perspectiva este edificio, casi pierdo
Jaja todos sufrimos eso
Excelentísimo, pude conocer el último piso, hay consultorio médico de la Javeriana si bien como mencionaste no es el más alto si ofrece una perspectiva diferente, saludos!
Chica aventurera
esta buena la musica
ya veo por que siempre me causaba curiosidad cuando pasaba por el edificio
Gente para ingeniosa
Muy buen vídeo, de hecho trabajo en uno de los pisos del edificio y no sabía muchas de las cosas que me mencionaste. Sin embargo he escuchado que hubo una sede de una agencia de seguridad americana en el edificio y que supuestamente hay o hubo un tunel que conecataba al edificio con la embajada americana(cuando quedaba allí en teusaquillo).
Jejejejeje cómo dato curioso adicional... no existe el piso 13, de hecho se ve que en los números del ascensor no sale el numero. Pero no se porque. Dicen qué por superstición
Gran video. Saludos!!!
Excelente tus vídeos no lo sabíamos muy bien
Sistema : NUCLEO DE DESPLAZAMIENTO CENTRAL .
EXELENTE OBRA .... UGI ......!!!
Así es
Diego: averigua por el proceso constructivo del edificio 72 HUB en Bogotá (Cr 24 con Cl 72). Es relativamente nuevo. Qué tiene de curioso? Tiene 3 sótanos pero no se hicieron como se acostumbra, que es hacer una pantalla perimetral para contener el terreno y luego excavar en el centro, sino que la estructura de los sótanos se hizo en superficie y luego se fue enterrando empujada con unos gatos hasta quedar allá abajo, en donde está ahora. Saludos
Desde 2001 es bien inmueble de interés cultural en la categoria de conservación integral de Bogotá.
Me gusta el diseño del edificio 💪👍
Manita arriba 😉👍si te gusta cada video de "quieres ser diego?" ..... .... me encantan tus videos ,cuidate!!!
Gracias Caro! Un abrazo
Cuando estuve en Bogotá,le tomé una foto a el Edificio UGI,me dijeron que había sido construido al revés😮 Hoy me entero que su construcción fue de arriba, hacia abajo(por eso decían que era al revés).
Cuentan por ahí,que este edificio tiene una HISTORIA PARANORMAL, en uno de sus pisos. CORDIAL SALUDO HERMANO😊
Hola los felicito todo es verdad agregó en compañía de mi padre construimos la puerta de salida del helipuerto estaba encargado de mantenimiento el sr torres que ayudo ala contrucion
Hola Diego buen video sigue hací
Gracias parcerito
Hola seria bueno conocer por donde se subían los materiales en ese edificio
No conocía esa historia y eso que pase por ahí varias veces
Y es muy interesante
Hernando Vargas Caicedo fue mi profesor en la universidad, en sus clases habla mucho sobre este hito, la idea era optimizar los recursos, podrían escribirle para que les cuente mejor la historia.
Ujum
Super increíble (Una pregunta ¿Qué cámara utilizas?) Tengo esa curiosidad y muy buen video sigue así
Canon g7x mark ii
@@DiegoAndariego Muchas gracias y buenos vídeos 🇨🇴👌🏻
Súper. Me gustó
En la último piso quedan las oficinas administrativas del ILUD instituto de lenguas de la distrital
Excelente, ya tengo excusa para entrar
ola Diego .cmo vas ,una pregunta eres Diego el andareriego??y donde esta la osa?
Buen video amigo
Joven aún :
Bogotá es la capital de la innovación!!
ya pero Medellín tiene metro (humor)
La construcción de ese edificio tiene otra cosa muy interesante: su cimentación.
Como el río Arzobispo pasa por un lado del lote había mucha filtración de agua y todo se inundaba, pero hicieron un muro de contención de HIELO.
Averigüelo y verá !!!😮😮😮
Amo sus vídeos xddddd
Muy interesante 😃
Cierto que si
Un gran detalle en ese edificio NO HAY PISO TRECE (13)
Saben porque?,en que piso se inicio el incendio del edificio de Avianca del centro?
@gandoro piso 13
Yo trabajé hay en ese edificio un tiempo y no me sabía esa 🤔🤔
Enserio? Cuánto trabajo? Y no sabía?
Pero la culpa no es tuya sino de los noticieros por no hablar de todo lo q a se a hecho en Bogotá.Como el edificio q movieron en la 19 en el año 1974
El ingeniero: Modo creativo activado 😈👍
Qué berraquera de vídeo, al principio pensé que era joda lo del edificio al revés pero muy interesante saber que eso es posible y más que se hizo en el país.
Que calle es esta. Haré un reto de visitar los lugares q Vas
10 con 40 voy voy
Diegoooo, viaja en el tiempo y visita este edificio en 2024-2025(?)🙏🏻
Este método de construcción se uso por primera vez en la URSS, tiene sus ventajas ya que se construye mas rápido porque no se necesita una torre guía para esto.
