Yo no vi esas intenciones que comentas que el director decía que pretendía. A mí me gustó simplemente porque me identifiqué con esa incomodidad con personas que no sabes cómo pillarlas y, para mí, un mensaje claro es: Tienes que tener carácter y no dejarte mangonear porque pueden acabar contigo y hasta con tu familia entera, poniendo de ejemplo un caso extremo con psicópatas y muerte de por medio, pero esta película te la puedes extrapolar a un puesto de trabajo tóxico, etc. De hecho, por el final de la película pregunta el padre "¿por qué nos hacéis esto?" Y el psicópata contesta simplemente "porque me estás dejando". Los protagonistas tuvieron un montón de ocasiones de meterles una hostia y largarse y no lo hicieron por cagones, jugaron con su mente, igual que en las películas con entes malignos que van metiéndoles miedo para debilitarlos y así poseer, aquí son personas de carne y hueso jodiéndote la cabeza para que no sepas ni reaccionar. Lo veo un mensaje bastante claro y del cual mucha gente necesita aprender. Aunque no se consagre como mítica como otras grandes obras, lo que sí logra es transmitir correctamente ese mensaje, al menos, con la gente que lo he hablado han percibido lo mismo.
Exactamente....y el mensaje habla de todas las cosas que la humanidad en si misma se deja hacer mediante la manipulación...aquí representada por unos psicópatas pero también Incluso cabe, con la tan mentada pandemia . Hasta qué punto el ser humano se deja "matar".... Para mí es muy buena, incluso del final que aquí se critica, (hay escenas mucho peores en el cine) es totalmente lógica con el argumento....
Coincido perfectamente, aunque mas que el caracter individual creo que es una alerta al conformismo social y a la alienacion .Hay varios puntos claves para entender esto: El primero es al principio, cuando le pide a su esposa que no quiere cenar con el pesado de las recetas, pero igualmente van. (evitar el conflicto, pertenecer al grupo), Cuando les piden explicaciones de porque le ha incomodoado despues del primer intento de fuga (detalles pequeños que por si solos no son importantes pero que unidos no son ni medio normal), y ya mas claramente el que has expuesto: "Porque nos los permitis" ya a partir de ahi creo que la pelicula alcanza una dimension mas elevada si te has fijado en lo que precede. A fin de cuentas el final no es tan violento, ni tampoco creo que sea muy explicito, pero es todo lo que lleva detras de ese acontecimiento que sea tan estremecedor.
Que amor de hombre y que gran cinéfilo y profesional. Ojalá un día sentarme con el a tomar un cerveza y hablar de cine y temas diversos. Muchos saludos (solo a alejandro JAJAJ) No, mucho amor a sensacine. Más canales así necesitaría youtube!
Una película que la pasas mal viéndola, todo el aura es pesado e incómodo. Y tiene un final que duele. A mi personalmente me gusto. La pasé mal pero me gustó jaja
A mí no me gustó, pero tiene aciertos en las actuaciones, la cinematografía y el manejo del sonido. Las conveniencia del guión le restan peso al conjunto, en todo caso, coincido contigo en que tiene una muy mala vibra que se queda con uno tiempo después. 😕
“El porro no sube” 20 minutos después… “Speak No Evil es facha” Me apena el cómo alguien tan curtido en el cine se autolimita de forma consciente, estos sesgos te pueden jugar malas pasadas y considero que este vídeo es una de ellas. Dicho esto, me encanta todo vuestro trabajo, una cosa no quita la otra.
Creo que las razones por las que no le ha gustado la película a Alejandro no son las que expone en el vídeo. Sí, Speak No Evil es una película absolutamente anti fascista. No, no tiene violencia gratuita, de hecho, tiene muy poca. La película juega con el terror social de una manera espectacular, pero es psicológicamente muy compleja, y de ahí vienen las críticas negativas. Alex es el protagonista de la historia, y no me refiero a que se llama así, es que es ÉL, se parecen hasta físicamente siempre con esa sonrisa en la boca. El protagonista es un positivo tóxico que se centra en lluchas nimias, fáciles, y que evita cualquier tipo de conflicto. Hemos visto a Alex cien veces intentar ser conciliador, equidistante, rehuye cualquier enfrentamiento o polémica. El protagonista es igual. Creo que las razones por las que no le ha gustado, es porque le han puesto un espejo en la cara y no le ha gustado lo que ha visto. Porque a él le pasaría lo mismo que al protagonista si se viera en esa situación (no entro en detalles). La película es una llamada de atención a toda esa gente que no lucha contra lo que de verdad hay que luchar, que simplemente pasa, se hace amigos de ellos, evita el enfrentarse a ellos o quita hierro al asunto. Así que las declaraciones de Christian Tafdrup tiene todo el sentido del mundo. Para mí, es una de las mejores películas del año, sin lugar a dudas. Te pide mucho psicológicamente, pero la recompensa es enorme. Una película importante que sería un alástima que la gente no la vea por esta crítica.
Ahá, así que eso te resulta más lógico que el simple hecho de que un crítico (con un gran bagaje a sus espaldas, por cierto. Tengo videansayos suyos en extras de dvd de hace 15 años) no opine como tú es menos creíble que tu teoría de psicología básica (sin ánimo de ofender).
Alex conciliador??? Peru tue ves cómo funciona twitter o Internet?? Cómo se comporta la peña en las paginas de cine (por no salirnos de este ámbito), los trolls?? Te parece poca la bilis que se vierte hoy en dia sobre las pelis y las opiniones de los demás que te sorprende que un crítico de cine abogue por el respeto y buen rollo??
Los has bordado, me resulta curioso lo "light" que es Alex en sus críticas hacia películas "inclusivas" y malísimas... que son lo políticamente correcto, pero con esta ha soltado todo su hate, totalmente de acuerdo con tu comentario.
@@carlosp1106 Y dale con lo del inclusismo..... Yo soy al primero que la 'moda' actual se la repatea, pero al margen de ello, por mucho que se cambien el sexo o la raza de unos protagonistas o se incluya ésto o lo otro, superado todo eso nos queda una peli que puede ser mejor o peor, buena, mediocre o mala, o excelente. NO existe un cine inclusivo como 'género', las películas no se hacen con la intención de hacer discursos de ningún tipo. Unos creadores están desarrollando su peli y los productores o quien sea, puez lez diran que mejor meter a un actor negro, o a una chica asiática, o lo que sea; pero luego la peli seguirá siendo la misma..... Os olvidais que inicialmente Ripley no hiba a ser una mujer??? Yo no me escucho religiosamente todas las críticas de Alex, pero por ejemplo con Moonfall no mostró demasiado entusiasmo, y sin embargo con la de Mortal Kombat sí (por señalar dos pelis en línias comerciales similares). Veneciafrenia de Alex de la Iglesia no le gustó y sin embargo la recuente Venus de Jaume Balagueró (segundo título de The Fear Collection) le entusiasmó. En serio, no veamos fantasmas dónde no los hay......
Me parece bien que una película que te resulta inasumible lo digas dejando clara una postura personal. Pero aunque probablemente no te hayas dado cuenta, has ridiculizado, o al menos caricaturizado, en el vídeo, a quien sí le ha gustado la peli o no la lee de igual manera.
Pero como va a ser imparcial??? Es su opinión en función de sus ideas y gustos PERSONALES. y sí que es imparcial en muchos aspectos, especialmente las cuestiones más técnicas. Esta crítica es un ejemplo y puede que sea de las menos imparciales pero eso no la invalida. Siempre es ilustrativa. A mi por ejemplo, no me mató licorize pizza (para mi sorpresa), pero su crítica me sirve y me vale de mucho. Siempre aprendiendo.
