Como reparar focos LED nuevos que dejaron de funcionar! ruclips.net/video/pMsX0XIgf34/видео.html Como lograr que un foco LED dure 50 años con simple truco! ruclips.net/video/9WrYiP8AvEc/видео.html Como evitar que las lámparas parpadeen! Fácil solución! ruclips.net/video/WWXZUvsZ21M/видео.html El secreto que nadie conoce sobre los focos LED! ruclips.net/video/3OJ5Z6iI8hk/видео.html
He conectado un "foco led dimable de 12v", a una corriente de 220v y se ha fundido. No encuentro focos led de 12v dimables, como puedo fabridar un foco de 6 a 12v usando LEDs de otro foco? El foco era de un espejo tocador, por eso tiene esas especificaciones, pensaba que era de 220v por eso lo conecte a la lampara de techo.
La verdad lo felicito porque usted es una persona sincera está hablando de algo muy importante a comprender la diferencia en Qué es comprar una cosa barata de menos precio y comprar una cosa de calidad y si hay forma de protegerlo como usted está enseñando Es lo mejor que usted puede hacer en estos tutoriales darle uno la oportunidad de proteger la bombilla y sería de Gran economía poder alargar su vida útil Gracias mil gracias muy buen tutorial
Me gustó este video porque resuelve la duda que tenía. Sabía que los focos led se descomponen/queman porque siempre están sometidos a su máxima capacidad (un led puede durar muchísimos años) y me preguntaba: como hacer para que les llegue menos voltaje de la red eléctrica y me llegó del cielo la respuesta. No soy eléctrico ni electrónico, solo tenía la duda pero igual lo voy a intentar. Gracias por compartir.
.....A las lamparas capacitiva, yo le cambio el valor del condensador para bajar el voltaje y le adapto disipadores de calor,,,, Pero esta teoria esta muy interesante...La realizare,,,Gracias por compartir tus conocimientos,,,saludos desde valencia-venezuela
Para que colocarlo en la lampara si lo mejor seria pinerlo en el roseton, así no importaria si cambias el foco led, cualquier foco led capacitivo estaria protegido. Digo, así lo haria yo y no habria necesidad de abrir los focos en el futuro. Buen video. Saludos
Excelente la explicación. Felicitaciones y gracias. Ahora, estoy seguro que habemos muchos usuarios que vemos su video que, aunque seamos unos "manitas", no nos dedicamos al tema y no tenemos los instrumentos para medir voltajes y resistencias como sugiere en el video (es mi caso). Agradecería muchísisisimo que agregara en el texto o en el video que valores de resistencias debemos usar para las lámparas con los W más comunes, por ejemplo: Led de 5w, 6w, 9w, 12w y 16w. De manera que aunque disminuya la luz el foco no se rompa tan rápido pero que tampoco la resistencia se caliente tanto como para incendiarse. A mi me ha pasado más de una vez que aunque compre la más cara (y de más W) se me han quemado a los 3 o 4 meses. Algunas han durado algún mes más pero es solo porque se usan menos (por ej, la luz del baño y en un pasillo). Desde ya muchas gracias
Excelente sus tutoriales, muy bien explicado aún no teniendo conocimientos sobre electricidad, Saludos desde Venezuela 👍✨😟😀🇻🇪🇻🇪, quisiera ver videos sobre reparación de TV LED y Smart✨👍
excelente el tutorial. Mi pregunta sería. Esto solo favorece alargar la vida del Foco led, o también contribuye a que haya un consumo menor de energía dentro de la casa en todos los focos instalados de esta manera.
la energia que no consume el foco la disipa la resistencia o el diodo por ende dudo que el consumo se reduzca, pero es muy útil para ahorrarse en comprar focos nuevos.
Usted es un MONSTRUO mi amigo excelente instructor, gracias por compartir sus conocimientos sin cobrarnos un centavo, ahora le pregunto esa modificación se puede hacer en una lampara de focos múltiples ? gracias y que Dios le bendiga a usted y los suyos.
Grasias amigo dios le pagué por compartir sus conocimientos así podemos alargarle la vida a ese tipo de focos ya que algunos no duran ni dos días mil bendiciones
ahorras tiempo dinero y esfuerzo comprando un foco de buena calidad _queréis hacer circo con un foco de mala calidad? y cuánto cuesta el truco en tiempo y trabajo?_
Muy buena idea ...Pero hay una idea mejor que es : Disminur el Valor del Capacitor que esta' en serie con los LED en un 20% y logramos lo mismo con menos consumo de potencia ...
No entendemos mucho sobre electrónica pero nos dan ideas para mejorar el uso de estos bombillos si nos explicara de pronto con un vídeo para beneficio de todos.!¡ Gracias 🫂 Bogotá Colombia
Excelente explicación Muchas gracias por compartir sus conocimientos y experiencia. Sería bueno comentar en donde podríamos conseguir esas resistencias para reciclar. Muchas gracias de antemano
Excelente felicitaciones, pero faltó al final la instalación del diodo y la resistencia por dentro del foco o lampara led. Saludos desde Ecuador. Esos focos led baratos con capacitor, casi siempre explotan los condensadores electrolíticos de 47 microfaradios. Tu solución es brillante y eficaz. Hace años que no escuchaba una explicación electrónica..
Excelente punto. Me sirve para hacer una prueba en vez de preguntarla. La cual es si funciona con una lámpara con fuente regulada a 36v, la cual suele dañarse frecuentemente en una planta.
Explicación magistral maestro, muy informativo e interesante para saber la función del diodo en serie y resistencia en paralelo, felicidades y bendiciones a todos los Deboin
Muy buen vídeo para orientarme para cuidar mis focos, gracias por compartir, tengo una lámpara de 50w pero solo lo usaré con menos w porque le puse un condensador de poliester en el polo de fase y bajó el brillo, ahora la lámpara esta trabajando muy bien desde hace 4 meses, no se si hice lo correcto pero ahí va.. Saludos desde Perú
@@jovani3218 te digo que ahora le estoy poniendo a varias lámparas y todas bien, incluso algunas están conectadas malas de 16 horas diarias... Bueno estimado gracias por su atención saludos y bendiciones.
Amigo muy bueno el video, muchas gracias! pero me quedé esperando lo que según dijiste que ibas a mostrar al final del video como se coloca dentro del foco.
Excelente amigo, muchas gracias... Tendrá algun video o puede realizar uno, donde al dañarse un led de la bombilla se pueda sustituir por una resistencia y no hacer un puente de estaño que le suma más carga a los otros leds y por ende reduce la vida de los leds y del bombilla por el estress. Gracias
A veces no es tan rentable hacer eso porque lo hice un par de veces y al poco tiempo volvió a fallar, puedes asegurar si vale la pena o no viendo el estado de la placa del driver si no está quemado
La explicación es buena para paises que utilizan 110 v; que pasa para paises como el Perú que utilizamos 220 v. Entiendo que los valores del diodo y la resistencia deben ser otros. Por favor una explicación. Saludos desde Pucallpa - Perú-
El diodo es el mismo, eso no cambia. Y la resistencia, los valores de resistencia (2,2k, 1,5k, 7,5k) también te vale porque lo que estás bajando es un porcentaje del original. Lo que CREO que sí necesitas es resistencias con más watios, en vez de 3w tendrás que poner 6w, por ejemplo, PERO NO ESTOY SEGURO DE ESTO.
