Me re sirvió, aprendí a tocar la armonica viendo tus videos (tengo una diatonica Lee Oskar en do mayor) pero me saltaba los videos de posiciones, armonía y tonalidades y ahora estoy entendiendo para poder mejorar a la hora de tocar. Gracias 🙌🏼 🍀 saludos desde Mendoza, Argentina 🇦🇷
Excelente tu explicacion , valla que se nota las personas que son músicos tiene buena vibra, hace un año ya que toco pero me ayudan tus vídeos, espero con ansias algún tutorial de alguna buena canción
Muy buenos tus videos, hace poco toco la armonica y esto de las posiciones es algo q no entendia, no lograba entender en que escalas podia usar mi armonica para acompañar y lo explicaste muy bien. Gracias.
Angel, primero enhorabuena por tus excelentes y simpáticos vídeos y por tu web de harpvard, muy bien planteada y diseñada. Sigo todo con mucho interés, a ver si consigo hacerme con el instrumento.He visto que en este vídeo usas el soporte de armónica Hohner Flexrack y yo me lo quería comprar por su aparente buena calidad, pero he visto en RUclips uno que se queja porque resulta muy alto, de forma que la armónica le llega, en su posición más baja, casi a la nariz.¿Podrías darme tu opinión sobre este soporte?. Gracias anticipadas y un cordial saludo.
Hola, gracias por tus palabras. En cuanto al soporte, para mí el Flexrack es el mejor que he probado para armónica, también es el más caro pero es el único que tiene 3 ángulos de fijación y el brazo principal se ajusta con dientes y no con presión de una tuerca como el resto. Supongo que hay gente para todo pero a mí me parece el más cómodo y fiable de los que he probado. Un saludo
Hola. Hay algo que aún no entiendo de las posiciones, como por ejemplo qué notas y/o celdas corresponden a cada posición 1°,2° y 3° sobre todo). Gracias!!
Son las mismas, con excepción de que si vas a tocar en segunda posición, el F original de la tonalidad de C, lo cambiarás por un F#; y si tocas en tercera posición el B original de la tonalidad de C lo cambiarás por un Bb.
@@reynierpacheco3974 Si vas a tocar en segunda posición, sería en tonalidad de G o Em. Esta tonalidad tiene un F#, por lo tanto tendremos que tocar el primer bending de la celda dos. F# es la sensible de la tonalidad de G, por lo tanto es 99% seguro que se use en todas las canciones que estén en esa tonalidad.
@@reynierpacheco3974 Si vas a tocar en segunda posición, sería en tonalidad de G o Em. Esta tonalidad tiene un F#, por lo tanto tendremos que tocar el primer bending de la celda dos. F# es la sensible de la tonalidad de G, por lo tanto es 99% seguro que se use en todas las canciones que estén en esa tonalidad.
A ver si me pueden ayudar con la siguiente consulta, es la primera vez q voy a tocar una armónica, soy totalmente novato. Ya entendí los de las posiciones y como hay generalmente 3 (principales) de ellas por cada afinación de armónica... Pero lo que no entiendo es la mecánica de esas posiciones, es decir que tengo que hacer con mi boca y el instrumento para tocar en 1ra, 2da, o 3ra.
8 лет назад+4
Me Encantan Tus Video clases.. Son Muy Utiles para mi... Me gustaria que enseñases a tocar la Cancion Conocerte del grupo Second. Te lo agradeceria inmensamente.
Me gustan muchos tus videos y alfin pude aprender algo y estoy muy motivado asi que muchisimas gracias, me quedo una duda. La escala de blues es la de REm?, la explicas en algun video?.
Hola Felipe, todavía no hemos explicado la escala de blues en tercera posición, el único vídeo en el que la hemos explicado está tocada en segunda posición (Sol). Haremos un vídeo en el futuro explicándola. Saludos
Hola, primero que nada son excelentes tus videos. Tengo una armónica en D, dicho ésto quisiera saber cuales son las celdas de las tres posiciones que acabas de mencionar o si hay algun libro que mencione escalas para armónica en D. Muchas gracias y excelentes clases.
No hay un libro para armónica en D en particular, el tema de las posiciones se aborda de manera genérica y tienes que aprender qué tonalidades puedes tocar con cada armónica. Con la armónica de D las tres posiciones serían: D, A y Em. Un saludo y gracias por seguirnos.
