Yo tuve la ocasión de llevar un 911 y un Ferrari y, ufff, el 911 teniendo menos potencia... Cuando más se pisaba en curvas, más agarraba. Las sensaciones de un 911 brutal. Eso sí, no es fácil conducir (deprisa) como bien matizais un 911. Si a todo eso añades la fiabilidad de Porsche, hace que el 911 sea el mejor superdeportivo. Hablar bien de este cochazo es quedarse corto. Vídeo imperdible e imprescindible en un canal como este, FELICIDADES GARAJE HERMÉTICO
No te conocía y llegué al vídeo por casualidad, pero no puedo más que felicitarte. Ahora mismo pensaba en lo enriquecedor que es en la vida escuchar a alguien que combina pasión y conocimiento. Estoy en una edad en que si alguien me habla apasionadamente de arcillas o de la fabricación del acero, me quedo embobado. No importa la disciplina. Importa cómo nos implicamos con ella. Enhorabuena. Nunca he sido un fanático del motor. Pero me acabo de comprar un BMW y creo que hasta ahora lo que había conducido me llevaba de un sitio a otro, sin más. Ahora leo cada centímetro de la carretera. Enhorabuena por lo que haces. Tienes otro suscriptor.
Muy buen vídeo, aunque a veces las imágenes que se muestran no están relacionadas con el modelo que mencionas (por ejemplo cuando hablas del 997 GT2 RS, en las imágenes aparece un 991 GT2 RS) y destacar que en la generación 991, la primera saga (991.1) los Carrera venían con motor atmosférico, en el restyling, el 991.2, ya entraban los motores turbo para todos las versiones (exceptuando las versiones GT3). En tres vídeos que he visto, me he enganchado al canal, seguid así. Un saludo!
El motor trasero tiene un fundamento de tener un reparto de pesos de 40 delante y 60 atrás. Acelerando en recta o casi recta, el peso se desplaza atrás, dando una tracción enorme con ruedas y suspensiones “normales”. Al frenar, el peso va hacia delante dejando una distribución cercana a 50/50 aprovechando el potencial de los 4 frenos, por eso frena tan bien. Además con una distancia entre ejes tan corta y tan ligero, un motor trasero da un momento polar de inercia mayor que uno central. Hoy día carece de sentido, pero históricamente el motor trasero ha sido la llave para lograr un desempeño de aceleración y frenada por encima de las capacidades técnicas del coche, con el coste de que negociar las curvas requiere buenas buenas manos. Excelente vídeo Maximo, siempre es un placer visitar tu canal
Máx, eres impresionante! No se puede hacer mejor. Tu experiencia aporta una visión retrospectiva maravillosa. Te he descubierto tarde, pero te voy a exprimir viendo todos tus vídeos. Muchas gracias.
Entiendo perfectamente que un motor central lo haría más “manejable” pero eso le quitaría por completo su escénica, un 911 siempre debe tener el motor por detrás y si se quiere un Porsche con motor central hay opciones, un Cayman, un Boxter o hasta un Carrera GT. Siempre hay que ser fieles a su historia y el detalle del motor trasero es el corazón de la historia de Porsche
Asi es y mas hoy en dia que no puedes corrrer, a velocidad legal y un poquito mas no pasa nada por llevar el motor trasero no creo que sea peligroso, y con las asistencias ABS, EPS, etc etc en carretera de puerto de montaña, no pasa nada. En España tenemos el record de que un piloto llamado Juan Carlos I se estrello con su 959 y su novia en un camino de los Alpes suizos y se suponia que era el 911 mas seguro que habia.. tuvieron que rescatarlo y dejar el 959 a la grua
Buen detalle ese de "manejable". No creo que el coche sea menos manejable, o no mucho, por llevar el motor atrás. Bien cierto es que tiende a culear, pero con el consiguiente diferencial abierto y ayudas electrónicas, no tiene por qué ser un problema, y más bien al contrario, puede incluso resultar una ayuda para meter el coche en curva. Si bien es cierto que el coche morrea y cabecea menos, por lo que inicialmente es más difícil de meter en la curva, es también más difícil que el coche se vaya de largo en una curva, por el contrario, el coche tenderá a culear y esto ayudará a que el coche vire, aunque ciertamente de una forma un tanto brusca. Pero sin duda la ausencia de peso en zonas más cercanas al morro ayudan a que una vez se consigue hacerlo cabecear, la ausencia de peso permite una respuesta muy ágil. Dejémoslo en que posee una conducción particular la cual favorece, especialmente en las ediciones antiguas, una conducción deportiva y agresiva que exige un buen control del peso del coche pero que a cambio proporciona una mejor tracción y unas sensaciones al volantes únicas y muy divertidas. Cambiar esto sería sin duda más un error que un acierto.
@@Helsvga Todos dicen que es difícil de manejar justamente debido a tener el motor sobre el eje posterior, en curvas tiende a "colearse" debido al peso atrás, no es difícil para manejar tranquilo, es difícil de manejar a alta velocidad (es un deportivo...)
@@lafc911 hace al coche inestable, pero al mismo tiempo tiene puntos que le suman. Tienes que tener muchas manos para llevarlo, obviamente, pero si tienes manos, permite una conducción mucho más agresiva, retardar la frenada, etc. Pero imagino que negociar con él es un poco difícil y no es un deportivo para cualquiera. No obstante, su tendencia a culear lo hace tener un manejo muy propio y de verdad dudo que cambiarlo sea un acierto, teniendo en cuenta que otros modelos de la marca llevan motor central. Para hacer un 911 de motor central, antes vería más lógico abrir una nueva línea de superdeportivos con motor central, o ampliarle la potencia a los que ya tiene, y enfocarlos más hacia la competición que modificar el 911. Me parece que sería, simplemente, matar a lo que hace al 911 el 911 y pasaría a ser un deportivo genérico.
Gran video Máximo de la historia del PORSCHE 911, el más icónico de la marca sintetizado correctamente en 20 min lo que daría para horas...... Hay en la revista "coches clásicos" de Enero 2020 una comparativa del porche 911 carrera 4 "964" y el 911 carrera 4s, última generación el "992". Una comparativa que está muy chula....... Bueno, sin desviarme del video🙄 como siempre muy profesionales y amenos tus vídeos Máximo, seguid así de genial regalándonos tus conocimientos👏👏👏
La historia del 911 es fascinante. Yo por mi parte la vería mil veces sin aburrirme, maximo deberías hacer una segunda parte de su historia o algún vídeo con datos y detalles o acerca del fabuloso motor BOXER.
