En que colegio estudiaste? O que donde vivías? Jaja, yo teniendo 19 años recuerdo que cuando era mas chico lo pasaban en todos lados, en la televisión, etc, todo el mundo hablaba de él
Gracias Sr Antonio por el cariño y respeto que muestra por nuestro maestro. Admiro su conocimiento del arte ecuatoriano. Espero que visite este maravilloso país: El Ecuador Amazónico
Gracias por echarle una mirada al arte ecuatoriano, la pintura ecuatoriana no es solamente Guayasamín y tu nos ayudas a sacar de las sombras a otros talentos que tiene Ecuador.
Sin duda Guayasamín fue un gran pintor, pero también es cierto que tenía como estrategia retratar a gente muy conocida también de la alta sociedad ecuatoriana, como mi tía Judith Escala a la que le hizo un retrato estupendo, también invitó a mi abuela a ser retratada, luego de finalizar la obra ella no quedó conforme (mi abuela era una mujer muy presumida) y no le gustó para nada el resultado de la obra en el estilo a veces agresivo de los trazos de Guayasamín... Lamentablemente mi abuela se deshizo de ese retrato, aunque el de mi tía Judith, aún se conserva en los salones de la casa de su hija en Quito. Yo aun tengo dos cuadros de Guayasamin (de corte social) en mi salón, los cuales valoro mucho. Gracias por el excelente programa!
Muy buena tu critica, siempre tendemos a dar el carácter de “pobrecito” a Guayasamin por tener raíces indígenas, pero la realidad es que debe ser criticado por su obra, soy de Ecuador y me gustó mucho el video, abrazo!
No me vas a creer pero hace una semana o más te pedí tu opinión sobre Guayasamín y hoy me encuentro con este video 🤗 Visité la Fundación Guayasamín y la Capilla del Hombre hace algunos años y la verdad muchos cuadros me resultaron impactantes pero no puedo negar que tienes mucha razón cuando dices que su fama ha eclipsado a otros grandes pintores ecuatorianos y que gran parte de su obra responde, en otras palabras, al "marketing". Gracias por ser tan objetivo y hablarnos de esas mujeres pintoras ecuatorianas. Voy y a mirar sus obras 😊👌 Saludos desde Cuenca, Ecuador Pd. No dejes de visitar Cuenca, si vienes a la mitad del mundo 😃
Soy ecuatoriano y nunca me gustó Guayasamín. Siempre lo vi monótono y de cierta manera opacó a otros artistas. Yo al menos, en mi opinión, pienso que acá un tiempo empezaron a pensar: si no es Guayasamín entonces no vale. Qué chévere que por fin hables de mi querido país Antonio. Gracias y saludos 😊😊
Yo soy ecuatoriano admiro mucho tu obra y sigo tu canal con cariño. Aprendi a amar el dibujo por las caricaturas y al dia de hoy no dejo de dibujar, de crear y de pintar. Debo decir q nunca fui un entusiasta de la obra de guayasamin por ser medio apatrida de joven pero ahora ya maduro y tras haber pintado muchas copias de van goh o monets o sorollas para familiares y amigos e recobrado un valor por las obras de guayasamin valorando las emociones que transmiten sus pinturas ese sentimiento de desespero y furia contenida.
Me desilusiona que haya pintado al rey y vivido en España y por sobre todo que haya cometido un Femicidio frustrado a su esposa. Me parece que fue una víctima de la colonización y espero que con el tiempo tengamos mucho más claro nuestro vínculo con España que es de saqueó y exterminio.
Mi abuelo fue profesor de anatomía de Guayasamín en la Escuela de Bellas Artes en Quito. Lo dejó de curso, porque era muy malo en anatomía. No tengo nada en contra de la obra de Guayasamín, pero ahí les dejo ese dato. Mi abuelo era el maestro Enrique Gomezjurado, indigenista, retratista.
Gracias por sacar a relucir a las pintoras ecuatorianas, en un mundo (el ecuatoriano) en donde no son ni siquiera conocidas. De verdad, gracias por esa investigación. Me queda la tarea de buscar más sobre ellas. Fue un jalón de orejas. Gracias.
Gracias Antonio por esto, por hablar de Guayasamin, por ponernos en órbita gracias a tus comentarios y puntos de vista, como lo dije hace ya más de 4 años, si vienes a Quito, será un honor recibirte y compartir contigo las maravillas de estas tierras!!!!
Muy interesante información, soy ecuatoriana y no lo sabía. Me parece que cada uno tiene su estilo y el suyo le resultó muy efectivo, le dio fama y fortuna, supo plasmar partes de su sombra, en sus obras. Saludos desde Quito!
El criterio de Antonio me ha hecho pensar tanto sobre todo lo que he visto tantos años... no tengo academia de arte y no soy chauvinista... en pocos minutos aprendí más de historia que en 6 años de colegio. Sr. Antonio, si hay otras vidas espero coincidamos y usted sea mi profesor. Gracias por compartir sus conocimientos, cultura e idiosincrasia. Pd. Soy quiteño...
soy ecuatoriano y me satisface que alguien como tú hable de Oswaldo Guayasamin y nos muestre el ser humano (real, con defectos)que hay detrás del tan recordado y famoso artista, de sus obras pues no puedo aportar más que tu, pero me parece muy interesante la parte que cuentas y normalmente no se escucha de él y de otros artistas.
15:13 Gran invitación, Ecuador tiene muchos buenos pintores y expresiones artísticas; en Quito, crecemos bajo el paraguas de las iglesias (museos gratis), de un centro histórico hermoso, y muchas veces olvidado por nosotros mismos... un abrazo grande desde acá, la mitad del mundo.
Cómo en muchos casos del arte universal del, existen productos comerciales y verdaderoseadores artistas. Se forjan personajes sin valor artístico y en muchas ocasiones, con ellos se eclipsan verdaderos talentos que sí son creadores y han aportado al desarrollo y enriquecimiento del arte. Libe de Zulategui.
Concuerdo contigo respecto a su obra un 50 50 quizás 40 60 a su favor, creo que la calidad de sus obras buenas eclipsa las obras regulares. De todas formas que honor, en serio, que hayas investigado sobre los artistas de mi pequeño país. ¡Estimo mucho eso! Saludos de este país chiquitito pero con corazón enorme, ojalá puedas darte una vuelta por acá
Hace una semana encontré tu canal y me parece facinante, no soy aetista pero tu talento me acerca al arte de una forma simple y divertida, felicitaciones, y ahora veo un video de este gran pintor ecuatoriano y ne encantó, soy de Quito. Te mando un gran abrazo y te deseo muchos éxitos y bendiciones
Gracias Antonio por hablar del Tema, sin dudar diste un buen punto de vista.. Hay artistas Ecuatorianos que no tuvieron la oportunidad de destacar por estas “influencias” que no muchos tuvieron.. Debemos valorar esos grandes artistas Indigenistas de nuestra bella Latinoamérica
Cómo pintor ecuatoriano, y como amante del arte de mi país, estoy totalmente de acuerdo contigo Antonio, ya era hora que alguien lo diga, curiosamente en un país con tanta riqueza cultural, étnica, e histórica, para el común de la gente la única referencia plástica del Ecuador es Guayasamín, cerrando los ojos y volteando la cabeza ante tremendos pintores como Egas y Kingman, que honestamente me gustan muchísimo más que Guayasamín, y ni se diga de las geniales mujeres artistas de mi patria, y curiosamente de una pequeña casa, museo, taller, dónde se expone su obra no pasan, y a Guayasamín lo tienen decorando por completo la Asamblea Nacional, tiene varios museos gigantescos, y es el motivo más copiado y vendido en cualquier tienda de artesanía. Gracias por tan acertada crítica y por la tremenda investigación
Gracias, Antonio, por esa reseña. Saludos desde la hermosa Quito, hoy atacada, como España. Concuerdo en mucho de tu análisis de Guayasamín. Nadie puede negar su talento, pero, en mi opinión, su ambición social, económica y política la disminuyó. Desde el inicio, tuvo muy buen ojo para el arte, pero también para los motivos y los detonadores del éxito. Además de los personajes, algunos que los cuales mencionas, NNUU y Cuba fueron sus minas de oro. Si me preguntan con qué me quedo de su obra, sin lugar a dudas, sus Quitos y sus flores. Nada de ojos ni manos entre otras por las rrazones que tan bien has apuntado. Gracias nuevamente.
