Si hay algo que me encanta de FF VI es que nunca se fueron con mamadas. De inicio a fin, fue una historia de Guerra, dolor y desesperación. Te daban rayos de esperanza, para luego arrebatarlos cada que Kefka aparecía y hacia una locura. Lo tiene todo, buena historia, buena música, buenos personajes y un gran desarrollo de los mismo. Solo falla en la dificultad pero es un precio a pagar por tener tremenda obra maestra. PD: Yo esperaba una lucha digna del Dios de la Magia para que esté solo me durará tres turnos. Me sentí estafado
Bueno, buenos personajes, será la mitad de ellos, porque la otra mitad, tenemos a pnjs como: Mog, el Yeti, el viejo insoportable, la niña del viejo insoportable, el mimo, el tipo que lucha con cartas y dados.... Tienes buenos personajes, pero no son tantos lo que destacan. (Diría que los únicos buenos, como personajes, no como chetos, son Terra, Ceres, Edward, el ladrón y el samurai y puede que el monje, y con dudas ese último). Los demás, los quitabas y la historia, seguiría teniendo sentido. En este caso, cantidad no necesariamente es mejor.
@@Frendlu disculpa si te corrijo pero me da cosa los nombres así jajaja,Terra,Celes,Locke, Edgar,Sabin,Cyan y zetzer que maneja el barco volador,me gustó mucho sus historias,son muy a la par uno que otro, aunque dicen que terra es la prota fantasma,porque es como que está y no hasta el final del juego
@@Frendluel viejo y la niña tienen dos eventos muy buenos que explicaba varias cosas de los dos,el Yeti tiene uno simple pero que funciona que con su familia,pero al final del día es un Yeti no le podemos pedir mucho a un man que ni habla,mog y el niño salvaje que se me olvidó el nombre si son pnj
@@Frendlu setzer esta bastasnte bien, strago igual lo siento bien, relm es una niña pero tiene personalidad a mi gusto, umaro, y gogo pues son mas easter eggs que personajes, y mog minimo tiene personalidad y es divertidisimo xd
Es el mejor final fantasy de todos los tiempos. Y mi parte favorita de ese juego: el soldado malherido de mobliz que nunca pudo reunirse con su amada. Esa triste y conmovedora historia me me llegó a corazón y me hace llorar
Este es el juego favorito de mi pareja, lo amaba de pequeño (jugo la versión viejita) y Terra fue su primer amor jaja Hoy, tenemos una hija, tiene 1 año y 5 meses. Y si, se llama Terra! Yo jugue en la PC el remake y la verdad me encantó!
La escena de la ópera es una escena de culto. Los juegos de culto, en la mayor parte de los casos, son de culto porque rompieron paradigmas. Y si rompieron paradigmas quiere decir que marcaron un antes y un después de hacer las cosas en una área determinada. Si tú empezaste a jugar videojuegos después de 1994 es imposible que comprendieras de primera mano cuáles eran los paradigmas previos, a menos que seas capaz de contextualizar tu crítica en su momento histórico y no incurrir en el anacronismo de juzgar algo de 1994 como si acabara de ser creado este año.
Pues ya ves, como bien digo "Tengo 20 recién, jamás entenderé porqué tanto alboroto", puedo contextualizar más con los juegos de Psx en adelante la verdad, igual como dije: no quiero dar a entender que la escena es mala, sólo no encuentro lo increíble, y creo que no es algo malo de por sí 🤷🏽♂️
Yo lo jugue hace meses nomas y esa escena la disfrute mucho. Eso si, cuando lo rejugue la pase rapido porque lo bueno eran las batallas de locke a contrareloj, eso es peligro con verdadera sensacion de peligro, y ultros termino volando como el equipo rocket
@@RafaOnCrack es la primera vez que habia una escena asi donde tu prota cantaba e interactuabas, si bien dices que es como cualquier otra, antes no habia otra de comparación, por eso un antes y un despues.. fue algo nuevo... por ejemplo en FFVII para mucho la muerte de Aeris fue vez que moria un protagonista, pero por ejemplo para mi hijo de 10 años esta muy acostumbrado a esas escenas, y cuando jugamos FFVII se le hizo muy simplona la escena, simplemente lo tienes que analizar en su contexto historico.
La escena de la ópera en lo personal siento que obtiene su grandeza al ser un detalle y elemento sorpresa, pues es hasta cierto punto un momento que no se ve venir, y que cuando lo vives (por primera vez) te deja con un gran sabor de boca pues no solo somos espectadores, participamos de uno u otro modo en la ejecución de la ópera, además que la situación en la que se encontraba Celes era bastante particular y graciosa hasta cierto punto, sin mencionar que la canción y la letra son sublimes, muy bellas piezas, y que decir de cuando aparece ultros... O sea, al final tiene muchos elementos para ser una escena más que memorable dentro del juego, al menos por esos motivos creo que está justificado el que se le tenga tanto cariño y admiración, y pues todo en su conjunto lo hace un momento muy especial, para mí si es una de las mejores partes del juego, ya que a mí en lo personal tampoco me pareció que ffvi tuviera una historia precisamente destacada, en fin buen vídeo crack 🤙
amigo eso está sobrepensado sobre algo que no tiene materia prima, la extensión lo denota. Esa escena obtuvo misticismo gracias a que Dross en 2016 la puso muy patosamente como de lo más conmovedor del juego, en un top de mejores RPG, poniéndolo a un lado del 7. El énfasis que puso en esa escena, y su comentario de que el remake le vendría mucho mejor al 6, es el caldo de cultivo para todas las opiniones populares que hay hoy sobre ese juego. (que es bueno, pero aún nadie sabe bien por qué, lo rodea un aura de oscuridad, de prodigio incomprendido, de segundon) fíjate que la mayoría de los adjetivos de esa escena ya se están gastando.. es la escena de la ópera, una obra maestra, y es maestra porque es de ópera, y así .. los fans más acérrimos deberían demostrar que pueden explorar desde una nueva faz su idolo
@@gonzalo2091 ignoraba eso de que Dross la tenía en tan alta estima, yo en lo personal viví esa escena de manera muy emotiva y sorpresiva, hablo por mí en ese sentido, no me guío de ninguna opinión externa, solo lo que yo sentí, y bueno al final el comentario tuvo cierto apoyo, por algo será, saludos.
Muchas veces se suele usar el término obra maestra a la ligera pero en este caso Final Fantasy VI es una verdadera obra maestra. Muy pocos jrpgs tienen tan buen desarrollo de personajes como lo logra este juego , dándole a la historia un progreso coral dónde la mayoría de su reparto tiene un peso especifico, tienen su momento de brillar y llevar las riendas de la trama principal. La música es magistral , uno de los mejores trabajos del maestro Nobuo Uematsu , impresionante lo que logro crear y transmitir con el chip de sonido de la snes, la epica acompaña a muchos de estos temas , al igual que la melancolía , la tristeza o la esperanza. Jugablemente nos encontramos con un juego que gracias a los "magicite" abre más posibilidades a la hora de desarrollar a un personaje pero así como cada personaje aporta con su personalidad e historia al juego, lo mismo ocurre con sus habilidades de combate únicas , ya sea usar comandos y movimientos como si de un juego de lucha se tratara con Sabin o copiar habilidades enemigas con Gau. Una gran historia por otro lado no estaría completa sin un gran villano , y Kefka representa no solo la maldad sino el caos , siendo uno de los pocos villanos en la historia de jrpgs que realmente logra su objetivo. Hay tantas cosas que se podrian decir de este juego , tantos momentos icónicos (el opening , la escena de la opera, etc.) pero más que contarlo lo mejor es disfrutarlos al jugarlo. Una joya de la SNES, y junto a Chrono Trigger los mejores juegos de este genero que he disfrutado en mi vida.
Sorry brother kefka no es sephiroth y nunca lo sera dejemos de mentir ok kefka no es tan complejo como dicen es solo un payaso caotico malvado que no tiene razones para vivir hasta el lo dice no le importa la vida pero no es por perdida de alguien o de su cordura por una razon justificable es por los experimentos magitec si por eso solamente es justificable de tal modo pero todas sus acciones desvanecen aquello muy facil estar loco no es la mejor justificacion sephiroth si porque tuvo un desenso kefka no
Yo creo que olvidas que este juego fue hecho en los 90s donde no había guías ni tutoriales, no podías abrir RUclips o Google para buscar donde estaba una espada o un tool para Edgar, todo lo tenias que descubrir por ti solo y eso le daba un toque impresionante al juego , a mi me impacto que para mi es el mejor rpg de la historia. Yo lo juguete en el 94 y tendría como 13 años y este juego lo cambió todo.
La escena de ópera segú yo es épica por el plot twit y lo "absurdo" entre medio de la trama, para el momento en que se jugó, imagínate que se jugó en los años 90, sin guías de internet ni nada. FF6 es un libro para leer, si lo ves por la dificultad o lo técnico NO LO VAS A DISFRUTAR. Los valores que enseñó el juego en su época eran notables. Saludos
En mi opinión la escena de la ópera es BRUTAL. Tiene mucho trasfondo y quienes la vivieron por primera vez sin saber qué esperar del juego la guardan en su corazón. Escuchar a tu heroína cantar, mostrarse fuera del campo de batalla, con una feminidad abrumadora, Dios, se me henchina la piel. Ahora escuchar la ópera real que grabaron para el pixel remaster me saca las lágrimas
La escena es brutal pero es decepcionante que no tenga un mayor trasfondo que el que le dan en la trama, que parece que te cuelan eso por meterlo y ya. Todo con la excusa de que Celes se parece a María esperando a que el otro la secuestre (???). Es todo un sinsentido. Aunque hay que entender que en los RPG de entonces estas cosas no se tenían en cuenta. Lo que es alucinante de la versión de Snes es como hicieron todo eso y transmitir todo eso con los medios que tenían(y la escena de la ópera en el Pixel remaster es aún más impresionante)
@@RafaOnCracklo mismo opino me pareció más sorprendente dancing mad que le escena de la ópera, dancing más es simplemente una locura no se que se habrá fumado nuebuo uematsu para componer tal pieza
Dato curioso En el mundo de la ruina puedes ver qué al principio te encontrás enemigos que solo se intentan curar sin mp, y que van perdiendo salud sin ninguna razón, lo que muestra como el mundo a llegado a su fin y que los seres vivos intentan hacer desesperadamente cualquier cosa para no morir ( junto con el soundtrack del mundo oscuro es increíble)
Hace como 5 años aprox tuve oportunidad de ver al Sr Nobuo Uematsu cuando vino a México con los Earthbound Papás y le pregunté que lo inspiró o como fue que creo dancing más, y me contestó que solo comenzó a componer y cuando se dio cuenta ya estaba hecha. Un grande.
Se me hace algo ridículo y fútil tu análisis: 1. Mencionaste que es la segunda vuelta que le das al juego y te quejas porque está muy fácil. Pues si lo jugaste a nivel 99 o 9000 de PV TODO es fácil, porque si lo hubieses jugado normal, hubieras llegado con nivel 24 ó 18 a donde mencionas en el vídeo (que tú mismo dijiste que lo viéramos) y no infligirías daño de 9999, no mames. 2. Creo que desconoces el contexto de la escena de la ópera. Por ahí el comentario de @daidaruss ya te lo explicó. 3. El chip de audio del GBA es mejor que el del SNES, por tanto, sí suena mejor (Además se me hace ridículo comparar portátil con consola de mesa).
15:25 Yo te lo puedo explicar. A lo mejor ahorita es un meh por la variedad que hay en los detalles de los juegos. Pero para ese entonces '94 escuchar ese intento de opera fue algo increíble. Muy pocos juego podrian incluir algo como eso. En esa época.
Lo de la ópera fue lo que dice un chico en un comentario, un antes y después en los videojuegos. En base a crear una escena con banda sonora e intento de voz de una jodida ópera. Es una obra maestra con todas las limitaciones. Estoy de acuerdo con que no son las mejores piezas del juego, en mi opinión "awakening" "Terra's theme" "dancing mad" son mis favoritas, pero la composición armónica de escenas, animación, ambientación, música y el aprovechar los limitados recursos de la SNES hace que la ópera sea una pequeña muestra de lo maravilloso en todos los aspectos que es este juego.
