Güemes y la Revolución en el norte. Charlando de Historia #2 con Gustavo Paz. Instituto Ravignani.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025

Комментарии • 34

  • @marialauraaguirre1972
    @marialauraaguirre1972 7 месяцев назад +2

    Qué bueno que nos permitan disfrutar de estas charlas tan necesarias. Gracias, Ravignani por seguir resistiendo 💪

  • @florenciaroulet5992
    @florenciaroulet5992 7 месяцев назад +3

    Qué gusto y qué lujo escucharte, Gustavo! Hermosa charla😊

  • @MarioAiscurri
    @MarioAiscurri 7 месяцев назад +3

    Es un gusto escuchar a mi apreciado y recordado condiscípulo a quien no veo desde hace cuarenta años. Mario Aiscurri.

  • @robertoserrano543
    @robertoserrano543 7 месяцев назад

    Este Sr. Gustavo Paz, fue mi profesor de Historia en 5to año de Instituto Inmaculada, gracias por hacerme amar la historia

  • @matiaspiaggi2372
    @matiaspiaggi2372 7 месяцев назад +2

    Agradezco al Depto de Historia de Filo que haya comenzado con este proyecto de divulgación!!!

    • @institutoravignani1921
      @institutoravignani1921  7 месяцев назад +1

      Muchas gracias, pero aunque varios investigadores forman parte del Departamento de Historia, la iniciativa es del Instituto Ravignani.

  • @coravirginiabunster8816
    @coravirginiabunster8816 6 месяцев назад +1

    Felicitaciones x la charla !!!

  • @edgarmontenegro4245
    @edgarmontenegro4245 7 месяцев назад +2

    Reivindicar nuestra Historia a través de las heroicas intervenciones militares de nuestros héroes. Martin Miguel de Güemes 🇦🇷⭐️⭐️⭐️

  • @albertogallo2199
    @albertogallo2199 7 месяцев назад +1

    Muy interesante el video, muchas Gracias. En la época, si bien era amplia la participación de la ciudadanía, había partes. La elite con los españoles y el gauchaje y la peonada, con la revolución, con Gúemes.

  • @luisemiliopravato6171
    @luisemiliopravato6171 8 месяцев назад +1

    Excelente análisis. Felicitaciones

  • @lisandronadal7155
    @lisandronadal7155 7 месяцев назад

    Muy buena la charla y el análisis del contexto de las acciones de Guemes. Después de lo relatado no entiendo cuál es la duda de que sea considerado uno de nuestros principales héroes de la independencia. Lo importante fueron sus acciones, no la valoración de Mitre

  • @jorgezola2302
    @jorgezola2302 8 месяцев назад +5

    Por empresas instructores de San Martín, estaban a cargo de la recuperación de Bolivia, en un motivo de pinzas con sus gauchos y dos Regimientos Línea. En lo político, me hace recordar al Che Guevara, por su carisma popular!! No olvidemos, que el frente de guerra era en el Norte , cuyo Comandate en Jefe era el General Guemes!!

    • @fabio.521
      @fabio.521 2 месяца назад

      El papel de Güemes en el plan sanmartiniano era inicialmente cubrir las espaldas de San Martín mientras esté organizaba el ejército que cruzó los Andes.
      Una vez liberado Chile y cuando San Martín entendiera el avance por mar hacía Perú, Güemes debía avanzar por el Alto Perú, completando así esa estrategia de tenazas.
      Sin ayuda de Buenos Aires, que ya estaba enfrascado en la guerra civil entre unitarios y federales , y con la oposición de la élite local, Güemes no pudo completar el plan. Así, cuando Güemes es muerto por la emboscada realista , se cae definitivamente el plan continental de San Martín.

  • @fabio.521
    @fabio.521 7 месяцев назад +3

    Güemes inicia su participación en la guerra de independencia en 1810 como jefe de la Vanguardia en la quebrada de Humahuaca. Y tuvo un rol fundamental en la batalla de Suipacha, primer triunfo de las fuerzas patriotas.

  • @lisandronadal7155
    @lisandronadal7155 7 месяцев назад

    Es la historia de Argentina. Es natural exigirle sacrificios a los sectores populares y en este caso hasta dar su vida en la lucha. Cuando la contribución se le pide a la clase dominante el gobierno automáticamente se convierte en tiranía. Porque su propiedad es sagrada, pero la del resto de la pirámide social es la ofrenda que debe sacrificarse para resolver cada crisis

  • @javierpedrotti
    @javierpedrotti 8 месяцев назад +2

    ¿que hubiera pasado si Güemes no los paraba en salta?.

