El territorio que nos robaron los gringos 📜🔍
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Descubre el capítulo más oscuro de nuestra historia: el territorio mexicano que los gringos nos arrebataron. 🤯
#Zunzu #Zunzunegui #territorio #HistoriaMexicana #MéxicoEEUU #IdentidadMexicana #Conquista #IndependenciaMexicana #AgustínDeIturbide #Texas #TratadoDePaz #TerritorioMexicano #EstadosUnidos #fronteras #NarrativaHistórica #Mexicanos #Identidad #DecisionesHistóricas #pensamientocritico #analisis
Soy mexicano y en la primaria, secundaria, y preparatoria me enseñaron a ser resentido y culpar por todo a los españoles y gringos
Una vez empezé a trabajar duro y progresar descubrí que mi bienestar, o mi malestar económicos, y el de mi familia dependía de mi solamente.
Es acertado tu comentario, pero veo que confundes tu mundo (vida personal) con el mundo general (entorno social, mundo periférico, como quieras llamarle)... Además de que es evidente que no puedes creer todo lo que proviene del establishment, sin antes echar un vistazo con critica al resto de opiniones. En resumen: ser dialécticos no nos quita lo aprendido ni afecta el sentido existencial, por el contrario, les enriquece👍
@franciscoj.franco.angeles - Gracias. Pero lo mio no es un fenómeno experiencial individual.
Es un fundamento que, en cualquier condidición de vida, cualquiera va a sobresalir si se enfoca en trabajar y proveer para los suyos.
Pues a qué escuela fuiste o que clase de maestros. Yo soy de Jalisco y siempre en escuela pública y JAMAS me inculcaron semejante cosa. Esos son tus traumas no de los mexicanos, eso entendiste tu, por qué quizá vengas arrastrando cosas feas de tu infancia. Suerte y progresa sin rencor a México amigo.
@@Vallarta1969Jajajaja explica un poco el odio chairo hacia usa? Además en el sur las escuelas son revolucionarias" tu no perteneces al sur,
Me encanta todo lo que dices. Sin resentimientos. Es la triste realidad.
Aca en mi pais (costa rica) realmente nunca e oido ni visto en la educacion publica ni en la cultura popular una narrativa en contra de la madre patria o sea españa. Tal vez sea porque el fundador de la segunda republica costarricense era un español llamado Jose Figueres Ferrer. Esta segunda republica que construlle aqui un sistema social democrata y un estado de derecho. Saludos señor Zunzunegui.
Materialismo político
Costa Rica es uno de los países hispanoamericanos con mejor imagen hacia el exterior. Hacen muy buena promoción.
Pues que bueno que sea así, en México, el presidente se ha encargado de inducir el odio a los españoles y a los gringos 🇺🇲, como si esa los hiciera buenos mexicanos.
Por desgracia en mi país, México, hay un discurso bastante hipócrita. En muchos casos los más blanquitos se sienten indignados "porque los malvados españoles nos conquistaron".
Que curioso que sean los más blanquitos,mucha ignorancia de nuestra historia verdadera.
Texto de Hernán Cortés
En el documento el conquistador explicaba a Carlos V la razón por la que eligió el nombre de Nueva España y le solicitaba su ratificación. El conocido pasaje dice así:
Por lo que yo he visto y comprendido cerca de la similitud que toda esta tierra tiene a España, así en la fertilidad como en la grandeza y fríos que en ella hace, y en otras muchas cosas que la equiparan a ella, me pareció que el más conveniente nombre para esta dicha tierra era llamarse la Nueva España del mar Océano; y así, en nombre de vuestra majestad se le puso aqueste nombre. Humildemente suplico a vuestra alteza lo tenga por bien y mande que se nombre así.[1]
Se refiere al territorio. NO existía España como estado nación, sino un territorio bajo los Pirineos que fue denominado primigeniamente por los romanos como Hispania y que tras los Pirineos, los occitanos (lengua neoromance) definían a ese territorio como España o las Españas y a sus habitantes como "españoles" en sentido del gentilicio geográfico para sus habitantes.
NO confundir, please
El comentario solo cita palabras textuales de la época, así que la confusión tal vez esté en ti. Ni siquiera nombra a Carlos V como rey de España, aunque podría haberlo hecho con toda justicia.
¿Todavía no habían surgido los estados nación? Ni tampoco las nacionalidades y autonomías.
@@manueld848 claro que España no estaba todavía en la ONU.
Por la cantidad de alusiones a España en esos años, yo entiendo que era un término ya muy utilizado. Y tiene su lógica, desde la unión de Castilla y Aragón surgiría ese problema de ¿como llamamos a esto?
Hoy en día sería similar a ¿Como llamariamos a la unión de España y Portugal? Iberia? Hispania? Portuña? Espagal?
@@albertomartin7576 La ONU no pinta nada en esta historia. La idea de España la encuentras en cualquier texto castellano desde al menos el cantar de Mío Cid.
Es verdad que piensan en la Hispania que incluye a Portugal, que por vicisitudes históricas no forma parte de la España actual, pero eso no quita que los diversos reyes se intitularan como "reyes de España", rememorando al antiguo reino visigótico.
Eso hasta la unificación de Isabel y Fernando, cuando la antigua idea de España se hizo en buena parte realidad.
@@manueld848 evidentemente, era ironía.
Esa idea de unificar toda la península siempre ha estado ahí. Puede ser que lo evitase precisamente la era de los descubrimientos.
Hace un par de años publiqué una lista en Facebook de personajes que han arruinado a México de una forma o de otra.
Ninguno era extranjero.
Mi lista incluía a personajes como Elba Esther Gordillo, quien goza de su maravillosa fortuna, y libertad. y todos los de su calaña.
A México, lo hemos dañado ÚNICAMENTE LOS MEXICANOS.
Y lo seguimos haciendo a diario.
QUIEN DERROTO A ALEMANIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NO FUE ESTADOS UNIDOS, NI INGLATERRA, NI LA URSS, quien destruyo a Alemania fueron los mismos Alemanes que en secreto traicionaron a su propia patria alemana, científicos Alemanes son los inventores de la bomba atómica pero se largaron a Estados unidos a desarrollarla, entre estos traidores a su patria estaba Albert Einstein y con esa misma bomba diseñada por Alemanes le rompieron la madre a Alemania
Así que el caso de Mexico no es el único, asi esta la humanidad, toda pendeja
Siempre culpando a otros y hasta la fecha por como esta el pais! Culpan a EU por la droga siendo k ellos la venden 😂😂😂
@slorenal
México es tan partícipe como EEUU.
Hay que educarse un poco en este tema. Como México Americana que soy, no pinto de ángel a NINGUNO de los dos países.
Acá en Estados Unidos tenemos a los traficantes “de cuello blanco”, que son un grupo de pseudo empresarios 🇺🇸 que se dedican a LAVAR DINERO, podrías encontrarte a muchos de ellos en los vuelos de primera clase, de hecho, sin estos, el narco tráfico duramente sobreviviría, ellos son LOS FACILITADORES del narco.
Y, esta el sector del armamento de alto calibre; sale de la misma armada 🇺🇸
Y, está quien se muere de hambre por ella; el consumidor 🇺🇸.
Por eso es que digo, hace falta “educarse” mucho en el tema.
Yo tengo ambas nacionalidades, y por el mismo Amor que le tengo a México, estoy convencidisima de que si abandonamos la postura de víctima, y tomamos responsabilidad de nuestros propios criminales, políticos, militares, y civiles, y nos ORGANIZAMOS,
Nadie podrá meter mano en lo que es NUESTRO.
Estados Unidos es un OPORTUNISTA INVASOR, que toma y arrebata cuando se le PERMITE.
USA is no angel my dear 😂😂😂😂😂
Y ahora tenemos a la 4t que prefiere el bienestar del crimen organizado que la paz y progreso del pueblo mexicano
@@slorenaleso si tiene sentido por ellos la compran y no solo llega de Mexico si no de otros lados además de que si Mexico no la vendiera la vende otro
En el virreinato de la Nueva España nadie se sentía mexicano, salvo los mexicanos. Recordemos que el virreinato iba desde Cuba hasta Filipinas. Los unos, se sentían cubanos y españoles; los otros, filipinos y españoles; etc. Ni siquiera en Nuevo México se sentían mejicanos. El virreinato estaba conformado por pueblos muy diversos cuyo lazo común no era México sino que era España, su idioma, sus leyes, etc. Cuando EEUU atacó, por ejemplo, Colorado, prácticamente nadie luchó por México porque no se sentían mexicanos. En todo caso se sentían de Colorado y españoles. Incluso no fueron pocos los que recibieron bien a EEUU porque estaban resentidos con México por haberles separado de España.
Jajaja y los españoles que se quedaron del otro lado del Río Grande fueron duramente discriminados por ser católicos muy pocos españoles y mexicanos lograron conservar sus tierras de la tiranía anglosajona.
Todos dicen que en esas tierras robadas a los mexicanos les fue mejor lo más falso que se puede decir, esas tierras fueron grandes gracias al hombre blanco anglosajon y no por el hispano mestizo. Españoles católicos y mexicanos no podían entrar a bares ni restaurantes incluso el indio y el negro lo tenían prohibido.
Cuándo atacó Colorado. Había oído muchas batallas, pero Colorado? Sólo que hayan sido batallas con los indígenas locales.
@@visulino quise decir que cuando EEUU invadió Colorado, los hispanos no movieron un dedo ni opusieron la menor resistencia. Efectivamente, no hubo guerra ni ataque. Hubo una invasión a la q nadie se opuso
Su lazo común no era España. Te vuelves a equivocar. Su lazo común sólo y solamente era su monarca, el Rey, de ese reino que se llamaba Nueva España.
Hay que entender que se estaba dentro de las monarquías patrimoniales. Y esto también sucedía en los pueblos prehispánicos del denominado falsamente México por ser inexistente tal reino o tal Nación.
Los lazos comunes eran simple y llanamente un monarca, con independencia de dónde residiera por un principio de la física y una religión con sus diferentes formas mutacionales. A ello, las instituciones de Derecho y en estas las formas de representación de las poblaciones.