Querido Antonio, nuevamente maravilloso video, solamente por hacerte una observación relacionado a lo que mencionaste sobre el origen de Guayasamín, hay un diferenciación entre quechua y kichwa que si bien tienen una raíz común guardan diferencias, en Ecuador nuestros pueblos indígenas hablan kichwa mientras que en Perú y Bolivia es quechua.
De hecho, mucho antes de la Invasión Inca, grandes civilizaciones tales como los Valdivia en la Costa, los Quitus en la Sierra y los Shuar en la Amazonía convivían en el territorio del actual Ecuador En el momento de la invasión Inca, el reino de Quito fue a pasar como un importante centro de acopio y comercio, usando los caminos que desde siglos atrás habían usado para comunicarse con sus hermanos. El reino de Quito siguió manteniendo autoridad de sus tierras y forma de organización de estas (que era diferente al Inca) otorgado por el emperador Inca (Pero siempre subyugados a estos). Siguiendo este hilo de los acontecimientos, podemos concluir que Quito fue más bien como un reino más anexado al Imperio Inca.
Algo que quiero aclarar, es que este tema me interesa muchisimo, me informo de ambas partes. Pero siempre caemos con la ridicula rivalidad Ecuatorianos y Peruanos si Ecuador fué o no fué de Perú si en la guerra del 41 fue uno o el otro que empezó. Que los vecinos son los malos y todo eso que ya conocemos -.- Por el amor de Dios! ¿Cómo dos pueblos HISTORICAMENTE unidos se lleven tan mal? Para los Ecuatorianos, estudien y dejen de creerce todo lo que sale en los medios y lo que dicen sus abuelos. Para los Peruanos, dejen de vivir enardecidos por el pasado y lean, lean mucho.
@@mariachinchay8699 el alto Perú fue siempre lo que en la actualidad es Bolivia , Ecuador fue zona de expansión incaica tan invasores como los Españoles la base histórica Ecuatoriana la encontramos en Daularis Cañaris y otras asociaciones que fueron combatidas x los incas
Suscribo cada palabra tuya, soy ecuatoriana y la verdad que la obra de Kigman es de largo muy exquisita! Gracias por darnos a conocer a las artistas ecuatorianas! ❤
Una anécdota un tanto extraña que se cuenta de Guayasamín es que, aquí en Quito cuando se realizaban exposiciones internacionales de arte y pintura, cuando llegaban galeristas y críticos de arte de afuera, en el aeropuerto prácticamente eran "secuestrados"... una limosina de Guayasamín los recibía y los llevaba directamente a su casa-estudio, entablaba amistad con estas personas y de paso les mostraba sus pinturas y a veces las vendía directo, hay que reconocer que fue un maestro del marketing.
1.Tiene mucho sentido las acusaciones de violencia porque es parte de la generación más machista del Ecuador. Hay un dicho indigeno-mestizo que es "pegue o mate marido es" 2. La obra de Guayasamin en la actualidad es muuuuy reproducida en el Ecuador, el más conocido es Cordova. 3. Gracias por visibilizar a nuestras mujeres pintoras y grafistas ♥
No entiendo como una crítica a un artista necesite de desacreditaciones de ese tipo, estamos para apreciar, o criticar las creaciones de un exponente, pero la vida personal debiera ser evitado, en eso no somos nadie para juzgarlo.
@@_rA9_ No creo que lo diga por desacreditar, todo artista consciente o inconscientemente termina plasmando en una obra lo que lleva por dentro, no sólo lo de su entorno. A mi me parece interesante la obra de este artista, y fue muy acertada su forma de hacer publicidad, eso no le resta....igual si tuvo influencias de otros pintores de su generación, eso no es malo, seguramente hay otros que actualmente encontrarán inspiración en él. Saludos.
@@jorgevalencia4016 me han tratado de asaltar más veces en quito que en guayaquil o cualquier ciudad de la costa, aunque depende bastante de al sitio al que vayas, si te pasas por la zona turística de cualquier ciudad es muy obvio que no te asaltan
Hoy, más de 9 meses después de la publicación de este vídeo, me doy cuenta que mi país es más que una pequeña tierra oculta en la Amazonía... qué lindo conocer más de mi país y qué lindo encontrarme con más gente que comentan lo orgullosos que nos sentimos de ser ecuatorianos. ¡Un abrazo a todos! 🇪🇨💕
Muy buen video felicitaciones Antonio, en mi época universitaria en historia del arte ecuatoriano tuve que realizar una investigación de la obra de Guayasamín, mi análisis fue muy similar al tuyo, lastimosamente por este motivo no fue valorado mi trabajo, siempre pensé y sigo manteniendo que es un artista sobre dimensionado, pero no puedo negar que su primera época por ejemplo el retrato de su madre es excelente, sigue brindando este material tan enriquecedor, al mismo tiempo nombrar más artistas como la generación Salas, Victor Mideros y muchos más que acá en Ecuador sobresalieron, un gran Saludo.
Interesante perspectiva de un polémico personaje ecuatoriano. Tu análisis separa correctamente al artista de su obra. Felicitaciones, y saludos desde Ecuador
El efecto sombra en Ecuador viene dado un poco por la pereza de investigar a los demás talentos, es más fácil tomar como referente continuo algo que en un momento tuvo éxito. Dejando de lado muchos más talentos. Que bueno ver un video tan bien explicado. Ojalá puedas visitar Ecuador un día. Un beso grande.
muchas gracias por este video, yo te cuento que mi abuelo era primo hermano de guayasamin !! y desde cerca he podido vivir la obra de guayasamin , digo vivir porque como tu dices, se generó un efecto sombra entre los demas personas importante de esta gran familia guasayamin. Me parece muy interesante que alguien pueda pensar distinto y criticar la obra desde otro punto de vista, ya que yo por ejemplo realizé una investigación respecto a guayasamin su vida y obra, y claro me llamo la anteción que nunca pude encontra alguien que pueda decir que algo no le gusta. Te cuento por ejemplo, cuando lei a un critico de arte español con apellido zapater, el decir que lo mas iconico de la pintura de guaysamin , eran los labios , y la mirada., porque la mirada por un lado era un ojo almendrado, y por otro un ojo llorando y sufriendo, y sus labios se rigen por un patrón que hace que los labios sean unicos.. y asi !! y bueno me llamo mucho la anteción que pudieras opinar diferente. ! de ahi , sobre luce de peron, claro es un libro muy muy bueno que te hace ver mas allá de una vida de una ser de luz publico. Como dato anecdotico quien ayudó a poner el nombe del libro fue Miguel Varea, otro gran pintor ecuatoriano, seria interesante que pudieras ver su obra y opinar al respecto. !! muchas gracias por el video !! capaz 18: 58 min , es muy poco, pero claro hablar de su obra tiene mas tintes, como por ejemplo la escultura, la naturaleza muerta, la joyeria, los Quitos , azules, verdes , amarillos, y asi !! y algo que es muy interesante tambien , la politica, ya que fue nombrado como presidente del comité de derechos humanos del ecuador.