Concuerdo contigo y es que el creador de este video jamás entenderá lo que vivimos la infancia en el punto exacto en en que se lanzó este juego sentimos al ver una escena en la que el ambiente la música la interacción la historia algo tan sin sentido para este tipo marco a muchos como algo posiblemente inexplicable y si pues ff6 tiene muchas otras más partes en el juego con las mismas características o incluso mejores lo sorprendente es que muchos y me atrevo a decir que la mayoría tienen esta parte del juego como una gran referencia que sorprendió
@@capitancentella6423 yo jugué el ff 6 en 2014 y aun así la escena me encantó es posible que el creador del video solo sea de esos tipos que creen solo lo que es en 3d en adelante es bueno
@@Leoxj18 Chrono Trigger he dicho que es el mejor jrpg de los 16 bits, nadie ha dicho que sea de la historia ni rpg en general XD. Lo de sobrevalorado se le aplica a FF6 fuera de la resistencia nintendera antes de la llegada de playstation. Una historia super simple y un malo que no es más que un loco sin ningún trasfondo ni motivación. Nada fuera de la amnesia que idealiza la nostalgia. Cuando lo juegas con 30 o 40 años ves que el juego es un jrpg muy primitivo, por limitaciones del cartucho y porque era un género aún en pañales. Chrono trigger se considera el eslabón medio de la evolución de los jrpgs entre los 16 y los 32 bits
@rolero1596 es un miembro de la iglesia de sephiroth ff vii es el mejor ejemplo de un juego que valora más los videos, que no la historia Es un juego que quiere simular una película, no un videojuego Las batallas son lentas Las ciudades parecen periódico mojado o arrugado Todas limitaciones del ps1 Lo bueno para Square enix, es que la iglesia de sephiroth compra cualquier basura que traega a sephiroth o cloud Por cierto, Rolero, ya que no te gusta nintendo Nunca juegues smash bros, han de haber arruinado a cloud y sephiroth
@@rolero1596 Hasta Dragon Quest VI y Rance VI son mejores que FF VII y Chrono Trigger, solo te dejas llevar por la palabrería de la multitud como un borrego 🐑
Final Fantasy 6 es una obra maestra por méritos propios. Una historia absorbente que atrapa al jugador desde un principio, pues la variedad de situaciones y personajes ayudan a mantenernos interesados hasta completar la aventura. Sin embargo, debo reconocer que la recta final del juego se me hizo muy pesada. Buscar y derrotar a los 8 Dragones y acabar con la Tríada Mágica en la Torre de Kefka puede llegar a ser una tarea cansina pero no difícil.
Para entender lo epico de la opera tendrias que aver vivido en 1994 que fue cuando se lanzo el FF6. 1994 salio KOF94, Darkstalker, MK2, Tekken en los arcades y en SNES salio Donkey Kong Country, Super Metroid, Super Street fighter 2 asi que todo el que jugo esos juegos al ver una escena tan elaborada como la opera en SNES realmente se asombro aunque no entedia un carajo de Inglish. Y de la musica final nadie dice nada por que nadie tiene nada en contra de ella.
para mi este final fantasy es el mejor junto con el 7 por que trata temas muy maduros como el suicidio la guerra la desesperación y el imperialismo tanto final fantasy vi y vii son unas obras maestras
27:40 Y CELES SE LANZÓ AL VACÍO. DESDE LA MONTAÑA MAS ALTA DE TODA GRECIA. TRAS UN AÑO DE SUFRIMIENTO. UN AÑO DE FRACASOS QUE LLEGARÍA A SU FIN. LA MUERTE ERA SU ÚNICA SALIDA HACIA LA DEPRESIÓN 😊. AUNQUE YA SABEMOS QUE ES LO QUE PASÓ
Para mí la escena que sí me sacó varias lagrimitas, es cuando te empiezas a reunir con los compas después del cataclismo de Kefka y vas a buscar el barco volador Falcon en la cueva y empieza a sonar Searching for Friends 😭😭😭😭 Es una sensación de tristeza, añoranza y también de esperanza al mismo tiempo... Es indescriptible lo que sentí la primera vez que escuché esa canción y volé en el Falcon. Qué juegazo!!!
Si vas con nivel 99 normal que sean una mierda los jefes, pasa en todos los rpgs, y más los de la historia principal Algunos opcionales incluso yendo al 99 cuestan en algunos juegos, pero tampoco lo esperaba en juegos de la snes una dificultad de locos, no creo que estuvieran en ese punto los videojuegos por aquella epoca
Supongo que todos los que dicen que el juego es fácil, han ganado las batallas extras de asteriscos en Bravely default, los tres juegos, con los ojos cerrados Y terminan la torre del vampiro, sin curar al equipo ni una vez Yo las gané todas una vez Y en los siguientes juegos solo algunas Esas son por gusto Ni siquiera dan buenos premios
Para mi (de manera subjetiva) es el mejor juego de la saga, buena música, buena historia y grandes personajes. El único defecto del final fantasy 6 es que es muy fácil, pero como alguien que ya tiene experiencia en la saga puedo decir que todos los juegos a excepción del cuarto juego en su versión de psp son bastante fáciles. (No cuento el 11 y el 14 porque estos no dependen solamente de ti como jugador si no que depende de la organización de todos los jugadores)
Sí es fácil bro jajaja, desde ese punto de vista cualquier jrpg es difícil si te fuerzas tú mismo a hacer un low level, pero la dificultad nace de limitarte a tí mismo, no del propio juego. Si juegas normal es tristemente fácil
@@RafaOnCrack Naaaa, bajo esa misma lógica, pero a la inversa, si te dedicas a subir de niveles solo porque sí, entonces cualquier RPG es fácil, ja ja ja
@@sergioarroyo1923 Es que ahí está el detalle, si juegas FF6 normal, sin farmear, sin detenerte a hacer cosas que te buffeen la experiencia, solo avanzando en la historia, sigue siendo fácil. Por otro lado, no todos los jrpg son fáciles por más que subas niveles, hay muchos en donde estar al máximo nivel apenas te hace apto para enfrentarte a ciertos jefes o desafíos, por lo que a la inversa no siempre es igual. (Que insisto, no es necesario farmear en ff6 para que sea fácil, siempre que conozcas ya el género o la saga)
@@sergioarroyo1923 yo me lo pasé sin guías (hasta el nido del dragón, alch toda su dificultad es MUUUUUY artificial) ni mucho farmeo más que las magias, el juego siguió siendo un paseo por el parque en comparación del V, que también me resultó relativamente sencillo 🫠
Después de Rejugar varios con la Píxel Remaster, tanto VI como V han subido puestos en mi Top de la Saga. Me sorprendió mucho el VI lo bien que está todo hecho y que no valoré tanto en su día.
diganmelo a mi, yo cuando tenìa 12 años al ver el primer final fantasy 4 yo dije "quien va a jugar esta cosa aburrida" .... hace 7 años me hize adicto a estos juegos de combate por turnos, magia, ataques etc jajaja ..
27:18 me impacto saber que podiamos salvarlo en su momento porque creía que su muerte era parte esencial de la historia ; aunque enrealidad esa escena tiene mayor peso emocional cuando muere que cuando se salva.
La verdad es que salvarlo requiere de bastante esfuerzo y al mismo tiempo no cambia en nada la trama, más allá de que el intento de suicidio de Celes no ocurra
Este juego me gusta mucho por la historia y el desarrollo de los personajes. Si te gusta leer cuentos o libros puede que enganches con este juego. Si eres más de estimulos visuales hay otros Final Fantasy que hacen un trabajo brillante con eso. Para mí, la historia es más importante que los gráficos. Este juego esconde un fuerte mensaje anti-nuclear, usando elementos y eventos de la segunda guerra mundial y del ejercito imperial japonés. Muestra como la gente si puede levantarse de un mundo en ruinas y reconstruir su vida. Yo le doy 10/10.
El ff6 es fácil, pero se vende más como una experiencia que como un reto. Son juegos que te quedan marcados de por vida, por sus personajes y su narrativa. Ejemplos como nier automata, metal gear, persona 3 , etc te quieren dar un mundo y alma dentro del juego. Ojo, que sea muy fácil es un error del juego en si, pero meh, terminas pasandote el juego con una satisfacción de haber disfrutado de tremendo viaje. PD: no creo que kefks sea más fuerte que los ya mencionados. Sephiroth se lo vio poder lanzar un meteorito y amenazar todo el mundo (además de poder crear una explosión capaz de destruír el sol) Artemisa era un especie de dios del espacio tiempo multidimensional, que por cuestiones de guión perdió contra un grupo de adolescente. Lo mismo pasa con el del 5, tango universales. Xd
En la campala principal puede ser bastante equilibrado los combates pero los super jefes de los remakes son más jodido xD Como el devastador dragon kaiser que es un tortura mental
Muy entretenido video, acerca de uno de los mejores juegos de la historia para mi gusto 😃 También es muy entretenido y más retador jugarlo sin las armas rotas, o sin las varias combinaciones que se pueden hacer, y enseñando sólo magias que sean fundamentales o sólo a los que tienen vocaciones de magos/as. Me gusta que el juego de esa libertad y así las batallas se hacen más épicas :D Sobre la escena de la opera, si bien me parece que es una más de muchas escenas hermosas del juego, es un muy buen detalle y muy bien hecho. Me gusta además la similitud que tiene con la escena del acantilado. Gracias por el video! 🖖
Detalle que no sé si conoces, pero puedes salvar a Cid y no es broma. Investígalo, porque yo lo hice. No recuerdo los pormenores, pero tiene que ver con pescar en la playa.
wtf ? tenia entendido que si le dabas peces salias y al regresar cid estaba muerto......me estas diciendo que Cid sobrevivia en la isla y que nunca pase a recogerlo???
De hecho lo hice esta segunda vez que lo jugué, pero fue un detalle tan mínimo que decidí omitirlo para el video, ya que lo único que hace es saltarse la escena del suicidio de Celes y añadir una escena despidiéndose de Cid cuando se va en la balsa
@@RafaOnCrack ya lo comenté pero Dross género una especie de nicho al poner en un top 1 de mejores historias de los videojuegos al 6, resaltando esa escena, y pidiendo con mucha patosidad un remake del 6 (apuntando a que el 7 lo necesitaba menos). Cierto reordenamiento de esos datos genera toda la opinión popular que sostienen los que hablan del 6, (merece sobrepasar a otro final fantasy, merece remake, la ópera magna/escena de la ópera) en resumen, Dross siendo pensamiento!! (y si, el mismos Dross que decía que le daba vergüenza jugar Mario 64 acompañado, yo no sé con qué desvergüenza miras impactado una escena de ópera en bits frente a la familia....de ahí que haya que ser patoso para comprenderla, o rescatarla)
Como me hubiera gustado que éste juego (al igual que FFV) tuviera una versión para PSP con el contenido extra de GBA, las cinemáticas de PS1, soundtrack y sprites mejorados como los de FFI, FFII y FFIV.
No es que diosifique la opera de maria y draco... pero es que en el contexto, cambia a maria por celes y a draco por locke... es la misma situacion por la que estaban viviendo en ese momento y en esa parte de la historia... a celes le daba mucha rabia hacer esa obra por la letra y por la trama que llevaba.. pero despues de que locke hablo con ella y la animo se convencio y lo quiso hacer... asi que despues de que cantara ESAS LETRAS es lo que hace que esa escena sea tan sentimental y tan epica
Yo le tengo cariño a la escena de la ópera en su momento fue algo novedosa y se volvio icónica. Por cierto la versión de Gameboy Advance me encanta pero la Píxel Remaster para mí es la mejor forma de jugarlo.
Buen video bro, aunque ningún jefe de FF te aguanta con todos a nivel 99 (salvo Ultimecia por lo del escalado de niveles del 8), aun así, Kefka es fácil. Yo recuerdo que me lo pasé en nivel 60 y algo la primera vez y... también fue fácil, pero no tanto XD. No he jugado la versión de GBA, así que no sé que tal están las mazmorras nuevas, pero la de Snes me la habré pasado unas 5 veces en su época y sí puedo decir que es fácil. Pienso que para que te guste la escena de la ópera debiste haberla visto en su época, en la actualidad es una más del montón, pero en esos tiempos era algo bastante inusual, tanto por la escena en sí como la música. Créeme que yo le tengo mucho cariño a esa escena, pero sí, en la actualidad sería una más. Sé que Dancing Mad es un mejor tema, pero quizás no la mencionan tanto porque Kefka se muere rápido y casi no la escuchas XD. La historia de FF6 es de las mejores, tiene varias escenas muy crudas y memorables y un gran villano, que es un maldito loco enfermo y sádico, pero falla en su protagonista, al menos para mi, se supone que es Terra, o era Locke? O Celes? La verdad nunca me quedó tan claro, aunque oficialmente es Terra y sí, la historia gira en torno a ella, pero es una muy mala protagonista, hay mejores personajes que ella. Es uno de mis juegos favoritos de Snes, no el mejor, porque ese es Chrono Trigger, pero está cerca. La verdad, me alegra que a pesar de haberlo jugado tantos años después, lo hayas disfrutado, porque es un juegazo. Saludos! Pd: Gracias por la mención al final bro! Te pasaste!
Para mi celes es la prota en lo q se refiere a las femeninas xq bueno la vdd este ff se puede sacar muchos protas, terra sirve más para que la trama avance
Como pides te explico lo que tiene de épico la escena de la ópera. Es una cuestión de contexto histórico. Tener 9 años, como los que tenía yo cuando jugué el juego en la snes, y que un juego se tome el tiempo de meter esa escena, con su narrativa y su música sobre un tema secundario en un juego era algo revolucionario para la época. Que metan músicas mega épicas en un boss o en un momento importante de la historia era norma ya en esa época, pero que un juego se tome tiempo para crear ese momento tan "secundario" era pura artesanía. De hecho ahora ves la intro y dices "bueno, está bien" pero en su época era una burrada, con el efecto 7 combinado con el chip fx, el temazo de la intro... Estamos hablando de un FF que salió en los últimos años de la snes antes de dar el paso a los gráficos 3d, salió en el momento de mayor aprovechamiento técnico de la consola (época de los donkey kong country etc etc) era el mayor peak del píxel art en 2d en aquella época. El ff7 es un juegazo que salió en los principios de los juegos 3d y eso le pasa mala factura (incluso el 8 ya es un salto gráfico impresionante en comparación), pero el 6 salió en el máximo momento de la música MIDI y los gráficos pixelados y eso, amigo mío, fue epicardo en su momento. Si los videojuegos hubiesen sido tan mainstream como ahora (no tienes ni idea de como ha cambiado el tema, cuando yo era pequeño éramos 4 niños los que teníamos consolas o nos gustaba jugar) el ff 6 sería recordado como el mejor FF de la historia, pero ese momento le tocó vivirlo al 7 y el 6 quedó olvidado injustamente (de hecho creo que ni salió en PAL, yo lo tuve que jugar la versión yanki con un adaptador xD).
