CAMARÓN DE LA ISLA Y PACO CEPERO / FANDANGOS
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- SUSCRIBETE Y ACTIVA LA CAMPANITA!! para recibir notificaciones de nuestras nuevas subidas!!!
Todos mís Vídeos / @juanricoescribano7940
José Monge Cruz nació en la localidad de San Fernando, en la calle Carmen, en el barrio conocido popularmente como "Las Callejuelas". Hijo de Juana Cruz Castro y Juan Luis Monge Núñez, fue el penúltimo de ocho hermanos de familia gitana. El apodo por el que es conocido le fue dado por un tío suyo, de nombre José, debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca, que en su opinión le hacían parecer un camarón. Por otro lado, la ciudad de San Fernando se halla ubicada en la Isla de León, por lo que es conocida como la Isla, topónimo que Camarón añadiría a la segunda parte de su apodo para formar su nombre artístico.
De niño estudió en el Colegio del Liceo, sección beneficencia, hasta que dejó la escuela para ayudar a su padre, gran aficionado al cante flamenco, en la fragua donde trabajaba. La casa de los Monge era frecuentada por los grandes cantaores de la época de toda Andalucía a su paso por San Fernando y allí el pequeño José comenzó a escuchar a artistas como Manolo Caracol o Antonio Mairena. Cuando su padre falleció a causa del asma, siendo aún muy joven, la familia pasó por apuros económicos, por lo que desde los siete años de edad Camarón comenzó a cantar en distintas tabernas y en la estación del tranvía de San Fernando.
En 1955 a la edad de cinco años actuó por primera vez en una compañía que montaban una escuela llamada Los Hermanitos en San Fernando. Con doce años gana el primer premio del Concurso Flamenco del Festival de Montilla (Córdoba). Empieza a extenderse su fama y se inicia como profesional en el mundo del cante en compañía de su mejor amigo de entonces, el cantaor Rancapino. Juntos frecuentan las ferias más importantes de Andalucía, demostrando su arte en las casetas en las que actúan. A partir de entonces canta junto a Dolores Vargas y La Singla, entre otros, y hace varias giras por Europa y América enrolado en la compañía de Juanito Valderrama. En 1958 comienza a cantar de forma esporádica en la Venta de Vargas de San Fernando. Lo hace por las tardes, ya que debido a su corta edad no se le permite asistir de noche. Allí lo escuchan por primera vez los grandes cantaores de la tierra.
En 1966 gana el primer premio en el Festival del Cante Jondo de Mairena del Alcor y posteriormente se traslada a Madrid con Miguel de los Santos.
Que locura como esta aquí camarón es la perfección total!!
Rabia tristeza alegría euforia todo junto cada vez que lo escucho me quedo imnotizado gracias camaron
Ke grande Paco Cepero. Espectacular también
Esto no hay quien lo aguante po Dios es inalcanzable insuperable Camaron Eterno
Heras un fiera camarón cuanto darías para k estes vivo te queremos eres el don del flamenco
Sin palabras.... increible solo puedo decir unico ... i indomablee i que eres el rey del cantee por siempre camaron
Que euforia! Me embriago con este cante y de ver a tantos grandes juntos!! Que musica Dios mio! Pasaran muchos tiempos de siglos para volver a ver algo semejante....
EL MEJOR VIDEO DE TODO EL FLAMENCO CAMARÓN Y CEPERO ELLOS EMPEZARON ADAR LO MEJOR ellos mismos lo dijeron olee
CAMARÓN con letras mayúsculas ...que maravilla,que sentimiento ...Dios mío que grande ...Ole el arte
Imsuperable no hay quien pueda con el ni los habra!!ole josé
Olee olee fandangos cantaos como camarón de la isla ☪
PERFECCION ABSOLUTA SIN MAS❤
Por favor que grandeza!!
Él más grande entre los grandes
?? Kien supera esto?? Nadieeee puro almibar
Esto no se puede describir con palabras.. creo yo..
Como canta ahí José..
Lo mejor de la historia sienpre camarón
Lo
Mejor
Del
Cante
Flamenco
E
Mas
Puro.gitano
Canastero
Jamas.nace
Otro.fue
Muipronto
Que.dios
Selo
Llevo
P0c0.tiemp0.que
Des.frutemos.
Que hoy por hoy valió siempre valdrá guitarra poco Cepero
Ole el armiba
Otra vez..
Siempre lo mismo..
Los escalofríos..
Cómo. Canta. Camarón. de. lsla
Pero esto q eeesss????!
😢😢😢😢
Si eofendido en algún momento no asidomi intencion perdona