Sé de fuentes fidedignas (de los ex - trabajadores) acerca de su trato y más aún de que no los pagaba. Cuando contrataba profesionales para realizar las serigrafías y grabados. Y este vídeo me imaginaba que en algún momento lo harías y llegó el día. Felicitaciones por el contenido y la investigación como siempre. Saludos desde Ecuador. Ec +593
Me encantó la descripción de inicio a fin de este video, conocía gran parte de esta historia y la manera de contarnos como Guayasamin amasó su fortuna es tal cual. Lo he vivido como pintor ecuatoriano que soy, saludos. Raúl Alvarado Manrique, pintor portovejence.
Es increíble aprender mucho más sobre pintura de mi país y más aún de los pintores de las “sombras “ los cuales han influido mucho en nuestra sociedad sin saberlo . 🇪🇨❤️
No puedo creer que me hice fanatico de tu canal hace un año y recien veo este video, increible como un español me cambio la.percepcion que tenia de guayasamin, tienes toda la razon en lo que dices.
Como ecuatoriano, he vivido rodeado de una constante propaganda de Guayasamín. Y cuando entré a estudiar arquitectura, y analizar obras de arte de otros artistas ecuatorianos, me parecía que no era para tanto. Gracias por hacerlo en la forma que lo hiciste y con una clara forma de ver y entender, que a veces, las historias venden más que el arte mismo.
Soy ecuatoriano viviendo en California. Nunca me llamo la atencion Guayasamin. Hay muchos otros pintores que admiro mas en Ecuador. Guayasamin tiene lo suyo, creo su estilo, lo repition miles de veces y supo venderlo. Gracias por hacer este video sobre el arte ecuatoriano. Si vas al Ecuador, te asombraras de tanta belleza. Es un pais hermoso, a pesar de sus malos gobiernos.
Hace unos años que sigo tus vídeos y aprendo muchísimo de ellos. Tienes la capacidad de ser muy claro en tus explicaciones, eres un docente muy bueno. Aplaudo tu saber y espíritu generoso.
Saludos desde Quito Ecuador! Guayasamín tenía visión para tener éxito, no soy muy fan de su arte , pero reconozco que no es mal pintor, para artistas ecuatorianos prefiero más a Eduardo Kingman, Camilo Egas, Trude Sojka y Alba Calderón.
Jorge Enrique Adoum (escritor ecuatoriano) también se valió del "efecto sombra" para explicar cómo su obra literaria inicial se parecía demasiado a la de su mentor: Pablo Neruda.
Me gusto la obra de este ecuatoriano, muy interesante oír sobre las pintoras ecuatorianas y me gustaría saber más de ellas y por supuesto Eduardo Kingman. A investigarlos …. Muchas gracias por este video.
A mí me encanta, me llevaron a verlo cuando estaba en la enseñanza media, soy de Chile, y tuve que reproducir uno de sus pinturas como tarea con nota, bueno, pinté con óleo "el grito". Cuando lo veía, me sentía identificada, porque veía lo que yo estaba sintiendo en ese momento de mi vida.
Genial estudio, desde una perspectiva mencionada en Ecuador entre voces. Una observación, Kingman nace en Loja, no Zaruma; y bueno, sería genial un estudio de este gran artista.
Guayasamin fue un hombre inteligente para aprovechar oportunidades, como artista, mediocre, como persona... En fin, nunca fue víctima, aprovechó del indigenismo para levantar su obra y su fama. Genial el reconocimiento a otros pintores ecuatorianos que fueron mucho mejores que él en mi opinión. Excelente video.
Muy buena información Antonio, yo ví una muestra de su obra en los 90' aquí en Lima Perú, la verdad si me conmovió su obra sentí el dolor y la angustia de sus pinturas.
Muy buen video y análisis muy objetivo del artista Guayasamín, particularmente me gustan muchas de sus obras, sin embargo, también creo que su principal aporte es darle al Ecuador visibilidad por medio de su muy buen logrado marketing.
Ya falta poco para el Millon. 😉😍 Gracias por el video, me encanta descubrir otros artistas de Latinoamérica y mas si son mujeres. Saludos desde Venezuela. 🇻🇪
Muchísimas gracias por hacer este video. Me gustó mucho y sobretodo me encanta la valoración crítica de los artistas y de sus obras por que yo creo que tener un pensamiento crítico hace mucha falta sobretodo para los artistas demasiado famosos en mi país como es Guyasamin. Me encantan tus videos gracias por hacer contenido artístico, divertido, informativo, didáctico, pedagógico de altísimo calidad y de buen humor.
Siempre serás bienvenido si llegas a visitar Ecuador, muy acertados tus comentarios y excelente investigación de las artistas ecuatorianas y merecido reconocimiento al maestro Kigman. Creo que además algo que supo aprovechar Guayasamin era su discurso de que tenía raíces “indígenas“.
Hola Antonio.... me encanta tu canal. Te saludo desde Cochabamba - Bolivia para contarte que hasta el 16 de abril estarán 100 ilustraciones, basadas en la Divina Comedia, de Dalí siendo exibidas en el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño de esta ciudad. Mi pregunta es ¿qué debo tomar en cuenta para apreciar mejor esta exposición? ¿serán las mejores obras de Dalí? ¿o son rellenos comerciales? gracias por tus datos. Muchas gracias por toda la información que entregas en este espacio.
me gustaba Guayasamin por que es parte del folklore también n la memoria colectiva ecuatoriana, pero cuando conocí el museo y estuve frente a las obras se sintió una vibra totalmente distinta por la dimensión de los cuadros.
Las obras en el templo del hombre son inmensas, cuando lo visité había una silla gigantesca que me hizo sentir pequeño, todo parecía diseñado por Guayasamín para hacerte sentir lo grande que era Guayasamín, pero sí hay unos pocos cuadros interesantes también.
Tuve la oportunidad de conocerle en Quito en 1995, me pareció muy interesante su trabajo, y coincido en algunos aspectos, incluso compré una obra suya, que vendí hace algunos años... gratos recuerdos... gracias por el aporte
Gracias por el contenido y la música tradicional del Ecuador que pusiste, personalmente considero que la obra de Guayasamin cae en la monotonía, comparto tu apreciación.