Funa por el insulto al remaster a la canción de Kefka y al soundtrack de GBA P.D: en buen plan, la escena de la opera es importante por el desarrollo de celes y su relacion con Locke y su propia evolución, dado que esta pierde el deseo de vivir y lentamente vuelve a desear vivir, esta escena es parte de ello, y sentir la emoción de celes es la cosa que le dio vida aunque es cierto, Dancing Mad es la hostia por mucho mas que la Opera
Se me hace muy buen juego, definitivamente top 3 junto con el 7 y Tactics. Teniendo en mi caso el lugar 3 (Tactics el lugar 1 y El 7 el lugar 2). Terra, Celes y Umaro (así es, Umaro) eran mis personajes favoritos, y el sistema de batalla se me hacía rápido y entretenido, la historia y la música son buenísimas. Todos los personajes eran únicos, aunque había unos q siempre ignoré por casi todo el juego (colo Gau, Strago, Relm, Gogo). Lo q si es q no soy muy fan del villano del juego, Kefka, no soy muy admirador de villanos cobardes q se la pasan huyendo por todo el juego. Lo q logró en el Floating Continent lo hizo por pura suerte y ni siquiera por q el fuera el q derrotara a tu equipo, ese fue el Emperador Ghestal ( o como se llame) y ya el solo se aprovechó. Definitivamente unos de los villanos de FF q menos me gustan (eso sí, q buen tema de batalla final).
Todo lo que dijiste de kefka es lo que mas me gusta de el como villano, un cobarde,sin escrúpulos ni honor. Un ser despreciable que es capaz de usar veneno para ganar una batalla, sin tener en cuenta la vida de niños y mujeres sin una pisca de arrepentimiento, incluso gozándolo.
Lo que no me gusta de Kefka, es que se utiliza su condición para justificar sus actos. "Huy quema una aldea, no pasa nada, es porque está loco." . Como villano, no me parece mal que sea rastrero. Es malvado, la maldad, no le pidas justificación. Y si, lo del continente flotante, estoy de acuerdo que le salió de chiripa. No se, la saga FF, nunca ha destacado por sus villanos. Aunque bueno, por el momento, tras jugar el 1, 2, 3, 5 y 6, el mejor es precisamente Ex-Death. Es un villano que es malvado, se encarga el mismo de los problemas (llegando a ser hasta demasiado insistente, como odié que no parase de querer verme muerto) y que tiene hasta un punto en su villanía (incluso tuvo razón a la hora de fusionar los dos mundos. Por lo demás, no considero FFV, un juego sublime. Cumple y listos)
31:41 no creo que fuera una pelea decepcionante , tomando encuenta que te equipastes lo mejor de lo mejor y farmeastes demaciado , si jugabas regular sin guias y minimo todos tus personajes estaban en 51 era una pelea decente , sobretodo por angel caidp a 1 hp de vida 😁 pero bueno tienes razon que pudo ser un enemigo de nivel 100 y dar una pelea de infarto.
yo si le patee el ass a kefka con el mejor equipamiento, todas las magias, y un equipo principal a tope, se lo volví a patear en PS1, después en GBA y en la actualidad se lo sigo pateando de vez en vez en emulador, de igual manera en FF7 lo hice con Sephirot, patearle el trasero con mis personajes a tope y las materias masterizadas y así como se dice que Kefka da una batalla decepcionante Sephirot igual "decepciona", pero a mi me gusta llegar al máximo para no sufrir, es entonces para mi un gusto patear traseros aunque me duren poco los jefes finales, lo hice con chaos en el primer FF de NES, con Mateus en el FF2 del orígenes y del DoS, también con Dark Cloud del 3, con zeromus en el 4, con exdeath en el 5, con Ultimecia en el 8 y así con cada uno de los jefes de los FF o de cada juego RPG que he jugado.
Me gustaría saber q opinas de los Pixel Remasters, en mi opinión no deberían existir ya q no aportan nada. Me gustaba q cada vez q hacían un Remaster le agregaban contenido extra pero los Pixel Remasters no tienen nada además de la música.
Hay un parche para poner la música de SNES en la rom de GBA. Haciendo que la la versión parcheada de GBA sea la mejor versión, ya que como dices en el video tiene más contenido y en este caso la música está arreglada.
Se queja de la dificultad simplón de Kefka, y no ve que con menos, podría haber cumplido perfectamente. Yo con casi todos 54, leveleando adecuadamente los stats (fuerza para los pnjs ofensivos, Inteligencia para los mágicos), lo tuve fácil sin sacar 9999 en cada golpe. Estoy seguro que con 44, sin preocuparse de equiparlos al levelear, podría haber cumplido igualmente. Es lo que comentó uno, hace tiempo, una vez tienes los 12 compañeros, lidiar con Kefka, es solo tachar un "to do" de la lista. Ni el trayecto será poblemático ni el jefe final, dará problemas. Pero bueno, hay gente que le encanta gastar horas ver como los números suben, mientras otros, simplemente, quieren acabar el juego, pasarse la historia, y para el siguiente, que el tiempo es limitado y hay que saber como organizarlo. Vamos, cuando la parka te diga que es hora de irte, estate preparado (y si no, mentalizado)
Me gusta mucho más como se ve la imagen y como suena la música en la versión de snes aunque traiga menos contenido ..aparte que fue la original...pero no es por eso...en la versión de GBA las partes de algunos sitios que deberían ser oscuras son muy brillantes y en snes no pasa esto cosa que da un toque especial...ejemplo : el pueblo donde comienzas...en la version snes se ve más oscura la ambientación y eso me encanta
te cuento algo brodi, si vas lv 99 con 999999 en todos los stats y mejores armas los jefes de la historia nunca van a ser dificiles, vos mismo lo dijiste no lo jugaste en su momento, si queres sacarte alguna cana, anda 40-50 promedio y con el equipamiento normal, todos conseguimos alguna que otra arma fuerte pero no para cada personaje y mano jaja, vos te pasaste el juego con todas las cartas a la primera y no es ningun pecado, pero no me parece justo que le bajes puntos a un jefazo como kefka, al menos aunque seas hubieses añadido un "EN MI OPIÑON PERSONAL...." pero bue, nose si usaste guias o no, pero te recomiento que cuando juegues otra joyita de antaño lo hagas a su ritmo o de ultima juga las versiones mas actuales de psp o pc. Saludos.
Totalmente de acuerdo, yo casi nunca he sido de esos que le guste maxear todas las stats de los personajes y subirles todos los niveles porque me parece tedioso y le llega a quitar mucho reto al juego Cómo bien dices, el juego perfectamente se puede pasar con los personajes cerca de los niveles 40-50 y los combates tienen un buen reto, la batalla contra Kefka me pareció espectacular con todo el tema de cambio de fases, su reto me pareció bastante bueno y si bien muchos objetan que Kefka dura poco en su forma final, eso es porque los Final Fantasy no siempre se caracterizan porque su batalla final sea la más difícil, o sino preguntale al Kaiser Dragon de FF6, la Emerald Weapon de FF7, a Proto Babil de FF4, a Chronodia de FF1, a Yazmath de FF12 y a Ozma de FF9, que todos son jefes opcionales y existen para dar más reto a esos jugadores que le gusta la verdadera dificultad
De acuerdo con todo menos con Kefka, a ese tipo te lo bajas a punta de puro Ultima/Artema en todas sus fases en un par de turnos (aunque bueno, cualquiera cae en un par de turnos con un hechizo de 150 de poder que ignora defensa mágica, pega a todos y hace daño no-elemental 🥴).
Irónicamente intenté jugar la de Snes y no pude por la música/sonidos. Al no sonar igual que la de GBA me sentí incómodo. No me gustó. Lo mismo me pasó con la música de Cave Story, me lo pasé con el soundtrack de Wii. En Cave Story +. Y su soundtrack original y el de 3ds no me gustan nada.
Si consideras que un juego es facil por que básicamente activaste todos los cheats posibles y te viste todas las guias antes de jugarlo, al menos no lo repitas por 15 minutos. Hablas de llegar a Mewtwo o Red, con pokemons nivel 100.
Pffff, como si se necesitara hacer algo fuera de lo común para que el juego sea fácil. Y a todo esto, ¿por qué le arde tanto a la gente que diga que lo es? Que sea fácil no le resta nada en los otros apartados de todas formas, ¿por qué tan personal?
@@RafaOnCrack lee lo que puse, el detalle es que lo repites 15 minutos al comienzo y otro minuto al final. Y no es algo fuera de lo comun, solo es usar 8 dias de farmeo para estar lvl 99 full armas. Los Resident evil estaban bien faciles conseguias las armas infinitas y listo, lo pasas en un chiste. Comentas el resto de apartados narrando los sucesos y enmarcandolo, esta bien, pero el video cae en repetitivo e incomodo con los chistes y memes de esta bien facil cuando llegas a 99 con team a full. De ultima, si no quieres que la gente opine, no subas videos a youtube
Es verdad,hay cosas que se disfrutan en el momento adecuado,cuando intenté jugar los primeros títulos de la saga estaba pequeño y no les entendía,si acaso avancé en el 9 pero se me hacia difícil,años despues los rejugué y me enamoraron desde el 4,6,9 y 10 ,creo que son joyas del videojuego
Digamos que la parte de la opera en su epoca fue algo que no te esperabas y aparte se desarrolla mas a los personajes de locke y celes por ejemplo cuando la va a ver y el tipo se pone rojo digamos que es todo el conjunto de la opera
Sencillamente la escena de la ópera no te parece tan buena porque no te criaste con ella. Ten en cuenta que algunos venimos de una época en que los medal of honor de psx nos parecían casi personas reales. Recuerdo comentarle a amigos y familiares: ¡Mira, si parece una película! En aquel momento ver esa escena de la ópera era el equivalente al Suteki da ne de FFX. Sencillamente no se puede explicar si no lo has vivido.
Es "revolucionaria" por que escribieron una opera , con las normas de una opera es decir con el estilo de escritura y lo uqe conlleva , escenificacion estilo de escritura digamos que el esfuerzo que conlleva es increible para la epoca , ser tan profesional para un "jueguito" que en la epoca no se tomaban tan enserio
Creo que lo principal en esto, es siempre tener el concepto de que es una opinión. ya que la dificultad, la percepción y lo que nos hizo sentir el juego y la historia va variar en cada uno de nosotros. mi ejemplo es que lo jugué cuando tenia 10 años (ahora tengo 35) y con un nulo ingles y donde el internet no era el pan de cada día como lo es hoy. la experiencia y dificultad fue un gran reto para mi en ese tiempo. y ahora que veo la historia ya que entiendo como adulto... me hizo apreciarlo mas. y tal como se dice en el video también es mi opinión personal.
Que nostalgia colega uufff esa melodia del inicio del juego tremenda joya, recuerdo que cuando tenía cartuchos de Snes siempre que terminaba un juego cambiaba este por otro, "pero" de los juegos que tuve hubieron 2 que no cambiaba por nada y estos 2 juegos eran Chrono Trigger y Final Fantasy 6, 2joyas, muy buen video colega
disfrute mucho el final fantasy 7 y sus remakes para que decir.... me enamore del Final fantasy 9 un juego maravilloso .. pero con Final Fantasy 6 es algo diferente la primera vez que lo probe se me hizo difícil.. pero después se hace muy fácil... pero sigue siendo al que mas cariño le tengo .. quizas por se uno de los primeros juegos juegos de pocos bits capaces de contar una historia y transmitir sentimiento
Una obra maestra el el 6 :'3, lo jugué en gameboy pero como estaba tan chico, no pensé en farmear mis personajes, me quedé atascado en una parte y no pude salir de ahí por tener lvl bajo a mis personajes xD, lo compré en google play, y aunque este HD se siente mejor los gráficos de la gameboy :'3 y ese si pude pasarlo al 100% :' 3, que bueno es ver un video de final fantasy, gracias por este hermoso recuerdo.
FINAL FANTASY VI: El mejor juego de la historia, hasta ahora. La versión remasterizada "HD-2D", es exelente. Está para PC y MÓVILES. Nota: No hay que confundir la versión HD-2D con la versión PIXEL-REMASTER, está última es una pésima versión.