Desde 1808, con la explosión social de 1810 (Hidalgo) que nunca pese a las tonterías de películas quiso otra cosa que romper la federación con el nuevo monarca que era francés impuesto por Napoleón Bonaparte, en la figura de su hermano, José Bonaparte I y la creación de un nuevo cuerpo legal que era el Estatuto de Bayona, creando un cuerpo legal totalmente contrario a las instituciones del Reino de Nueva España (baste comentar como Hidalgo libera a indígenas hablando en el idioma de estos, con la frase "esas son las leyes de ellos y no las nuestas" en referencia a la persona de la Nueva Corona y como posteriormente ofrece a través de Iturbade la Corona a Fernando VII.. Pues si en esto ya han montado mentiras en México para hablar de independencia y no del concepto real..., pues tú vas igual, mezclando todo.
Una década posterior, después de sublevaciones continuas y guerras civiles, llega Iturbide con el plan de Iguala y la creación de un reino nuevo con estructuras nuevas, bajo un texto constitucional que no se hará. Es decir, se pasa a las monarquías constitucionalistas, en oposición a la segunda restautración de la Constitución de Cádiz (1820-1823), que deja la representación de cualquiera que tenga sangre negra fuera de la representación de instituciones, por ejemplo aunque hay más...
Se pasa a la república. Todo ello con grandes pelígros de invasiones, francesas, británicas e incluso españolas....
Es aquí en todo este desmadre entre federalistas y unitarios, en la cual se produce la "falsa bandera" de USA que da ordenes directas de introducir su ejército cientos de lilómetros dentro de México y buscar un problema fuerte con el ejército de Méxijo, lográndose y culpando el presidente de USA a México que dijo que atacó a soldados de USA dentro de las fronteras de USA... Esto fue en 1847
Es decir, desde 1808 a 1847, los mexicanos no han logrado consolidar una entidad política que abarque el sentimiento de ser una unidad político-social de sus pobladores. Esto es casi medio siglo, fueron 40 años.
Unificar 40 años de guerra civil y las luchas entre federalistas y los unitarios, para hablar del sentimiento inexistente de ser parte unificada buscando sus raíces el otros hechos totales, es muy simple.
Creas un estado que es una ficción jurídica de la Nación, en la cual rompes todas las estructuras sociales y jurídicas históricas, más alla del Imperio, porque me estoy refiriendo sólo y solamente a Nueva España como reino y los pueblos de nativos, así como sus cuerpos jurídicos. Lo peor de todo es que destrozas toda la economía por guerras continuas durante 40 años.
Nadie, absolutamente nadie ni ahora mismo si sucediera eso sabría a que entidad política pertenece y cuál es su sentimiento sobre la misma.
Es por ello que territorios ni permitieron levas ni las hicieron, más teniendo en cuentas las idas y venidas de los diferentes gobiernos que incluyen varias veces en periodos, creo que siete, a Santana.
Tremendo comentario de nacionalista español.
Su lazo nunca fue España, porque en ese momento no existian las naciones como ahora, y nadie hablaba español. Deja de inventarte cosas.
Zunzu; la parte del tratado de respetar las tierras de españoles y mexiacnos en varias ocasiones no se respeto y se les expulso del territorio, parte de mis ancestros eran texanos y terminaron en el norte de Coauhuila
Cierto, Juan Manuel no dice la verdad solo a medias lastimosamente creía que era buen historiador ya me di cuenta que no
Así mero fué... Y cualquier norestense mexicano conoce eso.
Igual paso con mis ancestros, simplemente no se les respetaban sus derechos y propiedades. Le falta estudiar al profe. dice verdades a medias
Igualmente durante el siglo XVIII y XIX ni el mismo USA respetaba a los habitantes nativos de sus propias tierras (Sioux, Cuervos, Apaches, etc), por cierto leí la carta del Jefe Seattle cuando se les obligó a vender sus tierras en el bachillerato: libros de texto de (CONALEP) curioso que mencioné la identidad y el regocijo por la lucha solo de lo propio como individuo y genealogías y no de naciones ni raíces aunque defienda a muerte a España.
Yo siempre evalúe el sincretismo aún siendo muy pequeño bajo mi propia reserva guardando las proporciones de criterio socio cultural y político. Le aplaudo algunas situaciones pero no pasa de ser un SOFISTA, mira que defender a muerte a Porfirio Díaz! Si, si hubo marcado progreso Pero a qué precio y a costa de que? ¿De dónde venía él y a dónde llegó? La misma historia ha sido modificada a través de los tiempos si bien acierta en las coincidencias históricas documentadas, por ejemplo la virgen de Extremadura y la de Guadalupe no son la misma a través de la historia, existen investigadores españoles que dan cuenta en que los cultos litúrgicos se bifurcaron más allá de las meros cruces pasajeros culturales e históricos sucesos. Yo creo que aporta mucho Pero siento que no debería de tomarse más allá de la reflexión y amplitud del criterio no solo para cuestionar lo que el cuestiona sino para cuestionarlo además a él y a otros...
En su lógica, si no está habitado no tiene dueño, que pensamiento tan más sin sentido.
No hay que traumatizarse, pero tampoco verlo como algo que no tiene importancia. Había poca población mexicana, pero menos aún la había gringa.
Por otra parte EEUU buscó una escusa para la guerra y cometió un genocidio con los indígenas.
En Texas la mayoría de la población si era gringa, ya que el gobierno les permitió la entrada a migrantes para poblarla, esto obviamente le convenía a los gringos.
Ya con los demás estados estoy deacuerdo contigo aunque igual con México esas tierras estaban abandonadas y probablemente si no nos las quitaban lo hubieran seguido estando por lo menos hasta el siglo XX
De hecho esa matanza indígenas fue en 1861 donde ese Territorio eran los Estados Confederados de América(los racistas) y aunque nos duela el Gobierno Mexicano hizo lo mismo con los Yaquis de Sonora.
Esto que relata Zunzu fue la verdadera conquista de México.
En 1521, cuando los castellanos tomaron tenochtitlan no existía ningún país llamado México, esa fue la conquista de los mexicas o de los aztecas. Mexico comenzó a existir hasta 300 años despues.
En 1847, cuando la bandera gringa ondeó en palacio nacional entonces ya existíamos como país, esa fue la verdadera conquista ya que desde entonces somos una estrella mas en la bandera del tio sam, fuimos invadidos y esa conquista todavía perdura.
Francia, Bélgica y Austria intentaron rescatarnos de las fauces del vecino del norte pero no se los permitimos nosotros los "republicanos" liderados por Benito Juárez lamiendole las botas a la doctrina Monroe, cuya principal celebración es el 5 de mayo.
La verdad no peca, pero como incomoda.
tampoco habia un pais llamado españa
@@alfredocastellanos6814 No es lo mismo. "España" eran reinos que ya formaban parte de lo que después se llamó España. Tenochtitlán-México no era más grande que el actual Ciudad de México y solo representaba a los mexicas y no a todos los pueblos y culturas que hoy forman parte de México. El México de hoy no tiene prácticamente nada que ver con el territorio que ocuparon los mexicas
@@alfredocastellanos6814 esta afirmación, que incluso se la escucho a Zunzunegui , está totalmente equivocada.
Una cosa es que no exista España como estado moderno y otra cosa es que no existiera como país.
Existía como país, y al principio una España y después "Las Españas"
Que eran Reinos y Virreinatos? Si. Pero es que eso precisamente era un país en aquellos tiempos.
Por cierto Hernán Cortés no le nombra Nueva Castilla.
@@alfredocastellanos6814
En el documento el conquistador explicaba a Carlos V la razón por la que eligió el nombre de Nueva España y le solicitaba su ratificación. El conocido pasaje dice así:
Por lo que yo he visto y comprendido cerca de la similitud que toda esta tierra tiene a España, así en la fertilidad como en la grandeza y fríos que en ella hace, y en otras muchas cosas que la equiparan a ella, me pareció que el más conveniente nombre para esta dicha tierra era llamarse la Nueva España del mar Océano; y así, en nombre de vuestra majestad se le puso aqueste nombre. Humildemente suplico a vuestra alteza lo tenga por bien y mande que se nombre así.[1]
Claro que existía México, México-Tenochtitlán, altepetl que tenía subyugado a más de 400 ciudades mesoamericanas
Muy cierto en lo general pero inexacto en lo particular. Hubo 17 familias pobladoras de la antigua "Villa de San Agustín de Laredo" que en 1848 cruzaron el Río Bravo para permanecer como mexicanos. Incluso desenterraron a sus difuntos para enterrarlos ahora en lo que hoy conocemos como "Nuevo Laredo". Por eso el lema de la ciudad es: "Siempre con la Patria" y se recuerda cada 15 de Junio. Y de que a los que se quedaron de aquel lado les fue muy bien, tampoco exactamente. El último gobernador mexicano de la Alta California, Pío de Jesús Pico, murió en la pobreza y muchos rancheros perdieron sus tierras. El Congreso americano sacó el "California Land Act" y sometieron a revisión los reclamos de los terratenientes en San Francisco durante unos 5 años. Había que probar la titularidad, pero con estándares estadounidenses y hacerlo con los papelitos novohispanos o mexicanos era difícil. Había que usar abogados caros y litigar en San Francisco. Terminaron perdiendo sus ranchos ya fuera ante el gobierno o para pagarle a los abogados.
Lo que pasa es que este señor no es historiador, luego entonces si contenido está lleno de inexactitudes.
@@leticiasalgado7074😂😂😂 como sabes que no es historiador? (Todos los historiadores tienen inexactitudes y errores)
@@leticiasalgado7074 Estas muy equivocada.
Si, ese pedazo de video muestra no estudio el tema granularmente. En las fronteras hay mucha historia, y Zunzunegui me quedo mal.
Juan Cortina en Matamoros, Tomas Sanchez en Laredo y más.
Cierto zunzunegui es un charlatán no sabe de lo que habla le recomiendo que antes de hablar se dedique a estudiar mas a fondo todo lo que dice son insultos a la memoria de los mexicanos que fueron ultrajados por los gringos
Excusas.
