Ya nadie usa bolivares a no ser que sea por punto, pagamos todo en efectivo en dolares y en la frontera en pesos colombinos y todo en bolivares esta al cambio de su valor en dolares
Eso demuestra que cuando dejas al pueblo manejar su economía sin intervención del estado las cosas empiezan a funcionar mejor. El liberalismo y el capitalismo son la naturaleza del hombre las políticas socialistas,estatistas,social democráticas y mucho menos comunistas lograrán el bienestar del pueblo solo el liberalismo, capitalismo y democracia implementadas de manera correcta logran un mejor país
@@D_Vlad_Roughstar La gente que protestaba y estaba enojada dejó el país, por eso no los encuentra. Y además ya muchas personas allá se resignaron a SOBREVIVIR, porque allá no se puede vivir. Además creo que Luisito no mencionó el sueldo mínimo de allá, que son como 3 dólares con 50 centavos, y una arina pan allá cuesta aproximadamente 1 o 2 dólares. ¿Como hace una familia de 5 personas para mantenerse?. Obviamente dejando de lado disfrute de la vida como salir, comer en un restaurante, viajar o el simple hecho de comprarte ropa o algún par de zapatos, es comer o vestirte bien.
tengo una pregunta...capaz sea u. atrevimiento, y no es necesario que contestes si no querés, pero...como hacen con la comida? en otro comentario leí que con el salario mínimo solo da para comprar pan y queso
@@cherrybombastic son muy pocas personas las que trabajan por sueldo mínimo, en au mayoría las personas que trabajan por eso son los funcionarios públicos... las personas que no tienen un titulo de bachillerato o universidad generalmente se mueven a economías informales o algún trabajo en algún lugar privado pero nada muy estrafalario... la gran mayoría de personas que no tienen su propio negocio tienen 2 o 3 trabajos o algún emprendimiento... sabes "matan tigres" lo llevan peor las personas mayores porque únicamente dependen de la pensión que es en bolívares y la verdad es una miseria y los jóvenes o estudiantes que no tienen las suficiente experiencia o conexiones para un mejor trabajo ah y la mayoría de las personas tienen a alguien en el exterior que les envían dinero pero no son todos los casos... ser migrante es muy difícil en cualquier circunstancia y ahorita con la pandemia y venezolano más aun... antes de la pandemia mucha gente salía del país por un tiempo recogían algo de dinero y volvían para invertir acá en algo sin embargo muchas personas no han corrido con tanta suerte hay muchas personas que la siguen pasando muy mal eso es un hecho
@@cherrybombastic ha se me olvidó decir que la mayoría de negocios privados o independientes pagan en divisas o algo más que el salario mínimo o con comisión extra porque la gente no trabaja por un sueldo mínimo prefieren rebuscar con otra cosa... claro nada excesivo pero es mejor que ganar 5 o 10 millones de bolívares
Uno de los principales problemas de los venezolanos que nunca mencionan es que el sueldo es al rededor de tres o cuatro dólares, son 16.000.000 de bolívares. Entonces nada más alcanza para una harina pan y un poquito del queso más económico y de peor calidad que puedas conseguir y ya te gastaste el sueldo de un mes en solo un desayuno, la mayoría de venezolanos vivimos rebuscando y lo digo porque mi mamá es profesora y lo que hacía para por lo menor poner una o dos comidas en la mesa al día trabajaba de taxi porque teníamos un carro en nuestras manos, lastimosamente ya no
donde dan esos 6 millones extras? JAJAJAJA son 10.000.000 de bolívares, un aproximado de 2.40 céntimos de dolar el punto es que, las cosas no están caras, es que el venezolano promedio no gana lo suficiente para vivir
contexto rapido: Cuando luisito vino por primera vez el pais estaba pasando por una de las peores epocas durante la dictadura hasta el momento de redaccion de este comentario, en esa epoca de 2017 a 2019 faltaba demasiado la comida y la mayoria de productos, eran super escasos y muchos de estos quebraron pero que paso? Aqui viene la respuesta: La gente comenzo a traer muchos productos del exterior y se crearon los famosos "bodegones" donde venden productos del exterior y estan bien surtidos, algunos son mas caros que otros PERO son una alternativa a los mercados y en comparacion son algo mas baratos, esto se debe a que el pais adopto el dolar como moneda de manera no oficial. Que pasa con los mercados? Simple: Muchos han quebrado y los que han surgido o sobrevivido han tenido que recurrir a traer productos del exterior y cobrarlos en dolares como todos. Puedo usar bolivares? Si y no, no todos los aceptan pero si te los aceptan deberas comprar con sobre precio, por ejemplo, si una cerveza te cuesta 1$ lo puedes pagar en dicha moneda o pagarla en bolivares pero con un sobre precio, es decir unos 1.50$ para evitar que se pierda el valor tan rapido. Resumen: Venezuela ha mejorado? Pues si y no, en comparacion a esa oscura epoca del 2017 a 2019 definitivamente si, como lo muestra el video ya se consiguen muchos productos basicos pero no tienes el dinero para comprarlos ya que si trabajas en sector publico cobraras solo bolivares y el salario actual minimo son 20millones y el dolar redondeado esta a 4 millones (vale un poco mas pero esta redondeado como dije) osea que solo cobras 5 dolares. Si trabajas en sector privado algunos te pagaran en dolares y sera un poco mejor, al menos unos 10 a 20 dolares (hablando de salarios de profesores) o te pagan poco pero te intentaran compensar con algo extra, por ejemplo si trabajas en una carniceria probablemente te den un sueldo bajo e inferior al minimo pero te pueden compensar con algo mas como algunos kilos o cortes de carne
No estoy de acuerdo, donde vivo y sus alrededores sí se aceptan bolívares, y sin ese porcentaje extra que dices. De hecho se usan más los bolívares que los dólares (sobre todo para pagar productos que no son tan caros) Siempre he tenido la impresión de que eso de que no se usan bolívares es más que nada en los lugares cercanos a la frontera, por ejemplo en la zona fronteriza con Colombia se usa muchísimo el peso colombiano, además del dólar. Y ahí sí es muy raro quién acepta bolívares. Igual si te refieres a esa cosa espero que puedas explicar para entender el contexto PD: Igual tendría que acotar que los productos de cesta básica ya se consiguen en todos lados porque el gobierno dejo de regularlos, lo de los productos extranjeros sí es una realidad muy marcada pero no es lo único que ayudó a la situación, hay bastantes productos nacionales que los venden en todos los supermercados
@@TheRixom lo que es caracas y sus zonas mas cercanas esta dolarizado, yo que soy del estado aragua si voy a comprar algo tan simple como un barquillon por ejemplo, lo pagas a 1$ en fisico o con un ligero sobre precio en bolivares para evitar la devaluacion
16:01 voy a responder la pregunta que acaba de hacer Juan, y es que aunque no lo crean, Venezuela jamás ha producido gasolina, aquí nunca hubo ausencia de gasolina años atrás, es porque parte del pago que hacía USA por la compra del petroleo Venezolano era con gasolina de 89, 91 y 95 octanos, y cantidades descomunales de gasolina, por eso la gasolina siempre ha sido económica acá
Amiguito Venezuela tenía AMUAY que era la 3era refinería más grande del mundo solo con AMUAY Teniendo la capacidad instalada de hacer más de medio millón de barriles al día a todo esto se le suma el palito otro complejo refinador se le suma cardon otro complejo refinador Venezuela fue toda su vida un productor de gasolina y sus derivados lo que no se hacía en Venezuela es el aditivo que ese si es de importación. Pero Venezuela tiene una capacidad instalada de refinamiento de más de 1 millón de barriles diarios de gasolina y los derivados del petróleo de hecho Venezuela importaba toda la gasolina que usaban países como dominicana Aruba Curazao cuba Haití y otras islas del caribe, es a raíz de la falta de mantenimiento de los complejos refinadores en dónde Venezuela entra en crisis de combustible, aún así con AMUAY y Palito trabajando a mitad de máquina actualmente se puede surtir combustible en media hora de cola y te lo dice alguien que surtió hoy mismo.
