Información como ésta deberíamos ver todos los jóvenes, en lugar de otros contenidos que que solo llevan al mal pensamiento y vulgarismo, respetando los gustos de cada quien, pero pienso que es sumamente importante conocer la historia de nuestros héroes, próceres y grandes personajes de nuestra amada Honduras.
Siendo descendiente directo de J. T. Cabañas se siente muy bonito escuchar esa historia del hombre probó, visionario y patriota de mi tatarabuelo, cosa que en Guatemala, en dónde nací y vivo, no es posible escuchar por razones obvias. Espero que un día nuestra Centro América pueda estar unida de nuevo y, por lo menos en fotos, podamos ver a mi tatarabuelo sin barba, símbolo de su mayor anhelo. Gracias a los Doctores por su narrativa de esta parte de la historia de Centro América.
Excelente exposición sobre nuestro Prócer General Cabañas, si los políticos de hoy escucharan y pusieran en práctica tan solo un poco su filosofía y construyeran una nación para todos,pero el egoísmo de estos políticos no se los permite,xq ellos quieren todo para ellos mientras que el pueblo muere de hambre,nuestros niños con poco o nada de el pan de el saber y solo los políticos gozando a costas de la sangre de el pueblo, malditos políticos
El problema no es la mineria,es la corrupción el verdadero problema.Cuanto a recibido el gobierno de honduras por la mineria...??? Y donde esta ese dinero😮😮😮
Es increible que 150 años después todavia seguimos hablando e ilusionados con el tren interoceanico y no se ha constrido. No hay visión. Nuestros proceres se nos adelantaron años luz.
A nuestra Academia Nacional de Policía deben cambiarle el nombre, si es cuna de ladrones y Cabañas terminó sus días dedicado a una finquita que tenía, no quiso su retiro como militar, porque dijo que había hondureños con más necesidad que él. A ver quién de estos mañosos del gobierno piensa de ese modo. Deben ponerle "Juan Orlando Hernández"
PEnsar que cabañas, se fue a viivir a un Bosque como si hubiese sido hermitaño, es no hcer una verdadera investigacion. Cabañas tuvo varias hijas, ( probablememnte 4) Entre ellas Doña Julia Cabañas que Nacio en San Salvador, cuando el estubo exiliado, otra Doña Ubalda Cerrato, que nacio en Tegucigalpa, asi que vivio y murio con su familia.
"La Primera Dama"Novela historica, la pasion y tragedia de Francisco Morazan y Maria Josefa de Lastiri. Autor martin Marga Alvarado, bajalo con tu AP del Internet, tambien esta en la Biblioteca Nacional de Honduras.Cabañas fue' oficial militar en el ejercito de Morazan.
@Diana Blox efectivamente el general cabañas tuvo varias hijas, doña julia cabañas unica que heredo el apellido , ella fue hija de una criada de cabañas pero la esposa la crio como si fuerea propia, y a en honduras tuvo otros hijas y un varon entre ellas doña ubalda cerrata queien fuese mi bisabuela.
Información como ésta deberíamos ver todos los jóvenes, en lugar de otros contenidos que que solo llevan al mal pensamiento y vulgarismo, respetando los gustos de cada quien, pero pienso que es sumamente importante conocer la historia de nuestros héroes, próceres y grandes personajes de nuestra amada Honduras.
Disfruto mucho ver estos videos tan nutritivos ❤
Igualmente, muy educativo.
Siendo descendiente directo de J. T. Cabañas se siente muy bonito escuchar esa historia del hombre probó, visionario y patriota de mi tatarabuelo, cosa que en Guatemala, en dónde nací y vivo, no es posible escuchar por razones obvias. Espero que un día nuestra Centro América pueda estar unida de nuevo y, por lo menos en fotos, podamos ver a mi tatarabuelo sin barba, símbolo de su mayor anhelo. Gracias a los Doctores por su narrativa de esta parte de la historia de Centro América.
Muchas gracias.
Que su memoria viva por siempre en la mente de todos los hondureños y de nuestros hermanos salvadoreños quienes también lo quisieron mucho.
En El Salvador no conocemos a Cabañas, sólo el departamento qué tiene su apellido.
Me gusto saber mas de la historia, bueno el programa.
Excelente programa con claras ponencias de los invitados sobre la biografía del General Jose Trinidad Cabañas 👍🏼🇭🇳
Es muy corto para todo lo q fue Cabañas, un orgullo nacional.
