Muchas Gracias Pako!!! Es un video excelente se agradece todo el trabajo que hacen para realizar este contenido... Animó muchachos tienen mucho por delante!👏👏👏🙏💗
Hola pako gracias por compartir el video todo kedo muy bonito espero un día poder visitarlo soy de Puacuaro pero vivo en Oregón saludos y muchas bendiciones.😊😊
Muy buen video, Pako tu trabajo es espectacular, muchas gracias por compartir, vivo en Seattle Washington, pero soy de Tzinrzuntzan, ojala puedas ir el dia de muertos, también esta muy bonito!!!! Muchas gracias y saludos!!!
Me imagino que era del 26 de octubre al 3 de noviembre Agradable lugar y la ambientación bien, se ve que se hizo un gran esfuerzo, ahora a cuidarlo ya que como fuente de empleo y derrama económica del lugar se debe de mantener o terminara como los lugares cercanos llenos de basura, cantinas, por no ser responsables, no sólo es obtener el beneficio hay que mantener el lugar, falta mucha infraestructura en el lugar como estacionamientos, servicios de buena calidad, ya se atraído al turismo ahora hay que cuidarlo y mantenerlo.
Claro que en uranden hablan purépecha me ha tocado escucharlo. De hecho he aprendido dos que tres palabras en purépecha. Solo que la narración debe ser en español para los que no hablan purépecha que es la mayoría
@pak0suarez Me refiero a Pátzcuaro y a Tzintzuntzan, pareciera que su mentalidad es avergonzarse del lenguage Purépecha. Todos los demás pueblos alrededor del lago lo hablan, unos al 100%
El español es necesario para ellos al momento de interactuar con gente foránea o que simplemente no sabemos hablar tarasco. La pregunta sería ¿porque no enseñar tarasco a los que están en edad escolar?
@@mariodimas2610 ridículo se me hacen los porcentajes que te inventas. las fuentes sabe de dónde las habrás sacado que solo muestran tu poca cultura. En lugar de agradecer por el vídeo y el buen trabajo que están realizando. Gracias por mostrarnos estos lugares sin duda todo lleva un gran trabajo de producción, lástima que hay gente que solo comenta por comentar y no se toma.un momento para apreciar todo el trabajo que realizan. Saludos y excelentes videos, sigue así.
QUE HERMOSO ES MEXICO!....Y QUE BELLAS TRADICIONES!
Así es. 🤟🇲🇽
Muchas Gracias Pako!!! Es un video excelente se agradece todo el trabajo que hacen para realizar este contenido... Animó muchachos tienen mucho por delante!👏👏👏🙏💗
Muchas gracias
Hermano, te felicito, no lo conocía, gracias por enseñarnos nuestro país y sus tradiciones...... viva México cabrones!
🤟ahi lo tienes hermano otro destino para visitar. Y a huevo viva🇲🇽 cab....
Gracias 🙏🏽 quedó Espectacular 😮😮
Así es amigo. Gracias
Que interesantes tradiciones tenemos, gracias por compartirlo!
Así es, Saludos. 👏
Extraordinariamente maravilloso, muy hermoso espero ir con mi familia, muchas gracias Pako saludos.
No sé van a arrepentir. Saludos
Que bien que visitaste, no te mire. Espero en la próxima vez si se pueda saludarte.
Claro que iba a ir Pepe no me lo podía perder, ví tu lancha pero no distinguía bien si eras tú o no para saludar
Que bonito video 😊
Muchas gracias. Se hizo con mucho amor
Muy bonito video gracias por compartir pako
Un placer. Saludos
@@pak0suarez saludos pako cuídese que descanse buenas noches
@JavierLandin-z6g buenas noches
Hola pako gracias por compartir el video todo kedo muy bonito espero un día poder visitarlo soy de Puacuaro pero vivo en Oregón saludos y muchas bendiciones.😊😊
Un gusto compartirlo con ustedes. Un saludo hasta oregón
Muy buen video, Pako tu trabajo es espectacular, muchas gracias por compartir, vivo en Seattle Washington, pero soy de Tzinrzuntzan, ojala puedas ir el dia de muertos, también esta muy bonito!!!! Muchas gracias y saludos!!!
Gracias por verlo. la verdad quedó impresionante espero poder ir saludos
Me imagino que era del 26 de octubre al 3 de noviembre
Agradable lugar y la ambientación bien, se ve que se hizo un gran esfuerzo, ahora a cuidarlo ya que como fuente de empleo y derrama económica del lugar se debe de mantener o terminara como los lugares cercanos llenos de basura, cantinas, por no ser responsables, no sólo es obtener el beneficio hay que mantener el lugar, falta mucha infraestructura en el lugar como estacionamientos, servicios de buena calidad, ya se atraído al turismo ahora hay que cuidarlo y mantenerlo.
Correcto. Saludos ✌️
Porqué no hablan Purépecha? En todos los pueblos alrededor del lago lo hablan menos Pátzcuaro y Tzintzuntzan. Es ridículo 😖
Claro que en uranden hablan purépecha me ha tocado escucharlo. De hecho he aprendido dos que tres palabras en purépecha. Solo que la narración debe ser en español para los que no hablan purépecha que es la mayoría
@pak0suarez Me refiero a Pátzcuaro y a Tzintzuntzan, pareciera que su mentalidad es avergonzarse del lenguage Purépecha. Todos los demás pueblos alrededor del lago lo hablan, unos al 100%
El español es necesario para ellos al momento de interactuar con gente foránea o que simplemente no sabemos hablar tarasco. La pregunta sería ¿porque no enseñar tarasco a los que están en edad escolar?
@@mariodimas2610 ridículo se me hacen los porcentajes que te inventas. las fuentes sabe de dónde las habrás sacado que solo muestran tu poca cultura. En lugar de agradecer por el vídeo y el buen trabajo que están realizando.
Gracias por mostrarnos estos lugares sin duda todo lleva un gran trabajo de producción, lástima que hay gente que solo comenta por comentar y no se toma.un momento para apreciar todo el trabajo que realizan. Saludos y excelentes videos, sigue así.
@ErickFereli Muchas gracias. Ya me voy acostumbrado al hate poco a poco 🥱