Buenos dias. Me parece una tecnica muy interesante...Tengo una duda, ¿Se puede utilizar esta tecnica en un Ficus en enero o febrero?...Enhorabuena por el Canal. Muchas Gracias.
excelente injerto Don Paco, he intentado esto dos veces y he fracasado, ya lo he intentado nuevamente y en esta ocasión lo he reforzado con raíces aéreas, estoy con mucha fe de que la tercera sera la vencida jajajajajajjajaja ( mi ficus es un green esmerald) gracias por compartir saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En relacion a la pregunta anterior, queria comentarle que vivo en un pueblo cerca de Cordoba. Se lo comento porque el clima es mas benigno que en el norte, y por si le sirve de referencia a la hora de darme la respuesta. Muchas Gracias.
interesante la técnica del injerto, en cuanto a la producción del video me parece mas cómodo y se movería menos si se monta la cámara en un tripode, gracias
que buen trabajo!
muy amable estoy muy agradecido.sigue con los vídeos son buenos gracias un saludo
muy bueno que bien lo explicas . un saludo
Gracias Angel, saludos
¿El ficus Micro carpa es el mismo ficus tetuda?… muchas gracias!!!…. Muy interesante su explicación .
Perdón ficus retusa
Buenas tardes, en un vidio hiciste un abono con humus de lombriz, harina y agua; es un buen abono???
Si es bueno
estoy muy agradecido eres bueno un saludo y muchas gracias
Buenos dias. Me parece una tecnica muy interesante...Tengo una duda, ¿Se puede utilizar esta tecnica en un Ficus en enero o febrero?...Enhorabuena por el Canal. Muchas Gracias.
Hola Juanjo , si, en febrero o marzo puedes hacerlo, saludos
@@BonsaiKenkyu Muchas Gracias!
que se puede decir? exelente! gracias
Muchas gracias Santiago, un saludo
excelente injerto Don Paco, he intentado esto dos veces y he fracasado, ya lo he intentado nuevamente y en esta ocasión lo he reforzado con raíces aéreas, estoy con mucha fe de que la tercera sera la vencida jajajajajajjajaja ( mi ficus es un green esmerald) gracias por compartir saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Bien, espera que empiece a brotar y lo habras conseguido
se puede hacer algun tipo de injerto a los pinos
Hola Rafa, los pinos aceptan bien los injertos, pero hay que saber hacerlos, si no , no lo intentes, un saludo
pues muchas gracias aver si un dia puedes hacernos una demostracion con pino gracias de nuevo
Rafa ten por seguro que cuando tenga que injertar un pino lo sacare en video ,un abrazo
Rafa, cuando llegue el momento veremos trabajos en pinos, un saludo
En relacion a la pregunta anterior, queria comentarle que vivo en un pueblo cerca de Cordoba. Se lo comento porque el clima es mas benigno que en el norte, y por si le sirve de referencia a la hora de darme la respuesta. Muchas Gracias.
Al cuánto tiempo es recomendable hacer este proceso. ?
Cuando la rama a injertar este preparada, y al ser posible en primavera
Buen video Paco. En ese tipo de injerto no hace falta pelar un poco la rama del injerto para que toquen cambium contra cambium?
Un saludo
Hola Javier, en los ficus no es necesrio pelar la rama por la gran capacidad de fusion que tiene, un saludo
interesante la técnica del injerto, en cuanto a la producción del video me parece mas cómodo y se movería menos si se monta la cámara en un tripode, gracias
Hola Rafael, gracias por el comentario,efectivamente seria mas comodo con el tripode, pero perderiamos tomas interesantes, saludos
Parece que estas taladrando con la función de martillo y por eso el ruido
ESposible Antonio, no me he dado cuenta, saludos
hola me puede decir cuándo se podan los ficus y cuando se trasplantan ficus retusa muchas gracias un saludo
Hola Antonio, los ficus en general se pueden podar todo el año y el trasplante , te aconsejo que lo hagas en primavera o en otoño, un saludo
quitale el martillo al taladro para menos ruidos
OK, lo tendre en cuenta, saludos