@@Melkierz actualmente no , pero en cuanto a influencia y legado ósea sabes que Akira es considera la película anime más importante , básicamente si Akira no tendríamos seines
@@emiliorodriguez8104 totalmente de acuerdo, esta guay, y tiene un diseño y una animacion que molan mucho, pero no más de ahí, creo que la comunidad lo tiene como un anime muy elitista, ooo si lo entiendes eres una persona de cultura, veras cuando le pilles el trasfondo etc. Un poco simplon para mi gusto
@@Melkierz le dio miedo que le quemaran la casa xd, pero sinceramente entiendo que para muchos sea el anime de culto nº1 es respetable toda opinión como la nuestra también
Pues no estoy nada de acuerdo. Evangelion no es una obra que explore nada nuevo dentro del género mecha (los verdaderamente iniciadores en lo que propone Evangelion son Gundam e Ideon, que, aunque sean mejores obras, la mayoría no habréis visto y por eso ponéis por las nubes Evangelion), y eso por no hablar de que la narrativa es absurdamente confusa y de que trata de abarcar tanto que al final no consigue nada, pegando un giro brusco en los últimos episodios que acaban en un final que quizá para un chaval de 14 que se sienta confuso esté bien (hablo de la serie, no del intento de arreglarla con The End). Lo innovador puede ser el diseño de mechas, y para de contar. La banda sonora guay, pero si esa es la excusa para ponerla por encima de Death Note, pues bastante cogida con pinzas. Death Note tiene mucho más impacto en occidente y abre a la mayoría al anime permitiendo que crezca la industria como no lo había hecho antes (que conste, que no soy un fiel defensor de Death Note. A partir de la muerte más spoileada del anime, con esa elipsis y los nuevos personajes, me parece que pega un bajón a la mediocridad). Pd: adelantándome a los evatards IQ 2958, no hace falta que me contéis vuestras teorías de foro cutre, el simbolismo y demás. La profundidad en Evangelion la generáis vosotros creando un mito de una obra que no es profunda... es más una opinión de arrastre que otra cosa. Si saliera una obra que explorara conceptos similares hoy no se comería una mierda. Mismamente, Granbelm toca ideas parecidas y se metió un hostión impresionante (merecido por otro lado).
Y en cierto modo tienes razón, pero yo creo que a lo que mucha gente le llamo la atención, es el poder verse identificado en su protagonista, ya que la época que este vive está llena de inseguridades y prejuicios,es decir la adolescencia, es una buena serie y ponerla encima de death note, ya es más un criterio propio, las dos son grandes joyas de este medio y aunque particularmente no son las que más me llaman la atención, me parecen obras a tener en cuenta
Precisamente eva no gira entorno al género mecha, sus batallas son practicamente efimeras comparando a su punto eje que es la depresión de shinji y como una persona en su estado se ve incapaz de correr con tan grande responsabilidad, los sentimientos y transtornos psicológicos de los protagonistas es el verdadero simbolismo narrativo que tiene como obra, otras cosas como el origen o detalles de los evas son simples añadidos que lo dejan más extravagante, pero no son la supuesta narrativa compleja que tu dices, cuando es totalmente legible a menos que no prestes atención. Si, los últimos dos capitulos rompen con su verdadero esquema por la produccion apurada y de bajo presupuesto que tiene, y con el añadido de TEOE es entendible, aún asi la dirección de los mismos brillan por su simplicidad, y es lo que lo hace único. Por lo personal eligiria tambien a death note por ser la que abre la mayor puerta a todo publico y estar en la fila linea de shonen y seinen, pero comprendo tu enojo porque realmente tuvo más importancia en anime moderno.
@@ExtremeGutter por lo que acabas de decir se nota que no tienes ni idea del género mecha, con todo el respeto. Si crees que cuando la gente habla del género habla de batallas entre robots estás muy lejos de lo que ofrece. Mira alguna de las primeras de la saga Gundam aunque sea (años 80), para que al menos veas porque ese argumento que has expuesto no tiene fundamento. En la parte de mi anterior comentario en la que hablo de que Evangelion no ofrece nada nuevo me refiero a aquello que tú dices que la diferencia...