@@rafaron pero está te gustó? Yo recién lo estoy jugando y me está pareciendo una obra maestra pero el gameplay no me gusta es lo único de ahi todo es god
recuerdo q la escena de la opera... me emociono xq en ese tiempo ver escenas asi era muy raro, una opera... en un rpg... en la que mientras suena la melodia estas interactuando y peleando.... era simplemente rara e increible, creo que era mas bien por la experiencia que la melodia en si, que es buena tambien!, supongo... que para tener ese buen recuerdo de esta escena en si... uno debio vivirla en su debido tiempo... ahora mismo... cuando ya existen juegos q han logrado muchisimo mas... ya... es complicado tener esa misma experiencia
Te voy a dar algunas recomendaciones de jrpg, solo si quieres claro jajaja, La saga dragon quest es buenísima, sobretodo el VIII y XI, aunq yo amo el VII es uno muy largo y se puede hacer pesado. Actualmente estoy apunto de pasarme ni no kuni y me está gustando mucho. La saga de Mario y Luigi está muy infravaloradas. Y la saga xenoblade chronicles es brutal. Perdón por el texto XD
Yo también recomiendo dragón quest o Xenoblade Chronicles hasta el olvidado phantasy star e incluso variantes al género como mario y Luigi , fire emblem o advanced wars . Todos fantásticos juegos
Antes que nada saludos a toda la comunidad del FF 6, el 7 esta sobre valorado solo es popular porque aprovecho la catapulta que le dio el 6 ya que Sony lanzó a nivel mundial final fantasy pero de manera comercial $$$ (a fin de cuentas es negocio) , ya que en realidad el 6 era el 3 en América por lo mismo que los rpg no eran aún tan populares , como sea muchos que descubrieron el 6 después de jugar el 7 consideran al 6 mejor ya que es una joya: excelente historia con buen desarrollo de personajes música épica, las mejores armas e items ocultos etc etc. En mi opinión El 7 tiene una historia regular con el protagonista más aburrido y blandengue con un antagonista sin chiste , esta bien lo del remake aunque con cosas random como incluir a gilgamesh en el rebirth 🤦, con que hicieran del 6 lo que hicieron con el star ocean story R superaría fácil el remake del 7, entiendo lo que dices de la dificultad obvio no es perfecto pero como ya muchos dijeron se soluciona con un nivel a lo mucho de 30 porque obvio irte como tu al nivel 99 es easy win.
Viejo, cuida tus palabras Yo no solo estoy de acuerdo, te aplaudo esos comentarios El problema, es que los amantes de ff vii son como fanáticos religiosos Críticar a sephiroth o cloud es sacrilegio Decir que tifa es una morra cualquiera, comparada a Terra o Celes, o Rydia de FF IV, es para que nos manden fusilar Hasta los personajes sin historia como Umaro y Mog, dos de mis favoritos, o Gogo, son dioses junto a cloud Personajes con historia son los hermanos, Edgar y Sabin; Cyan, Shadow, Setzer, Terra y Celes cloud es un bufón barato Terra no opaca a los demás personajes ff vii es cloud vs sephiroth; y al fondo los demás
Yo lo ando jugando en su versión pixel remaster y algo muy importante para mí en un videojuego es la música, ya que soy alguien demasiado auditivo y musical, e IJOLE, no solo es un juegazo con tremenda historia, LA MÚSICA, ES HERMOSAAAAA, tan solo me mantengo 30 min en la pantalla del título porque adoro la melodía de la flauta, y si bien no es mi FF favorito (mi favorito tanto en historia como en jugarlo y en su música es el FF7) es mi tercer puesto en Final Fantasy Favorito, JUEGAZO💖
es por un vídeo de Dross del 2016 por ahi, cuando hacía tops de juegos, era de los pocos que metió a los RPG del play como los estandartes de una buena historia, al lado de juegos más modernos
Yo apoyo la teoria de que kefka se dejó matar, apoyándonos en el hecho de que la última parte de dancing mad dice "liberación". Durante el juego se nota como kefka no le da valor a la vida y lo ve todo como algo efímero y sin valor, a la vez que lo vemos haciendo de todo para "divertirse" pero si prestas atención a lo que dice la gente de los pueblos kefka no hizo mucha cosa desde que se volvió el dios de la magia, como si después de cumplir su objetivo se quedará vacío, y lo último que cambiaría esa monotonía seria su muerte.
La verdad también he pensado en lo mismo, aunque no hubiera estado mal que pusieran un último diálogo tras su derrota dejando entrever justamente eso, lo que le daría ese plus al personaje y justificaría lo sencilla que es la batalla final
La escena de la opera tu mismo lo dijiste no estuviste en la época y no te llego alucinar como a otros ya que ver escenas de este tipo no era normal, en los pixel remaster esta escena se mejoro muchisimo por lo espectacular que llego hacer en su tiempo y quisieron que volviera ser espectacular para estos tiempos que para mi lo volvieron hacer, es verdad que todo el juego tiene una banda sonora hermosa pero hacerte participar en la obra te hace prestar mas atención a la música, te deja sumergirte mas en la historia trágica de la obra, la atmósfera que crea la música y el contexto de la obra llega alucinar mucho, eso es lo que hace que uno aprecie mas esta escena, en mi caso fue así, no quiere decir que la demás música no te da una buena atmosfera pero al estar luchando no llegas prestar atención a la banda sonora al 100% no te deja apreciarla como si lo hace el de la opera, muy buen video análisis amigo me encanto
Existe un parche que mejora considerablemente el sonido, no al punto de estar al nivel de la versión de snes porque la snes tiene un chip de sonido único, pero si es bastante más agradable escuchar canciones como Dancing Mad y las canciones del preludio No sé si será porque muchas personas no le saben a esto de los parches o muchos serán "puristas" y se enfrascan en no querer comprometer la experiencia original, pero si se quiere jugar este juego esa es la mejor opción, me da dolor que algunos critiquen tanto el aspecto sonoro de esa versión, cuando es de las mejores y fácilmente se puede mejorar la experiencia
Lo bueno es que gracias a videos como estos la gente se entera justamente de la existencia de parches que arreglan el sonido u otros aspectos del juego
Mi criterio y recomendación ya que soy fan de la saga, FF 6 junto con el FF 9 son los mejores de toda la serie (mención especial al FF 4 que también es muy bueno) el FF 7 que es el más "reconocido" es un buen juego pero no llega al nivel de los antes mencionados.
Como admirador de la saga, en mi opinión, Final Fantasy 6 es el mejor de todos, épico, una obra maestra 👏👏👏, seguido por Final Fantasy 7, Final Fantasy 8 y Final Fantasy 10, el que menos me gustó (por la historia y los personajes) es el Final Fantasy 9.
no entendkste nada...la opera es inportante Porque es la PRIMERA vez que hay una OPERA creada para un videojuego, ahora si no sabes un qlo, anda a estudiar musica
lo curioso es que no hicieron una opera si no que hicieron 2 con el jefe final todo y con continuaciones. aun que toda esa orquesta estaba limitada por el chip de la snes o gba, ahora con el pixel remaster me doy cuenta que esas partituras fueron hechas para una opera real por que tiene hasta vocales, unos genios .
Coincido en que la ópera está sobrevalorada, pero el sólo hecho de componer una ópera en un chip de snes, es algo loable. PD: Dancing mad es insuperable
Hasta ahora me sale este video en recomendados. Lo ví porque me gusta final fantasy 6. Yo pensé que fui el único al que kefka le fue fácil de derrotar. Es que en mi caso le tuve tanto odio que entrene a todos los personajes, TODOS! En el bosque de los dinosaurios para subirles de nivel y que aprendieran las magias. Todos sabían todas las magias y fui con intensión de masacrar. Cuando le tocó el turno a kefka de pelear luego de enfrentarme a los pe últimos jefes lo derrite rápido. No llegue a ver su ataque especial. En mi mente estaba como el meme de " pensé que eras fuerte! Porque no eres más fuerte!" Bueno, dicho eso siento que si hicieran una adaptación cinematográfica del juego como hicieron con final fantasy VII ( pero adaptación del juego desde que inicia la marcha en los magiteck hasta cuando al final del juego se ve una escena del barco volador surcando los cielos) sería una maravilla cinematográfica.
este fue mi primer final fantasy, a mi si se me hizo difícil la primera vez que lo jugué, épico, legendario y emotivo. Tenía como 10 años cuando lo jugué en emulador de snes y era la primera vez que jugaba un RPG. Ni sabía que significaba RPG ni el modo de juego que tenía y desde ahí no eh parado de jugar todo tipo de juegos asi. Me acuerdo qué cuando sucedio la batalla por proteger al esper (tritoch se llamaba en ese entonces) Yo pensaba que ya era la final xD por que kefka y el jinete infernal se me hacían super difíciles xD
Respeto tu opinión errónea. El FF VI es el mejor de toda la saga y este sí es más complejo (en historia, batalla, lore y demás) y sentó las bases para lo que vendría después. FF VII fue más por el hype del 3D.
Si hay algo que me encanta de FF VI es que nunca se fueron con mamadas. De inicio a fin, fue una historia de Guerra, dolor y desesperación. Te daban rayos de esperanza, para luego arrebatarlos cada que Kefka aparecía y hacia una locura.
Lo tiene todo, buena historia, buena música, buenos personajes y un gran desarrollo de los mismo. Solo falla en la dificultad pero es un precio a pagar por tener tremenda obra maestra.
PD: Yo esperaba una lucha digna del Dios de la Magia para que esté solo me durará tres turnos. Me sentí estafado
Bueno, buenos personajes, será la mitad de ellos, porque la otra mitad, tenemos a pnjs como: Mog, el Yeti, el viejo insoportable, la niña del viejo insoportable, el mimo, el tipo que lucha con cartas y dados.... Tienes buenos personajes, pero no son tantos lo que destacan. (Diría que los únicos buenos, como personajes, no como chetos, son Terra, Ceres, Edward, el ladrón y el samurai y puede que el monje, y con dudas ese último). Los demás, los quitabas y la historia, seguiría teniendo sentido.
En este caso, cantidad no necesariamente es mejor.
@@Frendlu disculpa si te corrijo pero me da cosa los nombres así jajaja,Terra,Celes,Locke, Edgar,Sabin,Cyan y zetzer que maneja el barco volador,me gustó mucho sus historias,son muy a la par uno que otro, aunque dicen que terra es la prota fantasma,porque es como que está y no hasta el final del juego
Jajjajja yo si la sufrí la primera vez k pelee
@@Frendluel viejo y la niña tienen dos eventos muy buenos que explicaba varias cosas de los dos,el Yeti tiene uno simple pero que funciona que con su familia,pero al final del día es un Yeti no le podemos pedir mucho a un man que ni habla,mog y el niño salvaje que se me olvidó el nombre si son pnj
@@Frendlu setzer esta bastasnte bien, strago igual lo siento bien, relm es una niña pero tiene personalidad a mi gusto, umaro, y gogo pues son mas easter eggs que personajes, y mog minimo tiene personalidad y es divertidisimo xd
Es el mejor final fantasy de todos los tiempos. Y mi parte favorita de ese juego: el soldado malherido de mobliz que nunca pudo reunirse con su amada. Esa triste y conmovedora historia me me llegó a corazón y me hace llorar
Este es el juego favorito de mi pareja, lo amaba de pequeño (jugo la versión viejita) y Terra fue su primer amor jaja
Hoy, tenemos una hija, tiene 1 año y 5 meses. Y si, se llama Terra!
Yo jugue en la PC el remake y la verdad me encantó!
¡Felicitaciones por ustedes! 💖
No se dice versión viejita, se dice versión original. Y mi primer amor fue Celes 😉
La escena de la ópera es una escena de culto. Los juegos de culto, en la mayor parte de los casos, son de culto porque rompieron paradigmas. Y si rompieron paradigmas quiere decir que marcaron un antes y un después de hacer las cosas en una área determinada. Si tú empezaste a jugar videojuegos después de 1994 es imposible que comprendieras de primera mano cuáles eran los paradigmas previos, a menos que seas capaz de contextualizar tu crítica en su momento histórico y no incurrir en el anacronismo de juzgar algo de 1994 como si acabara de ser creado este año.
Pues ya ves, como bien digo "Tengo 20 recién, jamás entenderé porqué tanto alboroto", puedo contextualizar más con los juegos de Psx en adelante la verdad, igual como dije: no quiero dar a entender que la escena es mala, sólo no encuentro lo increíble, y creo que no es algo malo de por sí 🤷🏽♂️
Yo lo jugue hace meses nomas y esa escena la disfrute mucho. Eso si, cuando lo rejugue la pase rapido porque lo bueno eran las batallas de locke a contrareloj, eso es peligro con verdadera sensacion de peligro, y ultros termino volando como el equipo rocket
Qué exquisito argumento, Sergio Arroyo.
@@RafaOnCrack es la primera vez que habia una escena asi donde tu prota cantaba e interactuabas, si bien dices que es como cualquier otra, antes no habia otra de comparación, por eso un antes y un despues.. fue algo nuevo... por ejemplo en FFVII para mucho la muerte de Aeris fue vez que moria un protagonista, pero por ejemplo para mi hijo de 10 años esta muy acostumbrado a esas escenas, y cuando jugamos FFVII se le hizo muy simplona la escena, simplemente lo tienes que analizar en su contexto historico.