Ojo, hay que explicar el problema de los billetes que muestra 12:00, el billete de 5000 es antes de la re-conversión o la introducción del nuevo cono monetario que se hizo en el 2018, o sea, ese billete de 5000 bolívares no son 5000 bolívares, son 0.05 bolívares actuales
4:30 Es exactamente lo que dice Juan. No hemos mejorado, pero hemos aprendido a seguir adelante, porque los politicos no harán nada por nosotros. Nosotros mismos resolvemos.
Hermano, no se tu, acá en barquisimeto en el 2017 fué muy fuerte, no ha mejorado pero se han encontrado alternativas. En aquel entonces la escaces era de otro nivel
Luisito se equivoco en el monto del precio para llenar un tanque de gasolina, el litro cuesta 5000 bolívares, que son 0,0012 dolares por litro, igual no es NADA, pero existe un precio de gasolina que es el internacional que es 0.50 de dolar el litro de gasolina, que obvio no todos quieren pagar eso, así que las colas que ves amaneciendo solo en Caracas es para pagar la gasolina de 0,0012 dolares, pero lamentablemente, en el interior del país llegas a ver colas que duran 2 días para pagar la gasolina de 0.50 céntimos, porque la gasolina de 0,0012 céntimos de dolar, nunca llega
En el ocidente del pais NUNCA se va a encontrar a ese precio. Son 1.2 dolares el litro y ademas tienes que pagarle a los policias entre 10 dolares en adelante
@@yonerwinrodriguez3328 eso es lo que desconoce mucha gente de Caracas, y por eso salen diciendo que Venezuela está mejorando, mi prima vive en Barquisimeto, y ella paga la gasolina $1.5 el litro, la pareja de mi mamá es taxista aquí en Caracas y el paga la gasolina en $0.0012, así que aquí en Caracas vivimos una fantasía
@@pulgaza Toda metrópolis tiene que estar en privilegio el gobierno está en caracas por eso aquí no se pasa tanto trabajo como afuera 👍🏻no es vivir una fantasía simplemente es la capital de un país
4:05 Y si, la verdad es que nos hemos adaptado a seguir con el mismo gobierno, hay muchas cosas importadas pero no llegan a todos los estados, algunas veces se podrán ver en farmatodos ya que son locales mas grandes, así como en Caracas hay un chingo de cosas en las tiendas, también hay en Carabobo pq es un estado cercano al Distrito Capital y aunque todas esas cosa como los confleis y cualquier producto alimenticio llegara a toda o casi toda Venezuela, obviamente no todos lo podrían comprar, a no ser que algún familiar establecido de la mejor forma en otro país te este mandando plata, tengas un local propio o más trabajos y reúnas los bonos de la patria(que no sirven para nada) o la mas fácil; ser familiar de algún subordinado del gobierno.
me encanta como es que juan trata de entender porqué es que no hay gasolina en un país pretolero y porque la cobran tan barata. no lo entiendas, solo vívelo xd
pues yo y mis padres, mas mi hermano, salimos de venezuela, y mantenemos el contacto con nuestra familia, sinseramente, los que pueden vivir en venezuela, son los que ganan mucho dinero, y normalmente tios que viven alla mantienen trabjando, Y TAAAANN mal estuvo hace tiempo la situacion, que hasta los niños hacian chistes de que no habia plata, gracias a dios mis familiares estan bien, ya que aveces les mandamos dinero, desde aqui de colombia, y no todo esta completamente perdido y pues mientras yo, solo me preocupo, de que no tengo para comprarme mis chess tres
A SI casi se me olvida comentar, que hace poco un primito llego de Venezuela aquí a Colombia, ya que su papa esta en España y a podido buscar la forma de traerlo aqui, ya que tiene familiares que lo van a atender, y de lo que me entere, se sorprendió con todo, de que había comida todos los dias, que existían las monedas, que podría comprarse dulces y que le han podido comprar una tablet y costear una fiesta bastante bonita, con postres, decoración y todo, simplemente, algo bonito pero a la vez triste, porque que cosas abra pasado antes. y algo que si viví, de cerca de la situación de venezuela, fue que mi hermano antes estaba en los huesos, no tanto pero se le notaba un poco desnutrido, cuando llegamos a Colombia, el comia como nunca, las primeras semanas, empezamos a comer bastante comida chatarra y nuestras 3 comidas diarias (aunque a mi mama no le fue bien, porque comer mucho le hizo tener problemas de digestión)
Me da risa q se sorprende del cambio del 2016 al 2021 por los billetes. Se quedarán locos cuando les digan que en 2018 se le quitaron 5 monedas al Bolívar, así q no serían 1 millón de bolívares, sino 100 mil millones
es una cosa curiosa, TODOS quieren recibir en dólares, pero NADIE tiene cambio... lo que pasa es que muchos empleados, mayormente los gerentes y altos cargos, se agarran los billetes pequeños y pagan por punto de venta, por eso es muy difícil que en un comercio te den billetes pequeños, casi nunca conseguirás cambio con billetes de 1 o 5 o 10 dólares
lo del dolar se podria si el gobierno de venezuela tuviera buenas relaciones con estados unidos, pero ese no es el caso. Así que por ahora la gente lo seguirá usando, pero no pueden ponerla de moneda oficial. Puedes pagar con bolivares, pero te sale mas caro por ejemplo una Cocacola de 2 Litros te sale en 2 dolares si lo pagas en bolivares te sale a 3. y asi pasa con todo. siempre le suben algo mas si pagas en bolivares.
@@JuanGomez-sy5fk de 80 a 400 lo máximo máximo, eso seria un sueldo mínimo no del gobierno osea me refiero, trabajando en un supermercado o una tienda etc , si trabajas en trabajo del gobierno ganas como 3$ pero ya casi nadie vive de eso aqui pq obviamente no da para nada
Eres increíble!!!! Dios te bendiga por estár investigando sobre mi país venezuela! Y no ha mejorado para el pueblo la economía del país, solo mejora para ellos el gobierno a su conveniencia y el pueblo sigue comiendo mie........... Que Dios nos agarre confesados a todos
en efecto es como el dice... nos adaptamos para lograr sobrevivir fue nuestra única opción lo único que a mejorado son los ingresos y el dolar no oficial (aun que mucho no lo ven de buena manera)
Luisito dice que ha mejorado es porque es su punto de vista de como ve a Venezuela, desde aquella vez que vino, más bien el Venezolano se ha adaptado a este nuevo modelo, ahora hay más oferta y demanda de productos, pero con costos sumamente elevado, todo te cuesta miles de millones, mejorar como tal no, más bien sobrevivir el día a día
Las personas no se adaptaron ojo desde mi punto de vista se rindieron ya que pelamos tanto pero nunca pudimos hacer nada ya que ellos como gobierno son más “fuertes”
Sé que el vídeo es viejo, pero viendo la actualidad de mi país, aquí en Colombia va a pasar lo mismo con el dólar. Cada vez se devalúa más el peso colombiano y más ahora con Petro en el poder, nos está pasando lo mismo que en Venezuela
Literalmente sí nos pagan en bolívares corremos a cambiarlos a dólares, porqué cada mes hay más inflación y el dinero en bolívares se pierde, lo que podias comprar en junio con cierta cantidad de dinero es muy probable que el Julio ya no te alcance.
actualmente el $ en Venezuela está en casi 9 millones de bolívares, pero aquí en el país no lo llamamos por millones, le decimos bolivar solamente, osea, si tienes 10 millones de bolívares se dice que tenemos 10 bolívares
Jaja me da gracia ver como luisito se pone feliz con que hayan nás productos pero de que sirve que exista eso si los precios son elevados y con los bolivares no es posible comprar
Nadie vive de un sueldo mínimo en Venezuela si no estuvieramos todos muertos como crees que vamos a sobrevivir con 1 dolar cuando eso cuesta un perro en la esquina
Soy de el Salvador lo que pasó es que se dolorizo el país no por el pueblo si no por un expresidente corrupto hizo eso porque realmente el colon que era nuestra moneda era muchísimo mejor porque los dolares que mandaban a el Salvador en colon era plata tener 200 dólares era tener dinero y todo era mas barato básicamente a nosotros se impuso en caso de Venezuela por la misma moneda devaluada y por las migraciones la gente lo utiliza por facilidad
@@ZarateArte si te pones y analizas en Venezuela no hay salario mínimo cada empresa te paga como mejor le convenga y tú aceptes o firmes un contrato 👍🏻si trabajas solo de lunes a viernes y no los fines de semana entonces no te quejes del porque no puedes comprar 🤡toca es trabajo es más trabajo hijo mío 🤡
Un millón de bolívares del 2016 no es igual a un millón de bolívares del 2020 ya que en el 2018 hicieron una reconversión y le quitaron cinco 0 a la moneda. Así que si lo traducimos ese billete serian 100.000.000.000 del 2016.