9:36 Como ejemplo de targa aparece el engendro de Betolaza con base 993, generación que tuvo versión targa pero no con arco central sino con techo de cristal practicable, como el 996 y 997. Además la generación 991 no fue "turbada" hasta el restyling, por lo que los 991.1 son atmosféricos salvo las versiones Turbo. Los 991.2 son todos turbo.
Estupendo video.Coincido con tu hijo sobre el 911,Hoy en día es un coche con el motor en el sitio equivocado,pero en buenas manos va de maravilla.Siempre ha sido mi referente ,sobre todo la primera generación.Uno de los días que más he disfrutado conduciendo ha sido en Mallorca,bajando un puerto con carretera de curvas cerradas con un simca 1000,otro todo atrás,aquel día le saqué el jugo a la suspensión trasera que dejaba las ruedas con ángulo positivo y hacia que la trasera se cogiera mucho ,disfruté como un niño,mi padre no tanto que iba de copiloto y el coche era suyo
¡¡¡¡¡¡¡ Muchas felicitaciones !!!!! Excelente programa por su contenido, relatos y anecdotas. Suscrito estoy pa siempre. Felicitaciones a todo el equipo. 911 un hito en la historia del automovilismo.
En primer lugar, agradecerle que haya hecho el video. Sólo quería comentarle un par de detalles. Fue en la carrocería 996 cuando pasaron los motores a ser refrigerados por agua(no lo ha conentado), y fue en la carroceria 991 cuando sacaron la version GT2 RS de 700cv, no en la 997. Un saludo.
Buen repaso de uno de los mitos más importantes del automovilismo. A mi me encanta el 911, siempre me ha gustado, aunque no he tenido la fortuna de subirme en uno; y si alguna vez pudiera, sin duda me compraría uno. Habrá coches más bonitos, más potentes, más sofisticados, más fáciles de conducir, etc...pero un 911 significa un plus, y no cabe duda que se ha convertido en un icono de nuestro tiempo.Aprovecho para mencionar un detalle: existe un 911 con motor central. ¡SI! El RSR, un coche de competición duro y puro que ha cosechado excelentes resultados en el mundo de la competición, especialmente en Le Mans; así que es probable que, efectivamente, en un futuro no muy lejano Porsche opte definitivamente por instalar el motor central en nuestro querido y amado 911. ¿Los puristas? Bueno...tal vez chirríen sus dientes y maldigan a los dioses del Olimpo...¿quien sabe?...pero, desde luego, si algo funciona bien o incluso mejor, ¿por qué no estimarlo? El tiempo lo dirá.
Por concepto es un coche desfasado, pero gracias a su ingeniería lo hace seguir siendo el referente en competición en sus variantes más deportivas. Ahí están los vídeos para demostrarlo. Respecto al motor central, no sería un 911, sería un 914 o lo que sea. Si el 928 no logró desbancarlo en su día... Hoy ya es imposible. Además como han comentado, se sigue vendiendo y sus precios de segunda mano son altísimos salvo los 996. Me ha gustado mucho el vídeo y el canal en general, lo he descubierto hace poco, a seguir adelante.
Este vídeo no lo había visto, (con lo que me gustan los 911) que te puedo decir que me ha encantado, genial el consejo del gran Emilio de villota. solo tiene un pequeño contra el vídeo y es que se acaba como todo en esta vida. Saludos cordiales y feliz Navidad y año nuevo
¡Hola Máx! Otro vídeo de cabecera, Pura cultura del motor. Bueno, como parece que te gustan las opiniones discordantes, te daré la mía con respecto al 996. Sus faros me encantan, es más, me parecen los más fluidos y originales de toda la saga. Más aún los del Turbo (que en el vídeo no se mencionan y son diferentes al resto de 911/996). Dotaron al 911 de un estilismo actualizado sin romper su esencia, aunque reconozco que no han sido comprendidos por los fans de este, para mi, el mejor deportivo de todos los tiempos. Este 911/996 (jamás olvidaré los GT3 y GT2...algo fuera de serie...) es mi favorito de toda la saga. ¿Cómo te quedas? Tú que eres un hombre sensible a los modelos incomprendidos (léase Multipla 😂😂) sabrás entenderme... un fuerte abrazo y enhorabuena por un trabajo tan absolutamente formidable.
Me ha encantado el vídeo coincido que la versión más mítica y bonita es la serie turbo de finales de los 70 hasta 1988 esas líneas musculosas eran increíbles. Todos los que rozamos los 40 hemos crecido con un póster del 930 turbo en la habitación.
el 996 tt no mencionado fue y es una pasada de porsche,, sin problema de ims puesto que era el archiduro y potenciable motor metzer, una maravilla de la TECNICA.. felicidades por el canal,,, .me encanta
MDMAsaco A mí también, además de la seguridad que da ese arco ( que está en los anales de la historia del diseño, tema 1er auto que cumplía las duras normas anti vuelco USA) sin tener los incomodos tubos/barras anti vuelco. A parte, ir descapotable,,,placer de conducir al sol, fresco sin aire acondicionado! Etc etc etc
Amigo Máximo, si hemos superado los faros del 996, un Porsche todoterreno como el Cayenne, otro con cuatro puertas como el Panemera y modelos con motores diésel, también superaremos el motor central en los 911. Un saludo.
O dios mioo yo aun no e superado el Cayenne, es feo a patadas y todos los flipaos por donde yo vivo se lo estan comprando, ni es un porche, ni todoterreno, ni siquiera sub, es una putada con motor
Si no me equivoqué Porsche empezó haciendo una carreta eléctrica y luego una carretilla de albañilería de diessel ya después saco el wanderer los otros ya los conoce la historia y con motor central de mueren los dueños (321, 353, gt) un saludo
Hola, en mi opinión y según cómo avanzan las restricciones de los motores a combustión, no tengo dudas que en el corto plazo y muy a mi pesar, van a desarrollar el 911EV (eléctrico). Esto va a llevar a que el tema de la distribución de pesos quede automáticamente solucionado al colocar las baterías en todo el piso del auto entre ambos ejes y ubicando el motor eléctrico sobre el eje trasero y a lo mejor con alguna opción que sume además un segundo motor sobre el eje delantero. Gracias por el excelente contenido y saludos!!!