@@josemariaferriazorin9930El diodo si tiene importancia debe soportar el voltaje por ejemplo el diodo rectificador y enfatizo porque hay otros tipos de diodos, el de la serie 1N400X la última cifra da una referencia al voltaje que soporta. El usado 1N4004 soporta hasta 400v
INTERESANTÍSIMO !!! (... cómo saber si es conmutada o no un Led ? sin desarmar ? . gracias) ví a otro esperto que realizó distintas mediciones de temperatura de estos focos y utilizó disipadores para bajar la temperatura general de la lampara y de los led .... supuestamente mejoraría también la vida util .....
Y eso es lo que daña esas lámparas, no es tanto la corriente, si no que no tienen buena disipación de calor, al poner la resistencia sólo está pasando parte de ese efecto hacia la resistencia, buena observación. Yo eh desarmado focos y me encontrado con que ni pasta disipadora le ponen entre los leds y la lámina diminuta que les ponen, yo les pongo su pasta térmica, aprieto y fijo lo más que pueda los tornillos y así los leds disipan mejor el calor
@Erika Maria no es que sean anti calor, ningún componente soporta altas temperaturas sin arruinarse, simplemente son de menos potencia y por ello desprenden menos calor, aparte de que en las capacitivas no es posible poner un disipador porque no están montadas en aluminio si no que es un pcb, pero en las conmutadas desprenden mucho calor porque son de más potencia, en los led de alta potencia sí o sí tienes que disipar el calor que producen
Muy buena explicación, y cómo identificar a la hora de comprar los focos con fuente conmutada? Vienen con alguna especificación en el empaque o caja? Gracias
me re gusto la explicacion de los diodos, mas alla que para algunos sea normal, para me fue totalmente nutritiva la explicacion, nuevamente, muchas gracias.
Buenas amigo pienso que esa modificación se debería haber echo en el circuito led interno donde se alimentan los led ya que estás reducion entrada y no salida pero está bueno tu tutorial.
Muy buen tutorial amigo. Para una red de 220 o 230 serian los mismos valores tanto del diodo y la resistencia? Preguntaron varios amigos, responde por favor. Gracias
Supongo que tendrías que hacer tus matemáticas para poner una resistencia de más valor y wats para 220v pq el diodo da lo mismo si es un 1N4007 o un 1N5408 igual son rectificadores
Modesto aporte V=I/R (Ley de Ohm) y P=V.I si sustituye V en la anterior fórmula P= I. I/R es por eso que el profe multiplica dos veces el valor de la corriente o lo que es igual decir I al cuadrado. Teniendo esto como base pueden hacer los cálculos que deseen con distintos voltajes y saquen sus propias conclusiones. Vaya RETO 😂👍👋
@@fernandomv7344exactamente amigo diodos rectificadores hay muchos lo que explicaba arriba un 1N4007 soporta 700v un 4001 soporta 100v no es recomendable este último 👍👋
Los bombillos fluorescentes duran más cuando están en un lugar mejor ventilado. Estaba pensando ponerle un ventilador a un bombillo led. Ahora venden reflectores led que tienen una lata de metal debajo de la placa, para disipar el calor. Esta modificación del vídeo tiene sentido tambien, si consume menos corriente calienta menos, aunque brilla menos también. Habría que comprar un bombillo de fuente capacitiva que tenga muchos lúmenes, para que al bajar la corriente todavía brille lo suficiente
Te felicito por el aporte, pero creo que sería mejor por rendimiento eléctrico y lumínico considerando que todosl los led se encuentran conectados en serie, agregar un led más a esa serie. Saludos
Amigo buenisima tu explicacion, una pregunta como reconocer un foco de fuente conmutada y la otra de fuente capacitiva xq cuando uno compra el foco no lo puede abrir para ver de q fuente es le agradeceria
La única forma de saber es comprar desarmar y ver que tipo de fuente tiene si tuviste suerte de que sea fuente conmutada anota bien las especificaciones, caja y color de empaque y marca del foco para comprar de los mismos en diferentes vatios, de lo contrario es difícil saber las fuentes que llevan
tecnologiso megusto mucho la tecnología del las lámparas LED me pareció muy buena la idea para la duracion delas lámparas LED lo felicito Dios lo bendiga
Hola muchas gracias por el video. Valoro su esfuerzo y tiempo invertido con tan noble propósito. Tengo otra consulta: en La explicación en el min 10:46 con relación a Como calcular la Potencia de la Resistencia que voy a utilizar? No comprendo el punto, pues está multiplicando al cuadrado el valor de la corriente que obtuvo al poner una resistencia x, y según entiendo el cálculo se hace para saber cuál resistencia poner... Y de hecho ya la puso. Me puede aclarar por favor. Muchas gracias
Yo tampoco entendí bien, pero creo que lo que hace es multiplicar los valores de corriente (.36 *.36) por el valor de ohm de la resistencia, lo que si quedó claro, es que el resultado es para los vatios de la misma.
Totalmente de acuerdo @Uriel Gaitan. Yo pienso que primero se debería determinar cuanta corriente pasa en función de determinada resistencia, para luego obtener el valor de disipación de potencia. Esto es análogo a fabricar un puente y hacer pasar camiones por encima hasta que se derrumbe y ahí recién calcular la resistencia necesaria de la estructura para que eso no ocurra. Entiendo que en términos empíricos el procedimiento funciona, porque estamos hablando de miliamperes y solamente el tiempo necesario para medir el valor de corriente… por lo cual es muy difícil que la resistencia se queme.
Eso es obvio él ya lo explico, solo está demostrando ejemplos y las diferencias de capacidad lumimica, y ahí cada quien escoge para que de la iluminación adecuada
Para generar voltajes continuos (DC) en general se usan rectificadores de media onda, rectificadores de onda completa y sistemas de rectificación de onda completa con un controlador PFC (Power Factor Correction). El primero es el rey de la generación de armónicas en la red de distribución y el último el que intenta casi suprimir el aporte de armónicas. El de onda competa tampoco es un "santo". En principio daría lo mismo que mi casa recibiera voltaje sinusoidal y que solo mi corriente (debido a sistemas de rectificación relativamente primitivos) tuviera además de una componente de la misma frecuencia de suministro, varias armónicas relevantes. El problema es que esta corriente en frecuencias armónicas se suma con la de otros consumidores que también las generan y al cruzar por una red de distribución que no es de resistencia cero, genera fluctuaciones del voltaje de suministro, a las frecuencias de las armónicas. Hasta donde recuerdo estas armónicas son responsables de fallas en los equipos de distribución y transformadores de la red pública y por lo mismo tanto los variadores de frecuencia modernos como los sistemas de carga de vehículos eléctricos, implementan tecnología PFC. Ignoro que tan importante es la presencia de voltajes a frecuencias armónicas en la red, pero pareciera no recomendable promover el aprovechamiento de solo la mitad de la onda. Pareciera mas razonable tener en la casa un transformador que alimente solo los circuitos de iluminación y les baje el voltaje en un porcentaje a costa de la intensidad (quizá imperceptible). La otra solución mas obvia es no comprar focos de mala calidad y entender que los mas caros se pagan en el tiempo.