Pues según la historia del Colón salvadoreño, en el 2000 el presidente al mando decidió poner el dólar como moneda oficial, erradicando al colón y muchos se quejaron porque bueno me cuentan que con 25 colones se podía comprar literal de todo xD y hasta sobraba, y bueno el pueblo se fue adaptando hasta lo que es actualmente x'D Yeii
Yo soy venezolano y he de decir que si no hemos hecho mas protestas ni nada no es porque ahora haya mas comida en los súper mercados porque al fin y al cabo estan en las estanterias prácticamente de adorno porque los precios son demasiado y nadie los va a comprar, uno antes decía hey me voy a comprar esta chucheria y lo hacía pero hoy en día uno solo compra lo tipico como harina, huevos, queso, carne y demas la cosa es que la gente ya no protesta porque ya no hay mucho que hacer prácticamente nos adaptamos a estar siempre mamandini y pues si, estamos enojados y con impotencia pero que se le va hacer yo solo espero que este país salga adelante en algun momento (:-\
No estoy de acuerdo. Si los productos estuvieran de adorno y nadie los comprara, no saldría rentable que los tuvieran los supermercados porque solo generaría pérdidas, y ningún dueño de negocio va a querer perder dinero solo por adorno. Sí hay productos excesivamente caros, pero aún así hay gente que los puede comprar sin problema. Igual sin ánimos de discutir, solo es mi opinión
@@TheRixom soy venezolano y si osea están prácticamente de adorno puedes nadie compra las galletas sereales y demás uno puede dejar un producto de este tipo en una estantería y volver un año después y estar seguro que seguirán ahí, hay gente que hasta tiene que regalar la comida antes de que caduque lo que la gente compra en la actualidad es carne arroz lentejas carnes y demás
@@RaCer21. También soy Venezolano, y pues no estoy de acuerdo. Me he fijado las últimas veces que he ido al supermercado y todos han llevado más de 120 millones en productos, que no significa la comida para un mes. También he visto que sí compran cereales y galletas con regularidad. Nunca he visto que regalen comida porque ya va a caducar y hace tiempo que no escucho a nadie hablando sobre comer lentejas (más que nada era por 2017-2018, cuando hasta se hacían hamburguesas de lentejas, pero de hace un tiempo para acá no he sabido más nada) Respeto tu opinión, y supongo que tenemos realidades diferentes, aún viviendo en el mismo país
Me da risa como Venezolano, como ni Juan ni Luisito entienden que sucede. La realidad es la Normalizacion del Dolar, ha traido consigo todas esas ventajas. Pero las demas cosas, simplemente por desinteres del gobierno, sigue de esa manera.
Los problemas son los sueldos, la mayoría de personas no trabajan en empleos públicos por lo mismo, mas que todo trabajan de manera independiente o en una empresa, tienda o que tu mismo ofrezca tu servicio de manera privada, un ejemplo son los medicos, en un hospital un medico gana solamente un sueldo de 10 dolares, al rededor, mientras que de forma privada (solamente medicos con especialidades) pueden cobrar por paciente desde 40 dolares hasta 100 dependiendo del estatus en el ámbito que tenga el doctor, de igual manera pasa con los abogados, administradores, contadores, enfermeras etc. en las tiendas privadas ganan de 50 a 150 dolares o hasta mas, obvio dependiendo del tipo de tienda en que trabajes y el cargo que tengas en el
En el tema de la gasolonia. El gobierno estableció varias gasolinera subsidiadas que vendría siendo la gasolina barata y en bolívares que vende el gobierno. Y otras gasolinera que vende la gasolina a precio internacional y en dólares
El problema de Venezuela actualmente es la forma de obtención del capital, ya que actualmente todo se compra y vende en dólares, y aquí un salario mínimo es básicamente 1 dolar, mientras que los productos tienen el mismo precio que tendrían es otros países sí se usara el dolar. Claro, todo esto por el lado económico, que es solo uno de los problemas de mi país.
3 года назад+2
Gasolina Vip= gasolina para gente del gobierno, no crean que vip es solo precio internacional, la gasolina con precio internacional es igual con cola
luisito se equivoco la gasolina para conseguirla rápido son 30 dolares (y eso es muchisimo) o menos pero si lo quieres gratis puedes durar 4 días o hasta mas para conseguirlo
escucha bien juangarnizo si la situacion en venezuela va mejorando poco a poco a un que no lo creas venezuela si es un pais muy hermos y lleno de cultura importante y la gente siempre es amable y la comida deliciosa lo que trato de decir es que no jugues a un pais sin visitarlo
La gente no se conformó se resignó a no seguir creyendo en promesas falsas de políticos así que eso es muy diferente porque de esta manera decidieron hacer algo por si mismos, además de en vista de la migración de muchos venezolanos cambiaron muchas cosas por el apoyo que le han dado a sus familiares
literal vivimos en modo supervivencia en venezuela y si la cosa pues se estaciono otra vez de que no avanzamos ni retrocedemos ni sabemos que pasara y aparte vienen las elecciones ojala el pueblo recapacite y voten por alguien mas ya que al gobierno le gusta hacer cosas por el pueblo hasta dando bonos para que voten por ellos y si son elejidos otra vez pues se olvidan de todo y se hacen por decirlo asi sordos y ciegos, espero mi pais mejore :c
La gasolina siempre ha sido gratis para los Venezolanos por el precio por ser un pais petrolero el problema es la escasez de producción porque las refinerías no están en funcionamiento por el bloqueo internacional
Como en dominicana que se va la Luz pero a diferencia es intencional que te apagan. No que no arreglen. Es comun tener inversor porque se va la Luz normal.
Antes había más dinero y menos productos alimenticios y ahora hay más productos alimenticios y la gente menos poder adquisitivo así que obviamente los anaqueles de los supermercados están llenos también pasa que la mayoría de los venezolanos viven de los venezolanos que están fuera del país o sea de las remesas de dinero que se envían al país.
Yo vivo en Caracas y en lo personal, las colas de la gasolina se han calmado, ya no son las mismas colas de antes que tardabas como 12 horas en echar gasolina, no, pero si, técnicamente el Venezolano no evolucionó, sino que simplemente se adaptó.
Lo que estás viendo es ahora un país que se finanza y se da abasto de dinero ilegítimo. En una sociedad que no tiene más que hacer que acostumbrarse y bajar la cabeza (o unirse) ante la economía y la política corrupta que vive. Si, hay alimentos y los mercados están llenos. Pero lo que no saben es que pocos pueden comprarla. La inflación sigue empeorando a pasos agigantados, sólo que más lento que antes.