Mi Smart tiene motor trasero y tracción trasera también. Y es muy deportivo. Estoy encantado. Está alicatado hasta el techo, es muy divertido con su cambio de doble embrague.
muy buena tu apresiacion sobre el 911y coincido contigo en la mayoria de tus comentarios , me considero un Porchista puro , me costo mucho encontrar el mio un 911Carrera S 3.8 manual MK 1 2006 y estoy muy contento con el porque todavia conserva la esencia Porsche con muy poquita ayuda electronica y te hace mover las manos y divertirte mucho un saludo desde Puerto Rico
No se, de la misma forma que echabas de menos los faros de siempre en el 996, lo mismo debería conservar Porsche su motor "todoatras", sea para tu gusto (con todos los respetos ), mejor o peor. Los faros que monta el 996, también los monta el GT1, y mira que joya rodante, a ver si puedes mencionar algo de este modelo. Muy agradecido, y gracias por explicar tan bien las cosas que nos apasionan. Un saludo!
Otro vídeo increíble, yo me enamoré del 911 desde mi scalextric del 83 regalo de nacimiento, y ya con uso de razón con la película de Will Smith "Dos policías rebeldes". Hiciste un vídeo de películas de coches, te animo a hacer otro de "Coches de película" como el de la ya mencionada, o la lucha del db7 con el xk8 en James Bond, Herbie, El coche fantástico, etc. Un apunte de RUclipsr: No creéis mejor cambiar la categoría del canal de "Blog" a "Motor".
De ninguna manera, el motor atrás te da una inercia angelical increíble; un poder extraordinario y único. El motor en el centro es ruido, no música, es para principiantes. Viva el motor atrás: adrenalina pura!!!
No sé mucho del Porsche 911, pero con tu video si que he aprendido mucho de él, y la verdad me sorprende y me causa gracia no ser el único que piensa del Porsche 911 como tú, desde que ví el Porsche 911 lo he dicho varias veces, "El Porsche es el hermano deportivo del Volkswagen", y lo sigo diciendo, el Porsche 911 es el hermano deportivo del "Vocho" como le decimos acá en México, formas similares, y mecánicas similares, al menos entre la primera generación del Porsche y el Volkswagen "Escarabajo" como le dicen allá. Saludos desde México.
Buenas Máximo, Referente a lo del motor central, Porsche hizo el 9146 y por comentarios de compañeros con un poco de manos, es un coche demasiado neutro. Yo he probado ( movido en un parking) y no valorar sobre su comportamiento. Eso sí, tenía una muy buena aceleración!!!
Buen reportaje. Enamorado de toda la vida del 911, pero apareció el Cayman y me entró por los ojos, lo probé y tras comprarlo, me casé con el. Motor central, está clarísimo. Gana en equilibrio y control. Para mi, es un coche estupendo, fiable y muy agradecido. ¿Se va a hacer vídeo sobre el Boxster y su evolución en el Cayman, llegando al 716? ¿Cuando resolvió la marca el problema del IMS, en el Cayman?
Siempre me han llamado la atención los faros en los diseños de los coches del ingeniero Ferdinand Porsche , en muchos de sus diseños son lo más parecido a unos enormes ojos fijamente mirándome .
Saludos Máximo yo pienso que el porche 911 es el carro más perfeccionado del mundo es el carro que cada vez que sacan un modelo nuevo lo perfeccionan y con el tiempo que a estado este auto en el mercado han logrado una de las mejores maquinas de competición en toda la industria y la historia.
Muy buena su explicación!! Pero preferiría que pongan motor delantero que central! 😁. Aunque por historia está muy bien atrás lo hace único al mito! 👌🤝
@@maximosant2023 cuestión de gustos . Y bueno hay muchos deportivos con motor central y delantero también! Pero el mito es el único con motor trasero! Creo para mí que para el 911 eso no debería cambiar!
Hicieron para el mercado americano el 924, 944, y 928 con motor adelante y V8 pero no es un Porsche es mas, hicieron el caiman motor central 2.0 de 4 cilindros turbo y tampoco es un Porsche. El Porsche tiene que ser boxter, 6 cilindros y trasero. Lo de agua o aire no se.
@@marceloigorra9155, ¡eres un purista! Son muchos los que opinan como tú. Gracias por el comentario. Habrá que hacer un vídeo sobre los otros deportivos de Porsche que no son 911,
Mi experiencia con el 911: Sólo he probado una primera serie durante unos cientos de km en trafico urbano y carretera abierta no rápida. Y me agradó porque era una conducción total de todo atrás (aprendí y siempre he tenido un todo atrás conmigo), pero sobre todo porque no podía negar su paralelismo con VW, me recordaba a él y se podía callejar como con un VW (y eso para mi tiene un morbo particular). Pero podías tener una escapada digna y sentir que te pegabas al respaldo, aunque no lo haya podido exprimir. Frenar si es como dicen una identidad suya. Creo que lo acrecenta la resultante de fuerzas que recibe el ligero tren delantero al frenar Si tomamos el uso como si fuese una meseta podríamos decir que es muy ancho puedes usarlo de paseo hasta de competición (quien sepa) siempre de un modo eficaz y eficiente. Pero cuando te acercas al límite lo vas notando viendo que viene un terraplén que empieza suave y acaba en acantilado: no es imprevisible. Para mi lo peor es su espacio. Si salimos de los asientos, todo es incómodo. Su estética, su regusto a VW, sentirlo noble : fue lo que me dejo su profunda huella. Un 911 primera serie está a un precio de locura así que sólo para la imaginación Es mencionable mi experiencia opuesta: la toma de contacto con un Ferrari 348. No puede negar que subyace un coche de competición. Su uso es como el filo de una navaja babera. Y si no llegas ni estás en su habitat, es torpe e incómodo. Si te pasas, que es muy fácil si no estas hecho un buen piloto, te caes por el otro lado. Por lo que sólo unos pocos pueden sacarle su esencia, tanto por sus dotes conductoras como económicas; y en carreteras adecuadas para él.
En primer lugar muy buen vídeo y resumen de este mito automovilístico. Es segundo lugar, yo nunca pondría el motor en el centro, en otro Porsche si, pero en un 911 no, no soy Porschista, porque no me lo puedo permitir, pero reconozco que es una seña de identidad inegable y que si va muy muy bien como esta....para que la vas a perder?? Otra cosa distinta es que el coche no acabase de ir del todo bien...