@@cronopiodebarbate se referirá probablemente a lo suave que es con Disney, ya que si son "honestos" con las pelis, Disney les puede quitar el acceso a los screenings/entrevistas con actores/etc... Queda un poco raro que diga "que viva la crítica de cine libre". Con todo, es uno de los mejores críticos que hay. Su pasión y amor por el cine/series sale a relucir en sus críticas y lo más importante, habla de las influencias y de otros autores relacionados con las pelis analizadas. (Que es increíble la cantidad de críticos que acumulan suscriptores que no tienen NI IDEA de cine, solo ven lo comercial y sus gustos son ofensivamente moldeados por ese cine tan accesible).
@@jose-db2gg NO Existe la imparcialidad en la opinión/crítica cinematográfica. Cómo puede existir la imparcialidad si entre la crítica y los aficionados existen dos bandos (por un lado) de concevir el cine: quienes nos adscrivimos al Cine de Autor, quienes sólo somos capaces de concebirlo como EL MEDIO DEL DIRECTOR, frente a quienes lo ven como un medio colavorativo, con el director como una pieza mas. Y por otro lado, hay críticos y los aficionados que tiramos más por el cine de género, frente a los que son más del cine de autor. Quienes sabemos juzgar una peli de Pajares y Esteso, por ejemplo, en su justa medida, como lo que son sin tener que despreciar cierto tipo de cine por pensar solo en una escala de Bergman, Ford o similares. Hay bandos compañero, como en todo en la vida (izquierda frente a la derecha), se trata de encontrar tu bando......
Minuto 13:50, completamente de acuerdo. Es mas, sin ser demasiado fan de Lennon, me niego a ver la peli que hizo Jared Leto sobre su asesino. Que se hagan pelis sobre Hitler es otra cosa, pero a aquel imbécil no debería ni recordarse. Y sí, Leto nos ofrecerá un recital interpretativo, pero en lo personal me parece inmoral hacer una peli sobre esa temática.
Mañana me pillo la maquina voladora desde tierras gallegas hasta Catalonia!!!....ganas de desenchufarme de la rutina y disfrutar unos dias del cine y la gente!
Ayer vi esta película. Y hoy vi tu video. La película está buenísima. Incómoda. Distinta. Cruel. Me encantó. Y estoy en desacuerdo con algunos comentarios de tu crítica. Y valoro mucho lo que haces ❤
Me ha inquietado tanto la crítica de Álex que he tenido que ver de qué va y los spoilers. Por lo que he leído me da a mí que los directores lo que han intentado hacer es una crítica al conformismo y al buenísimo de la sociedad que a pesar de que estés sufriendo una situación en la que deberías luchar ,estamos ya anestesiados como individuos. Cuando van diciendo que la película es una crítica al fascismo quizás están siendo irónicos, quizás por eso se te ha hecho tan difícil de entender, pero siempre es un placer escucharte Alex. En los últimos minutos de tu crítica he entendido el porque te has salido de la película, al final como espectador hay ciertos límites que no podemos pasar desde un punto de vista de nuestra propia moral. Eres muy grande Álex
Es descorazonador que a alguien que hace un trabajo como usted tenga que soportar insultos. Yo disfruto mucho de su trabajo como crítico, y de toda la información que aporta. Sus puntos de vista muchas veces no los comparto, pero para mí eso es genial, porque así aprendo .... Además es usted muy simpático !!!! Muchas gracias por su trabajo !!!!!
Alejandoooooo. ¡Grande como siempre!!! ¡Gracias por tu trabajo. Mi sueño ayer era encontrarte y poderme hacer una foto contigo como regalo de cumple!!!! Pero otro año que no ha pasado... El año que viene lo volveré a intentar. Sigue así
Alejandro es sin duda uno de los mejores comunicadores de cine que tenemos en España, un auténtico Crack, ni el todo el hate del mundo podría ensombrecer su amor por lo que hace... y nos lo transmite de una forma genial. Gracias a tí y todo el equipo SensaCine, hacéis un trabajo más que brillante.
Hasta que no la vea no sabré si es buena o mala. Pero la confirmación de que en Sensacine no se rien las gracias al fascismo me alegra y hace que ese canal gane valor
Justo hoy después de ver Something in The dirt he tenido el mismo pensamiento de la pastilla para olvidar 😮💨; me esta pasando mucho en Sitges, que las historias de las películas me gustan y la parte final de las mismas me destrozan todo lo visto y eso es incluso peor de que no te gusten desde un principio .
Me encanta la voz que pone cuando dice «rodalies». Qué envidia me dais por estar en Sitges... Estoy deseando ver Pearl, así que aquí estaré atento a la crítica de Tomás. Un abrazo a ambos
Ahora que salió el remake decidí verla y definitivamente no funciona en un contexto como el mexicano, en el que la violencia (tristemente) forma parte cotidiana de nuestra vida. Pensar que una madre no va a hacer valer su autoridad y que un padre no va a enfrentar una amenaza directa a su familia es ridículo en nuestro día a día. Se que el remake tiene un final distinto y supongo que tendrá éxito aquí, un país donde la gente se hace justicia por propia mano ya que no nos queda otra opción.
Mi vision es, tiempos fáciles crean hombres débiles, no hay cosa peor que eso. Esto es tiene que ver con la debilidad de eso y del poder que puede llevar a personas sin sentido de protección de ellos mismos.
Bueno hermano, yo la acabo de ver ahora en 2024, por qué está sonando un remake, yo le doy ⭐⭐⭐ por qué en verdad la pasé mal y el final me dejó.muy incomodo.saludos desde vnzla.❤
La película hace su tarea como película de terror, incluso se perdona sus incongruencias ya que casi todas las películas de terror caen en eso y los últimos minutos fueron geniales, soy morboso y me sentí satisfecho,yo en lo personal la encontré bien buena
Estoy de acuerdo con Alejandro en su apreciación sobre la escena final, pero no en la supuesta contradicción implícita en el aspecto "facho/antifacho". Felicitaciones por el canal, los análisis y las críticas, aprendo mucho viéndolos.
SPOILER le cortan la lengua a una niña. Vi la escena pq no tengo ganas de ver la película (x ahora) y tampoco es tan fuerte. Osea, es soportable en comparación a otras cosas mas fuertes en otras pelis
Genial Alejandro, si algo no te gusta no pasa nada por decirlo y además aportando motivos perfectamente validos. Hola Tomas, cambiamos la barba canosa de Alejandro por una barba bien negra e hincada. Yo sigo con la sección online y bueno ya vi alguna coreana como Alienoid, he visto que no esta convenciendo pero a mi me gustó bastante la verdad y luego Hunt, que esta muy bien, Declaración de Emergencia, bien sin entusiasmarme. Online la Paradoja de Antares la que más me ha gustado, ayer vi Dolores will never die que es flojita pero la parte final es bonita y se salva.
Debemos proteger este planeta a toda costa porque es el único lugar conocido en el universo explorado que reúne las características necesarias para la supervivencia de Alejandro ¡Qué persona más bonita!
La pase fatal, muy injusto el final mucha impotencia lastima y bronca por lo que sucedió al final. Me da pena los padres pero fueron muy débiles, uno en esa situación saca fuerzas de donde sea. Espero hagan una segunda parte donde tengan su merecido.
Pues no entiendo muy bien tú crítica..., Cuando la vi me esperaba una película ultra gore y super bizarra y de mal gusto. Y nada que ver, es una película entretenida sin más. No es ni la mejor película de terror como dicen algunos ni es la basura como dicen aquí. Yo le doy un 6/10. Me ha faltado más terror y suspense.
La película está bien, crea incomodidad y angustia, para mi es un 7/10, el final precisamente es el mensaje que quieren dar en contra del "buenismo", Alex eso lo califica de "facha" y saca su hate por cuestiones políticas, pero la película no está mal.
