El Nuevo Mundo 2030 (II): La disrupción tecnológica en el futuro global | La March

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 13 окт 2022
  • ¿Qué innovaciones tecnológicas serán determinantes en la próxima década? En la segunda y última conferencia del ciclo "Tendencias que articularán el futuro global", el sociólogo y economista Mauro F. Guillén analiza las dinámicas globales de disrupción tecnológica a través de ejemplos cotidianos como la evolución de la música grabada o el reloj de pulsera. El conferenciante concluye con la predicción acerca de cómo la impresión en 3D, los drones o el metaverso podrán implementarse en un futuro cercano.
    #tecnologia #geopolítica #fundacionmarch #lamarch
    www.march.es/es/madrid/confer...
    31 de marzo de 2022
    Fundación Juan March, Madrid
    ____________
    Suscríbete a nuestra newsletter:
    www.march.es/boletines
    Twitter: / fundacionmarch
    Facebook: / fundacionmarch
    Medium: / fundacionjuanmarch

Комментарии • 230

  • @guillemiami
    @guillemiami Год назад +28

    Un par de comentarios:
    1. Acerca de que Argentina es el máximo pirateador de propiedad intelectual, y subraya que "Argentina es el peor, como en muchas otras cosas" y no explica mucho más. Me tomé el breve trabajo de hacer una búsuqeda on line del ranking de países con mayor piratería, y de hecho Argentina no aparece en ningún top ten de los diversos sitios en los que busqué (de hecho, España aparece en la sexta posición en uno de esos rankings)
    2. Respecto a que China no respeta las patentes de propiedad intelectual, en ese caso es bien conocido incluso para los neófitos que el concepto de propiedad intelectual es meramente occidental, y bastante reciente en la historia. Se trata de una noción extraña a otras culturas, como por ejemplo la china e incluso la japonesa. Al respecto, si no quieren leer demasiado, hay un pequeño libro llamado "Shanzhai, la deconstrucción en China", del filósofo Byun Chul Han, que lo explica bastante bien.
    Saludos

    • @enriquedagostino8490
      @enriquedagostino8490 Год назад +6

      que increible , como hace un comentario personal sin ningun respaldo documental sobre la Argentina, solo por tener parientes dice. Increíble, de un plumazo arruino toda un buen desarrollo de los cambios técnicos. Imagino que su mirada debe ser politica o porque no ganaron el muncial , en fin

    • @guillemiami
      @guillemiami Год назад +4

      @@enriquedagostino8490 Asì es, y la verdad que fue una pena porque la charla es muy interesante. Pero bueno, en ese momento se vio que tiene algo personal con nosotros que no pudo manejar.

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 Год назад +1

      @@enriquedagostino8490 Coincido. Gracias. Totalmente de acuerdo -

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 Год назад +3

      @@guillemiami Es verdad que la conferencia tiene gancho, pero creo que es mentirosa. Este Guillén me parece un típico colonialista europeo, ahora en plena decadencia. Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte.

    • @jorllima
      @jorllima Год назад +1

      Viendo que parece un conferenciante bastante ególatra, no me extrañaría que hubiera hecho ese desafortunado comentario sobre Argentina basado en alguna experiencia personal con algún libro suyo... Por la boca muere el pez

  • @Aldo-Blue
    @Aldo-Blue Год назад +5

    Lo mejor es que volvimos a escuchar discos completos. Esto es maravilloso. Conocer históricamente un material digital en sus plataformas. Jamás pensé que podría escuchar la discografia completa de.joao Gilberto, edith Piaf , Atahualpa Yupanqui.Los.mestros del flamenco. Esto para mí es maravilloso.

  • @jennyneto6584
    @jennyneto6584 Год назад +17

    Una conferencia magistral. Gracias a la fundación y al profesor que la imparte.