Muy acertado el comentario de lo del motor central, la prueba está en el Corvette, que no es el primero con motor central, pero creo sin duda en 2021 podrá ganar 24 Hrs de Le Mans en su categoría, vaya Yo soy Porschista, pero le reconozco el gran trabajo a Corvette, hasta que por fin hay un automóvil Americano, que luzca como un Europeo.
@@maximosant2023 No, no en absoluto, no me gustan los Chevrolet, el único americano que me gusta y no por mecánica es el Mustang, reconozco el trabajo de Corvette. Ya te estoy siguiendo, saludos.
@@maximosant2023 jaja a los porchistas no nos gustan los autos americanos. El chevy es el auto que mas se acerca. Y el Corvette tiene muchas mejoras al lado de un Camaro. Muchísimas.
¡Muy buen vídeo!! Gracias por realizarlo. Me sumo al debate, recordando haber leído (creo que en Mecánica Popular), que con el 928, Porsche pretendía dar fin a la familia del 911, pero los seguiría produciendo mientras tuviera compradores. El paso de los años demostró que fué una decisión sabia. Gran parte de la personalidad del 911 es su condición de sobrevirante, que no la tenía el 928 (motor delantero algo retrasado, transeje, caja y batería atrás, una distribución de pesos cercana al 50/50...) y eso parece que influyó en la decisión de los compradores de seguir comprando 911. En lo personal, mudar el motor del 911 mas adelante mejorará la conducción pero perderá personalidad y, en definitiva, quien compra un auto de estos lo hace mas por la personalidad del vehículo ¿imaginan un Morgan con guardabarros integrados y sin cola de bote? puede que eso sea un 911 con motor central. En lo personal, creo que ése es el sentido de las niñeras electrónicas agregadas a una bestia indomable: apaciguar los temores de los compradores Un gran saludo
Sr. SANT gran video y repaso del gran 911, pero es cierto que hay particularidades a describir mejor de cada generación y algunas son relevantes. Un 911 debe siempre tener el motor trasero, sino no sería un 911 es así de simple... recuerdo que el 911 991 GT2 RS es un referente en uno de los circuitos más exigentes del mundo, Nurburgring, con el motor trasero... Espero que nunca la gente de Stuttgart cometa el error que ha cometido GM con el Corvette C8. Gracias por el video. Un saludo
Yo tuve la ocasión de llevar un 911 y un Ferrari y, ufff, el 911 teniendo menos potencia... Cuando más se pisaba en curvas, más agarraba. Las sensaciones de un 911 brutal. Eso sí, no es fácil conducir (deprisa) como bien matizais un 911. Si a todo eso añades la fiabilidad de Porsche, hace que el 911 sea el mejor superdeportivo. Hablar bien de este cochazo es quedarse corto. Vídeo imperdible e imprescindible en un canal como este, FELICIDADES GARAJE HERMÉTICO
No te conocía y llegué al vídeo por casualidad, pero no puedo más que felicitarte. Ahora mismo pensaba en lo enriquecedor que es en la vida escuchar a alguien que combina pasión y conocimiento. Estoy en una edad en que si alguien me habla apasionadamente de arcillas o de la fabricación del acero, me quedo embobado. No importa la disciplina. Importa cómo nos implicamos con ella. Enhorabuena. Nunca he sido un fanático del motor. Pero me acabo de comprar un BMW y creo que hasta ahora lo que había conducido me llevaba de un sitio a otro, sin más. Ahora leo cada centímetro de la carretera. Enhorabuena por lo que haces. Tienes otro suscriptor.
Muy buen vídeo, aunque a veces las imágenes que se muestran no están relacionadas con el modelo que mencionas (por ejemplo cuando hablas del 997 GT2 RS, en las imágenes aparece un 991 GT2 RS) y destacar que en la generación 991, la primera saga (991.1) los Carrera venían con motor atmosférico, en el restyling, el 991.2, ya entraban los motores turbo para todos las versiones (exceptuando las versiones GT3).
En tres vídeos que he visto, me he enganchado al canal, seguid así. Un saludo!
De casualidad tienes un z4 m? Tuvo uno mi ex,excelente coche ,de esos que bo compra nadie pero cuando lo pruebas te enamora
Es verdad el gt2rs del 2010 no tiene que ver con el 991.2 jajaja pequeño fail
El motor trasero tiene un fundamento de tener un reparto de pesos de 40 delante y 60 atrás. Acelerando en recta o casi recta, el peso se desplaza atrás, dando una tracción enorme con ruedas y suspensiones “normales”. Al frenar, el peso va hacia delante dejando una distribución cercana a 50/50 aprovechando el potencial de los 4 frenos, por eso frena tan bien. Además con una distancia entre ejes tan corta y tan ligero, un motor trasero da un momento polar de inercia mayor que uno central.
Hoy día carece de sentido, pero históricamente el motor trasero ha sido la llave para lograr un desempeño de aceleración y frenada por encima de las capacidades técnicas del coche, con el coste de que negociar las curvas requiere buenas buenas manos.
Excelente vídeo Maximo, siempre es un placer visitar tu canal
Esto es lo mejor que hay en internet sobre el mundo del motor. Da gusto ver y aprender con este hombre. Gracias.
Me encanta el canal. Como explica, la edición. Sobre todo los vídeos que hacen repaso a la historia de una marca o auto. Un saludo desde Argentina.
Es algo diferente, algo que realmente da informacion de calidad, mil gracias de mi parte tambien.
A mí también me gusta el canal,no sabia muchas cosas,estoy contento,gracias.
Máx, eres impresionante! No se puede hacer mejor. Tu experiencia aporta una visión retrospectiva maravillosa. Te he descubierto tarde, pero te voy a exprimir viendo todos tus vídeos. Muchas gracias.
Yo: no voy a ver 20 minutos hablando de un modelo de auto
Yo 20 minutos después: ya terminó?? Nooooooo...quiero saber más del 911!
