Dulce es el sueño del que rinde servicio aunque sea poco o mucho lo que pueda comer, pero la abundacia que le pertenece al rico no le está dejando dormir. -Salomón.
Confirmo, una vez dormí nomas se oculto el sol xd, me desperté alrededor de media noche y ps nomas hice algunas cosas y me volví a dormir hasta despertar a las 8, la mejor noche de sueño que he tenido y sentí eterna la noche
Si, es raro lo bien que se duerme cuando uno hace eso. Estoy entre los dos sueños, así que ya hice un par de cosas del trabajo, preparé comida para mañana, y ya me estoy preparando para volverme a meter a la cama. Es incluso más productivo que dormir la noche de corrido y se descansa mejor.
A mié me pasó algo parecido, se había cortado la luz y mi teléfono no tenía mucha bateria, así que lo deje de usar como a las 6 p.m. Me dormí al rededor de las 8 de la noche y me desperté a las 3 de la mañana, luego me quedé pensando como por media hora o una hora tal vez, y luego caí dormido pata despertar a las 5 y media de la mañana.
@@Caprifoolaceaeefectivamente, en la actualidad cumplir un ciclo de sueño solo sirve para ser más productivo, en lugar de dormir de corrido y hacer todo lo que tienes que hacer en la mañana puedes hacerlo en medio de estos dos sueños y resulta menos pesado
Cuando estaba en la universidad tenia sueño bifásico. Me acostaba a dormir temprano y me despertaba a la media noche a leer, hacer maquetas, trabajos, etc y tipo 3am me volvia a acostar para levantarme temprano y comenzar el dia... Con este método contaba con algo de energia para el estudio en vez de usar la poca pila del final del día
Me pasaba lo mismo haciendo maquetas hasta graduarme, pero sin 2do sueño. Hoy vivo las consecuencias... lucha constante con el insomnio. 18 años después.
Esta información me da mucho que pensar sobre mi uso del celular, la tablet y mi sueño. El esquema de sueño antes de la electricidad era tan natural...
Por circunstancias de mi vida muchas veces llego a tener este horario de sueño que se explica en el video y créeme que es una mierda dormir así, llego a dormir hasta 12 horas de 6pm a 12am y después de 2am a 8am y me despierto como si tal no he dormido nada, siento que así no se descansa bien. Al menos en mi experiencia
en el pueblo de mis abuelos era muy normal cuando ninos , dormirte a las 6 pm despertarte a las 11 o 12 , tomar chocolate y platicar en familia, hasta los vecinos venian por un chocolate, traian pan y hablaban de todo , poner el guiso a cocer lentamente e irse a dormir ,,,, para levantarse a las cinco de la manana, el pan ya cocido, y el guiso delicioso, que vida era,,,,,, pan recien cocido , con mantequilla , un chocolate y una cacerolla de gallina con verduras cocidas a fuego lento,, ,, BENDICION DE DIOS
Yo también, era cómodo pero pesado y mi abuela los arreglaba con ayuda de mi mamá y eso que ya tenía como 80 años , ya no está más el colchón y mi abuela 😢
Capitalismo* el cambio no fue por la electricidad, fue porque los nuevos jefes de la sociedad querían maximizar la producción y eso significa trabajar continuamente tanto como fuera posible y por lo tanto dormir el cachito que quedaba del día. Literalmente ese sueño bifásico vio su fin al nacimiento de la industrialización
Aquí en México en el rancho de mis abuelitos llegó la luz hasta los años 2000, antes de esos todos nos acostábamos a las 7 u 8 pm cuando ya no había sol, y despertábamos 5 am a hacer quehaceres
confirmo, lo usaba cuando estudiaba para los examenes finales de la universidad, según yo dormía 9pm para levantarme 6am, pero me levantaba 1am o 2am, repasaba 1 hora y volvia a dormir para levantarme 6 o 7am. Debo admitir q aunq los examenes eran pesados, el descanso era muy bueno
Cuando viví solo por un tiempo, tuve ese ciclo de sueño "bifásico" involuntariamente. Lo que pasa es que me despertaba para trabajar a las 6am, regresaba a casa muy cansado a las 6pm y me daba una siesta de 3-4 horas, despertaba y luego no podia volver a dormir hasta las 2am aprox. Pensé que tenía el ciclo de sueño mal, y quizá lo tenía como debe ser por nuestros ancestros xD Edit: Ojo, no digo que esto sea bueno o malo. Solo cuento lo que me pasaba a mí, y creo que si es saludable o no depende en gran parte de cada persona y de qué tan descansada se sienta al día siguiente de tener esta rutina.
Es lo que me estaría pasando en éste momento. Salgo de trabajar 17:45hs, llego 18:30hs a mi casa, meriendo y hago siesta de 20hs a 23hs para volver a dormirme de 1:30(hora de este preciso momento)-2a.m a 6:30hs
Leí una vez que en lo de despertarse a mitad de la noche influye mucho que tuvieran que mantener el fuego. Tanto para que no se apagase y helarse de frio como para que no se descontrolase y quemase la casa.
@@virginiaalonso815Bueno, eso viene desde la era de los cavernicolas, donde no necesariamente mantenías el fuego para mantener el calor sino para evitar a los depredadores.
@@virginiaalonso815En verano dormían de corrido. Y lo se porque en Galicia la noche en verano es desde casi las 11 hasta las 7 y media aprox. No hubiera tenido tiempo para un sueño difasico.
@@jennyportilla5774En Galicia es desde las 11 porque estáis dos horas desfasados con el sol. Es de 9 a 5, exactamente igual que en la edad media. Y lo del sueño bifásico es una leyenda urbana, por cierto.
Estos videos son geniales ,los estoy siguiendo bastante, son muy interesantes, esto es lo que deberían darlo en la asignatura de historia en mi país, los sigo para aprender y comparar ,es increíble que en este tiempo se vivía mejor y con más condiciones que en mi país,saludos desde Cuba ,el caimán cautivo
El sueño bifásico...se imaginan tener esos ritmos hoy en día? Eso explica porque en muchos juegos medievales o con temática del estilo vemos a personajes despietos en la madrugada y otros que despiertan en la mañana (obvio sin ser guardias o vigías)
Estuve teniendo el sueño durante unas semanas hace algo más de un mes Personalmente lo consideré la mejor forma de descansar, pero el estilo de vida de occidente lo vuelve poco productivo y hasta desfavorable
@@HappyLuchoX Si eres estudiante de medicina o de ingeniería, créeme que es la forma más productiva porque dormir 7 horas de corrido es perder el tiempo en ese ámbito...
@@HappyLuchoX Yo estudiante de medicina y puedo decirte que así son mis noches de estudio previo a examen. Dormir 8-11 pm y luego seguir estudiando hasta las 2 o 3 de la mañana. Despertar a las 5:45 y a la facultad.