  • @marquesdecarabas1212
    @marquesdecarabas1212 Год назад +10

    La razón que tal vez me parece más importante para la preservación del formato libro impreso es la "objetualidad". El libro impreso ocupa espacio: de manera más "analógica" se puede tener una apreciación de su extensión y se lo puede ordenar en una biblioteca entre otros escritos según el criterio que sea; se puede elegir entre encuadernaciones; se lo puede llevar a cualquier lado, haya o no disponibilidad de servicio eléctrico; se puede marcar la página hasta la que se llegó con la lectura; se lo puede localizar más simplemente... todo ello no discrepa con la afirmación de que sobrevive el formato porque "estamos acostumbrados" a él: lo que postulo es que los seres humanos, como seres materiales, estamos más hechos para los objetos que para los archivos digitalizados-

  • @mariamorales7115
    @mariamorales7115 Год назад +6

    Muchas gracias a la Fundación March y al Dr. Guillén 🤍.

  • @consueloquintero5206
    @consueloquintero5206 Год назад +12

    Profe ! Que buen trabajo investigativo y que bien lo has puesto junto. Me has abierto en mi mente un horizonte.
    Gracias mil, te escucho desde New Jersey.

  • @carlfairbanks3337
    @carlfairbanks3337 Год назад +3

    No es que la industria del libro "se resista" al cambio tecnologico, es que es imprescindible tener libros en papel, los compras y los tienes de por vida y no tienes que estar extorsionado por kindle que te secuestra tus libros si no compras un kindle mas reciente, lo cual es una tonteria porque el kindle que tenias funciona pero solo te quieren extorsionar a comprar otro, igual que nos extorsionan a comprar dispositivos nuevos a fuerza, dejandonos fuera de las actualizaciones, yo tengo un ipad del 2012 que funciona a la perfeccion, pero que apple ya la dejo inutilizada porque no existen actualizaciones. Y aparte estarte quemando las corneas leyendo en computadora o kindle es un fastidio, nada como leer un libro tradicional que sera tuyo de por vida

  • @YoelMonsalve
    @YoelMonsalve Год назад +32

    Hace tiempo quería encontrar una exposición como esta. Un análisis de los cambios económicos por venir a consecuencia del cambio tecnológico (el otro profesor que me gusta escuchar es Niño Becerra).

  • @manuelangel4102
    @manuelangel4102 Год назад +2

    Pensaba que hablaría de como quieren que vivamos, que quieren que comamos, donde quieren que vivamos, como irán las pensiones, la Sanidad, la Educación, a mi, que hable de relojes y vinilos me importa un bledo, los vinilos los he regalado y los relojes no me los pongo !!!
    Y lo más importante, si realmente cree que la gente se va a conformar a vivir como digan otras personas, donde queda la libertad individual, la suerte, el libre albedrío...
    El poderme ir a vivir a una isla desierta o al centro de una gran ciudad ???

  • @FranzHuegel2
    @FranzHuegel2 Год назад +5

    Excelente exposición. Me ha llevado a recorrer mi historia personal con la irrupción de la tecnología

  • @SilvinaLisboa
    @SilvinaLisboa Год назад +3

    40 minutos. El tema de Los libros electronicos es que caducan en El uso de la plataforma. Un libro de papel te dura decadas. Y El conocimiento pasara. Las plataformas online es un alquiler. Y despues ya no lo tienes mas.

  • @leamiranda46
    @leamiranda46 Год назад +4

    Yo soy una lectora.asidua y contestaria todas las anteriores... Me gusta el libro impreso, tocarlo, leer a mi ritmo. tenerlo en mi biblioteca personal, compartirlo y regalarlo.

  • @marilu4132
    @marilu4132 Год назад +13

    Profesor Guillen, brillante su análisis y exposición, nos permite comprender la evolución de la tecnología y su relación con la geopolítica para proyectarnos valga la renundancia proyectos al futuro, me ha impresionado lo de los libros, gran verdad, muchas gracias por su aporte y éxitos en su vida personal y profesional, reciba un saludo fraterno desde Lima PERÚ 🇵🇪

  • @okyarver7805
    @okyarver7805 Год назад +13

    Este señor tiene huevo cuando habla del brasileño Santos Dumont, diciendo que los brasileños son mentirosos y que por lo tanto no es posible tener un inventor como este personaje... En París el primer vuelo lo hizo Dumont antes que los hermanos Wright...

