¿Cómo es CUCBA y sus INSTALACIONES? PARTE 3 I UDG, DAN ROD´ 🌽🍃🐂🐄

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) es uno de los centros temáticos de la Universidad de Guadalajara, dedicado a las ciencias biológicas y agropecuarias, realizando actividades de docencia e investigación en el occidente del país. El rector actual del CUCBA es el Dr. Carlos Beas Zárate. La institución cuenta con una planta docente formada por más de 335 profesores y con 87 investigadores miembros del SNI (Sistema Nacional de Investigadores).
    El Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, es una comunidad académica, dedicada a la formación de recursos humanos de calidad en ciencias biológicas, agropecuarias y ambientales con compromiso social; realiza investigación científica y desarrollo tecnológico, con énfasis en la comprensión de los procesos biológicos, el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, la producción agropecuaria, la salud pública, y la sanidad animal, vegetal y ambiental como contribución al desarrollo sustentable, con impacto nacional e internacional.
    Investigación Biológica y Agropecuaria:
    Generación y aplicación de conocimientos en las áreas biológica, agrícola y pecuaria, y formación de recursos humanos.
    Desarrollo Sustentable y Producción Agropecuaria:
    Conservación y manejo de recursos naturales, desarrollo sustentable, producción, calidad e inocuidad de los alimentos, biodiversidad y biotecnología.
    Salud y Ambiente:
    Promoción de la salud ambiental y pública, bienestar y salud animal, bioseguridad, cultura y educación.
    Gestión y Proyección:
    Regulación ambiental y agropecuaria, interacción sociedad - universidad, liderazgo, internacionalización.
    [editar]
    T.S.U. en Recursos Naturales.
    Lic. en Biología.
    Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
    Ing. en Agronomía.
    Lic. en Agronegocios.
    Lic. en Ciencias de los Alimentos.
    Maestría en Salud Ambiental.
    Maestría en Educación Ambiental.
    Maestría y Doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas (BIMARENA).
    Maestría y Doctorado en Ciencias del Comportamiento (Orientación en Neurociencias o Análisis de la Conducta).
    Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas (Orientación Neurociencias o Inmunología) *en conjunto con el CUCS.
    Maestría y Doctorado en Ciencias Pecuarias (posgrado interinstitucional).
    Maestría y Doctorado en Ciencias en Ecofisiología y Recursos Genéticos.
    El centro tiene una biblioteca central con aproximadamente 45,000 títulos. Además cuenta con sala de lectura informal, un acervo histórico, centro de cómputo, una sala de consulta de tesis y cubículos para estudio reservado. Próximamente, la Universidad de Guadalajara albergará la primera biblioteca depositaria que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tendrá en Mesoamérica. El CUCBA será la dependencia que albergará esta biblioteca. El CUCBA es uno de los pocos centros universitarios que no cuenta con cyber-jardines, actualmente solo se ha construido un cyber-jardín no funcional, pero se tiene planeada la construcción de otros en diversas áreas del campus.
    La capacidad actual del CUCBA ofrece educación a nivel superior a 5,404 estudiantes. Cuenta con un centro de cómputo, un auditorio de usos múltiples con capacidad para 300 personas, un centro de auto acceso y además de tres aulas amplias con capacidad para 100 personas cada una.
    El CUCBA es uno de los centros universitarios donde se llevan a cabo proyectos de investigación básica en el área de las ciencias biológicas. Hay 87 investigadores miembros del SNI vigentes y cuenta con institutos, centros y laboratorios de investigación.
    El CUCBA posee áreas de cultivo, invernaderos, ranchos y estaciones experimentales, en distintas regiones de Jalisco. Sin embargo, por sus características de docencia, hace falta la construcción de espacios educativos como herpetarios y/o vivarios, la modernización de laboratorios para los investigadores, la ampliación y construcción de laboratorios de docencia para estudiantes, la modernización y ampliación del centro de cómputo y áreas deportivas básicas, como cancha de fútbol, pista de atletismo y gimnasio. Además, las pocas áreas de prácticas con las que cuenta, se encuentran en estados deplorables, como la sala de necropsias,
    Además, el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias cuenta con el peor servicio de transporte público para sus estudiantes, teniendo únicamente dos rutas en servicio; la polémica 170B y el nuevo e ineficiente SITREN en su ampliación Línea 1-B. Gracias a estos servicios los estudiantes pueden llegar (o no) a sus clases y posiblemente reprobar por faltas, sin mencionar que pueden aprovechar el tiempo de espera de estos camiones de transporte de hasta 40 minutos para estudiar, ser asaltados o despertar temprano en vano.

Комментарии • 17

  • @DaniRoys777
    @DaniRoys777  5 лет назад +2

    No olviden seguirme en Instagram “Dan.Rod777” y en FB: Daniel de Jesús Barajas Rodríguez I Piensa Diferente, en esas redes subo estados de en qué centro me encuentro grabando, gracias por suscribirse familia 👊🏻🤳🏻

  • @rosered382
    @rosered382 5 лет назад +10

    Solo exploraste una mitad del CUCBA, te faltó la parte que está cruzando ese plantel, es decir te faltó el área de celulosa y papel, la biblioteca, los laboratorios de microbiología, las plantas que tienen de ese lado, las oficinas de ATTINA.

  • @martinromerotoribio7386
    @martinromerotoribio7386 5 лет назад +1

    Muy buenos videos hermano
    Saludos 🖐🏻

    • @DaniRoys777
      @DaniRoys777  5 лет назад

      Gracias bro un saludo Martin 👊🏻

  • @juanjokirasamguzman5876
    @juanjokirasamguzman5876 5 лет назад +2

    Ahí mero estoy :D (El de camisa azul a cuadros)
    Madre esa es mi voz?

  • @edgarcarrasco3778
    @edgarcarrasco3778 5 лет назад +2

    8:27 Ah chale, que pena! Hahaha

    • @DaniRoys777
      @DaniRoys777  5 лет назад

      Edgar Carrasco jajaja saludos bro gracias por salir 👊🏻

  • @joseocampo6106
    @joseocampo6106 5 лет назад +5

    No encontraste a nadie de alimentos no tendrá tu deseo

    • @DaniRoys777
      @DaniRoys777  5 лет назад

      No entendí lo del deseo, pero literal hasta debajo de las piedras busque y jamás encontré a nadie de alimentos.

  • @mazapan28
    @mazapan28 5 лет назад

    Jajajaja en cucba agronomía son demasiado pocos 😂

    • @DaniRoys777
      @DaniRoys777  5 лет назад

      ¿Es sarcasmo? Media universidad (de la gente que me encontré cuando fui) decían ser de esa carrera.

    • @mazapan28
      @mazapan28 5 лет назад

      @@DaniRoys777 No jajaja es en serio, cada semestre con trabajos se llenan 2 grupos de agrónomos de primero, obviamente hay menos de agronegocios y mucho menos de ciencia de los alimentos pero de qué son poquitos lo son. Pudo influir el horario en el que ibas

  • @alexfrank1783
    @alexfrank1783 5 лет назад

    Que hueva esir a esa universidad, es un infierno

    • @DaniRoys777
      @DaniRoys777  5 лет назад

      ¿Porqué hueva se más explícito?

    • @gosht_r5344
      @gosht_r5344 5 лет назад

      Ami si me gustaría estar hay