mi padre tubo el placer de conocer a toda esta generacion de ORO del coservatorio nacional,herminia raccagni no solo fue una eximia pianista si no que tambien sacaba muchos suspiros en el conservatorio yo tengo un programa de una presentacion suya siendo muy joven y era una BELLEZA.-
Gracias por compartir el registro. Agrego que Soro era oriundo de Concepción. Hijo de un músico italiano y madre penquista. Su sinfonía Romántica se grabó por la Filarmonica de Chile en el conocido sello Naxos.
¡Muchísimas gracias, Peter Cantropus! Éste es uno de los mejores aportes que puede existir en cuanto al patrimonio musical chileno docto. Hace mucho tiempo que buscaba la versión de la gran Herminia Raccagni, bajo la batuta de Víctor Tevah ;)
señor reyes,seria buenisimo si usted pudiera subir el concierto para violin de roberto puelma,es otra obra maravillosa de la musica chilena docta,gracias a dios poseo la partitura solista original que compre a viuda de maestro stefan terc quien la estreno junto con esta misma orquesta y tambien con el maestro tevah dirijiendo.-
+Germán Reyes Si, en el archivo del Teatro Municipal hay un registro de aquel concierto... una grabación de los ochenta con la filarmónica creo. Me parece que lo digitalizamos cuando trabajaba allí, pero si no aún debe estar de todos modos. Es un bello concierto
+José Manuel Izquierdo König efectivamente, de estar en archivo está. El problema es que el TM se dedica a publicar fotos, lo cual no está mal, pero se torna un poco humorístico si pensamos que se trata de un Teatro para artes musicales. El SODRE, el COLÓN, la Filarmónica de Sao Paulo, comparten en línea sus archivos. Al TM le hace falta dar ese paso.
+Germán Reyes toda la razón. Yo mismo trabajé -cuando estaba allí- para que se empezara a digitalizar todo, y siempre fue esa la idea, de compartirlo digitalmente, pero no se ha hecho por problemas legales que no permiten hacer extensivas las grabaciones sin acuerdos con los distintos intérpretes que participan en ellas. Ojalá ese paso sea pronto :)
¿y dónde estuvieron esas gestiones? Me temo que no hablaron con los intérpretes y sus representantes. Yo sí me he contactado con los herederos de Scherchen, Horenstein, Georg Ludwig Jochum (es increíblemente sencillo hacerlo) y me han señalado que nadie los ha contactado desde Chile y que por supuesto que darían su consentimiento. Creo que ha sido falta de voluntad -o simple flojera- de los directores artísticos de nuestras instituciones. Para difundir el archivo futuro la solución es muy simple. Por contrato se estipula que el concierto tendrá difusión por un sitio del TM (así se hace en otros lados). Recuerdo que Myriam Scherchen estuvo dispuesta a venir a Chile para ver el archivo existente sobre su padre y haberlo difundido por su sello: Tahra. La u de Chile lo dejó pasar.
señor reyes,claro que existe registro,con la orquesta sinfónica de chile dirigida por tevah y solista el queridísimo maestro terc a quien pude gracias a dios conocer porque era el violin concertino de la filarmónica de chile en los 80s,la grabación es un long play,la primera vez que la escuche fue en un programa emitido por la radio universidad de concepción en 1978,gracias.-
¿ Porque nunca pubicitan a este gran compositor CHILENO ? Deberiamos estar orgulloso. Comiencen hoy,
mi padre tubo el placer de conocer a toda esta generacion de ORO del coservatorio nacional,herminia raccagni no solo fue una eximia pianista si no que tambien sacaba muchos suspiros en el conservatorio yo tengo un programa de una presentacion suya siendo muy joven y era una BELLEZA.-
Gracias por compartir el registro. Agrego que Soro era oriundo de Concepción. Hijo de un músico italiano y madre penquista.
Su sinfonía Romántica se grabó por la Filarmonica de Chile en el conocido sello Naxos.
Hermoso concierto!