    • @Margacea
      @Margacea Год назад +5

      Es un desecreditador de oficio ese Sr de Argentina? De Brasil? Que comentarios tan eurocentristas, y fuera de contexto. No se puede hablar así de dos países en crecimiento. Por favor ....!!

    • @gleidensoares
      @gleidensoares 8 месяцев назад

      Santos Dumont fora un hombre muy inteligent

  • @josefaugustus
    @josefaugustus Год назад +5

    Excelente conferência. Muito obrigado.

  • @rosanino8744
    @rosanino8744 Год назад +1

    Gracias Profe, sus análisis de la tecnología y la globalización son muy valiosos, no me canso de escuchar sus pláticas, ya que me hacen ver la vida y el mundo desde diferentes ángulos 👏👍🌹

  • @mariaeugeniamairenaizuriet8633
    @mariaeugeniamairenaizuriet8633 Год назад +17

    Qué grata conferencia, profesor Guillén...ha sido un rato realmente maravilloso pasar por la historia del reloj...los drones, el metaverso me sorprendió con sus usos que no conocía...la total interrelación de los avances a cuya puesta en escena estamos teniendo ya la dicha de asistir!

  • @carlosa.arellanoh.4845
    @carlosa.arellanoh.4845 Год назад +2

    Una observación sobre Alberto Santos Dumont. Todos os logros de Santos Dumont fueron hechos y publicados en Paris, justamente en la época del nacimiento de la Aeronáutica. Su primera inovación fue el desenvolvimento de pequenos balones (mas baratos) motivando um fabricante de telas más leves, sin perder la resistencia. No se creia posible porq balón chico no seria estable. Santos Dumont fue el primero a colocar un motor de combustión en un balón diseñado para esto, con el cual dió várias vueltas alrededor da la Torre Eiffel ganando un prêmio significativo, doado à comunidade -- Santos Dumont era rico, su padre le había dejado una herencia suficiente para no precisar trabajar. Finalmente, el 23/10/1906 realizó el primer vuelo con su modelo 14 bis. Hecho registrado en los diarios de Paris y certificado pelo Aero Club de Francia otorgandole el prêmio Archdeacon. El vuelo fue hecho en Paris en el campo de Bagatelle. Los hermanos Wrigth declararon haber volado con su protótipo en 1903, aunque sem testemunha e a partir de una catapulta. Años despues del vuelo del 14 Bis, los hermanos fueron a Paris y fueron certificados y homenajeados. Les fue aceptado q su primer vuelo habia sido antes del 14 bis. Como todos los pioneros en aquella época desarrollaban sus ideas sin saber q otros hacian lo mismo. En la época del prêmio a Santos Dumont por el 14 bis, otros europeos en Alemania y Francia tentaban lo mismo.
    PS: Santos Dumont um rico brasileiro de família francesa era, entre outros, do relojero Cartier, se pueden ver fotos de Santos Dumont con un reloj de pulso q su amigo le había hecho especialmente para facilitar sus vuelos en balones y dirigibles. En Buenos Aires yo vivia de chico en la esquina de las calles Baez y Santos Dumont.

  • @eugeniatorizdiazcontreras5885
    @eugeniatorizdiazcontreras5885 Год назад +1

    Muchas gracias profesor Guillén, Magistrales sus dos conferencias.

  • @victorhoffmann7258
    @victorhoffmann7258 Год назад +19

    Excelente todo; solo que no me queda claro el por qué es peor Argentina que China? Argentina piratea patentes más que China? Me parece que ese dato hay que explicarlo porque la industria es muy básica en Argentina como para pensar que se piratea patentes... Se agradece explicación!

    • @diegoandrade548
      @diegoandrade548 Год назад +2

      Recuerda Argentina es un país tercermundista

    • @rubendemartin5267
      @rubendemartin5267 Год назад +3

      Tal cual Víctor ¿que pasó ahí? ¿en momento nos convertimos en piratas de patentes? Mirá que para dejar a los chinos por debajo en ese asusto hay que ponerle ganas.

