El ACENTO VASCO y el Euskera

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 19 авг 2022
  • Cómo hablan los vascos en español con el característico acento vasco, y ejemplos de cómo suena el idioma euskera o euskara, una lengua de la que no se sabe cual es su origen. El País Vasco o Euskadi cuenta con ciudades como Bilbao, San Sebastián o Vitoria, y en cada región se habla un dialecto diferente del vasko. Vemos ejemplos de la forma de hablar, la pronunciación y el estilo vascuence en personajes famosos como el autor de doce apellidos vascos Karra Elejalde, el cantante de LPR Evaristo Paramos, o el cocinero Karlos Arguiñano entre otra gente que nos nos habla sobre las costumbres, el idioma, estereotipos, historia y carácter euskaldun. Además el acento y la entonación vascas se ha vuelto bastante célebres por los chistes o las imitaciones de humoristas como Andreu Buenafuente en Nadie Sabe Nada.
  • ПриколыПриколы

Комментарии • 120

  • @angelabrahamlunaguerrero1210
    @angelabrahamlunaguerrero1210 10 месяцев назад +21

    De ahi viene el acento norteño Mexicano

  • @charliegabs
    @charliegabs Месяц назад +2

    Esta es la parte de españa que me encanta, una historia milenaria guardada en el lenguaje

  • @infameinfame5765
    @infameinfame5765 Год назад +72

    Tengo 3 bisabuelos Vascos y hablaban así soy de México.

  • @esoto7251
    @esoto7251 9 месяцев назад +17

    Santo Dios, no entiendo nada lo que dijo el primer señor que salió en el vídeo, pero ese sonsonete es totalmente parecido al acento norteño de Mexico, en especial del Noroeste 😯 Es entendible, habemos muchos descendientes de vascos en Sonora, Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

    • @jonretolaza3238
      @jonretolaza3238 8 месяцев назад +6

      Durango es de hecho una villa vasca en Bizkaia, hacia el sureste de Bilbao. Era también una de las ciudades más importantes del antiguo Reino de Nueva Vizcaya, llamado en honor al territorio de Bizkaia, en el País Vasco.

    • @user-iu6vc4fd2j
      @user-iu6vc4fd2j 5 месяцев назад +5

      Es un idioma diferente al castellano, es vasco, pre-indoeuropeo, normal que no entiendas ni papa ...

    • @franciscovieiragonzalez5414
      @franciscovieiragonzalez5414 3 месяца назад

      ​@@jonretolaza3238me gustaría saber quien es ó fue el rey de Vizcaya

    • @borismoraga
      @borismoraga Месяц назад

      La persona que hizo el video no debió haber puesto ese primer ejemplo, ya que no es un vasco hablando español, sino euskera, la lengua del País Vasco. Se trata de un idioma de origen desconocido y que no está emparentado con ninguna lengua.

    • @franciscovieiragonzalez5414
      @franciscovieiragonzalez5414 28 дней назад

      @user-qk5ym1gk2n efectivamente, menos mal que no soy el único que lo sabe, gracias

  • @Pride1002
    @Pride1002 8 месяцев назад +6

    el segundo señor parece Argentino, y el tercero del Noroeste de Mexico, hablo del acento. Soy del Noroeste de Mexico. Asi que esas son las raices del acento.

    • @pepitaaralartxope2304
      @pepitaaralartxope2304 7 месяцев назад

      El segundo es un actor y hace una caricatura del acento para el publicò español

  • @lunamaria5605
    @lunamaria5605 4 месяца назад +2

    ME ENCANTA COMO HABLAN.❤❤❤

  • @andonietxebarria9288
    @andonietxebarria9288 Год назад +21

    El acento vasco no solo es usado en ciertas zonas del pais vasco, también en zonas de navarra y en iparralde ( pais vasco francés) zona vasca de la cual soy

    • @user-iu6vc4fd2j
      @user-iu6vc4fd2j 5 месяцев назад +1

      Y yo lo uso a veces, aunque soy de madriz, pero me gusta, jajaja...

    • @conchitaochotorena9657
      @conchitaochotorena9657 5 месяцев назад +1

      No es acento, es un idioma. El Norte de Navarra habla euskera, precioso idioma.