Es mas facil agregar una resistencia en serie en la salida DC de la fuente para bajar la corriente a los leds, incluso una resistencia variable como un potenciometro pequeño.
No entendí nada de lo que explicas, yo siempre compro de los más baratos y muchos an durado lo mismo o igual que los caros...es todo una mentira lo que nos an echo creer con los focos led
Está muy bueno tu aporte, yo diría que en resumen conviene quitar el transformador que tiene la placa de leds dentro de la misma lámpara y conectar una fuente switching medianamente decente.
Excelente material, lo pondré en práctica, lo único que le comentaré es el error en el verbo soldar, se dice se suelda, se desuelda. Saludos de técnico
Hubiera sido interesante que colocaras la forma de onda al colocar la resistencia en paralelo al diodo. Según lo que intuyo que hay una onda igual a la original y otra reducida al quedar el diodo polarizado inversamente, por la caída de la resistencia. Cual sería la ventaja del diodo, si se pudiera usar solo una resistencia?. Otra cosa que debes aclarar es que a menos que estés usando un voltímetro de "verdadero RMS" (true RMS), la medida que hace el equipo no es exacta, ya que los voltímetro comunes están diseñados para trabajar con onda sinusoidal, y lo que tienes allí es una onda pseudo sinusoidal deformada. Buen aporte
Concuerdo contigo, creo que una resistencia solamente seria suficiente para bajar el voltaje. La idea es buena, aunque creo que seria mucho mejor aplicar la resistencia directamente en la roseta, de ese modo cualquier foco led con fuente capacitiva funcionara con solo cambiarlo. Saludos.
Confirmo Julio, por el diodo pasara media onda sin atenuar y por la resistencia onda completa atenuada!! Y lo q mencionaste sobre true RSM tambien es asi
Hola, que buen tip, muchas felicitaciones por tu canal, tengo la siguiente inquietud: ¿ Que aplicación tiene este experimento en herramientas de 1000watts de consumo??? Un buen día y gracias por tu respuesta
No porque ahí la corriente ya está rectificada y hacer la modificación directamente en el enchufe no prendería el televisor por lo tanto la modificación es diferente
Muchas veces esos focos fallan porque no traen buena disipación de calor, los fabricantes por ahorrarse costos no les ponen ningún disipador de aluminio que necesitan los led para disipar el calor, y estos se queman, la solución más viable es atornillar un pedazo de aluminio por detrás de la placa led, algunos fabricantes ponen una pequeña lámina para disipar un poco el calor, pero yo desarmé uno y me encontré que ni pasta disipadora le pusieron y encima los tornillos muy flojos, que barbaridad, hasta donde llegan por ahorrar costos, ese foco claramente iba a fallar, lo que hice fué ponerle pasta disipadora y apretar bien los tornillos y así disipa mejor el calor de los leds y así aumenta la vida del foco sin bajarle su potencia nominal
No solo es por un tema de costos, más bien se hace para su obsolescencia. Se trata de que el sistema trabaja a límite, y tener la necesidad de comprar un nuevo producto al dañarse la lámpara de forma prematura.
Hola: el video es muy útil y lo explicas muy bien. Te quería hacer una consulta: vivo en Argentina, aquí los valores de tesndión están en 220-230 Voltios, 50 Hz. Debo calcular el doble de valor que las resistencia que usaste en el video ?porque medio ciclo estaría en 115 voltios aproximadamente. Sé que todo esto es experimental así que habría que probar y elegir los valores más adecuados. Pero te poregunto para tener una orientación para comenzar a probar valores de resistencias. Muchas gracias, saludos cordiales Jorge
No tienes que usar el doble por ser un ciclo, no es esa la cuestión, debes usar una resistencia proporcional a la tensión entregada ya que el diodo puede ser rectificador entregando la misma corriente pero sólo una fase, en tal caso no importa que sea una sóla fase. La resistencia en alterna actúa en cada fase, en este caso actúa en una sola fase pero del mismo modo. El led no trabaja con los dos ciclos que la red entrega, sino sólo con uno de ellos pues su funcionamiento es en contínua, al no serlo, sólo pasa por él un ciclo, el otro no la atraviesa, pero puede recalentar el circuito, por eso se hace la rectificación a un sólo ciclo. Lo que quiero decir es que tu led no funciona con las dos fases, sino sólo una de ellas, con lo cual la tensión es la del ciclo que recibe y le hace funcionar.
muy interesante, leyendo comenarios,hay muchas consultas si estos valores que aplicas son también para redes de 220vca,les respondí que tu ejercicio es para redes de 110 vca,si puedes podrías explicar valor de diodo + resistencia sobre la red 220vca?
Muy bien por compartir sus conocimientos con el resto de personas. Siempre seria bueno aclarar que esto lo deben de hacer personas capacitadas en electronica y/o electricidad. y tambien aclarar los puntos negativos de este artificio, que es el hecho de que la iluminación será mas baja; esto podria generar mucha incomodidad luego de tanto trabajo. Ten en cuenta que para un electronico poder encontrar estos componentes es muy censillo, pero no lo es para cualquier otro usuario de un foco. Como sea mucha suerte.
Sabemos que no todos los focos son dimeables , pero también sabemos que las fuentes trabajan con un mínimo de voltaje, que logramos exactamente ,que los led no trabajen a su máxima capacidad y el consumo de amperaje sea menor.
Muy buena explicación, se entiende todo a pesar que conozco muy poco de electricidad. Le Consulto una vez vi en un video que se quemaban por falta de disipación de calor. Pero por lo que entiendo de su explicación es que a pesar de colocarle un disipador de quemarían igual porque trabajan al máximo de su potencia todo el tiempo, verdad ??. Y por último si voy anulando leds quemados es decir puenteandolo para recuperar el foco, el consumo del foco es el mismo ???. Abrazos desde Argentina
Buen vídeo, como todo lo que haces. Gustavo, a ver cuándo haces una presentación de tus inventos o soluciones delante de la cámara y te conocemos, me gusta, después de tanto tiempo, ponerle cara al presentador 😊 saludos.
Yo vi que hay gente q remplaza el led quemado con una resistencia de 1w para repararlo. Creo q seria minimo 1w para probar sino el de 3w nose si hay de 2w (No se de esto) xD
También modificas los lúmenes, harás que alumbre menos. Si usas esas lamparas en el exterior quizás te lleves una decepción con ese método (porque no alumbrarán nada). Considera también que otras lámparas de 2000 lúmenes o más se disparan mucho de precio... no sé si será una solución definitiva excepto si quieres usarlas para un escritorio que no tenga un dimmer (para atenuar las luces)
exacto al bajar el voltaje y el amperaje , al multiplicar utilizando la ley de ohms que la formula es v x i = watts iluminará mucho menos , mejor compra una ampolleta de mejor calidad
@@orutrasovilorej O compre una lámpara de vataje más alto y reduzca la corriente y/o el voltaje hasta que se acerque al brillo de una lámpara de vataje normal de buena calidad. Así tendremos una lámpara con buena luminosidad, buena durabilidad y con un coste mucho menor.