    • @pablolucero8827
      @pablolucero8827 Год назад

      Le vas a creer a esté qué al Drone le llamá La dron... tiene la idea fija.

  • @ezequieldonadio7304
    @ezequieldonadio7304 Год назад +9

    Argentina piratea mas que China? Me cuesta creer que solo 40 millones de habitantes (de los cuales no todos acceden a un pc) puedan piratear mas que 300 millones de habitantes (siendo generoso y asumiendo que solo 100 pudieran acceder ya serian mas del doble de los de Argentina!) Vaya uno a saber de donde sale ese dato.
    Y con respecto al armamento que se le envia a ucrania en "bolsillos" no estaria siendo muy efectivo........al menos por ahora.

  • @TOTALGUIA
    @TOTALGUIA Год назад

    Profesor Guillén brillante exposición y que manera tan profesional y a la vez tan sencilla de como unir y saber contemplar todos los aspectos en cara al futuro. Muchas gracias

  • @melaniabarange2183
    @melaniabarange2183 Год назад +1

    Como en su anterior conferencia, aporta mucha informacion clara y diversa . Es muy interesante, comppensible e iñustra muy bien con ejemplos. Gracias Profesor, un placer escucharlo.

  • @scartagena
    @scartagena Год назад +1

    Que frescura escuchar esta conferencia, la he disfrutado de inicio a fin. Gracias por compartir

  • @Instruisto31
    @Instruisto31 Год назад +1

    La primera hora de la conferencia es totalmente prescindible, se la pasa contando la historia de los relojes y de la música como si acaso fuéramos idiotas y no pudiéramos comprender en qué consiste la innovación y sus consecuencias.

  • @aliciatorres6609
    @aliciatorres6609 Год назад

    Ha sido muy grato encontrar estas exposiciones señor Mauro Guillen.

  • @margaritasarria5153
    @margaritasarria5153 Год назад +1

    Fascinantes las explicaciones y comentarios del expositor,muy claro y técnico.Muchas gracias

  • @AldeGironE
    @AldeGironE Год назад +2

    excelente muchas gracias por compartir tanto conocimiento

  • @soniaramirez1519
    @soniaramirez1519 Год назад +2

    excelente, muchas gracias

  • @leociancio7995
    @leociancio7995 Год назад +2

    Muchísimas gracias , un abrazo 🙋🏻‍♂️.

  • @JSierraAI
    @JSierraAI Год назад +2

    Este contenido está lleno de abundancia y conocimiento integral, gracias jsierra escritor en Amazon 💥

  • @zingueriawalker6823
    @zingueriawalker6823 Год назад +2

    Me gusto mucho esta conferencia, me deja ver un futuro diferente para las personas mayores

  • @jeannettemenard734
    @jeannettemenard734 Год назад +2

    Estupenda conferencia👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻gracias

  • @liliananoemidiaz6936
    @liliananoemidiaz6936 9 месяцев назад +1

    Excelente charla , muy ilustrativa para quien como yo, somos personas ajenas a las actividades por ud. descripta. Muy interesante la evolución de cada producto. En libros la mayor frustración es que dicen que limitan la tala de arboles y atentan contra los libros impresos, crisis de papel que creo por mi parte esta mas ligado al negocio inmobiliario que a preservar la naturaleza. Gracias

  • @josemanuelspincontrols
    @josemanuelspincontrols Год назад +2

    Esto es ORO PURO de un ANÁLISIS de la DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA HUMANA. Gracias por este trabajo de tanta calidad y valor.. ORO

  • @ecolosante2015
    @ecolosante2015 Год назад +1

    Gracias...muy interesante, clara y enfocada la descripción.