Le dai color si
La escena de la ópera en lo personal siento que obtiene su grandeza al ser un detalle y elemento sorpresa, pues es hasta cierto punto un momento que no se ve venir, y que cuando lo vives (por primera vez) te deja con un gran sabor de boca pues no solo somos espectadores, participamos de uno u otro modo en la ejecución de la ópera, además que la situación en la que se encontraba Celes era bastante particular y graciosa hasta cierto punto, sin mencionar que la canción y la letra son sublimes, muy bellas piezas, y que decir de cuando aparece ultros... O sea, al final tiene muchos elementos para ser una escena más que memorable dentro del juego, al menos por esos motivos creo que está justificado el que se le tenga tanto cariño y admiración, y pues todo en su conjunto lo hace un momento muy especial, para mí si es una de las mejores partes del juego, ya que a mí en lo personal tampoco me pareció que ffvi tuviera una historia precisamente destacada, en fin buen vídeo crack 🤙
En el pixel remaster la escena de la opera es sublime
Me reí mucho en verdad cuando llegué a esta parte del juego 😆
amigo eso está sobrepensado sobre algo que no tiene materia prima, la extensión lo denota. Esa escena obtuvo misticismo gracias a que Dross en 2016 la puso muy patosamente como de lo más conmovedor del juego, en un top de mejores RPG, poniéndolo a un lado del 7. El énfasis que puso en esa escena, y su comentario de que el remake le vendría mucho mejor al 6, es el caldo de cultivo para todas las opiniones populares que hay hoy sobre ese juego. (que es bueno, pero aún nadie sabe bien por qué, lo rodea un aura de oscuridad, de prodigio incomprendido, de segundon)
fíjate que la mayoría de los adjetivos de esa escena ya se están gastando.. es la escena de la ópera, una obra maestra, y es maestra porque es de ópera, y así .. los fans más acérrimos deberían demostrar que pueden explorar desde una nueva faz su idolo
@@gonzalo2091 ignoraba eso de que Dross la tenía en tan alta estima, yo en lo personal viví esa escena de manera muy emotiva y sorpresiva, hablo por mí en ese sentido, no me guío de ninguna opinión externa, solo lo que yo sentí, y bueno al final el comentario tuvo cierto apoyo, por algo será, saludos.
Muchas veces se suele usar el término obra maestra a la ligera pero en este caso Final Fantasy VI es una verdadera obra maestra. Muy pocos jrpgs tienen tan buen desarrollo de personajes como lo logra este juego , dándole a la historia un progreso coral dónde la mayoría de su reparto tiene un peso especifico, tienen su momento de brillar y llevar las riendas de la trama principal.
La música es magistral , uno de los mejores trabajos del maestro Nobuo Uematsu , impresionante lo que logro crear y transmitir con el chip de sonido de la snes, la epica acompaña a muchos de estos temas , al igual que la melancolía , la tristeza o la esperanza.
Jugablemente nos encontramos con un juego que gracias a los "magicite" abre más posibilidades a la hora de desarrollar a un personaje pero así como cada personaje aporta con su personalidad e historia al juego, lo mismo ocurre con sus habilidades de combate únicas , ya sea usar comandos y movimientos como si de un juego de lucha se tratara con Sabin o copiar habilidades enemigas con Gau.
Una gran historia por otro lado no estaría completa sin un gran villano , y Kefka representa no solo la maldad sino el caos , siendo uno de los pocos villanos en la historia de jrpgs que realmente logra su objetivo.
Hay tantas cosas que se podrian decir de este juego , tantos momentos icónicos (el opening , la escena de la opera, etc.) pero más que contarlo lo mejor es disfrutarlos al jugarlo. Una joya de la SNES, y junto a Chrono Trigger los mejores juegos de este genero que he disfrutado en mi vida.
Sorry brother kefka no es sephiroth y nunca lo sera dejemos de mentir ok kefka no es tan complejo como dicen es solo un payaso caotico malvado que no tiene razones para vivir hasta el lo dice no le importa la vida pero no es por perdida de alguien o de su cordura por una razon justificable es por los experimentos magitec si por eso solamente es justificable de tal modo pero todas sus acciones desvanecen aquello muy facil estar loco no es la mejor justificacion sephiroth si porque tuvo un desenso kefka no
Yo creo que olvidas que este juego fue hecho en los 90s donde no había guías ni tutoriales, no podías abrir RUclips o Google para buscar donde estaba una espada o un tool para Edgar, todo lo tenias que descubrir por ti solo y eso le daba un toque impresionante al juego , a mi me impacto que para mi es el mejor rpg de la historia. Yo lo juguete en el 94 y tendría como 13 años y este juego lo cambió todo.
La escena de ópera segú yo es épica por el plot twit y lo "absurdo" entre medio de la trama, para el momento en que se jugó, imagínate que se jugó en los años 90, sin guías de internet ni nada. FF6 es un libro para leer, si lo ves por la dificultad o lo técnico NO LO VAS A DISFRUTAR. Los valores que enseñó el juego en su época eran notables. Saludos
Ya entendí que nunca lo voy a entender jajaja
En mi opinión la escena de la ópera es BRUTAL. Tiene mucho trasfondo y quienes la vivieron por primera vez sin saber qué esperar del juego la guardan en su corazón. Escuchar a tu heroína cantar, mostrarse fuera del campo de batalla, con una feminidad abrumadora, Dios, se me henchina la piel. Ahora escuchar la ópera real que grabaron para el pixel remaster me saca las lágrimas
La escena es brutal pero es decepcionante que no tenga un mayor trasfondo que el que le dan en la trama, que parece que te cuelan eso por meterlo y ya. Todo con la excusa de que Celes se parece a María esperando a que el otro la secuestre (???). Es todo un sinsentido. Aunque hay que entender que en los RPG de entonces estas cosas no se tenían en cuenta.
Lo que es alucinante de la versión de Snes es como hicieron todo eso y transmitir todo eso con los medios que tenían(y la escena de la ópera en el Pixel remaster es aún más impresionante)
Porque la escena de la ópera fue algo q no se esperaba y no fue algo q otro Rpg hiciera etc etc etc
La opera es revolucionaria porque es una puta opera en 16 bits, eso técnicamente es dios
Dancing Mad > La opera de Celes
@@RafaOnCrack Dancing Mad es una PUTA OBRA MAESTRA, vale la pena no farmear tanto para escuchar los 4 actos
@@RafaOnCracklo mismo opino me pareció más sorprendente dancing mad que le escena de la ópera, dancing más es simplemente una locura no se que se habrá fumado nuebuo uematsu para componer tal pieza
Dato curioso
En el mundo de la ruina puedes ver qué al principio te encontrás enemigos que solo se intentan curar sin mp, y que van perdiendo salud sin ninguna razón, lo que muestra como el mundo a llegado a su fin y que los seres vivos intentan hacer desesperadamente cualquier cosa para no morir ( junto con el soundtrack del mundo oscuro es increíble)
Woow, siempre me pregunté por qué lo hacían! Gracias por explicar nwn
Hace como 5 años aprox tuve oportunidad de ver al Sr Nobuo Uematsu cuando vino a México con los Earthbound Papás y le pregunté que lo inspiró o como fue que creo dancing más, y me contestó que solo comenzó a componer y cuando se dio cuenta ya estaba hecha.
Un grande.
Se me hace algo ridículo y fútil tu análisis:
1. Mencionaste que es la segunda vuelta que le das al juego y te quejas porque está muy fácil. Pues si lo jugaste a nivel 99 o 9000 de PV TODO es fácil, porque si lo hubieses jugado normal, hubieras llegado con nivel 24 ó 18 a donde mencionas en el vídeo (que tú mismo dijiste que lo viéramos) y no infligirías daño de 9999, no mames.
2. Creo que desconoces el contexto de la escena de la ópera. Por ahí el comentario de @daidaruss ya te lo explicó.
3. El chip de audio del GBA es mejor que el del SNES, por tanto, sí suena mejor (Además se me hace ridículo comparar portátil con consola de mesa).
👍
Le agarré un cariño a ese juego
¿Como es posible que 15 MB te de juegazo así ? Es increíble
15:25 Yo te lo puedo explicar. A lo mejor ahorita es un meh por la variedad que hay en los detalles de los juegos. Pero para ese entonces '94 escuchar ese intento de opera fue algo increíble. Muy pocos juego podrian incluir algo como eso. En esa época.
Ver morir a la familia de cyan y verlos subir al tren fantasma y ver a cyan por ultima ves, me dejó un nudo en la garganta
Igual a mi
Lo de la ópera fue lo que dice un chico en un comentario, un antes y después en los videojuegos. En base a crear una escena con banda sonora e intento de voz de una jodida ópera. Es una obra maestra con todas las limitaciones. Estoy de acuerdo con que no son las mejores piezas del juego, en mi opinión "awakening" "Terra's theme" "dancing mad" son mis favoritas, pero la composición armónica de escenas, animación, ambientación, música y el aprovechar los limitados recursos de la SNES hace que la ópera sea una pequeña muestra de lo maravilloso en todos los aspectos que es este juego.
Ya hice las paces con el hecho aplastante de que: Efectivamente, nunca lo voy a entender xd
Concuerdo contigo y es que el creador de este video jamás entenderá lo que vivimos la infancia en el punto exacto en en que se lanzó este juego sentimos al ver una escena en la que el ambiente la música la interacción la historia algo tan sin sentido para este tipo marco a muchos como algo posiblemente inexplicable y si pues ff6 tiene muchas otras más partes en el juego con las mismas características o incluso mejores lo sorprendente es que muchos y me atrevo a decir que la mayoría tienen esta parte del juego como una gran referencia que sorprendió
@@capitancentella6423 yo jugué el ff 6 en 2014 y aun así la escena me encantó es posible que el creador del video solo sea de esos tipos que creen solo lo que es en 3d en adelante es bueno
El que no conoce a Dios (final fantasy VI)
A cualquier Santo le reza (final fantasy VII)
Por qué compararlo con FF VII si hasta Chrono Trigger era muy superior a FF VI xD
@@rolero1596 Chrono Trigger esta sobrevalorado
Ni de chiste es el mejor RPG de la historia
@@Leoxj18 Chrono Trigger he dicho que es el mejor jrpg de los 16 bits, nadie ha dicho que sea de la historia ni rpg en general XD. Lo de sobrevalorado se le aplica a FF6 fuera de la resistencia nintendera antes de la llegada de playstation. Una historia super simple y un malo que no es más que un loco sin ningún trasfondo ni motivación. Nada fuera de la amnesia que idealiza la nostalgia. Cuando lo juegas con 30 o 40 años ves que el juego es un jrpg muy primitivo, por limitaciones del cartucho y porque era un género aún en pañales. Chrono trigger se considera el eslabón medio de la evolución de los jrpgs entre los 16 y los 32 bits
@rolero1596 es un miembro de la iglesia de sephiroth
ff vii es el mejor ejemplo de un juego que valora más los videos, que no la historia
Es un juego que quiere simular una película, no un videojuego
Las batallas son lentas
Las ciudades parecen periódico mojado o arrugado
Todas limitaciones del ps1
Lo bueno para Square enix, es que la iglesia de sephiroth compra cualquier basura que traega a sephiroth o cloud
Por cierto, Rolero, ya que no te gusta nintendo
Nunca juegues smash bros, han de haber arruinado a cloud y sephiroth
@@rolero1596 Hasta Dragon Quest VI y Rance VI son mejores que FF VII y Chrono Trigger, solo te dejas llevar por la palabrería de la multitud como un borrego 🐑
Final Fantasy 6 es una obra maestra por méritos propios. Una historia absorbente que atrapa al jugador desde un principio, pues la variedad de situaciones y personajes ayudan a mantenernos interesados hasta completar la aventura. Sin embargo, debo reconocer que la recta final del juego se me hizo muy pesada. Buscar y derrotar a los 8 Dragones y acabar con la Tríada Mágica en la Torre de Kefka puede llegar a ser una tarea cansina pero no difícil.
Para entender lo epico de la opera tendrias que aver vivido en 1994 que fue cuando se lanzo el FF6. 1994 salio KOF94, Darkstalker, MK2, Tekken en los arcades y en SNES salio Donkey Kong Country, Super Metroid, Super Street fighter 2 asi que todo el que jugo esos juegos al ver una escena tan elaborada como la opera en SNES realmente se asombro aunque no entedia un carajo de Inglish. Y de la musica final nadie dice nada por que nadie tiene nada en contra de ella.
para mi este final fantasy es el mejor junto con el 7 por que trata temas muy maduros como el suicidio la guerra la desesperación y el imperialismo tanto final fantasy vi y vii son unas obras maestras
27:40
Y CELES SE LANZÓ AL VACÍO. DESDE LA MONTAÑA MAS ALTA DE TODA GRECIA. TRAS UN AÑO DE SUFRIMIENTO. UN AÑO DE FRACASOS QUE LLEGARÍA A SU FIN. LA MUERTE ERA SU ÚNICA SALIDA HACIA LA DEPRESIÓN 😊.
AUNQUE YA SABEMOS QUE ES LO QUE PASÓ
Grecia?
¿Es canon salvar a Cid o dejarlo morir?
@@julianrodriguezlopez5272 Es irrelevante. Cada historia de cada Final Fantasy es autoconclusiva.
