Muchísimas gracias me pasó lo mismo que manifestaste al inicio, me fue muy complicado comprenderlo desde el libro de Ritzer y otros. Lo hiciste muy práctico y lo ajustaste al pensamiento jurídico muy amable y saludos desde Uruguay.
Gracias por tu ayuda, me estoy formando en sociología y créeme que si es difícil la obra, sin embargo, gracias por tu ayuda. Te ganas un seguidor nuevo, un abrazo.
Excelente trabajo amigo. Me gusto la parte en donde hablas de las familias, porque hoy en día vemos a mucha gente ignorante quejándose de que el modelo de familia que nos han inculcado tradicionalmente no puede ser un modelo único donde no puedas existir otros tipos de familia, pero pues al parecer estas personas se han perdido un poquito de historia, porque como bien mencionas el concepto de familia a mutado muchísimo y muchas de esas variaciones históricas han coexistido sin ningún problema. Y todo el tiempo ha habido familias con un solo papá o familias de parejas sin hijos o con un solo hijo o con 15 hijos, o familias donde los padres mueren y quien cría a los niños son los padrinos, abuelos o tíos, familias con hijos de tres o mas progenitores, familias con hijos adoptivos, familias temporales, familias que duran toda una vida, familias de parejas que viven en unión libre siempre, familias de parejas que se casan por todas las leyes de Dios y del hombre, o sea eso de que el modelo tradicional es un modelo único, que no admite lo diferente es un mito, Jamás ha habido un modelo único de familia. No que sí pero los que se salían de ese modelo de familia nuclear eran estigmatizados; bueno quizá sí, unos más que otros, como siempre ha sucedido en toda decisión o circunstancia humana, no por nada la fabula del viejo, el burro y el niño es tan cierta (siempre va a haber criticas) pero creo que en la antigüedad hubo muchísima gente criada por sus abuelos o que formo parte de familias ensambladas o monoparentales (o sea que se salían de ese canon de la familia nuclear) y nadie las estigmatizo. Lo que sucede es que ahora parece que estamos empeñados en pelear por pelear con el pasado, pensando que era mas rígido y menos diverso de lo que en realidad era.
Hola yo tengo una pregunta cuando me dicen ¿que dos aspectos del papel enfermo parson extrajo del pensamiento freudiano? . Porque en la fotocopia que me dieron solo nombra que extrajo tres elementos que relaciona el "ello, yo, super yo.. no entiendo si tiene que ver con lo que explicas vos?
Muy interesante la explicación de este video. Se podría explicar el tema sobre "La clase escolar como asignadora de roles y factor de selección social " muchísimas gracias.
Muchas gracias! Explicas super bien... En un dia mas tendre control sobre el.funcionalismo estructural y tu video me ayuda mucho a entenderlo mejor. Cariños de Chile... ✌
Una pequeña duda que tuve de acuerdo a lo que explicaste, fue que "el hombre no se comporta como un padre, solamente porque una norma lo diga" , a que te refieres en relación a que ?, pensión alimenticia o aque te refieres. y explicas que" el hombre se comporta como padre frente al hijo", porque lo demanda, ahora en la 1era por que se hace referencia al padre ¡?, sabiendo que si es Padre es porque tiene un hijo , , que tiene que ver que "un médico, profesor o madre , se comporta de acuerdo a las funciones del rol ? , Luego dice que "abieno un delegación de funciones por el mismo integrado" a que te refieres ? . fue un comentario para bien no para mal . pero me gustaria que me resolvieras esa función o equivocación ...