@@carlosp1106 A mí no me creó tanta incomodidad ni terror..., Por eso solo le doy un 6. Es una película muy entretenida y que se sustenta muy bien en los actores, pero una vez que se sabe todo me ha parecido muy previsible el final...., Me ha faltado algo más.
No has hecho una reseña, sino una valoración del mensaje de la película. Que es: Hasta dónde puedes llegar, cuánto puedes ignorar la realidad, por tal de no ser un "facha" por ejemplo. Que te arda significa que la película está bien hecha.
No tiene sentido esta crítica. Recomiendo esta película. A veces, no decir nada, no plantarse, es ser cómplice de todo lo que te rodea, y me refiero a todo lo peor, eso que puede acabar arrebatando el futuro qyy deseas para tus hijos. Nunca haré silencio ante el despropósito. Hasta siempre, amigos.
"Por qué hacen esto?" "Porque ustedes nos han dejado" La película es perturbadora no por la última media hora, sino porque es imposible no identificarse con los protagonistas. Es imposible no pensar en alguna vez en la que uno "los ha dejado" habiendo tomado las decisiones equivocadas por las razones equivocadas. La humanidad ha visto cosas muchísimo peores que esa última media hora y, lo que es peor, son cosas que seguiremos viendo, y da igual que vengan de la derecha o de la izquierda. Esa última media hora no me parece para nada gratuita.
Que no le guste la película, lo entiendo, pero que diga que es la que menos le ha gustado de 400 películas que vió ese año?! Pero por favor! Si es super benévolo con cuanto comercial botan los gringos, cómo me va a decir que esta película está por debajo? Es un mal rollo la película, mug incómoda de principio a fin, pero no es una mala película en absoluto!
Admiro muchísimo tus críticas, porque hablan más allá de lo que está bien o mal hecho, sino de lo que uno siente al ver las películas. Me interesaría mucho ver tu crítica de Cerdita, aquí en México se ha hablado mucho de ella.
Este año coincidí en un montón de sitios con Alejandro pero siempre me dio palo molestarlo, incluso vi Cerdita sentado a su lado, pero me pudo el sentimiento de dejarlo tranquilo. Anyway. He entrado al video esperando ver como te había encantado la película y sorpresa… Yo no estuve en la presentación de los directores, así que no sabía que querían contar con ella, y creo que mejor, porque veo que es el mayor problema que tienes con ella. Quitando el tema de mensajes y quedándome con la película en si, entiendo lo que dices del final. Yo salí de verla con un mal rollo terrible, pero no creo que sea algo gratuito o falto de coherencia, sino todo lo contrario, creo que es en parte lo que te viene mostrando el personaje del padre desde el principio, un pusilánime sin personalidad que necesita la aprovación y que mas que caminar, se arrastra por la vida. Dejando a parte temas politicos, a mi me ha parecido una película impactante y que merece la pena ver.
Personalmente, y después de ver ayer la película no coincido con Alejandro. Por un lado tolero bastante bien la escena que se comenta del coche a pesar de su violencia, ahí radica el mensaje. La sociedad se muestra impasible ante el auge del fascismo, como esos padres lo hacen en esa situación. Es voluntariamente hiriente. Detalles como el inmigrante o que se conozcan en Italia son buscados para hacerte partícipe del lado oscuro del mensaje. Me encantó, no siempre se puede estar de acuerdo con Alejandro.
De eso se trata la provocación no? De crear aceptación o rechazo y q haya creado mi aceptación y tu rechazo significa q el director ha hecho un gran trabajo. A mi personalmente es una película q me ha sorprendido por la incomodidad q te crea durante todo su transcurso pero está a años luz de las obras maestras “funny games” y por supuesto de “Antichrist “ (mi película favorita) del Dios de la dirección y la amoralidad Lars Von Trier. Un abrazo máquina , como siempre genial escucharte
Esta entretenida pero si tiene decisiones tontas, el final es bueno pero recto, no tiene giros de guion, sabes que son malos desde el inicio y nada cambia.
Alejandro eres el Amo!! Pero, sinceramente hoy discrepo!! Yo he visto un peliculón como la copa de un pino!! Eso si, no estuve presente cuando habló el director.
Veo la película y luego está vídeo reseña 2 años después. A mí me ha producido también rechazo la escena del coche, rechazo y terror real. De modo que yo ahora mismo unos minutos después de verla estoy un poco en conflicto. Por qué la escena verdaderamente da un miedo terrible y un miedo casi real una especie de agresión casi física es lo que he sentido porque se me aceleraba el pulso. Entonces no sé si el rechazo es porque la película busca provocar de una manera gratuita, o verdaderamente está bien dirigida... No me aclaro pero desde luego que coincido en que la primera hora es mejor.
No lanzaremos hate, pero claro las comparaciones son odiosas y Alejandro es el más grande de los críticos, así que si él confía en su colega le damos el beneficio de la duda y a ver que tal. Suerte!!
Buen análisis. A mi me gustó mucho la película. Coincido con tus comentarios del final pero me pareció tan provocador que me hizo gracia (aunque sea gratuito como dices). Quitando esa parte la película es muy entretenida. Y aunque Funny games sea una obra maestra, te puede recordar un poco a esta. A ver si haces crítica de Project Wolf Hunting
No pude verla porque me da impresión. Pero me encanta ver las opiniones de Sensacíne, sobre todo cuando aprendo de cine. Ay, me encantó esta crítica, qué bueno que pueda existir. A veces como consumidores de cine nos olvidamos que también tenemos ese derecho de admisión a las ficciones. Creo que el mercado, que nos impone el consumo de sus productos, sea cual sea, desde niños, también a veces nos quita la libertad de decir algo como lo que dice Calvo.
Me gustó mucho la tensión incómoda de la pelicula, pero respeto tu criterio. Igual sigo pensando que es buena, quizás deberías pasar más tiempo con personas de esa región para ver que no es tan rara como parece. Raro que no menciones Animales Nocturnos viendo las evidentes semejanzas
Me gustaria que reseñaras la remake, que seguro te gusto eden lake y te gusta Mcavoy. Yo la original la odie por dos motivos: 1. el conejo 2. Las " ganas" de tener intimidad de la mujer después de la cena, del mal rollo y de que el antagonista violentará su intimidad en el baño mientras se ducha. No me creo después el humor para intimar. La escena del auto y las piedras ya están de más, pero son puntualmente esas dos decisiones de guión que me sacan de la peli y me parecen imperdonables. Quiero ver la remake ya, le tengo ganas.
Acabo de ver la pelicula. Si en el remake cambiarán alguno de los factores que comentas crees que pudiera mejorar tú opinión al respecto. Que por lo que he visto no lo parece. Sin embargo encontré puntos parecidos con la película Good Boy
Se entendió el punto que quería plantear el director a la gran pantalla , logro provocar al espectador incomodidad, pero cual es el objetivo de la película?, las acciones de la familia protagonista son inrealmente ridiculas, en ningún momento sentí incomodidad si no enojo, desperdicie tiempo en ver una película bizarra que solo alimenta el morbo de personas que no esperan aprender algo de un proyecto cinematografico
El final es muy fuerte, ¿pero todo lo que ellos hicieron fue un gran por qué, para qué, cuál fue el móvil? De hecho hay una escena en específico que me hizo adivinar prácticamente todo el final de la trama, se hizo demasiado evidente. No es mala pero es muy sinsentido.
Seguro que viste la casa de Jack con una sonrisa en la cara. Seguro que cuando estaba "gruñon" con una sonrisa dibujada en su cara te dió hasta risa. Pero "Moralmente" te parece gratuita l escena de la niña? Noooooop.
😮 película muy jodida de ver, el final me dejó seco. Tremenda, dura y me provocó ansiedad. Dudo que el remake norteamericano tenga la valentía de mostrar ese final.