  • @faqdx
    @faqdx Год назад +1

    Muy buena conferencia. No obstante me llamó mucho la atención que no se hable de nuevas tecnologías para producir alimentos. nuevas tecnologías para obtener energía, almacenarla y transferirla y no se habló nada de nuevas tecnologías para la industria textil. Energía, alimentos y ropa se llevan una cuota muy importante de nuestros recursos diarios. Me gustaría una conferencia centrada en estos tres focos

  • @blairhakamies4132
    @blairhakamies4132 Год назад +12

    Divinal. 🌹 Uma pequena nota. A razão porque compro livro em papel está relacionada com o facto que eu escrevo neles. De forma quando quero saber de algo sobre o livro X as notas ajudam-me. Quando for mais velho irei reler os livros e notas e sorrir com as minhas notas 😉

    • @Margacea
      @Margacea Год назад +1

      Muy pedagógica conferencia, tanto los ejemplos expuestos como las características de las innovaciones. Aunque en los otros dos aspectos no los hizo muy presentes como la geopolítica y la economía de la innovación. Por otro lado, se refirió despectivamente de Argentina y Brasil con comentarios fuera de contexto y en términos coloquiales!! Eso no se hace nunca en escenarios académicos . También habla de las innovaciones de los drones utilizados por el gob de Kiev pero no habla de los iraníes, via adecuaciones ( esto también es innovación) que son utilizados con "éxito" por los rusos. No desarrolla la temática de tecnología de procesos y la innovación social que se encuentran, en muchos casos, conjuntamente con esas innovaciones q explica. Tampoco muestra la importancia de la cultura, es decir porqué sí ó no se aceptan determinadas innovaciones, qué genera su difusión . Su visión es muy lineal y en el campo del positivismo de la tecnología.

    • @blairhakamies4132
      @blairhakamies4132 Год назад

      @@Margacea Compreendo teus pontos de vista. É bom aprendermos. Votos de muita saúde. Parabéns pela maturidade da exposição. Apesar de não concordar respeito. 🌹

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 Год назад

      @@Margacea Coincido. Gracias. Totalmente de acuerdo -

  • @c.mireyapahmer4620
    @c.mireyapahmer4620 9 месяцев назад

    Muy interesante los comentarios y los comentarios críticos excelentes.
    Escucharé lo 10min de geopolítica.

  • @jaimemoran2021
    @jaimemoran2021 Год назад

    Mil gracias por tan brillante y esclarecedora exposicion.

  • @magdalenavargasclaros654
    @magdalenavargasclaros654 10 месяцев назад

    Las conferencias del académico Guillén no sólo son interesantes, sino que contienen una serie de relaciones que visibilizan claramente el devenir social y económico, lo único lamentable es la realidad de LATAM, se agradece la mirada holística de vuestros estudios.

  • @Unboxer84
    @Unboxer84 Год назад +1

    La geopolítica domina el mundo😮🎉

  • @elmasavall7170
    @elmasavall7170 Год назад

    Maravilloso los dos programas mil gracias! 👌

  • @joseantoniobuitragominano3820
    @joseantoniobuitragominano3820 Год назад +1

    INTERESANTÍSIMA CONFERENCIA!!! APRENDO Y ME ACTUALIZO MUCHÍSIMO!!!!

    • @hlerrs
      @hlerrs Год назад

      Gracias profesor, muy importante todos los análisis a los cambios tecnológicos a través de los años. Excelente.

  • @guillermoluis2944
    @guillermoluis2944 5 месяцев назад

    Excelente ☝️👍👍👍
    Gracias por esta conferencia. Bendiciones. 🙌

  • @amparocasas1855
    @amparocasas1855 Год назад

    Excelente conferencia, muchas gracias.

  • @guillermolopez8277
    @guillermolopez8277 9 месяцев назад

    Excelente exposicion. Gracias por mostrarnos lo que se avecina.

  • @MarMirza
    @MarMirza Год назад +3

    Excelente

  • @cruzmartinez1921
    @cruzmartinez1921 Год назад

    Magnífica exposición! Felicidades!

  • @anaberthagomezvazquez1441
    @anaberthagomezvazquez1441 Год назад

    Magistral, muchas gracias!

  • @joseomarmendezmonrroy6310
    @joseomarmendezmonrroy6310 Год назад

    Gracias por la charla!