El hecho es que EEUU declaró una guerra para quedarse con lo que ya había reconocido que no era suyo.
Evidentemente unos dirán que los territorios estaban despoblados y otros que había mucha gente: 200 años después es difícil de saber. Hoy día todos los países del mundo tienen zonas más pobladas y otras más vacías: ¿da eso derecho al vecino para decir, "ah, digo que está vacío y entonces me lo quedo"? Recordemos también que toda la franja central de EEUU está hoy día bastante vacía. Cualquier potencia de desarrollo pujante puede anexionar por la violencia cualquier territorio ajeno, construir allí una industria u otra (que podría construir el dueño anterior si le hubieran dado tiempo) y decir que eso lo justifica.
"ES QUE ESE TERRITORIO CON NOSOTROS ESTÁ MÁS DESARROLLADO, ES MÁS MODERNO" es en el fondo lo que dirían los NAZIS alemanes para lanzarse a conquistar (y esclavizar) a polacos y rusos, o lo que diría ese gángster de NAPOLEÓN para lanzarse a conquistar: que él traía libertad, igualdad y fraternidad (???).
Aparte de eso, ¿seguro que nadie sabía que en California había oro ("descubierto" inmediatamente después de la invasión, o el valor que llegaría a tener el petróleo de Texas? Uno no puede menos que sospechar.
Y que da igual, hijo, puede usted madurar todo lo que quiera: Estados Unidos avasalló a México igual que avasalló luego a Nicaragua, a Colombia, a Puerto Rico, a Cuba, ¿"compró" Florida? (a la fuerza, tras unas incursiones militares de Estados Unidos cuando España, que los había apoyado en su independencia, estaba echa polvo tras las guerras napoleónicas... y yo no sé que pagara nada a España) y avasalló a todo el que se encontró en su camino. Como, por cierto, explica usted muy bien en otro vídeo.
Yo incluso diría que la compra de Luisiana a Napoleón por Jefferson fue inválida, puesto que Napoleón había obtenido el territorio con la promesa engañosa de no enajenarlo a Estados Unidos.
Y luego, se deja usted sin mencionar el que los Estados Unidos en Guadalupe-Hidalgo se comprometieron a reconocer las propiedades de los dueños mexicanos, y después dijeron que no cumplían lo firmado porque no les daba la real gana de tener propietarios que no fueran anglosajones y confiscaron alegremente tierras de mexicanos, de las misiones y de los indios ("algún fraile español": trata usted este latrocinio a gran escala con mucha frivolidad, ¿no le parece?). Más o menos como cuando los nazis se quedaron con las fincas de los polacos que acababan de conquistar (o los musulmanes con las tierras de los hispano-visigodos, o como hacían los romanos allá donde llegaban). Indios que, como se quedaron sin tierras (que España les había reconocido siempre) pasaron a ser considerados "nómadas" y exterminados. Si son "nómadas", es que no son dueños de tierras, y entonces el gobierno estadounidense se las puede quedar para él: buen truco.
En otros vídeos creo que es usted más sensato. Pero en este, el único punto en el que puedo estar de acuerdo con usted es en la reflexión sobre Iturbide.
Es correcto!!
De hecho si se sabía que había oro
Puesto que un día después de que le quitarán California con alevosía y ventaja publicaron en el periódico que había grandes cantidades de oro en California provocando las grandes migraciones y lo que se conocería como la fiebre del oro
Victimizarse no es bueno, estoy segurísimo que los que viven del lado gringo disfrutan de un país de 1er mundo, California sola sería la 5a potencia económica mundial, por tanto no hay de que quejarse a esa gente le fué mejor y al final eso es lo importante, del lado mexicano puro narco y caos, piénsalo dejalos ser felices y, yo agregaría que no nos quitaron esos territorios, se los quitaron a los mexicanos que vivieron en esa época, ya lo pasado pasado, lo que hay que ver es como eliminar al narco y dejar de quejarse.
@@miguelangelhernandez305
Pues verá usted, estoy en desacuerdo con casi todo lo que usted dice. Creo que en mi comentario se encuentran razones suficientes que contradicen los argumentos de usted. De modo que solo contestaré a esto: "piénsalo dejalos ser felices"
Eso no es posible, hijo. Yo soy de España, y desde los Estados Unidos se sigue promoviendo la leyenda negra ("qué mal lo hicieron los españoles"), tanto desde la universidad estadounidense, como desde Hollywood o desde la "cultura Woke" (¿movimiento social espontáneo o diseñado?), y no van a dejar de hacerlo. No es el estadounidense medio, que podrán ser buenas personas: son sus élites, su intelectualidad, sus fuerzas dirigentes... Probablemente no porque odien a los españoles o hispanos sino por cálculo: siempre han visto a lo hispánico algo así como "su competidor en América" (ello a pesar de que los EEUU consiguieran la independencia con ayuda militar hispano-mexicana: qué deprisa lo olvidaron; y a pesar de que ni España ni México tuvieran nunca intención de atacar lo que entonces eran los Estados Unidos, no así al contrario); y también por un trasfondo de racismo que antes era declarado y ahora está también, pero disimulado. Al tiempo que ellos siguen proponiéndose a sí mismos como los héroes y campeones de la libertad, el sueño americano y todo eso. Ya comprendo que a usted le parecerá que son estas palabras muy tristes. Y lo son, desde luego, pero son verdad. Y ¿quién tiene la culpa? Si siguen promoviendo la leyenda negra, si de vez en cuando sale un congresista estadounidense hablando de que su ejército intervenga militarmente en México, es solo culpa de ellos.
Además, yo creo que sería bueno para todos los hispanos volver a unirnos (sin que ello suponga volver a la capitalidad en España, claro). Por tanto, no hay más remedio que contestar a los estadounidenses con argumentos. No, yo no opino como usted: yo creo que hay que dar la batalla cultural, y eso incluye la Historia.
@@german9064yo la verdad comienzo a ver estos video muy interesantes, y conosco muy poco de historia pero si noto a este señor zuzu, que en unos videos habla de una manera de un tema y en otro cae contradicción, en fin de lo poco o mucha razón del señor yo la verdad aprendo un poco ya a mi edad , respecto a lo invadido sobre otros países creo que todo mundo lo sabemos que es el pan nuestro de los americano, yo vivo acá ya casi por 35 años en houston tx
Estoy en un proyecto de un pueblo mexicano en Texas que Dios mediante estará listo para unos 8 meces más donde ingenuamente o no se como llamarlo lo estoy construyendo, por la sencilla razón de promover mi historia mi cultura, en fin por eso me meto aquí a saber un poco más , es una hacienda con tienda de raya, salón de eventos una réplica de la iglesia de mi pueblo, una molienda de caña, un ruedo para churrería en fin, todo un proyecto enfocado a algo nuevo que acá no e visto, pero debo de ser muy cuidadosos con plasmar la historia por que veo que existe mucha controversia, en mi muy humilde opinión por los 35 años acá y lo que viví en México y veo cada que lo vicito, la verdad siempre me e preguntado por qué esa gran diferencia en mentalidades, nos guste o no, son muy patriotas en este país y muy de echarle muchas ganas al trabajo yo e logrado como mexicano hacer tres empresas, y valla que con mucho trabajo, pero veo a mis paisanos y e viajado a Europa y la verdad yo no creo que con todo lo que se an robado lo hayan repartido al pueblo anglosajón
Por que de mi parte yo creo que Japón no tiene territorio y es potencia, aquí hay que averiguar algo, por qué dos mentalidades totalmente diferentes,
@@german9064 Hola German, no se trata de defender ideología porque se pierde objetividad, en función de nuestra moral todos son culpables, el comportamiento humano en mi opinión es ocacionado por la ambición y la envidia, le pasó a los Persas, le pasó a los griegos con Alejandro Magno, le paso a los romanos le paso a los pueblos bárbaros, le paso a los mongoles, a los vikingos, a los árabes, le paso a los españoles, le paso a los aztecas, a los británicos, a los soviéticos, le paso a los alemanes y ahora a los gringos, es comportamiento humano, desde que hay seres humanos en el planeta se asociaron para avanzar y matar y quitar territorios y luego les paso lo mismo a ellos, todos nuestros ancestros a robado y han sido también masacrados, en su momento se generó la leyenda negra, ahora el amo del mundo es USA y es de quien se habla mal, tienen errores y graves claro que si, en el caso de los territorios robados a México yo diria que los políticos mexicanos no supieron conservar sus territorios pero el odio no nos deja nada bueno al final eres humano igual que todos y si quieres buscar culpables y andar de quejica (con respeto) ves al baño y ahí en el espejo puedes encontrar al descendiende te los culpables según tu moral, para mi no hay culpables porque entonces todos lo seríamos asi es que menos quejas y a disfrutar este mundo que es muy bonito, en México disfrutamos mucho nuestra hispanidad y nuestra parte indigena pero podemos ver lo bonito que hay en otras culturas, de Cuernavaca para el mundo, saludos y disfruta tu vida, los gringos al igual que todos son buenas personas sus gobiernos lo dudo. A que me refiero con ideología que defiendes el punto de vista español y España no es culpable de nada solo es un pais para disfrutarlo y para todos aquellos que cargan la pena del pasado recuerden que viven en el presente para disfrutarlo al igual que se puede disfrutar de la historia (sin quejas)
Y apoco si una persona si es dueña de mucho y los que no tienen. Lo Desean tienen derecho a quitárselo.... Claro que no? Te hace falta tenerle amor a tu país con todo y sus ofensas colectivas apoco el individualismo heredado de tu pasado ateo que nos vienes a predicar debemos aceptarlo? Eres una gran persona y te voy a contar algo cuando yo conocí a los árboles de hoja caduca del norte del país me di Cuenta que en verano el calor en promedio es de 43 grados centigrados y los rayos de sol queman en 1er grado pero si tu te afanas por cualquier razón en hacer un hoyo en la copa más tardas en hacerlo y quitarle las hojas que el propio árbol recuperar las hojas.... así que en verano no es tiempo de quitarle las hojas al árbol hay que espera al invierno de la situación para que se le caigan todas y el sol que entra entre las ramas te acaricia el alma y te reconforta.....