  • @miguelacevedo6839
    @miguelacevedo6839 10 месяцев назад +9

    Mi abuelo era de sonora mexico y tenia ese ascento decia como estas jodido? Jajaja

    • @ChrisWZM
      @ChrisWZM Месяц назад +1

      Mi bisabuelo era vasco igual 😂 de sonora justa mente en el pueblo de villa juarez hoy llamado benito juarez

    • @meisteraggression1994
      @meisteraggression1994 Месяц назад +1

      aquí otro de Sonora... mi familia materna es de origen andaluz y vasco... que maravilla de cultura neta

  • @jonathanpintado
    @jonathanpintado Год назад +11

    Si señores este es el acento de los paisas en Colombia

    • @Evelyn_SB
      @Evelyn_SB Месяц назад

      Se parece bastante aunque tengo entendido que también el paisa tiene muchas raíces de Aragón.

  • @juanalvaromurillozuluaga3620
    @juanalvaromurillozuluaga3620 Год назад +8

    Igualitos al paisa de colombia jshahs me encanta ❤

  • @edu2754
    @edu2754 Год назад +24

    Sera que el acento del norte de mexico viene del acento vasco?

    • @ibarrarubiorubenalberto
      @ibarrarubiorubenalberto 4 месяца назад +1

      Si. 100%

    • @sidoso9810
      @sidoso9810 2 месяца назад +2

      no creo, méxico recibió muchos más andaluces que vascos

    • @Xarliii
      @Xarliii 2 месяца назад +2

      ​@@sidoso9810En el norte de México hay más herencia vasca que andaluza

  • @jairovilla5161
    @jairovilla5161 5 месяцев назад +2

    Aca en Antioquia, Colombia, es donde mas descendientes de vascos habemos en América, miren el acento que llamamos "paisa" y se darán cuenta...

    • @saitoyeah6427
      @saitoyeah6427 3 месяца назад +1

      En realidad es Chile el que tiene más Vascos, bueno, es a lo largo del país. Por eso, un escritor Vasco decía que Chile era un País Vasco más.

  • @Biencito.
    @Biencito. 8 месяцев назад +3

    el tercer señor tiene acento mexicano norteño

  • @breo6795
    @breo6795 5 месяцев назад +1

    De donde viene el primer reportaje del señor hablando euskera? Hay video entero? Me pareció interesante. En éuscaro "castellano" es "Gastellenariz"?

    • @inigo7776
      @inigo7776 4 месяца назад +1

      Se dice gaztelera oficialmente. Luego también se usa mucho erdera, que son todas las lenguas que no sean euskera. También se puede usar castellano directamente o gastellano, en lenguaje coloquial. La z al final sería la preposición "en" del castellano. Pues en euskera las preposiciones se le acoplan al sustantivo en este caso al final de la palabra. Por ejemplo "con Rodrigo" sería "Rodrigorekin".

    • @breo6795
      @breo6795 4 месяца назад +1

      @@inigo7776 Muchas gracias por la explicación, cada día me sorprende más esta lengua que a pesar de que es tan ininteligible con los romances que hablamos los demás ibéricos (y cualquier otra lengua en el mundo) siga teniendo tanta presencia hasta ahora.

    • @inigo7776
      @inigo7776 4 месяца назад +1

      @@breo6795 se protege mucho la lengua en la cultura y política. Pero por desgracia lo hablamos pocos en el día a día. Casi toda Araba y área de Bilbao no se habla apenas, y eso ya es más de la mitad de la población. No sé cómo evolucionará la verdad pero no tengo mucha esperanza, me apena mucho que podamos desaparecer. Pero gracias por tu comentario

    • @breo6795
      @breo6795 4 месяца назад

      @@inigo7776 he leído q es cierto que por número de hablantes, en comparación con las otras lenguas no tiene muchos porque no llega ni al millón de personas, pero sin embargo en videoblogs del tema he leído que hay muchos círculos de jóvenes donde se expresan mas en éuscaro, y q es la gente más mayor la que no lo habla tanto o q incluso no lo sabe hablar. Para mi es toda una proeza de parte de vosotros mantener ese tesoro cultura en vuestro día a día, aunque no pueda ser en mayor medida. Es algo opuesto a lo que pasa aquí en Galicia, por número de hablantes el galego supera ampliamente éuscaro pero desde 2011 ya no es la lengua mayoritaria en el día a día, yo lo supe hablar desde q nací y tengo la suerte de hablarlo todos los días , pero entre nosotros los jóvenes no se usa prácticamente nunca y tengo una preocupante cantidad de colegas que dicen que no saben hablarlo, a mi también me preocupa por el futuro, necesitamos un proyecto similar al vuestro