No tengo electricidad en casa. Vivo en mitad de la montaña en Ávila y el sueño bifásico es cojonudo. En verano con las placas solares puedo aguantar hasta las 23 o así sin problema, pero en invierno a las 8 de la tarde estoy a oscuras. A las 12 me levanto, saco a las perras a dar una vuelta, friego los platos de la cena, preparo alguna cosa para el dia siguiente y vuelta al sobre hasta las 7 o así. Una vez te acostumbras cunde bastante más el tiempo
@@maria1975203 Totalmente, por eso me marché de Madrid. Trabajaba 70 horas a la semana de guardia de seguridad y no me daba ni para pagarme un piso. Muchísimo mejor aquí
ME ENCANTA TU CANAL.👏🤩 LO ENCONTRÉ UN DIA. ME GUSTÓ Y ME ANOTÉ. LO HACES MUY BIEN. GRACIAS. ES RARO PERO CIERTO. ESA EXTRAÑA FORMA DE DORMIR. HACE CM 30 AÑOS APROX. Alguien me contó de una costumbre que hab en su familia. Dormian todos temprano en la noche. Y se despertaban todos igual, a la medianoche. Sus padres, sus abuelos y los hijos, se levantaban a sus ocupaciones. Como cocinar, lavar. Tomaban café, comian, arreglaban cosas. Estudiaban, Oian musica o veian la tv. Hacian una vida normal... Cm si fuese de dia. Solo que era despues de medianoche. Ya al pasar las horas. Ya de madrugada, se iban acostando otra vez de uno a uno, o cm les daba el sueño. Y así, hasta que el ultimos o los dos ultimos (que generalmente era su mamá o su papá y a veces con uno de sus hijos. Apagaban y cerraban todo y se iban a dormir otra vez.🤷🤷🤷🤷🤷 Hasta la mañana ya con sol. Y eso para ellos era completamente normal. Saludos desde Maracay, Vzla.💙🫂🌹🇻🇪
Así es dormían más, está es la época históricamente hablando en la que menos se duerme, gracias al smartphone, antes solo se tenía la radio hasta los años 50 y la tv hasta los 90-2000s luego llegó la laptop y en los 10s el smartphone lo que da más luz azul lo que da más estado de alerta y por ende dormimos menos que nuestros padres y nuestros abuelos no me imagino cuánto dormían antes de la llegada la bombilla
Además por la exagerada exigencia laboral o académica hoy día, dormir es un privilegio y es molesto que nos tengamos que desvivir por conseguir comida para seguir viviendo mal. No da el tiempo para descansar.
Te diré la verdad. Dormimos menos porque así somos más productivos y enriquecemos más a nuetsros jefes. No soy comunista pero la realidad no se puede negar. El capitalismo tiene dos caras y a cambio de tantas comodidades nos exige también.
Lo del sueño en dos veces ya lo había leído sobre los romanos, dicen que es cuando hacian el pan, por ejemplo, negocios e incluso cenaban algo. Tiene mucha lógica si pensamos que a media tarde ya es de noche en muchos sitios.
@MisterG-mb7ub nah, yo si uso la denominación indio para la India y nativos americanos para los americanos, si no me entiendes y me llamas racista igual que al que le contestaste pues estas mal tú, o más bien, estan mal los que usan esa denominación para diferenciar entre Indios y nativos americanos.
@MisterG-mb7ub Solo justificas el uso de este término porque a ustedes se les ocurrió llamar a este territorio de esta forma, es absurdo, puedo decir que me gusta llamar a España "Marruecos 2" por el período de ocupación y es correcto históricamente, pero ofensivo para ustedes, y yo respeto eso, y el nombre de la India lo inventaron extranjeros, los mismos habitantes de esa tierra dicen que su país se llama Bharat. Todo mal con el comentario
Que bonita información das amigo , Gracias por compartir estas notas que no sabía. Aparta q tu las narras muy bonito Eres un comunicador muy elocuente, talentoso y aparte de bien parecido.😊
@@okdap7804 Puede ser. Yo que tenía insomnio, al momento de querer dormir primero sentía como se desconectaba mi cuerpo y este sentía como piedra, esto recorría desde mis extremidades yendo por el tronco hasta llegar al cuello. Este evento fue muy fregado ya que no podía conciliar el sueño. Traté de seguirle la corriente para que me "tumbara", pero no pude.. era difícil. Todo esto parecía algo como si se tratase de una parálisis de sueño o similar. En condiciones normales ésto no sucede, ahí lo primero es que se apaga la mente.. luego el resto del cuerpo.
Una curiosidad es que existia una etiqueta para usar la cama, esto era especialmente importante al dormir con desconocidos, como en una taberna, y especificaba en que orden debian dormir las personas por ejemplo
te conoci cuando subias gameplays, pero me encanta este cambio, te estas volviendo en uno de los canales mas interesantes de la plataforma, datos interesantes bien resumido y con una voz y musica agradable
El otro dia me acosté a las 7 pm luego me desperté a las 12 de la media noche, me fuí a hacer unos cuantos que haceres, fuí a lavar los platos y me comí un sancocho bifásico que habia en una olla, luego me acosté pero pasé una noche como el culo... No sé si me cayó mal ese tal ciclo de sueño bifásico o el sancocho ( caldo tradicional de colombia que tiene papa, yuca, arrqcacha, zanahoria patano verde, cilantro, carne de res y este, por ser bifasico tambien tenia de cerdo) desde entonces no he vuelto a hacer ninguna de las dos cosas porque no quiero pasar otra noche como aquella; prefiero desconfiar de ambas.
En resumen te partias el lomo de sol a sol pero acambio dormías 10-12 horas todos los días (Compartiendo una cama con los 2 padres, los 7 hijos que sobrevivieron la infancia y los abuelos)
@@eduuu7201no es muy mito, imagínate sembrar el campo o cualquier tarea de casa pero sin las comodidades ni los equipos de hoy en día, hasta para limpiar necesitabas ir a por agua
Ya no existen bro, y las que existieron se sabe que por la endogamia por clases sociales eran algo feas, pues todas eran descendientes de tíos que le dieron a sus sobrinas y hijos que copularon con sus hermanas.
Toda persona que pueda permitirse hacer el ciclo de sueño bifasico se dara cuenta en la primera semana que descansa mucho mejor y es mucho mas productivo mientras está despierto...Es que ese es nuestro ciclo natural, y el cuerpo tarda poco en darse cuenta de ello.
Eso hacían mis abuelos, se despertaban, mi abuela me despertaba para ir yo al servicio, mi abuelo se iba al corral a mirar los animales, y mientras mi abuela preparaba la comida o el café para dejarlo todo preparado, y después todos a dormir otra vez hasta que saliera el sol
Siempre que dormía muy bien con mis padres o hermanos o mascota. Hace años que no tengo tan buen sueño debido a que duermo solo y siempre en estado de alerta.
La gente que trabaja en el mundo de la noche suele hacer esto. Al menos uno de los porteros de discoteca que conocí, al terminar su jornada entorno a las 6 am, llegaban a casa y preparaban el desayuno a su familia, hacían un par de cosas y, aprovechando que los niños estaban en el colegio y su pareja en el trabajo, aprovechaba a dormir unas 4-6 horas, después se levantaba, iba a por los hijos al colegio y estaba con ellos hasta que poco mas tarde la pareja llegaba del trabajo, iba al gimnasio y entonces se volvía a dormir otro par de horas hasta que se iba él mismo a trabajar de nuevo a la discoteca.
El sueño bifásico se mantiene aún en algunos monasterios de órdenes religiosas que se originaron en la edad media. Como Benedictinos Trapenses Camaldulenses y Cartujos
Es impresionante la capacidad de adaptación del ser humano, quizás nuestra skill más rota xD. Aunque yo personalmente no tengo sueño, hay veces duermo de día, otras veces de noche, otras veces me salto un día de sueño.