No es de una fuente confiable (me dijo mi padre que a él le habían comentado y nunca me dediqué a verificar eso) pero es que el señor Guayasamín realmente era un tipo inteligente, sabía que sus obras eran fácilmente replicables pues cualquiera dibuja lo que él, en fin, para comprobar si eran sus obras medía el lugar exacto donde ponía la firma. Tenía todo medido y así era su manera de verificar sus propias obras. Saludos desde Ecuador! Ven pronto, Antonio!
Excelente reseña Antonio, se dijo todo, yo añadiría lo siguiente: - Oswaldo tuvo como mejor amigo a uno de los escritores más famosos del Ecuador, Jorge Enrique Adoum, ellos se encuentran enterrados juntos, en su epoca fueron la dupla dorada de la cultura del Ecuador. - La pobreza de Oswaldo, al inicio no tuvo muchos recursos, hay varias historias sobre esa etapa, él tiene muchos cuadros pintados en material de bolsa de patatas.
Gracias Antonio por este video me amplió muchísimo mi conocimiento sobre Guayasamín, pintor al que miramos con entusiasmo en el taller al que pertenezco en Argentina. Nosotros vimos como un referente su pintura de las "manos" y como de principio a mi particularmente me gustó mucho pero bueno al ver más obras de él si coincido con tus apreciaciones en cuanto a lo repetitivo. Y creo humildemente si me permites el comentario que es un error o tal vez un acierto de muchos pintores famosos porque esto les dá lo que la gente a primera busca. Gracias
HOLA ANTONIO, PRIMERO QUE NADA GRACIAS ERES UNA DE LAS PERSONAS QUE ME ENSEÑA SOBRE LA FORMA DE ABORDAR EL TRABAJO COMPLEJO DEL ARTE PLÁSTICO, MUCHAS GRACIAS POR TUS APORTACIONES, HE IDO POCO A POCO CONOCIENDO TU TRABAJO EN YOU TO BE Y CLARO TU CALIDEZ HUMANA, ME GUSTARIA SI EN ALGÚN MOMENTO PUDIERAS HABLAR UN POCO O UN MUCHO SOBRE MODIGLIANI O LAUTREC, GRACIAS ANTONIO UN ABRAZO GRANDE DESDE CHIAPAS MEXICO.
Me encantan los estudios de las trayectorias de les artistas, siempre impecable esa investigación. Por mas videos de artistas Latinoamericanes! Saludos desde Argentina Antonio. Tremendo canal!
Realmente coincido contigo, en tus críticas, al pintor Guayasamin, yo soy Quiteña y crecí mirando sus pinturas y murales, pero siempre me dieron terror 😱🙀
Maestro Antonio, me alegra tanto el hecho de que haya difundido en uno de sus vídeos contenido ecuatoriano (nacido de este país), sobre sus artistas, mujeres en la cultura, obras. Un abrazo y saludos a la distancia desde Rusia, mi actual residencia.
Es increíble que en este canal haya conocido por primera vez a PINTORAS ECUATORIANAS cuando en el colegio (en Ecuador) nunca nos hablaron de ellas.
Holaaa 🙂
En que colegio estudiaste? O que donde vivías? Jaja, yo teniendo 19 años recuerdo que cuando era mas chico lo pasaban en todos lados, en la televisión, etc, todo el mundo hablaba de él
@@jimmyloorrivero6591
Pintoras
Soy del centro del Ecuador y a mi si me hablaron de él... en la escuela y el colegio... no tan profundo pero si...
Será porque era colegio d barrio ???? Jajajajajajaja saludos
Los ecuatorianos me dejan feliz por los comentarios en este video.
Que amabilidad y altura, qué paz transmiten.
❤
♥️
Muchas gracias x Tu comentario! Somos gente de paz y bellos paisajes!!
Es chiste , Nieto ?
❤️
Gracias Sr Antonio por el cariño y respeto que muestra por nuestro maestro. Admiro su conocimiento del arte ecuatoriano. Espero que visite este maravilloso país: El Ecuador Amazónico
Gracias por echarle una mirada al arte ecuatoriano, la pintura ecuatoriana no es solamente Guayasamín y tu nos ayudas a sacar de las sombras a otros talentos que tiene Ecuador.
Unico no habido mas
Muy buen video estimado Antonio. Saludos desde Ecuador :D
Muchas gracias Felipe! 🖤🔥🖤
Mejora tus videos Felipe jaja
🇪🇨🇪🇨☺️✌🏻
@ espero que vengas a Ecuador 🙇🏻♂️
Manda saludo Loco Crespo!!!
Sin duda Guayasamín fue un gran pintor, pero también es cierto que tenía como estrategia retratar a gente muy conocida también de la alta sociedad ecuatoriana, como mi tía Judith Escala a la que le hizo un retrato estupendo, también invitó a mi abuela a ser retratada, luego de finalizar la obra ella no quedó conforme (mi abuela era una mujer muy presumida) y no le gustó para nada el resultado de la obra en el estilo a veces agresivo de los trazos de Guayasamín... Lamentablemente mi abuela se deshizo de ese retrato, aunque el de mi tía Judith, aún se conserva en los salones de la casa de su hija en Quito. Yo aun tengo dos cuadros de Guayasamin (de corte social) en mi salón, los cuales valoro mucho. Gracias por el excelente programa!
Soy de Ecuador, y me parece que tener puntos de vista diferentes, nos enriquece como personas! Saludos...
Obvi amiguito
Eso es demostrar cultura
Muy buena tu critica, siempre tendemos a dar el carácter de “pobrecito” a Guayasamin por tener raíces indígenas, pero la realidad es que debe ser criticado por su obra, soy de Ecuador y me gustó mucho el video, abrazo!
No me vas a creer pero hace una semana o más te pedí tu opinión sobre Guayasamín y hoy me encuentro con este video 🤗
Visité la Fundación Guayasamín y la Capilla del Hombre hace algunos años y la verdad muchos cuadros me resultaron impactantes pero no puedo negar que tienes mucha razón cuando dices que su fama ha eclipsado a otros grandes pintores ecuatorianos y que gran parte de su obra responde, en otras palabras, al "marketing".
Gracias por ser tan objetivo y hablarnos de esas mujeres pintoras ecuatorianas. Voy y a mirar sus obras 😊👌
Saludos desde Cuenca, Ecuador
Pd. No dejes de visitar Cuenca, si vienes a la mitad del mundo 😃
No hay
Soy ecuatoriano y nunca me gustó Guayasamín. Siempre lo vi monótono y de cierta manera opacó a otros artistas. Yo al menos, en mi opinión, pienso que acá un tiempo empezaron a pensar: si no es Guayasamín entonces no vale.
Qué chévere que por fin hables de mi querido país Antonio. Gracias y saludos 😊😊
No te gusta esta bien, que no se merezca lo que tuvo mmmm
Otros como cualés?
Justo en mi colegio estamos viendo a los pintores nacionales , y este video me ha ayudado a informarme mejor.
Grande Antonio !!!