    • @inigo7776
      @inigo7776 4 месяца назад +2

      ​@@breo6795 lo de mayores y jóvenes no estoy de acuerdo del todo. La generación de mi aita también lo habla y mucho. La cosa es que está repartido por zonas. Se habla en casi toda Gipuzkoa menos Donosti, Irun, Hondarribi, Errenteria; pero incluso en esos lugares la gente suele tener un nivel alto aunque no acostumbre a hablar. En Bizkaia hasta llegar al área metropolitana de Bilbao (que son uno 1,1 millones, mitad de la CAV) se habla mayoritariamente. En Araba en general se habla poco menos en pueblos muy al norte, pero en Gasteiz se habla algo más que en Bilbao, aunque menos que en Donosti, y tanto en Bilbao y Gasteiz en general se habla bastante mal, sobre todo en Bilbo. En el norte de Navarra se habla mucho, y en Pamplona se habla casi donde más entre capitales, a pesar de UPN (normal pues es la zona donde el euskera nació, Navarra). Luego está el País Vasco Francés o Iparralde, pero tampoco son muchos. Como ves va por zonas. Por eso te he dicho lo de antes, que la generación de mi aita habla casi tanto como nosotros. Pues para mí el hablante no es aquel que sabe hablar, sino el que lo habla en su día a día, tiene facilidad (pues es tu lengua), con su argot, dialecto, expresiones... aquí no se habla allá donde el idioma ha desaparecido y el dialecto se ha olvidado, donde hay dialecto propio (que cambia de pueblo a pueblo) se habla. Entonces, mucha gente joven sabe hablarlo por la ikastola, pero si no lo hablan lo único que sirve es para meterlos en las estadísticas. Por ejemplo mi aita, mi tía, mi abuela no saben ni escribir en euskera (podrían pero en su dialecto e inventándose la grafía, así hablo con mi aita por whatsapp) pero lo hablan siempre. El prestigio de la lengua ahora ha subido, todo el mundo se siente orgulloso de saber hablar la lengua más antigua de Europa, aunque luego no la usen. Lo que hacen el marketing, las apariencias... No tengo mucha esperanza pues la presión de medios, internet no va a ayudar. Lugares como Bermeo parece que hablan luego y menos, pues es la primera línea de "combate" pues es el primer lugar euskaldun de pura cepa más cercano a Bilbao. Lugares colindantes ya lo perdieron. Un colega de mi edad que es de Zumaia, lugar muy euskaldun de siempre, trabajó en la ikastola un tiempo y que los niños muchos hablaban en castellano entre ellos. Desaparecer nunca desaparecerá como tal, pero mi ilusión sería que toda la población fuera biligüe al menos, y no que gran parte simplemente la "sepa". Que si no lo usas apenas es imposible que tengas facilidad y prefieras pasarte al castellano. La ventaja que tenéis gallegos y catalanes es que al menos, al ser románicas, se puede aprender el otro sin demasiado problema, nosotros en ese sentido estamos jodidos. Pero como el político este del PSOE que fue el primero en hablar en gallego en el congreso, ya se le notaba que en su día a día no hablaba en gallego, en el acento, la forma de hablar, facilidad que no demuestra y eso que no sé nada de gallego.
      Ahora mismo estamos a más de un millón, pero quien sabe, la política siempre intenta manipular a su antojo los datos. Sean los de un lado o del otro. Pero con lo de que los jóvenes hablamos más no estoy de acuerdo, la mayoría pueden pero no lo hacen. La situación que me cuentas del gallego pinta feo. No conozco vuestra situación, pero imagino que el PP no hará nada a favor de vuestra lengua. Algo tendréis que hacer para cambiarlo. Tan sólo hace falta una generación que no lo hable (incluso si todas las demás generaciones contemporáneas lo hablen) para que el idioma se pierda en gran medida, pues no se lo pasarán a sus hijos, ni sus hijos a los suyos. Y así irá subiendo el número de personas que lo desconocen. Me parece de gran insensibilidad el interés de ciertos partidos españoles por cargarse las lenguas, la suya nunca desaparecerá, su cultura vivirá. Incluso si en España el inglés o el chino se volvieran la mayoritaria. Si eso ocurriera, se comportaráin como nosotros en cuanto a proteger su lengua. Ya me reiría yo entonces. Sin tener ánimo alguno yo de que eso ocurra. Hay gente que cree conveniente que haya una lengua franca mundial. Pero la vida perdería mucha belleza, no todo es producción y practicidad en la naturaleza humana.