Totalmente de acuerdo con que al tratar de construir una identidad se institucionalizó el victimismo. Solo te falto el tratado de cesión amistosa de 1848 por el que Mexico cedió territorios. Y el corolario de ríe en 1849 se dio el balazo de salida para la fiebre del oro, verdadero movimiento de “conquista de norteamerica”.
Amistoso?????????? Si Santa Ana no vende la mesilla se le viene otra invasion eso se le llama amistoso
Saludos Zunzunegui,felicidades por tu programa,si el territorio no fuera mexicano no hubiesen ofrecido comprar a México en tiempos de el presidente Vicente Guerrero en 2 ocasiones no crees?
En downtown Provo, Utah USA hay una placa haciendo alusión a la fundación de este lugar en Sept 24 y 25 de 1776. Menciona que fue fundada por padres católicos de la orden de los Franciscanos y sus acompañantes. Todos ellos son nombres y apellidos españoles. Y, que fueron los primeros blancos en entrar a lo q hoy es Utah y en hacer los registros con que se cuentan de la geografía del país y su gente. Buscaron una ruta terrestre desde Santa Fé, Nuevo México hasta Monterey, California para realizar misiones entre los indios.
Genial! Gracias por compartir!!
Mi estimado Zunzu. Ahora sí te falló. A diferencia de México que buscaba la justicia social y prohibir la esclavitud, en Texas buscaba los recursos e implantar las esclavitud. Por otro lado hubo varios pueblos que literalmente se trasladaron la sur de la frontera para seguir siendo mexicanos, si gustas te paso las referencias.
Mi estimado Zunzu, ya me estabas convenciendo de que tenías una visión imparcial de la historia, ahora veo que tienes muy marcados puntos de vista muy particulares sin que necesariamente sean lo más cercano a la verdad histórica
El único comentario con cabeza
exacto
Totalmente de acuerdo con este comentario. Este narrador solo da sus propias conclusiones, porque la historia no es tan definitiva como el la cuenta!
El generalizaba, tu solo 'matizas' unas pocas excepciones que se dieron. Y con esto pretendes cargarte a Zunzu lo cual habla mucho de tus verdaderas intenciones
@@kaoporrex No fueron pocas, literalmente se re-fundaron ciudades enteras como Nuevo Laredo.
"Cuenta la tradición que las 17 familias habitantes de San Agustín de Laredo, al enterarse de que la Villa habría de formar parte del territorio estadounidense, decidieron seguir siendo mexicanas y se quedaron en la parte sur del río. Estas familias incluso desenterraron a sus difuntos para trasladarlos y sepultarlos en Nuevo Laredo, para que siguieran siendo mexicanos. De ahí surge el lema de la ciudad: "Siempre con la Patria"."
Me gusta mucho escucharlo, pero ahora no estoy de acuerdo con usted. Será que yo no reniego de nuestra ascendencia española, pero ese territorio era de México y así hubiera estado completamente despoblado, los gringos no tenían ningún derecho de arrebatárnoslo. La escasa población no justifica el robo descarado.
No lo está justificando, hay muchas cosas que en la vida "deberían de ser". Pero eso no pasa, entonces explica los "argumentos" contrarios y cómo sucedió en general todo.
Creo que no entendiste el vídeo 😅
Texas no se lo robo EUA , se independizó de México, y fue territorio independiente varios años hasta que se anexo a EUA por elección.
@@repa77777parecido a las invasiones gringas de hoy en día no? Es que quieren independizarse, es que están oprimidos.... Justificaciones, el mismo Dr zunzu lo dice en otros de sus videos, la historia la cuentan los ganadores y esa es la historia oficial.
Cuando esas provincias “eran de Mexico” (solo en el papel) no existían disneylandia ni houston ni otras ciudades prosperas y modernas que ahora envidias.
Es discutible esa idea de que los "mexicanos" dentro de las nuevas fronteras en EEUU hayan visto que les iba ir mejor con los gringos que con los mexicanos, la información no corría igual como hoy y la prueba està con lo que se cuenta que pasó en Laredo que al ver que iban a quedar de lado de EU, descidieron mudarse al otro lado del río Bravo y fundar Nuevo Laredo. Y por otro lado, debemos de recordar que los gringos siempre han querido avasallar a quien no fuera y pensará como ellos. La historia siempre será discutible.
No hay nada discutible los Mexicanos que se quedaron del otro lado fueron despojado de sus tierras y sus propiedades, ejemplo de ello. Fue la historia de Juan Olgin que se puso del lado de los gringos con un pequeño ejército de texanos para que los gringos los aceptarán y mira como terminó los mataron a todos a pesar de que lucharon de su lado más claro ni el agua fue una gran masacre y un gran despojo no se que quiere justificar este tipo con su video debe ser Panista vende patria o descendiente de aquellos que entregaron la patria como en tiempos de MAXIMILIANO que trajeron de Europa un emperador por desgracia en México hay muchos traidores.
O esclavizar, recordemos que desaparecieron poblados enteros de nativos americanos, y decir que estaban despobladas es verdadera ignorancia, nueva España respeto esos pueblo y hay dependientes de ello quw hablaban español.
Gracias Zunzunegui por brindarnos conocimiento sobre nuestra historia común. Abrazos desde Barcelona. España
a los socialista junto con los comunistas rusos necesitan destabilizar como siguen haciendo en Europa para poder seguir robando, esos si son los que expolian
GraciasZunzu por reafirmar la realidad contra la narrativa. Datos duros contra: pobres de nosotros, si no nos hubieran, si tuviéramos, si no hubiera. A trabajar, a dar gracias por todo lo que tenemos y sin traumas, algún día alcanzaremos un lugar mejor si nos unimos y dejamos de culpar a los demás. Somos un gran pueblo, solo hay que renunciar al los otros tienen la culpa de nuestras desgracias.
Tiene toda la razón! Hay que cambiar mucho la forma de pensar. Los mexicanos deberían tomar ejemplo de Japón y Alemania, también de mi España y más países, quedaron devastados después de las guerras del siglo XX y han resurgido a pesar de todo!! Tienen que aceptarse como son, una cultura preciosa, mestiza y confiar en sí mismos. La autoestima es fundamental en la vida de un país y para las gentes que lo habitan! Les deseo lo mejor!!!
no estoy de acuerdo...tengo autoestima orgullosamente mexicano y no por eso se dejan de decir las cosas como son..USA si robo el territorio...habiendo o no poblacion mexicana era territorio que estaba legalmente en dominio de Mexico por la sencilla razon de que el territorio administrado por la Nueva España termino conviritiendose en Mexico despues de la independencia. De este lado hay confianza mas no confianza en el vecino del norte
esque los gringos we , son muy listos esos cabrones, no solo nos ganaron a nosotros le ganaron la guerra mundial a francia , alemania rusia japon . @@guillermolopez4676
@@guillermolopez4676reclámalo legalmente
@@guillermolopez4676 Estoy contigo
@@guillermolopez4676 ¡Cuba también, verdad?
GRACIAS POR COMPARTIR TODA ESTA INFORMACIÓN Y AYUDARNOS A ENTENDER LA HISTORIA
❤Osea, tu le crees lo que dice? Que edad tienes? No crees que el tenga una agenda para algo y convencer de ese discurso a la gente por alguna razón? Hecha un vistazo a tu propia historia y deja de creer todo lo que ves en las redes.
Hay que leer! Este senor tiene razón, el territorio que se le quitó a México solamente fue Texas y hubo arreglos. Y efectivamente si lo querían porque un presidente envió a unos para que se establecieran en el territorio mexicano para que lo pudieran reclamar. No recuerdo que presidente. Jackson ? 🤔. @@Vallarta1969
@@Lpgh3699 Por favor, dime que libro leíste y dime donde se consigue va? sabes que eso no existe y tu comentario es de una brutal ignorancia y servilismo mental. Seguro todas esas otras regiones eran de nadie y ahí estaban y ya llegaron los gringos y los agarraron. Por que coños le creen a este tipo que sin pruebas viene y dice una sarta de estupideces y en automático y como buen borrego le crees. Así o mas imbecil??
@@Vallarta1969zonzonegui está al servicio de los conservadores el no es la verdad absoluta
Sin duda es parte de los mitos que nos dieron traumas.
AMLO Todavía lo trae😂
A muchos mexicanos que se quedaron después de la guerra, les fueron arrebatadas las tierras que poseian por medio de juicios.
Estás mal informado, no respetaron a nadie y los corrieron y les arrebataron sus granjas a mis mexicanos que había ahí yo conozco a una familia que se vino a reclamarle al presidente y ya no pudieron regresar porque les quitaron todo
Ah pero querian ser gringos y le voltearon bandera a Mexico, eso les paso por traidores. Al final regresaron del lado mexicano😂.
Qué pena que en España tradicionalmente se haya enseñado la historia en la escuela e institutos tan mal y politizada. Gracias a historiadores como usted estoy descubriendo una segunda versión de los hechos con mucho más sentido y rigor histórico. Mil gracias!
La ciudad de San Antonio de Texas fue fundada por colonos canarios procedentes de la isla de Lanzarote, desembarcaron en Veracruz y firmaron un convoy de carretas llevando su ganado tardaron dos meses en llegar a la zona de San Antonio, por eso las casas tejanas recuerdan mucho a la casa tradicional canaria. Como curiosidad llevaron desde las islas dos grandes piedras para moler el gofio, una de ellas la perdieron al cruzar un río, la otra está en un museo de San Antonio.
Si nos hubieran platicado la historia asi en la escuela, otro Mexico seriamos, muchas graciasbpor compartir.
Aún se puede velo en tiempo presente no en hubiera "
Tienes razón
No porque en tu patio tengas pasto, yo llegue y construya un edificio ahí, eso no me da derecho a hacerlo, era México, por la herencia hispana, de la que somos parte, y por la sangre derramada de todos los seres humanos , que murieron para esa independencia, que no pidió el pueblo!!