Yo soy ecuatoriano admiro mucho tu obra y sigo tu canal con cariño. Aprendi a amar el dibujo por las caricaturas y al dia de hoy no dejo de dibujar, de crear y de pintar. Debo decir q nunca fui un entusiasta de la obra de guayasamin por ser medio apatrida de joven pero ahora ya maduro y tras haber pintado muchas copias de van goh o monets o sorollas para familiares y amigos e recobrado un valor por las obras de guayasamin valorando las emociones que transmiten sus pinturas ese sentimiento de desespero y furia contenida.
He aprendido más sobre pintores ecuatorianos en este video que en el colegio.
Me desilusiona que haya pintado al rey y vivido en España y por sobre todo que haya cometido un Femicidio frustrado a su esposa. Me parece que fue una víctima de la colonización y espero que con el tiempo tengamos mucho más claro nuestro vínculo con España que es de saqueó y exterminio.
Literal aca en Ecuador en los colegios prácticamente ni lo mencionan
@@DalilaLillo JAJAJAJA
Eso es verdad, en los colegios se omiten muchos temas que realmente son importantes
@@DalilaLillo xd madura, ya han pasado cientos de años de eso
Justo estaba pensando el otro día en si conocías a ese pinto Ecuatoriano (mi país 🇪🇨). Gracias por el vídeo y un saludo desde acá
X2
Mi abuelo fue profesor de anatomía de Guayasamín en la Escuela de Bellas Artes en Quito. Lo dejó de curso, porque era muy malo en anatomía. No tengo nada en contra de la obra de Guayasamín, pero ahí les dejo ese dato. Mi abuelo era el maestro Enrique Gomezjurado, indigenista, retratista.
Quizas tu abuelo era de esos maestros que recelan a cada alumno con mas talento que él. Pasa mucho
Y sin embargo nadie sabe quién es tu abuelito y todo mundo conoce a Guayasamín !!!
Esto no es una crítica de arte, es el chisme de una viejita frustrada a quien nadie conoce ni como persona, ni como artista.
Oh! Yo conozco la obra de Gomezjurado, es interesante... La obra de Guayasamin va bien, no es mi favorita... Apoyo lo que decia Gomezjurado...
Excelente dato, he escuchado de Gómez jurado, Severo el hizo la obra de García Moreno
Gracias por sacar a relucir a las pintoras ecuatorianas, en un mundo (el ecuatoriano) en donde no son ni siquiera conocidas. De verdad, gracias por esa investigación. Me queda la tarea de buscar más sobre ellas. Fue un jalón de orejas. Gracias.
Gracias Antonio por esto, por hablar de Guayasamin, por ponernos en órbita gracias a tus comentarios y puntos de vista, como lo dije hace ya más de 4 años, si vienes a Quito, será un honor recibirte y compartir contigo las maravillas de estas tierras!!!!
Muy interesante información, soy ecuatoriana y no lo sabía. Me parece que cada uno tiene su estilo y el suyo le resultó muy efectivo, le dio fama y fortuna, supo plasmar partes de su sombra, en sus obras. Saludos desde Quito!
El estilo da lo mismo, si le gustas a la gente adecuada, ricos y famosos y les lames los pies...Como si pintas una raya...
Una de las cosas que más me alegran de este video es la visibilización de mujeres artistas. Gracias, Antonio.
El criterio de Antonio me ha hecho pensar tanto sobre todo lo que he visto tantos años... no tengo academia de arte y no soy chauvinista... en pocos minutos aprendí más de historia que en 6 años de colegio.
Sr. Antonio, si hay otras vidas espero coincidamos y usted sea mi profesor. Gracias por compartir sus conocimientos, cultura e idiosincrasia.
Pd. Soy quiteño...
soy ecuatoriano y me satisface que alguien como tú hable de Oswaldo Guayasamin y nos muestre el ser humano (real, con defectos)que hay detrás del tan recordado y famoso artista, de sus obras pues no puedo aportar más que tu, pero me parece muy interesante la parte que cuentas y normalmente no se escucha de él y de otros artistas.
15:13
Gran invitación, Ecuador tiene muchos buenos pintores y expresiones artísticas; en Quito, crecemos bajo el paraguas de las iglesias (museos gratis), de un centro histórico hermoso, y muchas veces olvidado por nosotros mismos... un abrazo grande desde acá, la mitad del mundo.
¡Bien dicho, varón!
Guayaquil s más chevere
@@eliadedorne ni de cerca
Si quieres arte actual loja y cuenca es el destino
Cómo en muchos casos del arte universal del, existen productos comerciales y verdaderoseadores artistas. Se forjan personajes sin valor artístico y en muchas ocasiones, con ellos se eclipsan verdaderos talentos que sí son creadores y han aportado al desarrollo y enriquecimiento del arte. Libe de Zulategui.
Concuerdo contigo respecto a su obra un 50 50 quizás 40 60 a su favor, creo que la calidad de sus obras buenas eclipsa las obras regulares. De todas formas que honor, en serio, que hayas investigado sobre los artistas de mi pequeño país. ¡Estimo mucho eso! Saludos de este país chiquitito pero con corazón enorme, ojalá puedas darte una vuelta por acá
Hace una semana encontré tu canal y me parece facinante, no soy aetista pero tu talento me acerca al arte de una forma simple y divertida, felicitaciones, y ahora veo un video de este gran pintor ecuatoriano y ne encantó, soy de Quito. Te mando un gran abrazo y te deseo muchos éxitos y bendiciones
Gracias Antonio por hablar del Tema, sin dudar diste un buen punto de vista.. Hay artistas Ecuatorianos que no tuvieron la oportunidad de destacar por estas “influencias” que no muchos tuvieron.. Debemos valorar esos grandes artistas Indigenistas de nuestra bella Latinoamérica
Cómo pintor ecuatoriano, y como amante del arte de mi país, estoy totalmente de acuerdo contigo Antonio, ya era hora que alguien lo diga, curiosamente en un país con tanta riqueza cultural, étnica, e histórica, para el común de la gente la única referencia plástica del Ecuador es Guayasamín, cerrando los ojos y volteando la cabeza ante tremendos pintores como Egas y Kingman, que honestamente me gustan muchísimo más que Guayasamín, y ni se diga de las geniales mujeres artistas de mi patria, y curiosamente de una pequeña casa, museo, taller, dónde se expone su obra no pasan, y a Guayasamín lo tienen decorando por completo la Asamblea Nacional, tiene varios museos gigantescos, y es el motivo más copiado y vendido en cualquier tienda de artesanía.
Gracias por tan acertada crítica y por la tremenda investigación
La Asamblea tiene sus obras más feas. ¿O será que los políticos las afean?
Gracias, Antonio, por esa reseña. Saludos desde la hermosa Quito, hoy atacada, como España. Concuerdo en mucho de tu análisis de Guayasamín. Nadie puede negar su talento, pero, en mi opinión, su ambición social, económica y política la disminuyó. Desde el inicio, tuvo muy buen ojo para el arte, pero también para los motivos y los detonadores del éxito. Además de los personajes, algunos que los cuales mencionas, NNUU y Cuba fueron sus minas de oro. Si me preguntan con qué me quedo de su obra, sin lugar a dudas, sus Quitos y sus flores. Nada de ojos ni manos entre otras por las rrazones que tan bien has apuntado. Gracias nuevamente.