Para mí la escena que sí me sacó varias lagrimitas, es cuando te empiezas a reunir con los compas después del cataclismo de Kefka y vas a buscar el barco volador Falcon en la cueva y empieza a sonar Searching for Friends 😭😭😭😭
Es una sensación de tristeza, añoranza y también de esperanza al mismo tiempo... Es indescriptible lo que sentí la primera vez que escuché esa canción y volé en el Falcon. Qué juegazo!!!
Si vas con nivel 99 normal que sean una mierda los jefes, pasa en todos los rpgs, y más los de la historia principal
Algunos opcionales incluso yendo al 99 cuestan en algunos juegos, pero tampoco lo esperaba en juegos de la snes una dificultad de locos, no creo que estuvieran en ese punto los videojuegos por aquella epoca
Exacto, se va quejando de que el juego es demasiado fácil cuando lo juega a nivel 99 y haciendo daño de 9999.
Supongo que todos los que dicen que el juego es fácil, han ganado las batallas extras de asteriscos en Bravely default, los tres juegos, con los ojos cerrados
Y terminan la torre del vampiro, sin curar al equipo ni una vez
Yo las gané todas una vez
Y en los siguientes juegos solo algunas
Esas son por gusto
Ni siquiera dan buenos premios
Para mi (de manera subjetiva) es el mejor juego de la saga, buena música, buena historia y grandes personajes.
El único defecto del final fantasy 6 es que es muy fácil, pero como alguien que ya tiene experiencia en la saga puedo decir que todos los juegos a excepción del cuarto juego en su versión de psp son bastante fáciles.
(No cuento el 11 y el 14 porque estos no dependen solamente de ti como jugador si no que depende de la organización de todos los jugadores)
FF VI no es fácil, para nada. Trata de terminar el juego en nivel 10 y 15 y me cuentas. ;)
Sí es fácil bro jajaja, desde ese punto de vista cualquier jrpg es difícil si te fuerzas tú mismo a hacer un low level, pero la dificultad nace de limitarte a tí mismo, no del propio juego. Si juegas normal es tristemente fácil
@@RafaOnCrack Naaaa, bajo esa misma lógica, pero a la inversa, si te dedicas a subir de niveles solo porque sí, entonces cualquier RPG es fácil, ja ja ja
@@sergioarroyo1923 Es que ahí está el detalle, si juegas FF6 normal, sin farmear, sin detenerte a hacer cosas que te buffeen la experiencia, solo avanzando en la historia, sigue siendo fácil. Por otro lado, no todos los jrpg son fáciles por más que subas niveles, hay muchos en donde estar al máximo nivel apenas te hace apto para enfrentarte a ciertos jefes o desafíos, por lo que a la inversa no siempre es igual. (Que insisto, no es necesario farmear en ff6 para que sea fácil, siempre que conozcas ya el género o la saga)
@@sergioarroyo1923 yo me lo pasé sin guías (hasta el nido del dragón, alch toda su dificultad es MUUUUUY artificial) ni mucho farmeo más que las magias, el juego siguió siendo un paseo por el parque en comparación del V, que también me resultó relativamente sencillo 🫠
Después de Rejugar varios con la Píxel Remaster, tanto VI como V han subido puestos en mi Top de la Saga. Me sorprendió mucho el VI lo bien que está todo hecho y que no valoré tanto en su día.
Por dios, por fin alguien se da cuenta q los Spers te aumentas un atributo al subir de nivel.
diganmelo a mi, yo cuando tenìa 12 años al ver el primer final fantasy 4 yo dije "quien va a jugar esta cosa aburrida" .... hace 7 años me hize adicto a estos juegos de combate por turnos, magia, ataques etc jajaja ..
tengo 33 actualmente
El Dancing Mad dura más que la batalla final contra Kefka XD
27:18 me impacto saber que podiamos salvarlo en su momento porque creía que su muerte era parte esencial de la historia ; aunque enrealidad esa escena tiene mayor peso emocional cuando muere que cuando se salva.
La verdad es que salvarlo requiere de bastante esfuerzo y al mismo tiempo no cambia en nada la trama, más allá de que el intento de suicidio de Celes no ocurra
@Arlintong Estrada El problema es que te tardas como 15 minutos en lo que buscas los peces rápidos y encima debes apurarte porque si no se muere xd
@@RafaOnCrack precisamente eso es lo dificil xD ; los peces rápidos casi ni aparecen
Este juego me gusta mucho por la historia y el desarrollo de los personajes. Si te gusta leer cuentos o libros puede que enganches con este juego. Si eres más de estimulos visuales hay otros Final Fantasy que hacen un trabajo brillante con eso. Para mí, la historia es más importante que los gráficos. Este juego esconde un fuerte mensaje anti-nuclear, usando elementos y eventos de la segunda guerra mundial y del ejercito imperial japonés. Muestra como la gente si puede levantarse de un mundo en ruinas y reconstruir su vida. Yo le doy 10/10.
El ff6 es fácil, pero se vende más como una experiencia que como un reto.
Son juegos que te quedan marcados de por vida, por sus personajes y su narrativa.
Ejemplos como nier automata, metal gear, persona 3 , etc te quieren dar un mundo y alma dentro del juego.
Ojo, que sea muy fácil es un error del juego en si, pero meh, terminas pasandote el juego con una satisfacción de haber disfrutado de tremendo viaje.
PD: no creo que kefks sea más fuerte que los ya mencionados.
Sephiroth se lo vio poder lanzar un meteorito y amenazar todo el mundo (además de poder crear una explosión capaz de destruír el sol)
Artemisa era un especie de dios del espacio tiempo multidimensional, que por cuestiones de guión perdió contra un grupo de adolescente.
Lo mismo pasa con el del 5, tango universales.
Xd
En la campala principal puede ser bastante equilibrado los combates pero los super jefes de los remakes son más jodido xD
Como el devastador dragon kaiser que es un tortura mental
Muy entretenido video, acerca de uno de los mejores juegos de la historia para mi gusto 😃
También es muy entretenido y más retador jugarlo sin las armas rotas, o sin las varias combinaciones que se pueden hacer, y enseñando sólo magias que sean fundamentales o sólo a los que tienen vocaciones de magos/as. Me gusta que el juego de esa libertad y así las batallas se hacen más épicas :D
Sobre la escena de la opera, si bien me parece que es una más de muchas escenas hermosas del juego, es un muy buen detalle y muy bien hecho. Me gusta además la similitud que tiene con la escena del acantilado.
Gracias por el video! 🖖
Detalle que no sé si conoces, pero puedes salvar a Cid y no es broma. Investígalo, porque yo lo hice. No recuerdo los pormenores, pero tiene que ver con pescar en la playa.
wtf ? tenia entendido que si le dabas peces salias y al regresar cid estaba muerto......me estas diciendo que Cid sobrevivia en la isla y que nunca pase a recogerlo???
@@JuanPablo-fucker2023 es que tienes que darle ciertos peces que este. En buen estado si no tu mismo lo matas
De hecho lo hice esta segunda vez que lo jugué, pero fue un detalle tan mínimo que decidí omitirlo para el video, ya que lo único que hace es saltarse la escena del suicidio de Celes y añadir una escena despidiéndose de Cid cuando se va en la balsa
es una puta opera en un juego de Snes, la narrativa de ese momento es espectacular, claro esta si lo viviste antes del cgi
Te fuiste al carajo preguntando sobre la escena de la opera..........
¿Por qué? xd
Nunca dije que fuera mala, solo que no entiendo por qué es para tanto
@@RafaOnCrack ya lo comenté pero Dross género una especie de nicho al poner en un top 1 de mejores historias de los videojuegos al 6, resaltando esa escena, y pidiendo con mucha patosidad un remake del 6 (apuntando a que el 7 lo necesitaba menos). Cierto reordenamiento de esos datos genera toda la opinión popular que sostienen los que hablan del 6, (merece sobrepasar a otro final fantasy, merece remake, la ópera magna/escena de la ópera)
en resumen, Dross siendo pensamiento!!
(y si, el mismos Dross que decía que le daba vergüenza jugar Mario 64 acompañado, yo no sé con qué desvergüenza miras impactado una escena de ópera en bits frente a la familia....de ahí que haya que ser patoso para comprenderla, o rescatarla)
El mejor video de todo el canal, lo senti muy completo, ademas de mi FF favorito.
Muchas gracias bro :')
La verdad que también es el que más me ha costado a hacer, por la duración y todos los pequeños detalles que tuve que ponerle
Como me hubiera gustado que éste juego (al igual que FFV) tuviera una versión para PSP con el contenido extra de GBA, las cinemáticas de PS1, soundtrack y sprites mejorados como los de FFI, FFII y FFIV.
Pues sí pero al final es de esos juegos increíbles ignorados y menospreciados por Square Enix
No es que diosifique la opera de maria y draco... pero es que en el contexto, cambia a maria por celes y a draco por locke... es la misma situacion por la que estaban viviendo en ese momento y en esa parte de la historia... a celes le daba mucha rabia hacer esa obra por la letra y por la trama que llevaba.. pero despues de que locke hablo con ella y la animo se convencio y lo quiso hacer... asi que despues de que cantara ESAS LETRAS es lo que hace que esa escena sea tan sentimental y tan epica
Finalmente la respuesta que estaba buscando, claro, así ya me cuadra todo, no me había fijado en que era la misma situación de ellos, gracias bro 👌
Yo le tengo cariño a la escena de la ópera en su momento fue algo novedosa y se volvio icónica.
Por cierto la versión de Gameboy Advance me encanta pero la Píxel Remaster para mí es la mejor forma de jugarlo.
Buen video bro, aunque ningún jefe de FF te aguanta con todos a nivel 99 (salvo Ultimecia por lo del escalado de niveles del 8), aun así, Kefka es fácil. Yo recuerdo que me lo pasé en nivel 60 y algo la primera vez y... también fue fácil, pero no tanto XD. No he jugado la versión de GBA, así que no sé que tal están las mazmorras nuevas, pero la de Snes me la habré pasado unas 5 veces en su época y sí puedo decir que es fácil. Pienso que para que te guste la escena de la ópera debiste haberla visto en su época, en la actualidad es una más del montón, pero en esos tiempos era algo bastante inusual, tanto por la escena en sí como la música. Créeme que yo le tengo mucho cariño a esa escena, pero sí, en la actualidad sería una más. Sé que Dancing Mad es un mejor tema, pero quizás no la mencionan tanto porque Kefka se muere rápido y casi no la escuchas XD. La historia de FF6 es de las mejores, tiene varias escenas muy crudas y memorables y un gran villano, que es un maldito loco enfermo y sádico, pero falla en su protagonista, al menos para mi, se supone que es Terra, o era Locke? O Celes? La verdad nunca me quedó tan claro, aunque oficialmente es Terra y sí, la historia gira en torno a ella, pero es una muy mala protagonista, hay mejores personajes que ella. Es uno de mis juegos favoritos de Snes, no el mejor, porque ese es Chrono Trigger, pero está cerca. La verdad, me alegra que a pesar de haberlo jugado tantos años después, lo hayas disfrutado, porque es un juegazo. Saludos!
Pd: Gracias por la mención al final bro! Te pasaste!
Para mi celes es la prota en lo q se refiere a las femeninas xq bueno la vdd este ff se puede sacar muchos protas, terra sirve más para que la trama avance
Esta en dissidia no entonces no es tan importante para conciderarse un prota sorry respeto tu opinion pero si no la reconocen como tal porque nosotros
Para mi es mejor que final fantasy 7 en especial por kefka que es uno de los mejores villanos de ff
Me encanta que su backstory no salga en el juego en sí y te tengas que leer el manual de instrucciones para descubrirla. Simplemente increíble
Juegazo. Lo habré terminado unas 10 veces mínimo. Me marcó un antes y un después, y la banda sonora impecable.
Como pides te explico lo que tiene de épico la escena de la ópera. Es una cuestión de contexto histórico. Tener 9 años, como los que tenía yo cuando jugué el juego en la snes, y que un juego se tome el tiempo de meter esa escena, con su narrativa y su música sobre un tema secundario en un juego era algo revolucionario para la época. Que metan músicas mega épicas en un boss o en un momento importante de la historia era norma ya en esa época, pero que un juego se tome tiempo para crear ese momento tan "secundario" era pura artesanía. De hecho ahora ves la intro y dices "bueno, está bien" pero en su época era una burrada, con el efecto 7 combinado con el chip fx, el temazo de la intro... Estamos hablando de un FF que salió en los últimos años de la snes antes de dar el paso a los gráficos 3d, salió en el momento de mayor aprovechamiento técnico de la consola (época de los donkey kong country etc etc) era el mayor peak del píxel art en 2d en aquella época. El ff7 es un juegazo que salió en los principios de los juegos 3d y eso le pasa mala factura (incluso el 8 ya es un salto gráfico impresionante en comparación), pero el 6 salió en el máximo momento de la música MIDI y los gráficos pixelados y eso, amigo mío, fue epicardo en su momento. Si los videojuegos hubiesen sido tan mainstream como ahora (no tienes ni idea de como ha cambiado el tema, cuando yo era pequeño éramos 4 niños los que teníamos consolas o nos gustaba jugar) el ff 6 sería recordado como el mejor FF de la historia, pero ese momento le tocó vivirlo al 7 y el 6 quedó olvidado injustamente (de hecho creo que ni salió en PAL, yo lo tuve que jugar la versión yanki con un adaptador xD).
