HYDROPONIC System at Home: DIY NFT homemade vertical (2021)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Do you want to make a homemade hydroponic system?
    In this video I show you how my NFT hydroponic system works for lettuce and other crops.
    I explain the operation of the water pump. The construction of the structure and the PVC pipe that I used.

Комментарии • 607

  • @Pablo_Anunnaki
    @Pablo_Anunnaki Год назад +4

    Qué buena explicación para un principiante. Y en un solo video de 15 min. Iremos viendo más de tus videos de acuerdo a lo que vayamos necesitando.

  • @johncayro4804
    @johncayro4804 2 года назад +7

    La bomba tiene mucha presión para este sistema por eso se rebalsa por las mangueras, te felicito por tu proyecto gracias por compartirlo

  • @juanmanuelgs
    @juanmanuelgs 4 года назад +44

    Que hermoso te quedo, y hasta al fuiste al detalle de construcción de la estructura! Impecable!

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +3

      Saludos amigo!! gracias por el comentario y sí, también era parte de la intensión al construirlo; que fuera funcional y decorativo.

    • @edmundobenavidesriveros2185
      @edmundobenavidesriveros2185 3 года назад

      @@TicoHarvest .

    • @puebloredimido3589
      @puebloredimido3589 3 года назад

      @@TicoHarvest debe ser aceite de linaza doble quema o más obscuro yo lo vendo en san Miguel de Allende dolores Hidalgo confort y utilizan este aceite muy bueno.

  • @CarlosMauricioMoreno
    @CarlosMauricioMoreno 3 года назад +2

    Que pedazo de video, hasta la campanita se gano, excelente

  • @luztamaragonzalez2683
    @luztamaragonzalez2683 Год назад +7

    Dios Bendiga tu Amor a la naturaleza. El empeño que pones para la agricultura y lo detallista que eres en explicar el funcionamiento de tu sistema agrícola. 👍👍👍

  • @stevenlugo812
    @stevenlugo812 3 года назад +18

    Excelente explicación , te enfocas en cada detalle, se nota el gusto por lo que haces ...

  • @jorgemonroy5993
    @jorgemonroy5993 3 года назад +1

    Esto esta PURA VIDA, saludos desde Panamá. Te sigo y agradezco tu esfuerzo, gracias por toda la información y detalles. ¡Bendiciones!

  • @sasyha
    @sasyha 4 года назад +3

    Muy bien. Nosotros también vivimos en Costa Rica y tenemos hidroponía. Su trabajo es muy profesional

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +1

      Hola Saludos de Cartago 🥔🥔. Muchas gracias y muchos éxitos con su proyecto hidroponico 💪🏻🌱

    • @tonyk3s
      @tonyk3s 2 года назад

      @sasyha No se anima a iluminar a los demás neófitos o principiantes en la materia con algún vídeo ? o al menos, le agradecería una explicación aunque sea en un comentario de los pros, los contras, los puntos más importantes a tener en cuenta en una implementación de este tipo... alguna crencia o diseño que tuvo que cambiar después de prueba - error, algo que no salió como esperaba y con cualquier cosa que pienses, puede ser importante a tener en cuenta por un neófito que ahorita empiece ??? GRACIAS, un cordial saludo.

    • @heroooo9684
      @heroooo9684 Год назад

      ​@@tonyk3s como te ha ido bro? Si iniciaste tu proyecto?

    • @tonyk3s
      @tonyk3s Год назад

      @@heroooo9684 Noo, todavía no tengo espacio... cuando me mude a otro lugar!

    • @MarioRodríguez-y6j
      @MarioRodríguez-y6j 9 месяцев назад

      Buenos dias me ayuda cual seria la solución nutritiva para 60 litros de agua

  • @user-nd9ic7pb9d
    @user-nd9ic7pb9d Месяц назад +2

    Muy excelente.

  • @acuzamendoza
    @acuzamendoza Год назад +8

    Al fin alguien explicó el sistema hidropónico, le felicito un excelente video, muy didáctico, gracias, por su aporte tecnológico, su experiencia y el conocimiento lo cual tiene un gran valor, bueno quisiera aportar algo a tu sistema para la conservación de la madera puedes flamearla hasta que se forme una fina película carbonizada, la lijas suavemente y la pintas con una pintura casera echa de icopor, (su nombre técnico poliestireno expandido y también se llama unicel en México, estereofón en Costa Rica, Tecnopor en el Perú, plumavit en Chile, Telgopor en la Argentina, porespán en España…) y algunos disolventes como thinner, acetona, butanona, tolueno, benceno, etc. Un abrazo, saludos y cuídate, la verdad que aprendí mucho.
    Nota: esa pintura que resulta es un gran impermeabilizante para techos, (no importa el material) paredes.
    .