Saludos desde Venezuela, excelente video. En mi país los focos no traen fuente capacitiva ni condensadores sobresalientes, debajo no tienen nada y por arriba tienen dos chip arañitas negros con las p
Si reduces la potencia eléctrica que consume la lampara a la mitad, la iluminación también bajará a la mitad. El foco durará mucho tiempo, pero iluminado muy poco.
Como siempre, explicas muy bien, tu video es excelente, estoy suscrito a tu canal. En mi opinión, es mejor comprar otro foco Led de mayor calidad qué repararlo. Porque es complicado estar buscando los valores de la resistencia, cuando no se tienen conocimientos de electricidad
Hay una aplicacion que puedes instalar a tu celular para calcular las resistencias Ahora en lugar de modificar tu foco solo conecta la modificacion a tu shocket o calavera. Y solo pon la modificacion a uno de los tornillos o bornes por lo regular puedes ponerlo en donde va la fase que por lo regular es el tornillo dorado que es la linea que va al apagador o swicth ya que el tornillo plateado es el neutro
Excelente vídeo meu irmão, pois você explicou com cálculos e não só com palavras. Pena que no Brasil quase não se ache lâmpadas com fontes capacitivas. Não achei o vídeo sobre lâmpadas com fonte comutada, pois nelas, eu trabalho nos resistores da entrada Ac ou na saída dc para os led's ; se puder me enviar o atalho para o vídeo lho agradeço. Forte abraço do Brasil.
Se podría utilizar un capacitor de menor valor en lugar del que viene en la lámpara, así el consumo no se traduciría en calor y por consiguiente se reduciría el consumo de energía !
exactamente. en una lampara capacitiva, colocando en serie por fuera de la lampara un capacitor del mismo valor reduciria la corriente a la mitad por ejemplo. para las fuentes conmutadas no aplicaria, ya que autoajustan la corriente de los leds. saludos!
Es mejor las lamparas de fuente conmutada y modificar la resistencia de referencia para reducir la corriente para que no se sobrecalienten pero si compran focos led que se pueda regular el brillo.
No debes bajar la potencia del foco, debes considerar la resistencia total no solo la de la resistencia externa, mejor coloca una inductancia en serie para bajar aproximadamente 5% de tensión, tus mediciones están mal porque es tension rectificada, una resistencia externa aumenta las perdidas y disminuye la potencia del foco eso está mal
Saludos desde Venezuela excelente tutorial ..mi pregunta es la siguiente ..si podre colocar esa transformación en el apagador directamente ..mi apagador tiene 3 bombillos en la línea.. OSEA SE ENCIENDEN 3 BONNILLOS ..si servirá colocar ay la variación ...si es otro tipo de variación déjame el link del tutorial si as hecho alguno para varios bombillo desde 1 somo apagador ..GRACIAS SALUDOS Y BENDICIONES MI NOMBRE ES.. LUIS
Como reparar focos LED nuevos que dejaron de funcionar!
ruclips.net/video/pMsX0XIgf34/видео.html
Como lograr que un foco LED dure 50 años con simple truco!
ruclips.net/video/9WrYiP8AvEc/видео.html
Como evitar que las lámparas parpadeen! Fácil solución!
ruclips.net/video/WWXZUvsZ21M/видео.html
El secreto que nadie conoce sobre los focos LED!
ruclips.net/video/3OJ5Z6iI8hk/видео.html
Ĺ0p
sobre Como se hace
He conectado un "foco led dimable de 12v", a una corriente de 220v y se ha fundido. No encuentro focos led de 12v dimables, como puedo fabridar un foco de 6 a 12v usando LEDs de otro foco?
El foco era de un espejo tocador, por eso tiene esas especificaciones, pensaba que era de 220v por eso lo conecte a la lampara de techo.
Y tú
L
Primera vez veo un vídeo en RUclips que dice la verdad 😳 y explica exactamente y correcto como debe ser.
La verdad lo felicito porque usted es una persona sincera está hablando de algo muy importante a comprender la diferencia en Qué es comprar una cosa barata de menos precio y comprar una cosa de calidad y si hay forma de protegerlo como usted está enseñando Es lo mejor que usted puede hacer en estos tutoriales darle uno la oportunidad de proteger la bombilla y sería de Gran economía poder alargar su vida útil Gracias mil gracias muy buen tutorial
Felicitaciones es un exelente instructor, Gracias por Compartir su sabiduria gracias desde Caracas Venezuela..
Excelente explicación desdé Barcelona Venezuela Francisco Sabino gracias señor
Me gustó este video porque resuelve la duda que tenía. Sabía que los focos led se descomponen/queman porque siempre están sometidos a su máxima capacidad (un led puede durar muchísimos años) y me preguntaba: como hacer para que les llegue menos voltaje de la red eléctrica y me llegó del cielo la respuesta. No soy eléctrico ni electrónico, solo tenía la duda pero igual lo voy a intentar. Gracias por compartir.
No eres eléctrico pero te interesa, mejor estudia una carrera relacionada a eso.
A, gracias mil gracias, por enseñarnos y explicarnos con humildad y paciencia, desde Táchira Venezuela saludos
.....A las lamparas capacitiva, yo le cambio el valor del condensador para bajar el voltaje y le adapto disipadores de calor,,,, Pero esta teoria esta muy interesante...La realizare,,,Gracias por compartir tus conocimientos,,,saludos desde valencia-venezuela
Para que colocarlo en la lampara si lo mejor seria pinerlo en el roseton, así no importaria si cambias el foco led, cualquier foco led capacitivo estaria protegido.
Digo, así lo haria yo y no habria necesidad de abrir los focos en el futuro.
Buen video.
Saludos
A mi también se me ocurrió pero soy un neófito.
¿Estará mejor hacerlo así?
Muy interesante maestro lo voy a aplicar para las lámparas leds bendiciones y saludos desde HERMOSILLO SONORA MÉXICO
Exelente video ...
Lamentablemente por mi sector ,la energia se baja a niveles extremos .
Dejando mi like 👍
Excelente, explicación, entendí más que la anterior, felicitaciones 👍
Excelente la explicación. Felicitaciones y gracias.
Ahora, estoy seguro que habemos muchos usuarios que vemos su video que, aunque seamos unos "manitas", no nos dedicamos al tema y no tenemos los instrumentos para medir voltajes y resistencias como sugiere en el video (es mi caso).
Agradecería muchísisisimo que agregara en el texto o en el video que valores de resistencias debemos usar para las lámparas con los W más comunes, por ejemplo: Led de 5w, 6w, 9w, 12w y 16w. De manera que aunque disminuya la luz el foco no se rompa tan rápido pero que tampoco la resistencia se caliente tanto como para incendiarse.
A mi me ha pasado más de una vez que aunque compre la más cara (y de más W) se me han quemado a los 3 o 4 meses. Algunas han durado algún mes más pero es solo porque se usan menos (por ej, la luz del baño y en un pasillo).
Desde ya muchas gracias
Gracias por compartir el vídeo amigo.
