Periodismo en el exilio, en resistencia contra la censura en Nicaragua

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 май 2024
  • El periodismo nicaragüense conmemoró el 03 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa con centenares de colegas en el exilio, algunos confiscados y desnacionalizados, redacciones confiscadas como CONFIDENCIAL, 100%Noticias, y La Prensa, y con un periodista preso, el nandaimeño Víctor Ticay, encarcelado en Semana Santa de 2023, por dar cobertura a una procesión religiosa prohibida por la dictadura.
    Hasta abril de 2024 al menos 250 periodistas, comunicadores, directores y otros trabajadores de medios han tenido que salir de su país de manera forzada, según la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, PCIN.
    Mientras tanto, el regimen Ortega Murillo anunció una nueva ley de telecomunicaciones, con la que pretende controlar los contenidos que se difunden a través de internet.
    Desde el exilio, los periodistas continúan su labor informativa con el respaldo de fuentes y reportes ciudadanos en Nicaragua, y sorteando los desafíos de la sostenibilidad, las amenazas y la persecución política que los persigue incluso fuera de las fronteras nicaragüenses.
    En este video conversamos con las periodistas nicaragüenses, Jennifer Ortíz, directora de Nicaragua Investiga, y Martha Irene Sánchez, periodista y directiva de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, PCIN.
    _______________
    Sigue la cobertura completa en CONFIDENCIAL.DIGITAL 👉🏻 confidencial.digital/
    CONFIDENCIAL TE NECESITA. La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico contribuye a la sostenibilidad económica de CONFIDENCIAL, que es la base de nuestra independencia editorial. Únete al Programa de Membresía ↪ link.confidencial.digital/Pro...

Комментарии •