Pues eso fue muy bonito benia mucha jente ha mirar como lo hasian yo hiva ha mirar
Por qué nadie habla de esto? Maginese esas salidas pedagógicas XD
Ingeniería Alemana no falla!
Aprendiendo de los mejorez
Ahh siii...el cudecom lo corrieron..
4:30 obvio fue rápido,teniendo en cuenta que tardan lo mismo en tapar un bache de 5 cm de profundidad XD
Pregunta curiosa, se dieron cuenta que en el ascensor pasan los número del piso 12 al piso 14...omitiendo el piso 13, sabes algo al respecto?
Perdón que me meta pero algunos arquitectos creen en la superstición de la mala suerte del número 13 :)
en bogota con este son dos edificios construidos de arriba acia abajo el otro esta ubicado en el centro y es mucho mas viejo que el que se ve en el video
Que chimba o esos manes se te oye mal porque él video realmente es bueno
Yo instale un cableado en el ugi, tiene helipuerto y cuando uno salta en un piso simbra toda la placa está lleno de cables de acero,
Que susto 😅
😲Que miedoso! 😰 Cables de hace 48 años...😨
Buen video pana
Gracias bro
la razón por la que se construyó el edificio no fue por capricho del constructor, cuando estaban fundiendo el punto fijo (foso ascensor) empezó a "desnivelarse" o torcerse fue por eso que tuvieron que fundir el nucleo central y luego si construirlo de ariba hacia abajo
Tiene sentido… trabaje en ese edificio hace unos 10 años ya se siente el desnivel, de hecho las sillas de los escritorios se iban hacia un lado del edificio
El antiguo edificio de la contraloría general en la carrera 10° con 17 fue construido con la misma técnica
No es cierto, Ese edificio no tiene nucleo central y tampoco se sostiene a través de cables tensores
Yo pensé que eran el mismo 😆
Yo estudio como a una cuadra y no sabia la historia
Interesante, verdad?
1:48 JAJAJA Por que el ingeniero estaba sentado en el inodoro tomándose un café?
ahhh bueno, el mismo ingeniero que hizo un edificio al revés
Jajajajaja
La intro de la historia fue muy gráfica... Gracias por las imágenes mentales🤣🤣🤣
"En el baño tomándose un café??? 🤣🤣🤣😂
Así fue! 😂
El Luisito comunica de Colombia, interesantes videos, pero ponles tu toque.
Salí de los videos del piso 13 y este edificio en la imagen del video el ascensor tampoco tiene el número 13 😱😱😱
Cuando los ingenieros se llamaban ingenieros. Ahora son ingenieros de papel,papel con valor villeta y palanca ingenieros que construyen una anden de dos metros se demoran cinco años construyendo y a los dos días se cae
men este edificio tampoco tiene piso 13 :O !!! no se si te habias dado cuenta
❤👍🇨🇴
oye, yo pensaba que era el que está al lado de colpatria
Mmmm ese también tiene una forma curiosa
En ese edificio funcionó la D.E.A. en los ochenta. En el último piso murió uno de los jefes.
Ese piso quedó con un desnivel que si usted pone un lapicero en el escrito, esté rueda y cae.
El jefe de la DEA se llamaba Alfredo González y murió baleado.
antes de construirlo se drogaron xD el de el fondo 7:48
cómo es el correo para la solicitud? jejejeje es pa una tarea
Jejeje se me perdió el papelito
Se llaman PILOTES, no pilares, hay gran diferencia. Investigó según dice pero como que no muy bien. Por otro lado, se ha fijado en un árbol? por ejemplo un pino, como que hay algo similar no?
Execelente video. Nueva suscriptora pero te estoy haciendo publicidad
Ey que bien! Muchas gracias
Ya hace casi 50 años.( 48 )
Que Narrador tan Bandera.
Luisito comunica colombiano XD
Ahora se demoran 250 años para arreglar un hueco
Si pudo volver a ese edificio? esa historia me parece del carajo
Políticos Colombianos: vamos a cambiar al país...(No hacen nada)
*Ingenieros Colombianos:* Vamos a construir un edificio (lo construyen de arriba hacia abajo y lo hacen rápidamente :v ) Calidad 👌
Y no tiene piso 13🤔
No se te hace peligroso andar por la calle con la cámara?,
Digo Bogotá, bueno, en si Colombia es algo peligroso.
Mmm pues en algunas partes si es muy heavy
@@DiegoAndariego Entiendo
¿ ¿Quieres ser Diego? ?
Y la osita linda
Pronto volverá. Mientras seguimos esperando
No tiene piso 13
Interesante, minuto 6:29.
¡¡¡ NO TIENE PISO 13...!!!
¿Serán supersticiosos?
😂😂😂😂😂😂
Será que será?
calle 39
Tumben esos edificios feos de Bogotá, que hagan mas edificios como la torre atrio.
colombia el unico pais donde se construye un edificio al reves
Jajaja jajaja jajaja en el inodoro tomando café... Jajaja jajaja q cagada literal.
😅
Que estupidez..mmm