  • @EnNube
    @EnNube Год назад

    muy genuino el muchacho, su expresión y excelente la explicación. felicidades.

  • @ALEXANDERSANCHEZ-rn4fk
    @ALEXANDERSANCHEZ-rn4fk 2 года назад +1

    Felicitaciones, el video más completo que he visto ✅️ 👍

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  2 года назад

      Hola me alegro que te haya gustado 😊

  • @vallevisionn
    @vallevisionn 3 года назад +4

    Te felicito por tu sistema hodroponico...en tu sistema de bombeo tienes una check en la succion creo que te quedaría mejor una pichancha en el inicio de la tuberia ya que traen un cedazo incluido y evitaría una menor descarga en caso de terminarse el agua por cualquier motivo y en la descarga de retorno de la tubería de 3 " puedes usar una reducción sanitaria de 3" a 1 1/2" ya que la puedes girar para ajustar el nivel de la tuberia y descarga. Me gusto mucho la alternancia dr la lechuga y el cebollin. un abrazo ,saludos.

  • @LosGroseros
    @LosGroseros 3 года назад +96

    Excelente video.
    Yo apenas voy comprando los tubos de PVC
    Sería genial una lista de materiales. Porque creo que todos empezaríamos con un modelo con ese mismo tamaño
    Gracias

    • @ElHappy1
      @ElHappy1 2 года назад

      Hola, como te fue con el proyecto?

    • @Aldolorido8753
      @Aldolorido8753 2 года назад +4

      lo mejor es que adaptes tu diseño a los materiales que tengas mas a mano, y si es posible, reciclar tubos que se vayan a desechar.. La idea es la ecología

  • @LuisaValencia-n9f
    @LuisaValencia-n9f Год назад

    Es el sistema más económico y limpio.grscias!

  • @dellymariadellymariaduran1813
    @dellymariadellymariaduran1813 2 года назад +1

    Me encantó tu proyecto , muchas bendiciones ,veré todos tus videos ,ahora que vivo en el campo!!

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  2 года назад

      Muchas gracias, pronto subiré más videos

  • @WALLYS_TV
    @WALLYS_TV 2 года назад +1

    HOLA TICO
    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON ESTA COMUNIDAD DE CULTIVADORES, NOSOTROS EN CALIFORNIA EMOS IMPLEMENTADO VARIOS DE TUS CONCEJOS 🌱🌎💐🪴🪴💐🌎🌱🌎💐🪴🪴💐🌎🌱🌱🌎💐🪴💐🌎🌱

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  2 года назад

      Saludos amigo! Que bueno saber que es útil lo que uno puede compartir, muchos éxitos!!

  • @sebastian.correa.13
    @sebastian.correa.13 Год назад

    ESTE MAE ES UN RAYADO! SALUDOS DESDE EUROPA!!!! PURA VIDA! LOCO!!!!

  • @ryansanchez5434
    @ryansanchez5434 3 года назад +1

    que buena nota de su parte.......pura vida por compartir te ganaste un subscriptor

  • @hectorceciliocepedaquinter7928
    @hectorceciliocepedaquinter7928 3 года назад +15

    Bueno, con tu explicación tan bien detallada ya tenemos el sistema, ahora lo que sigue debería ser que hacemos con las medidas de pH, conductividad, cuándo mediarlas o cada cuánto tiempo y cómo correguirlas, así como también la preparación de las soluciones nutritivas a usar y que, creo yo, dependerán del tipo de cultivo a implementar. En el desague de las tuberías, el tubo curvo de color rosa o algo así, no tendrías problemas de inundación y rebose si le dejas un respiradero y el diseño se haga para que la cantidad de sustancia nutritiva que entra sea menor o igual a la que sale. Si la cantidad que sale es menor que la que entra, indudablemente que vas a tener rebose y el agua buscará salir por cualquier parte. No sé si lo habrá, pero ese problema lo evitarías si se pudieran colocar medidores de flujo al comenzar la tubería y mantener todos la alimentación a cada tubo en ese mismo régimen de caudal.