En las ocasiones en que por algún fallo no hay energía eléctrica, al no haber muchas cosas que hacer ya puesto el sol, yo me quedo dormido entre las 7 y 8 de la noche, aunque así como puedo despertarme un rato a medianoche, de igual forma me puedo seguir de largo hasta la mañana, precisamente porque no tiene mucho sentido permanecer despierto en la oscuridad (aunque en años recientes los dispositivos móviles han cambiado esto un poco). 😅 Pero en efecto, es cierto lo que dice el vídeo. Todo esto es parte de los ciclos circadianos, que son los cambios y comportamiento que muestra el cuerpo de forma natural a lo largo del dia y que se ven afectados principalmente por la luz y la oscuridad, reflejándose a ciertas horas o después de determinados eventos (por ejemplo, el aletargamiento que se siente después de comer por la tarde).
En el contexto correcto: Mantener el fuego, lactancia, velar por la seguridad y sobre todo arrancar el puchero a fuego lento para al alba hacer la comida fuerte del día. Saludos y gracias
Dudo que productivo. Más bien quemados y sobreexplotados, lo que le llaman burnout, y creemos que es productividad cuando ya se ha visto que cuando se aprecia el descanso es cuando más productivos somos 😢 Vivimos en la sociedad del cansancio
Lo que nos recuerda lo diferente que era la vida antes de la luz de gas( no sólo eléctrica). La tecnología y la segunda revolución industrial eliminó está forma de vivir, desde los tiempos del comienzo del sedentarismo(no nomadismo )humano. Vídeo estupendo.
en España, en Madrid, los horarios hoy en día son más o menos así: En invierno es de noche desde las 18:30 hasta las 08:00. Como 14 horas de noche. En verano es de noche desde las 22:30 hasta las 06:00. Como 8 horas de noche. Digo aproximado porque estas horas no incluyen cuando aún hay algo de claridad para hacer cosas. Yo creo que en verano no harían eso del sueño en dos partes en España.
Hola Escocés! No sé si ya lo habrás hecho pero seguro que habría un montón de gente interesada en tus vídeos en otros idiomas por ejemplo en inglés. Igual tener otra cuenta y resubir todos estos shorts tan interesantes en inglés y con subtítulos y cosas así : ) seguro que iría genial!
Desconocía el hábito de dormir en 2 etapas. Tiene sentido, sobre todo en invierno con noches tan largas. Lo que no imagino es cómo combatirían el frío al salir de la cama...🤔
Los universitarios,los japoneses/coreanos: nosotros seguimos teniendo sueño bifásico,dormimos de 3 de la mañana a 5 de la mañana,después dormimos de 6:15 am a las 6:30 am que es cuando llego a la estación donde me bajo 🤓👍🏻
La privación de sueño a largo plazo puede afectar negativamente a la salud. Durante el sueño tu cuerpo se renueva y hace funciones vitales. En pocas palabras, la salud es lo primero, para que te sirve tanto trabajo y buen salario si no lo vas a poder disfrutar al final
Debo decir que el comentario anterior dice la verdad. Durante mi secundaria y los primeros años de universidad dormía así. A mitad de la carrera mi cerebro literalmente colapsó. Desde aquel momento debo tomar medicamentos para mantener el cerebro en vigilia durante el día y me cuesta aún así a veces. En época de estrés me cuesta tanto la concentración que olvidó cosas como si me he bañado. Luego duermo 12 horas y vuelvo a entender dónde estoy. Es horrible vivir así se siente como que no puedes conectar con el ritmo de otros.
Y es por eso que a mucha gente no se le mete en la cabeza que antes se podía dormir más dado que no había electricidad ni horarios que cumplir. Pero lo de dormir hasta media noche y luego lo que fuera, en lugar del tirón... por qué? Y qué hay de la siesta?
No dormían más, pero dormían mejor ya que no había luz azul de pantallas ni luces artificiales, aparte no estoy suficientemente informado (corregime si me equivoco) pero las jornadas de trabajo eran largas y aparte había labores domésticas bastante demandantes como la de pasar horas cocinando, cultivar y cosechar tus propias verduras, cortar suficiente leña en el verano para que aguante todo el invierno. Para las 6-7pm ya estaban agotados y necesitaban cenar y dormir para luego terminar los quehaceres que faltaban y prepararse para el proximo día.
@@Thors_Snorressonn Las jornadas laborales las marcaba la iglesia y no tenían nada que ver con las jornadas actuales sino en lo que la religión estipulaba. Ese es otro mito que convendría aclarar.
@@amebansmic7560 gracias por esa aclaración, a veces me queda muy por encima el hecho de que que la gente era muy devota y la iglesia era palabra mayor.
Cuando no llegaba aquí el celular y éramos chicos mis primos y yo hibamos a una finca que quedaba en medio de la nada pero era muy bonito había manantiales donde te podías bañar igual dormíamos temprano despertabas en la noche a contar historias y nos volvíamos a dormir ah que tiempos.😊.
A ver, entiendo que la demanda de ropa es mayor a la de colchones. Por lo que la gente veía más beneficios en asegurarse ropa cómoda para trabajar y optar por colchones y camas menos suntuosas y en menor cantidad para dormir
Las camas eran pocas principalmente por falta de espacio no por falta de materiales, algunos gambesones estaban hechos de retales de ropa cosidos unos con otros o usados para hacer el acolchado del gambeson , en la edad media se reutilizaban todo lo que se podia
También es cierto que esto es exclusivamente en Europa, otras culturas tienen medios diferentes para dormir, los nipones en la era Endo dormían en pequeñas colchonetas de lana o paja en el suelo y eran individuales. @@dennij.medinac.9158
@@gabrielalejandrodoldan4722 Ni en la edad media, ni hoy y menos en el futuro. Imagina que todas las noches duermes con una almohada y dentro de eso hay un masa acuosa color sangre que te chupa la cabeza...algo así encontré en un gallinero y en la almohada de mi abuelo.
Soy de Paraguay en los años 80s me tocó vivir con mí abuela y apenas empezaba a oscurecer nos acostamos a dormir y se levantaba a tomar mates entre las 4 y las 4 y media de la madrugada nos preparaba el desayuno mbejú, chipa con maté cocido con leche o chocolate Muky... a nosotros nos dejaba dormir un poco más ya que entraba al preescolar a las 7 de la mañana y era norma tener sueño al oscurecer casi no me dejaba ver la tele por qué decía que era la caja del diablo 😅
Eso era porque hasta hoy en día y en el futuro, la luz es el factor que regula el ciclo circadiano y predispone a que las personas y animales realicen sus actividades cotidianas durante el día y por la noche dormían, tendiendo muchas horas de oscuridad y suficiente descanso
No hace falta ir tan atrás en el tiempo de mi bisabuela y sus hermanos cuando eran pequeños dormían en la misma cama en colchones rellenos de las hojas externas de la mazorca de maíz, esto fue hace unos 140 años y en tiempos de la guerra civil 1936 y años posteriores mucha gente formia igual.
Yo tuve un colchón q era de KASATA, es decir duro como una piedra y dormía como un bebé, hoy en día tengo uno especial con Pillow y almohada de lujo y no duermo ni cerca de lo q dormía en ese entonces 😬
En zonas rurales del norte de españa esta costumbre se alargo hasta principios del S.XX. de he hecho no era raro quedar con algunos vecinos a media noche para andar de calecho.
Esto contradice toda esa teoría de los ciclos circadianos, interrumpir el sueño y tener actividad de vigilia a media noche no es precisamente lo que se supone que pasaría si volviéramos a adaptarnos a solamente las horas de luz y oscuridad natural.