Zunzu...casi al 95% de acuerdo...pero hermano... en Alta California Norte y Sur (hoy California, oregon, nevada, utah, colorado, new mexico) y Texas había varios sino cientos de miles si decenas de miles de españoles solo por pura estadística, con mas de 8 millones de cabezas de ganado en los ranchos (solo 4 millones en Alta California, es decir las mismas que hoy en día), y cientos de ciudades desde Puerto Valdes en Alaska pasando por islas San Juan en seattle, hasta San Francisco, Pueblo de los Angeles, etc etc etc etc etc. Solo en Los territorios de hoy sur de Colorado (desde el norte de Pueblo, CO) hasta hoy Nuevo Mexico hay miles de españoles desde finales del siglo XVI. No era el Bajio obvio que era como el Paris, Londres y Nueva York juntos de hoy, pero había una población, un sistema de comunicaciones (camino real actual 1-10), molinos, negocios, ranchos, leyes, presidios, misiones, iglesias, escuelas, etc (yo lo de los "argentinos, italianos, franceses ehem..."en el 1830...en Cali...Zunzu, Zunzu, que te nos hechas a perder!...jaja, que todavía era el virreinato de la plata...
Un fuerte saludo, excelente como siempre. Y así fue, los anglo Americanos prepararon desde 1821 primero su infiltración en Texas (incluso haciéndose legalmente ciudadanos españoles y luego mexicanos) para luego "diz que independizarse" y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid pues ya les ocupamos el rancho entero a los Mexicanos hasta el DF...) y encima con el "pilon" de la """Gadsen Purchase""" cuando les apeteció que el tren pasara por ahi. Nadie lo define mejor que Vasconcelos, "que pena Mexico tan lejos de Dios y tan cerca de los eeuu". Saludos desde Alta California.
Juan Miguel, cuando se aplica sentido común a la historia da gusto. Mil gracias por tus aportaciones a nuestro conocimiento.
Parece que ni siquiera se entero de la Republica del Rio Grande. Tantas historias de los "rinches" de Texas y otros abusos.
Ojala que estudie el tema, y arme un buen video.
@@Elyisus01 a qué te refieres ?
Se refiere a que no estaba despoblado, que muchas familias tuvieron que mudarse del lado mexicano y asi nacieron un sin numero de pueblos y ciudades ejemplo Nuevo Laredo Tamaulipas, Praxedis Chihuahua, y muchos mas. Solo que le da flojera al profe de investigar bien esa historia de México y que en verdad hubieron batallas y escaramuzas, de mexicanos tratando de defender sus tierras, que al final perdieron.
@@Daniel-s2v2x muchas gracias Daniel.
La pura verdad. Prueba de ello es la situación actual de los indígenas mexicanos. Los pobres viven con décadas de atraso con respecto a sus connacionales mestizos. Y no se ve para cuando el gobierno haga algo por ellos. Digo, algo verdaderamente sustancioso y que abone a futuro en el desarrollo de esas comunidades indígenas y los saque de la jodidez en la que se encuentran.
Por otra parte, es por demás lógico que los mexicanos que se van "al otro lado", lo hacen simplemente porque acá en México no encuentran las condiciones adecuadas para tener, ellos y sus familias, una vida más o menos decente.
Pero bueno. Sigamos llorando por "lo que nos robaron los gringos" hace casi doscientos años y sigamos justificando con eso nuestra mediocridad como sociedad y como nación. Siempre será más cómodo culpar al pasado o a otros de nuestras desgracias, que aceptar nuestros propias deficiencias, equivocaciones, vicios, malas mañas, etcétera.
Saludos
Todo quieres que el gobierno haga, pues usted mijo ayúdales a salir adelante.
Solo hubo algunos puntos de resistencia, los famosos dragones de cuera, que estaban desde California hasta Nuevo México
Que chingona playera mi Zunzu, una gran historia la del batallón de San Patricio, saludos👍
De verdad siento QUE ALGUN DIA DEBO D VISITAR NUEVAMENTE EN LA AV VERSCRUZ EL MONUMENTO AL BATALLON D SAN PATRICIO Y COLOCAR UNA OFRENDA D AGRADECIMIENTO A ESOS HEROES EXTRANJEROS Q PELEARON HASTA MORIR POR DEFENDERNOS A NOSTROS." SOMOS UN PAIS D MALAGRADECIDOS Y DESMEMORIADOS".
El territorio no estaba desavitado, habian pueblos originarios ni México ni USA tenian derecho a decidir por ellos.
En 1822, con la venia de Agustín de Iturbide, el Primer Imperio Mexicano permitió la entrada al territorio mexicano de TeJas de "300 empresarios" (colonos) sureños (y una minoría norteña) estadounidense, incluso con el "privilegio" de practicar el esclavismo en vías de ser ilegalizado en México, oficialmente en 1829 por Vicente Guerrero (mestizo afro descendiente / indígena) . Meses después comenzó la "invasión de inmigrantes ilegales", tanto yankees como sureños anglos (futuros dixies).
Los imperialistas washingtonianos norteños de la mano de terratenientes y esclavistas del sur orquestaron la agresión vs México (1846 - 48). A la postre, tras el robo del territorio, entre 1861 - 65 el norte industrial se enfrentó al sur esclavista agrícola (incluyendo TeXas).
Los colonos anglosajones que permitió entrar a Tejas el entonces presidente Vicente Guerrero no eran invasores, el les dió permiso.
Y hay más: México expulsa Españoles 1826 si mal no recuerdo y le niega la entrada a migrantes Italianos e Irlandeses ¿ por que ? Por que eran católicos y México estaba gobernado por logias masónicas comecuras.
Así, solito México se empinó para que EU nos quitara medio territorio.
Pueblos originarios ¿De dónde? No existían humanos en América hasta que llegaron y ocuparon unas tierras que tampoco les pertenecían. Esos pueblos "originarios" llegaron desde otro continente y se establecieron en unas tierras que reclamaron como suyas. De modo que no existen los "pueblos originarios" salvo que, en su condición de humanos, digamos que son originarios de África, como somos todos los humanos. Eso de reclamar la propiedad de la tierra es muy de humanos... independientemente de los años, siglos o milenios que pasen.
@@pactubular después de más de 10000 años viviendo en esas tierras creo que podríamos decir que los descendientes de esos primeros nómadas ya eran originarios de esas tierras.
Sencillamente excelente profesor. Su conocimiento de la historia permite resumirla en unos minutos. De mi parte. Enterado.
Totalmente de acuerdo.
Saludos. 🖐🏻
Completa total y absolutamente cierto.
Además si vivias en la Mixteca para que querrías ir a Texas, si era como un mes de camino a pie.
Mejor te que dabas en tu tierra.
Hay un libro q se llama EL COLLAR DE FUEGO, y la primera parte de la historia corre en los tiempos postanexion de Texas a EU. Los detalles q se cuentan son tan interedantes como la version de Zunzu, recomiendo el libro
Soy español y considero que su vecinos del norte no respetaron la frontera legalmente constituida con el Virreinato de Nueva España... Esa frontera era la legal tanto con la Monarquía Hispánica como con el ente escindido Imperio Mexicano
Tampoco respetaron a los indigenas de Norteamérica... En la costa atlántica los exterminaron y en Las Grandes Praderas los redujeron a reservas (como si fueran animales)... El mestizaje fue nulo o insignificante
El argumento de densidad poblacional es peregrinó y no es debido a cuestiones climáticas y productivas
Las elites anglos, nunca reconoceran la importancia que tuvo y tiene la hispanidad en esas tierras
Dicho todo esto, respeto su opinión aunque creo que debe revisarla
Es cierto todo lo que dice , peeeero los piratas anglosionistas y sus secuaces europeos nunca respetaron y respetarán los tratados de ningún tipo👺🤢🤮
Excelente, claro que así fué, Zunzunegui debe revisar su postura...
Es que lo que usted dice en realidad no contradice nada de lo expuesto en el vídeo. "... No respetaron la frontera legalmente constituida..." Es lo mismo que dice el vídeo. Los otros párrafos estoy de acuerdo con usted, pero no se menciona nada de esos temas en este vídeo tan corto sobre un tema de suyo extenso.
Pues mira el chiste que México todavía no tenia un ejército en forma, todo estaba muy improvisado, al fin y al cabo al que le fue más mal fue a España que en esas épocas perdió todo el territorio que había ganado en 350 años y se quedó como empezo en 1492
@@repa77777 Mal de muchos, consuelo de tontos, y la banca siempre gana. Porque finalmente todo lo que perdió España lo ganó USA y gracias a ella se convirtió en superpotencia mundial.
En realidad España acabó con menos territorio que en 1492. Las pérdidas del Reino de Aragón en el Mediterráneo y de postre Menorca y Gibraltar para los British.
Es muy fácil hacer leña del árbol caído. Y aún fueron magnánimos, Francia se podría haber quedado con la península.
Lo más importante es volverse a levantar y no echar la culpa al profe de que me tiene manía.
Saludos.
Eres grandioso, historia de verdad para mentes que quieran aprender, Viva México y la Hispanidad.
Ningún presidente de México ha exigido que EUA se disculpe por los territorios tomados, a ver si AMLO le quiere aplicar la misma estupidez a Biden así como le berreo al Papa y al Rey de España. Por cierto ¡Viva el Batallón de San Patricio!
No seas exagerado se pide disculpas por la muerte y esclavitud de indígenas , no por cosas materiales.
Por fin un historiador mexicano que menciona el Tratado Adams-Onis de 1819!! En dos documentales de la Guerra entre Estados Unidos y México, ni los historiadores estadounidenses ni los historiadores mexicanos mencionaron el Tratado arriba mencionado...!! Ellos comenzaban desde el terrible alboroto orquestado en Texas!
Con unas cuantas lineas se recompone la historia para bien de la verdad... Esa, la que tanto nos duele aceptar, y que mientras siga lastimando seguiremos rumiando nuestro dolor. Gracias Juan Miguel!
Qué increíble narrativa de historia y conocimiento. Gracias Maestro.
2-. La independencia de Tejas y la separación de México del Rey de España (No fue independencia de España porque jamás fuimos su provincia ni tampoco dependíamos del Reino de España) fueron hechos totalmente diferentes que se dieron por causas totalmente diferentes.