En general, grande el 911
Pues los faros de los 996 me parecen PRECIOSOS ! En el 911 GT-1 del 98 el que mas bien le quedaban y encima ganó en Le Mans quedando 1o y 2o en 1998 !
coincido contigo !!
estoy contigo tambien, son hermosos
Si, los faros redondos me parecen prehistóricos.
muero con tu comentario jajajaj
nah, posta no soporto esos faros de tipo "huevo frito" jajaja
Arriba el huevo frito y no lo como..😑🥚
Entiendo perfectamente que un motor central lo haría más “manejable” pero eso le quitaría por completo su escénica, un 911 siempre debe tener el motor por detrás y si se quiere un Porsche con motor central hay opciones, un Cayman, un Boxter o hasta un Carrera GT. Siempre hay que ser fieles a su historia y el detalle del motor trasero es el corazón de la historia de Porsche
Asi es y mas hoy en dia que no puedes corrrer, a velocidad legal y un poquito mas no pasa nada por llevar el motor trasero no creo que sea peligroso, y con las asistencias ABS, EPS, etc etc en carretera de puerto de montaña, no pasa nada. En España tenemos el record de que un piloto llamado Juan Carlos I se estrello con su 959 y su novia en un camino de los Alpes suizos y se suponia que era el 911 mas seguro que habia.. tuvieron que rescatarlo y dejar el 959 a la grua
Luisfeeeer así es hermoso.
Buen detalle ese de "manejable". No creo que el coche sea menos manejable, o no mucho, por llevar el motor atrás. Bien cierto es que tiende a culear, pero con el consiguiente diferencial abierto y ayudas electrónicas, no tiene por qué ser un problema, y más bien al contrario, puede incluso resultar una ayuda para meter el coche en curva. Si bien es cierto que el coche morrea y cabecea menos, por lo que inicialmente es más difícil de meter en la curva, es también más difícil que el coche se vaya de largo en una curva, por el contrario, el coche tenderá a culear y esto ayudará a que el coche vire, aunque ciertamente de una forma un tanto brusca. Pero sin duda la ausencia de peso en zonas más cercanas al morro ayudan a que una vez se consigue hacerlo cabecear, la ausencia de peso permite una respuesta muy ágil. Dejémoslo en que posee una conducción particular la cual favorece, especialmente en las ediciones antiguas, una conducción deportiva y agresiva que exige un buen control del peso del coche pero que a cambio proporciona una mejor tracción y unas sensaciones al volantes únicas y muy divertidas. Cambiar esto sería sin duda más un error que un acierto.
@@Helsvga Todos dicen que es difícil de manejar justamente debido a tener el motor sobre el eje posterior, en curvas tiende a "colearse" debido al peso atrás, no es difícil para manejar tranquilo, es difícil de manejar a alta velocidad (es un deportivo...)
@@lafc911 hace al coche inestable, pero al mismo tiempo tiene puntos que le suman. Tienes que tener muchas manos para llevarlo, obviamente, pero si tienes manos, permite una conducción mucho más agresiva, retardar la frenada, etc. Pero imagino que negociar con él es un poco difícil y no es un deportivo para cualquiera. No obstante, su tendencia a culear lo hace tener un manejo muy propio y de verdad dudo que cambiarlo sea un acierto, teniendo en cuenta que otros modelos de la marca llevan motor central. Para hacer un 911 de motor central, antes vería más lógico abrir una nueva línea de superdeportivos con motor central, o ampliarle la potencia a los que ya tiene, y enfocarlos más hacia la competición que modificar el 911. Me parece que sería, simplemente, matar a lo que hace al 911 el 911 y pasaría a ser un deportivo genérico.
Maximo, te felicito a vos y al equipo por el canal. Es un tarro de dulce leche: me veo un video tras otro. Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Me encanta ver tus videos casa video que veo es algo que aprendo,más canales asi y menos de gente que habla por hablar pensando que saben de todo
Gran video Máximo de la historia del PORSCHE 911, el más icónico de la marca sintetizado correctamente en 20 min lo que daría para horas...... Hay en la revista "coches clásicos" de Enero 2020 una comparativa del porche 911 carrera 4 "964" y el 911 carrera 4s, última generación el "992". Una comparativa que está muy chula....... Bueno, sin desviarme del video🙄 como siempre muy profesionales y amenos tus vídeos Máximo, seguid así de genial regalándonos tus conocimientos👏👏👏
Cada vez me gusta más tu canal. Gracias por los comentarios y consejos !!!. Saludos desde Barcelona
Buenas noches. Que buenos vídeos. Imposible no verlos. Gracias.
Buen video Máximo de la historia de un icono del automovilismo. Abrazos.
Es el capítulo en Spotify q más reproduzco. Y veo el video antes de dormir. Uno de mis autos favoritos, en color negro 👋
La historia del 911 es fascinante. Yo por mi parte la vería mil veces sin aburrirme, maximo deberías hacer una segunda parte de su historia o algún vídeo con datos y detalles o acerca del fabuloso motor BOXER.
9:36 Como ejemplo de targa aparece el engendro de Betolaza con base 993, generación que tuvo versión targa pero no con arco central sino con techo de cristal practicable, como el 996 y 997.
Además la generación 991 no fue "turbada" hasta el restyling, por lo que los 991.1 son atmosféricos salvo las versiones Turbo. Los 991.2 son todos turbo.
Gran canal, gracias. Ojala lo subtitulen ya que hay mucha gente de no habla hispana que disfrutaría mucho de este canal. Saludos desde Los Angeles CA
Estupendo video.Coincido con tu hijo sobre el 911,Hoy en día es un coche con el motor en el sitio equivocado,pero en buenas manos va de maravilla.Siempre ha sido mi referente ,sobre todo la primera generación.Uno de los días que más he disfrutado conduciendo ha sido en Mallorca,bajando un puerto con carretera de curvas cerradas con un simca 1000,otro todo atrás,aquel día le saqué el jugo a la suspensión trasera que dejaba las ruedas con ángulo positivo y hacia que la trasera se cogiera mucho ,disfruté como un niño,mi padre no tanto que iba de copiloto y el coche era suyo
¡¡¡¡¡¡¡ Muchas felicitaciones !!!!! Excelente programa por su contenido, relatos y anecdotas. Suscrito estoy pa siempre. Felicitaciones a todo el equipo. 911 un hito en la historia del automovilismo.
Todo un descubrimiento este canal.
Crecerá exponencialmente y yo estaré aquí para verlo.
Ánimo, un saludo.
¡¡¡UN MILLON DE GRACIAS!!!
El 911...es el más clásico de los superdeportvos.
No me canso de ver este vídeo, gracias por traernos historia del motor ✌🏻
Fabtastico video y la mejor SAGA de todos los tiempos (la 911).
Da gusto escuchar a alguien que sabe tanto del mundo del motor.Felicidades.Por cierto mi 911 preferido es el gt3 rs ....su sonido es insuperable.