En la concepcion parsoniana, el individuo esta incrustado en estructuras y estas cumplen determinadas funciones sobre el y sobre el todo social. Hay una relacion reciproca, aunque no hay un cambio o moviemiento en si mismo (de ahi que haya sido superado el funcionalismo-estructural). Su vision es conservadora. El hombre se comporta como un padre porque hay una estructura que lo adecua a que lo haga, un conjunto de relaciones institucionalizadas que le favorecen a su rol institucionalizado e interiorizado. Un caso de esa institucioanlizacion puede ser una norma (juridica, social, moral, religiosa...), la que se respeta y cumple por la interiorizacion que el individuo hace de ella, a veces de forma voluntaria y a veces de forma resistida. El padre lo es frente al hijo, quienes se unen en la reciprocidad de sus relaciones constantes. Un profesor o un medico tienen un rol dentro de la estructura, y este rol cumple una funcion concreta dentro de ella. Quiero decir que es el rol el que sustenta la consolidacion de las estructuras sociales y la funcion de las mismas. El rol del delicuente o del cientifico tambien cumple una funcion dentro del sistema social. El conglomerado de individuos respeta la profesionalizacion del rol, la especialidad de la estrcutura, de modo que la famillia no se confunde con el trabajo, ni el trabajo con el mercado, aunque sean estructuras relacionadas. Esa es la idea de delegacion, que probablemente no sea la mejor palabra utilizada. Gracias por el comentario, me gusta tu participacion y pido que si hay equivocacion en mi, lo adviertas para superarla. Claro, tu comentario ha sido para bien, esto es el objeto del conocimiento, renovarse y mejorarse a si mismo. Saludos.
A mi parecer, por tener una influencia Weberiana, el poder lo concibe como el instrumento capaz de imponer a los individuos el deber de ir tras determinados fines, fines del ego o fines colectivos, a pesar de la resistencia de otros. La acción del individuo está condicionada por las estructuras sociales, pero el poder hacer que el individuo accione a pesar de la resistencia de esas estructuras.
hola gracias pór tu video tengo una pregunta de examen si me pudieras ayudar te lo agradeceria mucho. Dice ¿como se logra la integracion segun Parsons? detallando los sistemas que participan y un ejemplo.
+Adriana Montes Hola Adriana! Perdón por contestar hasta ahora, pero he estado un poco fuera de actividad. Si, claro, no hay problema, mi correo es cristian.palacioz@hotmail.com Cordiales saludos!
El funcionalismo teórico tiene sus bases en el biologicismo de orden inflexible e idealista.,un defensor de la razón del iluminismo.,La socialización es más bien "un sistema de" control "social,por el discurso jurídico, "discurso pedagógico,la herencia economic politica ,patriarcal,...por lo tanto el "individuo" no existe porque por qué es una construcción biológica o bien la ley del más fuerte,sobrevivir individualmente.,el "individuo"de este modo no existe no es libre es un "sujeto" una construcción cultural, histórica, jurídico, del discurso positivita.,con este pensamiento se criminaliza lo distinto.La razón no interpela al otro.
Gracias Cristian Palacios me ha sido de gran ayuda para comprender su estudio y te mando un agradecimiento grato de mi parte y desearte una agradable noche.
Inicia en el 3:02
gracias bro
Graciaaad
Gracias!
En tiempos de COVID y clases en linea, me has salvado la vida.
ya somos dos brother
Te agradezco por ayudarnos a entender este tipo de sociólogos que con toda su complejidad hicieron aportes importantes a nuestra sociedad.
Estaba leyendo a Parson y se me estaba dificultando, pero tú vídeo me sirvió de mucho, gracias y saludos desde México
Excelente! Me alegra mucho que te haya sido útil.
Muy bueno en video. Estudio Sociología y me ha servido mucho para comprender el pensamiento de Parsons.
:D Me alegra!
Muchísimas gracias me pasó lo mismo que manifestaste al inicio, me fue muy complicado comprenderlo desde el libro de Ritzer y otros. Lo hiciste muy práctico y lo ajustaste al pensamiento jurídico muy amable y saludos desde Uruguay.
Gracias por tu ayuda, me estoy formando en sociología y créeme que si es difícil la obra, sin embargo, gracias por tu ayuda. Te ganas un seguidor nuevo, un abrazo.
