Para las nuevas generaciones no es tema de debate porque es parte de nuestra vida, vivir en matrimonio con el formato tradicional no garantiza nada, hay padres irresponsables, violencia, etc. Este tipo de relaciones requiere mayor compromiso, dialogo, de lo contrario no funcionaria, tampoco generalizado pero definitivamente las leyes y la sociedad debe adaptarse a la realidad. Aclaro, no solo es compartir las cosas buenas, en este tipo de relaciones hay apoyo, hay comprensión en las malos momentos, antes de cuestionar pregúntenle a quien vivimos así. No confundan las relaciones extramaritales que han dañado su relación con las relaciones que nosotros decidimos tener como pareja.
Mis padres son pareja y viven en su casa cada quien. Ambos tienen 65 años y es un arreglo que tienen desde hace casi 15 años. Les ha funcionado en su relación, pues cuando vivíamos juntos había muchas peleas. Yo vivo con mi pareja en otra ciudad, y mi hermana con mi madre. Mi padre vive aparte y los fines de semana se reunen y pasan tiempo de calidad.
Suena sencillo, pero este planteamiento está lleno de vertientes, por ejemplo, mi caso: Yo ya fui casada, mi pareja tiene todavía un hijo viviendo con él, es ya un joven, pero él está arraigado a sus costumbres, su dinámica, etc. Yo traté de vivir con ellos, pero la casa casi siempre es un tiradero, y la tarja llena de trastes, puse mi interés el año pasado en ello, se pintó la casa, se hicieron arreglos, pero los hábitos de ellos (con los cuales están habituados) me sobrepasan, tan solo el tema del cuarto de baño. Conclusión: o me convierto en "chacha" y siempre arreglo todo o sinceramente no puedo, es que mis hábitos son diferentes. Así que ésto es solamente un ejemplo, hay miles de miles de casos diferentes, por ello no pueden decir que es falta de compromiso
Yo sí creo en esto si cada quien puede hacer su propio patrimonio. Y respetar y obtener el respeto del otro.Sere idealista? A mi se me educó que no iba a recibir herencia. Mi única herencia era el estudio. Y así lo hice.
También en mi caso es la falta de un lugar donde no pueda moverme físicamente porque la persona que quiero no necesita las mismas condiciones de discapacidad psicomotriz que yo..
Opino que más vale estar sólo que mal acompañado, porque no hay cosa más amarga que la muerte aquella mujer cuyo corazón son lazos y redes y sus manos ligaduras para atrapar al hombre, el que agrada a D_os escapará de ella no así el impío y el pecador
Es falta de compromiso y demuestra conveniencia y egoísmo: solo quiero disfrutar lo bueno ( paseos, salidas,$$) pero sin comprometerme al 100% con mi pareja. Este tipo de relaciones son promovidas principalmente por las mujeres arriba de 40 ya que no quieren que un hombre les exija y descubrieron que tener un "novio" en vez de un marido es muy conveniente: te da , lo vez solo para salir, siempre está en modo complaciente, no te exige y lo puedes cambiar cuando quieras.
Para mí, es falta de responsabilidad, por el matrimonio es una sociedad, para que la mujer como el hombre se cuida uno al otro , porque para eso es el matrimonio además a nuestros hijos que ejemplo o apoyo tendrán de nosotros , que educación damos a nuestros , nietos nueras yernos , eso es egoísmo, si esa es la idea , simplemente no se casen , eso es libertinaje ,irresponsabilidad ,a mi en lo personal no me gusta , por ello existen hijos abandonados, cada papá ,piensa e su bien estar ,y los hijos que?
Me encanta su programa
Y si de quererse. Recordarse , pensar en el , pedir por el y que el pida por mi ayudarnos escucharnos, Disfrutar ❤
Para las nuevas generaciones no es tema de debate porque es parte de nuestra vida, vivir en matrimonio con el formato tradicional no garantiza nada, hay padres irresponsables, violencia, etc. Este tipo de relaciones requiere mayor compromiso, dialogo, de lo contrario no funcionaria, tampoco generalizado pero definitivamente las leyes y la sociedad debe adaptarse a la realidad. Aclaro, no solo es compartir las cosas buenas, en este tipo de relaciones hay apoyo, hay comprensión en las malos momentos, antes de cuestionar pregúntenle a quien vivimos así. No confundan las relaciones extramaritales que han dañado su relación con las relaciones que nosotros decidimos tener como pareja.