Buenas. Ante todo gracias. Has indicado las posiciones que se pueden tocar, eso es lo que dice el folleto de la armónica también. Pero no ha explicado en que consisten las posiciones y lo mas importante como se ejecutan. Por ejemplo: las escala de Do M en primera posición se tocan las cuatro celdas centrales (ya explicado en otro video), pero qué celdas se tocan en Sol M en segunda posición?. No has explicado el concepto de la segunda posición. Muchas gracias
Hace tiempo que queremos hacerlo pero le tenemos mucho cariño a esa canción se merece una producción en condiciones. Gracias por seguirnos Israel!! Un saludo
hola una duda! se supone que la escala de do es natural cada nota pero en la de sol hay un fa sostenido como lo haria en la armonica de do y en la escala de remenor hay un si bemol como lo haria tambien en la armonica de c???
Sí... y no jeje Tocar en segunda posición con una armónica de C es tocar en la tonalidad de G. Es cierto que la escala que se obtiene de manera natural es la escala de G mixolidio pero podrías tocar tocar G jónico también si usas el F# del primer bending del 2 aspirado. Aunque no hace falta rizar tanto el rizo, la segunda posición se usa mayoritariamente usando el modo mixolidio. Buena pregunta ;) Un saludo!
Hola Angel, lo primero de todo, me encantan tus videos, no hay mucha gente que sepa tocar así la armónica, y menos de España, pero tengo una duda, he encontrado una armónica por casa pero es bastante mas alargada, tiene 20 celdas pero cada celda es doble ¿cambia algo para aprender tus videos o tendría que aprenderlos de forma distinta? gracias!
Hola Aitor, gracias por tus palabras. Respondiendo a tu pregunta tengo que decirte que si quieres aprender con nuestros vídeos esa armónica que has encontrado no te sirve (es como si esto fueran clases de guitarra y tuvieras en tus manos un ukeleke), lo mejor que puedes hacer es dejar esa armónica donde la encontraste, acercarte a la tienda de instrumentos más cercana y comprarte una ARMÓNICA DIATÓNICA EN C, las tienes por menos de 20€. Seguro que te merece la pena. De todos modos, esa armónica que has encontrado cuídala que seguro que cuando aprendas a tocar la diatónica algo podrás tocar con la que ya tienes. Un saludo!!
Muy util.Sólo quería preguntar... Hablando de Blues ya que todos los acordes son dominantes ,en que tonalidades de blues puedo improvisar. Mí armonica está en G y toco Blues en D, en G no me suena muy bien.
Muchas gracias Harpvard. De verdad me funcionan sus tutoriales. Ojalá pronto esté tocando la armónica con la banda. Quiero agradecerles con un Blues. Somos Sweet Swing de Chiapas, México. ruclips.net/video/SuuQZCYIwYY/видео.html
Buenas noches.Dejé ayer un comentario pero no me acuerdo dónde.Era acerca de las armónicas con "válvulas".Querría saber si son tan estupendas como dicen.¿Es cierto que salen los bendings tan fácil? Gracias.
De nada Jose, para tocar notas alteradas con la armónica de C tienes que hacer la técnica de bending. Si te intresa lo explicamos en nuestro curso de iniciación 21 DÍAS TOCANDO LA ARMÓNICA en www.harpvard.com. Un saludo!
¡Hola! Soy de Venezuela y por los momentos no es tan fácil obtener variedad de armónicas. Tengo una muy sencilla, una BluessBand de Honner en tonalidad de E. ¿puedes preparar un vídeo basado en la tonalidad de E (Mi)
Usamos las tonalidad de C porque es la más cómoda pero algún día haremos tutoriales con todas las tonalidades. Mientras tanto, para aprovechar al máximo este material gratuito necesitas una armónica en C.
@@Harpvard ¡muchas gracias por la respuesta! Esperaré esos vídeos con ansias, por la crisis que estamos atravesando, no es tan fácil encontrarla, y de ser así, no es muy accesible económicamente pero intentaré conseguir una. Tus vídeos son de mucha ayuda. ¡Saludos!