  • @anthonyjosueportillopaz6431
    @anthonyjosueportillopaz6431 Год назад +1

    Como se llama la película de la portada del video

    • @SanchoQuijote
      @SanchoQuijote  Год назад +1

      la portada del vídeo no es de una película :D Es la bandera del país vasco con un actor local :) Saludos

    • @infameinfame5765
      @infameinfame5765 Год назад +1

      Se llama, ocho apellidos Vascos.

    • @SanchoQuijote
      @SanchoQuijote  Год назад +1

      @@infameinfame5765 "8 apellidos vascos es una película". La miniatura está hecha con la bandera del País Vasco y Karra Elejalde, su actor más emblemático (ambos existen antes de la película, obviamente ;)

    • @ExternalMedia
      @ExternalMedia Год назад +1

      Jajajaj, alguien se cree que la bandera vasca se inventó para la película?? XD

    • @infameinfame5765
      @infameinfame5765 Год назад

      @@ExternalMedia bueno pregunta Manuel sé que el usuario no se dió a explicar, sólo adiviné y le dí una respuesta a vuestra personas.

  • @baybalperroncho8421
    @baybalperroncho8421 Год назад

    Eureka 🤣🤣🤣

  • @pepitaaralartxope2304
    @pepitaaralartxope2304 7 месяцев назад +1

    Una cosa es el acento y otra su caricatura...

  • @siempreboca..3861
    @siempreboca..3861 Год назад +1

    SUBI UNA CLASE DE TRADUCCIÓN A CASTELLANO DE UNA HORA PORFA

  • @uxuesustacha
    @uxuesustacha Год назад +7

    El euskera no es un acento, es un idioma

    • @SanchoQuijote
      @SanchoQuijote  Год назад +6

      Si ves el vídeo podrás comprobar cómo hay una muestra del idioma, y otra muestra del acento vascuence cuando hablan castellano (no tienen un acento de Valladolid y sí que tienen hacento propio ;) Saludos.

    • @marcoslinaresvillalba1790
      @marcoslinaresvillalba1790 Год назад

      De hecho en el propio vídeo diferencia entre "euskera" y "acento vasco"

    • @manuelriquelme3303
      @manuelriquelme3303 4 месяца назад

      ​@@SanchoQuijote. Acento es sin h.

  • @francopurpura
    @francopurpura Год назад +2

    El vídeo está mal titulado. Nunca diríamos “el acento castellano” ya que en sí el idioma castellano tiene infinidad de acentos. Así pues el idioma Euskera tiene muchos acentos.

    • @adhur9
      @adhur9 Год назад +4

      No: el euskera tiene una acentuación muy característica. Aunque no hace uso de tildes en la actualidad, la entonación se hace de la siguiente manera: cuando hay cuatro o más sílabas, se acentúa la penúltima empezando por el principio y la penúltima empezando por atrás. Y cuando hay tres sílabas, la acentuación pasa a la penúltima empezando por el principio y a la última sílaba. De tal modo que, por ejemplo, "ikastola" se acentúa "ikástolà", siendo la primera más acentuada que la última. Según la acentuación en castellano, hablaríamos de "ikastóla". Lo mismo pasa con "batasuna", que en castellano se dice "batasúna", pero en realidad es "batásunà". No es "errementári", sino "errémentàri". Hay que tener en cuenta que en euskera la I y la U no son vocales cerradas, por lo que también su entonación es diferente.