Final fantasy 6 es el mejor juego de toda la saga y de los mejores rpg de la Super Nintendo
Funa por el insulto al remaster a la canción de Kefka y al soundtrack de GBA
P.D: en buen plan, la escena de la opera es importante por el desarrollo de celes y su relacion con Locke y su propia evolución, dado que esta pierde el deseo de vivir y lentamente vuelve a desear vivir, esta escena es parte de ello, y sentir la emoción de celes es la cosa que le dio vida
aunque es cierto, Dancing Mad es la hostia por mucho mas que la Opera
Se me hace muy buen juego, definitivamente top 3 junto con el 7 y Tactics. Teniendo en mi caso el lugar 3 (Tactics el lugar 1 y El 7 el lugar 2).
Terra, Celes y Umaro (así es, Umaro) eran mis personajes favoritos, y el sistema de batalla se me hacía rápido y entretenido, la historia y la música son buenísimas. Todos los personajes eran únicos, aunque había unos q siempre ignoré por casi todo el juego (colo Gau, Strago, Relm, Gogo).
Lo q si es q no soy muy fan del villano del juego, Kefka, no soy muy admirador de villanos cobardes q se la pasan huyendo por todo el juego. Lo q logró en el Floating Continent lo hizo por pura suerte y ni siquiera por q el fuera el q derrotara a tu equipo, ese fue el Emperador Ghestal ( o como se llame) y ya el solo se aprovechó. Definitivamente unos de los villanos de FF q menos me gustan (eso sí, q buen tema de batalla final).
Todo lo que dijiste de kefka es lo que mas me gusta de el como villano, un cobarde,sin escrúpulos ni honor. Un ser despreciable que es capaz de usar veneno para ganar una batalla, sin tener en cuenta la vida de niños y mujeres sin una pisca de arrepentimiento, incluso gozándolo.
Lo que no me gusta de Kefka, es que se utiliza su condición para justificar sus actos. "Huy quema una aldea, no pasa nada, es porque está loco." . Como villano, no me parece mal que sea rastrero. Es malvado, la maldad, no le pidas justificación. Y si, lo del continente flotante, estoy de acuerdo que le salió de chiripa.
No se, la saga FF, nunca ha destacado por sus villanos. Aunque bueno, por el momento, tras jugar el 1, 2, 3, 5 y 6, el mejor es precisamente Ex-Death. Es un villano que es malvado, se encarga el mismo de los problemas (llegando a ser hasta demasiado insistente, como odié que no parase de querer verme muerto) y que tiene hasta un punto en su villanía (incluso tuvo razón a la hora de fusionar los dos mundos. Por lo demás, no considero FFV, un juego sublime. Cumple y listos)
30 minutos es un poco exagerado no? En cualquier caso 30mins de Wen video Bro
31:41 no creo que fuera una pelea decepcionante , tomando encuenta que te equipastes lo mejor de lo mejor y farmeastes demaciado , si jugabas regular sin guias y minimo todos tus personajes estaban en 51 era una pelea decente , sobretodo por angel caidp a 1 hp de vida 😁 pero bueno tienes razon que pudo ser un enemigo de nivel 100 y dar una pelea de infarto.
yo si le patee el ass a kefka con el mejor equipamiento, todas las magias, y un equipo principal a tope, se lo volví a patear en PS1, después en GBA y en la actualidad se lo sigo pateando de vez en vez en emulador, de igual manera en FF7 lo hice con Sephirot, patearle el trasero con mis personajes a tope y las materias masterizadas y así como se dice que Kefka da una batalla decepcionante Sephirot igual "decepciona", pero a mi me gusta llegar al máximo para no sufrir, es entonces para mi un gusto patear traseros aunque me duren poco los jefes finales, lo hice con chaos en el primer FF de NES, con Mateus en el FF2 del orígenes y del DoS, también con Dark Cloud del 3, con zeromus en el 4, con exdeath en el 5, con Ultimecia en el 8 y así con cada uno de los jefes de los FF o de cada juego RPG que he jugado.
Me gustaría saber q opinas de los Pixel Remasters, en mi opinión no deberían existir ya q no aportan nada.
Me gustaba q cada vez q hacían un Remaster le agregaban contenido extra pero los Pixel Remasters no tienen nada además de la música.
Cierto, minimo que hubieran dejado los originales, esos movian los pixeles de 8 bit a lo que podian ofrecer los 64 bits
Hay un parche para poner la música de SNES en la rom de GBA. Haciendo que la la versión parcheada de GBA sea la mejor versión, ya que como dices en el video tiene más contenido y en este caso la música está arreglada.
Derrotar a Kefka en nivel 63? deberia darte vergüenza, yo llego en nivel 35 y da una buena pelea, deberías intentarlo.
Se queja de la dificultad simplón de Kefka, y no ve que con menos, podría haber cumplido perfectamente. Yo con casi todos 54, leveleando adecuadamente los stats (fuerza para los pnjs ofensivos, Inteligencia para los mágicos), lo tuve fácil sin sacar 9999 en cada golpe. Estoy seguro que con 44, sin preocuparse de equiparlos al levelear, podría haber cumplido igualmente.
Es lo que comentó uno, hace tiempo, una vez tienes los 12 compañeros, lidiar con Kefka, es solo tachar un "to do" de la lista. Ni el trayecto será poblemático ni el jefe final, dará problemas.
Pero bueno, hay gente que le encanta gastar horas ver como los números suben, mientras otros, simplemente, quieren acabar el juego, pasarse la historia, y para el siguiente, que el tiempo es limitado y hay que saber como organizarlo. Vamos, cuando la parka te diga que es hora de irte, estate preparado (y si no, mentalizado)
@@Frendlu amigo sin hacer spoiler hasta que nivel debo llegar para no qué se me haga fácil el jefe final? Recién lo jugaré por primera vez
Cada quien juega como le entra en gana. A muchos les gustan los JRPG para grindear y levelear hasta romper los números y es igualmente válido...
Yo fui full artema con todos los del.equipo y alma de amarha y valió verga
Gente, de todos los Bahamut que existen cual es vuestro favorito? Los mios son el del Final Fantasy XIV y el de Granblue Fantasy
La verdad creo que te equivocas en todo lo que dijiste porque tu opinión es diferente a la mía y todos sabemos que mi opinión es la GOD
Jajaja es neta
Lo he jugado como 10 veces y nunca me deja de gustar, este juego me fascina
Me gusta mucho más como se ve la imagen y como suena la música en la versión de snes aunque traiga menos contenido ..aparte que fue la original...pero no es por eso...en la versión de GBA las partes de algunos sitios que deberían ser oscuras son muy brillantes y en snes no pasa esto cosa que da un toque especial...ejemplo : el pueblo donde comienzas...en la version snes se ve más oscura la ambientación y eso me encanta
Totalmente de acuerdo
Tengo mujer e hijo y el tren fantasma fue una putada xD
te cuento algo brodi, si vas lv 99 con 999999 en todos los stats y mejores armas los jefes de la historia nunca van a ser dificiles, vos mismo lo dijiste no lo jugaste en su momento, si queres sacarte alguna cana, anda 40-50 promedio y con el equipamiento normal, todos conseguimos alguna que otra arma fuerte pero no para cada personaje y mano jaja, vos te pasaste el juego con todas las cartas a la primera y no es ningun pecado, pero no me parece justo que le bajes puntos a un jefazo como kefka, al menos aunque seas hubieses añadido un "EN MI OPIÑON PERSONAL...." pero bue, nose si usaste guias o no, pero te recomiento que cuando juegues otra joyita de antaño lo hagas a su ritmo o de ultima juga las versiones mas actuales de psp o pc. Saludos.
100% veridico
Totalmente de acuerdo, yo casi nunca he sido de esos que le guste maxear todas las stats de los personajes y subirles todos los niveles porque me parece tedioso y le llega a quitar mucho reto al juego
Cómo bien dices, el juego perfectamente se puede pasar con los personajes cerca de los niveles 40-50 y los combates tienen un buen reto, la batalla contra Kefka me pareció espectacular con todo el tema de cambio de fases, su reto me pareció bastante bueno y si bien muchos objetan que Kefka dura poco en su forma final, eso es porque los Final Fantasy no siempre se caracterizan porque su batalla final sea la más difícil, o sino preguntale al Kaiser Dragon de FF6, la Emerald Weapon de FF7, a Proto Babil de FF4, a Chronodia de FF1, a Yazmath de FF12 y a Ozma de FF9, que todos son jefes opcionales y existen para dar más reto a esos jugadores que le gusta la verdadera dificultad
Yo lo hice una vez, solo para derrotar a Zeromus del 4
De acuerdo con todo menos con Kefka, a ese tipo te lo bajas a punta de puro Ultima/Artema en todas sus fases en un par de turnos (aunque bueno, cualquiera cae en un par de turnos con un hechizo de 150 de poder que ignora defensa mágica, pega a todos y hace daño no-elemental 🥴).
Irónicamente intenté jugar la de Snes y no pude por la música/sonidos.
Al no sonar igual que la de GBA me sentí incómodo. No me gustó.
Lo mismo me pasó con la música de Cave Story, me lo pasé con el soundtrack de Wii. En Cave Story +.
Y su soundtrack original y el de 3ds no me gustan nada.
Un poco curioso pero está bien, eso es lo bueno, cada quien juega la versión que más le gusta
Si consideras que un juego es facil por que básicamente activaste todos los cheats posibles y te viste todas las guias antes de jugarlo, al menos no lo repitas por 15 minutos. Hablas de llegar a Mewtwo o Red, con pokemons nivel 100.
Pffff, como si se necesitara hacer algo fuera de lo común para que el juego sea fácil. Y a todo esto, ¿por qué le arde tanto a la gente que diga que lo es? Que sea fácil no le resta nada en los otros apartados de todas formas, ¿por qué tan personal?
@@RafaOnCrack lee lo que puse, el detalle es que lo repites 15 minutos al comienzo y otro minuto al final. Y no es algo fuera de lo comun, solo es usar 8 dias de farmeo para estar lvl 99 full armas.
Los Resident evil estaban bien faciles conseguias las armas infinitas y listo, lo pasas en un chiste.
Comentas el resto de apartados narrando los sucesos y enmarcandolo, esta bien, pero el video cae en repetitivo e incomodo con los chistes y memes de esta bien facil cuando llegas a 99 con team a full. De ultima, si no quieres que la gente opine, no subas videos a youtube
Es verdad,hay cosas que se disfrutan en el momento adecuado,cuando intenté jugar los primeros títulos de la saga estaba pequeño y no les entendía,si acaso avancé en el 9 pero se me hacia difícil,años despues los rejugué y me enamoraron desde el 4,6,9 y 10 ,creo que son joyas del videojuego
Digamos que la parte de la opera en su epoca fue algo que no te esperabas y aparte se desarrolla mas a los personajes de locke y celes por ejemplo cuando la va a ver y el tipo se pone rojo digamos que es todo el conjunto de la opera
Molaria verte hacer una tier list de jrpg
Sencillamente la escena de la ópera no te parece tan buena porque no te criaste con ella. Ten en cuenta que algunos venimos de una época en que los medal of honor de psx nos parecían casi personas reales. Recuerdo comentarle a amigos y familiares: ¡Mira, si parece una película! En aquel momento ver esa escena de la ópera era el equivalente al Suteki da ne de FFX. Sencillamente no se puede explicar si no lo has vivido.
Aún en esas, en el propio final fantasy hay mejores escenas, el inicio con los robots caminando de manera tan fluida y detallada por ejemplo
Hasta zeromus se me hizo más complicado de vencer que el propio kefka palazzo
Cierto, aunque solo porque este esta mucho mas sobreleveleado que el resto de enemigos del juego y te spamea en la cara Big Bang.
Zeromus me rompía las pelotas
Hacerle un suplex a un tren... Dios, que juegaso!
El de la obra es símplemente hermoso nada más
Mi Final Fantasy Favorito que bueno que te haya gustado n.n
Es "revolucionaria" por que escribieron una opera , con las normas de una opera es decir con el estilo de escritura y lo uqe conlleva , escenificacion estilo de escritura digamos que el esfuerzo que conlleva es increible para la epoca , ser tan profesional para un "jueguito" que en la epoca no se tomaban tan enserio
Nunca se volverá hacer un juego tan espectacular !! Ahora todo es Micro pagos y skins en vez de historia
Creo que lo principal en esto, es siempre tener el concepto de que es una opinión. ya que la dificultad, la percepción y lo que nos hizo sentir el juego y la historia va variar en cada uno de nosotros. mi ejemplo es que lo jugué cuando tenia 10 años (ahora tengo 35) y con un nulo ingles y donde el internet no era el pan de cada día como lo es hoy. la experiencia y dificultad fue un gran reto para mi en ese tiempo. y ahora que veo la historia ya que entiendo como adulto... me hizo apreciarlo mas. y tal como se dice en el video también es mi opinión personal.
El Jefe Final de Final Fantasy III me dio más bataalla que:
El del VI, VII, VIII, IX y sobre todo en donde te haces Zombie y if your heard....