Entrenando el oido. A nivel práctico podrías hacerlo probando con todas las armónicas, usando un intrumento armónico (guitarra, piano...), consultando la partitura o, si estás tocando con músicos, preguntándole al bajista.
espero poder hacerme entender con la duda... tengo mi armonica en C, 1era posición no hay problema, en 2da casi que tampoco porque es la utilizada a partir de la escala de blues... ahora bien, como saber qué notas tocar en 3era posicion? digo, como saber donde usar bendings en el caso que sea necesario? o que celda aspirar y cual soplar? espero haber sido claro
Para tocar en tercera posición con la armónica de C tienes que tener MUY CLARAS cuáles son las notas de la escala de Dm... habrá que hacer un tutorial explicándolo ;)
Ángel, una pregunta. Para tocar en tercera posición (con armónica en DO) tiene que ser sobre una base En Dm?. Por que yo me guío por el circulo de las quintas y muestra D mayor en lugar de Dm. hay alguna diferencia entre la base Dmayor y Dmenor? Siempre uso una armónica dos tonos y medio mas que la base para tocar en segunda posición y asi sucesivamente para las otras posiciones. esta bien? espero que me entiendas
Hola Gonzalo, hablaremos de esto en otro vídeo pero te voy a intentar aclarar el concepto. Efectivamente, el orden de las posiciones sale del ciclo de quintas (primera Do, segunda Sol, tercera Re) pero que sea mayor o menor lo va a determinar la escala con la que trabajas, en este caso la escala de Do Mayor. Al tocar la tonalidad de Re con la escala de Do Mayor estás trabajando sobre el modo dórico que es menor. Por eso la tercera posición es menor.
En la tercera posición se utiliza el modo dórico en la tonalidad de Re (Re MiFa Sol La SiDo Re) que es lo mismo que si utilizaramos la escala de Do pero empezáramos por la nota de Re. También se puede obtener fácilmente y utilizar la Escala pentatónica menor de blues en la tonalidad de Re (Re Fa Sol Lab La Do Re).
¡¡¡AHHH, YAAA...... CREO QUE YA ENTENDÍ!!! : Si toco con mi armonica (afinada en tono de do mayor) y la guitarra toca en tono de do mayor, la nota (o la celda) que debe tocarse o iniciarse en la armonica no es el do mismo, sino la 5a del tono de la rola (en este caso do), la armonica se sopla desde la celda que corresponde a sol- que es la 5a de do-, (en este caso, celda 2 aspirada, celda 3 soplada, y/o así, sucesivamente) .... Así tenemos: guitarra en do, armonica en tono de do, desde celda que le corresponde a sol- 5a de do-; si la guitarra toca en sol mayor, la armonica, en tono de do, debe de tocarse desde la 5a de sol o la celda que corresponde a la 5a de sol (de la guitarra), o sea, re.... Y así con todas las demás armonicas y tonos de guitarra, y la rola siempre será la misma, solo cambian sus posiciones a sus equivalentes..... Espero haber comprendido bien ñ.ñ
Hola ángel, quería hacerte una pregunta y si por favor me la podrías contestar.....las escala de blues en armonica en do, es la misma escala en todas las tonalidades de armonica con sus respectivos bending?...me refiero si son en las mismas celdas.....muchas gracias y disculpa mi ignorancia, estoy aprendiendo
Si tocas los intervalos/celdas que explicamos en el vídeo de cómo tocar la escala de blues ruclips.net/video/VA4pO5hImvk/видео.html da igual la armónica que uses porque siempre tendrás una escala de blues... si quieres que la escala de blues sea en Do tendrás que usar una armónica en Fa.
Entonces... si me compro una armónica en sol puedo tocar: Sol, Re y Lam? Es que no encuentro armónicas en Re en donde vivo y la canción que compuse está en re jajajaja
Me re sirvió, aprendí a tocar la armonica viendo tus videos (tengo una diatonica Lee Oskar en do mayor) pero me saltaba los videos de posiciones, armonía y tonalidades y ahora estoy entendiendo para poder mejorar a la hora de tocar. Gracias 🙌🏼 🍀 saludos desde Mendoza, Argentina 🇦🇷
Excelente tu explicacion , valla que se nota las personas que son músicos tiene buena vibra, hace un año ya que toco pero me ayudan tus vídeos, espero con ansias algún tutorial de alguna buena canción
saludos desde Ecuador, siempre repaso tus videos y que bien explicas en tan poco tiempo he avanzado mucho... sigue así...
Muy buenos tus videos y tu manera de explicar, y cuanto talento en una sola persona 🙌 saludos maestro, gracias por tus videos🙏🎶
Hola, me encanta el vídeo. Qué grande que eres! 📖
Ya vi casi todos tus videos, y son muy instructivos, muy buenos!!!!! Estoy aprendiendo a tocar y me ayudaste mucho :D
Gracias!