  • @constanzadonoso781
    @constanzadonoso781 Год назад +17

    Chile el país con más vascos de latinoamerica 🇨🇱🇨🇱

    • @carrickgarrick9072
      @carrickgarrick9072 Год назад

      Argentina se te ríe

    • @carrickgarrick9072
      @carrickgarrick9072 Год назад

      Pero si tienen más haitianos

    • @constanzadonoso781
      @constanzadonoso781 Год назад +4

      @@carrickgarrick9072 1 Chile🇨🇱
      2 Colombia🇨🇴
      3 Argentina 🇦🇷

    • @constanzadonoso781
      @constanzadonoso781 Год назад +2

      Paises con más vascos de latinoamerica Chile, Colombia y Argentina

    • @raikiriuzumaki2338
      @raikiriuzumaki2338 9 месяцев назад

      ​@@constanzadonoso781Colombia tiene 5 millones de vascos descendientes. Eso esta contando de primera generación, la que es visible.

  • @inessatorres3624
    @inessatorres3624 3 месяца назад +1

    De ahí viene el acento cubano....😅

  • @bonfirewurzum
    @bonfirewurzum Год назад +1

    Es curioso que los que más exageran el acento vasco hablando castellano no tienen ni puta idea de hablar Euskera

    • @andonietxebarria9288
      @andonietxebarria9288 Год назад

      Eso no es cierto, es más , Antiguamente los euskaldunes usaban dicho acento, el cual lo fue perdiendo cuando el castellano se fue integrando en las zonas vascofonas ( país vasco, navarra e iparralde)

    • @bonfirewurzum
      @bonfirewurzum Год назад +1

      @@andonietxebarria9288 Ah vale si ese cuento te parece suficiente pues venga...

    • @andonietxebarria9288
      @andonietxebarria9288 Год назад

      @@bonfirewurzum te lo digo en euskera o en castellano, a lo mejor si te lo digo en mi idioma materno, el euskera, lengua que desconoces , me dices que tengo razón , ese es tu sentido común

    • @chivoeuskadi
      @chivoeuskadi 10 месяцев назад +1

      Pues yo tengo que darle la razón, hay mucho acomplejado que no sabe euskera y se dedica a hablar como si fuera de caserío... Se les ve a la legua 😂

    • @pepitaaralartxope2304
      @pepitaaralartxope2304 7 месяцев назад

      Efectiviguander

  • @jandrimoreno
    @jandrimoreno Месяц назад

    muy bien pero... Evaristo es gallego

  • @erickalejandrodelcarmen613
    @erickalejandrodelcarmen613 2 месяца назад

    Eyy eso no es español.

  • @cristianromero1047
    @cristianromero1047 Год назад +2

    El unico acento diferente de hispanoamérica es el paisa de Colombia. Su pronunciación de s apical viene de colonos del norte de España.
    En Mexico y centroamérica llegaron colonos del sur o centro

    • @cristhianzerimar
      @cristhianzerimar 8 месяцев назад +3

      En el norte de México es este mismo acento Vasco.

    • @cristianromero1047
      @cristianromero1047 8 месяцев назад

      @@cristhianzerimar wtf como puedes decir eso jajsjaj.
      Nunca he escuchado a alguien confundir un vasco con un mexicano 😂😂😂.
      Desde la pronunciación, hasta el vocabulario, es obvio que están influenciados por nativos... 🤷

    • @cristhianzerimar
      @cristhianzerimar 8 месяцев назад +3

      @@cristianromero1047 obvio crees que todo Mexico es la ciudad de México. Educate. Y tú inglés suena forzado, nada que ver.

    • @cristianromero1047
      @cristianromero1047 8 месяцев назад

      @@cristhianzerimar yo sé que quieres buscar sangre española, deseas que tu país se parezca a España, y te imaginas que son idénticos 😂.
      Pero cualquiera que escuche un norteño 🇲🇽 no creo que lo confunda con un vasco 🤔 jajsjs.
      Los mayores receptores de vascos, fueron Chile y Uruguay, casi el 40% tienen abuelos vascos.

    • @cristhianzerimar
      @cristhianzerimar 8 месяцев назад

      @@cristianromero1047 jajajaja Es lo mismo que pensaba de ti.

  • @virgilioortiz9867
    @virgilioortiz9867 8 месяцев назад

    ¿De que planeta es el orejón estrafalario que salió balbucendo pendejadas?😂😂😂😂😂

    • @pyrenaea3019
      @pyrenaea3019 6 дней назад

      Ese no es vasco
      Euskaldun = fededun
      Vascohablante = creyente

  • @marcdaciss2416
    @marcdaciss2416 4 месяца назад

    Mismo accento que el castellano