Muy bien por la UNAH
deberian hacer más vídeos de historia.
La historia de Jose Trinidad reyes
La historia de Jose Trinidad cabañas
.Jose Trinidad canañas
Muy bueno ojal sigan compartiendo p rogramas como este
Orgullo hondureño
Soi del mero departamento de cabañas 🇸🇻 El Salvador
Excelente exposición sobre nuestro Prócer General Cabañas, si los políticos de hoy escucharan y pusieran en práctica tan solo un poco su filosofía y construyeran una nación para todos,pero el egoísmo de estos políticos no se los permite,xq ellos quieren todo para ellos mientras que el pueblo muere de hambre,nuestros niños con poco o nada de el pan de el saber y solo los políticos gozando a costas de la sangre de el pueblo, malditos políticos
Excelente! Felicidades
Bendiciones
Bello reportaje me encanto!!
Ke buena historia real debemos seguir ese ejemplo no a la corruption
Viva cabanas el general orgullo nacional
👏👏👏👏
El problema no es la mineria,es la corrupción el verdadero problema.Cuanto a recibido el gobierno de honduras por la mineria...??? Y donde esta ese dinero😮😮😮
Creó que personas honradas hay, pero acá en nuestro país no les dan oportunidades.
😍🇭🇳historia
Con orgullo !!¡ portemos el billete de 10 lps. A partir de hoy será mi moneda k mayor portare !!
pues no-, deberia portar solo de quinientos. seguro cabañas estaria muy de acuerdo.
Que bueno quetien esos libros los mios noce donde ceme que daron
Tremenda historia. 👏
FELICITO A LOS PRODUCTOTES DEL CANAL UNIVERSITARIO
Es increible que 150 años después todavia seguimos hablando e ilusionados con el tren interoceanico y no se ha constrido. No hay visión. Nuestros proceres se nos adelantaron años luz.
A nuestra Academia Nacional de Policía deben cambiarle el nombre, si es cuna de ladrones y Cabañas terminó sus días dedicado a una finquita que tenía, no quiso su retiro como militar, porque dijo que había hondureños con más necesidad que él. A ver quién de estos mañosos del gobierno piensa de ese modo. Deben ponerle "Juan Orlando Hernández"
X que enterraron a Cabaña en comayagua.. es una pregunta que me dejaron de tarea alguien sabe
Porque era parte de los burros de Comayagua 😁😁
porque el vivia en Celguapa perteneciente, comayagua
Trenidad chalatenango tanbien
Muy bueno
Sanvicente familia barahona El salvador
PEnsar que cabañas, se fue a viivir a un Bosque como si hubiese sido hermitaño, es no hcer una verdadera investigacion. Cabañas tuvo varias hijas, ( probablememnte 4) Entre ellas Doña Julia Cabañas que Nacio en San Salvador, cuando el estubo exiliado, otra Doña Ubalda Cerrato, que nacio en Tegucigalpa, asi que vivio y murio con su familia.
Olancho honduras tengo familia
El general cabañas fue hijo predilecto de comayagua, el caballero si tacha y sin miedo.
Oke
Santarosa tanbien delima tengo familia
"La Primera Dama"Novela historica, la pasion y tragedia de Francisco Morazan y Maria Josefa de Lastiri. Autor martin Marga Alvarado, bajalo con tu AP del Internet, tambien esta en la Biblioteca Nacional de Honduras.Cabañas fue' oficial militar en el ejercito de Morazan.
Se llamaba Maria Josefa Lastiri de Morazán.
@@geraldinalagos puede leer de ella en la novel “ la primera dame” Amazon kindle books autor Marti Marga Alvarado
Más información Corozal70@gmail
Pero ramon Villena morales fue otro honrado en épocas modernas
AMI.BISABUELO.LO PERSIGUIERON.POR.SER.POLITICO..U YENDO.DE.HODURAS.A.ELSALVADIR
Quien fue tu abuelo, Cabañas tambien fue mi Bisabuelo
@Diana Blox efectivamente el general cabañas tuvo varias hijas, doña julia cabañas unica que heredo el apellido , ella fue hija de una criada de cabañas pero la esposa la crio como si fuerea propia, y a en honduras tuvo otros hijas y un varon entre ellas doña ubalda cerrata queien fuese mi bisabuela.
PBp pongo sala
CABAÑAS IGUAL A JUAN ORLANDO HERNADEZ
😂