Una pregunta cuando inicia tr3 tiene un contacto cerrado verdad. Pero todo está bien asta ahí se energiza tr1, Tr2, y se energiza tr3 para el cambio y se energiza su bobina entonces la que está cerrada al principio se va abrir y la corriente no va a fluir. Estoy mal explícame. Antemano muchas gracias
Tienes razon, tenia la misma duda😔😔, pero creo que el circuito esta mal, osea ese contacto, porque por logica al activarse la bobina del tr3 sus contactos cambian de posicion, y no fue este el caso
Si pero como cuando se abre el cerrado de tr3 como toda la corriente pasa por ese contacto lo reinicia todo y a sí mismo a la vez por lo que rápidamente se vuelve a cerrar ya que su bobina ya no recibe corriente
Entiendo tu duda .. pero como dice el amigo al momento de cortar la alimentación al TR1 va a producir un reinicio en cadena es decir que todos los timer van a volver a su estado de inicio
Lo que sucede es que al momento de contar sus 5 segundos corta corriente en el TR3 y el NC que abrió cuando estaba energizado va a cerrar al momento de apagarse y activa nuevamente el TR1. Lo explica en el segundo 9:08
saludo exelente video soy tu nuevo seguidor como se llama el programa que usa par el simulador si es tan amable estoy estudiando electricidad en infotep
Hola! Puedo hacer el mismo circuito con focos pequeños y baterías alcalinas de 9 voltios? Que otro accesorio existe que pueda reemplazar los TR para utilizar con 9 voltios? Gracias
Hola kelvin sabes tengo una batidora comercial y necesito conectar los cables de los botones de arranque y parada al contactor y al motor, ya logré hacer el sircuoto de enclavamiento pero no se como conectar el motor. Si me puedes ayudar te lo agradezco
@@KelvinJuniorFerreras , hola muy buen día gracias por contestar, el motor es de una batidora comerciar a 110 v tiene botón de arranque de parada, contactor y 2 capasitores
Buen dia Kelvin, excelente video, una pregunta y si lo quisiera hacer manual? es decir reemplazar los temporizadores por botones para hacerlo manualmente? Saludos desde Tijuana Baja California Mexico.
este circuito tiene un detalle y es que se reinicia después que prende la luz roja pero hay que tener en cuenta que los semáforos por cada ciclo pasan por la luz naranja de precaución dos veces una de subida y una de bajada, estoy tratando de mirar esas conexiones
Muy Bien Explicado! Felicitaciones!! Muchas Gracias por compartir conocimiento. Saludos desde Argentina!
Carlos Javier, caluroso y respetuoso saludos, gracias por ver el video, bendiciones para ti y Argentina.
Gracias por apoyar.. Eres un excelente profesor
MUY BUENO TU VIDEO, BENDICIONES PARA TI Y TU FAMILIA
Agradecido otra vez con este video.
Siempre tuve la curiosidad de como era el funcionamiento y los equipos que utilizaba un semáforo gracias mil.
Un crack exelente felicitaciones , podrías por favor en algún momento hacer el circuito para el arranque automático de un generador
Bien explicado profe me gustaría hacerlo prácticamente con todos los elementos gracias
Jenial me encantan estas clases
Muy bueno cuando pueda dale uno de doble vía
Excelente explicacion.
Muy bueno gracias
Exelete video👍💪
escelente
Como se llama ese programa de simulación
Buen video, podrias decir que programa usas para crear los circuitos? Gracias
Buenas,muchas gracias por su enseñanza, que tipo y marca son los tymer a usar?
Como consigo ese tipo de timer???
Buenas tardes hermano en que programa tu hiciste ese diseño
Me gustan su lecciones, si se puede hacer una lección sobre boyas o electronivel se lo agradezco muchas gracias
Amigo, caluroso y respetuoso saludos, gracias por ver los videos, voy a realizar ese video lo verás publicado en esta semana, bendiciones
Hola es posible hacer uno de dos vias? Cuantos temporizadores necesitaria?
Genial
Una pregunta cuando inicia tr3 tiene un contacto cerrado verdad. Pero todo está bien asta ahí se energiza tr1, Tr2, y se energiza tr3 para el cambio y se energiza su bobina entonces la que está cerrada al principio se va abrir y la corriente no va a fluir. Estoy mal explícame. Antemano muchas gracias
Tienes razon, tenia la misma duda😔😔, pero creo que el circuito esta mal, osea ese contacto, porque por logica al activarse la bobina del tr3 sus contactos cambian de posicion, y no fue este el caso
Si pero como cuando se abre el cerrado de tr3 como toda la corriente pasa por ese contacto lo reinicia todo y a sí mismo a la vez por lo que rápidamente se vuelve a cerrar ya que su bobina ya no recibe corriente
Entiendo tu duda .. pero como dice el amigo al momento de cortar la alimentación al TR1 va a producir un reinicio en cadena es decir que todos los timer van a volver a su estado de inicio
Lo que sucede es que al momento de contar sus 5 segundos corta corriente en el TR3 y el NC que abrió cuando estaba energizado va a cerrar al momento de apagarse y activa nuevamente el TR1. Lo explica en el segundo 9:08
me gusta
saludo exelente video soy tu nuevo seguidor como se llama el programa que usa par el simulador si es tan amable estoy estudiando electricidad en infotep
Como se llama la appstore que usa para los diagrama
Buen día. Me queda una duda el semáforo en situación real debería volver de rojo a amarillo y no de rojo a verde. ?
Cómo se llama ese programa que usas?
Hola amigo como se llama el programa de simulación gracias
Pregunta: cuando energiza la bobina de los temporizadores este no cierra el contacto abierto y abre el contacto cerrado ???
Si, pero del común que estés usando
Cómo se llama ese simulador
Que programa usas
Porfavor responde
Hola! Puedo hacer el mismo circuito con focos pequeños y baterías alcalinas de 9 voltios? Que otro accesorio existe que pueda reemplazar los TR para utilizar con 9 voltios? Gracias
Consíguete una fuente de 24 y usa unas resistencias si quieres usar LEDS de 5 voltios
Hola kelvin sabes tengo una batidora comercial y necesito conectar los cables de los botones de arranque y parada al contactor y al motor, ya logré hacer el sircuoto de enclavamiento pero no se como conectar el motor. Si me puedes ayudar te lo agradezco
Hola amigo caluroso y respetuoso saludos, que tipo de motor tienes, osea a que voltaje se alimenta
@@KelvinJuniorFerreras , hola muy buen día gracias por contestar, el motor es de una batidora comerciar a 110 v tiene botón de arranque de parada, contactor y 2 capasitores
Buen dia Kelvin, excelente video, una pregunta
y si lo quisiera hacer manual? es decir reemplazar los temporizadores por botones para hacerlo manualmente?
Saludos desde Tijuana Baja California Mexico.
Iván Mireles, caluroso y respetuoso saludos, si quieres encender los bombillos de manera manual no hay ningún problema puedes hacerlo con botones.
@@KelvinJuniorFerreras Gracias por tomarte el tiempo y responder a mi pregunta.
Como seria el diagrama para reemplazar los temporizadores por botones
Porque empezamos con el TR3 ? Y no con el TR1
Qué programa usas?
este circuito tiene un detalle y es que se reinicia después que prende la luz roja pero hay que tener en cuenta que los semáforos por cada ciclo pasan por la luz naranja de precaución dos veces una de subida y una de bajada, estoy tratando de mirar esas conexiones
Que tipo de temporizador usas?
Hola amigo, caluroso y respetuoso saludos, son temporizadores On Delay
Como se llama el programa de simulación