El Eterno Creador te bendiga siempre.😊🙏
Muchas gracias por compartir tus videos y conocimientos. Saludos y éxitos.👍
Excelente sus tutoriales, muy bien explicado aún no teniendo conocimientos sobre electricidad, Saludos desde Venezuela 👍✨😟😀🇻🇪🇻🇪, quisiera ver videos sobre reparación de TV LED y Smart✨👍
magistral explicacion profe felicidades que el señor le siga dando sabiduria para seguir explicandonos muchos saludos
Francisco, no te enojas si te hago una pregunta: Sos evangélico?
@@armandoamitrano4108 amen amado
Creo en el Dios altisimo y su hijo jesuscristo por sus muchas misericordias
Buen video !! Una R y un diodo es barato además q se puede reutilizar de equipos desechados . Cuidemos el medio ambiente. Menos residuos .
excelente el tutorial. Mi pregunta sería. Esto solo favorece alargar la vida del Foco led, o también contribuye a que haya un consumo menor de energía dentro de la casa en todos los focos instalados de esta manera.
la energia que no consume el foco la disipa la resistencia o el diodo por ende dudo que el consumo se reduzca, pero es muy útil para ahorrarse en comprar focos nuevos.
Amigo Gracias aprendí gracias a Dios y a usted hoy repare un bombillo led gracias a su explicación gracias Dios le bendiga 😅
Mi agradecimiento personal a su gran capacidad explicativa.
Usted es un MONSTRUO mi amigo excelente instructor, gracias por compartir sus conocimientos sin cobrarnos un centavo, ahora le pregunto esa modificación se puede hacer en una lampara de focos múltiples ? gracias y que Dios le bendiga a usted y los suyos.
@Cuestiona GRACIAS POR RESPONDERME, SALUDOS Y BENDICIONES.
Muy bien el vídeo amigo un enorme abrazo desde Jujuy Argentina
Grasias amigo dios le pagué por compartir sus conocimientos así podemos alargarle la vida a ese tipo de focos ya que algunos no duran ni dos días mil bendiciones
ahorras tiempo dinero y esfuerzo comprando un foco de buena calidad
_queréis hacer circo con un foco de mala calidad? y cuánto cuesta el truco en tiempo y trabajo?_
Excelente explicación,señor instructor, de electrónica, gracias ,...didie
Muy buena explicación.muchas gracias hermano.Barcelona,Venezuela
Muy buena idea ...Pero hay una idea mejor que es : Disminur el Valor del Capacitor que esta' en serie con los LED en un 20% y logramos lo mismo con menos consumo de potencia ...
Cómo se hace podrías subir algún vídeo porfa
Es lo mismo para los tubos LED de 40w?
Has un vídeo papu
Me podría decir mejor como se hace o mandarme un vídeo gracias 🫂
No entendemos mucho sobre electrónica pero nos dan ideas para mejorar el uso de estos bombillos si nos explicara de pronto con un vídeo para beneficio de todos.!¡ Gracias 🫂 Bogotá Colombia
Gracias por la esplicar en mi comunidad ay mucha variante de energía eléctrica y no duran los focos LED saludos desde el estado de México 👍
Excelente explicación Muchas gracias por compartir sus conocimientos y experiencia. Sería bueno comentar en donde podríamos conseguir esas resistencias para reciclar. Muchas gracias de antemano
En cualquier comercio de eléctricidad los hay.
Insiste.
Yo esplique el motivo. En algunos no los había
Que bueno es entender y enseñar a quien no sabe.
Feliz cumpleaños
Beltrán Hernández (BIEN)
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, estoy ahorrando en bombillas gracias a usted, desde Andalucia un Saludo.
Excelente felicitaciones, pero faltó al final la instalación del diodo y la resistencia por dentro del foco o lampara led. Saludos desde Ecuador. Esos focos led baratos con capacitor, casi siempre explotan los condensadores electrolíticos de 47 microfaradios. Tu solución es brillante y eficaz. Hace años que no escuchaba una explicación electrónica..
Excelente punto. Me sirve para hacer una prueba en vez de preguntarla. La cual es si funciona con una lámpara con fuente regulada a 36v, la cual suele dañarse frecuentemente en una planta.
Explicación magistral maestro, muy informativo e interesante para saber la función del diodo en serie y resistencia en paralelo, felicidades y bendiciones a todos los Deboin
Bnos días. Ese método serviría para focos o bombillos incandescentes? Excelente tutorial muy bien explicado. Gracias
Si claro, pero en ese caso no requiere la resistencia, solo el diodo!
Muy buen vídeo para orientarme para cuidar mis focos, gracias por compartir, tengo una lámpara de 50w pero solo lo usaré con menos w porque le puse un condensador de poliester en el polo de fase y bajó el brillo, ahora la lámpara esta trabajando muy bien desde hace 4 meses, no se si hice lo correcto pero ahí va.. Saludos desde Perú
Por lo regular esos condensadores son los que usan algunos supresores de tensión y cargadores de módem para proteger las variaciones
@@jovani3218 te digo que ahora le estoy poniendo a varias lámparas y todas bien, incluso algunas están conectadas malas de 16 horas diarias... Bueno estimado gracias por su atención saludos y bendiciones.
Una pregunta el condensador de poliéster que le conectó a la fase de cuanto es su voltaje 400 o 250 ?
Amigo muy bueno el video, muchas gracias! pero me quedé esperando lo que según dijiste que ibas a mostrar al final del video como se coloca dentro del foco.
Excelente amigo, muchas gracias... Tendrá algun video o puede realizar uno, donde al dañarse un led de la bombilla se pueda sustituir por una resistencia y no hacer un puente de estaño que le suma más carga a los otros leds y por ende reduce la vida de los leds y del bombilla por el estress. Gracias
A veces no es tan rentable hacer eso porque lo hice un par de veces y al poco tiempo volvió a fallar, puedes asegurar si vale la pena o no viendo el estado de la placa del driver si no está quemado
Con esas explicaciones dan ganas de seguir aprendiendo electronica.
Estimado. Excelente material. Pregunta, para los casos de lámparas de 220v el diodo y resistencia, cuales serían?
Saludos,,me interesa saber si se puede en lamparas de 220 v, como Andrés menciona,, ????????? gracias
Gracias por la información. Soy aficionado por tanto me quedó faltando donde pongo el diodo y la resistencia en el foco.
La explicación es buena para paises que utilizan 110 v; que pasa para paises como el Perú que utilizamos 220 v. Entiendo que los valores del diodo y la resistencia deben ser otros. Por favor una explicación. Saludos desde Pucallpa - Perú-
El diodo es el mismo, eso no cambia. Y la resistencia, los valores de resistencia (2,2k, 1,5k, 7,5k) también te vale porque lo que estás bajando es un porcentaje del original. Lo que CREO que sí necesitas es resistencias con más watios, en vez de 3w tendrás que poner 6w, por ejemplo, PERO NO ESTOY SEGURO DE ESTO.
Estamos jodidos a 220v los valores no lo sabemos , solo podemos suponer, es que el hombre no responde a los mensajes o a comentarios😬😬😬
@@josemariaferriazorin9930El diodo si tiene importancia debe soportar el voltaje por ejemplo el diodo rectificador y enfatizo porque hay otros tipos de diodos, el de la serie 1N400X la última cifra da una referencia al voltaje que soporta. El usado 1N4004 soporta hasta 400v
Estimado a mi lámpara de 50w le puse el Dreiver de 20w, bajo un poco pero quedo muy bien, saludos desde Perú
buenísimo maestro justo lo que andaba buscando, mil gracias por dar a conocer sus conocimientos que son de gran ayuda !