ES HOOOOOOY ES HOOOOOOOOOY
El video más esperado por los ecuatorianos
Grande Antonioooooo
Guay...sa...zzzzzzzzzzzzz
EGAS un pro
El indigenista más sobrevalorado de todos los tiempos.
Querido Antonio, nuevamente maravilloso video, solamente por hacerte una observación relacionado a lo que mencionaste sobre el origen de Guayasamín, hay un diferenciación entre quechua y kichwa que si bien tienen una raíz común guardan diferencias, en Ecuador nuestros pueblos indígenas hablan kichwa mientras que en Perú y Bolivia es quechua.
@@mariachinchay8699 No, el alto Perú era Bolivia, al Ecuador precolombino se le conocía como Quito.
Interesante intercambio 👍🏼
De hecho, mucho antes de la Invasión Inca, grandes civilizaciones tales como los Valdivia en la Costa, los Quitus en la Sierra y los Shuar en la Amazonía convivían en el territorio del actual Ecuador
En el momento de la invasión Inca, el reino de Quito fue a pasar como un importante centro de acopio y comercio, usando los caminos que desde siglos atrás habían usado para comunicarse con sus hermanos. El reino de Quito siguió manteniendo autoridad de sus tierras y forma de organización de estas (que era diferente al Inca) otorgado por el emperador Inca (Pero siempre subyugados a estos).
Siguiendo este hilo de los acontecimientos, podemos concluir que Quito fue más bien como un reino más anexado al Imperio Inca.
Algo que quiero aclarar, es que este tema me interesa muchisimo, me informo de ambas partes.
Pero siempre caemos con la ridicula rivalidad Ecuatorianos y Peruanos si Ecuador fué o no fué de Perú si en la guerra del 41 fue uno o el otro que empezó. Que los vecinos son los malos y todo eso que ya conocemos -.-
Por el amor de Dios! ¿Cómo dos pueblos HISTORICAMENTE unidos se lleven tan mal?
Para los Ecuatorianos, estudien y dejen de creerce todo lo que sale en los medios y lo que dicen sus abuelos. Para los Peruanos, dejen de vivir enardecidos por el pasado y lean, lean mucho.
@@mariachinchay8699 el alto Perú fue siempre lo que en la actualidad es Bolivia , Ecuador fue zona de expansión incaica tan invasores como los Españoles la base histórica Ecuatoriana la encontramos en Daularis Cañaris y otras asociaciones que fueron combatidas x los incas
Suscribo cada palabra tuya, soy ecuatoriana y la verdad que la obra de Kigman es de largo muy exquisita! Gracias por darnos a conocer a las artistas ecuatorianas! ❤
Una anécdota un tanto extraña que se cuenta de Guayasamín es que, aquí en Quito cuando se realizaban exposiciones internacionales de arte y pintura, cuando llegaban galeristas y críticos de arte de afuera, en el aeropuerto prácticamente eran "secuestrados"... una limosina de Guayasamín los recibía y los llevaba directamente a su casa-estudio, entablaba amistad con estas personas y de paso les mostraba sus pinturas y a veces las vendía directo, hay que reconocer que fue un maestro del marketing.
🤬🤬🤬
Eso es muy raro entre pintores
Pero si. Es muy necesario ser asi de vendedor
Es un pintor muy básico y vacío, solo acaparó el Mercado que estaba centralizado en un país desconocido a nivel artístico.
Nadie secuestra a nadie y le cae bien.
@@morganmuller5169 parece que tenemos un asperger que toma todo muy, pero muy literal 🤦♂️
Como decimos en Ecuador dijiste “La Plena” , buen video
La plenaaa ya sabeee mi pezz confirmaaa
@@christianmarin3376 esa es mijin
Cholasoo
¡Gracias!
Muchas gracias por tu apoyo!!!
1.Tiene mucho sentido las acusaciones de violencia porque es parte de la generación más machista del Ecuador. Hay un dicho indigeno-mestizo que es "pegue o mate marido es"
2. La obra de Guayasamin en la actualidad es muuuuy reproducida en el Ecuador, el más conocido es Cordova.
3. Gracias por visibilizar a nuestras mujeres pintoras y grafistas ♥
:v igual por acà, pero era "màs te pego màs te quiero"xd ... tampoco es pasar de machismo o otro radicalismo de genero o hembrismo
Huele a feminista por aquí
No entiendo como una crítica a un artista necesite de desacreditaciones de ese tipo, estamos para apreciar, o criticar las creaciones de un exponente, pero la vida personal debiera ser evitado, en eso no somos nadie para juzgarlo.
@@_rA9_ la vida personal del artista es la que nutre a su obra. Y la obra artistica es un reflejo de lo que el artista es. No tiene pq separarse.
@@_rA9_ No creo que lo diga por desacreditar, todo artista consciente o inconscientemente termina plasmando en una obra lo que lleva por dentro, no sólo lo de su entorno. A mi me parece interesante la obra de este artista, y fue muy acertada su forma de hacer publicidad, eso no le resta....igual si tuvo influencias de otros pintores de su generación, eso no es malo, seguramente hay otros que actualmente encontrarán inspiración en él. Saludos.
Ecuador te espera con los brazos abiertos Antonio, tienes muchos seguidores acá en Guayaquil, un abrazo!
Indudablemente
Si
ven a Quito, en Guayaquil te matan, te roban y usan tu imagen como si fueran una cualquiera los más corruptos del país...
@@jorgevalencia4016 me han tratado de asaltar más veces en quito que en guayaquil o cualquier ciudad de la costa, aunque depende bastante de al sitio al que vayas, si te pasas por la zona turística de cualquier ciudad es muy obvio que no te asaltan
Un abrazo para mis paisanos guayaquileños. Que el encebollado no les falte en sus hogares
Hoy, más de 9 meses después de la publicación de este vídeo, me doy cuenta que mi país es más que una pequeña tierra oculta en la Amazonía... qué lindo conocer más de mi país y qué lindo encontrarme con más gente que comentan lo orgullosos que nos sentimos de ser ecuatorianos. ¡Un abrazo a todos! 🇪🇨💕
Muy buen video felicitaciones Antonio, en mi época universitaria en historia del arte ecuatoriano tuve que realizar una investigación de la obra de Guayasamín, mi análisis fue muy similar al tuyo, lastimosamente por este motivo no fue valorado mi trabajo, siempre pensé y sigo manteniendo que es un artista sobre dimensionado, pero no puedo negar que su primera época por ejemplo el retrato de su madre es excelente, sigue brindando este material tan enriquecedor, al mismo tiempo nombrar más artistas como la generación Salas, Victor Mideros y muchos más que acá en Ecuador sobresalieron, un gran Saludo.
Q bien al fin un montón de mitos q muy pocos se atreven a hacerle frente, se han aclarado, y más que todo se le han hecho frente.
Excelente video, muy muy ilustrativo. Gracias Maestro Antonio, saludos desde mi bello Ecuador
Interesante perspectiva de un polémico personaje ecuatoriano. Tu análisis separa correctamente al artista de su obra. Felicitaciones, y saludos desde Ecuador
No la separa, hace lo mismo que con Dalí y otros
Lo trascendente es la obra y no su vida personal.
@@jotagete1 No! no se debe deslindar lo uno de lo otro.
Por favor , necio . No la separa . Hace una amasijo de todos .
