Espejo en el espejo (1.6): Amigos y maestros
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- ¿Es el maestro quién escoge a un discípulo, o cada uno de nosotros ha escogido a sus maestros?
Un maestro es amigo.
El podcast contiene un homenaje de JI a sus maestros Pedro Pascual y Daniel Z. Freedman. La música fue compuesta por Eric Latorre-Crespo en homenaje a P. Pascual.
Un podcast de Juan Insua y José Ignacio Latorre
jupiter19.ji@gmail.com
j.i.latorre@gmail.com
Un programa de evocación. Una memoria entrañable en la que se atraviesan rostros y gestos que llenan mi vida como profesora. Gracias por tanto, un verdadero placer escucharlos❤
La paciencia es clave para la relación maestro amigo . Uno por aprender el otro por enseñar.
Tener un maestro y amigo es una experiencia de nivel superior..!❤
Cómo siempre, espectacular. Pero me acabo de dar cuenta que tengo tantos maestros a los que venero y que no me conocen.... Espero conoceros un día,maestros ❤
Ustedes a la distancia no lo saben pero los he elegido mis maestros de la vida cotidiana, aunque primero tome de maestro a Latorre, y sigue como mi maestro, maestros - alumnos no siempre se conocen, yo quien soy para que me volteen a ver, que no es mi fin, pero mis maestros de tantas vectores uds. Gracias.?
Muy emotivas las palabras de Jose Ignacio sobre sus dos principales maestros. Y muy certero el apunte de Juan sobre la gratitud. Gracias infinitas a vosotros, Maestros 🙏🙏🙏
Un placer escucharos !!!
Gracias por compartir estás charlas , que para mi son enriquecedoras. Muchas gracias maestros.
En estos tiempos modernos ( mediocres) creo que se está desdibujando intensamente esa fraternidad entre maestro y alumno . Antes me da la impresión que era mas " posible " .
Gratitud y diplomacia cósmica!
Mis agradecimientos por la charla.
Vuestro intercambio es muy enriquecedor. Un saludo desde Israel.
! Gracias ! Maestros
Me encanta escucharlos. Hoy muy especialmente con las historias de tus maestros querido José Ignacio. Ahorita que escuche a Juan mencionar la palabra SINCRONICIDAD me vino a la cabeza una frase... "Sincronicidad de mentiras" y eso fue porque de pronto ya no sé si realmente es sincronia o me escucha la IA y me pone todo lo que pienso en las redes . Por favor hablen de Sincronicidad real vs sincronicidad por Inteligencia Artificial 🙏🏻☕ Muchas gracias
Lo ponemos en la lista! ji
En maestros entiendo que es mas que la persona quiera , deseé, necesite impregnarse de conocimiento, saber de crecimiento ahi entran los filosofos , creadores , poetas , escritores ...y tu estas en esa vertiente en ese vértice de apertura y de empaparse para aprender , desechar o acomodar nuevos conceptos .... Si concide que en tu lista de amistades hay alguno de ellos yo creo que entonces se trata de algo superior y que debes de potenciar y cosecharlo ... Sería como el tesoro del pirata que tienes la llave y mutuamente lo abrís para incorporar nuevas joias 🎉
Yo lo he reenviado a muchas personas sensibles y conscientes..
Estuve esperando toda la semana . La nueva charla.
Graciasss...por este regalo..!...
Buenisimo
Destacaría de este podcast el entrañable y emotivo tributo a los maestros de José Ignacio, el exquisito reconocimiento de Juan a las mujeres, que al final, somos siempre las que debemos velar para que todo funcione, eso es innato.
La mención a Virginia Woolf, es necesaria también, su mundo interior tan brillante y atormentado, es espejo en el espejo de la dualidad entre locura y sensibilidad.
Y por último, mi sana envidia de vuestra capacidad de mencionar, enlazar, tantos autores, personajes, ¡Mentes privilegiadas y cultivadas!. Me viene a la memoria y nunca mejor dicho, el relato de Funes el memorioso ¡Lo sabéis todo!
Un placer aprender con ustedes.