Gracias por refrescarnos los dulces momentos de cada modelo 911 que teníamos la suerte de ver y escuchar por la calle.
Como orador un 10, y las descripciones super completas, siendo complejas accesibles al mismo tiempo para cualquier aficionado.
Uno de mis autos favoritos más recientes.
Algun tvr, el mercedes mclaren, el porsche 959, el bugatti eb110, el ford gt90
Se te ha olvidado el Seat Panda
@@enriquemunoz3387 el el daihatsu midget 2 de gran turismo 4 xd
daihatsu charade
En primer lugar, agradecerle que haya hecho el video. Sólo quería comentarle un par de detalles. Fue en la carrocería 996 cuando pasaron los motores a ser refrigerados por agua(no lo ha conentado), y fue en la carroceria 991 cuando sacaron la version GT2 RS de 700cv, no en la 997. Un saludo.
Tomo nota. ¡Gracias!
Buen repaso de uno de los mitos más importantes del automovilismo. A mi me encanta el 911, siempre me ha gustado, aunque no he tenido la fortuna de subirme en uno; y si alguna vez pudiera, sin duda me compraría uno. Habrá coches más bonitos, más potentes, más sofisticados, más fáciles de conducir, etc...pero un 911 significa un plus, y no cabe duda que se ha convertido en un icono de nuestro tiempo.Aprovecho para mencionar un detalle: existe un 911 con motor central. ¡SI! El RSR, un coche de competición duro y puro que ha cosechado excelentes resultados en el mundo de la competición, especialmente en Le Mans; así que es probable que, efectivamente, en un futuro no muy lejano Porsche opte definitivamente por instalar el motor central en nuestro querido y amado 911. ¿Los puristas? Bueno...tal vez chirríen sus dientes y maldigan a los dioses del Olimpo...¿quien sabe?...pero, desde luego, si algo funciona bien o incluso mejor, ¿por qué no estimarlo? El tiempo lo dirá.
Por concepto es un coche desfasado, pero gracias a su ingeniería lo hace seguir siendo el referente en competición en sus variantes más deportivas. Ahí están los vídeos para demostrarlo.
Respecto al motor central, no sería un 911, sería un 914 o lo que sea. Si el 928 no logró desbancarlo en su día... Hoy ya es imposible. Además como han comentado, se sigue vendiendo y sus precios de segunda mano son altísimos salvo los 996.
Me ha gustado mucho el vídeo y el canal en general, lo he descubierto hace poco, a seguir adelante.
Muchas Gracias .Excelente y divertido resumen.
Muy entretenido video Máximo! y coincido con todas tus opiniones!
Este vídeo no lo había visto, (con lo que me gustan los 911) que te puedo decir que me ha encantado, genial el consejo del gran Emilio de villota.
solo tiene un pequeño contra el vídeo y es que se acaba como todo en esta vida. Saludos cordiales y feliz Navidad y año nuevo
¡¡¡Muchas gracias Marc!!! ¡¡¡FELIZ 2020!!!
En este video discrepo contigo or primera vez, me encantan los targa, especialmente los modernos. Me encanta Este canal sigue asi!
Buen repaso a mi marca preferida. 👌🏼
Como mola tu canal tío! A seguir así 👏🏻
¡Hola Máx! Otro vídeo de cabecera, Pura cultura del motor.
Bueno, como parece que te gustan las opiniones discordantes, te daré la mía con respecto al 996. Sus faros me encantan, es más, me parecen los más fluidos y originales de toda la saga. Más aún los del Turbo (que en el vídeo no se mencionan y son diferentes al resto de 911/996). Dotaron al 911 de un estilismo actualizado sin romper su esencia, aunque reconozco que no han sido comprendidos por los fans de este, para mi, el mejor deportivo de todos los tiempos. Este 911/996 (jamás olvidaré los GT3 y GT2...algo fuera de serie...) es mi favorito de toda la saga. ¿Cómo te quedas? Tú que eres un hombre sensible a los modelos incomprendidos (léase Multipla 😂😂) sabrás entenderme... un fuerte abrazo y enhorabuena por un trabajo tan absolutamente formidable.
¡Gracias por la información!
Otro coche histórico aprendido... 🤩
Como siempre... aprendí un poco más de la historia de los Autos junto a Maximo... Gracias!
Sr. Máximo, lo felicito y le agradezco por este vídeo. Deseo dar, no un “me gusta”, sino un “me encanta”.
Porsche 911 es el auto más bello de la historia es simplemente hermoso no se parece a ninguno
El Porsche Panamera es parecido
Se parece al 356
@@adrian.medina77 El Panamera es mucho más bonito.
Me ha encantado el vídeo coincido que la versión más mítica y bonita es la serie turbo de finales de los 70 hasta 1988 esas líneas musculosas eran increíbles. Todos los que rozamos los 40 hemos crecido con un póster del 930 turbo en la habitación.
Máximo. Cada programa supera al anterior. Enhorabuena.Un abrazo. José Luis
Se me había escapado este video, autentico🙄, esta tarde seré Feliz👌. GRACIAS Maximo
Muy bueno. Muchas gracias.
Gracias por el pedacito de historia. Conocía parte de la historia pero no toda. Gran descubrimiento el canal. Saludos
Muy buen video, sobre un clásico que debe actualizarse sin cambiar el espíritu. Digamos que no la tienen fácil los ingenieros.... Saludos
el 996 tt no mencionado fue y es una pasada de porsche,, sin problema de ims puesto que era el archiduro y potenciable motor metzer, una maravilla de la TECNICA.. felicidades por el canal,,, .me encanta
Max , me ha encantado este episodio . seguid así . Saludo desde Cd. de Mexico 🥰
Excelente informe, me encanta verlos y escucharlos !!!
muchas gracias por este gran video, me gustan miuchos sus videos, es de los coches mas hermosos que sean hecho.
este video vale oro
Maximo a mi los 911 targa sienpre me encantaron,personalmente para mi unas obras de arte
MDMAsaco A mí también, además de la seguridad que da ese arco ( que está en los anales de la historia del diseño, tema 1er auto que cumplía las duras normas anti vuelco USA) sin tener los incomodos tubos/barras anti vuelco. A parte, ir descapotable,,,placer de conducir al sol, fresco sin aire acondicionado! Etc etc etc
James Dean y Paul Walker aprueban este vídeo. 👍🏻
Buen video, podrías hacer un vídeo sobre la historia del *Porsche Boxster y Cayman*
Amigo Máximo, si hemos superado los faros del 996, un Porsche todoterreno como el Cayenne, otro con cuatro puertas como el Panemera y modelos con motores diésel, también superaremos el motor central en los 911. Un saludo.