El efecto sombra en Ecuador viene dado un poco por la pereza de investigar a los demás talentos, es más fácil tomar como referente continuo algo que en un momento tuvo éxito. Dejando de lado muchos más talentos. Que bueno ver un video tan bien explicado. Ojalá puedas visitar Ecuador un día. Un beso grande.
Gracias @Antonio García Villarán, por esta leccion de cultura e historia de el arte ecuatoriano.
muchas gracias por este video, yo te cuento que mi abuelo era primo hermano de guayasamin !! y desde cerca he podido vivir la obra de guayasamin , digo vivir porque como tu dices, se generó un efecto sombra entre los demas personas importante de esta gran familia guasayamin. Me parece muy interesante que alguien pueda pensar distinto y criticar la obra desde otro punto de vista, ya que yo por ejemplo realizé una investigación respecto a guayasamin su vida y obra, y claro me llamo la anteción que nunca pude encontra alguien que pueda decir que algo no le gusta. Te cuento por ejemplo, cuando lei a un critico de arte español con apellido zapater, el decir que lo mas iconico de la pintura de guaysamin , eran los labios , y la mirada., porque la mirada por un lado era un ojo almendrado, y por otro un ojo llorando y sufriendo, y sus labios se rigen por un patrón que hace que los labios sean unicos.. y asi !! y bueno me llamo mucho la anteción que pudieras opinar diferente. ! de ahi , sobre luce de peron, claro es un libro muy muy bueno que te hace ver mas allá de una vida de una ser de luz publico. Como dato anecdotico quien ayudó a poner el nombe del libro fue Miguel Varea, otro gran pintor ecuatoriano, seria interesante que pudieras ver su obra y opinar al respecto. !! muchas gracias por el video !! capaz 18: 58 min , es muy poco, pero claro hablar de su obra tiene mas tintes, como por ejemplo la escultura, la naturaleza muerta, la joyeria, los Quitos , azules, verdes , amarillos, y asi !! y algo que es muy interesante tambien , la politica, ya que fue nombrado como presidente del comité de derechos humanos del ecuador.
Sé de fuentes fidedignas (de los ex - trabajadores) acerca de su trato y más aún de que no los pagaba. Cuando contrataba profesionales para realizar las serigrafías y grabados.
Y este vídeo me imaginaba que en algún momento lo harías y llegó el día. Felicitaciones por el contenido y la investigación como siempre. Saludos desde Ecuador. Ec +593
HAAAAA AMOOO AHORA SI QUE TE AMOO!!!! no pensé que hablarías de un artista de mi país gracias !!
Me encantó la descripción de inicio a fin de este video, conocía gran parte de esta historia y la manera de contarnos como Guayasamin amasó su fortuna es tal cual. Lo he vivido como pintor ecuatoriano que soy, saludos. Raúl Alvarado Manrique, pintor portovejence.
Es increíble aprender mucho más sobre pintura de mi país y más aún de los pintores de las “sombras “ los cuales han influido mucho en nuestra sociedad sin saberlo . 🇪🇨❤️
No puedo creer que me hice fanatico de tu canal hace un año y recien veo este video, increible como un español me cambio la.percepcion que tenia de guayasamin, tienes toda la razon en lo que dices.
Como ecuatoriano, he vivido rodeado de una constante propaganda de Guayasamín. Y cuando entré a estudiar arquitectura, y analizar obras de arte de otros artistas ecuatorianos, me parecía que no era para tanto.
Gracias por hacerlo en la forma que lo hiciste y con una clara forma de ver y entender, que a veces, las historias venden más que el arte mismo.
Hay joyas ocultas en RUclips, como este canal :')
Soy ecuatoriano viviendo en California. Nunca me llamo la atencion Guayasamin. Hay muchos otros pintores que admiro mas en Ecuador. Guayasamin tiene lo suyo, creo su estilo, lo repition miles de veces y supo venderlo. Gracias por hacer este video sobre el arte ecuatoriano. Si vas al Ecuador, te asombraras de tanta belleza. Es un pais hermoso, a pesar de sus malos gobiernos.
💕👨🏻🎨Amo cada vídeo de Antonio y más por traer color a todo RUclips..! 🖼🎨💕
Antonio: no seré yo el que lo diga
también Antonio: ya lo dije
Performance
Tiro la piedra y escondo la mano
Un crack este hombre, saludos desde Ecuador, nunca dejes de mostrarnos el mundo del arte
waaaaaa!!! Siento que escuchaste mis plegarias (o leiste mis insistentes comentarios jeje)
X2
X3
¡¡¡¡Hey!! siiii! éramos varios que comentábamos jaja
Hace unos años que sigo tus vídeos y aprendo muchísimo de ellos. Tienes la capacidad de ser muy claro en tus explicaciones, eres un docente muy bueno. Aplaudo tu saber y espíritu generoso.
Saludos desde Quito Ecuador! Guayasamín tenía visión para tener éxito, no soy muy fan de su arte , pero reconozco que no es mal pintor, para artistas ecuatorianos prefiero más a Eduardo Kingman, Camilo Egas, Trude Sojka y Alba Calderón.
Totalmente de acuerdo
Iván Delgado
He estado esperando este video mucho, saludos desde Ecuador 🇪🇨🇪🇨
Me tienes acostumbrado a muy buenos análisis, con buena investigación, cómo este. Muchas gracias Antonio!
Ecuador te recibe con los brazos abiertos Antonio.
Jorge Enrique Adoum (escritor ecuatoriano) también se valió del "efecto sombra" para explicar cómo su obra literaria inicial se parecía demasiado a la de su mentor: Pablo Neruda.
Adum? Como alfredo adum?
@@soloparaplaystation6624 , Adoum. Definitivamente no: Adum
Me gusto la obra de este ecuatoriano, muy interesante oír sobre las pintoras ecuatorianas y me gustaría saber más de ellas y por supuesto Eduardo Kingman. A investigarlos …. Muchas gracias por este video.
A mí me encanta, me llevaron a verlo cuando estaba en la enseñanza media, soy de Chile, y tuve que reproducir uno de sus pinturas como tarea con nota, bueno, pinté con óleo "el grito". Cuando lo veía, me sentía identificada, porque veía lo que yo estaba sintiendo en ese momento de mi vida.
Guayasamín también tiene una obra llamada el grito???? Porque la famosa obra con ese nombre es de Edvard Munch
Antonio, muchas gracias por hacer este video. En serio.
Fabuloso! Muchas gracias por hablar de los grandes pintores ecuatorianos. Saludos desde los Países Bajos.
Genial estudio, desde una perspectiva mencionada en Ecuador entre voces. Una observación, Kingman nace en Loja, no Zaruma; y bueno, sería genial un estudio de este gran artista.
Guayasamin fue un hombre inteligente para aprovechar oportunidades, como artista, mediocre, como persona... En fin, nunca fue víctima, aprovechó del indigenismo para levantar su obra y su fama. Genial el reconocimiento a otros pintores ecuatorianos que fueron mucho mejores que él en mi opinión. Excelente video.
Que contenido más valioso, muchas gracias y felíz Navidad.
Oooooh! Qué genial Antonio :3 saludos afectuosos desde Ecuador!