INTERESANTÍSIMO !!!
(... cómo saber si es conmutada o no un Led ? sin desarmar ? . gracias)
ví a otro esperto que realizó distintas mediciones de temperatura de estos focos y utilizó disipadores para bajar la temperatura general de la lampara y de los led .... supuestamente mejoraría también la vida util .....
Los de fuente conmutadas son más pesadas, que las de capacitancia,,,,son muy livianas..
Ojo con la disipación de calor por efecto Joule si ponés la resistencia dentro de la lámpara
Y eso es lo que daña esas lámparas, no es tanto la corriente, si no que no tienen buena disipación de calor, al poner la resistencia sólo está pasando parte de ese efecto hacia la resistencia, buena observación. Yo eh desarmado focos y me encontrado con que ni pasta disipadora le ponen entre los leds y la lámina diminuta que les ponen, yo les pongo su pasta térmica, aprieto y fijo lo más que pueda los tornillos y así los leds disipan mejor el calor
@Erika Maria no es que sean anti calor, ningún componente soporta altas temperaturas sin arruinarse, simplemente son de menos potencia y por ello desprenden menos calor, aparte de que en las capacitivas no es posible poner un disipador porque no están montadas en aluminio si no que es un pcb, pero en las conmutadas desprenden mucho calor porque son de más potencia, en los led de alta potencia sí o sí tienes que disipar el calor que producen
Muy buena la explicación e incluso dejas abierto para muchas sugerencias
Muy buena explicación, y cómo identificar a la hora de comprar los focos con fuente conmutada? Vienen con alguna especificación en el empaque o caja? Gracias
En la descripcion esta el video que explica para fuente conmutada!
me re gusto la explicacion de los diodos, mas alla que para algunos sea normal, para me fue totalmente nutritiva la explicacion, nuevamente, muchas gracias.
Buenas amigo pienso que esa modificación se debería haber echo en el circuito led interno donde se alimentan los led ya que estás reducion entrada y no salida pero está bueno tu tutorial.
Excelente explicacion maestro,esto se hace al polo negativo?.ó positivo?.
Muy buen tutorial amigo. Para una red de 220 o 230 serian los mismos valores tanto del diodo y la resistencia? Preguntaron varios amigos, responde por favor. Gracias
Supongo que tendrías que hacer tus matemáticas para poner una resistencia de más valor y wats para 220v pq el diodo da lo mismo si es un 1N4007 o un 1N5408 igual son rectificadores
Modesto aporte V=I/R (Ley de Ohm) y P=V.I si sustituye V en la anterior fórmula P= I. I/R es por eso que el profe multiplica dos veces el valor de la corriente o lo que es igual decir I al cuadrado. Teniendo esto como base pueden hacer los cálculos que deseen con distintos voltajes y saquen sus propias conclusiones. Vaya RETO 😂👍👋
@@fernandomv7344exactamente amigo diodos rectificadores hay muchos lo que explicaba arriba un
1N4007 soporta 700v un 4001 soporta 100v no es recomendable este último 👍👋
Me ha encantado! y aprendido más sobre mi aficion a la electrónica, electricidad. Gracias
Los bombillos fluorescentes duran más cuando están en un lugar mejor ventilado.
Estaba pensando ponerle un ventilador a un bombillo led. Ahora venden reflectores led que tienen una lata de metal debajo de la placa, para disipar el calor.
Esta modificación del vídeo tiene sentido tambien, si consume menos corriente calienta menos, aunque brilla menos también. Habría que comprar un bombillo de fuente capacitiva que tenga muchos lúmenes, para que al bajar la corriente todavía brille lo suficiente
ya tengo una lampara led con un pequeño ventilador y facil tiene 3 años funcionando dia y noche
Los bombillos fluorescentes son una cosa y las lámparas LED son otra cosa. Estas mezclando peras con manzanas.
@@soledadmalvinacatriel8430 ¿no consume mas el ventilador que la lampara?
Excelente aula! Saludos de Brasil!
Te felicito por el aporte, pero creo que sería mejor por rendimiento eléctrico y lumínico considerando que todosl los led se encuentran conectados en serie, agregar un led más a esa serie. Saludos
No creo bien eso
Buenas noches, muy buena la explicación, lo felicito. Saludos desde Panamá City.
Amigo buenisima tu explicacion, una pregunta como reconocer un foco de fuente conmutada y la otra de fuente capacitiva xq cuando uno compra el foco no lo puede abrir para ver de q fuente es le agradeceria
La única forma de saber es comprar desarmar y ver que tipo de fuente tiene si tuviste suerte de que sea fuente conmutada anota bien las especificaciones, caja y color de empaque y marca del foco para comprar de los mismos en diferentes vatios, de lo contrario es difícil saber las fuentes que llevan
tecnologiso megusto mucho la tecnología del las lámparas LED me pareció muy buena la idea para la duracion delas lámparas LED lo felicito Dios lo bendiga
Hola muchas gracias por el video. Valoro su esfuerzo y tiempo invertido con tan noble propósito. Tengo otra consulta: en La explicación en el min 10:46 con relación a Como calcular la Potencia de la Resistencia que voy a utilizar? No comprendo el punto, pues está multiplicando al cuadrado el valor de la corriente que obtuvo al poner una resistencia x, y según entiendo el cálculo se hace para saber cuál resistencia poner... Y de hecho ya la puso. Me puede aclarar por favor. Muchas gracias
Yo tampoco entendí bien, pero creo que lo que hace es multiplicar los valores de corriente (.36 *.36) por el valor de ohm de la resistencia, lo que si quedó claro, es que el resultado es para los vatios de la misma.
Totalmente de acuerdo @Uriel Gaitan.
Yo pienso que primero se debería determinar cuanta corriente pasa en función de determinada resistencia, para luego obtener el valor de disipación de potencia.
Esto es análogo a fabricar un puente y hacer pasar camiones por encima hasta que se derrumbe y ahí recién calcular la resistencia necesaria de la estructura para que eso no ocurra.
Entiendo que en términos empíricos el procedimiento funciona, porque estamos hablando de miliamperes y solamente el tiempo necesario para medir el valor de corriente… por lo cual es muy difícil que la resistencia se queme.
Matemáticas hijo, diría el gallo claudio 😁
Buenas noches saludos cordiales desde Agua Dulce Veracruz excelente tutorial para aplicarse a estos tipos de fotos leds gracias por compartir
sería interesante medir la iluminación que da la lámpara, en lux o lumens, dado a que si baja la tensión baja el poder lumínico, Saludo cordialmente.