Muy buenos tus videos, hace poco toco la armonica y esto de las posiciones es algo q no entendia, no lograba entender en que escalas podia usar mi armonica para acompañar y lo explicaste muy bien. Gracias.
Gracias!
Jejeje teme complicas suele pasar cuando improviso clase. Está bueno 😃
Muy bien explicado! Si bien ya tengo en cuenta todo lo que explicas, no está mal refrescarlo!
Excelente vídeo!! , saludos desde Chile ✌😎 👌
Felicidades, un video muy instructivo. !!! Gracias, por compartir !!!
Hola, los vídeos están bien explicados. Me gustaría aprender la técnica de vibrato de garganta..Gracias, saludos!!
Hemos hablado de esa técnica en algún video pero mas adelante haremos uno para profundizar. Gracias por el comentario. Saludos!
Fundamental, quinta y segundo grado de la escala mayor buena info
¡Muy buen tutorial! ¡Gracias! Saludos.
Gracias brother!!!!! Me ayuda muchísimo.....
Gracias. Me gustaría una explicación respecto a que te referís con posición???
Angel, primero enhorabuena por tus excelentes y simpáticos vídeos y por tu web de harpvard, muy bien planteada y diseñada. Sigo todo con mucho interés, a ver si consigo hacerme con el instrumento.He visto que en este vídeo usas el soporte de armónica Hohner Flexrack y yo me lo quería comprar por su aparente buena calidad, pero he visto en RUclips uno que se queja porque resulta muy alto, de forma que la armónica le llega, en su posición más baja, casi a la nariz.¿Podrías darme tu opinión sobre este soporte?. Gracias anticipadas y un cordial saludo.
Hola, gracias por tus palabras. En cuanto al soporte, para mí el Flexrack es el mejor que he probado para armónica, también es el más caro pero es el único que tiene 3 ángulos de fijación y el brazo principal se ajusta con dientes y no con presión de una tuerca como el resto. Supongo que hay gente para todo pero a mí me parece el más cómodo y fiable de los que he probado. Un saludo
muy buen tutorial...crack¡¡¡...gracias...
tus videos son muy chidos
saludos
Hola. Hay algo que aún no entiendo de las posiciones, como por ejemplo qué notas y/o celdas corresponden a cada posición 1°,2° y 3° sobre todo). Gracias!!
No lo ha explicado
Son las mismas, con excepción de que si vas a tocar en segunda posición, el F original de la tonalidad de C, lo cambiarás por un F#; y si tocas en tercera posición el B original de la tonalidad de C lo cambiarás por un Bb.
@@THEOSWALDOSM jajajajaj , si pero como, usas otroas celdas de la armonica o como?...........
@@reynierpacheco3974 Si vas a tocar en segunda posición, sería en tonalidad de G o Em. Esta tonalidad tiene un F#, por lo tanto tendremos que tocar el primer bending de la celda dos. F# es la sensible de la tonalidad de G, por lo tanto es 99% seguro que se use en todas las canciones que estén en esa tonalidad.
@@reynierpacheco3974 Si vas a tocar en segunda posición, sería en tonalidad de G o Em. Esta tonalidad tiene un F#, por lo tanto tendremos que tocar el primer bending de la celda dos. F# es la sensible de la tonalidad de G, por lo tanto es 99% seguro que se use en todas las canciones que estén en esa tonalidad.
muchas gracias
A ver si me pueden ayudar con la siguiente consulta, es la primera vez q voy a tocar una armónica, soy totalmente novato. Ya entendí los de las posiciones y como hay generalmente 3 (principales) de ellas por cada afinación de armónica... Pero lo que no entiendo es la mecánica de esas posiciones, es decir que tengo que hacer con mi boca y el instrumento para tocar en 1ra, 2da, o 3ra.
Me Encantan Tus Video clases.. Son Muy Utiles para mi... Me gustaria que enseñases a tocar la Cancion Conocerte del grupo Second. Te lo agradeceria inmensamente.
eres un chingon, gracias por el tuto
jajaja Gracias a tí
Me gustan muchos tus videos y alfin pude aprender algo y estoy muy motivado asi que muchisimas gracias, me quedo una duda. La escala de blues es la de REm?, la explicas en algun video?.