Hoy en día en octubre de 2022 ya las colas de gasolina desaparecieron y el tema de los bolivares cambia casi q semanalmente de hecho el billete de 1 millón se le han eliminado algunos 0 y ahora es de mil, el precio se a ajustado a los nuevos billetes y hoy en día un dólar vale aproximadamente unos 10 mil bolivares y de vez en cuando baja o sube, sin embargo los bolivares casi ni se utilizan ya q el dólar se a normalizado mucho
Lo de la gasolina es una cosa loca, el gobierno vende la gasolina a otros países y al final nos dejan a nosotros sin el servicio, esa es la razón del porque es tan difícil, lo mismo con la luz, que ahora estamos vendiendo a Brasil el servicio 😐 y en cuanto a lo de ser más "conformistas", eso se vió a raíz de que con las protestas (muchas dirigidas por universitarios), hubo muchas bajas y al final nadie en el poder hizo nada, así que se perdió ese impulso
Respondiendo a Juan sobre los nuevos billetes: Precios: Somos millonarios Billetes: No hay pedo, evoluciono *se quita 6 ceros de encima* Precios: Yo también puedo evolucionar *se infla y vuelve a tener Precios millonarios*
@@musicacondistorsionorigina1676 man, en verdad estás criticando un gusto musical? Tan poca neuronas puede tener un ser humano para criticar un gusto musical.
les explico. venezuela mejoro no gracias al gobierno sino al pueblo ya que nos adaptamos a la situación integrando otras monedas extranjeras a nuestra economía como por ejemplo el dolar, el peso colombiano y el mismo bolivar y pues al hacer esto bajo la inflación ya que al adaptar otra moneda a la economía también estábamos adaptando el sistema monetario que se manejaba en esta. en resumen el gobierno lo único bueno que hizo por el pais en este tiempo fue aceptar ese cambio que el pueblo decidió hacer para reducir la inflación edit: olvide comentarles que la inflacion del bolivar aun es masiva pero el gobierno esta implementando un sistema económico nuevo que consiste en cambiar los billetes de por ejemplo un millón de Bolivares por billetes de un Bs (Bolivares) osea que por ejemplo 5 millones de Bolivares ahora valen 5 Bolivares es decir que quieren reducir la inflación del bolivar implementando el sistema de reducción de valor monetario y con respecto a la gasolina, las filas se formaban porque la gasolina era escasa para esa epoca porque desde esa epoca Estados Unidos tiene Betada a Venezuela por suministrar gasolina si no mal recuerdo a iran cuando tambien estaba betada no recuerdo la razon de ello pero gracias a ese acto de amabilidad que tuvimos con iran ahora la misma iran nos esta proporcionando gasolina a Venezuela y gracias a ello por ejemplo hoy en dia en el estado tachira en venezuela que es mi localidad ya casi no se hacen filas porque ahora ya no es tan escasa y ahora se cobra en dolares por ejemplo 40lts de gasolina son 20$. esto se debe a la implementación de monedas extrajeras como lo mencione hace rato reduciendo asi la demanda de la gasolina en casi un 60%
la verdad hemos progresados, si hemos cambiado pero el pueblo lo ha hecho por ejemplo es delito usar una moneda que no es del pais dentro del mismo (dolar ejem) y pues cuando el 100% de todo el pueblo usaba el dolar para comprar en lugar del bolivar, el gobierno no podia controlar eso, y nos salio bien ya que nos alcanza para comprar para vivir y para mejorar tu estilo de vida, abriendo empresas y etc por voluntad propia. ya nada se compra a bolivares a menos de ser por transferencias pero derivado al cambio del dolar.
hay una cosa y es que no es que yo sea muy experto en esto pero lo que pasa es que la para nosotros 1 millon de bolivares ya es para nosotros como era antes 1 bolivar y no es por nada pero es la parte de venezuela en la que yo vivo siento que la economia es lo suficientemente estable sin exagerar con 20 dolares puedes comer una semana bien pero claro hay que saber donde buscar
Al contrario de el gobierno de El Salvador, el gobierno de Venezuela No tiene buenas relaciónes con EEUU por eso esta muy difícil que se llegue a dolarizar el país. La divisa extranjera que circula en el pais la han complementado los mismos venezolanos que vienen de EEUU o países dolarizados como Ecuador y Panamá
En el 2017 el dólar estába a 4000 bolívares en este momento está en casi en nueve millones que primero Venezuela comenzó 1 bolivar paso a ser mil bolívares y mil bolívares paso a ser un millón de bolívares y para nada por que cuesta lo mismo solo le pusieron ceros a los billetes
Ya nadie usa bolivares a no ser que sea por punto, pagamos todo en efectivo en dolares y en la frontera en pesos colombinos y todo en bolivares esta al cambio de su valor en dolares
Si vimos el video, igual gracias
@@mirhat637 XDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Eso demuestra que cuando dejas al pueblo manejar su economía sin intervención del estado las cosas empiezan a funcionar mejor.
El liberalismo y el capitalismo son la naturaleza del hombre las políticas socialistas,estatistas,social democráticas y mucho menos comunistas lograrán el bienestar del pueblo solo el liberalismo, capitalismo y democracia implementadas de manera correcta logran un mejor país
Además yo creo q la gente ya no cree en nada ni nadie y se cansó de protestar para no ver NADA de diferente...
@@D_Vlad_Roughstar La gente que protestaba y estaba enojada dejó el país, por eso no los encuentra. Y además ya muchas personas allá se resignaron a SOBREVIVIR, porque allá no se puede vivir. Además creo que Luisito no mencionó el sueldo mínimo de allá, que son como 3 dólares con 50 centavos, y una arina pan allá cuesta aproximadamente 1 o 2 dólares. ¿Como hace una familia de 5 personas para mantenerse?. Obviamente dejando de lado disfrute de la vida como salir, comer en un restaurante, viajar o el simple hecho de comprarte ropa o algún par de zapatos, es comer o vestirte bien.
en efecto es como el dice... nos adaptamos para lograr sobrevivir fue nuestra única opción
cierto
Eso sí es verdad amigo
tengo una pregunta...capaz sea u. atrevimiento, y no es necesario que contestes si no querés, pero...como hacen con la comida? en otro comentario leí que con el salario mínimo solo da para comprar pan y queso
@@cherrybombastic son muy pocas personas las que trabajan por sueldo mínimo, en au mayoría las personas que trabajan por eso son los funcionarios públicos... las personas que no tienen un titulo de bachillerato o universidad generalmente se mueven a economías informales o algún trabajo en algún lugar privado pero nada muy estrafalario... la gran mayoría de personas que no tienen su propio negocio tienen 2 o 3 trabajos o algún emprendimiento... sabes "matan tigres" lo llevan peor las personas mayores porque únicamente dependen de la pensión que es en bolívares y la verdad es una miseria y los jóvenes o estudiantes que no tienen las suficiente experiencia o conexiones para un mejor trabajo ah y la mayoría de las personas tienen a alguien en el exterior que les envían dinero pero no son todos los casos... ser migrante es muy difícil en cualquier circunstancia y ahorita con la pandemia y venezolano más aun... antes de la pandemia mucha gente salía del país por un tiempo recogían algo de dinero y volvían para invertir acá en algo sin embargo muchas personas no han corrido con tanta suerte hay muchas personas que la siguen pasando muy mal eso es un hecho
@@cherrybombastic ha se me olvidó decir que la mayoría de negocios privados o independientes pagan en divisas o algo más que el salario mínimo o con comisión extra porque la gente no trabaja por un sueldo mínimo prefieren rebuscar con otra cosa... claro nada excesivo pero es mejor que ganar 5 o 10 millones de bolívares
Si eso le parece complejo imagínate que se haya dado cuenta que el Dólar cambia de valor 2 veces al día.
Uno de los principales problemas de los venezolanos que nunca mencionan es que el sueldo es al rededor de tres o cuatro dólares, son 16.000.000 de bolívares. Entonces nada más alcanza para una harina pan y un poquito del queso más económico y de peor calidad que puedas conseguir y ya te gastaste el sueldo de un mes en solo un desayuno, la mayoría de venezolanos vivimos rebuscando y lo digo porque mi mamá es profesora y lo que hacía para por lo menor poner una o dos comidas en la mesa al día trabajaba de taxi porque teníamos un carro en nuestras manos, lastimosamente ya no
donde dan esos 6 millones extras? JAJAJAJA son 10.000.000 de bolívares, un aproximado de 2.40 céntimos de dolar
el punto es que, las cosas no están caras, es que el venezolano promedio no gana lo suficiente para vivir
Alex tienda si lo menciona en su documental está muy bueno para mí se me hace muy menso Luisito comunica y desinformante un saludo desde México pana
---
Es chistoso y penoso, porque el sueldo minimo aumento, pero los precios subieron F
Muchos venezolanos no trabajan y solo viven para quejarse pónganse a trabajar en otra si no quieren seguir con el mal sueldo
contexto rapido:
Cuando luisito vino por primera vez el pais estaba pasando por una de las peores epocas durante la dictadura hasta el momento de redaccion de este comentario, en esa epoca de 2017 a 2019 faltaba demasiado la comida y la mayoria de productos, eran super escasos y muchos de estos quebraron pero que paso?