@@ExtremeGutter lo de la "complejidad" y "profundidad" de Evangelion ya he dicho de donde viene en el pd del primer comentario. Y la narrativa no es simple, es harto confusa (muchos elementos clave se mencionan en la serie como mucho dos veces y no tienen sentido a menos que veas las películas), tanto que ni Hideaki Anno sabe qué coño ha hecho (lo ha dicho él mismo).
Bleda:
"la gente solo piensa en sexo... muy bien, venga decide que polla"
Chad ilu: Sí
ORSON BANEADO SE VE BIEN ORSON BANEADO SE VE BIEN FRESCO SE LE VE BIEN A GUSTO A MI PANA
11:05 Lo admitió y dijo la típica escusa del chat
Top personajes más facheros: primer puesto
ILU
Nadie lo pensó con migy xq tiene conciencia, pero con Deidara si la pensaron
6:55 y 7:48
Listo, dejo a Ilu a la suerte de sus suscriptores...
Hay un poco de video en las felaciones hacia ILu xD
Sé que no tiene nada que ver con el vídeo, pero me recomiendan leer el manga o ver el animé de slam dunk ?
3:10 alguien me puede explicar esta pregunta que no entiendo cuáles son las opciones que le da y por qué responde eso :(
X2
Creo que son waifus de cada temporada
lol voy tarde, Elenis es su novia, la otra su perra y la otra la serie Monogatari
4:15 Elecciones calculadas con anterioridad
2:35 Em, Deidara
Creo que frank esta noche se quedó sin cenar y durmiendo en el sofá.
Gracias
El openings de attack on Titans. Sasageyo
Yo pondría entre Evangelion y Akira
Akira no tiene tanta fama, comparando con Death Note es una violada
Dragon ball o jojos
@@Melkierz actualmente no , pero en cuanto a influencia y legado ósea sabes que Akira es considera la película anime más importante , básicamente si Akira no tendríamos seines
El mejor puto video skdksksks
de opening elegiría unravel :v
El mejor es Clattanoia xd
Unravel es el himno de los otakus actualmente, el de Evangelion es de los boomers
Exijo reacción en vivo del cap 25 de bnh
Ilu: Soy una vergüenza para mi especie.
No estoy tan seguro de que los otakus se queden sin imno oficial si desaparece Evangelion, les sigue quedando el opening de Digimon Aventura :)
Ilu te has visto la 3 temporada de SAO?
Iluh ama Sao en secreto, todos lo sabemos
@@Melkierz Seguro ya lo vio todo en secreto xd
en su canal de Twitch vio la anicilation o como se llame
@@lxcoa4408 Y no sabes si se esta viendo la de underworld?
Alguien sabe si ilu ya se vio Sao alicization para que se siga burlando :/ ?
Iluh ama SAO en secreto, no te preocupes bro
si que lo vio, en directo
Illo
No les pasa que son gente normal y deciden ver un anime para entrar y les sale nopor de niños y hermanos? Pues me pasó eso con este vídeo
👍💥
Yo no le recomendaría ver evangelion ni a mi peor enemigo
Sao... Ilu, tu subconsciente te ha jugado una mala pasada
Olee
Ahora entiendo por que Death Note lo puso en el tier list una B death note ilu quieres que me corte el ****
Deidara > el de parasyte
Doble mamada
Waw llegué temprano
De que vas ilu? Ya no eres un Otaku como antes
*_S Í_*
Team death note contra el anime más sobrevalorado de la historia: Evangelion
¿Por qué piensas eso?