Empecemos diciendo que Texas era plenamente un estado mexicano, Nueva España era una entidad totalmente aparte del Reino de España, nuestra única relación era que teníamos al mismo monarca, más nunca fuimos suyos.
Zunzunegui, de los 50 por allí que firmaron la independencia de Texas solo 2 eran realmente texanos, en la independencia de México a finales de 1821 ya la población veía con buenos ojos la independencia, en cambio en Texas la población que realmente nació allí no tuvo ni voz ni voto para decidir el futuro de su estado, todo Gracias a los filibusteros.
El general Sherman, gran estratega y ganador de la guerra civil norteamericana, propuso que se le hiciera una "guerra" a Mexico para devolverles los territorios de Nuevo México (hoy Arizona y Nuevo Mexico) que solo producían pérdidas, eran inhabitables puro desierto y unas tribus indomables. . .
Lo más significativo es lo que los mexicanos hicieron con la tierra que los gringos NO les robaron.
He escuchado con atención el vídeo dos veces y hay algo que me ha quedado perfectamente claro: EEUUU robó dos millones de kilómetros cuadrados a su vecino del sur. Y lo hizo mediante la violencia y la mentira.
Porque México no es otra cosa, en realidad, que el virreinato de Nueva España después de separarse de España en 1821. Y si en 1819 EEUU había reconocido las fronteras de dicho virreinato, debió hacer honor a su palabra y seguir respetando esos límites tras la separación de México de Madrid. Negarse a reconocer al nuevo país para meter población angloparlante (después de sobornar a políticos mexicanos traidores) no les da derecho a nada, salvo a que se los llame estafadores.
Y ahora me explico porque a los mexicanos se les educa en la idea de que todos son descendientes directos del Imperio azteca, aunque sean más blancos que el Camelo Álvarez. Es, nuevamente, una maniobra de sus "amables" vecinos del norte que saben que mientras se sitúen mentalmente en las fronteras del imperio mexica se irán olvidando que su verdadero territorio de origen reunía el actual Mexico más California, Nuevo México, Texas, etcétera
Por cierto, que no entiendo muy bien a este profesor cuando dice que los mexicanos tenían abandonada Texas y que, de algún modo, eso justifica que se lo robaran sus vecinos. ¿Qué pasa? ¿Es que si yo tengo el automóvil en la calle y pasa mucho tiempo sin moverse me lo puede robar el primero que pase por allí? ¡No, señor! Lo mío es mío, y con lo mío hago o deshago lo que me da la gana.
Te has lucido, señor profesor.
Devuélvete a la escuela te falto lectura de comprensión y en este caso de audición. No me digas eres de Morena?
@@geragarza33 🤺
@@geragarza33no todo lo que digan en internet tiene que ser verdadero o falso , ya depende del criterio de cada quien siempre y cuando tenga fundamentos
por lo que veo tu eres clasista, que tiene sea morena o no? Cada quien tiene criterio propio y yo podria decir no me digas que tu eres prianista?no pues con razon te aflora lo salinas, lo zedillo, lo fox, lo calderon, lo peña nieto y hasta lo xochitl eso de verdad si es de pena ajena en fin cada quien sus pinches santos jajaja... en fin que este profesor de su version tampoco quiere decir sea completamente verdadera, ademas quien no se de cuenta o se haga p3nd3jo los gringos y los españoles (no todos) siempre han tenido esta idea de invadir y apoderarse de territorios por que se creen superiores y nadie tiene derecho apoderarse de nada sin que se llegue algun acuerdo de manera legal y mucho menos de un territorio de otro pais que tenga o no los recursos para explotarlo.
No justifica lo de Texas, su comentario quiere decir que se venía venir. Y las guerras eran ( y siguen siendo) mecanismos para después legalmente cambiar las fronteras, que sean moralmente aceptables es otra cosa.
Si hablamos de todos los territorios que nos han arrebatado los anglosajones de una forma o de otra, a los hispanos, el vídeo le hubiera durado horas... Por nombrar unos pocos, tenemos a medio México, Guantánamo, Belice, Malvinas, Islas Sandwich, Gibraltar, Puerto Rico, Guaján (Guam), étc...
Esos territorios son lo que son gracias a usa
Mafnífica explicación Dr. Zunzunefui. Gracias y concuerdo pero ¿ Eso quita que deliberadamente se quisieron apropiar de Territorios que no les pertenecian ?
CHAZZZZZ!!! madrazo de historia, razonamiento, la peor herencia es no aceptar la herencia que nos tocó
Excelente frase amigo...
Saludos
Estaria bien hablar del genocidio de la tribus que vivian en Nueva España una vez que EEUU tomo posesión de esa zona.
Puros salvajes
Ya ni les cuento lo que los guatemaltecos creemos del territorio que los Mexicanos nos “robaron”. Al final de cuentas las fronteras son, según yo creo, uno de los grandes problemas de la humanidad y con respecto a las ideas, estoy seguro que Cancún no sería así si fuera Guatemalteca.
Ni houston, dallas, san francisco o los angeles serian lo mismo de haber continuado en Mexico
Bueno, ya saben jovenes, olviden todo lo que aprendieron en clase de historia; es más, hay que exigirle al presidente que les pida perdón a los pobres gringos por haberles declarado la guerra en aquella ocasión; ellos tan buenos que son, sólo querían una parcelita dónde vivir, porque ya no cabían en su territorio. Y de paso también hay que pedirle perdón a Iberdrola por no haberles permitido adueñarse de la industria eléctrica mexicana. Ya saben eh... Los gringos no hicieron nada malo, nosotros tuvimos la culpa por no poblar ese territorio 😂😂😂😂😂
Es un mentiroso Zunzunegui, se le olvida a los nativos americanos, las masacres que les hicieron y hoy dia menos de el 1% sigue vivo
Que tal Zunzu, la verdad no coincido con la mayoría de tus puntos de vista, creo que te falta familiarizarte con la Historia de la Nueva España, no estaba tan deshabitada como mencionas, California, tenemos ciudades fundadas por Españoles San Francisco, San José San Diego, Los Angeles. Arizona, Tucson. Nuevo México San Juan, Santa Fe, Alamo Gordo, Las Cruces. Tejas, San Antonio, El Alamo.
En Tejas existían 32 misiones y 18 Presidios. Todos ellos al Este de San Antonio, ya que al Oeste eran territorios Indios hostiles, que incluso les tomo varios años a los gringos exterminarlos (Ve la historia de Quanah Parker). De igual manera en los otros tres estados había misiones y presidios con presencia hispana.
La estrategia de la colonia Española era enviar colonias de hispanos, militares y sobre todo Misioneros, que eran los que contactaban a los pobladores de los territorios y los convertían al Catolicismo, les enseñaban el idioma y técnicas de agricultura, oficios etc.
La idea era integrarlos a la Corona Española, no exterminarlos como hicieron los Norteamericanos.
no eran ciudades, apenas eran un poco mas que aldeas con muy poca población.
Alguna batalla por la independencia de Mexico que haya sucedido ahi?
@@NEORUCO de acuerdo, eran poblados pero ¿el tamaño de un poblado justifica el robo del territorio?, no había colonos gringos. ¿el que hubiera habido una batalla de independencia, justificaría o no el despojo del territorio?
@@GabrielSanchez-nm7il tampoco había fronteras, los exploradores inglese, gringos y franceses entraban como 'juan en su casa' de esa manera vieron lo que había de recursos naturales y quién los podría detener. ningún despojo está justificado, pero ¿acaso los propietarios legítimos no deberían ser los nativos americanos? así que ni de españoles ni de mexicanos ni de gringos es ese territorio.
Madurar también es dejar de rendir pleitesía a Juárez, héroe y soldado pero de EEUU, a los verdaderos héroes de México como Miramon o Leonardo Márquez se les tiene en el olvido
Gracias maestro Zunzunegui.
¿Y Filipinas? fueron del virreanto también hay recordar que México llevaba 23 años de independiente no le dio tiempo de poblar la zona si hayan sido ricas esas zonas aún con dominio mexicano
Por fin hay alguien que concuerda con lo que siempre he creído . Qué si el territorio que según nos robaron los Estado Unidenses Americanos ahora esos territorios estarían igual o peor que lo que son nuestras fronteras mexicanas sin productividad olvidada del centro del país.
El derrotismo se basa en la incomprensión del futuro, estructurado en el presente; ¿como saberlo, te lo dijo una bolsa de cristal, te lo dice la opinión de este video?.
No pienses con la cabeza de otro, no creas con el entendimiento de otros y no des por sentado algo que no controlas; la historia, historia es y no se puede cambiar, pero de saber a creer hay un trecho gigantesco 🧠
Eso de la identidad mexicana, pues es el problema importante y que no se le eche la culpa a España . El imperio mexicano cayó
e Iturbide fue fusilado.
Si tengo una segunda casa y no la habito, es mi casa? o se la puede quedar un visitante??
Se llama 'propiedad privada'. Tú que crees? Aunque supongo que es una pregunta retórica...
Si, los Anglosajones podían hacer lo que quisiesen. Es su doctrina y la seguirá siendo, fue una bendición el haberse apoderado de estas tierras que hoy en día son lo que son gracias a la cultura Anglosajona Protestante. Esas tierras bajo dominio Español o Mexicano serian el mismo vertedero de subdesarrollo, pobreza, corrupción e ignorancia que cualquier otro país Hispano.
@@jigokutensei71 los países hispanoamericanos son ' un vertedero de subdesarrollo, pobreza, corrupción e ignorancia' gracias a tus amigos los anglosajones desde que en el siglo 19 metieron mano en aquellas tierras 'ayudando' a los 'libertadores' a 'liberarlas'.
Bajo dominio inglés y estadounidense se exterminó sistemáticamente a las distintas poblaciones en los distintos continentes para quedarse con sus tierras y recursos (India, Irlanda, África, Australia...). Bajo gobierno español, América fue la joya más próspera y grandiosa de toda la tierra. Lo único que consigues con tu ignorancia y tu rencor es tirar piedras sobre tu propio tejado.
