Barco fondeado, siempre señalizado.
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Continuamos nuestro recorrido por la costa de Galicia y casi todas las noches fondeamos en uno de los fantásticos refugios que se encuentran en los recovecos de las "Rías": es un universo de lugares mágicos donde descansamos sin preocupación. Sin embargo, la maniobra de fondeo tiene sus claves y sus compromisos. Uno de ellos es señalizar correctamente el barco según se indica en el Reglamento Internacional. Es importante y nunca hay que olvidarlo ni tener pereza para hacerlo, incluso cuando fondeamos solamente para un rato.
Viva Galicia, donde la gente es maravillosa. ¡Claro que si!
Se agradece la información siempre útil que nos brinda este canal maravilloso.
Un gran abrazo desde Argentina.
Juanma, nos cruzamos justamente el día que salías de Bayona hacia Cíes. Hacía una tarde espectacular y me hizo ilusión verte pasar con el barco ya que te aprecio y me encanta tu carácter y más sabiendo que cómo fuiste más de joven (en otro campo pero un poco paralelos). No soy Gallego pero no vivo en Galicia y corroboro todo lo que dices de esta magnífica tierra. Y además se trata de un paraíso nautico sin parangón, con miles de fondeaderos, puertos, rincones, playas, etc. Simplemente espectacular. Un abrazo
Si si, que días más preciosos. Encantado de saludarte y mil gracias
Preciosas imágenes del mar y costa de Galicia 👌
Gran Quinto Real!
Viva Galicia! Deseo un día cruzar esos mares 😍
Gracias por tus vídeos. ¿Qué opinas de la boya de orinque? Llevar un cabo del orinque al barco para la recogida puede complicar a las motos de agua por ejemplo.
Y una pregunta, si navegas un poco mar adentro y decides parar para darte un baño o quedarte un rato por ejemplo relajado a la deriva, ¿ Cómo se debería señalizar?
La teoría es fácil, pero hay que explicarsela a los armadores y compañías de chárter que casi nunca tienen la bola negra
Un gran buque puede ser difícil de diferenciar si está fondeado, por que pueden fondear bastante lejos de costa y por su tamaño con respecto a la cadena, parece otra norma sacada de contesto y por eso no se cumple mucho, otra cosa es tener alguna luz bien visible de noche si no hay algo de luz.
Todo es cuestión de proporción: los barcos pequeños fondean en espacios concurridos y donde con frecuencia circulan otros barcos. Hay que ser precavidos y señalizar muy bien, de día y de noche. La casuística de incidentes no es nada desdeñable, el no haberlos vivido en primera persona no justifica pensar que “nunca ocurre nada” . Yo he tenido entre las manos un expediente de un abordaje de este tipo con una víctima mortal como resultado. No es poco.
No os falta el cono para señalar que váis a vela y a motor??
Es diferente y lo explico: en los veleros modernos aparejados como sloops, la alternacia entre la navegación a vela y la navegación asistida por el motor es tan frecuente que resulta exageradamente complicado montar y desmontar la marca. Sin embargo, no tiene mayor importancia por dos motivos: primero porque cuando navegas a motor no te amparas falsamente en la Regla 18 "obligaciones entre categorías de buques" y maniobras como barco de motor, por lo tanto, no hay riesgo ni duda al respecto, y por otro lado, porque otros barcos reconocen con facilidad que la navegación que haces es a motor porque salta a la vista. El caso del barco fondeado es muy muy diferente.
Gracias por la explicación, y por todo lo que hacéis desde el canal
Valdría indicar el fondeo con una defensa de tamaño similar al redondo que tú tienes?
La bola es fácil de conseguir y muy barata
Llevo navegando por Galicia 25 años y los únicos que las usan son los guiris que fondean para pasar unos días. El resto No las usa ni el tato. Esta mal, pero es así.
No deberías llevar el triangulo negro cuando vas a motor?
Es diferente y lo explico: en los veleros modernos aparejados como sloops, la alternacia entre la navegación a vela y la navegación asistida por el motor es tan frecuente que resulta exageradamente complicado montar y desmontar la marca. Sin embargo, no tiene mayor importancia por dos motivos: primero porque cuando navegas a motor no te amparas falsamente en la Regla 18 "obligaciones entre categorías de buques" y maniobras como barco de motor, por lo tanto, no hay riesgo ni duda al respecto, y por otro lado, porque otros barcos reconocen con facilidad que la navegación que haces es a motor porque salta a la vista. El caso del barco fondeado es muy muy diferente.
@@JuanMaErrea gracias por la aclaración
Me extraña esta explicación que das con lo purista que eres. Claro que hay que llevarlo, aunque nadie lo haga. Es obligatorio, y recomendable. Un coñazo? Si.
@@colibrisurf1050 Pues tienes razón y me parece buena idea. Sin embargo, no soy “purista” aunque procuro ser formal y coherente , pero sobre todo responsable. Eso me parece importante. Gracias por el comentario
En RIPA Las reglas para evitar abordajes cambian si vas a motor o a vela, de modo que este triangulo es el que dice si entras en una categoría u otra, más que nada porque el otro debe de saberlo. Dicho esto yo lo tengo y no lo uso y no he visto a nadie usarlo nunca y eso que veo mucho barco a motor y vela.
2100rpm con un yanmar y 6 nudos y pico de velocidad? Que brujería es esa? Es un 39hp o 29?
Una carena muy limpia y mar en calma absoluta: motor bien mantenido y si, un Yanmar de 30cv
Mi velero, un Aquila de 28 pies, de 2500 kilos de desplazamiento y unos 3200 en marcha, hace hasta seis nudos con un Yanmar ysm8 de 1981. Velocidad de crucero a par, 5,5 nudos. Arranca a la primera y puedes tenerlo en marcha 24 horas... Eso sí, en cuanto la carena se llena de arneirón, la cosa baja y aunque consigue velocidad, empieza con la tinta de calamar. Jajaja
Pues será por alli, por que en baleares no veo una sola marca de fondeo…
En Baleares, señaliza el que sabe lo que hay que hacer y el que se toma las cosas en serio. No hacerlo es una ligereza y un despiste que no se puede amparar en el desconocimiento ni en la pereza. Las cosas son lo que son y en nuestro país tenemos que mejorar mucho en este sentido: navegar y navegar bien, integrarnos en el universo internacional de la navegación, aprender y mejorar. Muchas gracias.