Javier Cercas: “Fui a la literatura buscando un sucedáneo de la religión” | El País

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 июн 2024
  • La biblioteca de Javier Cercas es como un laboratorio. En él, los blocs de notas son probetas y los componentes que desencadenan una reacción química, palabras. Allí el escritor se transforma en una especie de “profesor chiflado” que experimenta con elementos que le pueden estallar entre las manos.
    “Eso es lo que más me divierte de la literatura porque me horroriza la idea de repetirme, de convertirme en un imitador de mí mismo. Me parece que es perderle el respeto al lector”, dice en su casa en la comarca del Bajo Ampurdán, en Gerona.
    ¿Cómo es el lugar en el que Javier Cercas imagina las historias de sus novelas? ¿Por qué cree que sin la ironía de Cervantes no existiría la democracia tal y como la conocemos? ¿Cómo marcó su vida la lectura de 'San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno'? ¿Por qué Borges y Kafka son sus mayores estímulos a la hora de escribir? Descubrimos la biblioteca del autor de 'Soldados de Salamina' en este formato de vídeo de EL PAÍS.
    Suscríbete a nuestro canal: cort.as/yI0n
    Visita elpais.com
    Más vídeos de EL PAÍS: cort.as/YGC9
    Síguenos en Facebook: / elpais
    Twitter: / el_pais
    Instagram: / el_pais
    #JavierCercas #Literatura #Libros #EnLaBibliotecaDe #TerraAlta #SoldadosDeSalamina #Cervantes #Borges #Kafka #ElQuijote #Gerona

Комментарии • 47

  • @ChristianPorcayo
    @ChristianPorcayo Год назад +23

    Me encantan estos vídeos, me encantaría que durarían muchísimo más. Gracias por traernos este contenido.
    😀

  • @oscarjimenez5835
    @oscarjimenez5835 Год назад +13

    Estamos releyendo "Soldados de Salamina" en nuestro club de lectura. !Qué novela! Recordamos a Javier Cercas en el Hay Festival de Zacatecas hace algunos años. Gracias por el video desde Durango, México.

  • @francescocennamo854
    @francescocennamo854 10 месяцев назад +2

    Cuanta razón tiene usted, profesor Cercas cuando dice que en Don Quijote hay mucho de la ironía moderna. Se nota así como se abren las primeras páginas. Se lo dice un italiano que estudia español, y además uno muy ignorante.

  • @mar_mar111
    @mar_mar111 Год назад +6

    Tal cual, disfruto mucho Borges también, me pareció increíble descubrirlo y me daba miedo no comprender por eso tardé hasta los 27 años

  • @alfredocilento4959
    @alfredocilento4959 Год назад +5

    Excelente. Buenísimo. Un regalo .Gracias.

  • @paulavalenciafernandez6012
    @paulavalenciafernandez6012 Год назад +2

    Hola, estoy haciendo un curso de Literatura, ahora estoy descubriendo a: Bècquer, Espronceda y Rosalìa de Castro

  • @Diasdelectura-dp2lz
    @Diasdelectura-dp2lz 4 месяца назад +1

    Henry Miller , después de leer Crimen y Castigo, decidió que nunca podría escribir. Tardó años en hacerlo. Las personas eran sus libros

  • @ArturoCorreaLama
    @ArturoCorreaLama Год назад +4

    Me fascinan estos videos. 😊

  • @strikeouttwo7295
    @strikeouttwo7295 Год назад +3

    Borges y Kafka imprescindibles para la literatura del siglo XX,pero sí creo que éste último tiene mucho más que decir en cuanto a la definición del ser humano en muchos aspectos... su literatura sirve para abrir los ojos,no es solo leerla,hasta puede sanar....
    Joyce se luce y así lo hizo,desconcierta al lector,es literatura sigue y suma.
    El Quijote después de leerlo una y otra vez,como casi muchos lectores,pues acaba siendo una especie de España en un libro,al menos a mí me evoca esa sensación....

    • @brandonh.441
      @brandonh.441 7 месяцев назад

      ¿En el Quijote no empieza todo?

  • @mohammadkarkoura4925
    @mohammadkarkoura4925 Год назад +2

    Más de este contenido. Gracias

  • @unatardegris4635
    @unatardegris4635 Год назад +5

    Qué maravilla de vídeos

  • @randysalas1842
    @randysalas1842 Год назад

    Gracias Javier Cercas por toda tu obra
    Las he leido casi todas

  • @mariamercedeslineiro4777
    @mariamercedeslineiro4777 Год назад

    Michener, Morris West, Borges...imprescindibles.

  • @isabt4
    @isabt4 8 месяцев назад

    Me encanta!!! ❤❤❤

  • @belialah
    @belialah 11 дней назад

    Exacto! No hay nada q descifrar en Nietzsche solo hay q leer!