Muy buen video pero podrías añadir la bibliografía de lo comentado, por ejemplo, en este video hablar de la obra del historiador Roger Ekirch que es quién estudió el tema
Pensar en que solo los “ricos” tenían colchones de plumas, cuando un plebeyo promedio criaba pollos y patos todo el año y los desplumaban para cocinarlos 😅
Ya cambió desde los años 30 ..que se vivía en la misma casa que el ganado...que se solía poner debajo de donde estaban situados los dormitorios..calefacción central...
Si el primer sueño lo hacian al caer el sol, puesto que no habia luz artificial para seguir haciendo labores. Entonces, ¿cómo así se despertaban y levantaban a la medianoche para hacer tareas?, ¿No seguian sin tener luz natural a esas horas?
De ahi viene el dicho o forma de hablar: - me desperté en el segundo sueño O eso de “me despertaron cuando estaba en el tercer sueño ” Yo no se mucho sobre el tema pero lo de dormir de una vez ,es relativamente nuevo¿verdad?
No solo en la Edad Media se dormia asi, la biblia también cuenta esa siglos antes de la Edad Media, lo que no es normal es dormir como lo hacemos nosotros, porceso cada día más personas tenemos problemas de insomnio.
De hecho, el patrón de sueño bifásico no es algo cultural (por si alguien lo pensó), es completamente algo genético de nosotros y se puede observar en todo ser humano. Todos experimentamos un descenso en nuestro estado de alerta durante ciertas horas en la tarde, y es por ello que a muchos nos da sueño a estas horas "inexplicablemente" o nuestra concentración disminuye, pero debido a nuestra ritmo de vida actual, ese patrón de sueño ha quedado de lado para miles de millones. Lo triste es que dejar este patrón de sueño aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sobretodo en personas que trabajan sube alrededor de un 60%, pero ps nadie va a tomar en cuenta eso. Fuentes: "Por qué dormimos" de Matthew Walker.
Dormir bien es un placer
Né não
Y hasta un privilegio
La neta
@@DNVgbcuando sufras algún insomnio por alguna razón cambiarás de opinión 😂
Dulce es el sueño del que rinde servicio aunque sea poco o mucho lo que pueda comer, pero la abundacia que le pertenece al rico no le está dejando dormir.
-Salomón.
Confirmo, una vez dormí nomas se oculto el sol xd, me desperté alrededor de media noche y ps nomas hice algunas cosas y me volví a dormir hasta despertar a las 8, la mejor noche de sueño que he tenido y sentí eterna la noche
Asi es que hay que dormir, el estilo de vida actual no nos lo permite
El ciclo natural
Si, es raro lo bien que se duerme cuando uno hace eso. Estoy entre los dos sueños, así que ya hice un par de cosas del trabajo, preparé comida para mañana, y ya me estoy preparando para volverme a meter a la cama.
Es incluso más productivo que dormir la noche de corrido y se descansa mejor.
A mié me pasó algo parecido, se había cortado la luz y mi teléfono no tenía mucha bateria, así que lo deje de usar como a las 6 p.m. Me dormí al rededor de las 8 de la noche y me desperté a las 3 de la mañana, luego me quedé pensando como por media hora o una hora tal vez, y luego caí dormido pata despertar a las 5 y media de la mañana.
@@Caprifoolaceaeefectivamente, en la actualidad cumplir un ciclo de sueño solo sirve para ser más productivo, en lugar de dormir de corrido y hacer todo lo que tienes que hacer en la mañana puedes hacerlo en medio de estos dos sueños y resulta menos pesado
Cuando estaba en la universidad tenia sueño bifásico. Me acostaba a dormir temprano y me despertaba a la media noche a leer, hacer maquetas, trabajos, etc y tipo 3am me volvia a acostar para levantarme temprano y comenzar el dia... Con este método contaba con algo de energia para el estudio en vez de usar la poca pila del final del día
Yo hacía algo similar, pero en vez de tener un 2do sueño, pasaba de largo maqueteando 😂
eso lo hacen casi todos los estudiantes😅
Es el método americano
Me pasaba lo mismo haciendo maquetas hasta graduarme, pero sin 2do sueño. Hoy vivo las consecuencias... lucha constante con el insomnio. 18 años después.
@@OroMai-r9drevisa tu tiroides talvez esta destrozada jaja
Esta información me da mucho que pensar sobre mi uso del celular, la tablet y mi sueño.
El esquema de sueño antes de la electricidad era tan natural...
si con eso ahora dormimos trifasico...
Por circunstancias de mi vida muchas veces llego a tener este horario de sueño que se explica en el video y créeme que es una mierda dormir así, llego a dormir hasta 12 horas de 6pm a 12am y después de 2am a 8am y me despierto como si tal no he dormido nada, siento que así no se descansa bien. Al menos en mi experiencia
A mí me pasa igual, me despierto cansadísima@@heist1802
La luz azul de tu celular altera tu ciclo de dormir.
Pues yo duermo muy bien en una sola fase y a pesar de ser bien adicto al telefono mi ciclo de sueño me parece correcto
en el pueblo de mis abuelos era muy normal cuando ninos , dormirte a las 6 pm despertarte a las 11 o 12 , tomar chocolate y platicar en familia, hasta los vecinos venian por un chocolate, traian pan y hablaban de todo , poner el guiso a cocer lentamente e irse a dormir ,,,, para levantarse a las cinco de la manana, el pan ya cocido, y el guiso delicioso, que vida era,,,,,, pan recien cocido , con mantequilla , un chocolate y una cacerolla de gallina con verduras cocidas a fuego lento,, ,, BENDICION DE DIOS
Que pueblo es ese? En qué país? Suena genial
Muy guay pero aprende a escribir
OAAA
Pues así era la vida en Europa hasta el siglo XIX
Esa es la forma natural de vivir, nosotros con los tiempos que corren distorsionamos y modificamos la forma de vivir
Tu vecino medieval pasando su aspiradora medieval a las 2am
El comentario mas ramdom posible 19k likes .. el mundo se acaba xD
"Tu vecino medieval" 😂😂😂.
😂😂😂😂😂
Las 2am mediavales 😎
Uff tremenda aspiradora medieval
😀😀😀😀😃😃😃
Yo tuve colchón de lana, venía el colchonero y "esponjaba" la lana cuando se aplastaba mucho...
era comoda?
Yo también, era cómodo pero pesado y mi abuela los arreglaba con ayuda de mi mamá y eso que ya tenía como 80 años , ya no está más el colchón y mi abuela 😢
Hay un documental de eso, esta en el canal del señor Eugenio Monesma.
@@joseaguirre2678 ¿se lo llevó tu abuela?
Que egoísta :v
@@jorgerodriguezolan6254
Jajaj, te pasasa, jajaja
Maldita electricidad, ahora solo puedo dormir 7 horas y no 12
Maldita electricidad, si no fuese así no tendría luz ni agua potable en tu casa.
@@StarrsDamoclesno renta mejor dormir 12 horas
Capitalismo* el cambio no fue por la electricidad, fue porque los nuevos jefes de la sociedad querían maximizar la producción y eso significa trabajar continuamente tanto como fuera posible y por lo tanto dormir el cachito que quedaba del día. Literalmente ese sueño bifásico vio su fin al nacimiento de la industrialización
@@brandonleon4068F
@@StarrsDamocles siempre ha habido agua potable para los que son inteligentes
Aquí en México en el rancho de mis abuelitos llegó la luz hasta los años 2000, antes de esos todos nos acostábamos a las 7 u 8 pm cuando ya no había sol, y despertábamos 5 am a hacer quehaceres
uff que tarde llega la luz a ese rancho
Eso suena mas real q lo q el dijo...y asi era en RD cuando niña nos acostabamos 8 o 9 y levantados 6 o 7
Creía que iba a poner q en México se duerme toda la familia en una cama xddd
Assim também era no interior do Brasil .