Está claro que es una de las características brillantes que tiene el cine, que nos confrontamos a él con nuestras fobias, filias, ideologías, fases de la vida, creencias, etc... Ésta película tiene que existir (a mí me pareció correcta) al igual que también tiene que existir Blonde (la cual a mí me pareció repugnante). Grande Alejandro cagándose en ésta peli.
@@Zoe_Europe porque tiene que haber cine para todo tipo de paladares y gustos, y porque el cine es un arte que no tiene que ser censurado, ya que es la expresión diversa del ser humano, para bien o para mal. Un saludo.
La diferencia es que Blonde trascenderá, porque Dominik es uno de los mejores cineastas que hay hoy (al margen de los veteranos ahún en activo) en dia, a la altura de James Gray, Villeneuve y casi con el mismo poderio visual que Fincher. Y ésta será pasto del olvido y alimento de hipsters. Igual debemos empezar a no juzgar a las películas únicamente en base de su mensaje..... Blonde técnicamente vuela muuuuuy por encima de la inmensa mayoria del cine que se hace hoy dia. El problema radica en verla como un biopic de la Monroe, porque tiene tanto que ver con su vida como Joker tenia que ver con el guasón del tebeo, o sea, nada.
@@fordfarlaine2834 Es la película menos vista de Netflix y en el cine todo es una sinergia, técnica y guión. De hecho un buen guik con pocos medios cala más (y ahí está la historia cinematográfica para dar fe) que una buena técnica sin historia . Lo cual es este caso. Llevaba años Dominik buscando recrear su fantasía y solo Netflix se la compro. Pero resulta que no, que la ha cagado en toda su totalidad. Pd. Edito 👉Guión
El problema creo yo con esta película es que se queda a medio gas. Si estas acostumbrado con películas que te chocan, como mártires, la escena como la del coche puede que no te choque. Si quieres ir que la película vaya creciendo y creciendo esta buen, pero ves con ello. Se queda a medio gas. Nunca entiendes porque los padres no hacen nada o porque los otros hacen lo que hacen
@FeKuLa No es verdad, ese es un ataque gratuito. Si por circunstancias que ya el explica ( y otras que te puedes imaginar ) no le ha gustado , que problema hay? Que mania de desprestigiar a los que no comulgan con los gustos de uno.
para mi de las mas aburridas, desde el principio supe como terminaría y no me sorprendió en nada, no me parece algo horrible como lo dice Alejandro pero desde luego no es nada del otro mundo
Que una película alimente los morbos de ciertas personas no la hace buena. Ni que busque "transgredir" tampoco. Hoy en día un drama puede ser más transgresor que este estilo de filmes.
El mensaje que da más allá de no confíes en extraños tiene cosas muy negativos. Me aburrió mucho y disfrute el final solo porque esas personas lo merecían.
respecto a "A Serbian Film"... es una sátira, no una provocación. Un poco torpe, sí, pero todos los excesos están encuadrados en un discurso contra una sociedad ultracapitalista y deshumanizada, es bastante meta, tanto sobre la competición en el género del torture porn sobre cuál es el límite (y explorarlo), así como de cómo la sociedad capitalista - recordemos, Serbia se volvió capitalista, tras años de un régimen socialista-comunista - lleva a la decepción de encontrarse que el capitalismo salvaje arrasa con todo, empezando con la humanidad más básica. Defendí como sátira en un grupo de cine de FB la película - que vi una vez y no quiero repetir, ya capté el mensaje, y no encuentro entretenimiento alguno en revisitarla - y uno de los guionistas charló conmigo después, dándome las gracias por entender la cinta, que en ningún momento pretendía ser simple "exploitation"... yo creo que es algo incomprendida, aunque desde luego que se pasaron de rosca, y haber sido más sutiles se habría agradecido... pero creo que no es el bodrio que está considerado, ni mucho menos que nada de lo que pasa en la cinta, sea en absoluto gratuito, ya que el discurso de ella, es denunciar los extremos más degradantes a los que llevan tanto la obsesión mercantilista - esa última escena! - como las narcisistas pretensiones de algunos autores, de creer que hacen arte, cuando sólo fabrican productos cada vez más crudos, para intentar despertar el interés de una sociedad ya adormecida y aturdida.
Desde que dijo "Facha" entendimos, una lastima que la crítica no sea imparcial y entrará en conflicto en su forma de pensar, al contrario yo no me la voy a perder
Pero tenés que pensar por qué lo dice, no el hecho de decirlo en sí, no dijo que la película es facha porque le pintó dijo eso por las declaraciones del director sobre de qué va su película.
¡Aúpa Alejandro! Es que es un placer escucharte; da igual si la película te ha gustado o no, si la crítica es más o menos dura...tu respeto y amor por el cine está por encima. Enhorabuena de veras y gracias por compartir tu conocimiento.
Yo no vi esas intenciones que comentas que el director decía que pretendía. A mí me gustó simplemente porque me identifiqué con esa incomodidad con personas que no sabes cómo pillarlas y, para mí, un mensaje claro es: Tienes que tener carácter y no dejarte mangonear porque pueden acabar contigo y hasta con tu familia entera, poniendo de ejemplo un caso extremo con psicópatas y muerte de por medio, pero esta película te la puedes extrapolar a un puesto de trabajo tóxico, etc.
De hecho, por el final de la película pregunta el padre "¿por qué nos hacéis esto?" Y el psicópata contesta simplemente "porque me estás dejando". Los protagonistas tuvieron un montón de ocasiones de meterles una hostia y largarse y no lo hicieron por cagones, jugaron con su mente, igual que en las películas con entes malignos que van metiéndoles miedo para debilitarlos y así poseer, aquí son personas de carne y hueso jodiéndote la cabeza para que no sepas ni reaccionar. Lo veo un mensaje bastante claro y del cual mucha gente necesita aprender. Aunque no se consagre como mítica como otras grandes obras, lo que sí logra es transmitir correctamente ese mensaje, al menos, con la gente que lo he hablado han percibido lo mismo.
Exactamente....y el mensaje habla de todas las cosas que la humanidad en si misma se deja hacer mediante la manipulación...aquí representada por unos psicópatas pero también Incluso cabe, con la tan mentada pandemia . Hasta qué punto el ser humano se deja "matar".... Para mí es muy buena, incluso del final que aquí se critica, (hay escenas mucho peores en el cine) es totalmente lógica con el argumento....
Tal cual, me has sacado la opinión de la mente.
Lo que planteas se llama revictimizacion
@ Interesante!
Coincido perfectamente, aunque mas que el caracter individual creo que es una alerta al conformismo social y a la alienacion .Hay varios puntos claves para entender esto: El primero es al principio, cuando le pide a su esposa que no quiere cenar con el pesado de las recetas, pero igualmente van. (evitar el conflicto, pertenecer al grupo), Cuando les piden explicaciones de porque le ha incomodoado despues del primer intento de fuga (detalles pequeños que por si solos no son importantes pero que unidos no son ni medio normal), y ya mas claramente el que has expuesto: "Porque nos los permitis" ya a partir de ahi creo que la pelicula alcanza una dimension mas elevada si te has fijado en lo que precede. A fin de cuentas el final no es tan violento, ni tampoco creo que sea muy explicito, pero es todo lo que lleva detras de ese acontecimiento que sea tan estremecedor.
Que amor de hombre y que gran cinéfilo y profesional. Ojalá un día sentarme con el a tomar un cerveza y hablar de cine y temas diversos. Muchos saludos (solo a alejandro JAJAJ) No, mucho amor a sensacine. Más canales así necesitaría youtube!