Aqui viene la respuesta:
La gente comenzo a traer muchos productos del exterior y se crearon los famosos "bodegones" donde venden productos del exterior y estan bien surtidos, algunos son mas caros que otros PERO son una alternativa a los mercados y en comparacion son algo mas baratos, esto se debe a que el pais adopto el dolar como moneda de manera no oficial.
Que pasa con los mercados?
Simple: Muchos han quebrado y los que han surgido o sobrevivido han tenido que recurrir a traer productos del exterior y cobrarlos en dolares como todos.
Puedo usar bolivares?
Si y no, no todos los aceptan pero si te los aceptan deberas comprar con sobre precio, por ejemplo, si una cerveza te cuesta 1$ lo puedes pagar en dicha moneda o pagarla en bolivares pero con un sobre precio, es decir unos 1.50$ para evitar que se pierda el valor tan rapido.
Resumen:
Venezuela ha mejorado?
Pues si y no, en comparacion a esa oscura epoca del 2017 a 2019 definitivamente si, como lo muestra el video ya se consiguen muchos productos basicos pero no tienes el dinero para comprarlos ya que si trabajas en sector publico cobraras solo bolivares y el salario actual minimo son 20millones y el dolar redondeado esta a 4 millones (vale un poco mas pero esta redondeado como dije) osea que solo cobras 5 dolares.
Si trabajas en sector privado algunos te pagaran en dolares y sera un poco mejor, al menos unos 10 a 20 dolares (hablando de salarios de profesores) o te pagan poco pero te intentaran compensar con algo extra, por ejemplo si trabajas en una carniceria probablemente te den un sueldo bajo e inferior al minimo pero te pueden compensar con algo mas como algunos kilos o cortes de carne
Gracias por el resumen buen hombre
No estoy de acuerdo, donde vivo y sus alrededores sí se aceptan bolívares, y sin ese porcentaje extra que dices. De hecho se usan más los bolívares que los dólares (sobre todo para pagar productos que no son tan caros)
Siempre he tenido la impresión de que eso de que no se usan bolívares es más que nada en los lugares cercanos a la frontera, por ejemplo en la zona fronteriza con Colombia se usa muchísimo el peso colombiano, además del dólar. Y ahí sí es muy raro quién acepta bolívares. Igual si te refieres a esa cosa espero que puedas explicar para entender el contexto
PD: Igual tendría que acotar que los productos de cesta básica ya se consiguen en todos lados porque el gobierno dejo de regularlos, lo de los productos extranjeros sí es una realidad muy marcada pero no es lo único que ayudó a la situación, hay bastantes productos nacionales que los venden en todos los supermercados
@@TheRixom lo que es caracas y sus zonas mas cercanas esta dolarizado, yo que soy del estado aragua si voy a comprar algo tan simple como un barquillon por ejemplo, lo pagas a 1$ en fisico o con un ligero sobre precio en bolivares para evitar la devaluacion
Reflexión de este Video: Hay que ser muy agradecidos con lo que tenemos.
Moraleja: no voten por el socialismo lpm
Todo latinoamerica está manchada de socialismo pues... Vaya put4 mierd4 😔
Reflexión de este video: auxilio saquenme de venezuela esto no es un meme
No
moraleja: estamos muy mal pero no tanto como ahí
16:01 voy a responder la pregunta que acaba de hacer Juan, y es que aunque no lo crean, Venezuela jamás ha producido gasolina, aquí nunca hubo ausencia de gasolina años atrás, es porque parte del pago que hacía USA por la compra del petroleo Venezolano era con gasolina de 89, 91 y 95 octanos, y cantidades descomunales de gasolina, por eso la gasolina siempre ha sido económica acá
Desde hace mucho se ha producido es petróleo si no estoy mal
Y lo peor de todo es que alrededor de 10 meses atrás era un problema conseguirla xD
Amiguito Venezuela tenía AMUAY que era la 3era refinería más grande del mundo solo con AMUAY Teniendo la capacidad instalada de hacer más de medio millón de barriles al día a todo esto se le suma el palito otro complejo refinador se le suma cardon otro complejo refinador Venezuela fue toda su vida un productor de gasolina y sus derivados lo que no se hacía en Venezuela es el aditivo que ese si es de importación. Pero Venezuela tiene una capacidad instalada de refinamiento de más de 1 millón de barriles diarios de gasolina y los derivados del petróleo de hecho Venezuela importaba toda la gasolina que usaban países como dominicana Aruba Curazao cuba Haití y otras islas del caribe, es a raíz de la falta de mantenimiento de los complejos refinadores en dónde Venezuela entra en crisis de combustible, aún así con AMUAY y Palito trabajando a mitad de máquina actualmente se puede surtir combustible en media hora de cola y te lo dice alguien que surtió hoy mismo.
Soy venezolano y Venezuela se va ir ala verga en el año 2035 por hay ya no se va usar petrolio cosa que la economía de venezuela va a bajar
Y no venezuela no tenía gasolina osea tenia pero no de ella dependemente y la gasolina allá era namas mas barato
Me encanta la actitud de los venezolanos porque están conscientes que sigue de la verga en su país y siguen positivos y siempre vibrando alto ✋
a weno gracias master
@@salomonrg5653 a weno denada master
@@valesi_x2 jajjaja cambio pesos a dolares
A ok master
De que te sirve deprimirse?
Aunque pagues gasolina internacional aun asi te toca hacer colas de horas, la diferencia es que no son dias y dias, si no un día de cola y ya
Ojo, hay que explicar el problema de los billetes que muestra 12:00, el billete de 5000 es antes de la re-conversión o la introducción del nuevo cono monetario que se hizo en el 2018, o sea, ese billete de 5000 bolívares no son 5000 bolívares, son 0.05 bolívares actuales
4:30 Es exactamente lo que dice Juan. No hemos mejorado, pero hemos aprendido a seguir adelante, porque los politicos no harán nada por nosotros. Nosotros mismos resolvemos.
Hermano, no se tu, acá en barquisimeto en el 2017 fué muy fuerte, no ha mejorado pero se han encontrado alternativas. En aquel entonces la escaces era de otro nivel
Los venezolanos vivimos al limite 😎
Mis respetos
Mis respetos master
yo gastando muy poco para ahorrar ara la comida
Y con hambre :v
Mis respetos
soy venezolana y digo que luisito enseño las cosas y los pueblos mas humildes xd
Luisito se equivoco en el monto del precio para llenar un tanque de gasolina, el litro cuesta 5000 bolívares, que son 0,0012 dolares por litro, igual no es NADA, pero existe un precio de gasolina que es el internacional que es 0.50 de dolar el litro de gasolina, que obvio no todos quieren pagar eso, así que las colas que ves amaneciendo solo en Caracas es para pagar la gasolina de 0,0012 dolares, pero lamentablemente, en el interior del país llegas a ver colas que duran 2 días para pagar la gasolina de 0.50 céntimos, porque la gasolina de 0,0012 céntimos de dolar, nunca llega
En el ocidente del pais NUNCA se va a encontrar a ese precio. Son 1.2 dolares el litro y ademas tienes que pagarle a los policias entre 10 dolares en adelante
@@yonerwinrodriguez3328 eso es lo que desconoce mucha gente de Caracas, y por eso salen diciendo que Venezuela está mejorando, mi prima vive en Barquisimeto, y ella paga la gasolina $1.5 el litro, la pareja de mi mamá es taxista aquí en Caracas y el paga la gasolina en $0.0012, así que aquí en Caracas vivimos una fantasía
@@pulgaza Toda metrópolis tiene que estar en privilegio el gobierno está en caracas por eso aquí no se pasa tanto trabajo como afuera 👍🏻no es vivir una fantasía simplemente es la capital de un país
4:05 Y si, la verdad es que nos hemos adaptado a seguir con el mismo gobierno, hay muchas cosas importadas pero no llegan a todos los estados, algunas veces se podrán ver en farmatodos ya que son locales mas grandes, así como en Caracas hay un chingo de cosas en las tiendas, también hay en Carabobo pq es un estado cercano al Distrito Capital y aunque todas esas cosa como los confleis y cualquier producto alimenticio llegara a toda o casi toda Venezuela, obviamente no todos lo podrían comprar, a no ser que algún familiar establecido de la mejor forma en otro país te este mandando plata, tengas un local propio o más trabajos y reúnas los bonos de la patria(que no sirven para nada) o la mas fácil; ser familiar de algún subordinado del gobierno.