    • @tonyk3s
      @tonyk3s 2 года назад +1

      @hectorceciliocepedaquinter7928 Veo que no te contestó, hizo algún video con la sugerencia que le planteaste ? Llegaste a efectuar tú, algún proyecto parecido ? GRACIAS, un saludo,

    • @hectorceciliocepedaquinter7928
      @hectorceciliocepedaquinter7928 2 года назад +1

      @@tonyk3s Nada. Generalmente estos "expertos" son un fraude y uno tiene que buscar la información pedazo a pedazo hasta completar el total de la información. No he conseguido, en you tube, alguien que suba un video completo sobre sistemas hidropónicos por lo que he tenido que ver aquí y allá, leer libros especializados y finalmente tener el conocimiento que busco. Siempre he buscado y no he conseguido, un video que me informe sobre "fábricas de hortalizas", sistemas completos de cultivo hidropónico en sistemas cerrados (donde no entra luz del Sol), en donde los cultivos se alimenta de luz proveniente de sistemas de luces LED de una cierta longitud de onda. Tampoco he podido hallar videos sobre nutrición de las hortalizas con la finalidad de determinar los nutrientes que cada planta necesita de acuerdo a su edad y a lo que producen, parece que eso es como el secreto de la bomba atómica que, por cierto, ya no es ningún secreto. asesoro a personas que construyen sistemas de cultivo hidropónico y por eso mi ´preocupación en mantenerme informado sobre el tema.

    • @k50640
      @k50640 4 месяца назад

      Desagüe

  • @ritabadilla9244
    @ritabadilla9244 2 года назад

    Buenicimo .eso estaba buscando te felicito. Y muchas geacias por explicar .lo ageacecemos mut ingenioso jovèn 🤗🤗🤗🤗

  • @maxmanzur6746
    @maxmanzur6746 4 года назад

    Quedó pura vida , muy prolijo !

  • @RockysConstruction-z5y
    @RockysConstruction-z5y 7 месяцев назад

    Que excelente video hermano y tu explicación como todo un catedrático gracias

  • @pedrogenez9815
    @pedrogenez9815 2 года назад +5

    gracias por compartir tu experiencia, la verdad que nos interesa mucho entrar en el mundo de la hidroponía

  • @rosaaliaga6223
    @rosaaliaga6223 6 месяцев назад

    "Pero qe buen video" ..Justo lo qe buscaba ..Muy bien explicado te felicito ..Aca en Chile esta muy caro todo lo qe es verduras ..Quiero aprender esta tecnica de hidroponia...💪🤗👋👋👋👋

  • @elenarojas7704
    @elenarojas7704 4 года назад +6

    Genial, felicitaciones, te quedo super bueno. Saludos desde Colombia.

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Hola saludos muchas gracias ☺️

  • @alfredocuevasmedina
    @alfredocuevasmedina Год назад +1

    Excelente forma de explicar. Hablemos de soluciones para cada cultivo

  • @estebanerazo2395
    @estebanerazo2395 3 года назад

    Información ideal para empezar ya ... con los hidropónicos.

  • @sergiovaldivieso2215
    @sergiovaldivieso2215 4 года назад +4

    exelente video. Te recomiendo que alejes un poco el tubo que entra al reservorio de la solucion nutritiva para que su mismo caudal le de movimiento y oxigene mejor el agua. En el video se muestra parte del tubo sumergida en la solucion. Saludos.

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +1

      Saludos amigo, gracias por el consejo, el tema es que si lo subo no se me drena el ultimo tubo de cultivo. De momento no me da problemas de oxigenación porque tengo temperaturas frescas pero es una buena consideración! Gracias!

    • @hectorceciliocepedaquinter7928
      @hectorceciliocepedaquinter7928 3 года назад +1

      @@TicoHarvest La solución de retorno deberías hacerla con un canal abierto y no con un tubo cerrado para que tenga buena oxigenación del agua de retorno. El único problema que veo es que debes estar pendiente de que el tanque receptor no rebose pues se regaría la solución de bajada al ser un canal abierto, pero no creo colapse si se trabaja en sistea cerrado con un nivel adecuado del tanque que no permita ese rebose.

  • @MarthaTorrez-b3d
    @MarthaTorrez-b3d Год назад +1

    Quiero aprender es primordial Conoser este metodo todo en el Mercado esta envenenado.