Pero si es tontísimo🤦♂️
Una película que la pasas mal viéndola, todo el aura es pesado e incómodo. Y tiene un final que duele. A mi personalmente me gusto. La pasé mal pero me gustó jaja
A mí no me gustó, pero tiene aciertos en las actuaciones, la cinematografía y el manejo del sonido. Las conveniencia del guión le restan peso al conjunto, en todo caso, coincido contigo en que tiene una muy mala vibra que se queda con uno tiempo después. 😕
@@caroly1993 Deja un mal poso, que es justo lo que pretende. Por eso es buena. Hace tiempo que el cine no removía conciencias.
“El porro no sube”
20 minutos después…
“Speak No Evil es facha”
Me apena el cómo alguien tan curtido en el cine se autolimita de forma consciente, estos sesgos te pueden jugar malas pasadas y considero que este vídeo es una de ellas.
Dicho esto, me encanta todo vuestro trabajo, una cosa no quita la otra.
Acabo de ver la pelicula y no estoy para nada de acuerdo con tu poinion Alejandro, pero to quiero igual.¡¡ Mucho amor.
Creo que las razones por las que no le ha gustado la película a Alejandro no son las que expone en el vídeo. Sí, Speak No Evil es una película absolutamente anti fascista. No, no tiene violencia gratuita, de hecho, tiene muy poca. La película juega con el terror social de una manera espectacular, pero es psicológicamente muy compleja, y de ahí vienen las críticas negativas.
Alex es el protagonista de la historia, y no me refiero a que se llama así, es que es ÉL, se parecen hasta físicamente siempre con esa sonrisa en la boca. El protagonista es un positivo tóxico que se centra en lluchas nimias, fáciles, y que evita cualquier tipo de conflicto.
Hemos visto a Alex cien veces intentar ser conciliador, equidistante, rehuye cualquier enfrentamiento o polémica. El protagonista es igual. Creo que las razones por las que no le ha gustado, es porque le han puesto un espejo en la cara y no le ha gustado lo que ha visto. Porque a él le pasaría lo mismo que al protagonista si se viera en esa situación (no entro en detalles).
La película es una llamada de atención a toda esa gente que no lucha contra lo que de verdad hay que luchar, que simplemente pasa, se hace amigos de ellos, evita el enfrentarse a ellos o quita hierro al asunto. Así que las declaraciones de Christian Tafdrup tiene todo el sentido del mundo.
Para mí, es una de las mejores películas del año, sin lugar a dudas. Te pide mucho psicológicamente, pero la recompensa es enorme. Una película importante que sería un alástima que la gente no la vea por esta crítica.
Ahá, así que eso te resulta más lógico que el simple hecho de que un crítico (con un gran bagaje a sus espaldas, por cierto. Tengo videansayos suyos en extras de dvd de hace 15 años) no opine como tú es menos creíble que tu teoría de psicología básica (sin ánimo de ofender).
Alex conciliador???
Peru tue ves cómo funciona twitter o Internet?? Cómo se comporta la peña en las paginas de cine (por no salirnos de este ámbito), los trolls??
Te parece poca la bilis que se vierte hoy en dia sobre las pelis y las opiniones de los demás que te sorprende que un crítico de cine abogue por el respeto y buen rollo??
Totalmente de acuerdo...
Los has bordado,
me resulta curioso lo "light" que es Alex en sus críticas hacia películas "inclusivas" y malísimas...
que son lo políticamente correcto,
pero con esta ha soltado todo su hate,
totalmente de acuerdo con tu comentario.
@@carlosp1106 Y dale con lo del inclusismo.....
Yo soy al primero que la 'moda' actual se la repatea, pero al margen de ello, por mucho que se cambien el sexo o la raza de unos protagonistas o se incluya ésto o lo otro, superado todo eso nos queda una peli que puede ser mejor o peor, buena, mediocre o mala, o excelente.
NO existe un cine inclusivo como 'género', las películas no se hacen con la intención de hacer discursos de ningún tipo. Unos creadores están desarrollando su peli y los productores o quien sea, puez lez diran que mejor meter a un actor negro, o a una chica asiática, o lo que sea; pero luego la peli seguirá siendo la misma.....
Os olvidais que inicialmente Ripley no hiba a ser una mujer???
Yo no me escucho religiosamente todas las críticas de Alex, pero por ejemplo con Moonfall no mostró demasiado entusiasmo, y sin embargo con la de Mortal Kombat sí (por señalar dos pelis en línias comerciales similares).
Veneciafrenia de Alex de la Iglesia no le gustó y sin embargo la recuente Venus de Jaume Balagueró (segundo título de The Fear Collection) le entusiasmó.
En serio, no veamos fantasmas dónde no los hay......
Me parece bien que una película que te resulta inasumible lo digas dejando clara una postura personal. Pero aunque probablemente no te hayas dado cuenta, has ridiculizado, o al menos caricaturizado, en el vídeo, a quien sí le ha gustado la peli o no la lee de igual manera.
Para mí el mejor crítico cinematográfico ahora mismo, cuánta devoción y conocimiento sobre el cine
sera todo lo que tu quieras pero, no es imparcial
Pero como va a ser imparcial??? Es su opinión en función de sus ideas y gustos PERSONALES. y sí que es imparcial en muchos aspectos, especialmente las cuestiones más técnicas. Esta crítica es un ejemplo y puede que sea de las menos imparciales pero eso no la invalida. Siempre es ilustrativa.
A mi por ejemplo, no me mató licorize pizza (para mi sorpresa), pero su crítica me sirve y me vale de mucho. Siempre aprendiendo.
@@cronopiodebarbate se referirá probablemente a lo suave que es con Disney, ya que si son "honestos" con las pelis, Disney les puede quitar el acceso a los screenings/entrevistas con actores/etc... Queda un poco raro que diga "que viva la crítica de cine libre".
Con todo, es uno de los mejores críticos que hay. Su pasión y amor por el cine/series sale a relucir en sus críticas y lo más importante, habla de las influencias y de otros autores relacionados con las pelis analizadas. (Que es increíble la cantidad de críticos que acumulan suscriptores que no tienen NI IDEA de cine, solo ven lo comercial y sus gustos son ofensivamente moldeados por ese cine tan accesible).
@@jose-db2gg NO Existe la imparcialidad en la opinión/crítica cinematográfica.
Cómo puede existir la imparcialidad si entre la crítica y los aficionados existen dos bandos (por un lado) de concevir el cine: quienes nos adscrivimos al Cine de Autor, quienes sólo somos capaces de concebirlo como EL MEDIO DEL DIRECTOR, frente a quienes lo ven como un medio colavorativo, con el director como una pieza mas.
Y por otro lado, hay críticos y los aficionados que tiramos más por el cine de género, frente a los que son más del cine de autor.
Quienes sabemos juzgar una peli de Pajares y Esteso, por ejemplo, en su justa medida, como lo que son sin tener que despreciar cierto tipo de cine por pensar solo en una escala de Bergman, Ford o similares.
Hay bandos compañero, como en todo en la vida (izquierda frente a la derecha), se trata de encontrar tu bando......
Minuto 13:50, completamente de acuerdo.
Es mas, sin ser demasiado fan de Lennon, me niego a ver la peli que hizo Jared Leto sobre su asesino. Que se hagan pelis sobre Hitler es otra cosa, pero a aquel imbécil no debería ni recordarse. Y sí, Leto nos ofrecerá un recital interpretativo, pero en lo personal me parece inmoral hacer una peli sobre esa temática.
Esperaba verte por Sitges y hacerme una foto pero no ha habido suerte. A ver si el año que viene! Eres muy grande.
Venga Tomas, esperando con ganas el video de Pearl🔥
Speak No Evil es una de las mejores pelis de terror de los últimos años, por detrás de Hereditary y Midsommar obviamente
Gracias por tu comentario y sinceridad. Realmente hay películas que nos superan. Saló, Serbian Film, irreversible…. Son de las mias .
