En la antigüedad, el barrio quedaba fuera de la ciudad de Madrid. Era una finca rústica propiedad de Hernán Cortés. Más tarde se construyó un convento dedicado a la Virgen de las Maravillas y por eso este barrio siempre se llamó Maravillas. Poco a poco se fueron construyendo algunas casas y el famoso cuartel de Monteleón, famoso por la resistencia de Daoíz y Velarde durante la invasión de Napoleón. Después se construyó la universidad de Madrid en la calle San Bernardo y el barrio empezó a llamarse Universidad. Y mucho más tarde, en torno a 1980, empezó a llamarse barrio de Malasaña por los bares que había en dicha calle. Lo que poca gente sabe es que Manuela Malasaña murió durante la invasión napoleónica y que era hija de un francés y una madrileña. El Francés luchó, y murió, defendiendo el cuartel de Monteleón de las tropas de Napoleón. Y su apellido era Malasagne, que luego se castellanizó y pasó a ser Malasaña.
Son igual de arraigados que yo a donde vivo pase lo que pase sigo donde he vivido desde 1990 que tenia 13 años...y es imposible que me valla mis padres ya no viven herede la casa y otra casa y yo en lugar de comprar casa he comprado locales comerciales y de las rentas vivo y tengo 42 años...y voy por otros locales....por eso los entiendo muy bien saludos desde puebla en mexico
Que hermoso reportaje, me encanta comando actualidad, pero este en especial me fascino
En la antigüedad, el barrio quedaba fuera de la ciudad de Madrid. Era una finca rústica propiedad de Hernán Cortés. Más tarde se construyó un convento dedicado a la Virgen de las Maravillas y por eso este barrio siempre se llamó Maravillas. Poco a poco se fueron construyendo algunas casas y el famoso cuartel de Monteleón, famoso por la resistencia de Daoíz y Velarde durante la invasión de Napoleón. Después se construyó la universidad de Madrid en la calle San Bernardo y el barrio empezó a llamarse Universidad. Y mucho más tarde, en torno a 1980, empezó a llamarse barrio de Malasaña por los bares que había en dicha calle. Lo que poca gente sabe es que Manuela Malasaña murió durante la invasión napoleónica y que era hija de un francés y una madrileña. El Francés luchó, y murió, defendiendo el cuartel de Monteleón de las tropas de Napoleón. Y su apellido era Malasagne, que luego se castellanizó y pasó a ser Malasaña.
Gracias desde Zaragoza.
Son igual de arraigados que yo a donde vivo pase lo que pase sigo donde he vivido desde 1990 que tenia 13 años...y es imposible que me valla mis padres ya no viven herede la casa y otra casa y yo en lugar de comprar casa he comprado locales comerciales y de las rentas vivo y tengo 42 años...y voy por otros locales....por eso los entiendo muy bien saludos desde puebla en mexico
Esa sra.. es bella Dios me la bendiga.
Excelentes videos los felicito ...vamos por massss...
Que hagan que esa gente pueda seguir viviendo en el barrio.
Pasa saber de verdad sobre el barrio hay que leer la novela " De Maravillas a Malasaña " de Alicia Flon
En el bar El Palentino sale el actor de "Ahí abajo", el vasco, de fondo xDDD
Dejadles vivir hombre! Ya son mayores y han hecho del barrio lo que es cuando nadie quería estar allí!
Sobretodo por que está firmado
Así da gusto comprar
La cancion inicial la conoce alguien?
El señor de la ropa infantil y el Palentino ya no estan o estaran ams
2014 cerrados todos! que pena
¡Anti-global, pro-local!
En serio eres anti global?
Te quedarías sin tecnología y sin vestimenta?