Gracias por hacerlo disponible. Estoy recién conociendo la música del maestro Soro, gracias a estas publicaciones.
Muy buen concierto, romántico hasta el tuétano. No lo conocía. Gracias por compartirlo.
Excelente, en mi otro canal de youtube, tengo la misma versión, pero en un formato de menor calidad, y dividido en sus movimientos. Excelente!!
¡Muchísimas gracias, Peter Cantropus! Éste es uno de los mejores aportes que puede existir en cuanto al patrimonio musical chileno docto. Hace mucho tiempo que buscaba la versión de la gran Herminia Raccagni, bajo la batuta de Víctor Tevah ;)
Excelente! Gracias por subir esa grabación emocionante !!
señor reyes,seria buenisimo si usted pudiera subir el concierto para violin de roberto puelma,es otra obra maravillosa de la musica chilena docta,gracias a dios poseo la partitura solista original que compre a viuda de maestro stefan terc quien la estreno junto con esta misma orquesta y tambien con el maestro tevah dirijiendo.-
Jan Klaassen ¿y existe registro del concierto?
+Germán Reyes Si, en el archivo del Teatro Municipal hay un registro de aquel concierto... una grabación de los ochenta con la filarmónica creo. Me parece que lo digitalizamos cuando trabajaba allí, pero si no aún debe estar de todos modos. Es un bello concierto
+José Manuel Izquierdo König efectivamente, de estar en archivo está. El problema es que el TM se dedica a publicar fotos, lo cual no está mal, pero se torna un poco humorístico si pensamos que se trata de un Teatro para artes musicales. El SODRE, el COLÓN, la Filarmónica de Sao Paulo, comparten en línea sus archivos. Al TM le hace falta dar ese paso.
+Germán Reyes toda la razón. Yo mismo trabajé -cuando estaba allí- para que se empezara a digitalizar todo, y siempre fue esa la idea, de compartirlo digitalmente, pero no se ha hecho por problemas legales que no permiten hacer extensivas las grabaciones sin acuerdos con los distintos intérpretes que participan en ellas. Ojalá ese paso sea pronto :)
¿y dónde estuvieron esas gestiones? Me temo que no hablaron con los intérpretes y sus representantes. Yo sí me he contactado con los herederos de Scherchen, Horenstein, Georg Ludwig Jochum (es increíblemente sencillo hacerlo) y me han señalado que nadie los ha contactado desde Chile y que por supuesto que darían su consentimiento. Creo que ha sido falta de voluntad -o simple flojera- de los directores artísticos de nuestras instituciones. Para difundir el archivo futuro la solución es muy simple. Por contrato se estipula que el concierto tendrá difusión por un sitio del TM (así se hace en otros lados). Recuerdo que Myriam Scherchen estuvo dispuesta a venir a Chile para ver el archivo existente sobre su padre y haberlo difundido por su sello: Tahra. La u de Chile lo dejó pasar.
señor reyes,claro que existe registro,con la orquesta sinfónica de chile dirigida por tevah y solista el queridísimo maestro terc a quien pude gracias a dios conocer porque era el violin concertino de la filarmónica de chile en los 80s,la grabación es un long play,la primera vez que la escuche fue en un programa emitido por la radio universidad de concepción en 1978,gracias.-
Jan Klaassen Gracias por el dato... lo tendremos que encontrar entonces. Próximamente subiré la Sinfonía de Soro.
El 2do movimiento (scherzando) es powerísimo.
*I. Andante ma non troppo* (0:00)
*II. Scherzando* (6:03)
*III. Finale* (12:03)
Uno de los mejores descubrimientos que he tenido de la música chilena.
Donde se podrá sacar la partitura?
En la Biblioterca del Conservatorio Nacional. Compañía 1264, 4° Piso, Santiago.
@@poetaximena9340 Muchas gracias
Hola estimado!!! quisiera hacer un aporte, el apellido de La profesora Herminia es "Raccagni"
Saludos