Mañana me pillo la maquina voladora desde tierras gallegas hasta Catalonia!!!....ganas de desenchufarme de la rutina y disfrutar unos dias del cine y la gente!
Ayer vi esta película. Y hoy vi tu video. La película está buenísima. Incómoda. Distinta. Cruel. Me encantó. Y estoy en desacuerdo con algunos comentarios de tu crítica. Y valoro mucho lo que haces ❤
Tus críticas siempre me generan demasiada espectativa y esta no es la excepción.
Gracias por amar el cine Alejandro!
A mi me gustó la peli, la disfruté mucho
Te mandamos cariño. Siempre se agradece una opinión honesta.
Ver a Alejandro reflexionar sobre el hate durante 5 min, es la ostia! No cambies nunca!
No compares Speak no Evil con Parents. Una es mala, la otra no. Gracias por presentarme a Christian Tafdrup. Me estas haciendo volver a amar el cine.
ALE SIEMPRE TE VAMOS A QUERER!!!!!!!
Gracias Alejandro! Siempre es lindo ver un vídeo de tus criticas!
Me ha inquietado tanto la crítica de Álex que he tenido que ver de qué va y los spoilers. Por lo que he leído me da a mí que los directores lo que han intentado hacer es una crítica al conformismo y al buenísimo de la sociedad que a pesar de que estés sufriendo una situación en la que deberías luchar ,estamos ya anestesiados como individuos. Cuando van diciendo que la película es una crítica al fascismo quizás están siendo irónicos, quizás por eso se te ha hecho tan difícil de entender, pero siempre es un placer escucharte Alex.
En los últimos minutos de tu crítica he entendido el porque te has salido de la película, al final como espectador hay ciertos límites que no podemos pasar desde un punto de vista de nuestra propia moral. Eres muy grande Álex
Muchas gracias por tus vídeos, son de gran utilidad y considero que tienes muy buen criterio. Un saludo
Es descorazonador que a alguien que hace un trabajo como usted tenga que soportar insultos. Yo disfruto mucho de su trabajo como crítico, y de toda la información que aporta. Sus puntos de vista muchas veces no los comparto, pero para mí eso es genial, porque así aprendo .... Además es usted muy simpático !!!! Muchas gracias por su trabajo !!!!!
Tomás tiene todo el cariño desde aquí ♥️
Alejandoooooo. ¡Grande como siempre!!! ¡Gracias por tu trabajo. Mi sueño ayer era encontrarte y poderme hacer una foto contigo como regalo de cumple!!!! Pero otro año que no ha pasado... El año que viene lo volveré a intentar. Sigue así
😱 se agradece la presentación de Tomás...pero siento un vacío en el kokoro 🥲.¡ Bienvenido Tomás!
Yo suelo coincidir bastante con el criterio de Alex, pero es lo de menos, por lo que realmente vengo es para ver la crítica de alguien que ama el cine
Buen critico y mejor persona! Saludos a todo el equipo!
Alejandro es sin duda uno de los mejores comunicadores de cine que tenemos en España, un auténtico Crack, ni el todo el hate del mundo podría ensombrecer su amor por lo que hace... y nos lo transmite de una forma genial. Gracias a tí y todo el equipo SensaCine, hacéis un trabajo más que brillante.
Hasta que no la vea no sabré si es buena o mala. Pero la confirmación de que en Sensacine no se rien las gracias al fascismo me alegra y hace que ese canal gane valor
La película es altamente anti fascista. No la ha entendido en absoluto.
Justo hoy después de ver Something in The dirt he tenido el mismo pensamiento de la pastilla para olvidar 😮💨; me esta pasando mucho en Sitges, que las historias de las películas me gustan y la parte final de las mismas me destrozan todo lo visto y eso es incluso peor de que no te gusten desde un principio .
Es un truño importante lo nuevo de Justin Benson y Aaron Moorhead…
Me han dado ganas de verla.
Qué bueno qué marque tu postura firme del final de la pelicula qué no te gusto, genial ser super directo!
Por eso es arte, está abierto a interpretación. Puede ser lo que tú quiere que sea
Me encanta la voz que pone cuando dice «rodalies». Qué envidia me dais por estar en Sitges...
Estoy deseando ver Pearl, así que aquí estaré atento a la crítica de Tomás. Un abrazo a ambos
Ahora que salió el remake decidí verla y definitivamente no funciona en un contexto como el mexicano, en el que la violencia (tristemente) forma parte cotidiana de nuestra vida. Pensar que una madre no va a hacer valer su autoridad y que un padre no va a enfrentar una amenaza directa a su familia es ridículo en nuestro día a día. Se que el remake tiene un final distinto y supongo que tendrá éxito aquí, un país donde la gente se hace justicia por propia mano ya que no nos queda otra opción.
Enhorabuena por la crítica. Excelente!
Mi vision es, tiempos fáciles crean hombres débiles, no hay cosa peor que eso. Esto es tiene que ver con la debilidad de eso y del poder que puede llevar a personas sin sentido de protección de ellos mismos.
Bueno hermano, yo la acabo de ver ahora en 2024, por qué está sonando un remake, yo le doy ⭐⭐⭐ por qué en verdad la pasé mal y el final me dejó.muy incomodo.saludos desde vnzla.❤
Que grande eres.🙌
Nos gusta el cine. Y tus críticas son muy honestas. Me encanta este canal. Gracias!!!
La película hace su tarea como película de terror, incluso se perdona sus incongruencias ya que casi todas las películas de terror caen en eso y los últimos minutos fueron geniales, soy morboso y me sentí satisfecho,yo en lo personal la encontré bien buena
Uy qué recuerdos una cámara de Super 8 como la que tenía mi padre! tenemos un montón de películas de la familia de cuando éramos pequeños 😍
Que son "Lecturas Bregtianas" o algo asi? Lo he buscado en Google pero no he conseguido encontrar nada... lo estare deletreando mal! 6:01
Brecht de Brectianas, que era un dramaturgo aleman
Estoy de acuerdo con Alejandro en su apreciación sobre la escena final, pero no en la supuesta contradicción implícita en el aspecto "facho/antifacho". Felicitaciones por el canal, los análisis y las críticas, aprendo mucho viéndolos.
Acabo de verla y a mi me ha parecido una muy buena película.
Esa última escena que le genera rechazo alguien sabe de qué va por encima? Por saber a qué se refiere
es una escena un poco gore pero nada que no hayas visto antes, le están dando demasiado bombo
SPOILER
le cortan la lengua a una niña. Vi la escena pq no tengo ganas de ver la película (x ahora) y tampoco es tan fuerte. Osea, es soportable en comparación a otras cosas mas fuertes en otras pelis
Poco a poco te has ido convirtiendo en mi referente en temas de cine. ¡Gracias!
Genial Alejandro, si algo no te gusta no pasa nada por decirlo y además aportando motivos perfectamente validos. Hola Tomas, cambiamos la barba canosa de Alejandro por una barba bien negra e hincada. Yo sigo con la sección online y bueno ya vi alguna coreana como Alienoid, he visto que no esta convenciendo pero a mi me gustó bastante la verdad y luego Hunt, que esta muy bien, Declaración de Emergencia, bien sin entusiasmarme.
Online la Paradoja de Antares la que más me ha gustado, ayer vi Dolores will never die que es flojita pero la parte final es bonita y se salva.
Debemos proteger este planeta a toda costa porque es el único lugar conocido en el universo explorado que reúne las características necesarias para la supervivencia de Alejandro ¡Qué persona más bonita!
Algo me pasó así con irreversible. Gracias por tu contenido de verdad, eres único.
La pase fatal, muy injusto el final mucha impotencia lastima y bronca por lo que sucedió al final. Me da pena los padres pero fueron muy débiles, uno en esa situación saca fuerzas de donde sea. Espero hagan una segunda parte donde tengan su merecido.