    • @eduardovelarde9004
      @eduardovelarde9004 4 месяца назад

      El mariscal La Serna hubiera llegado fácilmente a buenos aires

  • @Kingdog295
    @Kingdog295 7 месяцев назад

    Qué orgullo ser salteño!

  • @CesarMaidana-g7m
    @CesarMaidana-g7m 6 месяцев назад

    ...de cualquier forma era la independencia política y no económica . los grandes terratenientes de esa época tenían sus montoneras privadas como en lago escondido.
    .. Fue una Patriada a Regional .....

  • @veredasmusicales3228
    @veredasmusicales3228 7 месяцев назад

    Capussotto y su personaje.Buen análisis.

  • @oscargarcia7127
    @oscargarcia7127 7 месяцев назад

    El feriado por Güemes es expresión del acuerdo entre Macri y Urtubey

    • @juliocardozo3006
      @juliocardozo3006 7 месяцев назад

      Algo hizo bien!😂

    • @eduardovelarde9004
      @eduardovelarde9004 4 месяца назад

      El feriado del 17 de junio es una deuda pendiente de la Patria con Güemes, no un Pacto entre políticos por unos votitos

    • @oscargarcia7127
      @oscargarcia7127 4 месяца назад

      @@eduardovelarde9004 una cosa no desdice la otra. Ni Urtubey y menos Macri le llegan a los talones a Don Martín, pero utilizaron su figura para sus espurios intereses politicos y ecoomicos.

  • @carlossola547
    @carlossola547 7 месяцев назад

    ¿Invasiones españolas? Eran criollos realistas ( bolivianos) contra criollos secesionistas. En esa época todos eramos españoles y usabamos la misma bandera

    • @franciscowalker5104
      @franciscowalker5104 6 месяцев назад

      buena correccion pero ...por un error no hay que tirar todo....el video salva la figura enorme de Guemes. Viva la Patria!

  • @julioosvaldochavez6859
    @julioosvaldochavez6859 7 месяцев назад

    el informe dado es pobre, y con una mirada absolutamente parcial y equivoca, con documentación en Salta, donde vivo y nací, la mirada explicada es rebuscada y abstracta. No repara en los origenes de infancia y sus relaciones persanales y familiares. Así no se entiende la importancia de la figura, no explica la matriz productiva y contradicciones emergentes durante la guerra, las decisiones nefastas de Buenos Aires en la lucha de quedarse con los recursos, tal como se expresa actualmente. Pobre intervención de CONICET, lamentable, esperaba algo mas profundo, no la recopilación de anégdotas.

    • @institutoravignani1921
      @institutoravignani1921  7 месяцев назад +1

      Muchas gracias por su comentario. Lamentamos que esta simple charla de divulgación no contenga la profundidad de análisis que usted nos sugiere. Aprovechamos su comentario para recomendar a todos aquellos interesados en los temas que nos sugiere las siguientes lecturas:
      Sara Mata de López, Tierra y poder en Salta. El noroeste argentino en vísperas de la independencia, Diputación de Sevilla, Sevilla, 2000.
      Gustavo Paz “La rebelión de los gauchos. Movilización campesina en el norte argentino durante la independencia” en Ivana Frasquet (ed.) Jamás ha llovido reyes del Cielo… De independencias, revoluciones y liberalismos en Iberoamérica, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2013, 193-208.

  • @eduardovelarde9004
    @eduardovelarde9004 4 месяца назад

    Este sr. paz debe interiorizarse de la Historia de Güemes y no hablar muchas sandeces

  • @pabloantoniofigueroa4162
    @pabloantoniofigueroa4162 7 месяцев назад

    La figura de Güemes trasciende porque es un lider nato que sabe la realidad de sus paisanos con los que se crió, sabe de sus sueños y de sus deseos, de sus ansias de libertad e independencia personal y social, nacieron libres y quieren seguir así. La guerra les dá la oportunidad de ser libres para siempre, porque Martín asi se los hizo saber, y ellos le creen porque él les muestra como será esa libertad con derechos y con muchos sacrificios. Los que solo ponen las vacas y caballos tambien lo saben, por eso temen los nuevos derechos que el General hace valer para sus gauchos, que son instruidos por boca de su lider mostrándoles tambien quienes más son sus enemigos, un lider popular y militar que fue traicionado por sus opoisitores porque estaba del lado del pueblo. Saludos cordiales.