Ere s venezolano yo si
Mucho texto :/, na mentira
@@SamuelDavid205 Si soy
@@dumbmi01 👍
Ya extrañaba las reacciones de Juan,y me da risa el *a perro* JAJAJA ✨,che Juan .
X2 JAJAJAJJAAJ
me encanta como es que juan trata de entender porqué es que no hay gasolina en un país pretolero y porque la cobran tan barata. no lo entiendas, solo vívelo xd
pues yo y mis padres, mas mi hermano, salimos de venezuela, y mantenemos el contacto con nuestra familia, sinseramente, los que pueden vivir en venezuela, son los que ganan mucho dinero, y normalmente tios que viven alla mantienen trabjando, Y TAAAANN mal estuvo hace tiempo la situacion, que hasta los niños hacian chistes de que no habia plata, gracias a dios mis familiares estan bien, ya que aveces les mandamos dinero, desde aqui de colombia, y no todo esta completamente perdido y pues mientras yo, solo me preocupo, de que no tengo para comprarme mis chess tres
A SI casi se me olvida comentar, que hace poco un primito llego de Venezuela aquí a Colombia, ya que su papa esta en España y a podido buscar la forma de traerlo aqui, ya que tiene familiares que lo van a atender, y de lo que me entere, se sorprendió con todo, de que había comida todos los dias, que existían las monedas, que podría comprarse dulces y que le han podido comprar una tablet y costear una fiesta bastante bonita, con postres, decoración y todo, simplemente, algo bonito pero a la vez triste, porque que cosas abra pasado antes.
y algo que si viví, de cerca de la situación de venezuela, fue que mi hermano antes estaba en los huesos, no tanto pero se le notaba un poco desnutrido, cuando llegamos a Colombia, el comia como nunca, las primeras semanas, empezamos a comer bastante comida chatarra y nuestras 3 comidas diarias (aunque a mi mama no le fue bien, porque comer mucho le hizo tener problemas de digestión)
Me da risa q se sorprende del cambio del 2016 al 2021 por los billetes. Se quedarán locos cuando les digan que en 2018 se le quitaron 5 monedas al Bolívar, así q no serían 1 millón de bolívares, sino 100 mil millones
es una cosa curiosa, TODOS quieren recibir en dólares, pero NADIE tiene cambio... lo que pasa es que muchos empleados, mayormente los gerentes y altos cargos, se agarran los billetes pequeños y pagan por punto de venta, por eso es muy difícil que en un comercio te den billetes pequeños, casi nunca conseguirás cambio con billetes de 1 o 5 o 10 dólares
Tiene Razón lo que dice (auronplay)
lo del dolar se podria si el gobierno de venezuela tuviera buenas relaciones con estados unidos, pero ese no es el caso. Así que por ahora la gente lo seguirá usando, pero no pueden ponerla de moneda oficial. Puedes pagar con bolivares, pero te sale mas caro por ejemplo una Cocacola de 2 Litros te sale en 2 dolares si lo pagas en bolivares te sale a 3. y asi pasa con todo. siempre le suben algo mas si pagas en bolivares.
y cuanto gana de sueldos en dolares un venezolano promedio?
@@JuanGomez-sy5fk de 80 a 400 lo máximo máximo, eso seria un sueldo mínimo no del gobierno osea me refiero, trabajando en un supermercado o una tienda etc , si trabajas en trabajo del gobierno ganas como 3$ pero ya casi nadie vive de eso aqui pq obviamente no da para nada
Eres increíble!!!! Dios te bendiga por estár investigando sobre mi país venezuela! Y no ha mejorado para el pueblo la economía del país, solo mejora para ellos el gobierno a su conveniencia y el pueblo sigue comiendo mie........... Que Dios nos agarre confesados a todos
AMEN IGUALMENTE
@@greibermarquezcabrera2694 Amén viva yisus
En el salvador el dólar entro como moneda de curso legal por el gobierno, la idea era tener ambas monedas pero al final solo se quedo con el dólar.
en efecto es como el dice... nos adaptamos para lograr sobrevivir fue nuestra única opción
lo único que a mejorado son los ingresos y el dolar no oficial (aun que mucho no lo ven de buena manera)
Luisito dice que ha mejorado es porque es su punto de vista de como ve a Venezuela, desde aquella vez que vino, más bien el Venezolano se ha adaptado a este nuevo modelo, ahora hay más oferta y demanda de productos, pero con costos sumamente elevado, todo te cuesta miles de millones, mejorar como tal no, más bien sobrevivir el día a día
Las personas no se adaptaron ojo desde mi punto de vista se rindieron ya que pelamos tanto pero nunca pudimos hacer nada ya que ellos como gobierno son más “fuertes”
Ojala nunca mas vuelvan a votar a socialismo,si es que algún día se les devuelve la democracia
Sé que el vídeo es viejo, pero viendo la actualidad de mi país, aquí en Colombia va a pasar lo mismo con el dólar. Cada vez se devalúa más el peso colombiano y más ahora con Petro en el poder, nos está pasando lo mismo que en Venezuela
Amigo ni con un bolivar ( 1 millón de bolívares) te compras un agua, con eso te compras un chicle nadamás
Literalmente sí nos pagan en bolívares corremos a cambiarlos a dólares, porqué cada mes hay más inflación y el dinero en bolívares se pierde, lo que podias comprar en junio con cierta cantidad de dinero es muy probable que el Julio ya no te alcance.
actualmente el $ en Venezuela está en casi 9 millones de bolívares, pero aquí en el país no lo llamamos por millones, le decimos bolivar solamente, osea, si tienes 10 millones de bolívares se dice que tenemos 10 bolívares
Jaja me da gracia ver como luisito se pone feliz con que hayan nás productos pero de que sirve que exista eso si los precios son elevados y con los bolivares no es posible comprar
Nadie vive de un sueldo mínimo en Venezuela si no estuvieramos todos muertos como crees que vamos a sobrevivir con 1 dolar cuando eso cuesta un perro en la esquina
Con un millón de bolívares compras 2 cubitos de ricopollo
Soy de el Salvador lo que pasó es que se dolorizo el país no por el pueblo si no por un expresidente corrupto hizo eso porque realmente el colon que era nuestra moneda era muchísimo mejor porque los dolares que mandaban a el Salvador en colon era plata tener 200 dólares era tener dinero y todo era mas barato básicamente a nosotros se impuso en caso de Venezuela por la misma moneda devaluada y por las migraciones la gente lo utiliza por facilidad
Los supermercados ya están llenos, porque no hay quien pueda comprar
La explicación más certera y concisa, hay productos pero no poder adquisitivo
Si trabajas te lo puedes comprar mi pana
@@danshopping ¿Cual es el salario mínimo en Venezuela? ... Espero la respuesta, y que lo dejará así 🤡
@@ZarateArte si te pones y analizas en Venezuela no hay salario mínimo cada empresa te paga como mejor le convenga y tú aceptes o firmes un contrato 👍🏻si trabajas solo de lunes a viernes y no los fines de semana entonces no te quejes del porque no puedes comprar 🤡toca es trabajo es más trabajo hijo mío 🤡
@@danshopping sigue sin responder.. ¿Cual es el salario mínimo en Venezuela?...
Un millón de bolívares del 2016 no es igual a un millón de bolívares del 2020 ya que en el 2018 hicieron una reconversión y le quitaron cinco 0 a la moneda.