Pues no entiendo muy bien tú crítica..., Cuando la vi me esperaba una película ultra gore y super bizarra y de mal gusto. Y nada que ver, es una película entretenida sin más. No es ni la mejor película de terror como dicen algunos ni es la basura como dicen aquí. Yo le doy un 6/10. Me ha faltado más terror y suspense.
La película está bien, crea incomodidad y angustia, para mi es un 7/10,
el final precisamente es el mensaje que quieren dar en contra del "buenismo",
Alex eso lo califica de "facha" y saca su hate por cuestiones políticas,
pero la película no está mal.
@@carlosp1106 A mí no me creó tanta incomodidad ni terror..., Por eso solo le doy un 6. Es una película muy entretenida y que se sustenta muy bien en los actores, pero una vez que se sabe todo me ha parecido muy previsible el final...., Me ha faltado algo más.
No conocen a una familia alemana. La familia que conocen es nerlandesa (acabo de terminar de ver la peli. Me encanta tu canal). Abrazo!
Mi psicologo: Tranquilo "Nuevo Orden Danes" no existe, no puede hacerte daño.
"Nuevo Orden Danes":
LMAO
entendi la referencia xd
Hey! sos mi guia!!! GENIO
No has hecho una reseña, sino una valoración del mensaje de la película. Que es: Hasta dónde puedes llegar, cuánto puedes ignorar la realidad, por tal de no ser un "facha" por ejemplo. Que te arda significa que la película está bien hecha.
No tiene sentido esta crítica. Recomiendo esta película. A veces, no decir nada, no plantarse, es ser cómplice de todo lo que te rodea, y me refiero a todo lo peor, eso que puede acabar arrebatando el futuro qyy deseas para tus hijos. Nunca haré silencio ante el despropósito. Hasta siempre, amigos.
"Por qué hacen esto?"
"Porque ustedes nos han dejado"
La película es perturbadora no por la última media hora, sino porque es imposible no identificarse con los protagonistas. Es imposible no pensar en alguna vez en la que uno "los ha dejado" habiendo tomado las decisiones equivocadas por las razones equivocadas.
La humanidad ha visto cosas muchísimo peores que esa última media hora y, lo que es peor, son cosas que seguiremos viendo, y da igual que vengan de la derecha o de la izquierda.
Esa última media hora no me parece para nada gratuita.
Que no le guste la película, lo entiendo, pero que diga que es la que menos le ha gustado de 400 películas que vió ese año?! Pero por favor! Si es super benévolo con cuanto comercial botan los gringos, cómo me va a decir que esta película está por debajo? Es un mal rollo la película, mug incómoda de principio a fin, pero no es una mala película en absoluto!
Admiro muchísimo tus críticas, porque hablan más allá de lo que está bien o mal hecho, sino de lo que uno siente al ver las películas. Me interesaría mucho ver tu crítica de Cerdita, aquí en México se ha hablado mucho de ella.
El viernes iré a ver la de Cerdita. Yo también estaré esperando su crítica.
Este año coincidí en un montón de sitios con Alejandro pero siempre me dio palo molestarlo, incluso vi Cerdita sentado a su lado, pero me pudo el sentimiento de dejarlo tranquilo. Anyway. He entrado al video esperando ver como te había encantado la película y sorpresa… Yo no estuve en la presentación de los directores, así que no sabía que querían contar con ella, y creo que mejor, porque veo que es el mayor problema que tienes con ella. Quitando el tema de mensajes y quedándome con la película en si, entiendo lo que dices del final. Yo salí de verla con un mal rollo terrible, pero no creo que sea algo gratuito o falto de coherencia, sino todo lo contrario, creo que es en parte lo que te viene mostrando el personaje del padre desde el principio, un pusilánime sin personalidad que necesita la aprovación y que mas que caminar, se arrastra por la vida. Dejando a parte temas politicos, a mi me ha parecido una película impactante y que merece la pena ver.
Personalmente, y después de ver ayer la película no coincido con Alejandro. Por un lado tolero bastante bien la escena que se comenta del coche a pesar de su violencia, ahí radica el mensaje.
La sociedad se muestra impasible ante el auge del fascismo, como esos padres lo hacen en esa situación.
Es voluntariamente hiriente.
Detalles como el inmigrante o que se conozcan en Italia son buscados para hacerte partícipe del lado oscuro del mensaje.
Me encantó, no siempre se puede estar de acuerdo con Alejandro.
De eso se trata la provocación no? De crear aceptación o rechazo y q haya creado mi aceptación y tu rechazo significa q el director ha hecho un gran trabajo. A mi personalmente es una película q me ha sorprendido por la incomodidad q te crea durante todo su transcurso pero está a años luz de las obras maestras “funny games” y por supuesto de “Antichrist “ (mi película favorita) del Dios de la dirección y la amoralidad Lars Von Trier. Un abrazo máquina , como siempre genial escucharte
Esta entretenida pero si tiene decisiones tontas, el final es bueno pero recto, no tiene giros de guion, sabes que son malos desde el inicio y nada cambia.
Alejandro eres el Amo!! Pero, sinceramente hoy discrepo!! Yo he visto un peliculón como la copa de un pino!! Eso si, no estuve presente cuando habló el director.
Veo la película y luego está vídeo reseña 2 años después. A mí me ha producido también rechazo la escena del coche, rechazo y terror real. De modo que yo ahora mismo unos minutos después de verla estoy un poco en conflicto. Por qué la escena verdaderamente da un miedo terrible y un miedo casi real una especie de agresión casi física es lo que he sentido porque se me aceleraba el pulso. Entonces no sé si el rechazo es porque la película busca provocar de una manera gratuita, o verdaderamente está bien dirigida... No me aclaro pero desde luego que coincido en que la primera hora es mejor.
No lanzaremos hate, pero claro las comparaciones son odiosas y Alejandro es el más grande de los críticos, así que si él confía en su colega le damos el beneficio de la duda y a ver que tal. Suerte!!
Buen análisis. A mi me gustó mucho la película. Coincido con tus comentarios del final pero me pareció tan provocador que me hizo gracia (aunque sea gratuito como dices). Quitando esa parte la película es muy entretenida. Y aunque Funny games sea una obra maestra, te puede recordar un poco a esta. A ver si haces crítica de Project Wolf Hunting
Más cine!!! ❤️
No pude verla porque me da impresión. Pero me encanta ver las opiniones de Sensacíne, sobre todo cuando aprendo de cine. Ay, me encantó esta crítica, qué bueno que pueda existir. A veces como consumidores de cine nos olvidamos que también tenemos ese derecho de admisión a las ficciones. Creo que el mercado, que nos impone el consumo de sus productos, sea cual sea, desde niños, también a veces nos quita la libertad de decir algo como lo que dice Calvo.
Todo bien viejo calvo 😎🎬
Tú siempre le llamas lo mismo, ya no tiene gracia
No hay tanto drama con el sonido que se cuela, teneis buenos micros y se escucha siempre bien🤣
Cuando una película hace escocer a los progres es que es buenísima. ¡No falla! MARAVILLOSA.
Me gustó mucho la tensión incómoda de la pelicula, pero respeto tu criterio. Igual sigo pensando que es buena, quizás deberías pasar más tiempo con personas de esa región para ver que no es tan rara como parece. Raro que no menciones Animales Nocturnos viendo las evidentes semejanzas
Eres grande alejandro puedo pasarme horas escuchandote, eres el mejor!!!
Totalmente de acuerdo con cada una de las palabras de esta crítica, la he disfrutado entre poco y nada, y el final sin sentido
Me gustaria que reseñaras la remake, que seguro te gusto eden lake y te gusta Mcavoy.