  • @jeffmiranda9281
    @jeffmiranda9281 3 года назад +1

    Gracias por la info amigo.
    Detalles y datos muy puntuales y suficientes para poder iniciar.
    Saludos

  • @javierbarrios6053
    @javierbarrios6053 2 года назад +28

    Me gusto mucho tu video, el mostrar todo ya sea aciertos o problemas que te surgieron. Me gustaría saber un aproximado de la cantidad de materiales utilizados como un listado para hacer un presupuesto, por lo demás excelente video :D

  • @lgr5831
    @lgr5831 3 года назад

    Gracias gracias gracias tu sistema me parece excelente un fuerte abrazo desde cdmx

  • @erasmo725
    @erasmo725 4 года назад

    Esta padrisimo tu proyecto. Te robaré la idea ahorita en tiempos de pandemia para cosechar nuestras propias legumbres. Gracias por difundir tus conocimientos.. ya soy tu fan..

  • @v-ivanlagranja
    @v-ivanlagranja 4 года назад +3

    Muy bueno el sistema !! Muchas gracias por compartir la información !! Saludos desde Canadá

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Saludos amigo, ojala que le sea útil el video, cualquier duda me hace saber!

    • @v-ivanlagranja
      @v-ivanlagranja 4 года назад

      Asi sera !! Ya esperar a que llegue la primavera para emoezar de nuevo el huerto .. un abrazo

  • @maxtorjoe
    @maxtorjoe 2 года назад +3

    En un solo video me aclaraste todas mis dudas, gracias eres un crack

  • @camiloburitica
    @camiloburitica 2 года назад +1

    Excelente muchas gracias. Que buen video. Espero pronto tener mi cultivo en casa

  • @DeColina
    @DeColina 3 года назад +1

    Excelente iniciativa, valoramos mucho tu idea de mostrar este tipo de proyectos! Un video muy inspirador para quiénes tenemos un sueño! Muchas gracias hemos aprendido mucho!!! 🥰♻️♻️♻️♻️💪💪💪💪💪 Saludos desde 🇨🇱

  • @jaimesanchez7225
    @jaimesanchez7225 2 года назад +3

    Buenísimo. Que bueno ver un sistema sencillo, casero y con buenos resultados. Quizás es conveniente que nos digas qué clima tienes: caluroso o templado, temperatura ambiente dia y noche, humedad relativa y horas de sol... Gracias.

  • @yuditherrera5180
    @yuditherrera5180 2 года назад +1

    muy bueno recién estoy comenzando armar el sistema felicitaciones.

  • @liliavargashernandez2521
    @liliavargashernandez2521 Год назад +4

    Excelente descripcion del sistema muchas gracias desearia saber sobre las soluciones nutritivas

  • @franciscofortunato1864
    @franciscofortunato1864 2 года назад +1

    Excelente trabajo!, el diseño y los materiales que utilizas, todo muy intuitivo.
    Para proteger la madera puedes probar con aceite mineral para motores, la proteje, imperabiliza y evita que le ataquen insectos. Te aseguro que es una solución, barata y eficaz.
    Un saludo desde Madrid!!

    • @tonyk3s
      @tonyk3s 2 года назад

      Que te parece esta solución ??? ruclips.net/video/fyLLBDa2NE0/видео.html

  • @ch8gb16
    @ch8gb16 4 года назад +11

    Acabo de descubrir tu canal y me encanta!!! Te hago unas preguntas: ¿que pasaría si fuera totalmente vertical, sobre una pared, como para ahorrar más espacio? ¿Habría problemas con el agua y la circulación? ¿Qué verduras recomendas para este sistema, además de lechugas? ¿Funcionaría con repollos?
    Tu trabajo es excelente, muy bien explicado y muy preciso. La verdad que es un placer encontrar vídeos con estas características en YT. Bueno, no tengo que más decirte salvo que me encanta tu trabajo, y sobre todo las personas que piensan como vos. Yo siempre estoy buscando la verdadera democratización de los recursos naturales, para poder ser libres y responsables con el planeta. El siglo XXI es el siglo de la información accesible y de los hacedores, de quienes llevan las ideas a la práctica y ayudan a la evolución cultural, y vos sos un excelente ejemplo de eso!!! Te mando un abrazo desde Argentina!! Saludos!!!!!