Feliz 28 aniversario !🎉🎊🎂 Final Fantasy VI
Que nostalgia colega uufff esa melodia del inicio del juego tremenda joya, recuerdo que cuando tenía cartuchos de Snes siempre que terminaba un juego cambiaba este por otro, "pero" de los juegos que tuve hubieron 2 que no cambiaba por nada y estos 2 juegos eran Chrono Trigger y Final Fantasy 6, 2joyas, muy buen video colega
disfrute mucho el final fantasy 7 y sus remakes para que decir.... me enamore del Final fantasy 9 un juego maravilloso .. pero con Final Fantasy 6 es algo diferente la primera vez que lo probe se me hizo difícil.. pero después se hace muy fácil... pero sigue siendo al que mas cariño le tengo .. quizas por se uno de los primeros juegos juegos de pocos bits capaces de contar una historia y transmitir sentimiento
Una obra maestra el el 6 :'3, lo jugué en gameboy pero como estaba tan chico, no pensé en farmear mis personajes, me quedé atascado en una parte y no pude salir de ahí por tener lvl bajo a mis personajes xD, lo compré en google play, y aunque este HD se siente mejor los gráficos de la gameboy :'3 y ese si pude pasarlo al 100% :' 3, que bueno es ver un video de final fantasy, gracias por este hermoso recuerdo.
FINAL FANTASY VI: El mejor juego de la historia, hasta ahora.
La versión remasterizada "HD-2D", es exelente. Está para PC y MÓVILES.
Nota: No hay que confundir la versión HD-2D con la versión PIXEL-REMASTER, está última es una pésima versión.
No existe el mejor juego de la historia tal ves es de los mejores pero no existe el mejor pq cada juego tiene lo suyo
Te invito a jugar también el ff9 creo que es un digno rival para el ff6
@@animexplayer59 Tuve la oportunidad de jugar Final Fantasy 9, casi 2 semanas antes de su lanzamiento oficial... Claro ya pasaron los años.
@@rafaron pero está te gustó? Yo recién lo estoy jugando y me está pareciendo una obra maestra pero el gameplay no me gusta es lo único de ahi todo es god
@@rafaron además no te creo que jugaste a ff7 y ff9 antes de su lanzamiento....
recuerdo q la escena de la opera... me emociono xq en ese tiempo ver escenas asi era muy raro, una opera... en un rpg... en la que mientras suena la melodia estas interactuando y peleando.... era simplemente rara e increible, creo que era mas bien por la experiencia que la melodia en si, que es buena tambien!, supongo... que para tener ese buen recuerdo de esta escena en si... uno debio vivirla en su debido tiempo... ahora mismo... cuando ya existen juegos q han logrado muchisimo mas... ya... es complicado tener esa misma experiencia
Te voy a dar algunas recomendaciones de jrpg, solo si quieres claro jajaja,
La saga dragon quest es buenísima, sobretodo el VIII y XI, aunq yo amo el VII es uno muy largo y se puede hacer pesado.
Actualmente estoy apunto de pasarme ni no kuni y me está gustando mucho.
La saga de Mario y Luigi está muy infravaloradas.
Y la saga xenoblade chronicles es brutal.
Perdón por el texto XD
¡Nada de perdón bro! Justo esta es la clase de comentarios que me gusta ver en mis videos :)
Gracias a tí más bien
Yo también recomiendo dragón quest o Xenoblade Chronicles hasta el olvidado phantasy star e incluso variantes al género como mario y Luigi , fire emblem o advanced wars . Todos fantásticos juegos
@@ivansuarez644 fire emblem es Dios, pero no es un jrpg bastante diferente, por eso no se lo recomendé
Rayos, gracias por los consejos bestial truco para matar de una al jefe final
Es el mejor y soporten.
Antes que nada saludos a toda la comunidad del FF 6, el 7 esta sobre valorado solo es popular porque aprovecho la catapulta que le dio el 6 ya que Sony lanzó a nivel mundial final fantasy pero de manera comercial $$$ (a fin de cuentas es negocio) , ya que en realidad el 6 era el 3 en América por lo mismo que los rpg no eran aún tan populares , como sea muchos que descubrieron el 6 después de jugar el 7 consideran al 6 mejor ya que es una joya: excelente historia con buen desarrollo de personajes música épica, las mejores armas e items ocultos etc etc. En mi opinión El 7 tiene una historia regular con el protagonista más aburrido y blandengue con un antagonista sin chiste , esta bien lo del remake aunque con cosas random como incluir a gilgamesh en el rebirth 🤦, con que hicieran del 6 lo que hicieron con el star ocean story R superaría fácil el remake del 7, entiendo lo que dices de la dificultad obvio no es perfecto pero como ya muchos dijeron se soluciona con un nivel a lo mucho de 30 porque obvio irte como tu al nivel 99 es easy win.
Viejo, cuida tus palabras
Yo no solo estoy de acuerdo, te aplaudo esos comentarios
El problema, es que los amantes de ff vii son como fanáticos religiosos
Críticar a sephiroth o cloud es sacrilegio
Decir que tifa es una morra cualquiera, comparada a Terra o Celes, o Rydia de FF IV, es para que nos manden fusilar
Hasta los personajes sin historia como Umaro y Mog, dos de mis favoritos, o Gogo, son dioses junto a cloud
Personajes con historia son los hermanos, Edgar y Sabin; Cyan, Shadow, Setzer, Terra y Celes
cloud es un bufón barato
Terra no opaca a los demás personajes
ff vii es cloud vs sephiroth; y al fondo los demás
@@JavierRodriguez-mb1ce el problema de los fans de VI es pensar que los fans de VII odiamos el VI.
Yo lo ando jugando en su versión pixel remaster y algo muy importante para mí en un videojuego es la música, ya que soy alguien demasiado auditivo y musical, e IJOLE, no solo es un juegazo con tremenda historia, LA MÚSICA, ES HERMOSAAAAA, tan solo me mantengo 30 min en la pantalla del título porque adoro la melodía de la flauta, y si bien no es mi FF favorito (mi favorito tanto en historia como en jugarlo y en su música es el FF7) es mi tercer puesto en Final Fantasy Favorito, JUEGAZO💖
tengo entendido que en si el endiosamiento de la cancion de la opera es que uematsu la hizo solo con 16 bits......16 putos fuking bits
es por un vídeo de Dross del 2016 por ahi, cuando hacía tops de juegos, era de los pocos que metió a los RPG del play como los estandartes de una buena historia, al lado de juegos más modernos
Como que no salvaste a Cid?
Yo apoyo la teoria de que kefka se dejó matar, apoyándonos en el hecho de que la última parte de dancing mad dice "liberación".
Durante el juego se nota como kefka no le da valor a la vida y lo ve todo como algo efímero y sin valor, a la vez que lo vemos haciendo de todo para "divertirse" pero si prestas atención a lo que dice la gente de los pueblos kefka no hizo mucha cosa desde que se volvió el dios de la magia, como si después de cumplir su objetivo se quedará vacío, y lo último que cambiaría esa monotonía seria su muerte.
La verdad también he pensado en lo mismo, aunque no hubiera estado mal que pusieran un último diálogo tras su derrota dejando entrever justamente eso, lo que le daría ese plus al personaje y justificaría lo sencilla que es la batalla final
@@RafaOnCrack quien sabe si los creadores no lo pensaron tanto, cosas de la época 🤔
En respuesta a 30:40 Garland también alcanza el rango de entidad divina al convertirse en Chaos dios de la discordia.
Por eso mismo no lo mencioné jajaja, es parte de la excepción en la saga
La escena de la opera tu mismo lo dijiste no estuviste en la época y no te llego alucinar como a otros ya que ver escenas de este tipo no era normal, en los pixel remaster esta escena se mejoro muchisimo por lo espectacular que llego hacer en su tiempo y quisieron que volviera ser espectacular para estos tiempos que para mi lo volvieron hacer, es verdad que todo el juego tiene una banda sonora hermosa pero hacerte participar en la obra te hace prestar mas atención a la música, te deja sumergirte mas en la historia trágica de la obra, la atmósfera que crea la música y el contexto de la obra llega alucinar mucho, eso es lo que hace que uno aprecie mas esta escena, en mi caso fue así, no quiere decir que la demás música no te da una buena atmosfera pero al estar luchando no llegas prestar atención a la banda sonora al 100% no te deja apreciarla como si lo hace el de la opera, muy buen video análisis amigo me encanto
Es de mis juegos favoritos de toda la vida
Existe un parche que mejora considerablemente el sonido, no al punto de estar al nivel de la versión de snes porque la snes tiene un chip de sonido único, pero si es bastante más agradable escuchar canciones como Dancing Mad y las canciones del preludio
No sé si será porque muchas personas no le saben a esto de los parches o muchos serán "puristas" y se enfrascan en no querer comprometer la experiencia original, pero si se quiere jugar este juego esa es la mejor opción, me da dolor que algunos critiquen tanto el aspecto sonoro de esa versión, cuando es de las mejores y fácilmente se puede mejorar la experiencia
Lo bueno es que gracias a videos como estos la gente se entera justamente de la existencia de parches que arreglan el sonido u otros aspectos del juego
Es mi juego favorito! Amo su música, su historia y diseños. En los años que salió en Snes era difícil. Amo la versión pixel remaster.
Mi criterio y recomendación ya que soy fan de la saga, FF 6 junto con el FF 9 son los mejores de toda la serie (mención especial al FF 4 que también es muy bueno) el FF 7 que es el más "reconocido" es un buen juego pero no llega al nivel de los antes mencionados.
Como admirador de la saga, en mi opinión, Final Fantasy 6 es el mejor de todos, épico, una obra maestra 👏👏👏, seguido por Final Fantasy 7, Final Fantasy 8 y Final Fantasy 10, el que menos me gustó (por la historia y los personajes) es el Final Fantasy 9.
Ja los final fantasy se fueron al choto después del la 7
no entendkste nada...la opera es inportante Porque es la PRIMERA vez que hay una OPERA creada para un videojuego, ahora si no sabes un qlo, anda a estudiar musica
Concuerdo, no entendió esa parte.
Debe ser porque es muy joven
lo curioso es que no hicieron una opera si no que hicieron 2 con el jefe final todo y con continuaciones. aun que toda esa orquesta estaba limitada por el chip de la snes o gba, ahora con el pixel remaster me doy cuenta que esas partituras fueron hechas para una opera real por que tiene hasta vocales, unos genios .
Coincido en que la ópera está sobrevalorada, pero el sólo hecho de componer una ópera en un chip de snes, es algo loable.
PD: Dancing mad es insuperable
Dancing mad es la rola entre las rolas de FF y todo los J
RPGS
Insisto en que "Mehhh... Suena mejor Dancing Mad"
Hasta ahora me sale este video en recomendados. Lo ví porque me gusta final fantasy 6. Yo pensé que fui el único al que kefka le fue fácil de derrotar. Es que en mi caso le tuve tanto odio que entrene a todos los personajes, TODOS! En el bosque de los dinosaurios para subirles de nivel y que aprendieran las magias. Todos sabían todas las magias y fui con intensión de masacrar. Cuando le tocó el turno a kefka de pelear luego de enfrentarme a los pe últimos jefes lo derrite rápido. No llegue a ver su ataque especial. En mi mente estaba como el meme de " pensé que eras fuerte! Porque no eres más fuerte!"
Bueno, dicho eso siento que si hicieran una adaptación cinematográfica del juego como hicieron con final fantasy VII ( pero adaptación del juego desde que inicia la marcha en los magiteck hasta cuando al final del juego se ve una escena del barco volador surcando los cielos) sería una maravilla cinematográfica.
Me gustaría que analices el final Fantasy 14 tiene la mejor historia de los final Fantasy moderno
este fue mi primer final fantasy, a mi si se me hizo difícil la primera vez que lo jugué, épico, legendario y emotivo. Tenía como 10 años cuando lo jugué en emulador de snes y era la primera vez que jugaba un RPG. Ni sabía que significaba RPG ni el modo de juego que tenía y desde ahí no eh parado de jugar todo tipo de juegos asi. Me acuerdo qué cuando sucedio la batalla por proteger al esper (tritoch se llamaba en ese entonces) Yo pensaba que ya era la final xD por que kefka y el jinete infernal se me hacían super difíciles xD
En mi opinión, final fantasy 7 es más completo y el mejor de toda la saga. Además, es increíble lo que están haciendo con el remake.
Respeto tu opinión errónea. El FF VI es el mejor de toda la saga y este sí es más complejo (en historia, batalla, lore y demás) y sentó las bases para lo que vendría después. FF VII fue más por el hype del 3D.
Hermoso el video me hizo llenar de nostalgia toma mi like y mi sub
Me encantaría que hicieras uno de lufia pero tal vez no lo conoces
Muchas gracias bro :')
Sobre Lufia, lo conozco pero no lo he jugado, aunque igual lo consideraría
@@RafaOnCrack tienes que si o si jugarlo es uno de los mejores JRPG que jugué, pero te recomiendo que juegues el 2 primero y luego el 1
lo unico que no me gustra es que la versiones posteriores censuraron o cambiaron muchas momentos por ej: Celes cuando es capturada