@@lermasaya Eso sucede en cualquier parte del mundo en la que a los padres les guste hacer colecho con sus bebés.
confirmo, lo usaba cuando estudiaba para los examenes finales de la universidad, según yo dormía 9pm para levantarme 6am, pero me levantaba 1am o 2am, repasaba 1 hora y volvia a dormir para levantarme 6 o 7am. Debo admitir q aunq los examenes eran pesados, el descanso era muy bueno
Cuando viví solo por un tiempo, tuve ese ciclo de sueño "bifásico" involuntariamente. Lo que pasa es que me despertaba para trabajar a las 6am, regresaba a casa muy cansado a las 6pm y me daba una siesta de 3-4 horas, despertaba y luego no podia volver a dormir hasta las 2am aprox.
Pensé que tenía el ciclo de sueño mal, y quizá lo tenía como debe ser por nuestros ancestros xD
Edit: Ojo, no digo que esto sea bueno o malo. Solo cuento lo que me pasaba a mí, y creo que si es saludable o no depende en gran parte de cada persona y de qué tan descansada se sienta al día siguiente de tener esta rutina.
Es así no tengas dudas!?
Yo en pandemia
Es lo que me estaría pasando en éste momento. Salgo de trabajar 17:45hs, llego 18:30hs a mi casa, meriendo y hago siesta de 20hs a 23hs para volver a dormirme de 1:30(hora de este preciso momento)-2a.m a 6:30hs
a dia de hoy me pasa a mi
Más que los ancestros son los ciclos circadianos de luz, sueño.
En Cumbres Borrascosas todavía se hace mención del primer y segundo sueño.
Yo estoy leyendo el libro. 😅
Confirmo
Yo lo leí pero no me acuerdo...lo del sueño
@andreamarielherrera7284 está en los últimos capitulos. Si mal no recuerdo cuando el protagonista regresa por última vez.
@@fredystereo gracias...
Leí una vez que en lo de despertarse a mitad de la noche influye mucho que tuvieran que mantener el fuego. Tanto para que no se apagase y helarse de frio como para que no se descontrolase y quemase la casa.
En verano ese problema no lo tendrían no? Pero yo no sé cómo lo podían mantener....o hacer
@@virginiaalonso815Bueno, eso viene desde la era de los cavernicolas, donde no necesariamente mantenías el fuego para mantener el calor sino para evitar a los depredadores.
@@virginiaalonso815En verano dormían de corrido. Y lo se porque en Galicia la noche en verano es desde casi las 11 hasta las 7 y media aprox. No hubiera tenido tiempo para un sueño difasico.
@@jennyportilla5774En Galicia es desde las 11 porque estáis dos horas desfasados con el sol. Es de 9 a 5, exactamente igual que en la edad media. Y lo del sueño bifásico es una leyenda urbana, por cierto.
@@escaramujono es leyenda, es así como duermo desde hace años.
Estos videos son geniales ,los estoy siguiendo bastante, son muy interesantes, esto es lo que deberían darlo en la asignatura de historia en mi país, los sigo para aprender y comparar ,es increíble que en este tiempo se vivía mejor y con más condiciones que en mi país,saludos desde Cuba ,el caimán cautivo
Dormir bien hoy día es un lujo.
Ni que fuera Corea del Norte
El sueño bifásico...se imaginan tener esos ritmos hoy en día? Eso explica porque en muchos juegos medievales o con temática del estilo vemos a personajes despietos en la madrugada y otros que despiertan en la mañana (obvio sin ser guardias o vigías)
Estuve teniendo el sueño durante unas semanas hace algo más de un mes
Personalmente lo consideré la mejor forma de descansar, pero el estilo de vida de occidente lo vuelve poco productivo y hasta desfavorable
@@HappyLuchoX Si eres estudiante de medicina o de ingeniería, créeme que es la forma más productiva porque dormir 7 horas de corrido es perder el tiempo en ese ámbito...
@@andresramirez13 Quizás, pero soy profesor, así que ni una cosa ni la otra. Quizás me serviría ese estilo si completase mi tesina
@@HappyLuchoX Yo estudiante de medicina y puedo decirte que así son mis noches de estudio previo a examen. Dormir 8-11 pm y luego seguir estudiando hasta las 2 o 3 de la mañana. Despertar a las 5:45 y a la facultad.
...
Musica de Zelda ❤
Nintendo con una demanda en el bolsillo 🗿
La nana de Zelda 😊
Si 🔥@@HappyLuchoX
Cómo se llama esa misma canción/música/track? Hoy mucha música de Zelda por RUclips :(
Ya está: Zelda's Lullaby
No tengo electricidad en casa. Vivo en mitad de la montaña en Ávila y el sueño bifásico es cojonudo. En verano con las placas solares puedo aguantar hasta las 23 o así sin problema, pero en invierno a las 8 de la tarde estoy a oscuras. A las 12 me levanto, saco a las perras a dar una vuelta, friego los platos de la cena, preparo alguna cosa para el dia siguiente y vuelta al sobre hasta las 7 o así. Una vez te acostumbras cunde bastante más el tiempo
Creo que tienes una ventaja de vivir asi, y lejos de las ciudades, que ahora no son sitos para vivir en paz. Saludos.
Si no tienes electricidad, cómo puedes comentar? Y el internet, y la carga del celular?
@@wonderwomanredson No tengo corriente, tengo una placa y la casa a 12v. Para el móvil tengo un cargador solar también y una tarifa de 50 gigas al mes
@@maria1975203 Totalmente, por eso me marché de Madrid. Trabajaba 70 horas a la semana de guardia de seguridad y no me daba ni para pagarme un piso. Muchísimo mejor aquí
@@jamie_d0g978hermosa vida. Quiero una así 🥲
ME ENCANTA TU CANAL.👏🤩 LO ENCONTRÉ UN DIA. ME GUSTÓ Y ME ANOTÉ. LO HACES MUY BIEN. GRACIAS. ES RARO PERO CIERTO. ESA EXTRAÑA FORMA DE DORMIR. HACE CM 30 AÑOS APROX. Alguien me contó de una costumbre que hab en su familia. Dormian todos temprano en la noche. Y se despertaban todos igual, a la medianoche. Sus padres, sus abuelos y los hijos, se levantaban a sus ocupaciones. Como cocinar, lavar. Tomaban café, comian, arreglaban cosas. Estudiaban, Oian musica o veian la tv. Hacian una vida normal... Cm si fuese de dia. Solo que era despues de medianoche. Ya al pasar las horas. Ya de madrugada, se iban acostando otra vez de uno a uno, o cm les daba el sueño. Y así, hasta que el ultimos o los dos ultimos (que generalmente era su mamá o su papá y a veces con uno de sus hijos. Apagaban y cerraban todo y se iban a dormir otra vez.🤷🤷🤷🤷🤷 Hasta la mañana ya con sol. Y eso para ellos era completamente normal. Saludos desde Maracay, Vzla.💙🫂🌹🇻🇪
Zelda's Lullaby es una melodía muy hermosa para este tipo de vídeos medievales
El olor que tendrian esas camas
El olor es lo de menos
No te preocupes, hasta despues de la 2da guerra, todo apestaba (algunos países europeos todavía apestan).