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +8

      Hola, primero te agradezco tus palabras, enserio motivan a seguir compartiendo y a generar cada vez videos de mejor calidad, siempre apuntando a compartir cosas que realmente probadas cuando menos por la experiencia. Para este sistema te recomendó hortalizas de hoja, como lechuga, apio, cebollín, acelga, culantro, albahaca entre otras. El repollo y en general la familia de las brassicaceas son de porte muy grande creo que no sería práctico, nunca lo experimente ni ví a nadie hacerlo. También podés pensar en alguna hortaliza de fruto de porte pequeño a medio como frutilla o tomate. Respecto a la verticalidad lo importante es la luz, tenés que considerar la orientación de dónde lo colocas y como incide la luz a lo largo del año, recuerda que el sol se desplaza de norte a sur según la época del año. Dependiendo del cultivo podría dar problemas de etiolación o desarrollo lento. La lechuga con 5 horas de sol tiene suficiente. Saludos y espero haberte aclarado las dudas 🌱💪🏻

    • @ch8gb16
      @ch8gb16 4 года назад +3

      @@TicoHarvest Gracias amigo por tu respuesta y tu tiempo!!! Gracias de verdad!!!
      Quiero fabricar una estructura cónica (algo así como un obelisco de base redonda) de 75 cm de diámetro por 2 m de altura (estas medidas serían las partes útiles) por una cuestión de espacio, y estaba pensando en un solo tubo (hecho en tramos con una impresora 3D) inclinado, pero que por dentro tenga cada cierta distancia una separación baja como para frenar la caída del agua. Sería como un represamiento pequeñísimo dentro del tubo. Esta estructura (el cono) estaría montada sobre un torno de plato, para poder girarlo. Estoy recién dibujándolo, y la verdad, tengo un millón de dudas. La idea es que todo el mundo pueda tener un poquito de huerta en donde sea, por eso es que busco hacerlo super compacto y rendidor. Te preguntaba lo de los repollos, porque me encantan y no los hay siempre, porque son de invierno, y porque la gente no los consume mucho. Aquí en Argentina hay un repollo morado del tamaño de un pomelo (o toronja) que supongo que entraría muy bien, no se como se llama esa especie en particular, y es muy rica. Lo que no se es si aguanta vivir en agua.
      Gracias de nuevo amigo!!! Tus vídeos llegan para motivarme más todavía!!! Mil gracias!!!! Un abrazo!!!!

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +2

      Suena muy interesante la idea amigo, ojalá que si la concretas podas compartir imágenes o un vídeo pro algún medio, yo de impresión 3d no he logrado aprender mucho pero sé que las posibilidades con casi infinitas. Yo pensaría más en anillo de distinto diámetro y en algún punto haces un drenaje, a mí no me gustan los desniveles porque si se corta el agua la raíz se seca, hay raíces muy sencibles como la de la lechuga y se mueren si se llegan a secar. Pero bueno ya eso lo evaluaras más adelante vos. Muchos éxitos y creo que haces bien en investigar todo lo que podas de previo a empezar a fabricar o diseñar.

    • @tonyk3s
      @tonyk3s 2 года назад

      @@TicoHarvest Gracias, por tus consejos.

  • @emperatrizgamez474
    @emperatrizgamez474 Год назад

    Preciosa idea. Felicitaciones.

  • @fabianelizondoarrieta4519
    @fabianelizondoarrieta4519 4 года назад +1

    Muchas gracias por tomarte el tiempo para explicar tu proyecto.

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Con todo gusto, ojalá te sea útil , saludos 👍🏻

  • @hectorleal9386
    @hectorleal9386 9 месяцев назад

    exelente tu explicacion y que bueno que compartas tus conocimientos

  • @js-zh4gj
    @js-zh4gj Год назад

    Excelente video, fabulosa la información como la compartes.
    Tengo ganas de hacer algo igual en mi casa, así que miraré todos tus videos para hacer lo que más se amolde

  • @sergioblanes3430
    @sergioblanes3430 2 года назад

    Muy Bueno! Gracias por compartir tu huerto

  • @sebassalazar179
    @sebassalazar179 3 года назад

    Se le felicita por tremendo canal! Me ha hecho aprender demasiado!