Cómo ecuatoriano me honra Antonio que hayas hecho este video ❤️
Muy buena información Antonio, yo ví una muestra de su obra en los 90' aquí en Lima Perú, la verdad si me conmovió su obra sentí el dolor y la angustia de sus pinturas.
Muy buen video y análisis muy objetivo del artista Guayasamín, particularmente me gustan muchas de sus obras, sin embargo, también creo que su principal aporte es darle al Ecuador visibilidad por medio de su muy buen logrado marketing.
Ya falta poco para el Millon. 😉😍 Gracias por el video, me encanta descubrir otros artistas de Latinoamérica y mas si son mujeres.
Saludos desde Venezuela. 🇻🇪
Muchísimas gracias por hacer este video. Me gustó mucho y sobretodo me encanta la valoración crítica de los artistas y de sus obras por que yo creo que tener un pensamiento crítico hace mucha falta sobretodo para los artistas demasiado famosos en mi país como es Guyasamin. Me encantan tus videos gracias por hacer contenido artístico, divertido, informativo, didáctico, pedagógico de altísimo calidad y de buen humor.
Siempre serás bienvenido si llegas a visitar Ecuador, muy acertados tus comentarios y excelente investigación de las artistas ecuatorianas y merecido reconocimiento al maestro Kigman. Creo que además algo que supo aprovechar Guayasamin era su discurso de que tenía raíces “indígenas“.
Genio Antonio, que placer escucharte hablar de el.
Hola Antonio.... me encanta tu canal. Te saludo desde Cochabamba - Bolivia para contarte que hasta el 16 de abril estarán 100 ilustraciones, basadas en la Divina Comedia, de Dalí siendo exibidas en el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño de esta ciudad. Mi pregunta es ¿qué debo tomar en cuenta para apreciar mejor esta exposición? ¿serán las mejores obras de Dalí? ¿o son rellenos comerciales? gracias por tus datos. Muchas gracias por toda la información que entregas en este espacio.
me gustaba Guayasamin por que es parte del folklore también n la memoria colectiva ecuatoriana, pero cuando conocí el museo y estuve frente a las obras se sintió una vibra totalmente distinta por la dimensión de los cuadros.
Las obras en el templo del hombre son inmensas, cuando lo visité había una silla gigantesca que me hizo sentir pequeño, todo parecía diseñado por Guayasamín para hacerte sentir lo grande que era Guayasamín, pero sí hay unos pocos cuadros interesantes también.
Ese porcentaje del 50% de tu gusto por la obra de Guayasamin aumentará cuando conozcas La Capilla del Hombre en Quito.
Felicitaciones por tu canal.
Tuve la oportunidad de conocerle en Quito en 1995, me pareció muy interesante su trabajo, y coincido en algunos aspectos, incluso compré una obra suya, que vendí hace algunos años... gratos recuerdos... gracias por el aporte
Gracias por el contenido y la música tradicional del Ecuador que pusiste, personalmente considero que la obra de Guayasamin cae en la monotonía, comparto tu apreciación.
Ecuador te espera Antonio, muy buen video. El arte Ecuatoriano tiene mucho que demostrar!!
Gracias por un vídeo que explora con tanta franqueza la parte de vendedor de Guayasamín.
Excelente comentario Antonio
Desde Quito - Ecuador 🇪🇨 un saludo, espero pronto vengas acá es una ciudad hermosa y te gustará mucho
Guayasamin era un buen pintor y un genio del marketing, supo venderse muy bien, saludos desde Quito Ecudor.
Luigui Stornaiolo, revisalo, otro grande pintor ecuatoriano.
No es de una fuente confiable (me dijo mi padre que a él le habían comentado y nunca me dediqué a verificar eso) pero es que el señor Guayasamín realmente era un tipo inteligente, sabía que sus obras eran fácilmente replicables pues cualquiera dibuja lo que él, en fin, para comprobar si eran sus obras medía el lugar exacto donde ponía la firma.
Tenía todo medido y así era su manera de verificar sus propias obras.
Saludos desde Ecuador!
Ven pronto, Antonio!
Que tonterias
Exacto, muy mediocres sus obritas.
Se supo Comercializar bien jalando bolas de Dictadores, reyes etc.
Pero para sus "obras" son muy zzzzzzzzzz
Muchas gracias por este video hermano, un abrazo enorme desde Ecuador ❤
Excelente reseña Antonio, se dijo todo, yo añadiría lo siguiente:
- Oswaldo tuvo como mejor amigo a uno de los escritores más famosos del Ecuador, Jorge Enrique Adoum, ellos se encuentran enterrados juntos, en su epoca fueron la dupla dorada de la cultura del Ecuador.
- La pobreza de Oswaldo, al inicio no tuvo muchos recursos, hay varias historias sobre esa etapa, él tiene muchos cuadros pintados en material de bolsa de patatas.
Hace tiempo queria que escribas sobre guayasamin ...un saludo al pueblo ecuatoriano desde Peru 🇵🇪
Gracias Antonio por este video me amplió muchísimo mi conocimiento sobre Guayasamín, pintor al que miramos con entusiasmo en el taller al que pertenezco en Argentina. Nosotros vimos como un referente su pintura de las "manos" y como de principio a mi particularmente me gustó mucho pero bueno al ver más obras de él si coincido con tus apreciaciones en cuanto a lo repetitivo. Y creo humildemente si me permites el comentario que es un error o tal vez un acierto de muchos pintores famosos porque esto les dá lo que la gente a primera busca. Gracias
He visto su obra en una exposición y el uso del color de acuerdo a las emociones es muy bueno
Esperaba este momento con muchas ansias...
Yo también
HOLA ANTONIO, PRIMERO QUE NADA GRACIAS ERES UNA DE LAS PERSONAS QUE ME ENSEÑA SOBRE LA FORMA DE ABORDAR EL TRABAJO COMPLEJO DEL ARTE PLÁSTICO, MUCHAS GRACIAS POR TUS APORTACIONES, HE IDO POCO A POCO CONOCIENDO TU TRABAJO EN YOU TO BE Y CLARO TU CALIDEZ HUMANA, ME GUSTARIA SI EN ALGÚN MOMENTO PUDIERAS HABLAR UN POCO O UN MUCHO SOBRE MODIGLIANI O LAUTREC, GRACIAS ANTONIO UN ABRAZO GRANDE DESDE CHIAPAS MEXICO.
Me encantan los estudios de las trayectorias de les artistas, siempre impecable esa investigación.
Por mas videos de artistas Latinoamericanes! Saludos desde Argentina Antonio.
Tremendo canal!
Puedes hablar más de pintores latinoamericanos, te recomiendo armando Reverón!! Saludos
Apoyo ésta iniciativa!!
Por favor! Armando Reverón!!
Realmente coincido contigo, en tus críticas, al pintor Guayasamin, yo soy Quiteña y crecí mirando sus pinturas y murales, pero siempre me dieron terror 😱🙀
Maestro Antonio, me alegra tanto el hecho de que haya difundido en uno de sus vídeos contenido ecuatoriano (nacido de este país), sobre sus artistas, mujeres en la cultura, obras. Un abrazo y saludos a la distancia desde Rusia, mi actual residencia.
Eduardo Kingman, el papá de Guayasamin!!!