Imagínate que allí dormían Otakus 💀
Seguro no lo sentías ya que tendrían tu mismo olor.
Es el mismo olor de un europeo o francés en la actualidad
Llegue temprano a mi clase de historia favorita
Si 🗿
Efectivamente 🗿
Evidentemente 🗿
Claramente 🗿
Así es dormían más, está es la época históricamente hablando en la que menos se duerme, gracias al smartphone, antes solo se tenía la radio hasta los años 50 y la tv hasta los 90-2000s luego llegó la laptop y en los 10s el smartphone lo que da más luz azul lo que da más estado de alerta y por ende dormimos menos que nuestros padres y nuestros abuelos no me imagino cuánto dormían antes de la llegada la bombilla
Además por la exagerada exigencia laboral o académica hoy día, dormir es un privilegio y es molesto que nos tengamos que desvivir por conseguir comida para seguir viviendo mal.
No da el tiempo para descansar.
Te diré la verdad. Dormimos menos porque así somos más productivos y enriquecemos más a nuetsros jefes.
No soy comunista pero la realidad no se puede negar. El capitalismo tiene dos caras y a cambio de tantas comodidades nos exige también.
Sigo sus videos,me gustó mucho hayas puesto de fondo la Zelda lullaby TLOZ... Va bien con el tema, saludos desde el casco de Santo Tomás CDMX 👍🇲🇽
Lo del sueño en dos veces ya lo había leído sobre los romanos, dicen que es cuando hacian el pan, por ejemplo, negocios e incluso cenaban algo. Tiene mucha lógica si pensamos que a media tarde ya es de noche en muchos sitios.
Hace años en una fonda de pueblo dormí en un colchón de hojas de mazorca, hacía un ruido al moverse uno.😊❤🇪🇦🫅🇪🇦🇪🇦
Majorca de maiz??? Entonces eso vino de América...era un colchon indio? 🤔
Indio? Ya empezó la gallega racista @@laurolavanda1807
@MisterG-mb7ub nah, yo si uso la denominación indio para la India y nativos americanos para los americanos, si no me entiendes y me llamas racista igual que al que le contestaste pues estas mal tú, o más bien, estan mal los que usan esa denominación para diferenciar entre Indios y nativos americanos.
@@GoblinSlayer2123a ti quien te metió?
@MisterG-mb7ub Solo justificas el uso de este término porque a ustedes se les ocurrió llamar a este territorio de esta forma, es absurdo, puedo decir que me gusta llamar a España "Marruecos 2" por el período de ocupación y es correcto históricamente, pero ofensivo para ustedes, y yo respeto eso, y el nombre de la India lo inventaron extranjeros, los mismos habitantes de esa tierra dicen que su país se llama Bharat. Todo mal con el comentario
CREI QUE TENIA PROBLEMAS PARA CONCILIAR EL SUEÑO Y DORMIR DE MANERA MAS CONTINUA,,..AHORA AL ESCUCHAR ESTO, "TENGO EL SUEÑO MEDIEVAL",,,GENIAL
Que bonita información das amigo ,
Gracias por compartir estas notas que no sabía.
Aparta q tu las narras muy bonito
Eres un comunicador muy elocuente, talentoso y aparte de bien parecido.😊
Llegué a usar colchón de lana, hasta los 90s, tuve uno heredado de mis abuelos. No sé hasta cuándo fue común su uso.
por eso cuando vas a un campo donde no haya nada eléctrico la noche se vuelve eterna.
Igual ahora en la mayoría de campos hay luz así que sólo aplica en campos MUY rurales
Dormir. Uno de los mejores placeres del mundo.😊
Es la sensación más cercana a la muerte ☠️ en vida?
@@okdap7804
Puede ser.
Yo que tenía insomnio, al momento de querer dormir primero sentía como se desconectaba mi cuerpo y este sentía como piedra, esto recorría desde mis extremidades yendo por el tronco hasta llegar al cuello. Este evento fue muy fregado ya que no podía conciliar el sueño.
Traté de seguirle la corriente para que me "tumbara", pero no pude.. era difícil.
Todo esto parecía algo como si se tratase de una parálisis de sueño o similar.
En condiciones normales ésto no sucede, ahí lo primero es que se apaga la mente.. luego el resto del cuerpo.
Dormir es mucho más esencial que comer o tomar agua.
No
@@gomez203 si tienes sobrepeso puedes vivir meses sin comer pero nadie vive más de una semana sin dormir
Una curiosidad es que existia una etiqueta para usar la cama, esto era especialmente importante al dormir con desconocidos, como en una taberna, y especificaba en que orden debian dormir las personas por ejemplo
te conoci cuando subias gameplays, pero me encanta este cambio, te estas volviendo en uno de los canales mas interesantes de la plataforma, datos interesantes bien resumido y con una voz y musica agradable
El otro dia me acosté a las 7 pm luego me desperté a las 12 de la media noche, me fuí a hacer unos cuantos que haceres, fuí a lavar los platos y me comí un sancocho bifásico que habia en una olla, luego me acosté pero pasé una noche como el culo... No sé si me cayó mal ese tal ciclo de sueño bifásico o el sancocho ( caldo tradicional de colombia que tiene papa, yuca, arrqcacha, zanahoria patano verde, cilantro, carne de res y este, por ser bifasico tambien tenia de cerdo) desde entonces no he vuelto a hacer ninguna de las dos cosas porque no quiero pasar otra noche como aquella; prefiero desconfiar de ambas.
😂
Menos mal que no era sancocho canario, que en vez de carne tiene pescao salao, encima habrias tenido sed 😂
Ya habia escuchado de los dos sueños,y como la modernidad nos altero el sueño,gracias por el dato,saludos
Me encantan tus videos:)
En resumen te partias el lomo de sol a sol pero acambio dormías 10-12 horas todos los días
(Compartiendo una cama con los 2 padres, los 7 hijos que sobrevivieron la infancia y los abuelos)
Ta' bien xd 😃👍
Lo de que te partias el lomo es un mito
En España por lo menos hay épocas en las que tenemos 16 horas de sol, así que más bien trabajabas más
@@eduuu7201no es muy mito, imagínate sembrar el campo o cualquier tarea de casa pero sin las comodidades ni los equipos de hoy en día, hasta para limpiar necesitabas ir a por agua
Oiga señor ¿podria hablar de las princesas medievales ❤ ? 😅
Rico
@@hifhgui Rico?
@@SantiagoDeGotica-xy5eg zj
No te las vas a cojer 🙄
Ya no existen bro, y las que existieron se sabe que por la endogamia por clases sociales eran algo feas, pues todas eran descendientes de tíos que le dieron a sus sobrinas y hijos que copularon con sus hermanas.
Toda persona que pueda permitirse hacer el ciclo de sueño bifasico se dara cuenta en la primera semana que descansa mucho mejor y es mucho mas productivo mientras está despierto...Es que ese es nuestro ciclo natural, y el cuerpo tarda poco en darse cuenta de ello.
Sos un capo hombre de acento madrileño saludos de argentina
Eso hacían mis abuelos, se despertaban, mi abuela me despertaba para ir yo al servicio, mi abuelo se iba al corral a mirar los animales, y mientras mi abuela preparaba la comida o el café para dejarlo todo preparado, y después todos a dormir otra vez hasta que saliera el sol
Confirmo que así es mejor dormir, la industrialización nos deformó
Siempre que dormía muy bien con mis padres o hermanos o mascota. Hace años que no tengo tan buen sueño debido a que duermo solo y siempre en estado de alerta.