Hola Felipe, todavía no hemos explicado la escala de blues en tercera posición, el único vídeo en el que la hemos explicado está tocada en segunda posición (Sol). Haremos un vídeo en el futuro explicándola. Saludos
Hola, primero que nada son excelentes tus videos. Tengo una armónica en D, dicho ésto quisiera saber cuales son las celdas de las tres posiciones que acabas de mencionar o si hay algun libro que mencione escalas para armónica en D. Muchas gracias y excelentes clases.
No hay un libro para armónica en D en particular, el tema de las posiciones se aborda de manera genérica y tienes que aprender qué tonalidades puedes tocar con cada armónica. Con la armónica de D las tres posiciones serían: D, A y Em. Un saludo y gracias por seguirnos.
Buenas. Ante todo gracias. Has indicado las posiciones que se pueden tocar, eso es lo que dice el folleto de la armónica también. Pero no ha explicado en que consisten las posiciones y lo mas importante como se ejecutan. Por ejemplo: las escala de Do M en primera posición se tocan las cuatro celdas centrales (ya explicado en otro video), pero qué celdas se tocan en Sol M en segunda posición?. No has explicado el concepto de la segunda posición. Muchas gracias
Qué tal están esos Muddy amps? Son tipo Fender tweed?
agradecido !!!
A esto me referia en mi anterior pregunta.
Buena explicación para cuando un tutorial De St James Infirmary en tercera posición
Hace tiempo que queremos hacerlo pero le tenemos mucho cariño a esa canción se merece una producción en condiciones. Gracias por seguirnos Israel!! Un saludo
hola una duda! se supone que la escala de do es natural cada nota pero en la de sol hay un fa sostenido como lo haria en la armonica de do y en la escala de remenor hay un si bemol como lo haria tambien en la armonica de c???
En la escala de re menor dórico no hay ningún bemol... es la que se usa cuando usamos la tercera posición ;)
@@Harpvard osea que en la segunda posicion que es la de sol se usa el modo mixolidio?
Sí... y no jeje Tocar en segunda posición con una armónica de C es tocar en la tonalidad de G. Es cierto que la escala que se obtiene de manera natural es la escala de G mixolidio pero podrías tocar tocar G jónico también si usas el F# del primer bending del 2 aspirado. Aunque no hace falta rizar tanto el rizo, la segunda posición se usa mayoritariamente usando el modo mixolidio. Buena pregunta ;) Un saludo!
Hola Angel, lo primero de todo, me encantan tus videos, no hay mucha gente que sepa tocar así la armónica, y menos de España, pero tengo una duda, he encontrado una armónica por casa pero es bastante mas alargada, tiene 20 celdas pero cada celda es doble ¿cambia algo para aprender tus videos o tendría que aprenderlos de forma distinta? gracias!
Hola Aitor, gracias por tus palabras. Respondiendo a tu pregunta tengo que decirte que si quieres aprender con nuestros vídeos esa armónica que has encontrado no te sirve (es como si esto fueran clases de guitarra y tuvieras en tus manos un ukeleke), lo mejor que puedes hacer es dejar esa armónica donde la encontraste, acercarte a la tienda de instrumentos más cercana y comprarte una ARMÓNICA DIATÓNICA EN C, las tienes por menos de 20€. Seguro que te merece la pena. De todos modos, esa armónica que has encontrado cuídala que seguro que cuando aprendas a tocar la diatónica algo podrás tocar con la que ya tienes. Un saludo!!
Muy util.Sólo quería preguntar... Hablando de Blues ya que todos los acordes son dominantes ,en que tonalidades de blues puedo improvisar. Mí armonica está en G y toco Blues en D, en G no me suena muy bien.
Si tu armónica está en G puedes tocar blues en G, en D y en Am... pero donde mejor te va a sonar es tocando blues en D (segunda posición)
Muchas gracias Harpvard. De verdad me funcionan sus tutoriales. Ojalá pronto esté tocando la armónica con la banda. Quiero agradecerles con un Blues. Somos Sweet Swing de Chiapas, México. ruclips.net/video/SuuQZCYIwYY/видео.html
Buenas noches.Dejé ayer un comentario pero no me acuerdo dónde.Era acerca de las armónicas con "válvulas".Querría saber si son tan estupendas como dicen.¿Es cierto que salen los bendings tan fácil? Gracias.
En que tonalidad tendria que ser mi Armonica para tocar Hey tunight de creedence ? la que tengo es en E y no me convence mucho . Estare equivocaddo ?