  • @Lucatheclimber
    @Lucatheclimber 7 месяцев назад

    Tan inspirador

  • @abanicador123
    @abanicador123 Год назад

    buenos días

  • @juliogalvan2832
    @juliogalvan2832 9 месяцев назад

    0:41 Frase de Flaubert
    2:28 El Quijote
    2:55 Que es la modernidad?
    4:06 Libro que nunca prestaría

  • @Fam-cj7vi
    @Fam-cj7vi Год назад +3

    Muy corto, lo de diez minutos mejor. Si duraran quincd todavia mas

  • @florenciomoneo2541
    @florenciomoneo2541 5 месяцев назад

    Totalmente de acuerdo Javier.

  • @irwingalexisalfaroperez508
    @irwingalexisalfaroperez508 4 месяца назад

    💯💯💯💯💯

  • @otrosgallos4592
    @otrosgallos4592 Год назад +2

    Borges es DIOS. Borges, Bioy, Cortazar, Juan Carlos Onetti, García Marquez, Vargas Llosa, Manuel Puig, Mujica Lainez, Antonio di Benedetto volvieron a poner la narrativa española en primera linea. ¡Qué hornada más buena!

  • @guindaperezperez4770
    @guindaperezperez4770 7 месяцев назад

    Este señor es más interesante con alguna copa encima.

  • @espper5165
    @espper5165 Год назад +3

    Se me ocurre un arranque para un relato: "Se tintó el pelo, quizá, para saberse alejado de la alopecia plena..."
    O algo así 🤔

  • @Mauricio-yu1bm
    @Mauricio-yu1bm Год назад +2

    Pero qué cantidad de tópicos, ninguna idea original. Está bien que le gusten los libros, pero de tanto leer podría tener alguna idea propia, digo yo.

    • @JohnDoe-md7ko
      @JohnDoe-md7ko 4 месяца назад

      Cercas ganó el Planeta calcando el libro de un autor aficionado. Hay un montón de hilos en Twitter que lo cuentan. Es un impostor. Ideas propias tiene pocas, ya ves.

  • @strikeouttwo7295
    @strikeouttwo7295 8 месяцев назад

    Borges el más importante del siglo XX?
    Para mí no,Kafka cura, advierte,define al ser humano como nunca antes se había hecho.
    Borges siempre dijo que no llegaba a ser Kafka, por algo sería.
    Su admiración por él era notoria,amén de su traducción de;" La transformación o mal traducida:La Metamorfosis.
    No sé lo que acabo de escribir,estoy como Funes.

    • @strikeouttwo7295
      @strikeouttwo7295 20 дней назад

      @@briansanjurjo9303
      Mantuvo la literatura, dándole repercusión,y no dejando que se perdiese,entre otras cosas.
      A mí su poesía no me gusta,y la frase:Me jacto de los libros que leo,no de los que escribo.
      Esto no se lo cree nadie,es esa falsa modestia que es un tanto innecesaria.
      Quevedo es mejor poeta que él,pero de lejos y varios más del siglo de oro.
      Muchos citan a Borges y se nota que ni lo han leído,al menos en profundidad,dio clases en calidad de no se sabe muy bien que.
      Todas las conferencias,análisis,críticas.. mantuvo vigente la literatura en el siglo XX,y gran capacidad analítica....
      Lo que mucha gente no se da cuenta,es que él leía,por ejemplo, filosofía como literatura sin darle ningún trasfondo de ningún tipo.
      Su querido Schopenhauer incluido
      Kafka cambió la literatura,esto es otra historia.
      Borges divulgación, pasión... también habla de
      Shakespeare como si lo conociera,otro autor,que leyó todo el mundo.
      Y llega el Ulises y se ríe de cualquier autor,y lo dice Joyce,pasarán más de cien años hasta...
      Si ha sido importante,pero más como analizado y divulgando,que está bien,pero su obra no me impresiona.

  • @luisfernandomarmolperez6721
    @luisfernandomarmolperez6721 5 месяцев назад

    MI ILUSION FRUSTRADA ES SER NOVELISTA PERO PARA ESO HAY QUE TENER TACTO

    • @JohnDoe-md7ko
      @JohnDoe-md7ko 4 месяца назад +2

      También puedes copiar ideas y ganar el Planeta, como hizo él. Hay un hilo en Twitter que descubre todo el pastel. Menudo farsante.

    • @briansanjurjo9303
      @briansanjurjo9303 20 дней назад +3

      ​@@JohnDoe-md7ko tienes el link? Me interesa mucho este tema.