Así que si lo traducimos ese billete serian 100.000.000.000 del 2016.
Pues según la historia del Colón salvadoreño, en el 2000 el presidente al mando decidió poner el dólar como moneda oficial, erradicando al colón y muchos se quejaron porque bueno me cuentan que con 25 colones se podía comprar literal de todo xD y hasta sobraba, y bueno el pueblo se fue adaptando hasta lo que es actualmente x'D Yeii
Yo soy venezolano y he de decir que si no hemos hecho mas protestas ni nada no es porque ahora haya mas comida en los súper mercados porque al fin y al cabo estan en las estanterias prácticamente de adorno porque los precios son demasiado y nadie los va a comprar, uno antes decía hey me voy a comprar esta chucheria y lo hacía pero hoy en día uno solo compra lo tipico como harina, huevos, queso, carne y demas la cosa es que la gente ya no protesta porque ya no hay mucho que hacer prácticamente nos adaptamos a estar siempre mamandini y pues si, estamos enojados y con impotencia pero que se le va hacer yo solo espero que este país salga adelante en algun momento (:-\
No estoy de acuerdo. Si los productos estuvieran de adorno y nadie los comprara, no saldría rentable que los tuvieran los supermercados porque solo generaría pérdidas, y ningún dueño de negocio va a querer perder dinero solo por adorno. Sí hay productos excesivamente caros, pero aún así hay gente que los puede comprar sin problema. Igual sin ánimos de discutir, solo es mi opinión
@@TheRixom soy venezolano y si osea están prácticamente de adorno puedes nadie compra las galletas sereales y demás uno puede dejar un producto de este tipo en una estantería y volver un año después y estar seguro que seguirán ahí, hay gente que hasta tiene que regalar la comida antes de que caduque lo que la gente compra en la actualidad es carne arroz lentejas carnes y demás
@@RaCer21. También soy Venezolano, y pues no estoy de acuerdo. Me he fijado las últimas veces que he ido al supermercado y todos han llevado más de 120 millones en productos, que no significa la comida para un mes. También he visto que sí compran cereales y galletas con regularidad. Nunca he visto que regalen comida porque ya va a caducar y hace tiempo que no escucho a nadie hablando sobre comer lentejas (más que nada era por 2017-2018, cuando hasta se hacían hamburguesas de lentejas, pero de hace un tiempo para acá no he sabido más nada)
Respeto tu opinión, y supongo que tenemos realidades diferentes, aún viviendo en el mismo país
@@TheRixom supongo que tiene que ver con ciertas partes del país
Me da risa como Venezolano, como ni Juan ni Luisito entienden que sucede. La realidad es la Normalizacion del Dolar, ha traido consigo todas esas ventajas. Pero las demas cosas, simplemente por desinteres del gobierno, sigue de esa manera.
Que bueno que Venezuela ya está linda para regresar!
Esta peor el país, pero las personas parecen estar "contentas". "hay todo en venezuela" como diría maduro, pero a millones F :C
Yo creo que Corea del Norte está peor
@@lorenarosas7324 ¿Que tenía que ver? Xd?
@@darkcede1321 nada
El país esta en la mierda pero esta mejorando poco a poco gracias a la propia gente no al gobierno , es mi opinión como venezolano
Los problemas son los sueldos, la mayoría de personas no trabajan en empleos públicos por lo mismo, mas que todo trabajan de manera independiente o en una empresa, tienda o que tu mismo ofrezca tu servicio de manera privada, un ejemplo son los medicos, en un hospital un medico gana solamente un sueldo de 10 dolares, al rededor, mientras que de forma privada (solamente medicos con especialidades) pueden cobrar por paciente desde 40 dolares hasta 100 dependiendo del estatus en el ámbito que tenga el doctor, de igual manera pasa con los abogados, administradores, contadores, enfermeras etc. en las tiendas privadas ganan de 50 a 150 dolares o hasta mas, obvio dependiendo del tipo de tienda en que trabajes y el cargo que tengas en el
Y por algún motivo me da arrechera la sorpresa de Juan y de Luisito
En el tema de la gasolonia. El gobierno estableció varias gasolinera subsidiadas que vendría siendo la gasolina barata y en bolívares que vende el gobierno. Y otras gasolinera que vende la gasolina a precio internacional y en dólares
El problema de Venezuela actualmente es la forma de obtención del capital, ya que actualmente todo se compra y vende en dólares, y aquí un salario mínimo es básicamente 1 dolar, mientras que los productos tienen el mismo precio que tendrían es otros países sí se usara el dolar.
Claro, todo esto por el lado económico, que es solo uno de los problemas de mi país.
Gasolina Vip= gasolina para gente del gobierno, no crean que vip es solo precio internacional, la gasolina con precio internacional es igual con cola
Choco zucaritas, son choco zucaritas. No Chococrispi, eso es otra cosa. Aquí en US tambien hay
luisito se equivoco la gasolina para conseguirla rápido son 30 dolares (y eso es muchisimo) o menos pero si lo quieres gratis puedes durar 4 días o hasta mas para conseguirlo
Esto fue hace un año…. Pero de verdad el mercado venezolano (al menos ese aspecto’ se está reactivando
Si es verdad
escucha bien juangarnizo si la situacion en venezuela va mejorando poco a poco a un que no lo creas venezuela si es un pais muy hermos y lleno de cultura importante y la gente siempre es amable y la comida deliciosa lo que trato de decir es que no jugues a un pais sin visitarlo
Juan: Hablando de que en Venezuela se está implementando el dólar.
Yo: Dijo el salvador 😂🇸🇻
X2 ☝🏻
Yo vivo en Venezuela pero venezuela 2021 no a cambiado a 2022
Es idea mía o el audio está desincronizado??
Sii está desincronizado
8:06 Lo de que te se puede vivir barato en venezuela es verdad, ya que yo soy de venezuela y 1 bolsa con hasta 9 panes te puede costar 1 dolar.
Eso es caro, se compran entre 20 y 40 panes por el mismo dinero en Perú xD
Eso es falso, soy de Venezuela y te dan 4 panes por 1 dólar que serían 4 millones y cada día el dólar sube
Ahora un dólar acá es 20 o 23 o asta más😪
Lo mas difícil de ver este video fue que en ese momento en dolar estaba en 4 "millones" de bolívares, y hoy en dia ya va para 50
Soy de Barquisimeto y. Al menos aquí a mejorado mejor que antes
La gente no se conformó se resignó a no seguir creyendo en promesas falsas de políticos así que eso es muy diferente porque de esta manera decidieron hacer algo por si mismos, además de en vista de la migración de muchos venezolanos cambiaron muchas cosas por el apoyo que le han dado a sus familiares
Juan hablando de comida en frente de venezolanos.
Ídolo.
No creo que Komanche sea una buena referencia de la dolarizacion en E.S. xD
Juan: 1 millón de bolívares?
Venezolanos: Re barato
literal vivimos en modo supervivencia en venezuela y si la cosa pues se estaciono otra vez de que no avanzamos ni retrocedemos ni sabemos que pasara y aparte vienen las elecciones ojala el pueblo recapacite y voten por alguien mas ya que al gobierno le gusta hacer cosas por el pueblo hasta dando bonos para que voten por ellos y si son elejidos otra vez pues se olvidan de todo y se hacen por decirlo asi sordos y ciegos, espero mi pais mejore :c
La gasolina siempre ha sido gratis para los Venezolanos por el precio por ser un pais petrolero el problema es la escasez de producción porque las refinerías no están en funcionamiento por el bloqueo internacional
Primera vez que veo un colombiano que no habla mal de mi país
Saludos desde PANAMÁ 🇵🇦🇵🇦
🇵🇦👍
🇵🇦👍
Por esa razón, la mayoría se va dem país. Mi padre y yo hace unos meses nos vinimos a vivir a usa, nos va mejor y no me veo en un futuro en Venezuela.
Antes con 5 bolos osea bolívares te comprabas un carro ajajaj ahora con esa vaina no t compras ni un chocolate
Con eso me compro una empanada
Cómo que todo está muy vacío no?