Esos gringos se quedan con lo que les de su gana. Se creen los dueños del mundo😂. Y esperate que todavia no digo la peor parte, ya pisaron la luna y posiblemente ya reclamaron como suya 😂😂.
¿Estas comparando un derecho civil con un derecho internacional público?
Me encanta como la gente quiere hablar de Derecho y no sabe ni lo mas básico, es más, ni siquiera fueron a la facultad de Derecho jajajaja.
Muy bien, es algo que siempre quiero esplicar a la gente. Pero usted si que supo ponerlo bien en perspectiva y lo puso a entender mejor de lo que yo pude haber echo, saludos!
Estaría muy bien un capitulo dedicado al Batallón de San Patricio
Con respecto a toda esa región árida del norte de México, y lo que ocurrió posteriormente, me recordó a aquellas igualmente áridas tierras que los habitantes de la región llamada "Siria Palestina", gustosamente vendieron a los grupos de judíos que comenzaron a poblarlas. Pero luego, al poco tiempo, cuando vieron que la tenacidad de los recien llegados habían hecho productivas dichas tierras empezaron a agredirlos y a tratar de expulsarlos. Ahí empezó todo.
Cada vez que escucho un vídeo quedo más impresionado por como J.Miguel Zunzunegui aborda el tema y es capaz de asumir una autocrítica encaminada a conocer la Realidad. Ojalá no sólo los mexicanos fueran capaces de asumir y entender esa perspectiva que, aunque pueda ser dolorosa, está más ajustada a lo que podríamos llamar real y dirigida a ser cada vez mejores personas, sino que los españoles hiciéramos lo mismo, dejando de culpar a los demás de nuestros males y trabajáramos por un cambio de ideas y de asunción de errores para mejorar en nuestro auténtico desarrollo, colaborando unos con otros en un mundo cada vez un poco mejor. Mi admiración y enhorabuena a J.M.Zunzunegui
¿Entonces yo puedo despojar una casa con el pretexto de que está deshabitada? 🙄🙄🙄🙄 Así se escucho de ilógico su argumento.
@@Jorbertziz eso es lo.que tu quisiste escuchar. Porque no quieres ni oír ni entender. NO ERA PENAL
@@Jorbertziz y de hecho según la ley mexicana si puedes hacer eso
@@JMZunzuyo también lo entendí así!!
Y NO, no era penal!
La madre de boadil el pequeño, último califa de GRANADA, cuando salia expulsado por Isabel y Fernando en la conquista de granada, le dijo a su hijo Boadil que se retiraba llorando, no llores como mujer lo que no supistes defender como hombre, pues MÉXICO se deberia aplicar el cuento, que no llore lo que el eligió
Es una leyenda. Nada que sucediera realmente , un cuento bonito y ya está. Se llamaba Mohamed XII y se supone que la frase se la dijo su tía Aixa.
Es0aña perdio el 95% de sus territorios, aplica
¡Hola, muy buenas tardes! un gran saludo a todos ustedes para la audiencia del Canal de Juan Miguel Zunzunegui, desde La Heroica Ciudad de Los Palacios La Gran Tenochtitlán 😀😁😁😄✍️...
¡Viva la hispanidad!
pero que tiene que ver jajajajaj zunzu desvia todo su enfoque en eso si viva y luego que ??? sigue siendo un robo por parte de EEUU
Visiten el MUSEO DE LAS INTERVENCIONES en Ciudad de Mexico. Aclaracion no puse acentos en las vocales porque mi teclado no me permite hacer esto.
Si nos " robaron " territorio ya lo recuperamos y hasta mas , sin un solo disparo , solo con migrantes , hay varios lugares donde el idioma Español desplazo al Ingles ¡¡
Es el consuelo de los perdedores
De que hablas? Recuperar que? Que te quitaron? No entendiste nada, lo que el mexicano debe recuperar es el Mexico donde viven, en manos del narcotrafico. Esa es la tarea.
la historia se sigue escirbiendo y las cuestas y valles existen en todas las naciones....inclusive en los grandes imperios Mexico es una potencia cultural y demografica y USA una potencia en declive ....no se la semilla ya esta ahi y si bien quiza nunca suceda por lo menos Mexico se comera culturalmente la region sur del vecino del norte@@JsjwjwHwhwhw
Atentamente: El traumado
@@repa77777 , hola traumado como estas ?
Chidisíma playera, dónde puedo conseguir una Zunzu? Por cierto estaría todavía mas padre que tuvieses una igual pero del batallón activo se San Blas que también sucumbió heroicamente en la batalla de Chapultepec, comandado por el Teniente Coronel Santiago Xicotencatl, es más, deberías tambien hablar de Él cómo un homenaje a su bravura y la de sus soldados
Eres totalmente parcial Zunzunegui, críticas a los mexicanos por tener despoblados esos territorios cuando el gobierno solo tuvo su jurisdicción por 20 años, pero santificas y no críticas a Nueva España por tenerlos del mismo modo por más o menos 200 años.
Estas directamente diciendo una mentira cuando dices que no hubieron mexicanos que se regresaran, muchos lo hicieron porque el gobierno estadounidense no cumplió su trato y les arrebató sus tierras, inclusive ciudades enteras como Nuevo Laredo se refundaron en México.
Amigo, por favor deja tanto ese fanatismo a España, siempre recurres a atacar a otros que no merecen ser atacados.
Se nota la comedura de coco que os hacen en la escuela desde niños.
@@EmilioLozano Me lo va a venir a decir un español que no tiene realmente ni idea de la idiosincrasia del mexicano y se basa en videos de este señor para creerse sabedor de la historia.
Explícame en que parte de mi comentario estoy mal.
@@Lupo-Molino_delRey Es sencillo, si tengo que decidir quien sabe más de la historia de Mexico, entre usted y el señor Zunzunegui, pues no hay color.
@@EmilioLozano No me evadas, respóndeme lo que te pregunté. Si tienes que decidir quien sabe más de historia, lo decidirás dependiendo de quien dice lo que tu quieres oír, no te confundas.
@@Lupo-Molino_delRey Falso, yo no espero a que alguien me diga lo que quiero oir, me inclino más por las respuestas de personas con una formación solida, aunque no fuese lo "que yo esperaba oir".
Este historiador whitexican tratando de minimizar los hechos históricos. No es que se los quiera decir de cierta manera, es que hay intereses económicos y políticos que siempre han movido a EU, por lo que nos quitaron ese territorio, de lo cual no habla absolutamente nada este señor.
Lo mismo hace con la historia del virreinato e ignora los códices y escritos de la época dan cuenta de la explotación.
Sin dudarlo, este “historiador” traería intereses políticos detrás
Decir que Texas, California y Nuevo México fueron conquistados porque estaban casi despoblados es como decir que si tienes un terreno que no estás usando, le da derecho a alguien más a que te la usurpe.
Y no, la riqueza de Estados Unidos no se dio por sus ideas pues naciones protestantes como Nueva Zelanda jamás han logrado la riqueza de Estados Unidos.
Estados Unidos logro lo que tiene porqué se lo robo.
Es que no ha dicho eso, ha dicho que fueron conquistados porque el pacto de fronteras estaba establecido entre EEUU y España, no entre EEUU y México
@@PraetoriaXV aún así, eso no justifica ese robo. Es como si tu padre te hereda una casa que le compro a un sujeto. Entonces tú padre murió, le da derecho al sujeto de quitarte la casa, sólo porque el trato no lo hizo contigo.
@@AndresAlfaroAtonal Ya pero es que las guerras contra otro estado para quitar territorio y ganar recursos no funciona con la lógica del derecho. Cuando no se encuentra un motivo fundamentado, simplemente se inventa. Así es la historia del mundo
@@PraetoriaXV Totalmente de acuerdo contigo.
Pero ello no quita que el pueblo afectado, tenga el derecho de recordar, conmemorar y hacer valor la dignidad de ese pasado histórico.v
Territorio mejor administrado por el Gobierno de Estados Unidos. Legítimamente sigue siendo de México, pero hoy está en mejores manos, las evidencias no dejan lugar a dudas.
No te apures , has ido a la frontera de EUA alguna vez? Esta repleta de mexicanos hasta parece que estás en México y hablan español, mira otro ejemplo, los Angeles California es la segunda ciudad con más mexicanos de todo el mundo. Casi todos mis conocidos del kinder y primaria viven en Texas y no hablan nada de inglés.
Como español me siento orgulloso de que España no hiciera como los ingleses acabar con todas los pueblos y expoliar , si no intentar desarrollar y hermanar culturas , así que Viva México , jeje y todos los paises hispanos hablantes
Practicamente se robaron casi toda la America Espanola ❤️ y todavia no pagan por estas Tierras pero ya estamos aqui y asi se van a ir recuperando..
Ya sé que llegó 10 meses tarde a este a este vídeo pero, me encantaría que entonces hablaras y explicaras lo que los norteamericanos llamaron Destino Manifiesto, que mucho tiene que ver con el tema de este video.
Pero no puedes decir que México no próspero y tenía vacías las tierras del Norte cuando literalmente solo habían pasado poco más de 20 años después de declarar su independencia, obviamente iba a ser así pues se estaba recuperando de una guerra, todo bien pero eso fue un claro aprovechamiento gringo ante un México debilitado recién independiente y yo no lo veo como trauma, las cosas fueron como fueron pero no digamos que esas tierras de nuestro lado no hubieran progresado porque nunca se tuvo la oportunidad.
Entiendo totalmente tu punto, pero honestamente, México es un país millonario en recursos naturales, tenemos literalmente TODO para ser una super potencia y no hemos podido como país sobresalir en nada, creo que aún con todo el oro que pudo dar California o todo el petróleo de Texas y demás no habría diferencia alguna, existen paises que no han de tener ni el 10% de nuestros recursos y son potencias, seamos realistas, esas tierras estarían ahí muy guardadas como todo lo demás sin sacar al menos el minimo provecho o igual el.gobierno ya los hubiera vendido comp todo lo demás 😂😂😂, saludos!