@@emiliorodriguez8104 totalmente de acuerdo, esta guay, y tiene un diseño y una animacion que molan mucho, pero no más de ahí, creo que la comunidad lo tiene como un anime muy elitista, ooo si lo entiendes eres una persona de cultura, veras cuando le pilles el trasfondo etc. Un poco simplon para mi gusto
@@emiliorodriguez8104 ah bueno y el opening hay mucho mejores que zankoku no tenshi, tampoco es la gran cosa
@@marcelohernandez9546 Borro sus comentarios xd, Opino lo mismo sobre Evangelion esta muy sobrevalorada
@@Melkierz le dio miedo que le quemaran la casa xd, pero sinceramente entiendo que para muchos sea el anime de culto nº1 es respetable toda opinión como la nuestra también
Pues no estoy nada de acuerdo. Evangelion no es una obra que explore nada nuevo dentro del género mecha (los verdaderamente iniciadores en lo que propone Evangelion son Gundam e Ideon, que, aunque sean mejores obras, la mayoría no habréis visto y por eso ponéis por las nubes Evangelion), y eso por no hablar de que la narrativa es absurdamente confusa y de que trata de abarcar tanto que al final no consigue nada, pegando un giro brusco en los últimos episodios que acaban en un final que quizá para un chaval de 14 que se sienta confuso esté bien (hablo de la serie, no del intento de arreglarla con The End). Lo innovador puede ser el diseño de mechas, y para de contar. La banda sonora guay, pero si esa es la excusa para ponerla por encima de Death Note, pues bastante cogida con pinzas. Death Note tiene mucho más impacto en occidente y abre a la mayoría al anime permitiendo que crezca la industria como no lo había hecho antes (que conste, que no soy un fiel defensor de Death Note. A partir de la muerte más spoileada del anime, con esa elipsis y los nuevos personajes, me parece que pega un bajón a la mediocridad).
Pd: adelantándome a los evatards IQ 2958, no hace falta que me contéis vuestras teorías de foro cutre, el simbolismo y demás. La profundidad en Evangelion la generáis vosotros creando un mito de una obra que no es profunda... es más una opinión de arrastre que otra cosa. Si saliera una obra que explorara conceptos similares hoy no se comería una mierda. Mismamente, Granbelm toca ideas parecidas y se metió un hostión impresionante (merecido por otro lado).
Y en cierto modo tienes razón, pero yo creo que a lo que mucha gente le llamo la atención, es el poder verse identificado en su protagonista, ya que la época que este vive está llena de inseguridades y prejuicios,es decir la adolescencia, es una buena serie y ponerla encima de death note, ya es más un criterio propio, las dos son grandes joyas de este medio y aunque particularmente no son las que más me llaman la atención, me parecen obras a tener en cuenta
Precisamente eva no gira entorno al género mecha, sus batallas son practicamente efimeras comparando a su punto eje que es la depresión de shinji y como una persona en su estado se ve incapaz de correr con tan grande responsabilidad, los sentimientos y transtornos psicológicos de los protagonistas es el verdadero simbolismo narrativo que tiene como obra, otras cosas como el origen o detalles de los evas son simples añadidos que lo dejan más extravagante, pero no son la supuesta narrativa compleja que tu dices, cuando es totalmente legible a menos que no prestes atención. Si, los últimos dos capitulos rompen con su verdadero esquema por la produccion apurada y de bajo presupuesto que tiene, y con el añadido de TEOE es entendible, aún asi la dirección de los mismos brillan por su simplicidad, y es lo que lo hace único.
Por lo personal eligiria tambien a death note por ser la que abre la mayor puerta a todo publico y estar en la fila linea de shonen y seinen, pero comprendo tu enojo porque realmente tuvo más importancia en anime moderno.
@@ExtremeGutter por lo que acabas de decir se nota que no tienes ni idea del género mecha, con todo el respeto. Si crees que cuando la gente habla del género habla de batallas entre robots estás muy lejos de lo que ofrece. Mira alguna de las primeras de la saga Gundam aunque sea (años 80), para que al menos veas porque ese argumento que has expuesto no tiene fundamento. En la parte de mi anterior comentario en la que hablo de que Evangelion no ofrece nada nuevo me refiero a aquello que tú dices que la diferencia...
@@ExtremeGutter lo de la "complejidad" y "profundidad" de Evangelion ya he dicho de donde viene en el pd del primer comentario. Y la narrativa no es simple, es harto confusa (muchos elementos clave se mencionan en la serie como mucho dos veces y no tienen sentido a menos que veas las películas), tanto que ni Hideaki Anno sabe qué coño ha hecho (lo ha dicho él mismo).
Eres jodidamente grande mi nuevo heroe
Viva SAO 😂
Que feo Sao alto plagio a Jojo. Por otro lado vamos que los primeros vídeo de Ilu era tremendo emo jajajaja.