Acá en Chile hay muchísimos venezolanos
Pero no creo que tanto como para que se vea medio vacío :/
No lo viste completo no?,Luisito muestra la mucha comida que hay pero esta cara
Como en dominicana que se va la Luz pero a diferencia es intencional que te apagan. No que no arreglen. Es comun tener inversor porque se va la Luz normal.
Porque nadie habla de q esta en un farmatodo
5:32 Hermano, como me gustaría haber estado con Juan para ponerle la mano en el hombro y decirle "Bro, esto es así"
Antes había más dinero y menos productos alimenticios y ahora hay más productos alimenticios y la gente menos poder adquisitivo así que obviamente los anaqueles de los supermercados están llenos también pasa que la mayoría de los venezolanos viven de los venezolanos que están fuera del país o sea de las remesas de dinero que se envían al país.
Yo vivo en Caracas y en lo personal, las colas de la gasolina se han calmado, ya no son las mismas colas de antes que tardabas como 12 horas en echar gasolina, no, pero si, técnicamente el Venezolano no evolucionó, sino que simplemente se adaptó.
El precio de la gasolina es por qué el presidente dijo eso
Lo que estás viendo es ahora un país que se finanza y se da abasto de dinero ilegítimo. En una sociedad que no tiene más que hacer que acostumbrarse y bajar la cabeza (o unirse) ante la economía y la política corrupta que vive. Si, hay alimentos y los mercados están llenos. Pero lo que no saben es que pocos pueden comprarla.
La inflación sigue empeorando a pasos agigantados, sólo que más lento que antes.
Hoy en día en octubre de 2022 ya las colas de gasolina desaparecieron y el tema de los bolivares cambia casi q semanalmente de hecho el billete de 1 millón se le han eliminado algunos 0 y ahora es de mil, el precio se a ajustado a los nuevos billetes y hoy en día un dólar vale aproximadamente unos 10 mil bolivares y de vez en cuando baja o sube, sin embargo los bolivares casi ni se utilizan ya q el dólar se a normalizado mucho
Por eso mismo le doy gracias a dios que estoy increíblemente bien😢
Yo soy venezolano y yo pienso que venezuela no se arreglo solo desempeoro
Lo de la gasolina es una cosa loca, el gobierno vende la gasolina a otros países y al final nos dejan a nosotros sin el servicio, esa es la razón del porque es tan difícil, lo mismo con la luz, que ahora estamos vendiendo a Brasil el servicio 😐 y en cuanto a lo de ser más "conformistas", eso se vió a raíz de que con las protestas (muchas dirigidas por universitarios), hubo muchas bajas y al final nadie en el poder hizo nada, así que se perdió ese impulso
Porque es tan difícil conseguir gasolina a pesar de que es muy barata, pues una sola palabra "corrupción"
5:50 wtf? Ese supermercado se llama "Farmatodo" y es el que está literalmente a 3 Cuadras de mi Casa
Respondiendo a Juan sobre los nuevos billetes:
Precios: Somos millonarios
Billetes: No hay pedo, evoluciono *se quita 6 ceros de encima*
Precios: Yo también puedo evolucionar *se infla y vuelve a tener Precios millonarios*
realmente los precios se tendrian que bajar , pero solo estan incrementando
No, la situación no ha mejorado, es complicado xD
y algunas veces la propia policía se las queda y no dejan que los que estaban esperando por días, lo puedan agarrar
Calla fuera fan de dts es un asco todas esas bandas xd
@@musicacondistorsionorigina1676 Bro estas fuera de contexto, vuelve a leer el comentario :)
@@musicacondistorsionorigina1676 man, en verdad estás criticando un gusto musical? Tan poca neuronas puede tener un ser humano para criticar un gusto musical.
@@musicacondistorsionorigina1676 estamos hablando de Venezuela no de BTS tarado
en argentina deberíamos hacer lo mismo
No me vuelvo a quejar de México
realmente nos adaptamos, Venezuela no ha mejorado en nada, aquí no se vive, aquí se sobrevive
les explico. venezuela mejoro no gracias al gobierno sino al pueblo ya que nos adaptamos a la situación integrando otras monedas extranjeras a nuestra economía como por ejemplo el dolar, el peso colombiano y el mismo bolivar y pues al hacer esto bajo la inflación ya que al adaptar otra moneda a la economía también estábamos adaptando el sistema monetario que se manejaba en esta. en resumen el gobierno lo único bueno que hizo por el pais en este tiempo fue aceptar ese cambio que el pueblo decidió hacer para reducir la inflación
edit: olvide comentarles que la inflacion del bolivar aun es masiva pero el gobierno esta implementando un sistema económico nuevo que consiste en cambiar los billetes de por ejemplo un millón de Bolivares por billetes de un Bs (Bolivares) osea que por ejemplo 5 millones de Bolivares ahora valen 5 Bolivares es decir que quieren reducir la inflación del bolivar implementando el sistema de reducción de valor monetario y con respecto a la gasolina, las filas se formaban porque la gasolina era escasa para esa epoca porque desde esa epoca Estados Unidos tiene Betada a Venezuela por suministrar gasolina si no mal recuerdo a iran cuando tambien estaba betada no recuerdo la razon de ello pero gracias a ese acto de amabilidad que tuvimos con iran ahora la misma iran nos esta proporcionando gasolina a Venezuela y gracias a ello por ejemplo hoy en dia en el estado tachira en venezuela que es mi localidad ya casi no se hacen filas porque ahora ya no es tan escasa y ahora se cobra en dolares por ejemplo 40lts de gasolina son 20$. esto se debe a la implementación de monedas extrajeras como lo mencione hace rato reduciendo asi la demanda de la gasolina en casi un 60%
la verdad hemos progresados, si hemos cambiado pero el pueblo lo ha hecho por ejemplo es delito usar una moneda que no es del pais dentro del mismo (dolar ejem) y pues cuando el 100% de todo el pueblo usaba el dolar para comprar en lugar del bolivar, el gobierno no podia controlar eso, y nos salio bien ya que nos alcanza para comprar para vivir y para mejorar tu estilo de vida, abriendo empresas y etc por voluntad propia. ya nada se compra a bolivares a menos de ser por transferencias pero derivado al cambio del dolar.
Corrección, en Barquisimeto por lo menos 20 litros de gasolina te cuesta 40$
En Acarigua cuesta 1 dolar por litro , osea 20 litros serian 20$ (si no me equivoco)
hay una cosa y es que no es que yo sea muy experto en esto pero lo que pasa es que la para nosotros 1 millon de bolivares ya es para nosotros como era antes 1 bolivar
y no es por nada pero es la parte de venezuela en la que yo vivo siento que la economia es lo suficientemente estable
sin exagerar con 20 dolares puedes comer una semana bien pero claro hay que saber donde buscar
Juan tiene muy buena percepción.
Todo eso es a bolívares pero mayormente pagamos es en dólares y cuando pagamos en bolívares en vez de ser 5000000 bs son 5bs
Al contrario de el gobierno de El Salvador, el gobierno de Venezuela No tiene buenas relaciónes con EEUU por eso esta muy difícil que se llegue a dolarizar el país.
La divisa extranjera que circula en el pais la han complementado los mismos venezolanos que vienen de EEUU o países dolarizados como Ecuador y Panamá
Osea que para comprar un chicle en Venezuela hay que llevar 5 millones de bolívares? xD
todavia recuerdo el dia que me quedé como 5 o 6 horas en una cola de gasolina :)
osea la cola de la gasolina es larga para los van a pagar con bolivares, para los que van a pagar con dolares es mas corta
Ya la colas en Valencia no se en otro estados no son tan largas como antes ahora surtes en 1 hora máximo en 2
En el 2017 el dólar estába a 4000 bolívares en este momento está en casi en nueve millones que primero Venezuela comenzó 1 bolivar paso a ser mil bolívares y mil bolívares paso a ser un millón de bolívares y para nada por que cuesta lo mismo solo le pusieron ceros a los billetes
Yo voy a Venezuela ahorita y es que ni yo como venezolana entenderé jaajajjaaja
Lo que pasa es que si cambian a dolares el gobierno ya no tendria la maquinita de crear dinero