🔴 🎉 Requisitos para ser Centro Evaluador CONOCER 🌎
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- ¿Quieres ser Centro de Evaluación y no sabes por dónde empezar? ¿Buscas dar Certificados con Validez Oficial a tus alumnos? ¿No sabes la diferencia entre SEP-CONOCER, STPS y un RVOE? 🤔
Entonces mira este video hasta el final y espera la segunda parte.
Link RENEC: conocer.gob.mx...
Link RENAP: conocer.gob.mx...
🔥 ¡ATRÉVETE y lleva la Capacitación al SIGUIENTE NIVEL! 🔥
¡CONOCENOS MÁS!
Visítanos en otras Redes Sociales
Descubre, Aprende, Crece y Síguenos
🌎 Página Oficial: doer.academy
🏆 Certificación de Competencias:comomecertific...
💙 Facebook: / doeroficial
🧩 Instagram: / doeroficial
🚀 Tiktok : / doeroficial
No olvides suscribirte y darle like si el contenido te resulta útil! 🔔
#CapacitaciónEfectiva #cursos #educación #Certificaciones
Yo lo tome y fue muy satisfactorio tener mi certificación y ya me encuentro en el renap y actualmente ya me encuentro laborando.
Gracias por la información, ha sido enriquecedor verlo😊 pregunta ¿el evaluador debe afiliarse entonces a un Centro Certificador para expedir el diploma o no es necesario, puede hacerlo de manera independiente siempre y cuando lo que haya evaluado sea de su área de expertise? Muchas gracias 🎉 feliz año🎉
Gracias por tu comentario, existen dos figuras: EVALUADOR INDEPENDIENTE y EVALUADOR INTERNO.
El Evaluador Interno es la persona que "pertenece" a un Centro de Evaluación y realiza estos procesos para los clientes del mismo.
En el caso del Evaluador Independiente es una persona que tiene una alianza (acreditación) con una Entidad u Organismo Certificador, por lo que comercializa y realiza procesos de evaluación por su cuenta.
De estas figuras también podemos hablar acerca de variantes, responsabilidades, entre otrascuestiones; si te gustaría tener una asesoría personalizada, contáctanos por WhatsApp: wa.me/5549107055
Te enviamos un abrazo fuerte
Pregunta ¿puedo tener las dos figuras tanto la de instructor como la de evaluador y usar cada figura en momentos diferentes?
Hola Andrea, lo que comentas puede ser una forma de diversificar tu modelo de negocio en capacitación, puedes impartir cursos siempre y cuando no seas la evaluadora y puedes evaluar personas siempre y cuando no impartas el curso, como lo comentas, en momentos y situaciones separadas.
Debemos ser responsables con estas actividades porque recuerda que todos los actores del Sistema Nacional de Competencias nos regimos por normatividad y procedimientos ya reglamentados y regulados.
Ten un feliz día, si te gustaría tener una asesoría personalizada, contáctanos por WhatsApp: wa.me/5549107055
Te enviamos un abrazo fuerte