Buen vídeo además con Cell en un póster detrás y la canción de Zelda de fondo. No puedo pedir más 🥰
La gente que trabaja en el mundo de la noche suele hacer esto. Al menos uno de los porteros de discoteca que conocí, al terminar su jornada entorno a las 6 am, llegaban a casa y preparaban el desayuno a su familia, hacían un par de cosas y, aprovechando que los niños estaban en el colegio y su pareja en el trabajo, aprovechaba a dormir unas 4-6 horas, después se levantaba, iba a por los hijos al colegio y estaba con ellos hasta que poco mas tarde la pareja llegaba del trabajo, iba al gimnasio y entonces se volvía a dormir otro par de horas hasta que se iba él mismo a trabajar de nuevo a la discoteca.
El sueño bifásico se mantiene aún en algunos monasterios de órdenes religiosas que se originaron en la edad media. Como Benedictinos Trapenses Camaldulenses y Cartujos
😮😮😮😮
Ósea que al usar la electricidad modificamos nuestro horario natural de sueño para poder “trabajar” mas??
Dormir 💤😪 bien es una verdadera bendición 🌌
Eres un grande bro, sigue así con tús videos! ❤❤❤😊👏👏👏👏
Es impresionante la capacidad de adaptación del ser humano, quizás nuestra skill más rota xD. Aunque yo personalmente no tengo sueño, hay veces duermo de día, otras veces de noche, otras veces me salto un día de sueño.
@gbbarn• hago lo mismo !! Si tal cual tú !
En las ocasiones en que por algún fallo no hay energía eléctrica, al no haber muchas cosas que hacer ya puesto el sol, yo me quedo dormido entre las 7 y 8 de la noche, aunque así como puedo despertarme un rato a medianoche, de igual forma me puedo seguir de largo hasta la mañana, precisamente porque no tiene mucho sentido permanecer despierto en la oscuridad (aunque en años recientes los dispositivos móviles han cambiado esto un poco). 😅 Pero en efecto, es cierto lo que dice el vídeo. Todo esto es parte de los ciclos circadianos, que son los cambios y comportamiento que muestra el cuerpo de forma natural a lo largo del dia y que se ven afectados principalmente por la luz y la oscuridad, reflejándose a ciertas horas o después de determinados eventos (por ejemplo, el aletargamiento que se siente después de comer por la tarde).
En el contexto correcto:
Mantener el fuego, lactancia, velar por la seguridad y sobre todo arrancar el puchero a fuego lento para al alba hacer la comida fuerte del día.
Saludos y gracias
Hoy en día el ser humano es muchísimo más productivo que en otras épocas por eso tantas enfermedades cardiovasculares y de sobre peso
Dudo que productivo. Más bien quemados y sobreexplotados, lo que le llaman burnout, y creemos que es productividad cuando ya se ha visto que cuando se aprecia el descanso es cuando más productivos somos 😢 Vivimos en la sociedad del cansancio
Lo que nos recuerda lo diferente que era la vida antes de la luz de gas( no sólo eléctrica). La tecnología y la segunda revolución industrial eliminó está forma de vivir, desde los tiempos del comienzo del sedentarismo(no nomadismo )humano. Vídeo estupendo.
en España, en Madrid, los horarios hoy en día son más o menos así:
En invierno es de noche desde las 18:30 hasta las 08:00. Como 14 horas de noche.
En verano es de noche desde las 22:30 hasta las 06:00. Como 8 horas de noche.
Digo aproximado porque estas horas no incluyen cuando aún hay algo de claridad para hacer cosas.
Yo creo que en verano no harían eso del sueño en dos partes en España.
No, el primer sueño sería la siesta con botijo, bajo los árboles y sobre la tierra, en las horas más calurosas, creo yo.
Hola Escocés! No sé si ya lo habrás hecho pero seguro que habría un montón de gente interesada en tus vídeos en otros idiomas por ejemplo en inglés. Igual tener otra cuenta y resubir todos estos shorts tan interesantes en inglés y con subtítulos y cosas así : ) seguro que iría genial!
@AbnerAnimator300 y dónde se supone que tenga él la opción para inglés? 💀
@AbnerAnimator300 además lógicamente abriría más puertas tener un canal en otro idioma que el mismo, además que él sabe inglés de sobra
El Escoses : Dormian 2 veces por no haber luz.
Los de Venezuela : No cambia nada 🤑.
Interesante información, de la época
Gracias por enriquecer nuestra cultura general.
Desconocía el hábito de dormir en 2 etapas. Tiene sentido, sobre todo en invierno con noches tan largas. Lo que no imagino es cómo combatirían el frío al salir de la cama...🤔
Los universitarios,los japoneses/coreanos:
nosotros seguimos teniendo sueño bifásico,dormimos de 3 de la mañana a 5 de la mañana,después dormimos de 6:15 am a las 6:30 am que es cuando llego a la estación donde me bajo 🤓👍🏻
La privación de sueño a largo plazo puede afectar negativamente a la salud. Durante el sueño tu cuerpo se renueva y hace funciones vitales.
En pocas palabras, la salud es lo primero, para que te sirve tanto trabajo y buen salario si no lo vas a poder disfrutar al final
Debo decir que el comentario anterior dice la verdad. Durante mi secundaria y los primeros años de universidad dormía así. A mitad de la carrera mi cerebro literalmente colapsó. Desde aquel momento debo tomar medicamentos para mantener el cerebro en vigilia durante el día y me cuesta aún así a veces. En época de estrés me cuesta tanto la concentración que olvidó cosas como si me he bañado. Luego duermo 12 horas y vuelvo a entender dónde estoy. Es horrible vivir así se siente como que no puedes conectar con el ritmo de otros.
JAJAJA 🥲
Y es por eso que a mucha gente no se le mete en la cabeza que antes se podía dormir más dado que no había electricidad ni horarios que cumplir. Pero lo de dormir hasta media noche y luego lo que fuera, en lugar del tirón... por qué?
Y qué hay de la siesta?
No dormían más, pero dormían mejor ya que no había luz azul de pantallas ni luces artificiales, aparte no estoy suficientemente informado (corregime si me equivoco) pero las jornadas de trabajo eran largas y aparte había labores domésticas bastante demandantes como la de pasar horas cocinando, cultivar y cosechar tus propias verduras, cortar suficiente leña en el verano para que aguante todo el invierno. Para las 6-7pm ya estaban agotados y necesitaban cenar y dormir para luego terminar los quehaceres que faltaban y prepararse para el proximo día.
Aparte es muy probable que a esas horas los hombres en su mayoría fueran a bares, prostíbulos, etc
@@Thors_Snorressonn Las jornadas laborales las marcaba la iglesia y no tenían nada que ver con las jornadas actuales sino en lo que la religión estipulaba. Ese es otro mito que convendría aclarar.
@@amebansmic7560 gracias por esa aclaración, a veces me queda muy por encima el hecho de que que la gente era muy devota y la iglesia era palabra mayor.
Según yo el sueño bifásico era herencia de cuando los hombres primitovos tenian que hacer guardia para cuidarese de los depredadores
La música del Zelda purifica mi alma 🫂
Como se llama ese tema de the leyend of zelda?