Muchas Gracias estimado Maestro, una pregunta, con nuestra armónica sencilla ¿ como hacemos un sonido bemol o sostenido ?
De nada Jose, para tocar notas alteradas con la armónica de C tienes que hacer la técnica de bending. Si te intresa lo explicamos en nuestro curso de iniciación 21 DÍAS TOCANDO LA ARMÓNICA en www.harpvard.com. Un saludo!
De nuevo muchas gracias, Ahora me toca trabajar
podrías hacer un vídeo de.como aislar y aspirar en celdas 2 y 3 ya que me.cuesta mucho y creo que a. bastante gente le.cuesta
Es muy buena idea, la tendremos en cuenta. Gracias. Un saludo
¡Hola! Soy de Venezuela y por los momentos no es tan fácil obtener variedad de armónicas. Tengo una muy sencilla, una BluessBand de Honner en tonalidad de E. ¿puedes preparar un vídeo basado en la tonalidad de E (Mi)
Usamos las tonalidad de C porque es la más cómoda pero algún día haremos tutoriales con todas las tonalidades. Mientras tanto, para aprovechar al máximo este material gratuito necesitas una armónica en C.
@@Harpvard ¡muchas gracias por la respuesta! Esperaré esos vídeos con ansias, por la crisis que estamos atravesando, no es tan fácil encontrarla, y de ser así, no es muy accesible económicamente pero intentaré conseguir una. Tus vídeos son de mucha ayuda. ¡Saludos!
Haz un tutorial de besame mucho, por favor!!
Estaría muy bien!! Para San Valentín?? ;)
Entonces si quiero sacar blues en Re menor.. tendria que empezar en la celda 5 aspirado o 1 aspirado que son Re?
Tendrías que tocar la escala de re menor
A nivel sonoro, como puedo definir el tono para elegir la posición a tocar? Estoy aprendiendo un montón, gracias.
¿Te refieres a acertar la tonalidad de la canción de oido?
a eso me refiero.
Entrenando el oido. A nivel práctico podrías hacerlo probando con todas las armónicas, usando un intrumento armónico (guitarra, piano...), consultando la partitura o, si estás tocando con músicos, preguntándole al bajista.
entiendo. gracias por tu trabajo. en siguientes vídeos te haré más preguntas. saludos desde Córdoba.
espero poder hacerme entender con la duda...
tengo mi armonica en C, 1era posición no hay problema, en 2da casi que tampoco porque es la utilizada a partir de la escala de blues...
ahora bien, como saber qué notas tocar en 3era posicion? digo, como saber donde usar bendings en el caso que sea necesario? o que celda aspirar y cual soplar?
espero haber sido claro
Para tocar en tercera posición con la armónica de C tienes que tener MUY CLARAS cuáles son las notas de la escala de Dm... habrá que hacer un tutorial explicándolo ;)
si mal no recuerdo esa escala tiene todas notas naturales salvo el B bemol, verdad?
hola maestro te hago una consulta, la armonicas marca swan. ¿son buenas? para tocar?
No las conozco
hola! una pregunta por que en tercera posicion es RE menor? yo tenia entendido que era RE mayor. gracias
Esa armónica es diatonic a o cromática?
Ángel, una pregunta. Para tocar en tercera posición (con armónica en DO) tiene que ser sobre una base En Dm?. Por que yo me guío por el circulo de las quintas y muestra D mayor en lugar de Dm. hay alguna diferencia entre la base Dmayor y Dmenor?
Siempre uso una armónica dos tonos y medio mas que la base para tocar en segunda posición y asi sucesivamente para las otras posiciones. esta bien? espero que me entiendas
Hola Gonzalo, hablaremos de esto en otro vídeo pero te voy a intentar aclarar el concepto. Efectivamente, el orden de las posiciones sale del ciclo de quintas (primera Do, segunda Sol, tercera Re) pero que sea mayor o menor lo va a determinar la escala con la que trabajas, en este caso la escala de Do Mayor. Al tocar la tonalidad de Re con la escala de Do Mayor estás trabajando sobre el modo dórico que es menor. Por eso la tercera posición es menor.
Ahh, entonces puedo tocar sin problemas en D mayor y menor, nada mas tengo que acomodar la escala. Muchas gracias
Hombre, sin problemas no... el F#, que es la nota que te hace que D sea mayor no lo vas a encontrar fácilmente
jajja es verdad, el F# esta en la celda 5 con overblow. Gracias por tu respuesta
El único F# que puedo hacer por ahora es el bending en la celda 9
Angel! la canción que tocas en el minuto 4:46 es alguna en concreto o te la has inventado. saludos!