O dios mioo yo aun no e superado el Cayenne, es feo a patadas y todos los flipaos por donde yo vivo se lo estan comprando, ni es un porche, ni todoterreno, ni siquiera sub, es una putada con motor
El panamera es una maravilla y una preciosidad. Es la manera de decirle a mercedes cómo se hace un PORSCHE de cuatro plazas
Si no me equivoco,dejo los diesel,¿no?
Si no me equivoqué Porsche empezó haciendo una carreta eléctrica y luego una carretilla de albañilería de diessel ya después saco el wanderer los otros ya los conoce la historia y con motor central de mueren los dueños (321, 353, gt) un saludo
Me encanta como da las platicas de los autos
creo que llevar en motor detrás del eje es la seña de identidad del 911,por cierto gracias por tan fantástico video.saludos desde Málaga
Max grandísimo video, que buena info, suscrito y gasssssss
gracias, muy ilustrativo el vídeo!!!!!!!
Mi favorito de toda la vida el 911 turbo 930 y 300 cv
Gracias por los videos!
Hola, en mi opinión y según cómo avanzan las restricciones de los motores a combustión, no tengo dudas que en el corto plazo y muy a mi pesar, van a desarrollar el 911EV (eléctrico). Esto va a llevar a que el tema de la distribución de pesos quede automáticamente solucionado al colocar las baterías en todo el piso del auto entre ambos ejes y ubicando el motor eléctrico sobre el eje trasero y a lo mejor con alguna opción que sume además un segundo motor sobre el eje delantero. Gracias por el excelente contenido y saludos!!!
Mi Smart tiene motor trasero y tracción trasera también. Y es muy deportivo. Estoy encantado. Está alicatado hasta el techo, es muy divertido con su cambio de doble embrague.
muy buena tu apresiacion sobre el 911y coincido contigo en la mayoria de tus comentarios , me considero un Porchista puro , me costo mucho encontrar el mio un 911Carrera S 3.8 manual MK 1 2006 y estoy muy contento con el porque todavia conserva la esencia Porsche con muy poquita ayuda electronica y te hace mover las manos y divertirte mucho
un saludo desde Puerto Rico
Excelente video, excelente canal! Sin comentarios. Maximo es grandioso!
No se, de la misma forma que echabas de menos los faros de siempre en el 996, lo mismo debería conservar Porsche su motor "todoatras", sea para tu gusto (con todos los respetos ), mejor o peor.
Los faros que monta el 996, también los monta el GT1, y mira que joya rodante, a ver si puedes mencionar algo de este modelo.
Muy agradecido, y gracias por explicar tan bien las cosas que nos apasionan.
Un saludo!
Usted es una biblioteca automotriz por favor siga con estos videos tengo mucho que aprender.
Saludos desde Mexico!
¡Un verdadero placer charlar con gente de tu tierra! Grcias por el comentario.
Otro vídeo increíble, yo me enamoré del 911 desde mi scalextric del 83 regalo de nacimiento, y ya con uso de razón con la película de Will Smith "Dos policías rebeldes". Hiciste un vídeo de películas de coches, te animo a hacer otro de "Coches de película" como el de la ya mencionada, o la lucha del db7 con el xk8 en James Bond, Herbie, El coche fantástico, etc.
Un apunte de RUclipsr: No creéis mejor cambiar la categoría del canal de "Blog" a "Motor".
De ninguna manera, el motor atrás te da una inercia angelical increíble; un poder extraordinario y único. El motor en el centro es ruido, no música, es para principiantes. Viva el motor atrás: adrenalina pura!!!
No sé mucho del Porsche 911, pero con tu video si que he aprendido mucho de él, y la verdad me sorprende y me causa gracia no ser el único que piensa del Porsche 911 como tú, desde que ví el Porsche 911 lo he dicho varias veces, "El Porsche es el hermano deportivo del Volkswagen", y lo sigo diciendo, el Porsche 911 es el hermano deportivo del "Vocho" como le decimos acá en México, formas similares, y mecánicas similares, al menos entre la primera generación del Porsche y el Volkswagen "Escarabajo" como le dicen allá. Saludos desde México.
Que buen canal, me he vuelto fan. Los felicito.
Pues Máximo qué quieres que te diga, para mí la versión Targa son los más bonitos, 🤷🏼♂️. Un saludo, me encanta tu canal
Miguel Ángel, para mi también y los más prácticos...
Buenas Máximo,
Referente a lo del motor central, Porsche hizo el 9146 y por comentarios de compañeros con un poco de manos, es un coche demasiado neutro.
Yo he probado ( movido en un parking) y no valorar sobre su comportamiento.
Eso sí, tenía una muy buena aceleración!!!
Buen reportaje.
Enamorado de toda la vida del 911, pero apareció el Cayman y me entró por los ojos, lo probé y tras comprarlo, me casé con el.
Motor central, está clarísimo. Gana en equilibrio y control.
Para mi, es un coche estupendo, fiable y muy agradecido.
¿Se va a hacer vídeo sobre el Boxster y su evolución en el Cayman, llegando al 716?
¿Cuando resolvió la marca el problema del IMS, en el Cayman?
2009 no hay fallo d Ims , con la segunda generación 997 , de todas formas se arregla por no mucho dinero
Siempre me han llamado la atención los faros en los diseños de los coches del ingeniero Ferdinand Porsche , en muchos de sus diseños son lo más parecido a unos enormes ojos fijamente mirándome .
Ha faltado mencionar el 911R... el mejor de los actuales. Al menos para mi. Gran canal, seguid así!!
Saludos Máximo yo pienso que el porche 911 es el carro más perfeccionado del mundo es el carro que cada vez que sacan un modelo nuevo lo perfeccionan y con el tiempo que a estado este auto en el mercado han logrado una de las mejores maquinas de competición en toda la industria y la historia.
Los que tuvimos como 1er carro un escarabajo (cucaracha, aquí en Honduras) , el 911 nos alucina.... Aunque hallan 500 caballos de diferencia... 💖
BUenisimo review! ahora, "mítico" es algo fantástico, que generalmente no existe, no es un MITO el 911, a lo sumo legendario.