Mis padres son pareja y viven en su casa cada quien. Ambos tienen 65 años y es un arreglo que tienen desde hace casi 15 años. Les ha funcionado en su relación, pues cuando vivíamos juntos había muchas peleas. Yo vivo con mi pareja en otra ciudad, y mi hermana con mi madre. Mi padre vive aparte y los fines de semana se reunen y pasan tiempo de calidad.
Felicidades, me parece una buena manera de mantener una relación de años, aunque usted está en la etapa tradicional.
Excelente tema, espero la siguiente parte, gracias lindo día 🙏
Suena sencillo, pero este planteamiento está lleno de vertientes, por ejemplo, mi caso: Yo ya fui casada, mi pareja tiene todavía un hijo viviendo con él, es ya un joven, pero él está arraigado a sus costumbres, su dinámica, etc. Yo traté de vivir con ellos, pero la casa casi siempre es un tiradero, y la tarja llena de trastes, puse mi interés el año pasado en ello, se pintó la casa, se hicieron arreglos, pero los hábitos de ellos (con los cuales están habituados) me sobrepasan, tan solo el tema del cuarto de baño. Conclusión: o me convierto en "chacha" y siempre arreglo todo o sinceramente no puedo, es que mis hábitos son diferentes. Así que ésto es solamente un ejemplo, hay miles de miles de casos diferentes, por ello no pueden decir que es falta de compromiso
Es cierto es estar abiertos
Yo sí creo en esto si cada quien puede hacer su propio patrimonio. Y respetar y obtener el respeto del otro.Sere idealista? A mi se me educó que no iba a recibir herencia. Mi única herencia era el estudio. Y así lo hice.
Tengo 58 años y ya estoy pensionada
Es construir la relación cada día aunque sea en la mente cada un@ de la preja
También en mi caso es la falta de un lugar donde no pueda moverme físicamente porque la persona que quiero no necesita las mismas condiciones de discapacidad psicomotriz que yo..
Sin tener que implicar los bienes materiales que a veces ni se tienen o ni están bien legalizados
Cómo seguridad social?
"CASI NO EXISTE EL AMOR NI LA AMISTAD, SE IMPONE LA CONVENIENCIA"...
Opino que más vale estar sólo que mal acompañado, porque no hay cosa más amarga que la muerte aquella mujer cuyo corazón son lazos y redes y sus manos ligaduras para atrapar al hombre, el que agrada a D_os escapará de ella no así el impío y el pecador
ES VERDAD YA NO HAY NADA SEGURO HASTA EL EMPLEO NO DAN PRESTACIONES
No se metan ala boca del lobo viviendo con su pareja mejor cada quien es su casa
Vivir en pareja es un megapedoooo no lo hagna
No se puede querer casar solo porque se quiere pasar por ello?
PUEDEN INVITAR PULSO POLITICO CODOMINIOS
Es falta de compromiso y demuestra conveniencia y egoísmo: solo quiero disfrutar lo bueno ( paseos, salidas,$$) pero sin comprometerme al 100% con mi pareja. Este tipo de relaciones son promovidas principalmente por las mujeres arriba de 40 ya que no quieren que un hombre les exija y descubrieron que tener un "novio" en vez de un marido es muy conveniente: te da , lo vez solo para salir, siempre está en modo complaciente, no te exige y lo puedes cambiar cuando quieras.
Si ambos están de acuerdo, es excelente, creo que las personas a veces no cuestionamos usos y costumbres
Para mí, es falta de responsabilidad, por el matrimonio es una sociedad, para que la mujer como el hombre se cuida uno al otro , porque para eso es el matrimonio además a nuestros hijos que ejemplo o apoyo tendrán de nosotros , que educación damos a nuestros , nietos nueras yernos , eso es egoísmo, si esa es la idea , simplemente no se casen , eso es libertinaje ,irresponsabilidad ,a mi en lo personal no me gusta , por ello existen hijos abandonados, cada papá ,piensa e su bien estar ,y los hijos que?
Y como que me tendría que exigir un hombre? Segun yo si se está bajo el mismo techo es para compartir, más no para exigir nada
Mejor sin compromiso caga gato en su rincón sin reclamos ni nada
No