Excelente trabajo amigo. Me gusto la parte en donde hablas de las familias, porque hoy en día vemos a mucha gente ignorante quejándose de que el modelo de familia que nos han inculcado tradicionalmente no puede ser un modelo único donde no puedas existir otros tipos de familia, pero pues al parecer estas personas se han perdido un poquito de historia, porque como bien mencionas el concepto de familia a mutado muchísimo y muchas de esas variaciones históricas han coexistido sin ningún problema. Y todo el tiempo ha habido familias con un solo papá o familias de parejas sin hijos o con un solo hijo o con 15 hijos, o familias donde los padres mueren y quien cría a los niños son los padrinos, abuelos o tíos, familias con hijos de tres o mas progenitores, familias con hijos adoptivos, familias temporales, familias que duran toda una vida, familias de parejas que viven en unión libre siempre, familias de parejas que se casan por todas las leyes de Dios y del hombre, o sea eso de que el modelo tradicional es un modelo único, que no admite lo diferente es un mito, Jamás ha habido un modelo único de familia. No que sí pero los que se salían de ese modelo de familia nuclear eran estigmatizados; bueno quizá sí, unos más que otros, como siempre ha sucedido en toda decisión o circunstancia humana, no por nada la fabula del viejo, el burro y el niño es tan cierta (siempre va a haber criticas) pero creo que en la antigüedad hubo muchísima gente criada por sus abuelos o que formo parte de familias ensambladas o monoparentales (o sea que se salían de ese canon de la familia nuclear) y nadie las estigmatizo. Lo que sucede es que ahora parece que estamos empeñados en pelear por pelear con el pasado, pensando que era mas rígido y menos diverso de lo que en realidad era.
Gracias Cristian!!! Saludos desde Colombia
Cuales son los postulados mas importantes de la teoria de la acción de Parsons
muy claro...gracias Cristian
Sos el N°1 paaaaaa vamo que se pasa el escrito padreeeeee
Excelente video, muchas gracias. Saludos.
te quiero agradecer Cristian, tu video me ha ayudado a comprender a este sociólogo, que necesito aprender para un examen
Super, me alegra! :D
Buenas, sos un genio, gracias por hacerlo tan sencillo y claro!
Gracias... esto es un buen inicio. Nos dejaron leerlo y me está costando trabajo, pero me ayudaste mucho.
Magnífico video mi estimado
Bien amigo Gracias👍👍🌸🌸 felicidades
muy bueno y de gran ayuda!!
Que es la sociología para talcott paersons
Muchas gracias por el video, me quedó muy claro el tema.
Que bien!
Me sirvió la clase, una pequeña sugerencia deberías usar conceptos claves en la pantalla para poder seguir el discurso teórico. Gracias
Hola yo tengo una pregunta cuando me dicen ¿que dos aspectos del papel enfermo parson extrajo del pensamiento freudiano?
. Porque en la fotocopia que me dieron solo nombra que extrajo tres elementos que relaciona el "ello, yo, super yo.. no entiendo si tiene que ver con lo que explicas vos?
Que simpático eres, muchas gracias por el video, me fue de mucha ayuda.
Gracias, me alegra que te haya sido de utilidad.
Gracias por la explicación, porque en si no había entendido este texto tiene palabras muy técnicas
Muy interesante la explicación de este video. Se podría explicar el tema sobre "La clase escolar como asignadora de roles y factor de selección social " muchísimas gracias.
¡Acabas de salvar mi vida, y también mi calificación! XOXO
Me alegra saberlo :D
Muchas gracias! Explicas super bien... En un dia mas tendre control sobre el.funcionalismo estructural y tu video me ayuda mucho a entenderlo mejor. Cariños de Chile... ✌
Gracias. Exitos en tu evaluacion.
Mi hermano gracias por tu explicación.
Muy bueno! Me ha servido, gracias
Muy buena interpretación!!
Muy buen trabajo. Gracias.
A la orden! Gracias.
Genio total
Ne encantas :) saludos desde México
muy claro, muchas gracias
Muy buen video gracias
Explicas muy bien amigo! Muy buenas cualidades docentes.
muchisimas gracias hermano, me ha sido de mucha ayuda, saludos desde argentina
Super, saludos :D
Hola Cristian... Me gustaría hacerte una consulta. Cómo hago para comunicarme por mensaje interno?
cristian.palacioz@hotmail.com
@@CristianPalaciosAbogado...