Eso es obvio él ya lo explico, solo está demostrando ejemplos y las diferencias de capacidad lumimica, y ahí cada quien escoge para que de la iluminación adecuada
😁
Muchas gracias.Por cierto debes responder a tus suscriptores. Te apoyamos
Para generar voltajes continuos (DC) en general se usan rectificadores de media onda, rectificadores de onda completa y sistemas de rectificación de onda completa con un controlador PFC (Power Factor Correction). El primero es el rey de la generación de armónicas en la red de distribución y el último el que intenta casi suprimir el aporte de armónicas. El de onda competa tampoco es un "santo". En principio daría lo mismo que mi casa recibiera voltaje sinusoidal y que solo mi corriente (debido a sistemas de rectificación relativamente primitivos) tuviera además de una componente de la misma frecuencia de suministro, varias armónicas relevantes. El problema es que esta corriente en frecuencias armónicas se suma con la de otros consumidores que también las generan y al cruzar por una red de distribución que no es de resistencia cero, genera fluctuaciones del voltaje de suministro, a las frecuencias de las armónicas. Hasta donde recuerdo estas armónicas son responsables de fallas en los equipos de distribución y transformadores de la red pública y por lo mismo tanto los variadores de frecuencia modernos como los sistemas de carga de vehículos eléctricos, implementan tecnología PFC. Ignoro que tan importante es la presencia de voltajes a frecuencias armónicas en la red, pero pareciera no recomendable promover el aprovechamiento de solo la mitad de la onda. Pareciera mas razonable tener en la casa un transformador que alimente solo los circuitos de iluminación y les baje el voltaje en un porcentaje a costa de la intensidad (quizá imperceptible). La otra solución mas obvia es no comprar focos de mala calidad y entender que los mas caros se pagan en el tiempo.
Es mas facil agregar una resistencia en serie en la salida DC de la fuente para bajar la corriente a los leds, incluso una resistencia variable como un potenciometro pequeño.
No entendí nada de lo que explicas, yo siempre compro de los más baratos y muchos an durado lo mismo o igual que los caros...es todo una mentira lo que nos an echo creer con los focos led
Está muy bueno tu aporte, yo diría que en resumen conviene quitar el transformador que tiene la placa de leds dentro de la misma lámpara y conectar una fuente switching medianamente decente.
Excelente material, lo pondré en práctica, lo único que le comentaré es el error en el verbo soldar, se dice se suelda, se desuelda. Saludos de técnico
Hubiera sido interesante que colocaras la forma de onda al colocar la resistencia en paralelo al diodo. Según lo que intuyo que hay una onda igual a la original y otra reducida al quedar el diodo polarizado inversamente, por la caída de la resistencia. Cual sería la ventaja del diodo, si se pudiera usar solo una resistencia?. Otra cosa que debes aclarar es que a menos que estés usando un voltímetro de "verdadero RMS" (true RMS), la medida que hace el equipo no es exacta, ya que los voltímetro comunes están diseñados para trabajar con onda sinusoidal, y lo que tienes allí es una onda pseudo sinusoidal deformada. Buen aporte
exacto , le falta mas teoria y formulas
Concuerdo contigo, creo que una resistencia solamente seria suficiente para bajar el voltaje.
La idea es buena, aunque creo que seria mucho mejor aplicar la resistencia directamente en la roseta, de ese modo cualquier foco led con fuente capacitiva funcionara con solo cambiarlo.
Saludos.
Confirmo Julio, por el diodo pasara media onda sin atenuar y por la resistencia onda completa atenuada!! Y lo q mencionaste sobre true RSM tambien es asi
excelente su muy buena explicacion , gracias por su gran ayuda lo felicito por su colavoracion tan importante amigo Tegnologiays...
Hola, que buen tip, muchas felicitaciones por tu canal, tengo la siguiente inquietud:
¿ Que aplicación tiene este experimento en herramientas de 1000watts de consumo???
Un buen día y gracias por tu respuesta
Excelente explicación, una clase magistral. Muchas gracias.
EXCELENTE TRABAJO ,UNA PREGUNTA SE PUEDE HACER LO MISMO CON LAS BARRAS LUMINOSAS DE LOS TELEVISORES LED .,YA QUE ESTOS LED SE DAÑAN SEGUIDO .
No porque ahí la corriente ya está rectificada y hacer la modificación directamente en el enchufe no prendería el televisor por lo tanto la modificación es diferente
EXCELENTE EXPLICACION DESDE BARCELONA VENEZUELA FRANCISCO SABINO
Como diferenciar, un foco conmutado de uno normal,? Mcbo
Muchas veces esos focos fallan porque no traen buena disipación de calor, los fabricantes por ahorrarse costos no les ponen ningún disipador de aluminio que necesitan los led para disipar el calor, y estos se queman, la solución más viable es atornillar un pedazo de aluminio por detrás de la placa led, algunos fabricantes ponen una pequeña lámina para disipar un poco el calor, pero yo desarmé uno y me encontré que ni pasta disipadora le pusieron y encima los tornillos muy flojos, que barbaridad, hasta donde llegan por ahorrar costos, ese foco claramente iba a fallar, lo que hice fué ponerle pasta disipadora y apretar bien los tornillos y así disipa mejor el calor de los leds y así aumenta la vida del foco sin bajarle su potencia nominal
Yo siempre les pongo disipadore de aluminio.
No puedes poner una foto de como lo haces?
Generalmente son chinos
No solo es por un tema de costos, más bien se hace para su obsolescencia.
Se trata de que el sistema trabaja a límite, y tener la necesidad de comprar un nuevo producto al dañarse la lámpara de forma prematura.
Por la obsolescencia programada.
Muy buena la enseñanza , pregunta ¿esa modificación nos aumenta el consumo de energía o lo disminuye?
Hola: el video es muy útil y lo explicas muy bien. Te quería hacer una consulta: vivo en Argentina, aquí los valores de tesndión están en 220-230 Voltios, 50 Hz. Debo calcular el doble de valor que las resistencia que usaste en el video ?porque medio ciclo estaría en 115 voltios aproximadamente. Sé que todo esto es experimental así que habría que probar y elegir los valores más adecuados. Pero te poregunto para tener una orientación para comenzar a probar valores de resistencias. Muchas gracias, saludos cordiales Jorge
No tienes que usar el doble por ser un ciclo, no es esa la cuestión, debes usar una resistencia proporcional a la tensión entregada ya que el diodo puede ser rectificador entregando la misma corriente pero sólo una fase, en tal caso no importa que sea una sóla fase. La resistencia en alterna actúa en cada fase, en este caso actúa en una sola fase pero del mismo modo. El led no trabaja con los dos ciclos que la red entrega, sino sólo con uno de ellos pues su funcionamiento es en contínua, al no serlo, sólo pasa por él un ciclo, el otro no la atraviesa, pero puede recalentar el circuito, por eso se hace la rectificación a un sólo ciclo. Lo que quiero decir es que tu led no funciona con las dos fases, sino sólo una de ellas, con lo cual la tensión es la del ciclo que recibe y le hace funcionar.
Consulta amigo te funciono en una sola face 220 ?
Hola. No probé todavía. Saludos @@David-lo8lf
muchas gracias, excelente video, muy bien explicado, aprendimos mucho, gracias de nuevo por tu video 👍
muy interesante, leyendo comenarios,hay muchas consultas si estos valores que aplicas son también para redes de 220vca,les respondí que tu ejercicio es para redes de 110 vca,si puedes podrías explicar valor de diodo + resistencia sobre la red 220vca?