VALE YA LA HE VISTo leyendo los comentarios. PD: me encanto tu Master Class de Mayo en Madrid! jejej
Cuando subiras nuevo video?
pronto
Re menor, recién me entero, gracias
hola, que escala menor se utiliza???
En la tercera posición se utiliza el modo dórico en la tonalidad de Re (Re MiFa Sol La SiDo Re) que es lo mismo que si utilizaramos la escala de Do pero empezáramos por la nota de Re. También se puede obtener fácilmente y utilizar la Escala pentatónica menor de blues en la tonalidad de Re (Re Fa Sol Lab La Do Re).
¡¡¡AHHH, YAAA...... CREO QUE YA ENTENDÍ!!! : Si toco con mi armonica (afinada en tono de do mayor) y la guitarra toca en tono de do mayor, la nota (o la celda) que debe tocarse o iniciarse en la armonica no es el do mismo, sino la 5a del tono de la rola (en este caso do), la armonica se sopla desde la celda que corresponde a sol- que es la 5a de do-, (en este caso, celda 2 aspirada, celda 3 soplada, y/o así, sucesivamente) .... Así tenemos: guitarra en do, armonica en tono de do, desde celda que le corresponde a sol- 5a de do-; si la guitarra toca en sol mayor, la armonica, en tono de do, debe de tocarse desde la 5a de sol o la celda que corresponde a la 5a de sol (de la guitarra), o sea, re.... Y así con todas las demás armonicas y tonos de guitarra, y la rola siempre será la misma, solo cambian sus posiciones a sus equivalentes..... Espero haber comprendido bien ñ.ñ
Hola ángel, quería hacerte una pregunta y si por favor me la podrías contestar.....las escala de blues en armonica en do, es la misma escala en todas las tonalidades de armonica con sus respectivos bending?...me refiero si son en las mismas celdas.....muchas gracias y disculpa mi ignorancia, estoy aprendiendo
Si tocas los intervalos/celdas que explicamos en el vídeo de cómo tocar la escala de blues ruclips.net/video/VA4pO5hImvk/видео.html da igual la armónica que uses porque siempre tendrás una escala de blues... si quieres que la escala de blues sea en Do tendrás que usar una armónica en Fa.
Muito bom ,
Con una armónica en La podría tocar en Mi y en Dom? Corrijame si me equivoco por favor crack
En La, en Mi y en Sim
buen video pero alguien me puede explicar que celdas se aspiran o soplan para cada posición? saludos
No se trata de qué celdas se aspiran o soplan, se trata de qué escala debes tocar.
Harpvard Universidad de la Armónica vale gracias
4:40 me dices en que celdas van las notas de la armonica que tocaste ahi porfa que me gusto mucho eso que tocaste jaja
Vale, pero que conste que se escribe "celdas" y no "seldas"... 4, 5 y 6 aspirado, el resto afina tu oido. La canción se llama "Saint James Infirmary"
jajajaja es verdad que analfabeta si lo demas ya lo he sacado era solo eso , gracias crak
Cual es el la frase que has tocado en re menor??
Alguien que me diga por que la tercera posición es Re menor, y otros maestros dice que es Re mayor......estoy en confusión.....ayudenme, gracias
mándame saludos plis
Saludos... has practicado??
dicen que si llegas temprano al video angel te saluda:v
Efectivamente, los alumnos aplicados tienen su recompensa aunque nada está garantizado jajaja Hoy has tenido suerte ¡¡Saludos Lucas!!
madre mia willy
Joder tio eres clavado a Duane Allman !!!
Famtastico
Hay métodos en todas las tonalidades
Hola Ángel ,que enredo tan horrible jajajaja... lo seguiré escuchando hasta entenderlo .
gracias por las clases
vaaaahhh es fácil... con tu armónica en C puedes tocar en las tonalidad es de C, G y Dm jajaja Un saludo
Entonces... si me compro una armónica en sol puedo tocar: Sol, Re y Lam?
Es que no encuentro armónicas en Re en donde vivo y la canción que compuse está en re jajajaja
Transportala a la tonalidad que necesitas. Si necesitas pasar una melodia que esta en RE a SOL, bajale 5 notas a cada una de la melodia.