Módulo 19 semana 2 actividad 4 "Energía y potencia de movimiento" 2024
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Se explica la realización PASO a PASO de la actividad integradora 4 correspondiente a la semana 2 del módulo 19, en esta actividad se realizan dos ejercicios en los cuales se hace uso de la energía y de la potencia de movimiento, el primer ejercicio contiene 4 incisos para calculas la velocidad final, fuerza de fricción, coeficiente de fricción y tiempo, en el ejercicio 2 se calcula el tiempo en que una bomba llenara un tanque.
Es importante mencionar que estos ejercicios fueron realizados bajo un método que no necesariamente es el único pueden haber diferentes maneras de realizarlo con resultados similares.
que bueno es tenerlo de regreso nuevamente, querido Asesor Virtual¡¡¡ Muchas gracias por actualizar las explicaciones de las actividades integradoras del módulo 19, de verdad me han sido de mucha ayuda todos sus videos, dios lo bendiga, gracias por tanto.
Profesor muchas gracias muchos pueden pensar que nos resuelve las actividades, la realidad es que al menos yo con sus explicaciones logro entender el tema perfectamente. Gracias de verdad ha sido un gran apoyo en mi paso por PLS.
En el problema 2 en el inciso b). Con este razonamiento estamos pensando que la salida de agua esta a la altura de la cisterna, pero el diagrama del problema no indica esto.
en el inciso "C" la formula esta mal tiene que ser una resta no una suma ya que se esta perdiendo energía por la fricción para que lo chequen seria w=Ep-Ec
En mi humilde opinion los 6 m no es altura sino desplazamiento, por lo que el planteamiento es incorrecto. Se deberia usar que: el trabajo es igual al cambio de energia mecanica donde la energía potencial es igual a cero .
Porque los asesores no recomiendan su canal? disen que lejos de ayudarnos Solo nos perjudica
porque si la gente aprueba sus cursos se quedan sin estudiantes, son unas sabandijas
Pienso que porque la finalidad de la plataforma es que tengamos un aprendizaje autónomo, así que seguro eso es, pero la cuestión aquí es que si ves el video aprendas más que se copie, el asesor del video explica y ahí es cuando uno debe de absorber los aprendizajes y explicaciones.
Como te dijeron, es para que uno logre los aprendizajes esperados de manera propia, de hecho eso es lo que te dicen al principio de cada actividad integradora. Si sigues al pie de la letra estos vídeos, no estas aprendiendo nada, solo estas copiando un tutorial ¿Entonces que aprendiste si nada más copiaste el procedimiento?
una duda de donde sale la gravedad?
es sale 25-25 del material en extenso 2 al final, puedes buscar cuanto vale y eso te va a salir de resultado o también en la actividad anterior (3) menciona la medida de la gravedad universal 9.81
la gravedad es una medida universal en un ángulo de 90°
En el problema 2 el inciso b en mi ejemplo la altura es de 10m y si le descuento los 2 dan 8 y el asesor dijo que esa no es la altura.
es porque se equivocó, sólo se debían usar los 2m pues el lavadero se encontraba a 2m del tinaco
Luis comentó bien, en lugar de hacer la resta de 10-2 simplemente se usan 2 porque no necesitamos que llegue a la cisterna, sino que, solamente saber cuánto tarda del tinaco al lavabo, el procedimiento es el mismo pero los datos quedan como h = 2, m= 1100kg (masa del tinaco en kg respecto a la ley de densidad, 1kg/l) y gravedad, que en este caso es de 10 en lugar de 9.81.
(Para la distancia hay como confusión en ese caso porque algunos compañeros dicen que el asesor les comentó que considerar la resta de 10-2 era incorrecto, que no era 8 y por el contrario hay asesores que indicaban que sí se debe utilizar 8, aquí les recomiendo entrar a la sesión y verificar qué dato les asegura su asesor será el adecuado para ese procedimiento) suerte ♡
@@SaeyoungChoiii te encontré en un par de videos de este módulo. Tenía algunas dudas, pero tus consejos me ayudaron a resolverlas. Aprecio mucho tu claridad, gracias por eso.
@@谦和 no te preocupes, realmente me alegra que ayuden aunque igual revisa mis procedimientos ya que cada asesor tiene sus peros con cada actividad, te deseo mucha suerte
@@ActividadesPrepaenlinea-SEP las fórmulas no llegan a la velocidad en realidad, me pareció que estaban correctas pero igual mira cuales te brinda tu asesor, usa esas en lugar de éstas.