@@jimmyrm7497 Pero es que eso no lo sabemos ni tu ni yo, este suceso literalmente cambio el rumbo tanto de México como de USA y México es lo que es a pesar de ello, lo que yo no estoy de acuerdo es dar por sentado que aca ese territorio no hubiera prosperado cuando literalmente no se tuvo la oportunidad, todo bien, las cosas son como son y no por ello somos menos o mas que ellos, saludos.
4:25 entonces si alguien invade la tundra rusa sin que haya rusos, es de otro país aunque este dentro del territorio ruso 🤔🤔
Lo mismo con los territorios desérticos de Australia y Canadá
EXCELENTE SEÑOR, COMO SIEMPRE
Estás diciendo que México no era reconocido como país independiente pero entonces ¿Texas se independiza de un país no reconocido?
Imperio azteca media 300 000 km²
Virreinato de Nueva España, media 7 657 000 km²
es.wikipedia.org/wiki/Imperio_azteca
es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_de_Nueva_Espa%C3%B1a
Eso supone que el Virreinato era 25, 5 veces mas grande que el Imperio azteca. O dicho de otro modo, en el Virreinato de Nueva España cabian dentro 25 imperios aztecas
otros rebajan la medida del imperio azteca:
El Imperio azteca en su apogeo cubría un vasto territorio de al menos 210.000 kilómetros cuadrados, que abarcaba desde Tenochtitlán hasta ambas costas y, más al ...
si esta ultima medida fuese la correcta, cabrian 36 imperios aztecas dentro del Virreinato de Nueva España, en vez de 25.
Viva la hispanidad
Que bueno que "nos robaron ese territorio" gracias a ello ese territorio es próspero y maravilloso, felicidades a los que habitan ese bendecido territorio.
Pues qué carajo.
Es posible que aprenda más en seis minutos qué en seis meses. Algo no anda bien...
Esas tierras no eran ni son estériles. California fue el primer productor de oro y ahora Texas es el primer productor de gas y petróleo. Sin la pujanza de esos dos sectores EUA no sería lo que es hoy.
Entregar esas tierras fue el resultado de una serie de errores geopolíticos que condenaron y siguen condenando a México a ser un país subordinado y subdesarrollado.
Como Yanqui de Cleveland, Ohio que soy, residente orgulloso en España desde 1985, me encanta que dices las verdades como son. Ojalá alguno en mi ex-país se diera cuenta de las mentiras que nos han contado desde hace demasiado tiempo.
Tambien que fue una guerra pactada por masones, ya que estados unidos no era una potencia militar y no podia sostener una guerra larga, la guerra solo duro 1 año. Los franceses duraron años en México y a la mayoria los mataban las enfermedades locales que los europeos no pueden tolerar, centro de mexico lleno de selvas y pantanos, en donde hacer guerrillas es muy facil y que extraño que eso no paso, siendo esta la guerrilla el arma principal de los independentistas de mexico del reino español.
Una duda, ¿fue similar el caso del Texas mexicano con el Chiapas guatemalteco? ademas de los otros casos de intentos de independencia como república de Yucatán, república de Sonora y república del Río grande (Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila).
Con todo respeto, esas tierras de mas de 2 millones de km cuadrados, claro que tenian riquezas y muchas, por algo los estadounidenses les tenian ganas, ahi hay inmensos bosques, rios, valles fertiles, tierras para ganado, cientos de kilometros de costa, petroleo, en fin es un inmenso territorio, y ese senor hablando como si el pais no perdio nada jajajajaja ( hoy California y Texas son los estados mas ricos de USA ) y tenian ya mucho tiempo con poblacion mexicana, basta con ver los nombres de las ciudades californianas, texanas, de nuevo mexico, esta muy documentado que estados unidos desde tiempo atras intento quedarse con esas tierras, el robo de esas tierras fue premeditado, en una de las mayores vilezas y atropellos cometidos por un pais, afortunadamente hay otras versiones documentadas, escritas en los mismos diarios de los militares, comerciantes de estados unidos, que narran el real despojo del que fue objeto Mexico.
Si es que no se os puede dejar solos, en cuanto os dejamos solos os quitan las dos terceras partes del territorio. Por cierto, California es rica gracias principalmente a Silicon Valley y Texas gracias al petróleo, que en aquella época no tenía valor ninguno porque aún no se había inventado el motor de explosión. En cuanto a los nombres de las ciudades, son nombres puestos por las personas que las fundaron, todos ellos españoles, como Los Ángeles, San Francisco, San Diego, San Agustín, etc, etc. Ninguno mexicano, sino españoles. Como fundado y creado por españoles es el país que usted habita hoy.
Cuídenlo mucho, que es una bonita herencia.
Este historiador lacayo quiere tapar el sol con un dedo 😂😂😂😂😂 zzzonzonete
En muchas cosas no estoy de acuerdo por que como estariamos de acuerdo con la independencia texana cuando ellos fuaron invitados y ayudados por el gobierno mexicano y ellos no respetaron la no posecion de esclavos, ademas cuando menciona que todo creció por las ideas de los estadounidenses es relativamente cierto por que la fiebre del oro se dio en California donde los mexicanos ya estaban en busca de minas ademas de que la razon de que estuviera despoblado el norte se devio al centralismo ya que hubo asentamientos mexicanos que pudieron resistir la invasión de sus tierras ademas de que llevas una playera del batallón de San Patricio los cuales desertaron por no compartir los ideales estadounidenses
Otra cosa sería si nos dieran esas clases en las escuelas.
Grácias zunzu. 👍
Lo más seguro es que las próximas clases de historia hablen de como el heroe AMLO salvó a México con su gran Transformación 😂😂😂
@@jimmyrm7497
ojalá que no.
Pero si es lo más probable.
🤬🤬🤬🤬🤬
Muy bien por tu playera del batallon de San Patricio. Hermanos y heroes humanos que trascienden a su país y a nuestro México.
Tus argumentos son tan de risa Zunzunegui, entonces porque se rechazó a España con la independencia según tu debimos rechazar también esos otros territorios que se agregaron al país durante el período colonial? O como la mayoría de ese territorio estaba deshabitado entonces ni para qué hacernos las víctimas de que los perdimos porque estaban yermos y estériles. Bueno, nunca vi que los independentistas estadounidenses rechazaran el territorio que conquistaron los británicos con las 13 colonias y ellos rechazaron al rey inglés, tampoco veo a ningún país dejándose arrebatar ningún terroritorio por poco habitado y desarrollado que esté. Y no fue guerra México Estados Unidos, fue la invasión norteamericana de 1847, y a punta de pistola le arrebataron a México esos territorios, aunque no hayan estado densamente poblados y es totalmente irrelevante si después los que se quedaron allá quisieron regresar a México o no, el despojo territorial disfrazado de venta y tratado está ahí. Pero en fin, el revisionismo histórico de la derecha siempre tratando de minimizar los agravios, de ensalzar a quienes no merecen ser ensalzados como Iturbide y siempre quitándole méritos a quienes sí los tienen
Siempre da gusto ver a gente pensante que dice verdades aunque les duela a los de la derecha lamenobotas del imperio
La derecha pro yanki es inmunda
ZUNZUNEGUI POR QUE no hablas del complejo - odio de los mexicanos ,a todaaa industrisa nacional, desde televisa hasta sus refresqueras,cerveceras, cementeras ,mineras ,etc etc caramba todo es odio ,odio y odio viceral del mexicanito ,a todo del rico progresista , es MALO SER RICO EN MEXICO
Me gustó la explicación.
Irónicamente eso mismo planteaban Marx y Engels, que para muchos son los representantes del Anti imperialismo, de que para ellos fue positivo que las tierras hayan sido arrancadas de los mexicanos por su improductividad.
Víva Marx 😅
Moraleja... Si ves un lugar vacío, te lo puedes quedar, primero hay que ver por uno
Sos un genio Zunzu la grandeza de un pueblo esta en su orden y su practicidad, por eso se llevan las palmas los romanos que son el origen de occidente !!!!! saludos desde Buenos Aires
Enhorabuena Juan Miguel por tu canal y por poner los puntos sobre las íes. Creo que la leyenda negra que han inoculado, desde hace mucho tiempo los enemigos de la Hispanidad entre ellos los anglosajones, franceses, holandeses etc, en las venas y los cerebros de los hispanos, ha sido muy efectivo para que nos odiemos nosotros mismos, a través de los libros de texto y no solo en las escuelas sino en las universidades. Lo malo y grave es que ocurre lo mismo entre la progresía española. Un saludo a todos los Hispanoamericanos de buena voluntad.
Franceses, ingleses, holandés es, cierto, los que más fomentarán la leyenda negra fueron los que más les interesaba ,todos esos que tenían que justificar la traición a su patria,por que eran soldados del ejército español, como bolívar y compañia ,y ironía s de la historia les han convertido en héroes, en cualquier ejército de la época les hubieran fusilado por traidores
Bueno si esos territorios no eran de México, mucho menos de los EU.
Se parece mucho a los fondos públicos, como no son de nadie, son de todos POR ESO SE LO QUEDAN LOS POLÍTICOS LADRONES.
Los EEUU , que vieron como les iban las cosas a los del Imperio español , mejor que a sus 13 estados . Promovieron, su independencia , pero a trocitos , como habían nacido ellos , pero envidiaban .
Divide y vencerás .Ahi , comenzó el hundimiento del ya ex imperio español , y su expansión , para ser el nuevo Imperio .
Siguieron usando , el real de a ocho como moneda , por que era la única aceptada en el mundo entero , en especial Asia y Oceanía, y fueron mutándola , al dólar , conservando, muchas características físicas del Real .Ibero América entró en guerras intestinas , y Bolivar , tenía los cojones de decir , que el, luchaba por una América unida , que fue justamente lo que ya era con España.
Lo demás son cuentos chinos , en las escuelas y las cantinas.
Muy buena , su disertación , eminente Sr Zunzunegui . Además , veraz y por ello , de agradecer.
CON MAYUSCULAS POR FAVOR SI NO ERAN DE MEXICO (según el lacayo Zonzonete)MUCHO MENOS DE EU sin tanta explicación la VERDAD
De nueva España si
Lee los comentarios tan acertados que tienes
Así tal vez puedas ver que Estados Unidos no es el héroe que para ti parece ser