  • @jmanuelu.8433
    @jmanuelu.8433 Год назад +3

    El decrecimiento obligado se va a llevar buena parte de la disrupción tecnológica por el retrete. Habrá una gran simplificación de la vida, la disrupción creativa presente y futura será más cultural y antropológica que de complicación tecnológica. Quien simplifique con eficacia ganará.

    • @patriciaandrade9443
      @patriciaandrade9443 Год назад

      Que interesante comentario... Parece gestarse procesos donde la disrupción en sí, generada por multiples variables, es la fuerza impulsora de cambios de paradigmas en las civilizaciones del planeta. Ante sucesos irreversibles desde la escala humana (como el clima o la dinámica de los cuerpos espaciales) el comportamiento de la naturaleza que ha conocido el ser humano moderno cambia procesos ... Oh!, Eráclito y Entropía al mismo tiempo! 😊 ... podría ser, incluso, la construcción del "desastre perfecto" para varias especies... no, para la Vida, esa singularidad cósmica nada apreciada por la especie humana.

  • @cesarrenteria914
    @cesarrenteria914 8 месяцев назад

    Excelente presentación y adelantado al tiempo.
    Saludos desde Pearland, TX Y DE Mty., Nuevo León

  • @robertg.g.9115
    @robertg.g.9115 Год назад

    Muy buena conferencia, ha sido un placer escucharle

  • @alfredopos2341
    @alfredopos2341 Год назад

    Excelente exposición, enriquecedora.

  • @YoelMonsalve
    @YoelMonsalve Год назад +1

    PERO ...., la lámpara de gas, el disco de vinilo, el juguete tradicional, el reloj mecánico y el reloj digital se siguen utilizando. Tienen un nicho donde son insustituibles.
    Por cierto, el internet tengo entendido que no desciende del Minitel francés, sino del proyecto ARPA (militar) de EEUU.

  • @fernandomolina2136
    @fernandomolina2136 Год назад

    Gran conferencia!!! Por cierto no le gusta que copien libros por qué es escritor pero de joven copiaba la música será por qué no componía música . Dos grandes conferencias voy a buscar por internet conferencias suyas por qué son amenas y divulgativas.

  • @leamiranda46
    @leamiranda46 Год назад +3

    Quiero conseguir el libro. Quién lo vende? Vi la primera conferencia y me encantaron las.estadisticas que presentó sobre el panorama mundial.

    • @silvinavittar
      @silvinavittar Год назад

      Yo te lo consigo pirateado en Argentina :/

  • @embcomposer
    @embcomposer Год назад +7

    Excelente conferencia, no se pierdan la primera.

  • @yoelrodriguez3420
    @yoelrodriguez3420 Год назад

    muchas gracias

  • @almalara429
    @almalara429 Год назад

    Excelente conferencia saludos dsd Campeche

  • @Jrpascuald
    @Jrpascuald Год назад +1

    Tremenda la charla que esta' presentando el señor Mauro._

  • @kaverna
    @kaverna Год назад +3

    Brutal

  • @hlerrs
    @hlerrs Год назад +2

    Profesor muchas gracias por tan importante análisis a los cambios tecnológicos a través del tiempo.

  • @lucylu9755
    @lucylu9755 Год назад

    Expectaular ‼️👏👏👏

  • @josedejesusvega2441
    @josedejesusvega2441 Год назад

    QUE INTERESANTE ENFOQUE DE ESTÉ ASUNTO.

  • @pepa1420
    @pepa1420 Год назад +1

    No encuentro nada en Ingles equivalente a la Fundacion ni al Profesor. Si conoces, puedes dejarme los links por favor? GRACIAS.