  • @gabrielantoniobravotorres5408
    @gabrielantoniobravotorres5408 2 года назад

    muchas gracias por este contenido, muy interesante, bastante critico, bien explicado. agradecido

  • @wladimiralcazarblanco9646
    @wladimiralcazarblanco9646 Год назад +2

    Muy práctico tu tutorial, como recomendación te diría que al alimentar individualmente cada línea es que necesitas más potencia en tu bomba y por tanto más consumo eléctrico, lo que tendrías que hacer sería llevar una sola línea de agua hacia la parte superior y de allí que baje por gravedad. con ese sistema sería suficiente la bomba más pequeña.

  • @Ronald-td1pp
    @Ronald-td1pp Месяц назад

    Excelente. Hermoso ❤

  • @borisrodriguez9532
    @borisrodriguez9532 Год назад

    Te agradezco mucho tu vídeo, no sé nada de hidroponicos, yo buscaba una información como está.

  • @vivianaluengo1829
    @vivianaluengo1829 Год назад

    Está buenísimo! Gracias.

  • @tonyk3s
    @tonyk3s 2 года назад +3

    Ya tienes un sub. más, gracias por enseñarnos tus proyectos y por poner en común tu prueba-error-aciertos ! Un consejo para los tornillos... algo tan fácil como incorporar una contratuerca que bloquee a las primeras y ya no se aflojen. GRACIAS

  • @jorgecochea5236
    @jorgecochea5236 2 года назад +1

    Saludos Muchas gracias por compartir el video muy interesante Solo una sugerencia por favor revisar el audio porque casi no se aprecia bien lo que dice recuerde que hay muchos al igual que yo que no tenemos una buena audición
    Gracias y exitos👏🏻👋🏻👍🏻😃

  • @renerodriguezquezada1466
    @renerodriguezquezada1466 4 года назад +1

    Que suave sistema, felicidades, yo pienso vivir en campo si Dios me permite a partir de los primeros meses de 2021 y quiero hacer eso y poner unos invernaderos y un deshidratador de frutas. Saludos desde Chihuahua Mexico

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +1

      Saludos, felicidades por tu proyecto, muchos exitos!! ojala todo te resulte!

    • @renerodriguezquezada1466
      @renerodriguezquezada1466 4 года назад

      @@TicoHarvest Muchas gracias, tengo que hacer muchos trabajos, tramos de barda, una pila y hacer un sistema hidroponico para cultivar hortalizas, tal vez un invernadero, mi hija quiere un deshidratador de frutas y verduras, saludos a tu tierra.

  • @aydatec5993
    @aydatec5993 2 года назад

    Excelente Video estimado.

  • @RoshPlay123
    @RoshPlay123 2 года назад +2

    Wow super funcional y se ve muy bien, felicidades por hacer estos diseños funcionales

  • @sophiemendez98
    @sophiemendez98 2 года назад +1

    Pura vida, Mae! ♥

  • @mrwilsop05
    @mrwilsop05 Год назад +1

    Me gustó y are con lo que tengo en la selva.

  • @picsabenji
    @picsabenji 3 года назад

    Hermano tico, saludos desde Guatemala, excelente video; vi muchos videos, y éste es uno de los mejores. Bien explicado, y sencillo.
    Saludos🤜🏽🤛🏽

  • @franciscaportillo8001
    @franciscaportillo8001 8 месяцев назад

    Que trabajo más hermoso❤

  • @gabrielfelipec
    @gabrielfelipec 4 года назад +20

    Muy buen video, no soy de comentar en youtube, pero la verdad mereces mas inscriptos por el contenido que haces, asi que quizas ese comentario ayude para que youtube divulgue más a tu canal. Felicitaciones y gracias :)

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +4

      Hola amigo, enserio te agradezco que comentes y más si es con esa intensión, sinceramente subí los vídeos con el fin de compartir y esperando que a alguien le sirvan, espero este mes tener tiempo para subir un par más. Saludos y gracias de nuevo 👍🏻🌱

  • @eduarvelasco5267
    @eduarvelasco5267 Год назад

    Excelente, felicitaciones

  • @andresgacitua1048
    @andresgacitua1048 2 года назад +1

    FELICIDADES EXCELENTE VIDEO MUY INFORMATIVO, :)

  • @OrbitRex6215
    @OrbitRex6215 3 года назад

    Muy buen video y gracias por compartir los detalles. Saludos desde Nicaragua.