    • @JohnDoe-md7ko
      @JohnDoe-md7ko 18 дней назад +1

      @@briansanjurjo9303 Busca en Tuiter un libro llamado El hombre de la gasolinera, El autor es Paquillo San, el hilo fio está en su perfil

  • @manuelantonsanchezrojas699
    @manuelantonsanchezrojas699 10 месяцев назад

    ¿ Y como sabes los que te valen la pena ?

  • @franciscomorillomontano8576
    @franciscomorillomontano8576 Год назад +3

    No fuiste a la literatura buscando una religión, más bien buscando dinero, porque se te nota mucho que escribes intentando que tus libros sean bestsellers.

    • @Daniel-wi6sk
      @Daniel-wi6sk 3 месяца назад

      Ridículo… El bestseller nunca se puede prever o anticipar, eso nos han dicho todos los autores de bestsellers ! Cómo imaginar que un libro como Soldados de Salamina, tan fuera de las normas habituales de género (a la vez novela, historia, investigación, autobiografía…), se convertiría en best-seller y éxito internacional traducido en decenas de idiomas ? Lo único que hizo este milagro es el genio del autor.

    • @franciscomorillomontano8576
      @franciscomorillomontano8576 3 месяца назад

      @@Daniel-wi6sk 1.- Los best-sellers se fabrican, y después, cumplen las expectativas o no. 2.- S. de Salamina tiene un argumento muy de best-seller: los buenos sentimientos en un momento trágico, y fue un libro muy publicitado por su sello editorial. 3.- Mezclar géneros lo lleva haciendo la literatura francesa y el nuevo periodismo americano desde los años 50. 4.- El truco que usa Cercas de mezclar realidad y ficción con sus personajes para hacer más sugestivo el libro es un truco facilón, que los buenos novelistas no usan. 5.- Si crees que Cercas es un genio, el ridículo eres tú.

    • @Daniel-wi6sk
      @Daniel-wi6sk 3 месяца назад

      @@franciscomorillomontano8576 Tres comentarios. 1) Si quieres construir un bestseller, mejor hacerlo con una novela policiaca, con unos malos perversos y un poco de sexo, tienes mejor probabilidad con Reina roja que con Sol. de Salamina. 2) De Cercas he leído La velocidad de la luz, Soldados de Salamina y Anatomía de un instante, y los tres, en su concepción, su construcción, el desarrollo de sus temas, su estilo, me han parecido estupendos. 3) Tengo que decir que soy muy amante de la literatura, y leo en varios idiomas, sobre todo francés (mi lengua materna) e inglés, también italiano, un poco en alemán, y más recientemente (pero con voracidad !) español. Seguramente Cercas ha leído textos del New Journalism (conoce bien EEUU), un escritor nunca escribe en un vacío, pero entre un texto muy representativo como In cold blood y Sold. de Sal. la distancia es enorme. Por otro lado, conozco bien la literatura de mi país, y en las mayores líneas de fuerza de los años 50/60 (l'absurde, l'existentialisme, le nouveau roman, la mort du sujet, l'héritage du surréalisme, etc.), no veo nada muy parecido a Sold. de Sal. A lo mejor hay más proximidad con lo que Doubrovski llamó algunos años después "autofiction", pero eso es sólo un término muy genérico que puede abarcar desde Jules Renard hasta Annie Ernaux, incluyendo Proust y Claude Simon ! Evidentemente, en eso cada escritor tiene su propia personalidad y originalidad. Al final, veo más "fraternidad de espíritu" con Roberto Bolaño (nada sorprendente...) y sus Detectives salvajes...
      That's it, and forever I hold my peace !

    • @franciscomorillomontano8576
      @franciscomorillomontano8576 3 месяца назад

      @@Daniel-wi6sk 1.- Para fabricar un bestseller, hoy en día lo mejor es hacer literatura femenina, porque al menos en España, el 70% de las novelas son compradas por mujeres. 2.- La autoficción es un recurso que usan malos escritores, para hacer más atractivas sus novelas, haciendo creer al lector que lo que se relata les ha ocurrido de verdad a los autores. Ni Juan José MIllás, ni Manuel Vicent, ni Antonio Soler, recurren a la autoficción.

  • @andresalv2378
    @andresalv2378 Год назад

    Si escribiera tan bien como nutre su biblioteca. Los soldados de Salamina tiene como 30 por ciento de relleno , insufrible . La literatura de España ahora tiene que resurgir para estar a la altura de la Francesa, por dar un ejemplo.

    • @julianbeltranr.1532
      @julianbeltranr.1532 Год назад

      No es un problema de la literatura en España, es la literatura hecha en Español que, a mi modo de ver, es más rica y variada que la francesa.

  • @wasondln
    @wasondln Год назад +3

    100% PSOE.

  • @martinchavez1910
    @martinchavez1910 8 месяцев назад

    Bah!!!!