Muy bien por compartir sus conocimientos con el resto de personas.
Siempre seria bueno aclarar que esto lo deben de hacer personas capacitadas en electronica y/o electricidad.
y tambien aclarar los puntos negativos de este artificio, que es el hecho de que la iluminación será mas baja; esto podria generar mucha incomodidad luego de tanto trabajo.
Ten en cuenta que para un electronico poder encontrar estos componentes es muy censillo, pero no lo es para cualquier otro usuario de un foco.
Como sea mucha suerte.
Sabemos que no todos los focos son dimeables , pero también sabemos que las fuentes trabajan con un mínimo de voltaje, que logramos exactamente ,que los led no trabajen a su máxima capacidad y el consumo de amperaje sea menor.
Muy buena explicación, se entiende todo a pesar que conozco muy poco de electricidad. Le Consulto una vez vi en un video que se quemaban por falta de disipación de calor. Pero por lo que entiendo de su explicación es que a pesar de colocarle un disipador de quemarían igual porque trabajan al máximo de su potencia todo el tiempo, verdad ??. Y por último si voy anulando leds quemados es decir puenteandolo para recuperar el foco, el consumo del foco es el mismo ???. Abrazos desde Argentina
por favor, el proximo video muestranos como se hace dentro del foco led la conexión. Para estar más seguro.
Los focos Led vienen sellados bencina remojar golpecitos 1 sola vida
Buen vídeo, como todo lo que haces. Gustavo, a ver cuándo haces una presentación de tus inventos o soluciones delante de la cámara y te conocemos, me gusta, después de tanto tiempo, ponerle cara al presentador 😊 saludos.
Muy agradecido por el video, pero las especificaciones de la resistencia podria ser de 2k a 2,2k con 0,5w a 3w, cual seria el minimo de watts..?
Interesante su pregunta
Que lastima
Que no le respondieron
Yo vi que hay gente q remplaza el led quemado con una resistencia de 1w para repararlo. Creo q seria minimo 1w para probar sino el de 3w nose si hay de 2w (No se de esto) xD
Desde ya mi gratitud y pudo disculpas por mi poca comprensión. Gracias por su video.
También modificas los lúmenes, harás que alumbre menos. Si usas esas lamparas en el exterior quizás te lleves una decepción con ese método (porque no alumbrarán nada). Considera también que otras lámparas de 2000 lúmenes o más se disparan mucho de precio... no sé si será una solución definitiva excepto si quieres usarlas para un escritorio que no tenga un dimmer (para atenuar las luces)
exacto al bajar el voltaje y el amperaje , al multiplicar utilizando la ley de ohms que la formula es v x i = watts iluminará mucho menos , mejor compra una ampolleta de mejor calidad
@@orutrasovilorej O compre una lámpara de vataje más alto y reduzca la corriente y/o el voltaje hasta que se acerque al brillo de una lámpara de vataje normal de buena calidad. Así tendremos una lámpara con buena luminosidad, buena durabilidad y con un coste mucho menor.
Ahí si que toca comprar un foco de buena calidad
Saludos desde Venezuela, excelente video. En mi país los focos no traen fuente capacitiva ni condensadores sobresalientes, debajo no tienen nada y por arriba tienen dos chip arañitas negros con las p
Si reduces la potencia eléctrica que consume la lampara a la mitad, la iluminación también bajará a la mitad. El foco durará mucho tiempo, pero iluminado muy poco.
Como siempre, explicas muy bien, tu video es excelente, estoy suscrito a tu canal.
En mi opinión, es mejor comprar otro foco Led de mayor calidad qué repararlo. Porque es complicado estar buscando los valores de la resistencia, cuando no se tienen conocimientos de electricidad
Hay una aplicacion que puedes instalar a tu celular para calcular las resistencias
Ahora en lugar de modificar tu foco solo conecta la modificacion a tu shocket o calavera. Y solo pon la modificacion a uno de los tornillos o bornes por lo regular puedes ponerlo en donde va la fase que por lo regular es el tornillo dorado que es la linea que va al apagador o swicth ya que el tornillo plateado es el neutro
Excelente vídeo meu irmão, pois você explicou com cálculos e não só com palavras. Pena que no Brasil quase não se ache lâmpadas com fontes capacitivas. Não achei o vídeo sobre lâmpadas com fonte comutada, pois nelas, eu trabalho nos resistores da entrada Ac ou na saída dc para os led's ; se puder me enviar o atalho para o vídeo lho agradeço. Forte abraço do Brasil.
Oi sou migrante latino em Brasil 🇧🇷 tem outro vídeo dele mesmo esse o link:
ruclips.net/video/tZ7oN47uC3o/видео.html
@@felixmendoza4174 Gracias.
Exelente,muy merecido like,, se puede hacer lo mismo con un foco tradicional? Muchas gracias, un abrazo
Se podría utilizar un capacitor de menor valor en lugar del que viene en la lámpara, así el consumo no se traduciría en calor y por consiguiente se reduciría el consumo de energía !
exactamente. en una lampara capacitiva, colocando en serie por fuera de la lampara un capacitor del mismo valor reduciria la corriente a la mitad por ejemplo. para las fuentes conmutadas no aplicaria, ya que autoajustan la corriente de los leds. saludos!
@@FF-rw6fi pero al reducir la corriente reducirias la luminosidad del foco no?
Es mejor las lamparas de fuente conmutada y modificar la resistencia de referencia para reducir la corriente para que no se sobrecalienten pero si compran focos led que se pueda regular el brillo.
Genial su secreto.nos ayuda rapidamente a soluciona trabajos grasias
No debes bajar la potencia del foco, debes considerar la resistencia total no solo la de la resistencia externa, mejor coloca una inductancia en serie para bajar aproximadamente 5% de tensión, tus mediciones están mal porque es tension rectificada, una resistencia externa aumenta las perdidas y disminuye la potencia del foco eso está mal
No esta mal mmgbo!!
Donde vivo hace frío 🌬 350 MT sobre nivel del mar 🌊 eso ayuda a la refrigeración de equipos
exelente gracias por compartir tus ideas magnifico Dios te bendiga y te guarde
Son miniclases explicativas sobre un determinado tema puntual. Gracias.
Muy sencillo y de conocimiento general.
Dios es muy Bueno con nosotros. Bendiciones
Buenas tardes amigo excelente explicación una pregunta yo tengo un alogeno de 500w 110 v como se hace para alargarle la vida .
Gracias.
Muy clara La EXPLICACIÓN.
ATT. ORLANDO.
Muy buena explicación. Gracias por la información.
hola, muy buen aporte, yo uso tubos LED, no es posible habrirlos, pero le adicionare en la base. muchas gracias
Abrirlos Danielito, ABRIRLOS
Saludos desde Venezuela excelente tutorial ..mi pregunta es la siguiente ..si podre colocar esa transformación en el apagador directamente ..mi apagador tiene 3 bombillos en la línea.. OSEA SE ENCIENDEN 3 BONNILLOS ..si servirá colocar ay la variación ...si es otro tipo de variación déjame el link del tutorial si as hecho alguno para varios bombillo desde 1 somo apagador ..GRACIAS SALUDOS Y BENDICIONES MI NOMBRE ES.. LUIS