Yo la original la odie por dos motivos:
1. el conejo
2. Las " ganas" de tener intimidad de la mujer después de la cena, del mal rollo y de que el antagonista violentará su intimidad en el baño mientras se ducha. No me creo después el humor para intimar.
La escena del auto y las piedras ya están de más, pero son puntualmente esas dos decisiones de guión que me sacan de la peli y me parecen imperdonables.
Quiero ver la remake ya, le tengo ganas.
Acabo de ver la pelicula. Si en el remake cambiarán alguno de los factores que comentas crees que pudiera mejorar tú opinión al respecto. Que por lo que he visto no lo parece. Sin embargo encontré puntos parecidos con la película Good Boy
Se entendió el punto que quería plantear el director a la gran pantalla , logro provocar al espectador incomodidad, pero cual es el objetivo de la película?, las acciones de la familia protagonista son inrealmente ridiculas, en ningún momento sentí incomodidad si no enojo, desperdicie tiempo en ver una película bizarra que solo alimenta el morbo de personas que no esperan aprender algo de un proyecto cinematografico
Lo has clavao, colega. Totalmente de acuerdo, en especial en la estupidez de las decisiones de la familia danesa.
El final es muy fuerte, ¿pero todo lo que ellos hicieron fue un gran por qué, para qué, cuál fue el móvil? De hecho hay una escena en específico que me hizo adivinar prácticamente todo el final de la trama, se hizo demasiado evidente. No es mala pero es muy sinsentido.
Seguro que viste la casa de Jack con una sonrisa en la cara. Seguro que cuando estaba "gruñon" con una sonrisa dibujada en su cara te dió hasta risa. Pero "Moralmente" te parece gratuita l escena de la niña? Noooooop.
😮 película muy jodida de ver, el final me dejó seco. Tremenda, dura y me provocó ansiedad. Dudo que el remake norteamericano tenga la valentía de mostrar ese final.
A mí me gustó soeak no Evil
Está claro que es una de las características brillantes que tiene el cine, que nos confrontamos a él con nuestras fobias, filias, ideologías, fases de la vida, creencias, etc... Ésta película tiene que existir (a mí me pareció correcta) al igual que también tiene que existir Blonde (la cual a mí me pareció repugnante). Grande Alejandro cagándose en ésta peli.
Porque tiene que existir? Cuenta más 🙂
@@Zoe_Europe porque tiene que haber cine para todo tipo de paladares y gustos, y porque el cine es un arte que no tiene que ser censurado, ya que es la expresión diversa del ser humano, para bien o para mal. Un saludo.
La diferencia es que Blonde trascenderá, porque Dominik es uno de los mejores cineastas que hay hoy (al margen de los veteranos ahún en activo) en dia, a la altura de James Gray, Villeneuve y casi con el mismo poderio visual que Fincher.
Y ésta será pasto del olvido y alimento de hipsters.
Igual debemos empezar a no juzgar a las películas únicamente en base de su mensaje.....
Blonde técnicamente vuela muuuuuy por encima de la inmensa mayoria del cine que se hace hoy dia. El problema radica en verla como un biopic de la Monroe, porque tiene tanto que ver con su vida como Joker tenia que ver con el guasón del tebeo, o sea, nada.
@@fordfarlaine2834 Es la película menos vista de Netflix y en el cine todo es una sinergia, técnica y guión. De hecho un buen guik con pocos medios cala más (y ahí está la historia cinematográfica para dar fe) que una buena técnica sin historia . Lo cual es este caso. Llevaba años Dominik buscando recrear su fantasía y solo Netflix se la compro. Pero resulta que no, que la ha cagado en toda su totalidad.
Pd. Edito 👉Guión
@@fordfarlaine2834 Comparar a este con Villeneuve y Fincher...ya quisiera el...
Sólo los que hemos vivido al limite lo que retrata la película sentimos la película a mil. Solo quieres que termine.
Saludazos!!! ✌️
El problema creo yo con esta película es que se queda a medio gas. Si estas acostumbrado con películas que te chocan, como mártires, la escena como la del coche puede que no te choque. Si quieres ir que la película vaya creciendo y creciendo esta buen, pero ves con ello. Se queda a medio gas. Nunca entiendes porque los padres no hacen nada o porque los otros hacen lo que hacen
Para mí una de las películas del año sin ninguna duda🤙🏻
@FeKuLa No es verdad, ese es un ataque gratuito. Si por circunstancias que ya el explica ( y otras que te puedes imaginar ) no le ha gustado , que problema hay? Que mania de desprestigiar a los que no comulgan con los gustos de uno.
para mi de las mas aburridas, desde el principio supe como terminaría y no me sorprendió en nada, no me parece algo horrible como lo dice Alejandro pero desde luego no es nada del otro mundo
Que una película alimente los morbos de ciertas personas no la hace buena. Ni que busque "transgredir" tampoco. Hoy en día un drama puede ser más transgresor que este estilo de filmes.
Para mi también de lo mejor de "terror" del año,
crea incomodidad y da mal rollo.
El mensaje que da más allá de no confíes en extraños tiene cosas muy negativos. Me aburrió mucho y disfrute el final solo porque esas personas lo merecían.
Todo aquel que le guste Gust van Sand ya se que nunca voy a coincidir con el, pero no voy a insultar por eso ni por nada
respecto a "A Serbian Film"... es una sátira, no una provocación. Un poco torpe, sí, pero todos los excesos están encuadrados en un discurso contra una sociedad ultracapitalista y deshumanizada, es bastante meta, tanto sobre la competición en el género del torture porn sobre cuál es el límite (y explorarlo), así como de cómo la sociedad capitalista - recordemos, Serbia se volvió capitalista, tras años de un régimen socialista-comunista - lleva a la decepción de encontrarse que el capitalismo salvaje arrasa con todo, empezando con la humanidad más básica. Defendí como sátira en un grupo de cine de FB la película - que vi una vez y no quiero repetir, ya capté el mensaje, y no encuentro entretenimiento alguno en revisitarla - y uno de los guionistas charló conmigo después, dándome las gracias por entender la cinta, que en ningún momento pretendía ser simple "exploitation"... yo creo que es algo incomprendida, aunque desde luego que se pasaron de rosca, y haber sido más sutiles se habría agradecido... pero creo que no es el bodrio que está considerado, ni mucho menos que nada de lo que pasa en la cinta, sea en absoluto gratuito, ya que el discurso de ella, es denunciar los extremos más degradantes a los que llevan tanto la obsesión mercantilista - esa última escena! - como las narcisistas pretensiones de algunos autores, de creer que hacen arte, cuando sólo fabrican productos cada vez más crudos, para intentar despertar el interés de una sociedad ya adormecida y aturdida.
Rodalies! Muy fan!
A ver a qué hora empiezas con la crítica del título. Más respeto al tiempo de la gente, por Zeus!!!
Grande Alex! Siempre! Bienvenido Tomás!
Speak No Evil es de lo mejor que vi este año.
Entonces no sabes nada de cine
@@isaacrodriguez2274 jajajajajajajajjss
Desde que dijo "Facha" entendimos, una lastima que la crítica no sea imparcial y entrará en conflicto en su forma de pensar, al contrario yo no me la voy a perder
Pero tenés que pensar por qué lo dice, no el hecho de decirlo en sí, no dijo que la película es facha porque le pintó dijo eso por las declaraciones del director sobre de qué va su película.
Vamos, que eres facha
@@jgl8137 Siempre lo correcto!
¡Aúpa Alejandro!
Es que es un placer escucharte; da igual si la película te ha gustado o no, si la crítica es más o menos dura...tu respeto y amor por el cine está por encima.
Enhorabuena de veras y gracias por compartir tu conocimiento.
¿Alguien sabe si llegará a Latinoamérica? o donde la puedo ver en la web
Cuevana