Muy buena su explicación!! Pero preferiría que pongan motor delantero que central! 😁. Aunque por historia está muy bien atrás lo hace único al mito! 👌🤝
Para mi no hay nada como el motor centrral en un coche deportivo...
@@maximosant2023 cuestión de gustos . Y bueno hay muchos deportivos con motor central y delantero también! Pero el mito es el único con motor trasero! Creo para mí que para el 911 eso no debería cambiar!
@@davidortuno2023 eso es cierto, ese motor ahí lo hace único...
Hicieron para el mercado americano el 924, 944, y 928 con motor adelante y V8 pero no es un Porsche es mas, hicieron el caiman motor central 2.0 de 4 cilindros turbo y tampoco es un Porsche.
El Porsche tiene que ser boxter, 6 cilindros y trasero. Lo de agua o aire no se.
@@marceloigorra9155, ¡eres un purista! Son muchos los que opinan como tú. Gracias por el comentario. Habrá que hacer un vídeo sobre los otros deportivos de Porsche que no son 911,
Mi experiencia con el 911: Sólo he probado una primera serie durante unos cientos de km en trafico urbano y carretera abierta no rápida. Y me agradó porque era una conducción total de todo atrás (aprendí y siempre he tenido un todo atrás conmigo), pero sobre todo porque no podía negar su paralelismo con VW, me recordaba a él y se podía callejar como con un VW (y eso para mi tiene un morbo particular). Pero podías tener una escapada digna y sentir que te pegabas al respaldo, aunque no lo haya podido exprimir. Frenar si es como dicen una identidad suya. Creo que lo acrecenta la resultante de fuerzas que recibe el ligero tren delantero al frenar
Si tomamos el uso como si fuese una meseta podríamos decir que es muy ancho puedes usarlo de paseo hasta de competición (quien sepa) siempre de un modo eficaz y eficiente. Pero cuando te acercas al límite lo vas notando viendo que viene un terraplén que empieza suave y acaba en acantilado: no es imprevisible.
Para mi lo peor es su espacio. Si salimos de los asientos, todo es incómodo.
Su estética, su regusto a VW, sentirlo noble : fue lo que me dejo su profunda huella. Un 911 primera serie está a un precio de locura así que sólo para la imaginación
Es mencionable mi experiencia opuesta: la toma de contacto con un Ferrari 348. No puede negar que subyace un coche de competición. Su uso es como el filo de una navaja babera. Y si no llegas ni estás en su habitat, es torpe e incómodo. Si te pasas, que es muy fácil si no estas hecho un buen piloto, te caes por el otro lado. Por lo que sólo unos pocos pueden sacarle su esencia, tanto por sus dotes conductoras como económicas; y en carreteras adecuadas para él.
Enhorabuena por el canal
Grande como siempre
Precioso vídeo, muy amable. gracias
Buen video, me gusta el canal muy informativo sobre la historia de los autos, bonita camisa a cuadros rojo, azúl y fondo blanco.
Máximo soy Sergio de Jerez fui tu mecánico en la copa hynday. Un fuerte abrazo amigo
En primer lugar muy buen vídeo y resumen de este mito automovilístico.
Es segundo lugar, yo nunca pondría el motor en el centro, en otro Porsche si, pero en un 911 no, no soy Porschista, porque no me lo puedo permitir, pero reconozco que es una seña de identidad inegable y que si va muy muy bien como esta....para que la vas a perder?? Otra cosa distinta es que el coche no acabase de ir del todo bien...
100 % DE ACUERDO CON USTED.SALUDOS DESDE PUERTO RICO USA
Los faros más bonitos q e visto en mi vida
Porche 911 un deseo de muchos, una leyenda viva.
Buenísimos videos!
Saludos desde Argentina!
Muy acertado el comentario de lo del motor central, la prueba está en el Corvette, que no es el primero con motor central, pero creo sin duda en 2021 podrá ganar 24 Hrs de Le Mans en su categoría, vaya Yo soy Porschista, pero le reconozco el gran trabajo a Corvette, hasta que por fin hay un automóvil Americano, que luzca como un Europeo.
Jajajajaja, un "porschista" muy "chevrolista"... ¡gracias por el comentario!
@@maximosant2023 No, no en absoluto, no me gustan los Chevrolet, el único americano que me gusta y no por mecánica es el Mustang, reconozco el trabajo de Corvette.
Ya te estoy siguiendo, saludos.
@@maximosant2023 jaja a los porchistas no nos gustan los autos americanos.
El chevy es el auto que mas se acerca.
Y el Corvette tiene muchas mejoras al lado de un Camaro. Muchísimas.
Gran reseña
¡Muy buen vídeo!! Gracias por realizarlo.
Me sumo al debate, recordando haber leído (creo que en Mecánica Popular), que con el 928, Porsche pretendía dar fin a la familia del 911, pero los seguiría produciendo mientras tuviera compradores.
El paso de los años demostró que fué una decisión sabia.
Gran parte de la personalidad del 911 es su condición de sobrevirante, que no la tenía el 928 (motor delantero algo retrasado, transeje, caja y batería atrás, una distribución de pesos cercana al 50/50...) y eso parece que influyó en la decisión de los compradores de seguir comprando 911.
En lo personal, mudar el motor del 911 mas adelante mejorará la conducción pero perderá personalidad y, en definitiva, quien compra un auto de estos lo hace mas por la personalidad del vehículo ¿imaginan un Morgan con guardabarros integrados y sin cola de bote? puede que eso sea un 911 con motor central.
En lo personal, creo que ése es el sentido de las niñeras electrónicas agregadas a una bestia indomable: apaciguar los temores de los compradores
Un gran saludo
¡Interesantes reflexiones que comparto! Un gran saludo.
Me encantaría ver un video exclusivo del 959, uno de mis autos favoritos y todo un ícono de su época
Sr. SANT gran video y repaso del gran 911, pero es cierto que hay particularidades a describir mejor de cada generación y algunas son relevantes. Un 911 debe siempre tener el motor trasero, sino no sería un 911 es así de simple... recuerdo que el 911 991 GT2 RS es un referente en uno de los circuitos más exigentes del mundo, Nurburgring, con el motor trasero... Espero que nunca la gente de Stuttgart cometa el error que ha cometido GM con el Corvette C8. Gracias por el video. Un saludo