Cristian te he enviado un mensaje... Gracias
Exelente video ✋ gracias me ayudo mucho para una exposicion .
Una Explicación magistral, muchas gracias me has dado una interpretacion y valoración concreta y concisa!!
Me alegra! Saludos.
Excelente aporte, saludos desde Ecuador.
Gracias. Saludos!
Muy útil en interesante, muchas gracias
MUCHAS GRÁCIAS.
MUY BIEN EXCELENTE
:D
Es lo mismo que la acción social?
me explicó y entendí mejor que con mí profesor, gracias por el video
Gracias!
Hola Cristian, aún estás disponible para ayudar a resolver dudas?
que genio!
Felicitaciones, muy ilustrativo. Gracias
Deberías subir más!!!!:D
Si, proximamente lo hare :D
@@CristianPalaciosAbogado SI POR FAVOR !! TOCAR - EL AULA COMO SISTEMA SOCIAL TALCOT PARSONS
@@anaaguero3327 se me ha complicado, pero procuraré hacer tiempo para compartir mas videos. Saludos.
Excelente! Me ha servido mucho. Gracias por el video :)
Gracias por visitar el canal. Estoy a la orden :)
Una pequeña duda que tuve de acuerdo a lo que explicaste, fue que "el hombre no se comporta como un padre, solamente porque una norma lo diga" , a que te refieres en relación a que ?, pensión alimenticia o aque te refieres. y explicas que" el hombre se comporta como padre frente al hijo", porque lo demanda, ahora en la 1era por que se hace referencia al padre ¡?, sabiendo que si es Padre es porque tiene un hijo , , que tiene que ver que "un médico, profesor o madre , se comporta de acuerdo a las funciones del rol ? , Luego dice que "abieno un delegación de funciones por el mismo integrado" a que te refieres ? . fue un comentario para bien no para mal . pero me gustaria que me resolvieras esa función o equivocación ...
En la concepcion parsoniana, el individuo esta incrustado en estructuras y estas cumplen determinadas funciones sobre el y sobre el todo social. Hay una relacion reciproca, aunque no hay un cambio o moviemiento en si mismo (de ahi que haya sido superado el funcionalismo-estructural). Su vision es conservadora. El hombre se comporta como un padre porque hay una estructura que lo adecua a que lo haga, un conjunto de relaciones institucionalizadas que le favorecen a su rol institucionalizado e interiorizado. Un caso de esa institucioanlizacion puede ser una norma (juridica, social, moral, religiosa...), la que se respeta y cumple por la interiorizacion que el individuo hace de ella, a veces de forma voluntaria y a veces de forma resistida. El padre lo es frente al hijo, quienes se unen en la reciprocidad de sus relaciones constantes. Un profesor o un medico tienen un rol dentro de la estructura, y este rol cumple una funcion concreta dentro de ella. Quiero decir que es el rol el que sustenta la consolidacion de las estructuras sociales y la funcion de las mismas. El rol del delicuente o del cientifico tambien cumple una funcion dentro del sistema social. El conglomerado de individuos respeta la profesionalizacion del rol, la especialidad de la estrcutura, de modo que la famillia no se confunde con el trabajo, ni el trabajo con el mercado, aunque sean estructuras relacionadas. Esa es la idea de delegacion, que probablemente no sea la mejor palabra utilizada. Gracias por el comentario, me gusta tu participacion y pido que si hay equivocacion en mi, lo adviertas para superarla. Claro, tu comentario ha sido para bien, esto es el objeto del conocimiento, renovarse y mejorarse a si mismo. Saludos.
muy buen vídeo amigo, me ayudaste bastante.
Muy bueno el video , me gustaria saver con que otro socoologo lo puedo relacionar a la teoria del funcionalismo?
Otro autor del Estructural funcionalismo es Robert King Merton
Sería genial que hagas una segunda parte, gracias por la ayuda :D
De pronto la hago. Gracias por visitar el canal.