  • @yacc1706
    @yacc1706 Год назад +2

    7:04 CDs!!! Se empezaron a comercializar a principios de los 1980s y fue masivo a nivel musical a principios de los 1990s

    • @xd-vt9kp
      @xd-vt9kp Год назад

      No te confundes con caset

  • @moiravalbuena6251
    @moiravalbuena6251 Год назад

    Excelente exposición

  • @rosavargas184
    @rosavargas184 Год назад

    Muy interesante ☺️

  • @rafaelpriegogarcia336
    @rafaelpriegogarcia336 Год назад

    Gracias

  • @silvestremoleromarquez2581
    @silvestremoleromarquez2581 5 месяцев назад

    Los TOKEN... Asiendo contacto Comunal. Atte. Molero silvestre desde la isla de margarita. Venezuela.

  • @JoseJavierSuarezI
    @JoseJavierSuarezI Год назад +4

    "El Fin del Hombre de Fukuyama y el Fin de la Globalización Económica" = ¿Disrupción o Involución?

  • @007MVRE
    @007MVRE Год назад

    Estimado Mauro, creo que el renting de servicios a largo plazo es más costoso para el usuario y el costo más bajo es porque el producto final no es físico (con el más menos de la infraestructura en uno y otro caso)

  • @TheCualesquier
    @TheCualesquier 9 месяцев назад

    La cantidad de impresiones y falacias que dice al referirse a Netflix y Spotify y pago de derechos es increíble. Altísimo descimiento en industrias culturales y creativas.

  •  8 месяцев назад

    Muy buena conferencia, solo un punto: cuidado con la mención al autismo, no hay nada que "superar", más si hay espacio para "ayudarlos". Gracias

  • @bertabarber3748
    @bertabarber3748 11 месяцев назад

    Muy interesante conferencia

  • @angelalainmartinez1652
    @angelalainmartinez1652 Год назад +8

    En el 2001 el disco de vinilo y el casete habían quedado atrás, el CD era el formato físico predominante. Por otro lado no se puede mencionar Taiwán en el conflicto entre los chinos y los estadounidenses y callar el gran conflicto que es el control de los recursos energéticos. Y también está la obtención de las materias primas para generar esa nueva tecnología. Ahora mismo la creación de los microchips está sufriendo la carencia de litio.

  • @Rainberna
    @Rainberna Год назад

    Interesante análisis 21:00

  • @sergiomunoz137
    @sergiomunoz137 Год назад +1

    Antes de todo está la energía para mover esa tecnología. Si nos basamos en flujos de energía a demanda, como de aquí para atrás,pues vale. Pero de aqui para alante...lo dudo.

  • @teresamartitresaco3835
    @teresamartitresaco3835 Год назад +2

    Muy interesante. Soy asidua seguidora de les conferencies que organitza la fundacion.

  • @jos6761
    @jos6761 Год назад +1

    No lo se rick un catedratico sin empresa habla de irrupcion teconologica, supongo que es escuchar medias verdades, me gustaria una conferencia de elon musk de este tema

  • @enriccompte5653
    @enriccompte5653 Год назад +2

    To tambien estoy entrado en edad y el concepto de cripto lo he entendido bastante bien,
    Si quiero blanquear voy a usar el euro i dòlar i el banco HSBC.
    Nunca, ni por asomo utilizaria un medio que me puede rastrear todos mis movimentos.

  • @guillemac7967
    @guillemac7967 Год назад +2

    El valle del CICILIO! :)

  • @catvela
    @catvela Год назад

    Aplausos digitales 2D 👏👏👏👏

  • @oliaceituna1931
    @oliaceituna1931 8 месяцев назад

    un libro de papel dura: años, no necesitas computadora ni tablet para leerlo, ni actualizar el software para leerlo, ni luz electrica para leerlo, si lees de dia, tal vez los libros tecnicos caduquen pero la ciencia basica siempre es util, importan, igual que el arte la musica la historia etc en 300 años que registros nuestros podran tener, recordad que la historia empieza cuando las civilizaciones dejan registros por escrito perdurables y de facil acceso, por ejemplo pienso en las tablillas sumerias

  • @sebastiantorres9109
    @sebastiantorres9109 Год назад

    Interesante

  • @jcerios
    @jcerios Год назад +4

    Este tipo es un think tank del capitalismo "occidental"; particularmente para mí se equivoca con China, y desconoce (y hasta desprecia "Argentina es el peor") a Iberoamérica . Pero bueno, sus patrones son de USA y habla en la fundación March.