Le pedimos a Juan un programa sobre Funes el memorioso, porque no va a quedar un trocito de Borges sin citar! ji
Un maestro no necesariamente es amigo; puede ser solo maestro. A veces, las lecciones que te da no están motivadas por su deseo de que aprendas, mejores o le superes, que es la gran esperanza de un verdadero maestro. Un amigo no necesariamente es maestro, tampoco. A veces, su interacción nos puede conducir a aprender algo. Pero su motivación tampoco es que tu aprendas, le mejores o superes; es compartir un espacio de tiempo. Hay muy contadas ocasiones en las que un maestro es amigo. Y es un privilegio que no a todos está dado.
Algo así sucede.
He visto tus vídeos y me han encantado😊
Ciertísimo y, tristemente, frecuente. Uno, sí, tuvo ese privilegio. ji
@@joseignaciolatorre me encanta tu sinceridad.
Me quedo con estas ideas ..Maestros en el tiempo..!..aunque ya no estén.. creo que sí estàn en otra versión..
La transmisión ..sin sumisión..me imagino los vasos comunicantes..
Enseñar a preguntar ..genial..
Quién escoge a quién?
Los dos se escogen..uno da lo que tiene y otro da lo que le falta..
Me parece hermoso reconocer a quién te cambió la vida..amigo y maestro..
El agradecimiento manifestado, ..y el íntimo.
Y lo de la diplomacia cósmica.,.!..😂
Sí..uno pervive en la mente del otro!..
Gracias por compartir la emoción y la experiencia de tus maestros..❤
Y la zona templada!..
Graciassss
Y aquí un agradecimiento a tus palabras. ji
El agradecimiento es mío@@joseignaciolatorre
Muy interesante tertulia.
Pues sí, pero mira que pocos comentarios. Es una pena. Aunque bien mirado, la pena es para los que no lo ven
Exacto
Entiendo que amigos es un gran inversión en el tiempo / espacio a larga vista un plan de expansión que une a las dos personas para tanto las cosas positivas neutras o negativas es todo ello un proceso transversal donde la gran diferencia es comparar la amistad que habia por ejemplo el 1 año de vigencia de esa amistad hasta ahora el presente ñor ejemplo al año 40 .. ahí realmente se puede observar la juntura y hondura de esa convergencia
Gracias Juan gracias Ignacio por darme la oportunidad de comentar en la red visual.😊
Me acabo de llegar vuestro vídeo gracias😊
Me gustó mucho este programa. Humano, cercano al que escucha😅. Piensa uno, desde este lado (no intelectual ni científico), que los intelectuales y científicos van lejos 😅, pero con este programa uno escucha a dos amigos hablando de la amistad y resulta más motivador que los programas de los psicólogos hablando de positivismo 😊. Bravo. Solo espero que llegue el próximo
Somos positivos. La vida es breve, no hay tiempo para el pesimismo. ji
.... Alguien tiene que cogerte de la mano y llevarte hacia arriba ( cúspide del conocimiento ).... Ahí está la chispa adecuada.
¡Hola!
¡No me da la vida para escucharles!
Para pensar sobre lo que hablan, para desear más 😂
Todo lo contrario, se han puesto las pilas y yo me acuesto cada día con la sensación de no haber hecho "todo" jajaja
José Ignacio, usted que es un ser especial (de usted, como su maestro:)
¿puede confirmarme que Juan Insua no es una IA? jaja
Gracias por compartir su vida, su tiempo.
Solin.
El Maestro de Camus! Falto.
Hola Ignacio . Hola Juan.
Una lastima que se lo pierden.
No estoy de acuerdo en lo que decís quién decide que sea una obra de arte. Si es el espectador o el propio artista quién creó la obra de arte. El propio artista no necesita la aprobación de nadie son los conocedores de arte que deben considerar que es arte .es quién ha creado la obra . Por qué el público puede ser incoherente y paradójicamente.
Muchas personas piensan así. El artista define si lo es o no. Otros opinan de forma diferente. Algunos creemos que el tiempo es el gran censor. ji
@@joseignaciolatorre reflexiono y pienso. En el mundo diverso.
Felicitaciones
Ignacio.
Su simpatía y calidez.
Me parece muy bueno que un científico como tu muestre su lado afectivo, emocional, en resumen verdaderos valores.
Me identifico contigo por tu interés en tantas disciplinas.
Encontré este canal y no me he puesto al día... En ver todos los videos.
Me parece maravilloso
Conocerlo más en este canal.