  • @mariasolruzodirassar6262
    @mariasolruzodirassar6262 3 года назад +5

    Hola, muchas gracias por tu generosidad. Estoy buscando información para empezar. Te comento por ahí te sirva, me recomendaron hacer una escalera con tablas para deck, y pienso que debe ir muy bien para estos proyectos! Saludos

  • @monadasargentina1290
    @monadasargentina1290 2 года назад

    Que belleza!!!! Muy original y practico!!! Te felicito, sigue creando!!!!

  • @karyrh7907
    @karyrh7907 4 года назад +3

    Me encantó el vídeo, ojalá des talleres algún día, hasta voy a Costa Rica jajaja saludos

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Saludos Kary!! Capaz y en algún momento logre dar algún taller, de momento intentare compartir todo por aquí :D

  • @agronomiaenlinea3490
    @agronomiaenlinea3490 3 года назад +3

    Excelente video amigo... bien explicado y detallado, si hubiera la opción de dar mas likes seria bueno 👍, sigue adelante, nueva suscriptora 💚✌️🙂

  • @nachofranc2400
    @nachofranc2400 3 года назад

    Que grande maestro!

  • @hernanromero1014
    @hernanromero1014 4 года назад +3

    Felicitaciones.. Muy buen proyecto!

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +1

      Hola mi hermano! Muchas gracias me alegro que le gustará 🌱👍🏻

  • @nilsonpopo964
    @nilsonpopo964 Год назад

    Felicitaciones hermano q Dios lo bendiga

  • @eljo3845
    @eljo3845 Год назад

    Te felicito excelente idea

  • @Carlos-ol4ni
    @Carlos-ol4ni Год назад +1

    He probado varios productos orgánicos para sacar las plagas. Lo que más me sirvió es agua con alcohol. Depebde la planta es la cantidad a poner. Que no sobrepase el 50% en proporción. (Ej el manzano) pero usas esa proporción en canabis o hojas más finas se queman.
    Uso generalmente 20% de alcohol por litro. 2 veces por semana

  • @felipemontano3103
    @felipemontano3103 4 года назад +2

    Está una belleza.. felicidades... No me animo pues aún no consigo los medidores luego te muestro mí avance 😁

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад +1

      Hola Felipe! Muchas gracias. Ojalá te animes y compartas tu resultado, te comento que los medidores los conseguir por Aliexpress muy baratos porque los que venden aquí en el país son de uso profesional y muy caros. Saludos y suerte 💪🏻🌱

  • @Violet-qp1gq
    @Violet-qp1gq Год назад

    Que bonito esta tu cultivo😊

  • @luiscalixtoburgosramos8589
    @luiscalixtoburgosramos8589 8 месяцев назад

    Excelente muchas gracias
    Y si lo voy a molestar con algunas preguntas
    Saludos y muchas bendiciones

  • @miguelbar7131
    @miguelbar7131 3 года назад +1

    Excelente información, me gustó y tienes razón en mucho de lo que dices, felicitaciones.

  • @juank71
    @juank71 4 года назад +1

    Muy buena la explicacion, muy detallada, felicidades

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Saludos amigo me alegro que le gustará 👍🏻🌱

  • @manuelsarango5642
    @manuelsarango5642 2 года назад

    Me gusto todo lo es hermoso felicidades amigo

  • @Myrnateatro
    @Myrnateatro 3 года назад +7

    Quisiera construir uno pero el tamaño dependería de todo lo que se pueda sembrar, además de lechugas y cebollinas. Para mi sería un ahorro de 60$ mensuales en el supermercado. Gracias por la explicación, muy instructivo.

    • @spncr777
      @spncr777 3 года назад

      disculpe, eso es en pesos o en dólares? Si es en pesos, ¿pesos de qué país? Muchas gracias. :)

    • @frontloader5892
      @frontloader5892 2 года назад

      Corazon, si me invita y me da alojamuento yo le dejo haciendo sin costo, un beso y eso es todo

    • @Aldolorido8753
      @Aldolorido8753 2 года назад

      lo mas rentable es el cultivo del cannabis.. Te renta para pagar el sistema y comer gratis todos los días

  • @ivonnenunezcintora9816
    @ivonnenunezcintora9816 3 года назад

    Agrdezco mucho nos expliques y tus contenidos

  • @12345pepitoperez
    @12345pepitoperez Год назад

    Gracias señor por sus consejos....