  • @danysalazar22
    @danysalazar22 Год назад

    Estuvo bastante acertado, excepto que debió hablar sobre "desde cuando se cobró por derechos de patente", xq si lo hubiese comentado, se hubiera quedado corto de cuanto le debemos a los chinos por haber usado sus inventos, por ejemplo: la pólvora, la seda, la imprenta, etc....

  • @dianavillabella8068
    @dianavillabella8068 Год назад

    El papel absorbe energía y te relaja. Absorbe malas energías q te tensÓn.

  • @mariavictoriallado5218
    @mariavictoriallado5218 Год назад

    Si la producción passa de manos humanas a robots, el robot no cobra, no consume ni paga impuestos. Por lo tanto no permite beneficios econòmics ni a los propietarios y inversores, ni Sueldos ni beneficios comerciales ni impuestos, elementos en los que se ha basada el sistema de mercado hasta hoy. Como ve el sistema econòmic a partir de ahora?

  • @maryelapincetticofre4340
    @maryelapincetticofre4340 9 месяцев назад

    Logrado

  • @alderom1
    @alderom1 Год назад +7

    Esto no es más que un catálogo de novedades, más o menos bien organizadas. Cero en análisis. Cero en perspectiva sociológica, económica, histórica o geopolítica. Cero en profundidad. 20/20 para un trabajo de kindergarten.

    • @danielguzman4870
      @danielguzman4870 Год назад

      ...un poco sí, esperaba que hablara del 2030 y se quedó en 2020. Me esperaba más.

    • @rafagamez_art
      @rafagamez_art Год назад +1

      Exacto, un poco decepcionante, no comprendo los comentarios positivos, pensaba que irían más en la línea del tuyo, gracias.

    • @alderom1
      @alderom1 Год назад +1

      @@rafagamez_art Supongo que las ideas de kindergarten les parecerán geniales a los que vienen de la guardería....

    • @gustavojalkh1358
      @gustavojalkh1358 Год назад

      @@danielguzman4870 EXACTO, solo lugares comunes.

    • @caromanzur5745
      @caromanzur5745 Год назад

      Puro comparar y establecer similitudes.
      Y el 2030???

  • @rodrigooliva680
    @rodrigooliva680 Год назад

    Sólo un detalle, quién usa de manera efectiva dones en el campo de batalla es Rusia. Que ya libera gran parte de las Repúblicas independientes del Dombas.

  • @ricardodepereaygonzalez5687
    @ricardodepereaygonzalez5687 Год назад

    Falta un motivo capital para preferir un libro impreso:
    Que es más amable para los ojos, leer una página física, que una pantalla.
    Otro motivo:
    Libros que tienen valor artístico, o valor artístico y anticuario.
    Otro:
    Primeras ediciones, y libros dedicados/firmados/dedicados-firmados por el autor.

  • @yayesoci
    @yayesoci Год назад +1

    ¡Excelente!

  • @MachucaAndres
    @MachucaAndres Год назад

    Nada se habla de las empresas y la hiperexplotacion. Aunque lo menciona, asombrado, con el trabajo remoto. Cuando se jubila la gente?: Nunca. Que pasa con los aportes previsionales de las empresas en el mundo. El derecho al descanso al ocio. El uso intensivo de la tecnología no reduciendo la jornada de trabajo ni repartiendo el trabajo. El aporte previsional de los inmigrantes jóvenes en Europa que envejece.

  • @asuncionccb
    @asuncionccb Год назад

    En el año 1999 realice mi propio diseño con una compañia. Gracias

  • @bettomaldonadocarbajal4884
    @bettomaldonadocarbajal4884 Год назад +2

    La tecnología humana puede desarrollarse, evolucionar todo lo que quiera, pero jamás será admirable si sólo beneficia a castas.

  • @navegantezen5983
    @navegantezen5983 Год назад

    Demasiado mayor para entender este mundo.