Cuando no llegaba aquí el celular y éramos chicos mis primos y yo hibamos a una finca que quedaba en medio de la nada pero era muy bonito había manantiales donde te podías bañar igual dormíamos temprano despertabas en la noche a contar historias y nos volvíamos a dormir ah que tiempos.😊.
Vaya que debió ser incómodo tener que compartir cama cuando querías mojar churro con toda la familia al lado
Mojar que?
@@hifhgui que cosas hacen las parejas en sus camas aparte de dormir
@@santiagobautistaarroyave8177 ver la televisión ? No había
@@hifhgui claro hermano les gustaba ver como se cae la pared
😂😂😂😂
Y si los materiales para hacer camas eran tan escasos como si había el suficiente del mismo material para hacer gambesones o jubones
A ver, entiendo que la demanda de ropa es mayor a la de colchones. Por lo que la gente veía más beneficios en asegurarse ropa cómoda para trabajar y optar por colchones y camas menos suntuosas y en menor cantidad para dormir
Las camas eran pocas principalmente por falta de espacio no por falta de materiales, algunos gambesones estaban hechos de retales de ropa cosidos unos con otros o usados para hacer el acolchado del gambeson , en la edad media se reutilizaban todo lo que se podia
También es cierto que esto es exclusivamente en Europa, otras culturas tienen medios diferentes para dormir, los nipones en la era Endo dormían en pequeñas colchonetas de lana o paja en el suelo y eran individuales. @@dennij.medinac.9158
Ni loco duermo cerca de las plumas, he visto cosas asquerosas y bichos que se esconden en las plumas de aves muertas.
Pero si justamente las limpiaban y desparasitaban...
@@gabrielalejandrodoldan4722 Ni en la edad media, ni hoy y menos en el futuro. Imagina que todas las noches duermes con una almohada y dentro de eso hay un masa acuosa color sangre que te chupa la cabeza...algo así encontré en un gallinero y en la almohada de mi abuelo.
@@gabrielalejandrodoldan4722efectivamente. No te iban a dar plumas con pedazos de carne incluida 🤣🤣🤣
@@jhorban
Alto miedo
@@jhorbanY LUEGO TE DESPERTASTE
Increíble, ❤❤❤, gracias 🫂
Saludos desde Costa Rica, pura vida !!!
🥵
En Extremadura ya por aquellos años nos echábamos la siesta cuando Lorenzo más calienta.😊
Cuando uno está en el campo le da sueño al caer la noche, por lo menos así me pasa
Interesante analizar a las culturas que todavía practican tener siestas.
Soy de Paraguay en los años 80s me tocó vivir con mí abuela y apenas empezaba a oscurecer nos acostamos a dormir y se levantaba a tomar mates entre las 4 y las 4 y media de la madrugada nos preparaba el desayuno mbejú, chipa con maté cocido con leche o chocolate Muky... a nosotros nos dejaba dormir un poco más ya que entraba al preescolar a las 7 de la mañana y era norma tener sueño al oscurecer casi no me dejaba ver la tele por qué decía que era la caja del diablo 😅
No sabes cuánto me gustan tus videos
Eso era porque hasta hoy en día y en el futuro, la luz es el factor que regula el ciclo circadiano y predispone a que las personas y animales realicen sus actividades cotidianas durante el día y por la noche dormían, tendiendo muchas horas de oscuridad y suficiente descanso
No hace falta ir tan atrás en el tiempo de mi bisabuela y sus hermanos cuando eran pequeños dormían en la misma cama en colchones rellenos de las hojas externas de la mazorca de maíz, esto fue hace unos 140 años y en tiempos de la guerra civil 1936 y años posteriores mucha gente formia igual.
Me encanto la música de fondo, me recordó mucho el video juego que jugaba en la infancia! ❤
En los pueblos de Colombia donde no llega la energía eléctrica, se acuestan a las 7 de la noche y se levantan a las 3 o 4 de la mañana.
Pero a las 2 ó 3 de la mañana tampoco hay luz natural para poder hacer tareas...
Gracias por la información!!😆😍🥰😍😅😅👍👍👍👍👍
Excelente vídeo, ese era el ciclo de sueño que se tenía en el entonces
Eso es en la Europa medieval, más común aún en el norte, donde el horario es variado, no se piensen que un legionario romano o chiriguano dormía así
Yo tuve un colchón q era de KASATA, es decir duro como una piedra y dormía como un bebé, hoy en día tengo uno especial con Pillow y almohada de lujo y no duermo ni cerca de lo q dormía en ese entonces 😬
En zonas rurales del norte de españa esta costumbre se alargo hasta principios del S.XX. de he hecho no era raro quedar con algunos vecinos a media noche para andar de calecho.
Gracias por tan buena información, realmente un video muy interesante. Un fuerte abrazo 😘
Esto contradice toda esa teoría de los ciclos circadianos, interrumpir el sueño y tener actividad de vigilia a media noche no es precisamente lo que se supone que pasaría si volviéramos a adaptarnos a solamente las horas de luz y oscuridad natural.
Muy buen video pero podrías añadir la bibliografía de lo comentado, por ejemplo, en este video hablar de la obra del historiador Roger Ekirch que es quién estudió el tema
Pensar en que solo los “ricos” tenían colchones de plumas, cuando un plebeyo promedio criaba pollos y patos todo el año y los desplumaban para cocinarlos 😅
Ya cambió desde los años 30 ..que se vivía en la misma casa que el ganado...que se solía poner debajo de donde estaban situados los dormitorios..calefacción central...
Hola. Excelente info. Podrías citar las fuentes? Gracias.
Si el primer sueño lo hacian al caer el sol, puesto que no habia luz artificial para seguir haciendo labores. Entonces, ¿cómo así se despertaban y levantaban a la medianoche para hacer tareas?, ¿No seguian sin tener luz natural a esas horas?
De ahi viene el dicho o forma de hablar: - me desperté en el segundo sueño
O eso de “me despertaron cuando estaba en el tercer sueño ”
Yo no se mucho sobre el tema pero lo de dormir de una vez ,es relativamente nuevo¿verdad?
Me encanta que le pongas melodías de Legend of Zelda, Nostalgia ❤
No solo en la Edad Media se dormia asi, la biblia también cuenta esa siglos antes de la Edad Media, lo que no es normal es dormir como lo hacemos nosotros, porceso cada día más personas tenemos problemas de insomnio.
De hecho, el patrón de sueño bifásico no es algo cultural (por si alguien lo pensó), es completamente algo genético de nosotros y se puede observar en todo ser humano. Todos experimentamos un descenso en nuestro estado de alerta durante ciertas horas en la tarde, y es por ello que a muchos nos da sueño a estas horas "inexplicablemente" o nuestra concentración disminuye, pero debido a nuestra ritmo de vida actual, ese patrón de sueño ha quedado de lado para miles de millones.
Lo triste es que dejar este patrón de sueño aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sobretodo en personas que trabajan sube alrededor de un 60%, pero ps nadie va a tomar en cuenta eso.
Fuentes: "Por qué dormimos" de Matthew Walker.
Me consta. Me pasa :/
Ése es el ritmo de sueño que he tenido toda la vida y no lo he podido cambiar nunca
Canción de cuna de Zelda? Gracias... Me llevaste a mi infancia
Ese sueño bifásico es muy gratificante para descansar
Interesante. Gracias. Solo una observación: va demasiado rápido. Y en este formato no hay opción de modificar la velocidad
Me encanta como narras todo,es como cuando cuentas una historia de caperusita😅😂