  • @marvinvargaschavarria1027
    @marvinvargaschavarria1027 4 года назад +1

    Que tal amigo lo felicito muy bueno el vídeo

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Hola, muchas gracias amigo!!

  • @enlapolitecnica5673
    @enlapolitecnica5673 3 года назад +1

    Que buena huerta, yo quiero una asi para mi casa, gracias, maestro!

  • @teresaaveiro505
    @teresaaveiro505 3 года назад

    Muy hermoso ; pero tienes que hacerle un invernadero para que las plantitas no se lástimen cuando llueve y, que no le dé el sol demás . Bendiciones y a disfrutar a full de su cosechas💝💝💝

  • @mariaclaudiaocampo7542
    @mariaclaudiaocampo7542 4 года назад +1

    Muy buen video felicitaciones

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Hola saludos, gracias por el comentario!!

  • @grsonceron1828
    @grsonceron1828 3 года назад

    Tienes un.buen cultivo gracias por la informacion

  • @emilianocornejo8030
    @emilianocornejo8030 3 года назад +1

    Excelente trabajo , gracias por explicar los detalles tecnicos , salu2

  • @dibujante4000
    @dibujante4000 3 года назад +58

    Que la bomba llene un tanque elevado para que el sistema se riegue por gravedad, así no se tirará por los huecos de los tubos. La bomba se requiere cuando necesitas un flujo constante, pero tu sistema es estanco, así que no necesita presión mas que la gravedad. Para una casa no hay nada como proteger tus cultivos con láminas de policarbonato, ya sea huerto hidropónico o con macetitas de plástico. Mis lechugas y espinacas en maceta sólo requieren riego con bandeja, una vez al día. Los chayotes se expanden super bien.

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  3 года назад +21

      Saludos amigo, no todo tiene que se una cuestión 100% funcional, la idea en parte del sistema esque se vea lindo, no me imagino un tanque de agua elevado en el patio. Además por tema de costo está es la opción más económica, saludos ✌🏻

    • @tonyk3s
      @tonyk3s 2 года назад +12

      @@TicoHarvest No tiene que ser ni "elevado" , ni "antiestético", ni siquiera... muy caro : un depósito rectangular o una bombona de agua opaca y que puedas proteger con espuma de poluretano para que le afecte menos la temperatura y se degrade menos la nutritiva química. En mi humilde opinión. no creo que quede tan mal que a media altura, dentro de la estructura de soporte, colocaras un depósito. El encarecimiento sería reforzar la estructura con dos tablones más y el cambio de depósito si fuese conveniente o necesario!

    • @gerardogallardomontoya4078
      @gerardogallardomontoya4078 Год назад +10

      Hola @dibujante4000 en mi experiencia es mejor tener una circulación constante de agua para que esté oxigenada y evitar la formación de cianobacterias.

    • @cesarmk3577
      @cesarmk3577 Год назад +1

      Entiendo tu idea y si quizas si fuera agua de los peces podria hasta dejar esa agua estancada ahi unos 4 dias y luego cambiarla devido a los nutrientes del agua de los peces

    • @RosalioSolis-tq1zk
      @RosalioSolis-tq1zk Год назад +2

      La bomba solo es para reabastecer al tanque de arriba entonces se debe utilizar reloj de encendido de bomba

  • @paulavictoriano6943
    @paulavictoriano6943 3 года назад

    Eso se ve genial.
    Qué arte!

  • @dadinirtesojmunoz4120
    @dadinirtesojmunoz4120 2 года назад

    Gracias por compartir.

  • @yharaaldana1519
    @yharaaldana1519 10 месяцев назад

    Muy lindo el vídeo ❤

  • @hiltonfigueroa9150
    @hiltonfigueroa9150 4 года назад +1

    Muy bien explicado saludo 👋🏼

    • @TicoHarvest
      @TicoHarvest  4 года назад

      Gracias, me alegro que le gustara!! gracias por comentar!

  • @yarizabernalsanchez996
    @yarizabernalsanchez996 3 года назад

    Muy hermoso quedó

  • @mardoqueo05
    @mardoqueo05 11 месяцев назад

    Excelente video. Gracias

  • @duniagarcia3505
    @duniagarcia3505 Год назад +4

    Gracias por el video bien explicado, tengo una pregunta que fertilizante usas

  • @valeriavallevitor5431
    @valeriavallevitor5431 3 года назад

    Muy bueno tu video, gracias por compartir 🤗