MUY EXPLICITO
Me sirvió mucho gracias!! :D
deberías hablar en cortas palabras de las diferencias entre Parsons, Weber y Durkheim ♥ exitoo
+Nathaly Briceno Gracias. Si, tendré en cuenta tu sugerencia. Cualquier consulta estoy a la orden. :D
gracias :) muy bueno !!
qué es el poder para él ?
A mi parecer, por tener una influencia Weberiana, el poder lo concibe como el instrumento capaz de imponer a los individuos el deber de ir tras determinados fines, fines del ego o fines colectivos, a pesar de la resistencia de otros. La acción del individuo está condicionada por las estructuras sociales, pero el poder hacer que el individuo accione a pesar de la resistencia de esas estructuras.
hola gracias pór tu video tengo una pregunta de examen si me pudieras ayudar te lo agradeceria mucho. Dice ¿como se logra la integracion segun Parsons? detallando los sistemas que participan y un ejemplo.
Perdon, no vi tu mensaje antes :/
Cristian Palacios Puedes responder eso (aunque este fuera de tiempo?) todo sirve... =)
Te amo
gracias por el video, ayudas a muchos estudiantes :)
+AlliesBeautyTips Que bueno, me alegra mucho! Gracias.
gracias, me ayudo
Talcott Parsons fue maestro de Niklas Luhmann por eso es importante para mí ya que estoy estudiando a Luhmann.
Excelente!!! Próximamente haré un vídeo sobre la obra "Poder" de Luhmann.
Muy buen vídeo!! de dónde eres? saludos!!
Muchas gracias por visitar el canal! Soy de la República de El Salvador. Un gusto. Saludos!
Gracias por el material. Me gustaría contactarme contigo, saludos.
+Adriana Montes Hola Adriana! Perdón por contestar hasta ahora, pero he estado un poco fuera de actividad. Si, claro, no hay problema, mi correo es cristian.palacioz@hotmail.com Cordiales saludos!
Danke
De nada, a la orden!
El funcionalismo teórico tiene sus bases en el biologicismo de orden inflexible e idealista.,un defensor de la razón del iluminismo.,La socialización es más bien "un sistema de" control "social,por el discurso jurídico, "discurso pedagógico,la herencia economic politica ,patriarcal,...por lo tanto el "individuo" no existe porque por qué es una construcción biológica o bien la ley del más fuerte,sobrevivir individualmente.,el "individuo"de este modo no existe no es libre es un "sujeto" una construcción cultural, histórica, jurídico, del discurso positivita.,con este pensamiento se criminaliza lo distinto.La razón no interpela al otro.
que entrevero, deci que defendes la diversidad y chau jajajajajaj
No se oye el audio está muy bajo incluso con auriculares muy bajo el volumen buena explicación si pero grabaste más el audio
Tu cel está jodido, se escucha perfecto
bro ayuda, por mas que leo no entiendo cuales fueron los problemas que encontro en la sociedad para crear sus sistemas :(
Dijo 3 aspectos, pero no enumero el 2 y el 3 alv ya me perdí :''v
si lo sabes decilos xddddd
Gracias, me ayuda mucho para estudiar :v
Que bueno, me alegra! :D
muy bueno pero le falta recursos pedagógicos para que no sea tan aburrido
:D
ruclips.net/video/GwLSOyO940M/видео.html espero que eso sea
de ayuda
Excelente, gracias :D Parsons tuvo influencias de Weber.
Gracias Cristian Palacios me ha sido de gran ayuda para comprender su estudio y te mando un agradecimiento grato de mi parte y desearte una agradable noche.
A la orden. Espero que sigamos intercambiando ideas para seguir aprendiendo. Feliz noche.
Bueno aqui seguimos en comunicación.
Noexplicas das sueñoo
Aburrido y mal explicado.
Volveré a examinar la obra para corregir los errores en los que pude haber incurrido. Gracias por visitar el canal. Saludos.
Qué buena vibra mi carnal.
De eso se trata mi hermano! :D
Gracias!